9
MALLAS 4.2.1 Designación de las Mallas - Mesh - Abertura de la malla - Área abierta - Eficiencia de separación - Tipo de tensión - Conductancia - Área superficial de la malla Según el API RP 13E, todas las mallas deben tener al menos la siguiente Información: - Diseño de fabricación (DX, XR, XL, etc) - Potencial de separación (d50, d16, d84 ‘Cut point’) - Capacidad de flujo (conductancia y non -blanked área) Mesh o Tamizado Es un término genérico que indica el número de aberturas en un tejido de malla. Por ejemplo, una malla 8 mesh, tendrá 8 aberturas en una pulgada de longitud, ( 8 aberturas por pulgada u 8 API) Punto de Corte Las partículas a la izquierda de la curva representan los sólidos de menor tamaño retornados con el lodo. Las partículas a la derecha de la curva representan los sólidos removidos. El D50 o punto de corte medio es definido como el punto donde el 50% de cierto tamaño de sólidos son retomados y el otro 50% son removidos.

MALLAS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 MALLAS

    1/9

    MALLAS4.2.1 Designacin de las Mallas- Mesh- Abertura de la malla- rea abierta

    - Eficiencia de separacin- Tipo de tensin- Conductancia- rea superficial de la mallaSegn el API RP 13E, todas las mallas deben tener al menos la siguienteInformacin:- Diseo de fabricacin (DX, XR, XL, etc)- Potencial de separacin (d50, d16, d84 Cut point)- Capacidad de flujo (conductancia y non-blanked rea)

    Mesh o TamizadoEs un trmino genrico que indica el nmero de aberturas en un tejido demalla. Por ejemplo, una malla 8 mesh, tendr 8 aberturas en una pulgadade longitud, ( 8 aberturas por pulgada u 8 API)

    Punto de Corte

    Las partculas a la izquierdade la curva representan losslidos de menor tamaoretornados con el lodo.Las partculas a la derechade la curva representan losslidos removidos.El D50 o punto de cortemedio es definido como elpunto donde el 50% de ciertotamao de slidos son

    retomados y el otro 50% son removidos.

  • 5/24/2018 MALLAS

    2/9

    Curva de Eficiencia de Separacin

    Caractersticas de las mallasConductancia

    Medida de la permeabilidad de la mallaC = 0.014375 x Q x / (A / p)Unidades en kD/mm (mil darcys / mm)Variables : Volumen de circulacin, viscosidad del fluido, rea de lamalla (dimetro del alambre, numero de aperturas y numero decapas) y la presin.Cada capa de la malla es calculada separadamente.La conductancia Total es calculada :

    Ct = 1/(1/C1 + 1/C2+1/Cn)rea Abierta de la Malla.

  • 5/24/2018 MALLAS

    3/9

    Es el rea efectiva o disponible de la malla por donde se hace el crivado (Elrea adicional es ocupado por los alambres).Los siguientes son los tamaos de mallas (Tipo Pre-tensionada), punto decorte y rea abierta para mallas estndar Thule :52 mesh - 338 - 48% rea Abierta

    84 mesh - 212 - 49% rea Abierta105 mesh - 162- 45% rea Abierta120 mesh - 149 - 50% rea Abierta145 mesh - 112 - 41% rea Abierta165 mesh - 104 - 47% rea Abierta200 mesh - 87 - 46% rea Abierta230 mesh - 74 - 45% rea Abierta

    TransmitanciaTransmitancia = rea Neta Disponible x Conductancia

    Muy importante para comparar mallas de diferentes tipos.

  • 5/24/2018 MALLAS

    4/9

    Malla Pre-Tensionada: PiramidalNuevos desarrollos de las formas de las mallas han tenido lugar.El nuevo diseo incluye una forma piramidal de la malla para dar un reasuperficial ms grande para las dimensiones de la malla.

    Configuracin de la cubierta segn el tamao de malla.Los diferentes tamaos de malla darn diferentes tamaos en los slidosseparados.

  • 5/24/2018 MALLAS

    5/9

    TIPOS DE MALLAS Y DESCRIPCIN API.

    Desarrollo de las mallas, Punto de Corte, Designacin de la malla.1. Tipos de mallas

    2. Mallas tensionadas

    3. Mallas Pre-tensionada plana

    4. 4.3 Mallas Pre-tensionadas piramidales

    5. Ajuste de las mallas

    6. Parmetros para la seleccin de mallas

    7. Tramados (Tejidos) comunes en las mallas

    8. Grados de Alambre

    9. rea Abierta de la malla

    10.Configuracin de la cubierta segn el tamao de la malla

    11.Curvas de eficiencia

    12.Taponamiento: Problema comn en la malla

    13.Reglas y cuidados operacionales

    Mallas2. Desarrollo de las mallas

    1. Las mallas para zarandas han tenido un gran desarrollo desde la primera que se conoci,la cual no era mas sino una malla de corral de pollos.

    2. Sin embargo, los principios no han cambiado e igual se usa al a mb r es entretejidos conun tamizado a un cierto tama o de apertura.

    3. Esto define el punto de corte de la malla o el tama o de s lidos que la malla puede

    remover.Mallas

    3. Punto de Corte Las partculas a la izquierda de la curva representan los slidos de menortamao retornados con el lodo. Las partculas a la derecha de la curva representan losslidos removidos. El D 50 o punto de corte medio es definido como el punto donde el 50%de cierto tamao de slidos son y removidos Mallas

    4. Puntos de Corte

    5. Designacion de la Malla

    1. Segn el API RP13 ha recomendado que todas las Mallas sean identificados con la

    siguiente informacin:

    2. Nombre de la Malla

  • 5/24/2018 MALLAS

    6/9

    3. Potencial de separacin (d50,d16,d84)

    4. Capacidad de flujo (Conduccin, rea total no vaca).

    Mallas6. Tipos de Mallas

    1. Las variaciones en los tipos de mallas incluyen :

    2. - Mallas Tensionadas

    3. - Mallas Pre-Tensionadas

    4. - Mallas planas

    5. - Mallas piramidales

    Mallas7. Mallas Tensionadas

    1. Soporte y ajuste de las mallas Tensionadas

    Hook Strip Tension Bar Support Stringers Lug Tension Bar Screen Overslung Method(Center High) Underslung Method (Center Low) Support Stringers Form Fluid ChannelsMallas

    8. Mallas Tensionadas Sin Soporte Con Soporte Mallas

    9. Tipo de Malla Pre-Tensionada : Plana Mallas

    10.Tipo de Malla Pre-Tensionada : Plana Mallas

    11.Tipo de Malla Pre-Tensionada : Piramidal Nuevos desarrollos de las formas de las mallashan tenido lugar. El nuevo diseo incluye una forma piramidal de la malla para dar un reasuperficial mas grande para las dimensiones de la malla. Mallas

    12.Ajuste de las mallas

    1. Las Mallas Tensionadas cuentan con un sistema de tornillos para sostener la malla a lacubierta a la tensin indicada.

    2. Las Mallas pre-tensionadas pueden ser ajustadas con tornillos pero muchas veces utilizanun sistema neumtico de ajuste. Este sistema permite hacer cambios de malla ms rpidoy prevenir el dao de las mallas por un torque inapropiado que pueda ser aplicado.

    Mallas13.Ajuste Neumtico de mallas Pre-Tensionadas Mallas Primarias Cierre Neumtico Cortes

    Mallas

    14.Ajuste de mallas Tensionadas Mallas

    15.Parmetros para la seleccin de mallas

    1. - Tamao promedio de apertura

    1. - Depende del tipo de tejido y el calibre del alambre

    2. - Capacidad

    3. - Depende del tejido y la textura

  • 5/24/2018 MALLAS

    7/9

    4. - Forma de la apertura

    5. - Refuerzo de la malla: Usualmente en las mallas pre-tensionadas.

    6. - Tamao de la apertura

    7. - rea total de la superficie de la malla.

    Mallas16.Tramados (Tejidos) comunes de Malla

    1. Algunos de los los tramados mas comunes disponibles en la industria petrolera son:

    2. Tramado cuadrado plano ( PSW )

    3. Tramado rectangular plano ( PRW )

    4. Tramado rectangular plano modificado ( MRW )

    5. El tramado cuadrado cruzado ( TSW ) es usado para separa r granos tamao cuarzo en laindustria minera.

    6. El tramado holands plano ( PDW ) es usado principalmente como tela filtro sus aperturasson triangulares que no permiten pasar mucho flujo.

    Mallas17.Tramados (Tejidos) comunes de Malla Mallas Tejido plano cuadrado Tejido cruzado

    cuadrado Tejido plano rectangular

    18.Tramados (Tejidos) comunes de Malla Mallas Tejido plano rectangular Tejido rectangularespecial

    19.Grados del Alambre

    1. - Grados Extra Fuerte Fuerte o Medio

    1. - Grado Comercial (MG) Comnmente usado

    2. - Tensile Bolting Cloth (TBC) Usado a menudo

    2. - Grado Comercial (MG) proporciona una buena combinacin entre el rea abierta y laresistencia Tensores para el tamiz son frecuentemente menos usados debido al reducidoespesor del alambre. Sin embargo, estos son encontrados en ciertos tipos de zarandas dealta capacidad como es el caso de las Thule VSM-100.

    Mallas20.rea abierta de la Malla

    1. Es el rea efectiva de la malla por donde se hace el crivado (El rea adicional es ocupadopor los alambres).

    2. Los siguientes son los tamaos de mallas (Tipo Pretensionada), punto de corte y reaabierta para mallas estndar Thule :

    3. 52 mesh - 338 - 48% rea Abierta

    1. 84 mesh - 212 - 49% rea Abierta

    2. 105 mesh - 162 - 45% rea Abierta

  • 5/24/2018 MALLAS

    8/9

    3. 120 mesh - 149 - 50% rea Abierta

    4. 145 mesh - 112 - 41% rea Abierta

    5. 165 mesh - 104 - 47% rea Abierta

    6. 200 mesh - 87 - 46% rea Abierta

    7. 230 mesh - 74 - 45% rea Abierta

    Mallas21.Configuracin de la cubierta segn el tamao de malla

    1. Las mallas mas gruesas debern ser aseguradas en la cubierta superior y las mallas masfinas en la cubierta inferior.

    2. Si el tamao de la malla superior es muy fina el fluido puede caer en la segunda malla muycerca del lado de la descarga de los slidos. Los slidos sern muy hmedos .

    3. Si son usadas mallas de diferente tamao en el mismo nivel, la malla mas fina deber serusada en el frente de la zaranda.

    Mallas22.Configuracin de la cubierta segn el tamao de malla Los diferentes tamaos de malla

    darn diferentes tamaos en los slidos separados . Mallas para las zarandas scalper(Para tamao cuarzo) Mallas para las zarandas primarias (Finas) Mallas

    23.Curvas de Eficiencia : Zarandas lineales Mallas Particle sizes in microns % Feed solidsreferring to overflow 100 Mesh-Water base, 9 ppg 10 cps 120 Mesh-Oil base, 9 ppg 34 cps120 Mesh-Water base, 9 ppg 10 cps 20 30 120 200 300 40 50 100 160 100 40 80 20 60 0

    24.Curvas de Eficiencia : Mallas piramidales Mallas25.Taponamiento : Problema comn en la malla

    1. El taponamiento puede ser originado por la acumulacin de slidos en las aberturas de lamalla.

    2. Una solucin es remover la malla y lavarla a presin por la parte posterior.

    3. La colocacin de mallas mas finas puede permitir el paso de los slidos sobre lasaberturas , si no es posible la colocacin de mallas mas gruesas.

    Taponamiento de la malla Mallas

    26.1. Nunca haga by-pass en las zarandas

    2. Siempre use el tamao de malla mas fino posible .

    3. Regule el flujo y monitoree las zarandas continuamente.

    4. Ajuste el ngulo de la zaranda de forma que el flujo cubra el 75% de la longitud de lasmalla.

    5. Registre las mallas en uso y las horas de trabajo de cada una. Mantenga el inventarioactualizado.

    6. Durante los viajes para sacar tubera apague las zarandas para as prolongar la vida de lasmallas. Durante los viajes para meter tubera no use todas las zarandas.

  • 5/24/2018 MALLAS

    9/9

    Reglas y cuidados operacionales Mallas27.Reglas y cuidados operacionales

    1. Prepare un plan para hacer el cambio de mallas. Debe informar al ingeniero de lodos.

    2. Las reparaciones en las mallas pueden ser hechas con silicona o macilla epxica .

    3. Si mas del 20% del rea efectiva de la malla ha sido reparada, cmbiela por una nueva.

    4. Mantenga un registro de que tipos de mallas estn siendo usadas (Inventario).

    5. Para lodo OBM, lave las mallas con diesel a presin. No utilice agua.

    6. Mantenga las mallas usadas correctamente almacenadas (Horizontalmente) y marcadas.

    Mallas28.ATMOSFERICO TIPO VACIO Desgasificadores

    29.1. Tipos de Desgasificadores

    2. 1.1 Desgasificadores de Tipo Atmosfrico

    3. 1.2 Desgasificadores de Tipo Vaco (Vacuum)

    4. 2. Instalacin y Operacin

    5. 3. Mantenimiento