15
PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIA MARINAS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL www.cicimar.ipn.mx 2016

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

  • Upload
    lyhuong

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

PLAN DE ESTUDIOS

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN

MANEJO DE RECURSOS MARINOS

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIA MARINAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

www.cicimar.ipn.mx

2016

Page 2: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Director General

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Secretario General

Dr. Julio Gregorio Mendoza Álvarez

Secretario Académico

Ing. Miguel Ángel Álvarez Gómez

Secretario de Investigación y Posgrado

Dr. José Guadalupe Trujillo Ferrara

Director de Posgrado

Dr. Juan Silvestre Aranda Barradas

Director de Investigación

Dr. Primo Alberto Calva Chavarría

Page 3: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS

Directora

Dra. María Margarita Casas Valdés

Subdirector Académico y de Investigación

Dr. Sergio Aguiñiga García

Subdirector de Servicios Educativos e Integración Social

M.C. Neri Melo Barrera

Subdirectora Administrativa

Lic. Luz Pinales Soria

Coordinador del Programa de Maestría

M.C. José Ricardo Palomares García

[email protected]

[email protected]

Page 4: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

INTRODUCCIÓN

El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del Instituto Politécnico

Nacional (IPN) se fundó el 21 de septiembre de 1976 y desde entonces cumple con el objetivo de

formar recursos humanos de excelencia y realizar investigación en el ámbito de las ciencias

marinas, contribuyendo a la generación de conocimiento y solución de problemas relacionados con

el desarrollo integral de México.

El CICIMAR guarda una estrecha relación con la Secretaría de Investigación y Posgrado

del IPN. Su organización interna comprende una Dirección con tres subdirecciones: Académica y

de Investigación, de Servicios Educativos e Integración Social y, Administrativa. Cuenta con cuatro

departamentos académicos: Plancton y Ecología Marina, Pesquerías y Biología Marina, Desarrollo

de Tecnologías y Oceanología. Los profesores-investigadores asignados a estos departamentos

atienden los requerimientos de cursos, estancias de investigación y seminarios de la Maestría en

Manejo de Recursos Marinos y abordan estudios en diferentes campos de las ciencias marinas. La

planta docente tiene excelencia en diversas disciplinas relacionadas con el manejo de recursos

marino y todos los profesores del núcleo básico pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.

Las labores docentes y de investigación se apoyan en salones y laboratorios con equipo

moderno y, vehículos terrestres y embarcaciones adecuadas para las actividades de investigación en

el ambiente marino. Se cuenta con un laboratorio especializado en el cultivo de peces y una planta

piloto para el procesamiento de algas marinas. Así mismo, se cuenta con la Unidad de Informática,

que da servicio y soporte técnico a estudiantes e investigadores. También se cuenta con la Unidad

de Tecnología Educativa y Campus Virtual, que proporciona servicios de apoyo a la docencia e

imparte cursos de actualización utilizando tecnología de la información y comunicación (TIC),

además de ser el vínculo con el campus virtual institucional y con los de otras IES y entidades

gubernamentales. La Biblioteca del CICIMAR cuenta con revistas especializadas y una importante

colección de libros sobre ciencias marinas y disciplinas relacionadas. Esta pertenece a la

International Association of Aquatic and Marine Science Libraries and Information Centers, está

presente en los programas de Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas, participa en el

Suministro de Documentos y Participación en el Repositorio Aquatic Commons and Ocean

Documents y contribuye dentro del “Programa de Intercambio Internacional de Datos e Información

Page 5: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

Oceanográficos" de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO. Además, la

biblioteca tiene acceso a revistas científicas reconocidas a nivel mundial, a través del Consorcio de

Recursos de Información Científica y Tecnológica.

JUSTIFICACIÓN DE LA MAESTRÍA EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS

La Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos (MMRM) es un programa de

excelencia que el Instituto Politécnico Nacional ofrece a través del CICIMAR. Inició en enero de

1993 a partir de una reestructuración de los Programas de Maestría en Ciencias Marinas y Ciencias

Pesqueras y desde entonces forma parte del Padrón de Nacional de Posgrado (PNPC) del

CONACyT. Desde 2005 está reconocido como Programa Consolidado y por tanto los estudiantes

tienen acceso a las becas otorgadas por el CONACyT.

La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y

desarrollar los conocimientos y dotar al estudiante con los instrumentos básicos que lo habilitan

como investigador, en un área específica de las ciencias, a fin de que contribuya al desarrollo del

país. El programa de la MMRM se conformó considerando que las zonas costeras y marinas y sus

recursos representan activos estratégicos porque brindan oportunidades de desarrollo y

diversificación económica. Sin embargo, el uso de estos recursos se relaciona con múltiples

usuarios e intereses (pesca, acuacultura, conservación de la naturaleza, desarrollo urbano,

contaminación, turismo y recreación, navegación y defensa). Esta complejidad impone la necesidad

de conocimiento científico y técnico que aporte bases para la planificación de su desarrollo u

ordenamiento y la toma de decisiones que induzcan a su aprovechamiento sustentable. En este

sentido y hasta la fecha, la Maestría en Manejo de Recursos Marinos continúa aportando

investigadores y profesionistas capaces de generar y aplicar conocimientos enfocados a satisfacer

los requerimientos del manejo de los recursos marinos de México, considerando sus efectos en el

desarrollo regional y la conservación de los ecosistemas, bajo una perspectiva multidisciplinaria e

interdisciplinaria.

La pertinencia de la MMRM se confirma al analizar el contexto de convocatorias directas

de instituciones como SAGARPA, SEMARNAT, CONANP, CONAPESCA y CONAGUA, que a

través de proyectos de investigación científica y tecnológica, básica o aplicada, buscan aportar a la

Page 6: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

solución de temas prioritarios asociados al uso y conservación de recursos marinos, en el marco de

la sustentabilidad, el manejo integral costero y la adaptabilidad al cambio climático. El

planteamiento y desarrollo de los proyectos revelan la necesidad de contar con investigadores y

técnicos capacitados para proponer y ejecutar los proyectos, de acuerdo a los términos de referencia

que correspondan.

En este sentido, pero en otra escala, a través de la formación de Recursos Humanos de alta

calidad, se vincula con las necesidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que trabajan en

temas de uso y conservación de la naturaleza y demandan personal calificado en temas de

investigación multidisciplinaria aplicada, en la conservación del ámbito costero-marino y para el

diseño e implementación de las políticas y programas de gobierno. En la vertiente de la vinculación

con el sector privado, se incide también en las necesidades de las empresas dedicadas del sector

primario como la pesca, la acuacultura, el turismo, el desarrollo rural y urbano, que de forma

particular requieren de incorporar personal de alto perfil para optimizar sus servicios y relacionarse

socialmente con los productores y sociedades cooperativas.

En este contexto la Maestría en Manejo de Recursos Marinos reconoce la relación entre

investigación y docencia y la importancia de los procesos de generación de conocimiento para la

formación de los alumnos y la preparación de los académicos. Actualmente el programa de

investigación científica incluye 5 líneas de investigación y aplicación de conocimiento (LGAC):

Pesquerías y Maricultura Sustentables; Efectos del Cambio Climático en Ecosistemas Marinos;

Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas Marinos; Oceanografía Costera y Oceánica y

Biotecnología Marina. Los proyectos desarrollados por el CICIMAR, son financiados por el IPN,

CONACyT y otras entidades nacionales y agencias y fundaciones internacionales. Los resultados se

socializan en formatos como informes técnicos, publicaciones científicas y de divulgación, talleres,

conferencias, trípticos, etc., además de las actividades de difusión que llevan a cabo por estudiantes

y profesores en reuniones, coloquios, talleres y congresos científicos nacionales e internacionales.

Los estudiantes participan en los proyectos de investigación a través del desarrollo de los

trabajos de tesis contenidos en las líneas institucionales de investigación y pueden disponer de

apoyos complementarios a través de la beca de estímulo institucional de formación de

investigadores (BEIFI). Además, profesores y estudiantes puedan acceder a apoyos económicos

para participación en estancias, cursos y eventos académicos nacionales e internacionales a través

Page 7: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

de la Comisión Técnica para el Apoyo a Becarios de Exclusividad (COTEPABE), la Comisión

Técnica para Apoyo a Becarios del BEIFI (COTEBEIFI) del IPN y con recursos autogenerados.

En general, las tesis de los estudiantes de la Maestría en Manejo de Recursos Marinos son

parte de proyectos de investigación que están alineados con el Plan Nacional de Desarrollo y los

egresados fortalecen las actividades de entidades gubernamentales, universidades y centros de

investigación, donde colaboran en la generación de conocimiento, solución de problemas,

capacitación de personal y la difusión de temas asociados al aprovechamiento de recursos naturales

marinos.

OBJETIVO DE LA MAESTRÍA

Formar recursos humanos de excelencia en el área de ciencias marinas, preparados para

la investigación y la docencia, capaces de contribuir en la generación de conocimientos básicos y

aplicados requeridos para el aprovechamiento y conservación de los recursos marinos, para

proponer soluciones a problemas relacionados con el desarrollo integral de México en el marco de

la sustentabilidad en un entorno de cambio climático.

PERFIL DE INGRESO

Los aspirantes a ingresar a la Maestría en Manejo de Recursos Marinos deben ser

profesionales egresados de licenciatura en alguna rama de las ciencias naturales, ciencias sociales o

ciencias exactas, con habilidades, aptitudes e intereses para desarrollar investigación científica o

tecnológica, con la actitud de superación y compromiso con la sociedad y el trabajo en equipo.

El aspirante debe disponer de tiempo completo para atender al programa. Debe tener la

habilidad de leer artículos científicos o tecnológicos en idioma inglés, y de escribir informes

técnicos y artículos científicos.

PERFIL DE EGRESO

Los egresados de la Maestría en Manejo de Recursos Marinos cuentan con una formación

sólida para generar conocimientos básicos y aplicados requeridos para el manejo de recursos

marinos en el marco de la sustentabilidad y cambio climático. Utilizan correctamente la teoría y la

práctica para detectar y resolver problemas inherentes a su especialidad y tienen habilidades

necesarias para desenvolverse en ambientes de trabajo multidisciplinarios, interactuando con

Page 8: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

diferentes sectores de la sociedad, demostrando experiencia en comunicación oral y escrita,

aplicación de técnicas de investigación, análisis estadísticos y manejo de programas de cómputo

especializado. Todo egresado tiene una formación sustentada en valores éticos y de responsabilidad,

que lo hace consciente y abierto al cambio para responder a las necesidades de la sociedad.

PROCESO DE INGRESO

Semestralmente el CICIMAR publica la convocatoria para ingreso a la Maestría en Ciencias

en Manejo de Recursos Marinos (www.cicimar.ipn.mx) que incluye requisitos, procedimientos,

fechas de cursos, exámenes y reuniones de la subcomisión de ingreso a lo largo de un semestre.

Como primera etapa, cada interesado debe contactar a un profesor del CICIMAR del área de

su interés, o al coordinador de la maestría que le sugerirá que profesor o profesores contactar de

acuerdo a sus intereses profesionales. El profesor que atiende al aspirante le explica los alcances de

la maestría y los compromisos que se adquieren al momento de ingresar. Si persiste el interés, el

profesor guía al aspirante para que elabore una propuesta de investigación que exponga

brevemente la importancia del problema de investigación que se pretende abordar, el objetivo, la

metodología, el calendario de actividades y la literatura citada.

De forma independiente, el aspirante debe aprobar un examen de comprensión de lectura

del idioma inglés y dos exámenes de conocimientos básicos de acuerdo al área de su interés.

Los exámenes de conocimientos básicos pueden acreditarse mediante la presentación del Exani III

del CENEVAL, con una puntuación mínima de 700 o bien se pueden aprobar con la participación y

cumplimiento de cursos propedéuticos que ofrece el CICIMAR, o a través de exámenes

presenciales o en línea (vía internet) que se realizan mensualmente. El examen de inglés lo aplica el

Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras del IPN, de forma presencial o en línea.

Alternativamente el aspirante puede presentar constancia del examen TOEFL, con puntuación

mínima de 70 puntos, con vigencia no mayor a seis meses.

Cuando el aspirante cuenta con las constancias de inglés y de aprobación de exámenes y con

la propuesta de investigación, integra su solicitud de ingreso. Esta es revisada por un Subcomité de

Ingreso integrado por 3 profesores. El subcomité entrevista al aspirante y presenta su opinión al

Colegio que finalmente determina la aceptación o rechazo.

Page 9: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

Modalidad educativa

La modalidad educativa es de tipo Presencial, apoyada en el modelo educativo por competencias

laborales y soportadas por un conjunto de actividades encaminadas a proporcionar a los

estudiantes contenidos actualizados y pertinentes.

Las competencias laborales son el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que

las personas necesitan para realizar una actividad en el ámbito laboral, social, gobierno o educativo

(CONOCER, 2015); también se les conoce como aquellos conocimientos, habilidades, destrezas y

comportamientos individuales que las hace competentes para desarrollar una actividad en su vida

laboral.

Mapa Curricular

La Maestría en Manejo de Recursos Marinos considera la formación de maestros a través de

su actualización y formación en campos del conocimiento relacionados con el uso y

aprovechamiento de recursos marinos, en un plan de estudios flexible que permite atender intereses

individuales de los estudiantes y que está sujeto al Reglamento de Estudios de Posgrado del

Instituto Politécnico Nacional.

El estudiante que se inscribe por primera vez en la maestría, se reúne con el profesor

designado por el Colegio de Profesores (usualmente es el profesor proponente), como Consejero de

Estudios, y con el Coordinador de la Maestría para elaborar el Programa Individual de Actividades,

donde se definen los cursos y actividades a realizar por el estudiante durante su permanencia en la

maestría.

El Programa Individual de Actividades debe cumplirse en dos años y consta de 3

cursos obligatorios (16 créditos), 4 optativos (32 créditos), una estancia de investigación (8

créditos) y 3 seminarios (6 créditos). El programa se vincula con la realización de una tesis de

maestría, derivada de un proyecto de investigación de alta calidad académica, que se desarrolla

bajo la supervisión y guía de un comité tutorial integrado por su director de tesis y 4 especialistas,

con grado mínimo de Maestro en Ciencias, siendo al menos 3 de ellos miembros del Colegio de

Profesor del CICIMAR. La tesis concluida y el examen de grado no tienen créditos.

La relación de cursos se presenta en la Tabla 1. En caso necesario se pueden acreditar

cursos de otro posgrado, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en el Reglamento de

Posgrado del IPN. Los cursos, seminarios y la estancia están sujetos a calificación numérica, con

Page 10: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

mínimo aprobatorio de 8. Un estudiante podrá reprobar sólo una vez; la segunda reprobación, de la

misma u otra actividad, será causal de baja de acuerdo al Reglamento de Posgrado del IPN.

En el primer semestre el alumno sustenta su propuesta de tesis en el primer Seminario

Departamental y posteriormente, con el visto bueno del Consejero de Estudios, solicita el registro

del tema de tesis ante el Colegio de Profesores.

En la Estancia de Investigación el alumno trabaja su tesis y es asesorado y evaluado

semestralmente por el comité tutorial. La calificación se otorga al término del tercer semestre. Los

resultados de la estancia son presentados en Seminarios Departamentales, que se desarrollan bajo

la supervisión del Departamento Académico asociado al tema de tesis del estudiante.

Desde el segundo semestre el alumno se inscribe en Trabajo de Tesis y bajo la asesoría de su

Director trabaja el documento final de la tesis. Al terminarla, el alumno solicita al Colegio de

Profesores, con el visto bueno del Director de Tesis, la conformación del Comité de Revisión de

Tesis y Jurado de Examen de Grado, que podrá ser integrado por los miembros del Comité

Tutorial y un suplente que debe ser profesor Colegiado.

El Examen de Grado comprende la sustentación escrita y oral de la tesis ante los miembros

del jurado. Después de su aprobación el Instituto Politécnico Nacional otorga el grado de

“Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos”.

Page 11: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

El programa de la Maestría en Manejo de Recursos Marinos tiene una duración de dos años y las

actividades se desarrollan en forma semestral (Enero–Junio, Julio–Diciembre), en turnos matutino y

vespertino. Aunque los Consejeros de Estudios tienen libertad para determinar los cursos y

calendarización, el Colegio de Profesores recomienda la siguiente guía:

Semestre I Semestre II

Estadística Aplicada Optativa 1

Oceanografía Biológica Optativa 2

Oceanografía Química Optativa 3

Oceanografía Geológica Optativa 4

Oceanografía Física Seminario Departamental 2

Seminario Departamental 1 Estancia de Investigación 2

Estancia de Investigación 1

Semestre III Semestre IV

Seminario Departamental 3 Trabajo de Tesis

Estancia de Investigación 3 Examen de Grado

Page 12: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

Unidades de Aprendizaje, horas por semestre (15 semanas), créditos y sus equivalencias con

SATCA y TEPIC. El alumno selecciona dos de las cuatro Oceanografías.

CREDITOS

UNIDADES DE APRENDIZAJE HORAS R.E.P. SATCA TEPIC

Estadística Aplicada 60 8 3.8 8

Oceanografía Biológica 30 4 1.8 4

Oceanografía Química 30 4 1.8 4

Oceanografía Geológica 30 4 1.8 4

Oceanografía Física 30 4 1.8 4

Seminario Departamental 1 16 2 1 2

Estancia de Investigación 1 60 0 3.8 8

TOTAL PRIMER SEMESTRE 196 18 12.2 26

Optativa 1 60 8 3.8 8

Optativa 2 60 8 3.8 8

Optativa 3 60 8 3.8 8

Optativa 4 60 8 3.8 8

Seminario Departamental 2 16 2 1 2

Estancia de Investigación 2 60 0 3.8 8

TOTAL SEGUNDO SEMESTRE 316 34 20 42

Seminario Departamental 3 16 2 1 2

Estancia de Investigación 3 60 8 3.8 8

TOTAL TERCER SEMESTRE 76 10 4.8 10

Trabajo de Tesis 120 0 6 8

TOTAL CUARTO SEMESTRE 120 0 6 8

TOTAL DE CREDITOS DE LA

MAESTRIA

708 62 43 86

Page 13: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

Tabla I. Cursos que se ofrecen en la Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos1

Curso Obligatorio Créditos Curso Obligatorio Créditos

Estadística Aplicada 8 Seminario Departamental II 2

Oceanografía Biológica 4 Seminario Departamental III 2

Oceanografía Física 4 Trabajo de Tesis 0

Oceanografía Geológica 4 Estancia de Investigación en Biología Marina 8

Oceanografía Química 4 Estancia de Investigación en Oceanología 8

Seminario Departamental I 2 Estancia de Investigación en Pesquerías 8

Estancia de Investigación en Plancton y Ecología

Marina 8

Curso Optativo Créditos Curso Optativo Créditos

Economía y manejo de recursos naturales marinos 8 Biología de moluscos 8

Introducción a la política marina 8 Ictiología especial 8

Evaluación de recursos pesqueros 8 Introducción a la genética de poblaciones 8

Evaluación y manejo de macroalgas 8 Isotopos estables: estudios de procesos biológicos y funcionamiento de ecosistemas

8

Biología pesquera 8 Reproducción de animales marinos 8

Oceanografía pesquera 8 Cultivo de Moluscos 8

*Manejo de pesquerías 8 Tópicos en Biotecnología Marina 8

*Dinámica de poblaciones explotadas 8 Ficología aplicada 8

*Simulación de pesquerías 8 **Métodos en biología molecular 8

*Biología de crustáceos 8 Microbiología marina: ecología y aplicaciones 8

*Biología de elasmobranquios 8 Dinámica en ecosistemas marinos 8

*Métodos histológicos aplicados en animales marinos

8 Dinámica de lagunas costeras 8

Ecofisiología de invertebrados y vertebrados marinos

8 Física del océano 8

Ecología cuantitativa (comunidades) 8 Oceanografía satelital 8

Ecología de arrecifes coralinos 8 Sistemas de información Geográfica 8

Ecología de moluscos 8 Procesos costeros 8

Ecología de peces 8 ***Paleoceanografía 8

Ecología del ictioplancton 8 ***Métodos computacionales en hidrodinámica 8

Ecología del zooplancton 8 ***Impacto ambiental 8

Ecología trófica de organismos marinos 8 ***Modelación de transporte de masas de agua de mar 8

Fitoplancton y producción primaria 8 Comunicación científica 8

Actividad biológica y papel ecológico de productos naturales marinos

8 Filosofía de la investigación científica 8

* Temas Selectos Manejo Recursos Marinos; ** Temas Selectos Acuicultura y Biotecnologías;

*** Temas Selectos Zonas Costeras y Marinas

1El Anexo 1 contiene el extenso de los programas de estudio para cada asignatura.

Page 14: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

Cada grupo de profesores que imparte cátedra, propone cambios en el contenido de su

asignatura, incorporando bibliografía actualizada y en el seno de los departamentos académicos se

revisa y actualiza semestralmente los contenidos de los cursos, para su posterior análisis y

aprobación por el Colegio de Profesores.

El Colegio de Profesores del CICIMAR, a través de sus comisiones permanentes y

especiales efectúa un proceso de actualización constante, orientado a la adecuación de requisitos de

ingreso, permanencia, egreso y graduación, así como las normas operativas del posgrado. Las

comisiones, conformadas por 4 o 5 miembros del Colegio, atienden el desarrollo de la maestría y

proponen acuerdos o modificaciones que son aprobadas en el pleno del Colegio. Cuando algún

asunto demanda la interpretación del Reglamento de Posgrado del IPN, solicita opinión y

aprobación al Colegio Académico de Posgrado, órgano consultivo de la Secretaría de Investigación

y Posgrado del IPN y máxima autoridad académica de carácter consultivo, que tiene por objeto

coadyuvar en el cumplimiento de las funciones institucionales relacionadas con los estudios de

posgrado y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.

Las comisiones permanentes del Colegio de Profesores del CICIMAR son:

1) Comisión de admisión de estudiantes. Se encarga de la revisión y actualización de

exámenes de conocimientos básicos requeridos. Propone la conformación de subcomisiones

de profesores para entrevistar a los aspirantes. Supervisa la carga de estudiantes por

profesor. Valora continuamente el proceso de admisión. Evalúa la eficiencia terminal y

supervisa el seguimiento a egresados

2) .Comisión de asuntos escolares. Se encarga de valorar las propuestas del estudiante como;

temas de tesis, cambio de materias, movilidad del estudiante, conformación de comités

tutoriales y de jurados de examen de grado.

3) Comisión de planes y programas de estudio. Revisa y propone actualizaciones a los

contenidos de materias. Supervisa el desarrollo de seminarios y estancias de investigación.

Opina sobre las propuestas de nuevos cursos.

Page 15: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS - cicimar.ipn… · La MMRM forma parte de la oferta de estudios de posgrado del IPN que busca ampliar y desarrollar los conocimientos

4) Comisión de ingreso y productividad de los profesores. Propone el tipo de nombramiento de

los profesores con base a los cursos que se ofrecen, la opinión de los estudiantes, el número

de estudiantes graduados y el número de publicaciones en revistas científicas indexadas.