52
M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa 19 de Febrero 2013 er

M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa

19 de Febrero 2013

er

Page 2: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

2

Contenido.

Presentación.

1. Numeralia.

2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre 2012.

Page 3: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

3

Presentación

Cada periodo que transcurre es una oportunidad para plantearse objetivos

y metas a alcanzar, para afrontar los retos que se presentan, para superar

los obstáculos y las adversidades que pudieran impedir la eficiencia en el

trabajo.

Este periodo no es la excepción. Durante este año alcanzamos

objetivos, aprovechando al máximo los recursos con los que contamos,

superando los obstáculos y las adversidades encontradas.

Todos y cada uno de los objetivos y metas alcanzadas fueron

resultado del trabajo profesional, eficiente, honrado y responsable de los

integrantes de la comunidad de la Facultad de Contaduría y Administración.

Estudiantes, Profesores, Personal Administrativo, Técnico y Manual, así

como Funcionarios, participaron de manera activa y decidida para el

mejoramiento de nuestra Entidad Académica.

Como cada año, presento ante esta H. Junta Académica el informe de

las actividades realizadas en la Facultad de Contaduría y Administración,

correspondiente al periodo diciembre 2011 noviembre 2012, mismo que

pongo a su distinguida consideración.

M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa

Director

Page 4: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

4

1. Numeralia La tabla 1 muestra los indicadores más significativos de la Facultad de Contaduría y Administración. Tabla 1. Numeralia

Indicador Dato

Programas Educativos de Licenciatura (PEL) 4

Programas Educativos de Posgrados (PEP) 4

Laboratorios de Cómputo 3

Cubículos. 14

Aulas 37

Cuerpos académicos en Consolidación 2

Cuerpos académicos en Formación 4

Acuerdos de colaboración con diversas organizaciones 5

Publicaciones (artículos de revistas, ponencias, libros, etc.)

63

Profesores en estancias 4

Eventos académicos (foros, conferencias, viajes de estudio)

10

Estudiantes titulados 566

Page 5: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

5

2. Actividades Realizadas de

diciembre 2011 a noviembre

2012.

Page 6: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

6

5.1 Eje Sistema de Administración de Información

Este primer eje hace referencia al Eje Estratégico Un sistema universitario en

red, del Plan General de Desarrollo 2025. Los programas que contempla este

apartado son: Reorganización Académica-Administrativa, Sistema Integral de

Información y Colaboración Institucional.

Programa. Reorganización Académica-Administrativa.

Objetivo particular: Sistematizar los procesos internos de la Facultad de

Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

Junto con la Unidad de Organización y Métodos de la Dirección de Planeación

Institucional de la Universidad Veracruzana se diseñó el nuevo organigrama

de la Facultad. El diseño tiene como propósito optimizar los flujos de trabajo

y de información que se tienen en la institución. Se busca en todo momento

el beneficio tanto de los que laboran en la escuela, como de los estudiantes

buscando poder alinear las actividades administrativas, de las actividades

académicas. La propuesta de organigrama se encuentra ya en su fase final de

aprobación, faltando solo el visto bueno de la Secretaria de Administración y

Finanzas para su liberación.

La siguiente imagen muestra la estructura orgánica propuesta para la

Facultad de Contaduría y Administración.

Page 7: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

7

Org

anig

ram

a d

e la

Fac

ult

ad d

e C

on

tad

urí

a y

Ad

min

istr

ació

n

CO

NS

EJ

O T

ÉC

NIC

O 3

JU

NT

A A

CA

MIC

A 2

DIR

EC

TO

R G

EN

ER

AL

DE

L

ÁR

EA

AC

AD

ÉM

ICA

E

CO

MIC

O-A

DM

INIS

TR

AT

IVA

DIR

EC

TO

R

DE

F

AC

UL

TA

D 1

-

CE

NT

RO

DE

MP

UT

O

- LABORATORIO DE

SISTEMAS

COMPUTACIONALES

ADMINISTRATIVOS

-

C

EN

TR

O D

E

DE

SA

RR

OL

LO

Y

PR

OD

UC

CIÓ

N

TE

CN

OL

ÓG

ICA

(C

DP

T)

-

ES

PE

CIA

LIZ

AC

IÓN

EN

A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

DE

L

CO

ME

RC

IO E

XT

ER

IOR

-

MA

ES

TR

ÍA E

N

TE

LE

TIC

A

- M

AE

ST

RÍA

EN

AU

DIT

OR

ÍA

- D

OC

TO

RA

DO

EN

C

IEN

CIA

S

AD

MIN

IST

RA

TIV

AS

Y

GE

ST

IÓN

PA

RA

EL

D

ES

AR

RO

LL

O

-

SE

RV

ICIO

SO

CIA

L16 -

ED

UC

AC

IÓN

CO

NT

ÍNU

A

-

BU

SIN

ES

S E

NG

LIS

H

CE

NT

ER

(B

EC

) -

SIS

TE

MA

UN

IVE

RS

ITA

RIO

D

E M

EJO

RA

E

MP

RE

SA

RIA

L (

SU

ME

) -

BR

IGA

DA

S

UN

IVE

RS

IAR

IAS

EN

LA

E

MP

RE

SA

(B

UE

S)

- IN

TE

RN

AC

ION

AL

IZA

CIÓ

N

- S

EG

UIM

IEN

TO

DE

E

GR

ES

AD

OS

SE

CR

ET

AR

IO D

E

FA

CU

LT

AD

4

JEF

E D

E C

AR

RE

RA

D

E

CO

NT

AD

UR

ÍA 5

JEF

E D

E C

AR

RE

RA

D

E

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N 5

JEF

E D

E C

AR

RE

RA

D

E S

IST

EM

AS

C

OM

PU

TA

CIO

NA

LE

S

AD

MIN

IST

RA

TIV

OS

5

JE

FE

D

E C

AR

RE

RA

D

E G

ES

TIÓ

N Y

D

IRE

CC

IÓN

DE

N

EG

OC

IOS

5

EN

CA

RG

AD

O D

E

PO

SG

RA

DO

E

INV

ES

TIG

AC

IÓN

13

EN

CA

RG

AD

O D

E

PL

AN

EA

CIÓ

N Y

E

VA

LU

AC

IÓN

EN

CA

RG

AD

O D

E

CE

RT

IFIC

AC

IÓN

Y

PR

OD

UC

TIV

IDA

D

EN

CA

RG

AD

O D

E

DIF

US

IÓN

Y

E

XT

EN

SIÓ

N1

4

EN

CA

RG

AD

O D

E

TE

CN

OL

OG

ÍA D

E

INF

OR

MA

CIÓ

N1

5

JE

FE

DE

B

IBL

IOT

EC

A 6

CO

OR

DIN

AD

OR

DE

A

CA

DE

MIA

S P

OR

Á

RE

A D

E

CO

NO

CIM

IEN

TO

7

CO

OR

DIN

AD

OR

DE

A

CA

DE

MIA

S P

OR

Á

RE

A D

E

CO

NO

CIM

IEN

TO

7

CO

OR

DIN

AD

OR

DE

A

CA

DE

MIA

S P

OR

Á

RE

A D

E

CO

NO

CIM

IEN

TO

7

CO

OR

DIN

AD

OR

DE

A

CA

DE

MIA

S P

OR

Á

RE

A D

E

CO

NO

CIM

IEN

TO

7

CO

OR

DIN

AD

OR

D

EL

SIS

TE

MA

T

UT

OR

IAL

9

EN

CA

RG

AD

O D

E

EX

PE

RIE

NC

IA

RE

CE

PC

ION

AL

PE

RS

ON

AL

AD

MIN

IST

RA

TIV

O 1

1

ADMINISTRADOR 1

0

- E

VE

NT

OS

AU

TO

FIN

AN

CIA

BL

ES

-

CO

NT

RO

L D

E

INV

EN

TA

RIO

S

PE

RS

ON

AL

T

ÉC

NIC

O

Y M

AN

UA

L 1

2

CO

OR

DIN

AD

OR

DE

P

OS

GR

AD

O P

OR

P

RO

GR

AM

A E

DU

CA

TIV

O 8

CU

ER

PO

S

AC

AD

ÉM

ICO

S

EN

CA

RG

AD

O D

E:

EN

CA

RG

AD

O D

E:

EN

CA

RG

AD

O

DE

:

Page 8: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

8

Programa. Sistema Integral de Información.

Objetivo particular: Automatizar los procesos internos de la Facultad de

Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

Por lo que respecta a la automatización de funciones administrativas en la

Facultad, el Centro de Desarrollo y Producción Tecnológica –CDPT- se

encuentra trabajando en las siguientes aplicaciones:

a. Conjuntamente con la Coordinación de la Experiencia Educativa

Experiencia Recepcional y el Centro de Apoyo a la Titulación, se está

desarrollando un sistema que controle la información correspondiente

al proceso de titulación. La aplicación se encuentra con un 90% de

avance.

b. Durante el periodo de agosto a noviembre se desarrolló una aplicación

móvil para Difusión de Eventos de la FCA, misma que se encuentra

disponible para teléfonos celulares.

El Centro de Cómputo de Contaduría y Administración llevó a cabo las

siguientes actividades.

a. En el mes de enero se desarrollaron las páginas web de la Maestría en

Auditoria y del Doctorado en Ciencias Administrativas y Gestión para el

Desarrollo.

b. En el mes de septiembre se comenzó con la migración de la

información del sitio web de la Facultad al nuevo portal de la

Universidad Veracruzana.

Page 9: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

9

Programa. Colaboración Institucional

Objetivo particular: Integrar los servicios que se ofrecen en las diversas

entidades de la Universidad Veracruzana a las actividades que de manera

interna se realizan en la Facultad de Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

A solicitud de la Maestría en Artes Escénicas de la Universidad Veracruzana,

el Centro de Desarrollo y Producción Tecnológico trasladó la información de

su página al nuevo portal de la UV.

En diciembre, el Director de la Facultad presentó a nombre de la

Comisión de Presupuestos de la Universidad Veracruzana, ante el H. Consejo

Universitario General, el Proyecto de Presupuesto 2013 para la Universidad

Veracruzana, mismo que fue aprobado.

Junto con la Dirección General del Área Académica Económico

Administrativa se encuentra desarrollando un sistema de información que

permita controlar las solicitudes de descargas académicas que solicitan los

profesores. El avance en esta aplicación es del 80%.

En abril, nuestra Universidad fue sede de la Universiada 2012 Nuestras Alas

Nuestro Destino, evento en el cual se tuvo participación activa.

En colaboración con la DGTI se desarrollaron diversas aplicaciones

tecnológicas, tales como: control de acceso a comedores y consulta de

Page 10: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

10

resultados, en el marco de la Universiada 2012, nuestras alas nuestro

destino. Así mismo, más de 300 de nuestros estudiantes participaron en

diversas actividades como staff.

En el marco del Programa de Protección Civil Universitario que

coordina la Secretaria de la Rectoria, durante del periodo que se informa se

llevaron a cabo distintas acciones que buscan ofrecer seguridad a los

integrantes de la comunidad universitaria. Junto con las Facultades de

Matemáticas, Física e Inteligencia Artificial, Instrumentación Electrónica,

Ciencias Agrícolas y Biología se han tomado diversas acciones: Análisis de

Accesos y ubicación de vigilantes por cada entidad, poda de las áreas verdes,

solicitud de vigilancia permanente por parte de la Secretaria de Seguridad

Pública, y construcción de puente peatonal.

5.2 Eje Innovación Educativa.

El segundo eje considera al Eje Estratégico 2025 Innovación educativa, del

Plan General de Desarrollo 2025. Los programas que lo integran son:

Fortalecimiento del MEIF, Educación Multimodal y Desarrollo Informático

Académico.

Programa. Fortalecimiento del MEIF.

Objetivo particular: Fortalecer el Modelo Educativo Integral y Flexible en la

Facultad de Contaduría y Administración.

Page 11: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

11

Descripción de las actividades realizadas.

Innovación Educativa.

Desde el inicio del Proyecto Aula a la fecha, 78 profesores –integrados en los

grupos G1, G2, G3 y G3 Bis- han elaborando el diseño instruccional de varias

de las experiencias educativas que se imparten en los planes de estudio

vigentes en nuestra Facultad.

Sistema Integral de Información Universitaria.

Con el propósito de optimizar el proceso de la oferta académica mediante la

unificación del sistema de información se trabajó con la DGAE y la DGTI para

que nuestras diferentes áreas de control escolar trabajen en su mayoría con

el SIIU ya que este nos permite emitir los reportes y se sigue trabajando para

evitar trabajar en sistema ajenos al SIIU.

Para mejorar el nivel de atención al estudiantado, se realizó un análisis

de todos y cada unos de los tramites que se llevan a cabo en esta área,

determinando las necesidades de los formatos así como los datos que estos

deben contener elaboran nuevos y simplificando los procedimiento.

Además, se programó un curso de office Básico para todo el personal

del área de secretaria, con el objetivo de familiarizar el uso de esta

Page 12: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

12

herramienta informática, y brindar los conocimientos mínimos necesarios

para el desempeño de sus tareas cotidianas.

Programa. Educación Multimodal.

Objetivo particular: Ofrecer la educación multimodal como una alternativa

para la formación integral del estudiante en la Facultad de Contaduría y

Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

En el periodo que se informa, 20 Experiencias Educativas en Educación

Multimodal. Entre ellas: Presupuestos, Proyectos de Inversión, Contabilidad,

y Finanzas.

En el mes de febrero se instalaron dos pantallas interactivas IQ Board

en las aulas de posgrado. Dichas pantallas se consideran una pizarra

interactiva que permiten escribir directamente con tinta digital, escribir

anotaciones en documentos, fotografías y videos. En ese sentido, profesores

que imparten clase en los programas de posgrado recibieron capacitación

para su uso.

Page 13: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

13

Programa. Desarrollo Informático Académico.

Objetivo particular: Propiciar el desarrollo de aplicaciones informáticas de

uso académico en los estudiantes y profesores de la Facultad de Contaduría y

Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

En abril, estudiantes de la licenciatura en Sistemas Computacionales

Administrativos, como parte de los trabajos en el Centro de Desarrollo y

Producción Tecnológica –CDPT-, liberaron una aplicación móvil para la

consulta de resultados y seguimiento de actividades para la Universiada

2012, el evento deportivo más importante de las universidades de este país,

y del cual la UV fue sede.

5 Estudiantes y 2 Profesores del CDPT recibieron capacitación en el uso

del software CAMTASIA, mismo que permite la edición de videos, y que es

utilizado en el desarrollo de aplicaciones informáticas académicas y

comerciales. Con ello se busca que el CDPT libere aplicaciones de calidad en

diversos ámbitos a aplicar. Además, en coordinación con la Experiencia

Educativa Mercadotecnia, secciones 703 y 704, de la Licenciatura en

Administración, los estudiantes recibieron un curso sobre elaboración de

páginas web que tenía como propósito que los estudiantes adquirieran las

habilidades tecnológicas necesarias para establecer estrategias de

mercadotecnia en línea.

Page 14: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

14

5.3Eje Gestión por Calidad

El Eje Estratégico 2025 Construcción de un sistema universitario de gestión

por calidad, del Plan General de Desarrollo 2025. está compuesto por los

programas: Evaluación y Acreditación de Licenciaturas, Incorporación de

Programas de Posgrados al PNPC, Certificación Administrativa y Cultura de

Calidad Académica.

Programa. Evaluación y Acreditación de Licenciaturas.

Objetivo particular: Asegurar la calidad de los programas académicos de

licenciatura en la Facultad de Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

Como resultado del proceso de evaluación y acreditación de 3 de nuestros 4

programas educativos, realizado en 2009, el 30 y 31 de Agosto se recibió la

visita de los pares evaluadores del Consejo de Acreditación en la Enseñanza

de la Contaduría y Administración –CACECA-, con el objetivo de dar

seguimiento a las recomendaciones hechas a los Programas Educativos de

Contaduría, Administración y Sistemas Computacionales Administrativos.

Para tal efecto, las jefaturas de carrera y la coordinación de

acreditación integraron las carpetas con la evidencia requerida para solventar

las observaciones pendientes, teniendo como resultado de dicho

seguimiento que los tres programas obtuvieran un porcentaje mayor al 97%

Page 15: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

15

en la atención de las recomendaciones hechas previamente y con ello

asegurar el refrendo en la Acreditación de los Programas Educativos.

Con respecto al programa educativo de Gestión y Dirección de

Negocios por ser de nueva creación en el segundo semestre del año 2013, le

corresponde someterse a la revisión por parte del Comité Interinstitucional

para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Dichos resultados son la consecuencia de la labor y compromiso de

toda la comunidad que integra a esta Facultad.

Programa. Incorporación de Programas de Posgrados al PNPC.

Objetivo particular: Asegurar la calidad de los programas académicos de

posgrado en la Facultad de Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

En enero fue aprobado por el H. Consejo Universitario General el nuevo Plan

de Estudios de la Especialización en Administración del Comercio Exterior.

En el mes de septiembre los programas académicos de posgrado

Doctorado en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo, Maestría

en Auditoria y Maestría en Telemática, presentaron la propuesta y defensa

de su ingreso al Programa Nacional de Posgrados de Calidad –PNPC- de

CONACyT.

Page 16: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

16

Derivado del proceso de ingreso al PNPC, el Doctorado en Ciencias

Administrativas y Gestión para el Desarrollo se convirtió en nuestro segundo

posgrado incorporado al PNPC, junto con la Especialización en Administración

del Comercio Exterior.

En el caso de las Maestrías en Telemática y en Auditoria, la experiencia

obtenida en el proceso de evaluación nos permite trabajar aún con mayor

consistencia y esfuerzo para que en el siguiente periodo de evaluación se

obtenga dicho reconocimiento.

En noviembre, se realizó el Primer Coloquio de Investigación en

Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo, organizado por el

Programa de Doctorado. En él, se presentaron 31 ponencias, 3 conferencias

magistrales y 1 taller de codesarrollo profesional.

Estudiantes y profesores de la Maestría en Telemática participaron en

el Taller de Desarrollo de aplicaciones móviles en iOS y el Taller de Planeación

Estratégica Technology Roadmap. Ambos talleres impartidos por la empresa

Ironbit en las instalaciones del Centro de Investigación en Micro y

Nanotecnología (MICRONA) de la Universidad Veracruzana.

A través de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad se

impartió el curso de inducción al Sistema de Bibliotecario a los estudiantes

del Posgrado.

Page 17: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

17

En Agosto, se firmó una carta de colaboración con el IIESCA – UV, para

promover la movilidad tanto de académicos como de estudiantes de

posgrado.

En Noviembre, se tuvo visita del Dr. Cliff Paredes para impartir una

conferencia – taller a los estudiantes de la especialización. En total

participaron 18 estudiantes.

Programa. Certificación Administrativa.

Objetivo particular: Asegurar la calidad en los procesos administrativos de la

Facultad de Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

Uno de los aspectos a los cuáles debemos darle prioridad en este 2013 es en

la formalización de los procesos de certificación administrativa.

Actualmente, se está trabajando en el propósito de establecer un

comité de profesores y estudiantes que sean los responsables de identificar

los procesos que puedan ser certificados, las normas a alcanzar y los

organismos evaluadores de ellas.

Programa. Cultura de Calidad Académica.

Objetivo particular: Contar con un programa de reconocimiento a la labor

académica, tanto de profesores como de estudiantes de la Facultad de

Contaduría y Administración.

Page 18: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

18

Descripción de las actividades realizadas.

En el mes de agosto se entregaron 167 notas laudatorias a estudiantes de la

licenciatura en Administración, 122 para estudiantes de Contaduría, 67 para

estudiantes de Sistemas Computacionales Administrativos y 47 para alumnos

de Gestión y Dirección de Negocios. Dicho reconocimiento se entrega cada

periodo escolar a los estudiantes que hayan obtenido un promedio mínimo

de nueve en exámenes en carácter de ordinario.

5.4 Eje Internacionalización Académica

El presente eje está compuesto por los programas: Internacionalización en

Investigación y Extensión, Estancia Académica y Movilidad Estudiantil. Así

mismo, hace referencia al Eje Estratégico 2025 Internacionalización como

cultura académica, del Plan General de Desarrollo 2025.

Programa. Internacionalización en Investigación.

Objetivo particular: Fomentar la investigación de cuerpos académicos,

profesores y estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración en

proyectos de carácter internacional.

Descripción de las actividades realizadas.

En Marzo, tres profesores presentaron una ponencia en el Congreso

Internacional sobre el enfoque Basado en Competencias (CIEBC) 2012, en

Bogotá, Colombia.

Page 19: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

19

En Mayo, el Cuerpo Académico Tecnologías de la información y las

organizaciones inteligentes en la sociedad del conocimiento -CATIO- publicó

la ponencia DRAP: Dual-Queue Rate-Controlled Access Point For Multimedia

Communications Inwlan Hotspots. Dicha publicación se dio en el 2012

Workshop on Engineering Applications de la Unviersidad Francisco José de

Caldas, en Bogotá Colombia.

Los integrantes del Cuerpo Académico “Estudios Organizacionales”

estuvieron presentes en la 16ª. Convención Científica de Ingeniería y

Arquitectura en el marco del 7º. Simposio de Ingeniería Industrial y afines en

la Habana, Cuba, durante los días 26 al 30 de Noviembre, presentado dos

ponencias:

1.- La Responsabilidad Social Empresarial: su Institucionalización y

Percepción en los miembros de la Organización.

2.- La responsabilidad Social Empresarial: caso una panificadora

El Cuerpo Académico Estudios del Capital Humano en las

Organizaciones publicó diversos artículos en la Universidad del Rosario en

Bogotá Colombia. Participa como integrante del Tribunal de la Universidad

Nacional de Educación a Distancia, España.

El Cuerpo Académico Gestión para la sustentabilidad de las

organizaciones llevo a cabo una estancia académica con la Universidad de la

Habana, Cuba.

El Maestro Uliser Vecino Rondon del Centro Universitario de la Isla de

la Juventud, Cuba, impartió el Curso “Proyecto Integrador I” mismo que se

realizó en el marco de una estancia académica con el Cuerpo Académico

Page 20: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

20

Tecnologías de la información y las organizaciones Inteligentes en la sociedad

del conocimiento” de la Facultad de Contaduría y Administración.

Programa. Estancia Académica.

Objetivo particular: Fomentar la realización de estancias académicas de

profesores en universidades de otros países.

Descripción de las actividades realizadas.

En el mes de marzo se firmó un convenio de colaboración con la Facultad de

Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma de Coahuila (Monclova),

que ha permitido que mediante fondos PIFI, el profesor Rubén González haya

asistido a dar un curso sobre Redes WiFi a profesores de un Cuerpo

Académico de dicha Facultad, y que en el mismo marco y fondos de

financiamiento, en el verano 2012 se haga un intercambio académico entre

ambos CA por quince días para desarrollar un proyecto de investigación

conjunta orientado a la PYME.

El Cuerpo Académico Tecnologías de la Información y las

OrganizacionesI inteligentes en la Sociedad del Conocimiento, como

resultado de las redes de colaboración con diversos CA, llevaron a cabo

diversas estancias académicas en las siguientes universidades: Autónoma del

Estado de México, de Guadalajara, Autónoma de Baja California, Autónoma

de Tamaulipas, Simón Bolivar, y Autónoma de Coahuila.

Page 21: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

21

El Cuerpo Académico Análisis del Cambio en las Pequeñas y Medianas

Organizaciones en noviembre realizó una Estancia Académica en la

Universidad Autónoma Metropolitana, campus Azcapotzalco, en la Ciudad de

México. Durante la Estancia Académica se tuvo la participación en un Taller

de Empresas Familiares y en el X Congreso Internacional de Análisis

Organizacional. En dicho congreso se presento la ponencia Las franquicias:

una alternativa para el desarrollo de las PyMES. Caso Café Moretto.

El Cuerpo Académico Estudios Organizacionales en agosto fue Anfitrión

en la Visita Académica del Cuerpo Académico Las Organizaciones y su

Ambiente de la Universidad Autónoma de Nayarit. En noviembre se

realizaron dos Estancias de Investigación. La primera en la Universidad

Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, Ciudad de México. Y la segunda, en

el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, de La Habana, Cuba.

Programa. Movilidad Estudiantil.

Objetivo particular: Fomentar la realización de intercambios académicos de

los estudiantes, en universidades de otros países.

Descripción de las actividades realizadas.

Se firmaron cartas de colaboración académica con la Universidad Autónoma

de Guadalajara, Campus Tabasco y con la Universidad Autónoma del Carmen,

Campeche.

Page 22: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

22

Derivado de lo anterior, estudiantes de los programas educativos de

Contadurías, Administración y Sistemas Computacionales Administrativos

asistieron a la Universidad Autónoma del Carmen, Campeche para conocer

los programas educativos de la entidad y coadyuvar en la agilización de las

gestiones administrativas para próximas movilidades.

En este periodo se recibió la visita de una estudiante de nacionalidad

brasileña proveniente de la Universidad Federal Rural de Pernambuco, y dos

estudiantes de nacionalidad francesa de la Universidad ECE Bordeaux. Cada

una de ellas logró, con los estudios realizados en nuestra escuela, acreditar

las experiencias educativas de su universidad de procedencia.

Se ha trabajado en diversas actividades de difusión de los convenios

existentes con otras universidades entre la comunidad estudiantil, con el

objetivo de impulsar el interés de los estudiantes para el desarrollo de la

movilidad. Poco a poco se ha observado, que cada vez más jóvenes están

considerando la posibilidad de estudiar un periodo escolar en otra

universidad.

5.5 Eje Hacia una cultura de sostenibilidad.

El quinto eje se alinea con el Eje estratégico 2025 Hacia una universidad

sostenible, del Plan General de Desarrollo 2025. Lo conforman los programas:

Gestión y Educación Sostenible, Compromiso Social e Infraestructura

sustentable.

Page 23: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

23

Programa. Gestión y Educación Sostenible.

Objetivo particular: Formar una cultura de sostenibilidad entre los

estudiantes, personal Académico y personal administrativo de la Facultad de

Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

En el mes de septiembre, estudiantes de la sección 301 de Gestión y

Dirección de Negocios, apoyaron en actividades de limpieza, mantenimiento

y mejoramiento de las áreas verdes ubicadas en los jardines que se

encuentran enfrente de la biblioteca de nuestra Facultad.

Posteriormente, la sección 105 de Administración en concordancia con

la formación integral y humanística que fomenta nuestra universidad,

coordinó esfuerzos junto con el vivero el Olmo para la adquisición de 115

plantas de ornato para remozamiento de los jardines de la Facultad, así como

la limpieza integral de las áreas verdes que se encuentran frente a los

Edificios A y B, la cafetería y el SUME.

Derivado de la inquietud del estado que guarda la vegetación que

rodea al estacionamiento central de nuestra facultad, en el mes de octubre,

estudiantes de la sección 303 de Administración llevó a cabo una inspección

ocular de las zonas verdes mencionadas, posteriormente se hizo una limpieza

general para la puesta en escena “camino al Mictlán”, donde los estudiantes

representan diferentes escenas alusivas a la festividad de día de muertos,

retirando troncos muertos, hojas secas, pedruscos y desechos en general.

Page 24: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

24

Programa. Compromiso Social.

Objetivo particular: Implementar un programa de sostenibilidad con la

participación de organismos sociales de diversos tipos y la Facultad de

Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

Se trabajó conjuntamente con diversas instituciones con el fin de promover

la formación integral de los estudiantes, en relación con eventos que no

están relacionados con el conocimiento de su disciplina sino con su

formación social, asimismo se realizaron actividades que favorezcan a grupos

de nuestro entorno.

Se realizó la 2ª. Feria Mi Primera Empresa: Emprender jugando, con la

participación de 200 niños de 4 primarias, presentando 32 proyectos, los

cuales fueron asesorados por estudiantes y profesores de los diferentes

programas académicos de la Facultad, generando aproximadamente $60,000

en ventas de los productos diseñados.

Estudiantes de los cuatro programas educativos participaron en

instituciones de Educación Media proporcionando información sobre el perfil

de ingreso, egreso, misión, visión, competencias, de cada una de las

licenciaturas.

560 estudiantes fueron capacitados en el marco de la Semana Nacional

de Protección Civil, organizado por la Universidad Veracruzana.

Page 25: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

25

Se elaboró un Proyecto de Intervención con cursos de capacitación a

empresarios del municipio de Teocelo, Veracruz. Derivado de esto, se

impartió el Primer Curso de Capacitación a Empresarios de dicho municipio,

donde dichos empresarios fortalecieron sus conocimientos contable

administrativos para la operación de sus negocios.

Se visitó la comunidad de "El Conejo" para apoyar en la realización de

estudios de factibilidad financiera en proyectos preponderantemente

sustentables que beneficien a sus habitantes

En noviembre, Se tuvo participación en la “Expo Pedagogía Orienta”

organizado por la Universidad Veracruzana, y donde académicos y

estudiantes ofrecieron información sobre los diferentes programas

educativos a estudiantes de preparatorias de ésta ciudad en la facultad de

Humanidades.

En septiembre, se capacitaron a través del SUME a 50 niños en una

primaria, los cuáles generaron 8 proyectos productivos durante el inicio del

programa Mi Primera Empresa, emprender jugando.

Programa. Infraestructura sostenible.

Objetivo particular: Contar con una infraestructura sostenible, tanto física

como tecnológica, en la Facultad de Contaduría y Administración.

Page 26: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

26

Descripción de las actividades realizadas.

En el mes de septiembre, el rector de nuestra Universidad Veracruzana Dr.

Raúl Arias Lovillo, asistió a la inauguración de cuatro cubículos para

profesores y un Aula Multimodal (adquirida con recursos PIFI). Además,

inauguro un núcleo de sanitarios que permitirán brindar un mejor servicio a

nuestra comunidad estudiantil.

Actualmente se encuentran en construcción dos aulas más en el edificio D, y

una nueva zona de oficinas para el personal administrativo, Dirección y

Secretaría de esta Facultad.

5.6 Eje Administración Estratégica.

El presente eje hace referencia al Eje estratégico 2025 Planeación y

desarrollo sustentado en la academia, del Plan General de Desarrollo 2025.

Se integra por el programa Planeación Académica Administrativa.

Programa. Planeación Académica-Administrativa.

Objetivo particular: Consolidar procesos de planeación estratégica en la

Facultad de Contaduría y Administración.

En el mes de mayo más de 70 participantes, formados por coordinadores de

academia, responsables de cuerpos académicos y coordinadores

Page 27: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

27

administrativos elaboraron sus planes de trabajo a seguir en el año bajo el

esquema del plan de trabajo 2011 – 2015.

5.7 Eje Fortalecimiento del Quehacer Académico

El séptimo eje se compone por los siguientes programas: Reorganización de

Academias de Conocimiento, Consolidación de Cuerpos Académicos y

Formación Académica. Además de alinearse al Eje estratégico

2025Fortalecimiento de la planta académica.

Programa. Reorganización de Academias de Conocimiento.

Objetivo particular: Eficientar el trabajo de las Academias de Conocimiento

en la Facultad de Contaduría y Administración, estableciendo mecanismos

que faciliten la colaboración estrecha entre ellas, así como con otras de la

misma Universidad Veracruzana.

Descripción de las actividades realizadas.

Durante este periodo, las 30 academias de conocimiento de esta Facultad

tuvieron una participación activa en la revisión de los planes de estudio de

cada experiencia educativa. La incorporación al proyecto de innovación

educativa instrumentado por la Universidad Veracruzana es un tema en el

cual se trabaja de manera permanente.

En cada reunión de academia se revisan los saberes de cada una de las

experiencias educativas, su forma de evaluación, sus fuentes de información,

y los proyectos a solicitar a los estudiantes.

Page 28: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

28

Programa. Fortalecimiento de Cuerpos Académicos.

Objetivo particular: Incrementar el nivel de habilitación de los cuerpos

académicos de la FCA.

Descripción de las actividades realizadas.

El Cuerpo Académico “Análisis del Cambio en las Pequeñas y Medianas Organizaciones”

realizó las siguientes actividades:

a. En mayo se publicó un artículo arbitrado en la Revista ACALAN de la Universidad

Autónoma del Carmen (UNACAR) denominado La sucesión y sus efectos en la

competitividad de la PyME.

b. En mayo se publicó la ponencia La Denominación de Origen Como Estrategia para

el desarrollo de la región cafetalera de Coatepec, Veracruz, en el IX Congreso

Internacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en Análisis

Organizacional.

El Cuerpo Académico “Estudios Organizacionales” tuvo participación en las siguientes

actividades.

a. Se realizaron los siguientes Proyectos de Investigación.

1. Validación de la tecnología desarrollada sobre el modelo organización híbrida

para mejorar el desempeño de las PyMES del sector servicios, así como el

seguimiento de las empresas participantes: Treviño Computación, Delipan y

Paraíso Departamental.

2. La Responsabilidad Social Empresarial y su aplicación en las PyMES.

b. Se publicaron los siguientes artículos.

1. La gestión de la información como base de una iniciativa de gestión del

conocimiento en la revista cubana Ingeniería Industrial.

Page 29: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

29

2. Sector restaurantero: situación y oportunidades de mejora en la región Xalapa,

Veracruz, periodo 2008-2009, Publicado en la revista Gestión y Estrategía de la

UAM Azcapotzalco.

c. Capítulos de Libro.

1. La venta en línea: El caso de una pequeña empresa familiar especializada en

calzado de danza folklórica en Veracruz. Publicado en el Libro Gestión de la

Empresa Familiar en México. Editado por la Univesidad Autónoma de Chiapas,

UAM-Azcapotzalco y el Nodo Empresa Familiar y MIPYME.

2. Responsabilidad Social Empresarial, Actitud y preferencia laboral en

estudiantes de educación superior. Publicado en el libro Sustentabilidad,

Responsabilidad Social y Organizaciones, Dimensiones, Retos y Discursos.

3. Modelo de aprendizaje organizacional: Aplicación en una empresa familiar

mexicana. Publicado en el Libro: Metodología y Estudio de la Empresa Familiar.

4. Tecnología de información para mejorar la productividad: el caso de la empresa

familiar de calzado profesional de danza folklórica. Publicado en el Libro

Metodología y Estudio de la Empresa Familiar.

d. Ponencias publicadas.

1. Durante el II congreso Internacional. Red Pilares 2012. La transformación de

las organizaciones en América Latina: Investigación y praxis en administración y

Estudios Organizacionales, se presentaron las siguientes ponencias:

a. La Percepción de la Responsabilidad Social Empresarial en Estudiantes

de una Institución Privada de Educación Superior.

b. Proceso de Organización Híbrida: Caso Empresa Comercial Pequeña de

Computadoras y Accesorios.

2. En el X Congreso Internacional de Análisis Organizacional. Efectuado en la

UAM Azcapotzalco, Ciudad de México se presentaron las siguientes ponencias.

a. Modelo de Organización Híbrida: Una Propuesta para una Empresa

Comercial Familiar de Ropa Infantil.

Page 30: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

30

b. La Institucionalización y Percepción de la Responsabilidad Social

Empresarial en Pequeñas Organizaciones.

c. Responsabilidad Social Empresarial en Medios Televisivos: Caso

Televisa.

3. En el VII Simposio de Ingeniería Industrial y Afines, celebrado en el marco de

la 16 Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura (CCIA 2012), en La

Habana, Cuba, se presentaron:

a. La Responsabilidad Social Empresarial: Su Institucionalización y

percepción en los miembros de la organización.

b. Responsabilidad Social Empresarial. Caso una Panificadora.

e. Se firmaron dos convenios de colaboración, uno con el Cuerpo Académico en

Formación: “Las Organizaciones y su Ambiente" de la Universidad Autónoma de

Nayarit. Y otro, con la Facultad de Ingeniería Industrial del Instituto Superior

Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba.

El Cuerpos Académico Planeación e Innovación Tecnológica, llevo a cabo las siguientes

actividades:

a. Proyecto de Investigación Desarrollo de una Plataforma Tecnológica que favorezca

la cadena de valor de la MPyMes de la región Xalapa. Dicho proyecto se encuentra

aprobado por PROMEP.

b. En noviembre se publico la ponencia Desarrollo de una Plataforma Tecnológica que

favorezca la cadena de valor de la MPyMes de la región Xalapa, en el Primer

Coloquio de Investigación de Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo:

Nuevos paradigmas de Gestión y Organización desde la perspectiva

Latinoamericana.

c. Durante los meses de septiembre y octubre se organizó el Seminario de

Investigación Herramientas cuantitativas para la toma de decisiones en las

organizaciones.

Page 31: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

31

El Cuerpo Académico Estudios del Capital Humano en las Organizaciones realizó las

siguientes actividades.

a. Organización del Seminario de investigación: Temáticas del conocimiento para

el fomento de la investigación.

b. Publicación del libro Formación en Investigación y utilización de la estadística

orientada a estudiantes universitarios.

c. Organización de la conferencia La investigación y la publicación en revistas

indexadas, impartida por el investigador nacional del Instituto Politécnico

Nacional Dr. Luis Arturo Rivas Tovar.

d. Organización del seminario Avances cuantitativos y cualitativos de la

investigación: modos colectivos de producción de conocimiento.

e. Con apoyo económico por parte de PROMEP, se trabajo en el Proyecto de

Investigación Modos Colectivos de Producción de Conocimientos en los

Académicos de Universidades Públicas Estatales

El Cuerpo Académico Tecnologías de la información y las organizaciones inteligentes en la

sociedad del conocimiento, llevo a cabo el siguiente trabajo.

a. Metodología para el desarrollo de aplicación para m-learning ,Ponencia en el III

Congreso Iberoamericano sobre las Instituciones ante los retos tecnológicos en

la Sociedad del Conocimiento

b. Estado Actual y Perspectivas para la Implementación de plataformas de

Aprendizaje Móvil en la Universidad Veracruzana, Ponencia en el Congreso de

Investigación de las Ciencias y Sustentabilidad

c. Situación actual y perspectiva del futuro de la integración de las TICs en

educación superior: Caso Universidad Veracruzana , Ponencia en el Congreso

de Investigación de las Ciencias y Sustentabilidad

d. Modelo de diseño instruccional para la educación a distancia, Registro ante

indautor en trámite.

Page 32: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

32

e. Ponencia Perspectivas y desarrollo de Aprendizaje Móvil en el entorno de la

Educación Superior: Caso Universidad Veracruzana

f. Ponencia La función de las redes sociales y su acción cultural. Universidad

Filadelfia de México. Xalapa, Veracruz.

g. Ponencia Redes móviles, CMS y bibliotecas. Una visión al 2020, en el Noveno

Coloquio Administración y Liderazgo en el Campo Informativo ALCI 2012, que

tuvo como lema: ¿Qué contenidos y cómo se administrará la biblioteca 2020?.

Boca del Río, Veracruz.

h. El CA ha mantenido contactos y ha avanzado en el establecimiento de un

convenio de colaboración con la empresa de equipamiento de red DLink.

Actualmente se está en el proceso de que el despacho del abogado de la

Universidad Veracruzana emita su opinión respecto a la pertinencia de la firma

del convenio por parte del rector. Este lazo de vinculación tendrá como

beneficios la adquisición de equipo de laboratorio con costos sumamente

reducido, y que los estudiantes de la Licenciatura en Sistemas Computacionales

Administrativos y la Maestría en Telemática puedan cursar de manera gratuita

las certificaciones de competencias que esta empresa ofrece en la áreas de

redes, interconectividad, Videovigilancia IP y Redes Inalámbricas.

i. Se elaboró una ponencia en conjunto, para presentarla en el Congreso

Internacional de Academia Journal 2012.

j. Se elaboró una ponencia, para presentarla en el Congreso Internacional de

Experiencias en la Formación basada en Competencias (CIFCOM) 2012.

El Cuerpo Académico “Gestión para la sustentabilidad de las organizaciones” signó

un convenio para desarrollar una red científica entre el propio CA y el grupo de

investigación "Capital Intelectual" perteneciente a la Facultad de Contabilidad y Finanzas

de la Universidad de la Habana, Cuba; con la finalidad de orientar investigaciones

conjuntas al diseño, perfeccionamiento y aplicación de modelos de gestión contable,

Page 33: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

33

financiero y de auditoría adaptados a las particularidades del contexto cubano y mexicano

que permitan impulsar al desarrollo sustentable de las organizaciones modernas.

Programa. Formación Académica.

Objetivo particular: Incrementar el nivel de formación académica de los

profesores de la Facultad de Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

Durante los dos periodos de formación para los profesores, se tuvo la

participación de 65 maestros en distintos cursos y talleres ofertados por la

Universidad Veracruzana. Algunos de los cursos a los que se asistió fueron:

Sistema de Tutorías, Manejo del Estrés, Innovación Educativa, entre otros.

Durante el 2012 el Director, Secretario y Jefes de Carrera participaron

en el Diplomado de Habilidades Directivas, evento organizado por el

Departamento de Evaluación y Desarrollo de Personal de la Universidad

Veracruzana.

En el mes de febrero, 6 académicos participaron en el Campus

Veracruz en la elaboración y selección de reactivos a utilizarse en el Maratón

Regional de la Zona 6 SUR de ANFECA

Page 34: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

34

12 profesores obtuvieron la certificación académica de ANFECA, en las

disciplinas de Contaduría, administración, Informática Administrativa y otras

profesiones.

En el mes de mayo, 5 profesores participaron con ponencias en el 3er.

Foro Universitario, organizado por la Universidad Veracruzana.

En marzo, 4 asesores del Sistema Universitario de Mejora Empresarial,

asistieron a la ciudad de México para promover los servicios que se ofrecen

en la Facultad, en el marco del 2º. Día Nacional del Emprendedor. Evento

realizado en el World Trade Center.

Se capacitó a un asesor del SUME en el Curso de Trazabilidad Veracruz

2012, organizado por la Institución GS1 México.

4 asesores y auditores asistieron al curso Actualización de Auditores

Internos con base en la norma ISO 19011:2011, del modelo SBDC México en

la ciudad de Toluca, Estado de México.

Con la participación de 8 asesores se atendieron a 31 empresas, a las

que se les realizaron 40 trabajos de auditoría y consultoría, manuales

administrativos, implementación de redes, páginas web, planes de negocios ,

entre otros.

Asistencia de 3 asesores que participaron como expositores en el WTC

de la ciudad de Boca del Río, promocionando las actividades realizadas en el

Page 35: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

35

SUME, en el marco de la Semana Regional PyME Veracruz 2012. En dicho

evento participó uno de los equipos ganadores en la Feria de Emprendedores

con el proyecto BabyPops, mismo que fue seleccionado por la SEDECOP para

ser presentado.

2 miembros del SUME recibieron capacitación para obtener

financiamiento de la Unión Europea, misma que fue organizada por el Centro

de Recursos Internacionales para Organizaciones Civiles, A.C. (CERI) 2012,

con sede en la ciudad de Querétaro.

5.8 Eje Atención Integral al Estudiante.

El presente eje está formado por los siguientes programas: Ingreso,

Permanencia, Egreso, y Seguimiento de Egresados. Así mismo, se encuentra

alineado al Eje estratégico 2025 Atención Integral de los estudiantes.

Programa. Ingreso.

Objetivo particular: Lograr una inserción escolar eficiente en el estudiante de

nuevo ingreso de la Facultad de Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

Como cada año se dió la bienvenida a los 580 nuevos estudiantes de las

cuatro carreras que se ofertan en la Facultad. En el marco del programa

académico Conoce tu Universidad, se llevaron a cabo actividades que

Page 36: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

36

permitieran al estudiante conocer su programa de estudio, los servicios con

los que cuenta la Facultad y la Universidad, y demás información que le es

relevante para una formación académica eficiente. Dentro de este mismo

programa se tuvieron pláticas con los padres de familia de los estudiantes de

nuevo ingreso de los cuatro programas educativos para explicarles la

dinámica de trabajo en la Facultad, así como el Modelo Educativo.

Adicionalmente, las autoridades de la Facultad se presentaron en cada

una de las secciones de nuevo ingreso con el propósito de dar la bienvenida,

así como la entrega de un folder conteniendo información referente a su

trayectoria académica.

Programa. Permanencia.

Objetivo particular: Coadyuvar en la estabilidad académica de los

estudiantes durante su trayectoria escolar en la Facultad de Contaduría y

Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

Para el cumplimiento de este objetivo, se realizan una serie de actividades

encaminadas a fortalecer las competencias de los estudiantes, entre las que

destacan:

Page 37: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

37

Eventos académicos

Se llevó a cabo el Foro de Marketing y Democracia, con la presentación de 4

ponentes expertos en el campo de la mercadotecnia política, y donde se

entregaron reconocimientos al mérito empresarial al L.A.E Víctor Manuel

Galván Suárez y al Mtro. Sotero Martínez Galindo. En dicho evento hubo

participación de los estudiantes tanto en la organización y logística, así como

asistentes al evento.

Un equipo integrado por 3 estudiantes de Contaduría participó en la

Final del Simulador de Negocios del BeertualChallenge, en la Cd. de México,

D.F.; En este concurso participan aproximadamente seis mil competidores de

distinas universidades de México, España y Argentina. Es un concurso

patrocinado por el Grupo Modelo, en el que obtuvieron el cuarto lugar.

En abril, 2 académicos y 17 estudiantes asistieron al al 8º. Foro de

Mercadotecnia, organizado por el Tecnológico de Monterrey, Campus

Puebla,

400 estudiantes junto con 8 profesores y 2 empresarios participaron

en el Foro Emprendedor Todo empieza con una idea, cuyo objetivo fue

discutir las fortalezas y áreas de oportunidad en el tema del

“Emprendedurismo” en nuestra Facultad.

En complemento al evento anterior, y como cada año, se organizó la

feria de emprendedores contando con la participación de 165 estudiantes

Page 38: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

38

que generaron 29 ideas de negocio, destacando los proyectos: Dentocare y

Baby Pops, mismos que participarán en el evento regional organizado por

ANFECA.

En octubre se organizó el Foro Administración y Gobierno, trazando el

Rumbo, con la participación de cinco ponentes egresados de la Universidad

Veracruzana, contando con la asistencia de 530 estudiantes. Se entregó el

premio al Mérito Empresarial Henry Fayol al Dr. Salvador Gómez Merlo y CP.

Salvador Campos Santacruz.

Conjuntamente con el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la

Secretaría de Desarrollo Económico, se realizó el Foro de emprendedores en

la que participaron 400 alumnos de la Facultad y 27 de ellos, recibieron

reconocimientos por su participación en el "Certamen Estatal de Proyectos

Emprendedores Universitarios".

El Dr. José Nieto, dictó la conferencia “Cadena de éxito empresarial”,

con una asistencia de 250 estudiantes, en coordinación con la Secretaría

Académica de nuestra Universidad.

Conferencia Selección de personal, impartida por el Psic. Marcos

Miguel Cuate García, con la asistencia de 250 estudiantes.

Page 39: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

39

Se realizó el evento denominado "Día Modelo", donde se impartieron 5

pláticas y un taller laboral a estudiantes de los 4 programas educativos,

contando con la participación de personal de la empresa Grupo Modelo.

En coordinación con el Servicio de Administración Tributaria, se

organizaron una serie de pláticas dirigida a las secciones de séptimo periodo

de las licenciaturas en Contaduría y Administración. Las pláticas que se

llevaron a cabo en las aulas son: Futuro profesionista ante el fisco,

Facturación electrónica, Firma Electrónica Avanzada y Declaraciones y Pagos.

120 estudiantes recibieron la conferencia Autoestima y Estrategias

para el Desarrollo personal y profesional, impartida por el Dr. Roberto de

Gasperin.

160 estudiantes participaron en el Foro del Agua, evento organizado

por estudiantes del programa educativo de Administración.

En noviembre, 100 estudiantes de las cuatro licenciaturas participaron

en el Foro Empresarial organizado por el Gobierno del Estado celebrado en el

Museo del Transporte.

Vinculación

Durante el periodo Enero-Julio, 572 estudiantes participaron en el Programa

Brigadas Universitarias en la Empresa. La participación consistió en el

desarrollo de trabajos en 201 Organizaciones -Hotel Clara Luna, Banquetes

Page 40: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

40

Momentum, Xtreme Cinemas, Panadería y Pastelería Delipan, por citar solo

algunas-. Los trabajos formaron parte de 21 Experiencias Educativas

impartidas por 15 académicos.

51 estudiantes se vieron beneficiados con una beca mensual de

$3,000, por haber participado en el programa FESE – Experimenta, el cual

tiene como objetivo reforzar la formación profesional de los estudiantes de

las IES a través de residencias, estancias y prácticas profesionales en las

empresas.

32 estudiantes beneficiados con una beca de $6,000 mensuales en el

inicio del programa FESE-Empléate, dicho programa tiene por objetivo

incrementar las oportunidades de inserción de los egresados de las IES al

mercado de trabajo, a través de acciones para el mejoramiento de sus

habilidades para el trabajo que incluye prácticas reales en empresas para

reforzar su formación profesional y facilitar su ingreso al mercado laboral.

En noviembre 80 estudiantes del programa educativo de Gestión y

Dirección de Negocios recibieron una plática de la empresa AIDCOM con

sede en Noruega. Dicha organización lleva a cabo sus modelos de negocio

utilizando como plataforma las redes sociales en internet.

En Junio se desarrollaron 4 proyectos de inversión para solicitar

créditos en la Secretaría de la Reforma Agraria y CONACYT.

Page 41: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

41

Viajes de Estudio

Los estudiantes realizaron viajes de estudio, a diferentes empresas y/o

instituciones, mismas que se señalan a continuación:

• Cavas Frexinet, en la ciduad de San Juan del Río, Querétaro.

• Planta de Barcel, en Atitalaquia, Hidalgo.

• Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.

• Refrescos Pascual, S. A. en el Distrito Federal.

• FEMSA, S.A. Coatepec., Veracruz

• Cámara de Diputados, en el Distrito Federal.

• Bolsa Mexicana de Valores, en el Distrito Federal.

• Centro de supercomputo de la Universidad Nacional Autónoma de

México.

• UNINET, Secretaría de Comunicaciones Transporte, en la Ciudad de

México.

Educación Continua

Se impartieron 9 cursos de educación continua, que permitieron a los

estudiantes la actualización profesional, disciplinaria y docente, la formación

para el trabajo y extracurricular, en conocimientos que fortalecieron los

planes de estudio de esta Facultad.

Actividades culturales

Como tradicionalmente se ha hecho en esta facultad, en el marco de las

festividades culturales de día de muertos, se organizó la Muestra de Altares,

Page 42: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

42

donde participaron la mayoría de las secciones de la facultad, representando

las diferentes formas de vivir esta tradición en el Estado de Veracruz, y

resultando ganadora la sección 705 de Administración. Durante la ceremonia

de inauguración se contó con la presencia de autoridades universitarias y

profesores del Instituto de Antropología, estos últimos fungieron como

jurados para dicha muestra. Aunado a la Tradición de Día de Muertos, varios

estudiantes de diferentes secciones y carreras se caracterizaron como

catrines y catrinas en alusión al personaje de Posadas. Por la noche, se los

alumnos representaron la obra “Camino al Mictlán” la cual consistió en

representar diferentes leyendas de la región, así como algunas recreaciones

libres de leyendas universitarias.

Programa. Egreso.

Objetivo particular: Facilitar el egreso de los estudiantes de la Facultad de

Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

En el periodo que se reporta, se titularon 188 estudiantes de Contaduría, 254

de Administración, 70 de Sistemas Computacionales Administrativos y 16 de

Gestión y Dirección de Negocios, a través de trabajo Recepcional.

Por la modalidad de CENEVAL, se titularon 5 de Administración, 9 de

Contaduría y 2 de Sistemas Computacionales Administrativos. Además, por

promedio se titularon 6 de Administración, 14 de Contaduría y 2 de Sistemas

Computacionales Administrativos.

En total, 566 estudiantes de licenciatura obtuvieron su grado.

Page 43: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

43

5.9 Eje Eficiencia y Trasparencia en la Gestión.

El último eje contempla al Eje estratégico 2025 Gestión democrática y con

transparencia, del Plan General de Desarrollo 2025. Mismo que está

compuesto por los programas: Rendición de Cuentas, Acceso a la

Información, Obtención de Recursos, Consejo Consultivo.

Programa. Rendición de Cuentas.

Objetivo particular: Informar acerca de la aplicación de los recursos

financieros de la Facultad de Contaduría y Administración.

Descripción de las actividades realizadas.

A continuación se presentan 8 tablas que muestran la distribución de los

ingresos, movimientos y remanentes de los Fondos Ordinario de Operación

(Fondo 111) y de Aportaciones al Patronato y Fideicomiso (Fondo 132),

mismas que están clasificadas por Programa Educativo.

Page 44: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

44

Tabla 2. Fondo Ordinario de Operación para el Programa de Contaduría.

Gastos Varios 19,254.10$ 15,467.30$ 3,786.80$

Impresión Boletines, Folletos y Formas 12,064.02$ 12,064.02$ -$

Inscripciones y colegiaturas 4,185.00$ 4,185.00$ -$

Escenografias y grabaciones 22,637.25$ 18,820.48$ 3,816.77$

Prácticas de campo -$ 1,705.00$ 1,705.00-$

Asistencia estudiantes a congresos 1,705.00$ -$ 1,705.00$

Mtto. De inmueble menor 38,102.35$ 33,581.19$ 4,521.16$

Mtto. De Eq. De Cómp. Y Tec. De Inf. 4,000.00$ 910.99$ 3,089.01$

Mtto. De Eq. Y Aparatos Audiovisuales 1,800.00$ -$ 1,800.00$

Mtto. De Muebl. De Ofna. Estantería 9,550.60$ 8,837.60$ 713.00$

Mtto. De Mob. Y Eq. Varios 3,888.03$ 3,888.03$ -$

Viáticos Func. A. y Acad 10,000.00$ 6,663.00$ 3,337.00$

Viáticos Personal Base -$ 4,355.00$ 4,355.00-$

Viáticos Personal academico 15,000.00$ 15,581.53$ 581.53-$

Viáticos a Terceros 6,000.00$ -$ 6,000.00$

Transporte Local 6,000.00$ 5,900.00$ 100.00$

Mat. Útiles y Eq. Menores de TIC´S 28,180.00$ 25,775.53$ 2,404.47$

Materiales, útiles y equipo menor de Ofna. 26,000.00$ 25,869.53$ 130.47$

Mat. De limpieza y acces. 28,000.00$ 28,000.00$ -$

Mat. E Insumos Varios 2,362.75$ 2,100.35$ 262.40$

Herramientas Diversas 2,188.00$ 1,986.10$ 201.90$

Prendas de Seg. Y Protección Pers. 1,500.00$ 1,199.00$ 301.00$

Arrendamiento de autobuses 9,980.00$ -$ 9,980.00$

Arrendamiento de otros vehículos -$ 9,980.00$ 9,980.00-$

TOTAL 252,397.10$ 226,869.65$ 25,527.45$

PARTIDA Presupuestado Ejercido Remanente

FONDO 111 - CONTADURIA

Page 45: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

45

Tabla 3. Fondo Aportaciones al Patronato y Fideicomiso para el Programa de

Contaduría.

Seguridad y vigilancia 153,600.00$ 137,757.68$ 15,842.32$

Impresión Boletines, Folletos y Formas 65,000.00$ 35,824.35$ 29,175.65$

Impresión de Libros y revistas -$ -$ -$

Inscripciones y colegiaturas 65,000.00$ 53,221.50$ 11,778.50$

Escenografias y grabaciones 135,000.00$ 122,921.64$ 12,078.36$

Prácticas de campo 60,000.00$ 73,700.00$ 13,700.00-$

Asistencia estudiantes a congresos 79,600.00$ -$ 79,600.00$

Mtto. De inmueble menor 130,000.00$ 121,898.68$ 8,101.32$

Mtto. De Eq. De Cómp. Y Tec. De Inf. 30,000.00$ 30,000.00$

Mtto. De Mob. Y Eq. Varios 20,000.00$ 3,600.06$ 16,399.94$

Viáticos p/Director y Jefes d Carrera 85,000.00$ 63,195.12$ 21,804.88$

Viáticos personal académico 120,000.00$ 136,310.79$ 16,310.79-$

Viáticos a terceros 105,000.00$ 16,018.65$ 88,981.35$

Hospedaje y alimentos 90,000.00$ 86,525.10$ 3,474.90$

Serv. Prof. Cientif. Y técn. Integrales -$ -$ -$

Materiales, útiles y equipo menor de TIC's 50,000.00$ 13,279.94$ 36,720.06$

Material Didáctico -$ -$ -$

Materiales, útiles y equipo menor de Ofna. 38,986.23$ 2,975.13$ 36,011.10$

Mat. De limpieza y acces. 30,000.00$ 20,025.01$ 9,974.99$

Mat. Eléctrico y Accesorios 58,000.00$ 47,782.72$ 10,217.28$

Mat. E Insumos Varios 42,300.00$ 42,247.60$ 52.40$

Utensilios y Alimentos Ext 20,000.00$ 15,341.98$ 4,658.02$

Vestuario y uniformes 9,700.00$ 5,950.04$ 3,749.96$

Equipo de Computo y Tec. De Información 336,964.99$ 225,673.61$ 111,291.38$

Equipo y aparatos audiovisuales 112,222.40$ 91,234.00$ 20,988.40$

Muebles de oficina y estanteria 148,720.00$ 121,840.60$ 26,879.40$

Otros Mobiliarios y Eq. De Admón. 3,400.00$ 2,998.99$ 401.01$

Obras en proceso 600,000.00$ 600,000.00$ -$

Instalaciones Computacionales 10,000.00$ -$ 10,000.00$

Equipo de Comunic. Y Telecomunicac. 3,700.00$ 3,163.84$ 536.16$

Arrendamiento de Otros vehiculos -$ -$ -$

TOTAL 2,602,193.62$ 2,043,487.03$ 558,706.59$

PARTIDA Presupuestado Ejercido Remanente

FONDO 132 - CONTADURIA

Page 46: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

46

Tabla 4. Fondo Ordinario de Operación para el Programa de Administración.

Fondo Rotatorio Por Comprobar 174.40$ -$ 174.40$

Avisos oficiales y suscrip. 5,660.00$ 5,660.00$ -$

Inscripciones y colegiaturas 38,934.60$ 38,934.60$ -$

Practicas de campo 28,000.00$ 16,500.00$ 11,500.00$

Asistencia Estudiantes a Congresos -$ 7,866.80$ 7,866.80-$

Mtto. De Inm. Menor 7,000.00$ 6,999.75$ 0.25$

Viáticos Func. A. y Acad. -$ 9,578.86$ 9,578.86-$

Viáticos a Personal Academico 25,000.00$ 16,020.46$ 8,979.54$

Trasporte Local 6,000.00$ 4,650.00$ 1,350.00$

Mat. Útiles y Eq. Menores de TIC´s 34,500.00$ 33,647.21$ 852.79$

Mat. Útiles y Eq. Menores de Ofina 47,618.00$ 46,982.16$ 635.84$

Mat. De limpieza y acces 36,000.00$ 35,742.60$ 257.40$

Material eléctrico y accesorios 43,197.20$ 41,808.64$ 1,388.56$

Mat. E Insumos Varios 1,700.00$ 243.94$ 1,456.06$

TOTAL 273,784.20$ 264,635.02$ 9,149.18$

PARTIDA Presupuestado Ejercido Remanente

FONDO 111 - ADMINISTRACION

Page 47: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

47

Tabla 5. Fondo Aportaciones al Patronato y Fideicomiso para el Programa de

Administración.

Personal de Apoyo 159,039.95$ 159,039.95$ -$

Seguridad y vigilancia 153,600.00$ 138,794.00$ 14,806.00$

Impresión de Boletines, folletos y formas 40,000.00$ 23,732.64$ 16,267.36$

Impresión de Libros y revistas -$ -$ -$

Inscripciones y colegiaturas 80,000.00$ 62,114.08$ 17,885.92$

Escenografias y grabaciones 140,000.00$ 119,424.79$ 20,575.21$

Prácticas de campo 50,000.00$ 58,500.00$ 8,500.00-$

Asistencia estudiantes a congresos 120,000.00$ 20,822.00$ 99,178.00$

Sofware y licencias 26,680.00$ 26,680.00$ -$

Mtto. De inmueble mayor 110,000.00$ -$ 110,000.00$

Mtto. De inmueble menor 75,107.38$ 74,792.35$ 315.03$

Viáticos p/Director y Jefes d Carrera 95,000.00$ 52,286.68$ 42,713.32$

Viáticos Personal Confianza -$ 3,631.50$ 3,631.50-$

Viáticos personal académico 120,000.00$ 94,438.03$ 25,561.97$

Viáticos a terceros 40,000.00$ 986.11$ 39,013.89$

Hospedaje y alimentos 70,000.00$ 34,874.95$ 35,125.05$

Serv. Prof. Cientif. Y técn. Integrales -$ -$ -$

Materiales, útiles y equipo menor de TIC's 10,000.00$ 2,920.00$ 7,080.00$

Material Didáctico 45,000.00$ 28,200.00$ 16,800.00$

Materiales, útiles y equipo menor de Ofna. 16,226.14$ 10,832.99$ 5,393.15$

Material eléctrico y accesorios -$ -$ -$

Utensilios y alimentos extraordinarios -$ -$ -$

Prendas de Seg. Y Proteccion Pers. -$

Vestuario y uniformes 19,000.00$ 15,439.77$ 3,560.23$

Equipo de Computo y Tec. De Información 140,638.23$ 124,790.60$ 15,847.63$

Equipo y aparatos audiovisuales 21,967.50$ 12,852.80$ 9,114.70$

Muebles de oficina y estanteria 310,403.40$ 240,863.36$ 69,540.04$

Otros mobiliarios y equipo de admón. -$ -$ -$

Recursos documentales -$ -$ -$

Obras en proceso 608,720.60$ 562,766.39$ 45,954.21$

Instalaciones Computacionales 30,000.00$ -$ 30,000.00$

Equipo de Comunic. Y telecomunicaciones -$ -$

Arrendamiento de autobuses 120,000.00$ -$ 120,000.00$

Arrendamiento de Otros vehiculos -$ 22,040.00$ 22,040.00-$

TOTAL 2,601,383.20$ 1,890,822.99$ 710,560.21$

PARTIDA Presupuestado Ejercido Remanente

FONDO 132 - ADMINISTRACION

Page 48: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

48

Tabla 6. Fondo Ordinario de Operación para el Programa de Sistemas

Computacionales Administrativos.

Inscripciones y colegiaturas 3,454.25$ 3,454.25$ -$

Prácticas de campo -$ 7,807.00$ 7,807.00-$

Asistencia estudiantes a congresos 8,000.00$ -$ 8,000.00$

Viáticos p/Director y Jefes d Carrera -$ 11,686.00$ 11,686.00-$

Viáticos personal académico 18,271.00$ 7,919.00$ 10,352.00$

Viáticos a Terceros 8,000.00$ -$ 8,000.00$

Transporte local 5,733.01$ 4,733.01$ 1,000.00$

Combustibles, Lubricantes y Aditivos 1,041.71$ 244.07$ 797.64$

Fletes y Maniobras 10,986.00$ 10,753.20$ 232.80$

Medicinas y productos farmacéuticos 4,000.00$ 1,159.65$ 2,840.35$

Material audiov. Fotográf. Y Acces. 4,293.98$ 1,757.03$ 2,536.95$

Materiales, útiles y equipo menor de TIC's 11,000.00$ 11,000.00$ -$

Materiales, útiles y equipo menor de Ofna. 10,496.00$ 9,917.64$ 578.36$

Material de limpieza y acces. 15,500.00$ 14,041.84$ 1,458.16$

Material Eléctrico y Accesorios 25,042.75$ 22,992.55$ 2,050.20$

TOTAL 125,818.70$ 107,465.24$ 18,353.46$

PARTIDA Presupuestado Ejercido Remanente

FONDO 111 - SISTEMAS

Page 49: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

49

Tabla 7. Fondo Aportaciones al Patronato y Fideicomiso para el Programa de

Sistemas Computacionales Administrativos.

Personal de Apoyo 11,041.09$ 9,573.34$ 1,467.75$

Impresión Boletines, folletos y formas 69,008.24$ 39,008.24$ 30,000.00$

Impresión de Libros y revistas -$ -$ -$

Inscripciones y colegiaturas -$ -$ -$

Escenografias y grabaciones 167,000.00$ 81,011.79$ 85,988.21$

Prácticas de campo 50,000.00$ 22,982.00$ 27,018.00$

Asistencia estudiantes a congresos 50,000.00$ 43,299.94$ 6,700.06$

Mtto. De inmueble menor 37,922.36$ 33,260.60$ 4,661.76$

Mtto. De Eq. de Computo y Tec. de Inf. 30,000.00$ -$ 30,000.00$

Viáticos p/Director y Jefes d Carrera 70,000.00$ 26,809.22$ 43,190.78$

Viáticos Personal Confianza -$ 2,172.00$ 2,172.00-$

Viáticos personal académico 55,000.00$ 88,282.85$ 33,282.85-$

Hospedaje y alimentos 80,000.00$ 15,158.99$ 64,841.01$

Serv. Prof. Cientif. Y técn. Integrales -$ -$ -$

Materiales, útiles y equipo menor de TIC's 60,000.00$ 2,630.00$ 57,370.00$

Materiales, útiles y equipo menor de Ofna. 10,000.00$ 711.80$ 9,288.20$

Material Eléctrico y Accesorios 73,991.76$ 42,546.30$ 31,445.46$

Sist. Aire acondicionado calefacción y refrig. -$

Vestuario y uniformes 10,000.00$ 7,468.00$ 2,532.00$

Refac. Y Acc. Men. Eq. Cómp. Y T.I 1,000.00$ 900.00$ 100.00$

Equipo de Computo y Tec. De Información 246,624.00$ 209,857.29$ 36,766.71$

Equipo y aparatos audiovisuales 102,778.00$ 85,953.68$ 16,824.32$

Muebles de oficina y estanteria 9,268.40$ 8,818.40$ 450.00$

Recursos documentales 19,000.00$ -$ 19,000.00$

Obras en proceso 400,000.00$ 400,000.00$ -$

Arrendamiento de Autobuses 150,000.00$ -$ 150,000.00$

Arrendamiento de Otros vehiculos -$ 26,284.02$ 26,284.02-$

TOTAL 1,702,633.85$ 1,146,728.46$ 555,905.39$

FONDO 132 - SISTEMAS

PARTIDA Presupuestado Ejercido Remanente

Page 50: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

50

Tabla 8. Fondo Ordinario de Operación para el Programa de Gestión y

Dirección de Negocio.

Impresión boletines, folletos y formas 6,264.00$ 6,264.00$ -$

Inscripciones y colegiaturas 1,236.00$ 1,236.00$ -$

Escenografias y grabaciones 3,000.00$ 2,998.80$ 1.20$

Viáticos personal académico 6,000.00$ 2,586.86$ 3,413.14$

Arrendamiento de autobuses 1,500.00$ -$ 1,500.00$

Arrendamiento de otros vehículos -$ 1,500.00$ 1,500.00-$

TOTAL 18,000.00$ 14,585.66$ 3,414.34$

PARTIDA Presupuestado Ejercido Remanente

FONDO 111 - GESTIÓN

Page 51: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

51

Tabla 9. Fondo Aportaciones al Patronato y Fideicomiso para el Programa de

Gestión y Dirección de Negocios.

Fondo Rotatorio Por Comprobar 20,000.00$ -$ 20,000.00$

Avisos Oficiales y Suscrip. 30,000.00$ -$ 30,000.00$

Inscripciones y colegiaturas 120,000.00$ 32,120.00$ 87,880.00$

Escenografias y grabaciones -$ -$ -$

Asistencia estudiantes a congresos 30,500.00$ 9,219.50$ 21,280.50$

Sofware y licencias -$ -$ -$

Mtto. De inmueble menor 37,499.82$ -$ 37,499.82$

Viáticos p/Director y Jefes d Carrera -$ 3,966.20$ 3,966.20-$

Viáticos personal académico 109,718.12$ 83,779.47$ 25,938.65$

Viáticos a terceros -$ -$ -$

Fletes y maniobras 30,000.00$ 1,892.00$ 28,108.00$

Honorarios Profesionales 25,000.00$ -$ 25,000.00$

Materiales, útiles y equipo menor de TIC's -$ -$ -$

Materiales, útiles y equipo menor de Ofna. 31,000.00$ -$ 31,000.00$

Mat. de limpieza y accesorios 20,000.00$ 15,462.10$ 4,537.90$

Material eléctrico y accesorios 20,000.00$ 6,545.31$ 13,454.69$

Utensilios y Alimentos Ext 11,300.00$ -$ 11,300.00$

Mat. e insumos varios -$ -$ -$

Sist. Aire acondicionado calefacción y refrig. 30,000.00$ -$ 30,000.00$

Vestuario y uniformes -$ -$ -$

Obras en proceso 60,000.00$ -$ 60,000.00$

Arrendamiento de autobuses -$ -$ -$

TOTAL 575,017.94$ 152,984.58$ 422,033.36$

PARTIDA Presupuestado Ejercido Remanente

FONDO 132 - GESTIÓN

Page 52: M.A. Jorge Rafael Olvera Carrascosa · estudio) 10 Estudiantes titulados 566 . 5 2. Actividades Realizadas de diciembre 2011 a noviembre ... COORDINADOR DEL SISTEMA TUTORIAL 9 ENCARGADO

52

Programa 28. Obtención de Recursos.

Objetivo particular: Financiar las actividades académicas de la Facultad de

Contaduría y Administración a través de la obtención de recursos adicionales.

Descripción de las actividades realizadas.

Se iniciaron las gestiones correspondientes ante distintas instancias tanto de

la Universidad Veracruzana como del Gobierno Federal, para la creación de la

Asociación Civil Servicios universitarios para el fortalecimiento e innovación

empresarial, propia de la Facultad, y con la cual se pretende lograr bajar

recursos de diversos organismos internacionales, nacionales y estatales. Se

tiene un avance de un 80% en el proyecto, esperando poder completarlo a

inicios de 2013.