13
 AGRICULTURAL SERVICES & DEVELOPMENT Casilla Postal 30-1000, SAN JOSE, COSTA RICA Tel. (506) 284-1120 FAX (506) 257-2667 WEBSITE: www.asd-cr.com E-MAIL: [email protected] MANEJO DE RAMETS ENDU- RECIDOS EN EL PREVIVERO

Manejo de Ramets en Previvero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 1/13

AGRICULTURAL SERVICES & DEVELOPMENTCasilla Postal 30-1000, SAN JOSE, COSTA RICA

Tel. (506) 284-1120 FAX (506) 257-2667WEBSITE:www.asd-cr.com E-MAIL:[email protected]

MANEJO DE RAMETS ENDU-RECIDOS EN EL PREVIVERO

Page 2: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 2/13

Página2 de 13

CONTENIDO

INTRODUCCION .........................................................................................................................

DESEMPAQUE DE LOS RAMETS..............................................................................................

CARACTERISTICAS DEL PREVIVERO ...................................................................................

Selección del sitio .......................................................................................................................

Diseño del previvero y llenado de bolsas ...................................................................................

Características de la bolsa. .........................................................................................................

Llenado de bolsas y su acomodo en camas ................................................................................

SIEMBRA ......................................................................................................................................

SOMBRA Y SU MANEJO .......................................................................................................... MANEJO DE MALEZAS Y CUIDADO FITOSANITARIO ..................................................... 1

FERTILIZACION.........................................................................................................................

RIEGO ..........................................................................................................................................

TRANSPLANTE AL PREVIVERO PRINCIPAL .......................................................................

Page 3: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 3/13

Página3 de 13

INTRODUCCION

Las primeras siembras comerciales con clones de palma aceitera en Costa Rica se iniciaroen 2004. Por consiguiente, la experiencia sobre el manejo de estos materiales es aún limitada. la fecha se están realizando estudios en algunos campos (densidad de siembra, fertilización ycastración ) y se han concentrado esfuerzos investigando sobre el endurecimiento y manejo dlos ramets en previvero. Los resultados de tales investigaciones han servido de base para la el boración de este instructivo.

DESEMPAQUE DE LOS RAMETS

Los ramets son empacados de manera especial en bolsas dentro de cajas de cartón de alta rsistencia, para garantizar que los mismos lleguen a su destino en perfectas condiciones para siembra. Es importante manejar los ramets con sumo cuidado al momento de recibirlos, parevitar daños mecánicos en las raíces y hojas. Para un desempaque eficiente y cuidadoso se recmiendan los siguientes pasos:

Cortar los sellos plásticos de seguridad (con una cuchilla o tijera ). Retirar la tapa de la caja de cartón. Remover la lámina interna de poliuretano. Colocar sobre una mesa las dos bolsas con ramets que quedan visibles (figura 1A). Remover las láminas de poliuretano con las que se forran por dentro los lados de la caja d

cartón (figura 1B). Voltear lentamente la caja -sosteniendo la pieza de cartón que se encuentra dentro- y colo

carla “boca abajo” sobre una superficie plana, firme y limpia (figura 1C). Levantar y remover la caja cuidadosamente. Sacar cada una de las bolsas que se encuentran dentro de la armazón con piezas de cartó

iniciando de arriba hacia abajo (figura 1D). En cada bolsa hay cinco rollos, cada uno de los cuales contiene cinco ramets. Los rollos de ben ser abiertos con sumo cuidado para evitar dañar las hojas y las raíces. Los ramets y ltoallas de empaque han sido humedecidos con una solución fungicida-bactericida, por lo quse recomienda que los trabajadores que manipulan los ramets, usen guantes de látex. Se sugiere abrir las bolsas cortando uno de sus extremos con una tijera.

Abrir las cajas siguiendo la secuencia numérica que las identifica, ya que esta determina orden en el que fueron empacados los ramets. Las cajas deben ser mantenidas a temperatura ambiente, en un lugar seco y bajo sombra ha

ta que se realice la siembra. Asimismo, se debe evitar la exposición directa al sol tanto de lascajas como de los ramets.

Revisar cuidadosamente los documentos que acompañan al embarque de los clones. La iformación sobre las características del producto, recomendaciones sobre su manejo y la ditribución de de los diferentes clones en las cajas, van incluidas en la caja No. 1 de cada em barque.

Page 4: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 4/13

Si ngar

Figuray plana.caja. C.de cartó

Es i permanehidrataci

Losaclimatisemanas

cesita conteco, fresco

1: A. BolsasB. RemocióVolteo de lan con las bol

portante acan fuera

ón.

amets ya eación ), debtrasplantad

nuar con lay bajo somb

A

Cvisibles al ab de las lámicaja (sostenisas con rame

rir las cajasel empaque

CARAC

durecidos (en ser plans a las bols

siembra alra.

rir la caja, laas de poliurendo la estrus, las cuales

de acuerdo original po

TERISTI

lantas deados en bos grandes e

ía siguient

cuales debetano que rod tura de cartó

se deben sac

con el ritmr periodos

CAS DE

ultivo de telsas pequeñ el vivero.

, se sugiere

ser colocad ean la estructn que se encr de arriba h

o de siembrolongados

PREVI

idos que has en un p

mantener l

B

Das sobre unaura de cartónentra dentro)cia abajo.

a, para evitde tiempo,

ERO

n pasado pevivero y d

Página 4

s cajas en

superficie li dentro de la. D. Estructu

r que los r causando s

or un perioespués de

de 13

n lu-

pia

ra

metsdes-

o de0-12

Page 5: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 5/13

Página5 de 13

Las principales ventajas del previvero son que inicialmente debe prepararse menos terrense reducen sustancialmente los costos iniciales de supervisión y mantenimiento y el riego es meficiente y barato. Además permite una primera selección de las plantas antes del trasplante

vivero principal.Los ramets se trasplantan al vivero principal cuando tienen 10-12 semanas. Es importan

que el vivero esté listo oportunamente, pues los ramets pueden sufrir el alargamiento anormal las hojas (etiolación ) si se demora su trasplante. La etiolación es indeseable porque retarda signi-ficativamente el desarrollo de las plantas. Asimismo, un riego adecuado (cantidad, cobertura y

frecuencia ) y una sombra apropiada, son esenciales para un buen desempeño de los ramets e previvero.

Las principales actividades en un previvero para ramets se detallan en las secciones siguietes.

Selección del sitio

Los sitios a seleccionar para establecer el previvero deben cumplir con al menos los siguietes requisitos:

Topografía plana. Suelo bien drenado, preferiblemente con una capa superficial de textura media ( franco are-

noso fino, franco o franco arcilloso ) y estructura fuerte. Área suficiente para albergar el número de necesario ramets sin que estos sufran autocomp

tencia y la infraestructura asociada, como son calles, drenajes, equipo de riego y bodega. Cerca de una fuente con suficiente agua para riego, principalmente durante la estación seca Fácil acceso durante todo el año. Ubicación estratégica con respecto a las áreas de siembra.

Diseño del previvero y llenado de bolsas

En las figuras 2 y 3 se muestran, a manera de ejemplo, los esquemas de las camas y la estrutura de un previvero (módulo ) que permite acomodar aproximadamente 7,200 bolsas. Este módu-lo, que mide 16 x 8 metros, alberga cuatro camas -para el acomodo de las bolsas- de 15 metrde largo cada una, y en donde se pueden colocar aproximadamente 1,800 bolsas de 25 x 20 cm 8bolsas llenas con suelo a lo ancho ). El techo de estas estructuras es de dos aguas, cuya altura puede variar entre 2 y 3.5 metros.

La construcción de estructuras individuales como las referidas facilita el manejo del personala supervisión de las diferentes labores y permite manejar separadamente grupos de ramets ddiferente clon, edad o cualquier otra distinción que desee hacerse. En el caso de la edad, permiel manejo uniforme de la sombra para todo el grupo.

Page 6: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 6/13

Página6 de 13

Figura 2. Módulo de previvero para albergar 7,200 plantas. Los pasillos deun metro entre las camas son convenientes para facilitar el paso a la hora dellevar y colocar las bolsas con suelo en las camas y para que los obreros pue-dan realizar la siembra de ramets y las distintas prácticas agronómicas en el previvero con comodidad.

Figura 3. Módulo de previvero mostrando las dimensiones de la estructura y el techo con un plástico entre dos capas de sarán (ver también la figura 2 ).

Page 7: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 7/13

Página7 de 13

Características de la bolsa.

En la etapa de previvero para ramets se recomienda usar bolsas plásticas negras de 25 x 200.01 cm. Es esencial que las bolsas tengan agujeros para drenaje en las dos terceras partes infriores (32 agujeros ) y en el fondo (8 agujeros ). No se recomiendan bolsas de menor tamaño, yaque se dificulta la siembra de los ramets, se restringe mucho el desarrollo radical y podría snecesario adelantar el trasplante al vivero para evitar la etiolación (alargamiento anormal de lashojas y adelgazamiento del bulbo ) debido a la competencia por luz.

Llenado de bolsas y su acomodo en camas

Normalmente, las bolsas son llenadas con suelo pocos días antes de la siembra y rápidamencolocadas dentro del previvero, para proteger la superficie del suelo del impacto directo de lluvia. El suelo a usar debe ser de textura media ( franco arenoso, franco o franco arcilloso livia-no ), libre de terrones duros, piedras, raíces y otros restos orgánicos o inorgánicos. El uso de su

los arcillosos masivos se asocia con la aparición de una mayor proporción de plantas anormalen previvero. Por otra parte, con suelos con alto contenido de arena, es fácil provocar estrhídrico si el sistema de riego fallara por algún tiempo. Después de llenadas las bolsas, es acons jable regar un par de veces para asentar el suelo. Normalmente, un trabajador llena entre 50 y bolsas por hora y se puede llenar unas 300 bolsas con un metro cúbico de suelo.

Cuando se sospecha de la presencia de patógenos en el suelo ( por ejemplo en suelos con altocontenido de materia orgánica ), se puede aplicar a las bolsas ya llenas, una solución del fungici-da Banrot (solución de 1 g/l aplicando 20 ml de solución/ bolsa ), una semana antes de la siembrade los ramets. También, se puede usar una solución de Thiram (1 g/l ) + Benlate (1g/l ), aplicandoel mismo volumen por bolsa.

Generalmente, las bolsas se acomodan en bloques o camas levantadas con grava unos 10 csobre el suelo para facilitar el drenaje. De no hacerse esto, hay acumulación de sedimentos entlas bolsas, la cual favorece la proliferación de algunas plagas (grillos ) y dificulta la sacada de las bolsas durante el trasplante al vivero principal. La camas no deben tener más de 1.2 metros ancho para facilitar la siembra y otras labores agrícolas. La longitud de las camas es variabl pero usualmente se usa entre 10 y 15 metros (Figura 2). En los pasillos entre las camas, es acosejable colocar una cobertura o mulch (grava, cascarilla de palma, cascarilla de arroz ) para evi-tar el encharcamiento del suelo y el crecimiento de malezas. Si el nivel de suelo ha bajado conderablemente en las bolsas, entonces se las rellena antes de proceder a sembrar. Un trabajad puede acomodar unas 500 bolsas por hora.

SIEMBRA

Es común que transcurra algún tiempo entre el llenado de las bolsas con suelo y la siembde las plantas. Debido a que durante ese periodo, puede haber compactación y endurecimiendel sustrato dentro de la bolsa (así como hundimiento de la superficie y crecimiento de malezas ),es necesario preparar el suelo y las bolsas antes de la siembra de la siguiente forma:

Page 8: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 8/13

Página8 de 13

Llenar las bolsas con suelo. Debido a que comúnmente los montículos de suelo se encuentran a cierta distancia de las camas de siembra del previvero, las bolsas llenas deben ser traladas. Esto causa que el volumen de suelo de las bolsas disminuya, de modo que es necesa

rio “rellenar” las bolsas una vez que han sido alineadas en las camas. En aquel caso en que las bolsas del previvero fueron preparadas con mucha antelación, enecesario eliminar las malezas que hayan crecido y romper la superficie endurecida del sulo con una pequeña espátula de metal (del tipo usado para raspar pintura en las paredes ).

La siembra es un procedimiento sencillo pero delicado, de manera que los trabajadores d ben ser muy cuidadosos al realizar esta práctica. Asimismo, la siembra debe ser realizad por personal calificado, bajo estricta supervisión. También es común que mano de obra fmenina sea contratada para esta tarea.

Durante el proceso de siembra, las principales recomendaciones son las siguientes:

Chequeo cuidadoso de los documentos que acompañan al embarque de clones, particulamente la distribución de estos en las cajas, la cual servirá de guía para la siembra de los rmets en orden cronológico. Esta y otra información sobre las características del producto recomendaciones sobre su manejo, son incluidas en la caja identificada como No. 1 de cadembarque.

Hasta antes de comenzar la siembra es importante mantener los ramets en su empaque orignal, en un lugar fresco bajo sombra, protegidos de los rayos solares directos y de la lluvia.

Una vez definido el orden de siembra, abra una por una las cajas y saque los ramets de sempaque. Es importante abrir las cajas de acuerdo con el ritmo de la siembra, de manera qulos ramets no permanezcan fuera del empaque original por tiempo prolongado expuestos a desecación.

Coloque los ramets en un recipiente apropiado (bolsa plástica, tina, caja, etc .) y cúbralos preferiblemente con una toalla húmeda para llevarlos al sitio de siembra.

Para la siembra del ramet, primero introduzca la mano en la bolsa hasta a una profundidade 8 o 10 centímetros (figuras 4A y 4B). Luego mueva la mano hacia delante y hacia atrá para hacer más grande el hoyo (figuras 4C y 4D).

Coloque el ramet dentro del hoyo sosteniéndolo con una mano (figura 4E). Rellene con suelo el volumen alrededor del ramet, evitando dejar “vacíos” entre las raíces

el suelo. Empiece rellenando despacio de abajo hacia arriba. Una vez completado el relleno, compacte suavemente con los dedos alrededor de la plant

evitando presionar demasiado y con ello dañar el ramet (figura F). La profundidad apropiada a la cual debe quedar el ramet es con una leve porción del bulbcubierto (figura 5) (no todo porque sería una siembra profunda ). Debido a que la mayoríade los ramets viene con algunas raíces que se han desarrollado hacia arriba, muchas de estquedarán fuera del suelo o irán quedando expuestas después de los primeros riegos. Esto normal y no es necesario cubrirlas con suelo.

Una buena supervisión durante el proceso de siembra es crucial para que esta práctica resute bien y que los ramets no resulten dañados.

Page 9: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 9/13

Los erro

Dañ

Sie Plantiem

Si lade plantsar difer

Figurase alcanz

permiteaérea el r radical q mente.

es más co

os al sistem

bra profuntas dañadas

po prolonga

siembra nos con la fecncias en su

A

D

: A. Es recoa una profunue el hoyo aamet debe seede cubierto

unes observ

radical.

a o superfic por manejodo.

puede ser cha en la qudesempeño.

mendable intidad de 8-1

cance el tamr colocado d de suelo. F.

ados durant

ial.inadecuado

ompletadafue planta

roducir los d cm. C y D. ño adecuad licadamenteEl suelo alre

e el proceso

o que se ha

n un solo d o, pues la s

B

E

dos en la pal movimien

para la siemen el hoyo, aedor del bul

de siembra

n secado po

ía, es aconsiembra en d

te central deo de la mano

bra del ramesegurándoseo del ramet

de ramets s

r dejarse ex

ejable identiferentes tie

la bolsa. B.hacia adela. E. Sosteniéque la totalid debe ser com

Página 9

n los siguie

uestas al s

ificar cadampos puede

C

F

omento ente y hacia atr ndolo de la pad del sistem pactado suav

de 13

ntes:

l por

rupocau-

ueásarteae-

Page 10: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 10/13

Aun

desnuda,luz, a fin

Por lconstruynejo denlámina d 3). El pl

piado deagua quede la est

tas. La cremovid filtraciómets debremocióro y deb

ue los ram

su desarrol de reducir

o general, le con madero del prev

e plástico tr stico cubrela humedad podrían couctura, part

apa externas 3-4 sema de luz solen permane de la somb hacerse de

Figdid hoj

ts han sido

o inicial enn lo posible

estructuraa, bambú overo y se onsparente eel previver con el riegapsar el pláicularmente

de sarán (5nas despuér ), dos semcer en el pr ra debe comanera gra

ura 5. Ramd apropiada,s bajeras exp

OMBRA

previamen

previvero d el estrés qu

que sostienmetal. La c

btienen mejntre dos ca evitando l. La altura

stico. Adecuando exi

0% de filtr de sembraanas antesevivero por pletarse enual.

t sembradoen el cual seuestas.

Y SU M

e endureci

be ser en ue normalme

e la sombranstrucción

ores plantasas de saránentrada de

la forma d ás, se sugieten pájaros

ción de luzos los rame trasplantun períodola sexta se

una profun-observan las

NEJO

os, por ser

ambientente sufren.

tiene másde un techo. En el techde 70 % ylluvia, per

el techo evire colocar uo animales

solar ) y elets y la segr los rametde 10-12 seana despué

recibidos y

on bastante

e dos metr con dos ago se recomi0% respectitiendo así

an la formana lámina d que causan

plástico delnda capa d s al viveromanas. En

de la siem

Página 10

plantados

humedad y

os de alturaas facilita eenda colocaivamente (Fun control

ción de bolse sarán alredaños a las

techo debee sarán (70rincipal. Lualquier cara en el pre

de 13

raíz

poca

y sel ma-r unaiguraapro-as deedor

plan-

n ser% des ra-

so, lavive-

Page 11: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 11/13

Página11 de 13

MANEJO DE MALEZAS Y CUIDADO FITOSANITARIO

Las malezas que crecen en el suelo de la bolsa deben ser eliminadas manualmente. Comnorma, no se debe usar herbicidas dentro del área del previvero. Si se sospecha que hay riesgo ataque de patógenos habitantes del suelo, se sugiere hacer un remojo al sustrato de la bolsa cofungicida (drench ) unos ocho días antes de la siembra. Para tal efecto se puede usar Banrot(1g/litro ), aplicando unos 20-30 ml por bolsa de acuerdo al tamaño de la misma o en defecto unmezcla de Thiram (1g/l ) + Benlate (1g/l ). Para controlar el crecimiento de malezas, evitar la ero-sión y el sellado de la superficie del suelo causado por riego inapropiado y mantener una buencapacidad de infiltración de agua en la bolsa, se sugiere agregar una capa de cobertura omulch de aproximadamente un centímetro de espesor sobre la superficie del suelo, una semana despude la siembra de los ramets en el previvero. Para este efecto pueden emplearse materiales comcascarilla de palma o de arroz.

Cuando el manejo agronómico del previvero es adecuado ( particularmente en lo que se refie-re a una fertilización suficiente y balanceada y un suministro óptimo de agua ), los problemasfitosanitarios pueden ser mínimos. Sin embargo; dado que las plantas están muy cerca unas otras, aumenta la posibilidad de infección y rápida dispersión de algunas plagas o enfermedadeEs importante señalar que esto no implica el uso indiscriminado de agroquímicos en el previverlos cuales solo deben ser aplicados cuando aparece un problema específico, particularmente plagas, durante la revisión detallada y regular que debe hacerse del sitio.

En el caso de haber riesgo de enfermedades, normalmente se recurre a aplicaciones (cada 1-2semanas según el riesgo presente en cada sitio ) de fungicidas protectores (ej. Mancozeb ) ysistémicos (ej. Benomil ), solos o mezclados. Es importante que antes de usar por primera vez un producto cualquiera (insecticida, fungicida, coadyuvante, etc .), se haga una prueba sobre un gru- po pequeño de plantas, para determinar si el mismo causa fitotoxicidad.

FERTILIZACION

En los estados iniciales de desarrollo de los ramets ( primeras 8 semanas ), sus necesidadesnutricionales son suplidas principalmente por las reservas en el tallo y las hojas. Aun así, en cietas ocasiones puede presentarse alguna clorosis (amarillamiento ), especialmente después de qui-tar la sombra. En tal caso, se sugiere aplicar al suelo en forma de ‘drench’, una solución preparada a partir de una fórmula como la 15-15-15 (50 g/l), vertiendo 20-40 ml/planta con una bombade espalda o un recipiente pequeño debidamente calibrado. Estas aplicaciones pueden ser inicia-

das al mes de la siembra y repetidas cada semana. Adicionalmente, se pueden realizar aspersines cada dos semanas con un fertilizante foliar que contenga proporciones balanceadas de nitrgeno, fósforo y potasio. La fórmula 15-15-15 también puede ser usada directamente (sin diluir )aplicando 1-2 gramos por planta según la edad. Las aplicaciones de fertilizante sólido deben shechas con mucho cuidado, evitando que los trabajadores toquen el follaje de las plantas con lmanos y que granos de fertilizante queden en contacto con las hojas.

Page 12: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 12/13

Un i(Figuracm hacia

Figurde presombr

por fe

Un sllo de locual per que se d diariamecondiciolargo deldel traspcantidad

Losy han pr namentela etapa

strumento), es muy ú fuera de la

a 6. Izquier vivero y red se removió

tilizante.

ministro ós ramets. P

ite una apscubran las

nte de acuees climátic

día (6 :00 alante al pre puede aum

T

amets debeoducido ent para evitare previvero

echo con ttil para la a

base de las

a: Instrumecir los riesg

prematuram

timo de agura tal efecticación horaíces de lodo con el

as. En genem, 9:00 am,ivero se pntar a 20 m

ANSPL

ser trasplae 3 y 5 hojla etiolació debido a m

bo de PVClicación delantas para

to hecho coos de quemaente o en un

a durante la se recomiogénea y e

s ramets recolumen y lal se consi 12:00 mdeden aplica de agua/pl

NTE AL

ntados al vias. Es impo de los ram

ortalidad y

y la parte s fertilizanteevitar que

un tubo de. Derecha: Qdía muy sol

IEGO

etapa de pr nda usar uxacta de laién sembraa capacidad era apropia 3:00 pm ).r cerca denta a partir

PREVIV

ero principrtante hacer ets por la coelección de

perior delsólido, el carlas.

VC para apluema de lasado), que p

vivero es e sistema dehumedad yos (Figurade retencio realizar

Durante las0 ml de agde la tercer

RO PRI

al cuando ti el trasplanmpetencia plantas ano

uello de unal debe ser

icar fertilizahojas por ‘gede confund

sencial paramicroaspeevita el sal). El riegon de aguariegos bie2 primeras

ua/planta e semana en

NCIPAL

enen 10-12e al viveroor luz. La pmales, es

Página 12

a botella plcolocado u

te en las bololpe de sol’irse con que

un buen desores (60 l/

pique de suebe ser aplel sustratodistribuido

semanas de cada riegoel previver

semanas de principal oérdida nor enor de 10

de 13

sticaos 3

aslaa

arro-), el

elo ycadoy lass a lo pués, esta.

edadortu-al en.

Page 13: Manejo de Ramets en Previvero

8/17/2019 Manejo de Ramets en Previvero

http://slidepdf.com/reader/full/manejo-de-ramets-en-previvero 13/13

Página13 de 13

Figura 7 . Equipo de riego por microaspersiónen un previvero de clones.