Manejo Pollo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Manejo Pollo

    1/7

    Manejo Pollo de Engorde

    Enviado por  Antonio Martinez Murillo

    1. Producción

    2. Densidad

    3. Crecimiento

    4. Manejo de la temperatura

    5. Manejo del calor 

    6. Estrés calórico

    7. Manejo del agua

    8. Ventilación

    9. Programas de iluminación

    10. Enfermedades metabólicas

    11. Manejo del pollo gordo

    • Instalaciones y equipos•  Alimentación• Biosegui!a!• "#nea y cali!a! !el pollito• $actoes clim%ticos• &%cticas !e mane'o• (ali!a! y canti!a! !e agua

    PRODUCCION 

    CRA!"A# Desarrollar Apetito$Desarrollar nmunidad%

    CRECME!&'# Desarrollo (ptimo del Es)ueleto* Cardiovascular + Respiratorio%PRE,AE!A# Programación Del Retiro* Preparación Del -alpón* A.uno /Recolección + &ransporte%,AE!A# Atu!imiento )*esanga!o +scal!a!o ) *espluma!o, e-isceación )"a-a!o +n/ia!o *e(anales+mpaque )*espacoCRA!"A 0 1$23 DA4 5

    • Alimento# *esaollo . *igesti-o . Inmune.• &emperatura# 6eterotermos 072 5* & Pollito 89*: ;C* Criadora 87;C*• Densidad# 3< A

  • 8/18/2019 Manejo Pollo

    2/7

    DENSIDAD

    • upe/icie que gaantice óptimo !esaollo.• o'eti-o !el peso -i-o y=o e!a! al saci/icio.• sistema !e e:plotación, equipo y -entilación.• amiente contala!o 30>g=m2 al saci/iciogalpón aieto 2025 >g=m2al saci/icio.

    CRECIMIENTO 

    • 2135 !#as t copoal aumenta 4142?c omeotemos cecimiento plumas.• ane'o !e egistos, &esos ca, motali!a!, ganancia !iaia, uni/omi!a! @optimia entaili!a! !el

    negocio.• mane'o !e -entilación.

    MANEJO DE LA TEMPERATURA

    CD;A *+ ;+

  • 8/18/2019 Manejo Pollo

    3/7

    • "a alcalosis espiatoia a/ecta mucas eacciones /isiológicas y metaólicas y al /inal el pollo

    muee !e postación po calo.E,EC&' !E-A&V'DE>CA>'R Alta otali!a! Ba'o &eso, pollos Kan!es "istos on "os Lue e ueen, asoen (alo +n +l *#a ueen +n "a ;oce.RE4P?E4&A ,4'>'-CA DE> AVE A> E4&R@4 P'R CA>'R

    C'!VECC'! aie lie ale!e!o ae sus alas.RADAC'! pie!e calo !e piel po contacto con aie.C'!D?CC(! !isipa calo !iectamente a la camaEVAP'RAC'! 'a!eo.E> ADE' ,RACA4A P'R#

    • al mane'o.• +sta!o !e salu! ina!ecua!o.•  Alimento con mico to:inas y nuticionalmente !esalancea!o.• *e/icientes constucciones.• $alta !e -entilación.• &ollo !Fil.

    MA!E' DE >A A>ME!&AC'! C?A!D' 6A+ E4&R@4 CA>'RC'

    (on el calo los pollos comen menos ya que el consumo !e alimento genea calo !ei!o a la !igestión, elmetaolismo y la asoción.• el alimento !ee se !e e:celente cali!a!.• po mayo consumo !e agua el alimento pemanece menos tiempo en el intestino E meno

    tiempo paa asoción !e nutientes.• estingi suministo en las oas m%s calientes.• con caloes muy altos aumenta amino%ci!os esenciales metionina y lisina poque se asoen

    !iectamente y son m%s e/icientes.• eemplaa eneg#a que -iene !e caoi!atos po eneg#a !e las gasas.• las gasas tienen eneg#a m%s concenta!a y tienen un incemento !e calo m%s a'o.• las gasas me'oan el sao, la te:tua y la !igestión !el alimento.

    MA!E' DE> A-?A C?A!D' 6A+ E4&R@4 CA>'RC'• elación !iecta con egulación !el calo.es el /acto pincipal en el estFs calóico.• "as a-es consumen el !ole !e agua que !e alimento.• "a !esi!atación a/ecta el apetito y mata.• +l agua !ee se mo!ea!amente /#a paa que al ee  el agua asoa la ele-a!a t copoal

    !el a-e.• "a t i!eal !el agua paa tene optimo consumo es ente 10)14?c.• no tene mangueas !e agua e:puestas al sol.

    E> A-?A E! >A PR'D?CC'!!utritiva# !igestión y asoción !e la mayo#a !e los nutientes.&ransporte ,Bsico Alimento a ta-Fs !el sistema !igesti-o.Constitutiva pollito !e 1 !ia 85G a-e a!ulta 5560.Refrigerante# eliminación !e calo po 'a!eo, e-apoación.Ecretora emue-e !esecos tó:icos, mineales y otos.

    MANEJO DEL AGUA

    • +l pollito es 85 agua y !isminuye con su !esaollo asta un 70.•

  • 8/18/2019 Manejo Pollo

    4/7

    • +l pollo tolea e:ceso !e calcio @ca y so!io @na en el agua.• +l ieo @/e y el manganeso @mn !an sao amago al aguaG a'an consumo y /a-oecen

    !esaollo !e acteias. +l ieo se contola /iltan!o el agua.• +:ceso !e coe @cu !a sao amago al agua y po!uce !aMo ep%tico.• (alcio @ca y magnesio @mg se mi!en como la !uea !el agua. $oma !epósitos que !aMan

    ee!eos. ua-ia el agua.• ;i-eles altos !e nitatos se !een a contaminación con sistema !e al cntailla!o o

    contaminación !e agua con /etiliantes.• ;i-eles altos !e sul/atos @na y mg po!ucen eces Nme!as.

    C'!&AM!AC'! AC&ERA!A DE> A-?A• ;i-eles altos !e coli/omes po!ucen en/eme!a!es a las a-es.• "a contaminación !es!e oigen !el agua asta /inal !e l#nea !e ee!eos• ay que tene sistema !e sanitaniación !el agua.• *ena to!as las l#neas !e ee!eos m#nimo 3 -eces po semana.

    P'&E!CA> DE 'D' RED?CC'! 0P'R5 DE> A-?A• &.D. popie!a! !e los !esin/ectantes !e se o:i!antes potentes @cloo.• D:i!a es quema -ius, acteias y mateia og%nica !e'an!o el agua micoiológicamente

    segua.•

    &.D. E o mayo a 650 m- @mili -olts in!ica uena cali!a! !el agua.• &.D. meno E caga alta !e mateia og%nica.• me!i el &.D. ayu!a a mantene ni-eles a!ecua!os !e cloo paa !esin/ecta el agua.• el cloo es e/ecti-o en p !e 6.0 7.0 el agua.

    ,?E!&E4 DE C>'R'• ipocloito !e so!io @naoclcloo !e uso !omFstico . es una opción egula como !esin/ectante.

     Aumenta p.• icloo @ticoostiainetione es cloo !el 90. *isponile en taletas y liea cloo

    lentamente en un pe#o!o !e tiempo. uy ueno como !esin/ectante. e!uce p• (loo en gases 100. "a /oma m%s pua !e cloo. A-?A• e!i!a !el nNmeo !e iones !e i!ogeno !isueltos. e mi!e !e 1 a 14. 7 es neutali!a!.• p !ea'o !e 7 E aci!e. soe 7 alcalini!a!.• p soe 8 -uel-e el agua amaga y a'a consumo.• p ele-a!o a'a usan!o %ci!os inog%nicos @!isul/ato !e so!io, peo a/ecta negati-amente el

    consumo. no ecomen!a!o.• p a/ecta la cali!a! y e/ecti-i!a! !e los !esin/ectantes @cloo.• a un p mayo !e 8 el cloo tiene un e/ecto sanitiante a'o.

    4'>D'4 &'&A>E4 D4?E>&'4 E! E> A-?A• "a me!ición !e * o salini!a! in!ica ni-eles !e iones inog%nicos !isueltos en el agua.• (alcio @ca, magnesio @mg y sales !e so!io pincipales componentes !e *.•  Altos ni-eles !e * a/ectan negati-amente la po!ucción a-#cola.• enos !e 1000 ppm i!eal paa cualquie e:plotación.• *e 10002999 apopia!a peo pue!e causa eces liqui!as.• *e 30004999 no apta. eces liqui!a. Aumenta motali!a! y !isminuye cecimiento.

    VENTILACION El objetivo es proveer buena calidad de aire%

    http://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#COBREhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#COBREhttp://www.monografias.com/trabajos28/dano-derecho/dano-derecho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/dano-derecho/dano-derecho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/dano-derecho/dano-derecho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos28/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/virus/virus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos34/hidrogeno/hidrogeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#COBREhttp://www.monografias.com/trabajos28/dano-derecho/dano-derecho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos28/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/virus/virus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos34/hidrogeno/hidrogeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtml

  • 8/18/2019 Manejo Pollo

    5/7

    PROGRAMAS DE ILUMINACION 

    Depende de# la egión, tipio !e galpón, o'eti-os po!ucto, consumo alimento, !ensi!a!, !e nutientes

    y !esempeMo lote.I;A*+( P'>>' Atu!imiento, *esanga!o, +scal!a!o, *espluma!o, +-isceación, "a-a!o *e (anales, +n/ia!o *e(anal, +mpaque, *espaco.

    http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/hipertension/hipertension.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/hipertension/hipertension.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/hipertension/hipertension.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/hipertension/hipertension.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE

  • 8/18/2019 Manejo Pollo

    6/7

    !DCE4 DE PR'D?C&VDAD"a cali!a! !e un lote se 'uga po su uni/omi!a!.Qun lote es uni/ome cuan!o el 80 !e la totali!a! !e los pesos egista!os est%n ente R10 !elpome!io !el peso.PARAME&R'4 E! P'>>' DE E!-'RDE

    • 1. (D;P+ID; A"I+;I(IA

    (D;P+ID; E otal >ilos alimento consumi!o S otal >ilos pollo -i-o po!uci!o.(uanto meno sea la con-esión m%s e/iciente es el a-e.

    • 2. +$I(I+;(IA +

  • 8/18/2019 Manejo Pollo

    7/7

    $uente Kon%le, A.., 2010. istemas *e &o!ucción A-#cola. (lases &ogama cuiculaCootecnia.