14
MAÑANA Pura María García

MAÑANA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Palabras de rebeldía para Cuba, en la conmemoración del DIA DE LA REBELDIA NACIONAL. Palabras y sentimientos para sustentar la libertad y la revolución de quienes SON, SIENTEN y SE SIENTEN Cuba.

Citation preview

MAÑANA

Pura María García

Palabras a los que SON,

SIENTEN y SE SIENTEN Cuba

Conmemoración del

DÍA DE LA REBELDÍA NACIONAL

Gandia, 26 de julio 2010

Mañana será la luz de la razón quien

juzgará las primaveras que los ojos nublados

han querido robarnos.

Es probable que el aliento futuro levante

un muro invisible para que seamos nosotros,

no ellos, quienes iluminemos la belleza de

todas las islas sin necesitar el fusil de la

venganza.

Déjanos, libertad, abrir los labios que las

amenazas del otro lado de este mundo se

empeñan en pausar y detener, en convertir en

un cielo sin nombres, sin estrellas.

Déjanos desencadenar el pensamiento que

somos, el colectivo mirarnos con asombro, la

hora de un plural sin distinciones: quien más

alto pueda alzar su mirada, que busque para el

otro el horizonte y, más allá de imposiciones, le

tienda su confín por si quiere alcanzarlo; quien

argumente hilvanando las razones, que en el

centro del día converse con el otro para abrirle

los ojos a mil distintos cielos.

Niégate libertad a ser espejo de doble

trasfondo con trasfondo.

No permitas tu nombre en la boca quien

nos niega el alimento, el libro y la palabra,

esperando nuestro desfallecer lento y

suficiente.

Mañana será lo que ayer no nos

permitieron, la sostenida lucha en que las

costas sucumbieron ante la verdad de los

claveles.

El día que suceda al hoy que no nos

permiten construir en nueva forma, será

distancia borrada entre las calles anchas y la

aldea, entre la boca sonriente y el labio

hambriento de pan y de certezas, entre los

pasos voluntarios y la tortura sibilina de la

mentira disfrazada de propaganda incierta.

Mañana debería ser MAÑANA, una brecha

que culminara con una madre que borda para

su hijo un almohadón con nubes y derechos: el

derecho a saber de dónde vino, cuál es la isla

que le honra, cuál el nombre de la luz que, por

él, luchó para no permitir que las rodillas se

hincarán en el suelo más hipócrita, de qué

color son las canciones que igualan los labios y

las almas, qué forma tienen las aves que

pueden volar y cruzar las fronteras que no

existen.

Mañana, libertad, deberías latir sin ser

fugaz, enredarte en los pies de los que

avanzan, fulminar con balas de preguntas a

quienes no nos permiten engendrar los sueños

que nos anclan en ti, asesinar las mordazas que

convierten el día en noche con relojes de

lagrimas.

XII festival de Teatro de la Habana

Mañana, libertad, habrías de ser himno

que no precisa ser cantado en actos solemnes,

minúsculo momento de un acto sencillo, en

cualquier casa convertida en un hogar

hospitalario.

Mañana, pintada sobre el agua imparable

de un río que no humedezca los pies de los

mediocres cabizbajos. Mañana, puerto que

rechace la invasión de quien hace tintinear el

dinero para anular la conciencia del que

todavía desconoce la herrumbre que la riqueza

infecta en las palmas de las manos.

Mañana, claror entre los juncos, barcaza

que cruce los mares sin rendirle cuentas al

pequeño que engendra pesadillas creyéndose

el más grande.

Mañana, trueno en la bocamina, levantado

grito en el campo vallado por los monstruos.

Mañana, libertad, deberías ser eco de la

posibilidad del hoy que algunos no permiten,

sentados en los tronos pagados con la sangre

del torturado, del herido, del negado, del

desaparecido en aras de la falsa falsedad de

esa libertad que arranca del espíritu su voz más

intima, más bella, más verdad que la verdad

del que ama las calles de su pueblo porque son

la bandera de su alma.

Mañana, libertad, si te dejasen, deberías

ser rama imbatida del árbol de la vida, sol

fundiente del hielo de la muerte y la tortura,

amiga de las noches de paseos y de calma,

voz del verbo declinado en la alegría del

empeño de crecernos.

Mañana serás, libertad, a pesar del dragón

invisible que te rapta, porque hoy tienes

nombre que arremolina las voces y las alza:

hoy eres rebeldía que perdura, asolando

mentiras y cadenas, esparciendo voz y

revolución en las paredes invisibles de los

invisibles cuarteles en los que la mentira y la

opresión todavía perseveran.