9
MAMIFEROS MEXICANOS EN PELIGRO DE EXTINCION Introducción Desde principios del siglo XX, muchas especies de mamíferos en México han sido consideradas en peligro de extinción, amenazadas por el ser humano o con problemas de conservación. Estos resultados son a consecuencia de la devastación e invasión del ser humano en bosques, selvas, mares, playas, arroyos, etc… Podríamos decir que en ocasiones sin intención hemos destruido el hábitat natural de muchas especies, como por ejemplo cuando aprovechamos algún recurso natural como la tala de árboles para sacar madera en los pueblos para la construcción de casas, inconscientemente dan fin al hábitat natural de algunas especies, esto sin contar con las veces que conscientemente destruimos su hábitat, por ejemplo cuando cazamos algún tipo de mamífero como el oso, el lobo, el jaguar etc… que son amenazas para los animales de autoconsumo como el ganado vacuno y el ganado ovino entre otras, o simplemente para nuestro consumo o el placer de cazar animales. En el territorio mexicano, existen alrededor de 43 especies de mamíferos en peligros de extinción, esto

Mamiferos Mexicanos en Peligro de Extincion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mamíferos

Citation preview

MAMIFEROS MEXICANOS EN PELIGRO DE EXTINCION

IntroduccinDesde principios del siglo XX, muchas especies de mamferos en Mxico han sido consideradas en peligro de extincin, amenazadas por el ser humano o con problemas de conservacin. Estos resultados son a consecuencia de la devastacin e invasin del ser humano en bosques, selvas, mares, playas, arroyos, etc Podramos decir que en ocasiones sin intencin hemos destruido el hbitat natural de muchas especies, como por ejemplo cuando aprovechamos algn recurso natural como la tala de rboles para sacar madera en los pueblos para la construccin de casas, inconscientemente dan fin al hbitat natural de algunas especies, esto sin contar con las veces que conscientemente destruimos su hbitat, por ejemplo cuando cazamos algn tipo de mamfero como el oso, el lobo, el jaguar etc que son amenazas para los animales de autoconsumo como el ganado vacuno y el ganado ovino entre otras, o simplemente para nuestro consumo o el placer de cazar animales. En el territorio mexicano, existen alrededor de 43 especies de mamferos en peligros de extincin, esto debido a diferentes causas como la destruccin de su hbitat natural. A continuacin, hablaremos un poco acerca de las especies de mamferos en peligro de extincin, las causas de su extincin y soluciones para conservar estas especies.

En Mxico segn la NOM, mencionan al menos 43 especies de mamferos en peligro de extincin, esto es solo un aproximado, ya que existe una revisin continua de stas especies y que da con da podra ir aumentando. Las siguientes especies a continuacin, son algunas de las especies antes mencionadas y que se encuentran en peligro de extincin:El oso hormiguero (Tamandua mexicana) Esta especie de oso tambin llamado en algunos lugares brazo fuerte o chupa miel; sta especie existe en sabanas, en montes abiertos, pastizales, selvas y bosques, siempre y cuando hayan hormigueros y termiteros. Habitan desde el estado de Michoacn en la vertiente del pacifico y la Huasteca potosina en la vertiente del golfo hasta Chiapas y la pennsula de Yucatn. Las principales causas de extincin de estos ejemplares ha sido la captura para llevarlo a zoolgicos, circos o coleccionistas. Es atacado por los perros y tambin se comprob que es atropellado por los vehculos en las rutas. Fue perseguido para consumir su carne y utilizar el cuero.El armadillo de cola desnuda (Cabassous centralis) Esta especie habita en los bosques secos y bosques hmedos, ya que su principal alimento incluyen gran cantidad de insectos (larvas, escarabajos, hormigas), lagartijas y otros animales pequeos (Elizondo, 1999). Habita todo el sureste de Mxico. Las principales causas de su extincin son la caza desmedida para el consumo humano, para vender su carne como comida extica y como adornos, adems de la destruccin de su hbitat.El jaguar (panthera onca) Habita en planos costeros y reas montaosas, principalmente en los estados del sur de Sinaloa y centro de Tamaulipas hasta la pennsula de Yucatn. Esta especie es carnvora por lo que se alimenta y prefiere mamferos diurnos como capibaras, Tapires, Pecares, ranas, aves, peces, tortugas, armadillos etc Entre sus principales causas de extincin se encuentran la deforestacin, la caza furtiva, los huracanes, enfrentamiento con ganaderos ya que igual se alimenta de ganado bovino.El mono araa (Ateles geoffroyi) Esta especie habita en selvas, bosques tropicales y manglares. Habita todo el sur de Mxico incluyendo a los estados de Yucatn, Chiapas y Veracruz. Se alimentan de frutos, semillas, hojas, cortezas y madera. Las principales causas de su extincin se debe a que son cazados por animales como el puma para su alimentacin, mientras que el hombre lo caza por diversin o son capturados para tenerlos como mascotas.El mono aullador (Alouatta palliata) Habita en los estados de Veracruz hasta la Sierra de Santa Marta en Chiapas y cerca de Juchitn, Oaxaca. El mono aullador se alimenta de hojas tiernas y frutos, aunque a veces incorpora a su dieta races, flores e insectos. Principalmente la destruccin de los bosques tropicales debido a las actividades agrcolas y pecuarias (ganadera extensiva), as como los incendios forestales, han provocado que el hbitat de sta especie se reduzca a ms de la mitad en los ltimos 50 aos (Nowak, 1999).El saraguato (Aloutta pigra) Vive en el bosque tropical perennifolio, incluye selvas lluviosas, bosques de galera y bosques mesfilos. Habita en toda la pennsula de Yucatn. La tala indiscriminada de rboles y la cacera han sido los factores principales para la extincin de sta especie.El ocelote (Leopardus pardalis) Habita a lo largo de las planicies costeras del Pacfico y del Golfo de Mxico, desde el estado de Sinaloa y Tamaulipas hacia el sur, incluso en la pennsula de Yucatn. Se alimenta de mamferos medianos y pequeos; como zarigeyas, monos, murcilagos, conejos e incluso ciervos adultos y otros. Cazan aves y algunos peces y tambin ha habido casos de canibalismo entre su especie. La destruccin de su hbitat es la principal amenaza para su supervivencia. Adems, este animal es buscado por cazadores furtivos con el objetivo de comercializar su piel, en razn de los valores estticos que la misma posee.El perro llanero mexicano (Cynomys mexicanus) Esta especie a la que igual se le conoce como perrito de la pradera habita en una pequea regin de valles y pastizales de la montaa ubicada entre los lmites de los estados de Coahuila, Nuevo Len, San Luis Potos y Zacatecas. Son una especie de omnvoros ya que se alimentan sobretodo de pastos, semillas, hojas, tallos y races, pero durante el verano tambin comen chapulines y otros insectos. Su hbitat se encuentra amenazado debido a la expansin de la agricultura y las ganaderas ya que hasta han llegado a utilizar veneno para exterminarlos.El tigrillo (Leopardus wiedii) Esta especie se localiza en bosques tropicales y manglares, en las zonas costeras del Pacfico y del Golfo de Mxico desde Sinaloa y Tamaulipas hacia el sur y en la pennsula de Yucatn. Su alimentacin consiste en mamferos arbreos y aves, con menor frecuencia de anfibios y reptiles (Oliveira, 1998). Entre las principales amenazas para su conservacin se encuentra la prdida y fragmentacin de su hbitat debido a las actividades agrcolas y ganaderas en toda su rea de distribucin y la intensa cacera furtiva sobre la especie (importante en el comercio ilegal de pieles) y sobre sus presas (lvarez del Toro, 1977; Leopold, 1965; Oliveira, 1998).El teporingo (Romerolagus diazi) Esta especie se localiza solo en las laderas de las montaas del sur y sureste del Valle de Mxico y en el Nevado de Toluca. Se alimentan preferentemente de las partes verdes y tiernas de los nuevos zacatones y de otras hierbas. Como otros conejos, toman directamente del ano el excremento resultante de la primera ingestin y lo digieren por segunda vez. La caceria de esta especie ha sido el principal factor de su extincin, ya que por el sabor de su carne el ser humano lo caza indiscriminadamente. La vaquita marina (Phocoena sinus) Pero no todas las especies de mamferos en peligro de extincin son terrestres, tambin tenemos sta especie de mamfero marino que habita en el golfo de California, que no por ser un mamfero marino no se salva de que se encuentre entre los animales mamferos en peligro de extincin y en la actualidad solo quedan 97 ejemplares de esta especie. Su principal alimento son peces, calamares, corvinas y truchas. La mayor amenaza de extincin de la vaquita marina es el uso indiscriminado de redes de enmalle para la pesca "pasiva" (chinchorros) intentando atrapar totoabas, el cual es un pez grande, que tambin se encuentra en peligro de extincin.El manat (Trichechus manatus) Esta especie vive en ros, arroyos, lagunas, cenotes costeros y marinos, caletas y bahas adyacentes al mar. Se pueden encontrar en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatn, Quintana Roo y Chiapas. Los manates son herbvoros y su alimentacin se basa principalmente en hojas, plantas y lechos marinos. Su extincin en los ltimos aos se debe a la caza del ser humano por su grasa y carne.

Estos son solo algunas especies que se encuentran en peligro de extincin, en la actualidad solo hablando del territorio y refirindonos solo a los mamferos. Como pudimos ver, existen en la actualidad muchas causas por las cuales todas estas especies se encuentran en peligro de extincin, desafortunadamente todas stas causas son por el ser humano. En la actualidad, todas estas especies en peligro estn protegidas y existen leyes para castigar a todo aquel que dae o siga causando la extincin de dichas especies, sin embargo eso no ha bastado para terminar con la caza y exterminacin. Lo que urge hoy en da es crear consciencia y empezar a proteger y conservar estas especies que an estn entre nosotros, si no queremos heredarles a nuestras futuras generaciones un ecosistema sin vida animal.

Referencias:http://es.wikipedia.org/wiki/Vermilinguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cabassous_centralishttp://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_oncahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ateleshttp://wikifaunia.com/mamiferos/primates/mono-aullador/http://es.wikipedia.org/wiki/Alouattahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alouatta_pigrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leopardus_pardalishttp://www.animalesextincion.es/articulo.php/images/noticias/articulo.php?id_noticia=000201&titulo=Perrito_llanero_mexicano_%28Cynomys_mexicanus%29http://www.angelfire.com/sd/josue/enpeligro/teporingo.htmhttp://www.wikimexico.com/wps/portal/wm/wikimexico/atlas/mexico/geografia/teporingohttp://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/41988-Leopardus-wiediihttp://es.wikipedia.org/wiki/Phocoena_sinushttp://es.wikipedia.org/wiki/Trichechus