33
MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

“Maestría en Económicos”

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 2: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Estudio de empleadores de

egresados de la

“Maestría en Negocios y Estudios

Económicos”

Orientación Investigación

Page 3: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Objetivos del Estudio

Determinar la percepción y evaluación de los egresados de la Maestría

en Negocios y Estudios Económicos de la Universidad de Guadalajara en

opinión de sus empleadores.

Datos generales

Criterios de contratación

Oferta de trabajo actual y competencia

Condiciones de trabajo

Evaluación de habilidades y conocimientos

Evaluación general

Page 4: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Vitrina Metodológica

Elaborador y responsable del

estudio:ACSI Research

Fecha de levantamiento:Del 01 de diciembre del 2017 al 09 de

enero del 2018

Universo de estudio:

Empleadores de los egresados de la

Maestría en Negocios y Estudios

Económicos de la Universidad de

Guadalajara

Tamaño del universo: 30 casos

Técnica de muestreo: Censo*

Técnica de levantamiento de

campo:Entrevistas vía telefónica

* Se considera como censo al llegar al 80% sobre los registros efectivos de los empleadores proporcionados por los egresados.

Page 5: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Edad

Género

Datos demográficos de entrevistados

0.0%

35 – 44 años 33.3%

18 – 24 años

25 – 34 años 20.0%

45 – 54 años 33.3%

40.0% 60.0%55 años o más 13.4%

Escolaridad

Antigüedad

promedio

63.3%Posgrado 11.5 años

Mínimo - 1 año

Máximo - 33 años

36.7%Licenciatura

Page 6: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Trabajan actualmente o han trabajado personas con estudios

de Maestría en Negocios y Estudios Económicos en esta

empresa/institución?*

Pregunta filtro

* Sólo se aplicó la entrevista a quienes tienen o han tenido egresados de dicho posgrado laborando en la empresa / institución.

Sí, actualmente trabajan

96.7%

Sí han trabajado, pero actualmente no

trabajan3.3%

Page 7: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿A qué sector pertenece esta empresa/institución?

Datos generales

Academia /IES43.3%

Gobierno y/u Organismos Públicos

20.0%

Empresa y/u Organismos Privados

36.7%

Page 8: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Datos generales

¿De qué tamaño es la empresa/institución?

Micro

Pequeña

Mediana

Grande

10.0%

16.7%

0.0%

73.3%

Page 9: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Cuál es su cargo dentro de la empresa/institución?

Datos generales

Director General

Coordinador de área

Jefatura

Dueño de la empresa

Director de área

Mandos medios

Administrativo

Gerente de área

Subdirector

23.3%

20.0%

16.7%

10.0%

10.0%

6.7%

6.7%

3.3%

3.3%

Page 10: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Por lo que usted sabe o conoce, ¿Cuántos egresados de la

Maestría en Negocios y Estudios Económicos trabajan

actualmente en la empresa/institución aproximadamente?

(Del 96.7% que indicaron que actualmente sí trabajan egresados de

ese posgrado en la empresa/institución)

Datos generales

1.9 egresados en promedio laborando

en la empresa /

institución

Mínimo 1 egresado

Máximo 10 egresados

Por lo que usted sabe o conoce, ¿Cuántos egresados de la Maestría en

Negocios y Estudios Económicos han trabajado en la empresa/institución

aproximadamente?

(Del 3.3% que indicaron que sí han trabajado egresados de ese posgrado en la

empresa/institución, pero actualmente no)

1 egresado en promedio ha trabajado en la

empresa / institución, pero actualmente no

Mínimo 1 egresado

Máximo 1 egresado

Page 11: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Según su percepción, ¿Qué tan probable es que contraten a más

egresados de la Maestría en Negocios y Estudios Económicos a

corto o mediano plazo en esta empresa/institución?

Datos generales

Muy probable

Probable

Poco probable

Nada probable

36.7%

56.7%

6.7%

0.0%

Page 12: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

En caso de que sea poco probable o nada probable, ¿Por qué?

(Del 6.7% que indicaron poco probable o nada probable la contratación)

Datos generales

No hay contrataciones en general

100.0%

Page 13: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Qué imagen tiene usted de la Universidad de Guadalajara

como casa de estudios?

Imagen UdeG

Excelente

Buena

Mala

Pésima

40.0%

60.0%

0.0%

0.0%

Page 14: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Qué imagen tiene usted de la preparación académica de los

egresados de la Maestría en Negocios y Estudios Económicos

de la Universidad de Guadalajara?

Imagen UdeG

Excelente

Buena

Mala

Pésima

53.3%

46.7%

0.0%

0.0%

Page 15: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

De acuerdo con las políticas de su empresa/institución, ¿Qué tan

importante consideraría o ha considerado cada uno de los siguientes

criterios al momento de contratar a un egresado de la Maestría en

Negocios y Estudios Económicos ?

Criterios de contratación

CriteriosMuy

importanteImportante

Poco

importante

Nada

importanteTOTAL

Conocimientos 50.0% 50.0% 0.0% 0.0% 100.0%Que cuente con título 46.7% 43.3% 10.0% 0.0% 100.0%Disponibilidad de horario 40.0% 56.7% 3.3% 0.0% 100.0%Experiencia 33.3% 60.0% 3.3% 3.3% 100.0%Edad 3.3% 33.3% 50.0% 13.3% 100.0%Universidad de procedencia 0.0% 36.7% 30.0% 33.3% 100.0%Género 0.0% 6.7% 43.3% 50.0% 100.0%Estado civil 0.0% 0.0% 43.3% 56.7% 100.0%

Page 16: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Qué tan importante es para usted y su empresa/ institución que los

egresados de la Maestría en Negocios y Estudios Económicos que

contraten cuenten con las siguientes capacidades y habilidades?

Criterios de contratación

HabilidadesMuy

importanteImportante

Poco

importante

Nada

importanteTOTAL

Trabajo en equipo 66.7% 30.0% 3.3% 0.0% 100.0%Solución de problemas 63.3% 36.7% 0.0% 0.0% 100.0%Comunicación 60.0% 40.0% 0.0% 0.0% 100.0%Investigación 53.3% 43.3% 3.3% 0.0% 100.0%Manejo de instrumentos y herramientas

50.0% 43.3% 6.7% 0.0% 100.0%

Diseño de proyectos 46.7% 43.3% 10.0% 0.0% 100.0%Actitudes emprendedoras 43.3% 53.3% 3.3% 0.0% 100.0%Liderazgo 43.3% 53.3% 3.3% 0.0% 100.0%Directivas 43.3% 50.0% 6.7% 0.0% 100.0%Dominio de otro idioma (inglés)

26.7% 50.0% 20.0% 3.3% 100.0%

Page 17: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Cuáles son las fuentes de reclutamiento a las que recurre

regularmente su empresa/institución?

Oferta de trabajo actual y competencia

Recomendación

Bolsa de trabajo

Internet

Periódico

46.7%

26.7%

23.3%

3.3%

Page 18: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

En una escala del 1 al 5, donde 1 es nada competido y 5 muy competido,

¿Qué tan competido considera que está el campo laboral para los

egresados de la Maestría en Negocios y Estudios Económicos?

Oferta de trabajo actual y competencia

Promedio grado de competencia

3.8

Mínimo - 2

Máximo - 5

Actualmente, ¿Cómo considera usted que es la oferta de trabajo para

las personas que cuentan con la Maestría en Negocios y Estudios

Económicos? (En una escala del 1 al 5, donde 1 es nada de oferta y 5

mucha oferta)

Promedio nivel de oferta de trabajo

3.1

Mínimo - 1

Máximo - 5

Page 19: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Principalmente, ¿Cuál es (o era) el tipo de contrato de un egresado de

la Maestría en Negocios y Estudios Económicos de la UdeG?

Condiciones de trabajo

Base o Planta

Eventual y base

Eventual

Por honorarios

Por periodos

43.3%

30.0%

13.3%

10.0%

3.3%

Page 20: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Cuáles son los sueldos aproximados mensuales que su

empresa/institución ofrece (u ofrecía) a los egresados de la Maestría

en Negocios y Estudios Económicos de la UdeG?

Condiciones de trabajo

Promedio pago por hora

asignatura

$162.0Mínimo - $162.0

Máximo - $162.0

De $5,001 a $10,000

De $10,001 a $15,000

De $15,001 a $20,000

De $20,001 a $25,000

De $30,001 a $35,000

De $35,001 a $40,000

Más de $40,000 pesos

No proporcionó dato

Son docentes y se paga por hora de asignatura

26.7%

20.0%

10.0%

20.0%

3.3%

3.3%

3.3%

10.0%

3.3%

Page 21: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Principalmente, ¿De qué depende el sueldo que se les paga (o pagaba)?

Condiciones de trabajo

Puesto

Ya se tiene un rango establecido

Desempeño laboral

Experiencia

Conocimientos

30.0%

30.0%

20.0%

13.3%

6.7%

Page 22: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Mencione el grado de probabilidad que tienen (o tenían) los egresados de la

Maestría en Negocios y Estudios Económicos de ascender de puesto

(En una escala del 1 al 10, donde 1 es nada probable y 10 muy probable)

Probabilidad promedio

7.9

Condiciones de trabajo

Mínimo - 1

Máximo - 10

Page 23: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Qué tan importante es para ustedes el conocimiento de Negocios y

Estudios Económicos dentro de su empresa/institución?

Evaluación

Muy importante

Importante

Poco importante

Nada importante

56.7%

36.7%

6.7%

0.0%

Page 24: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Habilidades generalesEvaluación

promedio

Manejo de instrumentos y herramientas

Investigación 4.2

4.4

Trabajo en equipo

Solución de problemas

4.4

4.3Diseño de proyectos

4.3

Dominio de otro idioma (inglés) 4.2

Liderazgo 4.1

4.2Comunicación

Habilidades directivas 4.0

Evaluación

% Que no

aplica

16.7%

¿Cómo calificaría las siguientes habilidades generales en el desempeño

laboral de los egresados de la Maestría en Negocios y Estudios

Económicos de la Universidad de Guadalajara?

(En una escala del 1 al 5 donde 1 significa nada desarrollada y 5 muy desarrollada)

3.3%

3.3%

3.3%

3.3%

3.3%

3.9Actitudes emprendedoras

Page 25: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Cómo evaluaría las siguientes habilidades específicas en el desempeño

laboral de los egresados de la Maestría en Negocios y Estudios

Económicos de la Universidad de Guadalajara?

(En una escala del 1 al 5, donde 1 significa nada desarrollada y 5 muy desarrollada)

Evaluación

** Casos en donde el entrevistado refiere que las actividades laborales del egresado no se relacionan con dicha habilidad / competencia.

*Los aspectos evaluados fueron determinados por el/la coordinador(a) del posgrado.

Habilidades y competencias específicas*

Nivel de

Desarrollo

Promedio

No

Aplica**

Preparación con los fundamentos teóricos económicos y sus repercusiones en la empresa

4.4 6.7%

Manejo de técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa 4.4 3.3%

Conocimiento interno de la empresa y sus interrelaciones con su entorno económico

4.4

Realizar investigación académica y de consultoría 4.3 3.3%

Efectuar investigación de calidad en el campo de los negocios y la economía

4.3 3.3%

Realizar en el área académica: investigación y docencia en relacionados con la empresa y su entorno

4.3 6.7%

Realizar estudios sobre los impactos de las políticas públicas en la empresa y trabajos de planeación y consultoría administrativa

4.2 13.3%

Page 26: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

Evaluación

Por otro lado, ¿En qué medida considera usted que los egresados de la

Maestría en Negocios y Estudios Económicos de la Universidad de

Guadalajara cuentan con los siguientes CONOCIMIENTOS específicos de

su posgrado que le voy a mencionar?:

(En una escala del 1 al 5, donde 1 significa nada desarrollado y 5 muy desarrollado)

** Casos en donde el entrevistado refiere que las actividades laborales del egresado no se relacionan con dicho conocimiento.

*Los aspectos evaluados fueron determinados por el/la coordinador(a) del posgrado.

Conocimientos específicos*

Nivel de

Desarrollo

Promedio

No

Aplica**

Conocimientos en el área de negocios y economía para aplicarse en la docencia, la investigación y en el sector privado

4.4 10.0%

Conocimientos sobre los métodos de investigación académica y empresarial

4.4 10.0%

Conocimientos aplicables mediante métodos cuantitativos actualizados

4.3

Conocimientos teórico y empírico actualizados de los principales aspectos de los negocios y la economía

4.3 6.7%

Conocimientos que contribuyen a la mejora de la calidad de gestión de la empresa

4.2

Page 27: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Cuál considera que es la principal fortaleza de los egresados de la

Maestría en Negocios y Estudios Económicos de la Universidad de

Guadalajara?

Evaluación

Preparación académica

Disposición

Saben tomar decisiones

Práctica

Dominio de programascomputacionales

Saben trabajar bajo presión

Análisis económicos

Liderazgo

50.0%

20.0%

13.3%

3.3%

3.3%

3.3%

3.3%

3.3%

Page 28: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Cuál considera que es la principal debilidad de los egresados de la

Maestría en Negocios y Estudios Económicos de la Universidad de

Guadalajara?

Evaluación

Ninguna

Falta de práctica

No saben trabajar bajo presión

Falta de trabajo en equipo

Falta de preparación

Falta de liderazgo

Falta de disposición

No saben tomar decisiones

Comunicación

30.0%

26.7%

10.0%

10.0%

6.7%

6.7%

3.3%

3.3%

3.3%

Page 29: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Qué tan adecuada es la preparación de los egresados de la

Maestría en Negocios y Estudios Económicos de la Universidad de

Guadalajara en función de la atención a las necesidades de su empresa /

institución en ese campo o área de conocimiento?

Evaluación

Muy adecuada

Adecuada

Poco adecuada

Nada adecuada

46.7%

53.3%

0.0%

0.0%

Page 30: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Qué imagen tiene de la Maestría en Negocios y

Estudios Económicos de la UdeG?

Evaluación

Excelente

Buena

Mala

Pésima

43.3%

56.7%

0.0%

0.0%

Page 31: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Qué tan probable es que sus empleados actuales se interesen en

estudiar la Maestría en Negocios y Estudios Económicos en la UdeG?

Evaluación

Muy probable

Probable

Poco probable

Nada probable

30.0%

50.0%

16.7%

3.3%

Page 32: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS

¿Qué tan probable es que en su empresa/institución se les otorgue

becas a sus empleados actuales para estudiar la Maestría en

Negocios y Estudios Económicos de la UdeG?

Evaluación

Muy probable

Probable

Poco probable

Nada probable

16.7%

46.7%

23.3%

13.3%

Page 33: “Maestría en Económicos”

MAESTRÍA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS