MAMA EXPO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    1/57

    ENFERMEDAD

    FIBROQUISTICA DE MAMA

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    2/57

    La Patologa Benigna de la Mama representa el90% de las presentaciones clnicas relacionadascon la mama en la prctica clnica

    Desde el punto de vista de Patologa las LesionesBenignas de la Mama se clasifican en 2 gruposLesiones No Proliferativas 75

    Lesiones Proliferativassin Atpia 20 % casos

    con Atpia 5 % casos

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    3/57

    Lesiones No ProliferativasEnfermedad Fibroqustica de la Mama

    Trastornos de los Ductos Mamarios

    Ectasia DuctalHiperplasia Epitelial Ductal Leve

    Tumores del Estroma

    FibroadenomaTumor Filoides

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    4/57

    Lesiones Proliferativas sin Atpia

    Adenosis Esclerosante

    Papiloma Intraductal

    Hiperplasia Ductal Moderada

    Lesiones Proliferativas con Atpia

    Hiperplasia Lobular Atpica

    Hiperplasia Ductal Atpica

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    5/57

    La Enfermedad Fibroqustica de la Mama es laPatologa Benigna ms frecuente.

    Causa ms frecuente de consulta en la mujerpremenopusica.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    6/57

    La Enfermedad Fibroqustica de la Mama engloba

    varias alteraciones histolgicas:

    Micro y Macroqustes

    Metaplasia Apocrina

    Hiperplasias Epiteliales

    Adenosis

    Esclerosis

    Los cambios fibroqusticos suelen ser mltiples, pero se

    pueden encontrar algunos quistes nicos o unifocales degran tamao.

    Como resultado de la dilatacin qustica de los conductos y loslobulillos, las reas involucradas en la palpacin tienen unaumento difuso mal definido de la consistencia y unadiscreta nodularidad.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    7/57

    QUISTESMacroscpicamente, puede

    formarse un solo quiste grande enuna mama, pero el trastornosuele ser multifocal y, a menudo,bilateral

    Los quistes varan de tamaoentre menos de 1 y 5 cm dedimetro

    Son de color marrn a azulado

    (quistes de cpula azul) y estnllenos de un lquido seroso, turbio

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    8/57

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    9/57

    Histolgica mente, en los quistes ms pequeos elepitelio es ms cbico o columnar y a vecesmultiestratificado en reas focales. En quistes grandespuede estar aplanado o incluso completamente atrfico

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    10/57

    Revestidos por un epitelioatrfico aplanado oclulas alteradas por

    metaplasia apocrinaCitoplasma eosinoflicogranular abundante

    Ncleos redondos

    parecidos al epitelioapocrino de las glndulassudorparas

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    11/57

    METAPLASIA APOCRINAAlteracin celular se caracteriza por presentar

    clulas apocrinas de gran tamao e intensaeosinofilia del citoplasmaEl citoplasma presenta una protrusinredondeada.

    Aspecto granuloso muy intenso.Ncleos grandes y nuclolos prominentes.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    12/57

    HIPERPLASIA EPITELIAL

    abarcan una gama de lesiones proliferativas delos conductillos, los conductos terminales y, aveces, los lobulillos mamarios.

    El aspecto macroscpico de la hiperplasiaepitelial no es distintivo

    Los conductos, conductillos o lobulillos puedenestar llenos de clulas cuboides ordenadas, dentrode las cuales se pueden distinguir pequeos

    patrones glandulares (llamados fenestraciones).

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    13/57

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    14/57

    HIPERPLASIA LOBULILLAR

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    15/57

    FIBROSIS Y ADENOSIS

    FIBROSIS: Tejido conectivo fibrosoLbulos reducidos en numero y tamaoLa fibrosis se puede presentar como una masa

    palpable o no palpableADENOSIS: Aumento del nmero de acinos porlobulillo

    Adenosis fisiolgica normal durante el embarazo.

    Ocasionalmente se encuentran calcificaciones enlas luces.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    16/57

    DEFINICIONES

    Son el trastorno ms comn de la mama. Seencuentran en las mujeres entre la adolescencia yla menopausia. Se caracterizan clnicamentecomo tumoraciones en las mamas, generalmente

    bilaterales, con dolor en la mitad del ciclomenstrual.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    17/57

    ENFERMEDAD FIBROQUSTICA DELA MAMA

    Condicin en la cual hay engrosamientos einduraciones de la mama, generalmente dolorososy que pueden fluctuar con los ciclos menstruales.

    Presentacin Clnica Irregularidades dolorosas 40%

    Microqustes o Macroqustes 10%

    Mastalgia 40%

    Secrecin por el Pezn 10%

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    18/57

    Incidencia mxima es de los 30 a 40 aos de edad. La EFQ no es una enfermedad.

    Los Cambios Fibroqusticos ocurren durante la vidareproductiva de la mujer y tienen una etiologahormonal

    Histopatologa reportando Cambios Fibroqusticos100 % pacientes con mastalgia50 % de las autopsias de mamas clnicamentenormalmente.35 % de las biopsias de mama por nodulaciones

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    19/57

    CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORESDE RIESGO

    La causa de esta condicin an no se comprendecon exactitud, pero parece que est asociada conlas hormonas ovricas, debido a que desapareceusualmente con la menopausia.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    20/57

    FISIOLOGIA

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    21/57

    Durante el embarazo la placenta liberaestrgenos.

    Crezca el sistema ductal yel estroma glandular

    La prolactina, losglucocorticoidessuprarrenales

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    22/57

    FUNCIN DE LA PROGESTERONA Y ELDESARROLLO DEL SISTEMA LOBULILLO-

    ALVEOLAR

    Acta de forma sinrgica con los estrgenos producenun crecimiento de los lobulillos, el rebrote delosalveolos y las caractersticas secretoras de las clulas

    de estos alveolos.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    23/57

    SINTOMAS

    Consistencia desigual, irregular y densadel tejido mamarioUsualmente ms marcada en loscuadrantes externos

    Incomodidad persistente o intermitenteen las mamas

    Sensacin de congestin mamariaDolor sordo, intenso y sensibilidad

    Sensibilidad y edema premenstrualIncomodidad que aumenta despus decada perodo menstrual

    Sensacin de cambios en el pezn,prurito

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    24/57

    MASTALGIA Es la razn ms frecuente de consulta en la prctica clnicaEl Rol Hormonal

    Fluctuaciones de la concentracin plasmtica degonadotropinas y hormonas ovricas.

    El Desbalance hormonal incluye:Exceso de EstrgenoDeficiencia de progesteronaSecrecin descontrolada de LH y FSHBajos niveles de andrgenosNiveles altos de prolactina

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    25/57

    SIGNOSUn examen fsico revela la presencia de masasmamarias mviles (no adheridas)

    Generalmente redondas con bordes suaves y puedenser elsticas o un poco fluctuantes (que cambian deforma)

    A la palpacin de estas lesiones se puede evidenciar

    diferentes grados de dolorLa densidad del tejido mamario podra dificultar msla interpretacin del examen.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    26/57

    Tumoresestromales

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    27/57

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    28/57

    TUMORES ESTROMALES

    Dos tipos de estroma en la mama que darn lugar atipos distintos de neoplasias:

    Intralobulillar: Fibroadenoma Tumor filoides.

    Interlobulillar: Origen de tipos detumores encontrados en

    el tejido conjuntivo deotros sitios del cuerpo(lipomas yangiosarcomas).

    Tumores originados conms frecuencia en lamama(miofibroblastoma y

    tumores fibrosos).

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    29/57

    FIBROADENOMA

    Tumor benigno ms comn de la mama femenina. Mujeres de 20-40 aos. Suelen ser mltiples y bilaterales El estroma generalmente experimenta hialinizacin

    densa despus de la menopausia y se puede calcificar.*Calcificaciones lobuladas grandes palomitas de maz

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    30/57

    FIBROADENOMA

    Algunos son hiperplasias policlonales de estromalobulillar causadas por algn estmulo. Tx con ciclosporina A

    Otros son pueden estar asociados a aberraciones

    citogenticas clonales, limitadas al componenteestromal. Se agrupaban con otros cambios proliferativos sinatipia, asociado a un aumento leve de riesgo decncer.

    Riesgo solo en fibroadenomas con quistes mayores de 0.3cm, adenosis esclerosante, calcificaciones epiteliales ocambio apocrino papilar.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    31/57

    FIBROADENOMA

    Ndulos esfricos, bien circunscritos ymviles.

    Elsticos, color blanco grisceoVaran de tamao (< 1 cm a masas quepueden sustituir la mayor parte de lamama.

    Variedades:1)Juvenil.

    2)Gigante. Tumor > 5 cm o > 500 g3)Complejo. Adenosis esclerosante,calcificaciones epiteliales, o cambiospapilares apcrinos.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    32/57

    FIBROADENOMA

    El estroma delicado, celular y con frecuencia mixoiderecuerda al estroma intralobulillar normal.

    El epitelio puede estar rodeado por estroma ocomprimido y distorsionado por l.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    33/57

    TUMOR FILOIDES

    Se originan en el estroma intralobulillar. Se presentan ms frecuentemente en la 6tadcada.

    Cistosarcoma filodes Mayora son tumores de bajo grado quepueden recidivar localmente, rara vezproducen metstasis.

    Slo metastatiza el componente estromal.

    Tamao desde pocos centrimetros hastalesiones masivas que afectan toda la mama.

    Lesiones mas grandes pueden tenerprotrusiones bulbosas debidas a la presencia dendulos estroma en proliferacin cubiertos deepitelio.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    34/57

    TUMOR FILOIDES

    Los tumores filodes se distinguende los fibroadenomas por suhipercelularidad, la tasa demitosis, el pleomorfismo nuclear, el

    sobrecrecimiento estromal y losmrgenes infiltrantes.

    Se clasificaa)Benignob)Borderlinec)Maligno

    Significativo mas de 3 mitosis porcada 10 campos de poder.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    35/57

    TUMOR FILOIDES

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    36/57

    LESIONES ESTROMALES BENIGNAS

    Tumores del estroma interlobulillar se componende clulas estromales sin componente epitelial.

    Hiperplasia estromal pseudoangiomatosa

    Miofibroblastoma

    Lipomas y hamartomas

    Fibromatosis

    Poliposis adenomatosa familiar est causada por

    mutaciones en el gen de la poliposis adenomatosa delcolon(APC),que induce una regulacin negativa de latraslocacin nuclear de -catenina.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    37/57

    MIOFIBROBLASTOMA

    Constituido por miofibroblastos(nico tumor de mama mscomn en los varones).

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    38/57

    HAMARTOMAS Y LIPOMAS

    Con frecuencia palpables, se pueden detectar

    mamogrficamente como lesiones que contienen grasa.La importancia de esas lesiones es distinguirlas deneoplasias malignas.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    39/57

    FIBROMATOSIS

    Proliferacin clonal de fibroblastos ymiofibroblastos. Se presenta como una masairregular infiltrante que puede afectar a la piel y elmsculo. Localmente agresiva, esta lesin noproduce metstasis.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    40/57

    TUMORES ESTROMALES MALIGNOS

    Los tumores estromales malignos comprendenangiosarcoma, rabdomiosarcoma, liposarcoma,leiomiosarcoma, condrosarcoma y osteosarcoma.Angiosarcomas de la mama pueden ser espordicos o

    aparecer como una complicacin de la radioterapia.La mayora de los angiosarcomas espordicos ocurrenen mujeres jvenes (edad media 35 aos), son de gradoalto y tienen un pronstico desfavorable.

    Existe un riesgo de sarcoma de aproximadamente el

    0,3% despus de la radioterapia por cncer de mama yla mayora de esos sarcomas aparecen 5 a 10 aosdespus del tratamiento.

    Las dos terceras partes son angiosarcomas y lamayora de ellos se originan en la piel supraadyacente.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    41/57

    CARCINOMA DUCTALIN SITU E INFILTRANTE

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    42/57

    CARCINOMA DUCTAL IN SITU

    1. Aumento de la proliferai!nepitelial.

    ". Disreta a marada atipiaelular.

    #. Tendenia no neesariamenteo$li%atoria a la pro%resi!n a

    arinoma in&asor.

    Sin evidencia de invasin ms all de la memb

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    43/57

    'RO(RESI)N DEL CARCINOMA

    DUCTAL

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    44/57

    CLASIFICACI)N1. Comedoarinoma". S!lido

    #. Cri$iforme

    *. 'apilar

    +. Miropapilar

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    45/57

    E'IDEMIOLO(,A1+-#/ 0'rue$as de detei!n mamo%r2as3.Mortalidad 1/

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    46/57

    COMEDOCARCINOMA#4-5"/

    6(rupo s!lido de 7lulas mali%nas de alto%rado de nerosis en la parte entral del

    8mulo elular9

    .

    Maros!piamente: ;onas puntiformes de materialner!tio 0omed!n3

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    47/57

    COMEDOCARCINOMA1. C7lulas at

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    48/57

    'A'ILAR>-"*/

    1. 'apilas on entro-2$ro&asular

    ". 'apilas on rami2aiones

    seundarias = teriarias

    #. 'o$lai!n elular dim!r2a

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    49/57

    CRI?IFORME5-"1/

    1. 'roliferai!n intradutal onpatr!n fenestrado 0espaios

    intraepiteliales3

    ". 'resenia de mirolumens

    #. N8leos on atipia itol!%iam

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    50/57

    S)LIDO11-1+/

    1. 'roliferai!n elular ompata @ue llenanel onduto asi por ompleto

    ". Citoplasma laro %ranular eosin!2lo oaporino

    #. Foos de nerosis

    *. Suele oeBistir on el omedo

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    51/57

    MICRO'A'ILAR11-1*/

    1. 'apilas @ue protru=en a

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    52/57

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    53/57

    ENFERMEDAD DE 'A(ET DEL

    'E;)N

    1. Se eBtiende desde los ondutos asta la ar7ola.

    ". Fisuras 8leras = eBudado.

    #. iperemia inamatoria on edema

    6Afetai!n de la epidermis por

    7lulas mali%nas9

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    54/57

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    55/57

    CARCINOMA DUCTAL INGASIGOCarinoma esirro

    6N!dulos $ien delimitados de onsistenia dura9

    1. Dimetro: 1-" m

    ". FiHai!n a la pared ostal retrai!n de la piel = pe!n.

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    56/57

    CARCINOMA DUCTAL INGASIGO

    1. Foos o estr

  • 7/25/2019 MAMA EXPO

    57/57

    1. C7lulas distri$uidas enordones

    ". Nidos elulares s!lidos#. T8$ulos*. In2ltrai!n del estroma+. In2ltrai!n linftia

    C7lulas pe@ueas n8leore%ulariper o iporomtias