3
MARKETING DIGITAL Rediseñando la estrategia en función de una nueva manera de consumir 09 DE MAYO La digitalización hace que cambien las formas en las que debemos encarar los procesos de trabajo con las agencias y la manera de interacción con los clientes. Una nueva forma de innovación surge y hace que viejos modelos de negocio y gestión se vean como obsoletos e invita a repensar nuestras prácticas y procesos. [email protected] +5411 4130 0000 08.30 HS. A 17.30 HS. Lugar de dictado: VIAMONTE 570, CABA. CONSULTAS: Facilitadora: Ana María Figueiredo

M A R K E T I N G D I G I T A L · < T arjet as: AMEX, Mast erCard, Visa y Visa Elect rón. I n cl u ye: mat erial, cert if icado de asist encia, 2 cof f ee-break y almuerzo por dí

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: M A R K E T I N G D I G I T A L · < T arjet as: AMEX, Mast erCard, Visa y Visa Elect rón. I n cl u ye: mat erial, cert if icado de asist encia, 2 cof f ee-break y almuerzo por dí

MARKETING DIGITAL Rediseñando la estrategia en función de una nueva manera de consumir

0 9 D E M A Y O

La digitalización hace que cambien las formas en las que debemos encarar los procesos de trabajo con las agencias y la manera de interacción con los clientes. Una nueva forma de innovación surge y hace que viejos modelos de negocio y gestión se vean como obsoletos e invita a repensar nuestras prácticas y procesos.

e s c u e l a . d e . n e g o c i o s @ i d e a . o r g . a r

+ 5 4 1 1 4 1 3 0 0 0 0 0

0 8 . 3 0 H S . A 1 7 . 3 0 H S .

L u g a r d e d i c t a d o : V I A M O N T E 5 7 0 , C A B A .

C O N S U L T A S :

F a c i l i t a d o r a : A n a M a r í a F i g u e i r e d o

Page 2: M A R K E T I N G D I G I T A L · < T arjet as: AMEX, Mast erCard, Visa y Visa Elect rón. I n cl u ye: mat erial, cert if icado de asist encia, 2 cof f ee-break y almuerzo por dí

Contenidos

< MetodologíaSe propone trabajar los conceptos e ideas fuerza, ilustrando con ejemplos y facilitando la experiencia a través de análisis de casos y de la propia experiencia. En todos los casos, los recursos serán utilizados como disparadores y/o integradores de los contenidos abordados. Se desarrollan actividades de discusión en equipos para un mayor vínculo de los participantes con la problemática planteada.

< Contenidos:

< Introducción a la realidad digital Filosofía, protocolos y entendimiento de las nuevas reglas de conversación. Uso de Internet en Argentina, Latinoamérica y el mundo. Realidad Desktop vs. Mobile, el uso de las redes sociales y el consumo de contenidos. < El nuevo usuario Cómo son los comportamientos del consumidor actual? el uso de los dispositivos móviles a lo largo de todo el ciclo de compra. Qué espera y qué encuentra el consumidor en la web, cómo es su participación en la estructuración de los contenidos y las conversaciones. Consumer journey: el recorrido del consumidor hoy. El consumidor omnicanal. Los micro-momentos. <El ecosistema digital Cómo se estructura el ecosistema digital: los 3 espacios digitales fundamentales para la toma de decisión (espacios sociales, campañas online y los activos digitales). Campañas online: Adwords. SEM y SEO. Espacios y modelos de compra publicitaria online. Estructura de campañas online, los banners, el clic y la página de destino, componentes esenciales de performance. Los espacios sociales: las 3 estrategias genéricas. Gestión de comunidad. Herramientas de gestión de espacios sociales. Medición de las acciones.Tiempo y presupuesto: cuándo y cómo. < La nueva gestión del marketing Planificación digital: El equipo que se necesita, los perfiles y habilidades. La metodología de planificación. Gestión profesional: Kit de herramientas básicas para la implementación del marketing digital. A qué prestar atención cuando se contratan servicios a terceros.

< Perfil del ParticipanteProfesionales que quieran acercarse a las nuevas tendencias en marketing, centradas en los hábitos actuales de consumo de los clientes.

< ObjetivosQue al finalizar el programa los participantes estén en mejores condiciones de: Generar un acercamiento al nuevo marketing con una mirada centrada en el consumidor. Entender cuáles son los cambios de corto plazo que afectarán fuertemente los negocios. Comprender el grado de impacto y criticidad de las principales decisiones que se deben tomar.

Page 3: M A R K E T I N G D I G I T A L · < T arjet as: AMEX, Mast erCard, Visa y Visa Elect rón. I n cl u ye: mat erial, cert if icado de asist encia, 2 cof f ee-break y almuerzo por dí

Contenidos

< CV del Facilitador

Licenciada en Administración de empresas de la Universidad Católica Argentina y posee un Executive MBA en el IAE Business School, obtenido con distinción Magna Cum Laude. Cuenta con más de 17 años de experiencia dirigiendo equipos de marketing y comunicación en compañías líderes. Actualmente es consultora en marketing con especialización en el desarrollo de marcas, lanzamiento de productos y gestión del contenido. Como Directora de Servicios de Consultoría en Proteína, lidera las iniciativas de acompañamiento de empresas en crecimiento que buscan implantar la disciplina y prácticas del marketing en forma profesional en sus organizaciones. Es facilitadora de la Escuela de Negocios de IDEA. Es mentora de emprendedores en Endeavor y docente en diferentes Universidades. Durante 10 años y desarrolló actividades de tutoría a distancia de cursos de Community Management y Marketing Digital para diferentes instituciones.

Ana Figueiredo

< Información General

Importante: - Las vacantes son limitadas. Su inscripción implica un compromiso de asistencia al programa. - Cancelación de inscripciones hasta 48 hs. antes del inicio de la actividad, acreditándose el importe a futuras actividades, por el lapso del año calendario. - Para recibir el certificado de asistencia al curso se deberá cumplir con al menos 70% de la cursada. - En caso de imposibilidad de asistir, se puede designar a un reemplazante. - La realización del programa queda sujeta a la confirmación de un cupo mínimo de participantes. - IDEA se reserva el derecho de cancelar o postergar sus actividades hasta 48 hs. antes de su inicio. - IDEA se reserva el derecho de modificar los módulos, sus contenidos y los facilitadores y/o invitados, garantizando la calidad de los mismos.

Formas de pago: < Cheque al día: a nombre de IDEA no a la orden. < Transferencia bancaria < Tarjetas: AMEX, MasterCard, Visa y Visa Electrón.

Incluye: material, certificado de asistencia, 2 coffee-break y almuerzo por día. Este programa de la Escuela de Negocios puede realizarse en modalidad

In Company o Consorciada.