5
MANTENIMIENTO DE LA MOTOCICLETA GENERALIDADES  Aunque es imposible crear una tabla de mantenimiento que sea válida para todos los modelos de Motocicletas y tipos de conductores, A continuación se dará una pequeña referencia para hacer un Mantenimiento preventivo adaptada a nuestro medio, sin olvidar los componentes que afectan directamente al funcionamiento de la Motocicleta. Es importante señalar que el mantenimiento preventivo es el mejor tipo de mantenimiento que se le puede practicar a una Motocicleta, ya que si se hace correctamente, nos permite ahorrar recursos, en costos de reparación y el tiempo de inutilización, que represent arían pérdidas considerables. MANTENIMIENTO DIARIO ACTIVIDAD Sub actividades Cambiar cada(Km) Tiempo estimado Recomendación Controlar los Neumáticos  A Diario ***Las motocicletas no doblan como lo hacen los autos, se inclinan en una curva, por eso, los neumáticos son la cosa más importante de la moto. ***Revisar la presión de la llanta, está indicada en cada llanta o en el manual de la moto Revisar también el desgaste. ***Los neumáticos que se encuentran inflados incorrectamente, mal ubicados, deformados, con grietas o tienen las marcas borradas en los laterales, señalan algo malo. Controlar la cadena de transmisión  A Diario ***Ver si no tiene daños o desga stes. ***Si está excesivamente seca, usar grasa para lubricarla. ***Evaluar la tensión correcta que la cadena, se pueda levantar con el dedo de 2 á 3 cm, Caso contrario ajustarla. Verificar frenos A Diario ***Verificar que funciona n los frenos ***Verificar el nivel del liquido de frenos(si tuviera)  Asegúr ese de que el fluido se encuentre siempre completo y si usted tiene que estar completándolo a menudo, entonces revise las líneas de distribución y los patines de freno por pérdidas Verificar que tiene aceite de motor  A Diario Verificar que tiene combustible Verificar el nivel de combustible, completar de ser necesario  A Diario Verificar que tiene refrigerante (si tuviera radiador)  A Diario Verificar que funcionan Luces y pito  A Diario Revisar sobretodo la luz de freno Dejar calentar la moto por +/- 3 minutos  A Diario ***Antes de poner en marcha su moto, siempre asegúrese de ponerla en neutral. ***Revise la luz de neutral para ver si se encuentra prendida, es de color verde y la luz del aceite es roja y también se prende al darle contacto. ***Si usted ve la luz del aceite prendida, es un buen indicador de que el medidor de la presión no está fallado.

Mantenimiento de La Motocicleta 2

Embed Size (px)

Citation preview

5/7/2018 Mantenimiento de La Motocicleta 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantenimiento-de-la-motocicleta-2 1/5

 

MANTENIMIENTO DE LA MOTOCICLETA

GENERALIDADES

 Aunque es imposible crear una tabla de mantenimiento que sea válida para todos los modelos de Motocicletas y

tipos de conductores, A continuación se dará una pequeña referencia para hacer un Mantenimientopreventivo

adaptada a nuestro medio, sin olvidar los componentes que afectan directamente al funcionamiento de la

Motocicleta.

Es importante señalar que el mantenimiento preventivo es el mejor tipo de mantenimiento que se le puede practicar a

una Motocicleta, ya que si se hace correctamente, nos permite ahorrar recursos, en costos de reparación y el tiempode inutilización, que representarían pérdidas considerables.

MANTENIMIENTO DIARIO

ACTIVIDAD Sub

actividades

Cambiar 

cada(Km)

Tiempo

estimado

Recomendación

Controlar los

Neumáticos

  A Diario ***Las motocicletas no doblan como lo hacen

los autos, se inclinan en una curva, por eso,

los neumáticos son la cosa más importante de

la moto.

***Revisar la presión de la llanta, está indicada

en cada llanta o en el manual de la moto

Revisar también el desgaste.

***Los neumáticos que se encuentran infladosincorrectamente, mal ubicados, deformados,

con grietas o tienen las marcas borradas en

los laterales, señalan algo malo.

Controlar la cadena de

transmisión

  A Diario ***Ver si no tiene daños o desgastes.

***Si está excesivamente seca, usar grasa

para lubricarla.

***Evaluar la tensión correcta que la cadena,

se pueda levantar con el dedo de 2 á 3 cm,

Caso contrario ajustarla.

Verificar frenos A Diario ***Verificar que funcionan los frenos

***Verificar el nivel del liquido de frenos(si

tuviera)

 Asegúrese de que el fluido se encuentre

siempre completo y si usted tiene que estar 

completándolo a menudo, entonces revise las

líneas de distribución y los patines de freno

por pérdidas

Verificar que tiene

aceite de motor 

 A Diario

Verificar que tiene

combustible

Verificar el

nivel de

combustible,

completar de

ser necesario

 A Diario

Verificar que tiene

refrigerante (si tuvieraradiador)

 A Diario

Verificar que funcionan

Luces y pito

  A Diario Revisar sobretodo la luz de freno

Dejar calentar la moto

por +/- 3 minutos

  A Diario ***Antes de poner en marcha su moto,

siempre asegúrese de ponerla en neutral.

***Revise la luz de neutral para ver si se

encuentra prendida, es de color verde y la luz

del aceite es roja y también se prende al darle

contacto.

***Si usted ve la luz del aceite prendida, es un

buen indicador de que el medidor de la presión

no está fallado.

5/7/2018 Mantenimiento de La Motocicleta 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantenimiento-de-la-motocicleta-2 2/5

 

***Ahora puede alcanzar el botón de

encendido y arrancar la motocicleta.

  Arrancar la motocicleta A Diario ***Escuche atentamente por cualquier ruido

extraño que puede indicar un funcionamiento

impropio.

***Una vez que la moto arrancó, observe el

bloque del motor para ver algo flojo que esté

sacudiéndose.

***Escuche el sonido del sistema de escape,dele un vistazo completo a toda la moto para

observar cualquier pérdida que se haga

evidente con el motor en marcha,

especialmente de combustible.

***PELIGRO: Las pérdidas de combustible

sobre el bloque caliente puede derivar en un

incendio.

  Al salir A diario Ver si quedan en el piso rastros de

combustible, aceite o liquido, es un buen

indicador para poder reparar daños

MANTENIMIENTO SEMANAL

ACTIVIDAD Sub

actividades

Cambiar 

cada(Km)

Tiempo

estimado

Recomendación

revisar los niveles del

refrigerante y los

conductos de

enfriamiento

Semanal Revisar si hay pérdidas o daños en las

mangueras

Revisión de la batería Semanal ***Rellenar fluidos, Remueva las tapas,

habitualmente amarillas y revise el nivel del

agua en cada celda. Agregue agua destilada

en la batería nunca use agua común.

***Si su batería es libre de mantenimiento,

esto no es necesario

Revisar conexiones Semanal ***Comprobar si hay alguna floja o si se hadepositado corrosión.

***Si encuentra corrosión o un terminal flojo,

entonces retírelo y límpielo, luego ajústelo

apropiadamente.

Revisión del sistema de

combustible

Semanal El sistema de combustible requiere del

revisado de las líneas de distribución desde el

depósito (tanque) hasta el carburador para

detectar abrazaderas flojas.

Lavado de la

motocicleta

Semanal Tener cuidado con:

Tubo de escape: esperar a que se enfríe para

lávalo, o el metal puede cristalizarse y luego

romperse, además no permitir que agua entre

por el escape.Tomas de aire (si tuviera): No ingresar agua

por los ductos de aire.

Piezas eléctricas: Como las luces o el cuadro

de mando, pueden llegar a oxidarse.

MANTENIMIENTO MENSUAL

ACTIVIDAD Sub

actividades

Cambiar 

cada(Km)

Tiempo

estimado

Recomendación

Comprobar el líquido de

frenos

500 Mensual

Comprobar la luz de 500 Mensual

5/7/2018 Mantenimiento de La Motocicleta 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantenimiento-de-la-motocicleta-2 3/5

 

frenado

Comprobar el aceite del

motor 

500 Mensual

Comprobar el líquido

refrigerante del motor 

500 Mensual

Comprobar y lubrificar 

la cadena de

transmisión

500 Mensual

Mantenimiento a las

bujias

500 Mensual ***Revisar la luz de las bujías

***Analizar el estado de las bujías(ver doc.

anexo)

***Pulir los electrodos de las bujías.

Calibrar la luz de la bujía, la luz debe ser de

+/-0,6mm, pero varía de acuerdo al modelo y

cilindrada de la moto

MANTENIMIENTO BASICO

ACTIVIDAD Sub

actividades

Cambiar 

cada(Km)

Tiempo

estimado

Recomendación

Cambio de aceite de

motor 

2500 Cada 3

meses

Usar aceite sintético, en lo que se refiere a

viscosidad, SAE 20W50, 10W40, 15W50,

10W50 o 10W60

Referente a las especificaciones: Lo más

habitual es guiarse por API (American

Petroleum Institute), nos encontraremos API

SG, API SH, API SJ, API SL y la última API

SM, en este sentido lo preferible es tender a

las especificaciones más altas (SM es la más

moderna), sin embargo es necesario que

también cumpla la JASO MA porque esta es la

que nos garantiza realmente que es un

lubricante adecuado para el embrague de

nuestra moto.

Cambio de filtro de

aceite

1250 Cada mes

y medio

Cada dos cambios de filtro se hace un cambio

de aceite de motor 

CADA 3.000 KM

 

ACTIVIDAD Sub

actividades

Cambiar 

cada(Km)

Tiempo

estimado

Recomendación

Sustituir las bujías

3.000 o

Máximo

hasta los

4.000

Usar la bujía adecuada para cada modelo de

motocicleta

CADA 6 MESES

ACTIVIDAD Sub

actividades

Cambiar 

cada(Km)

Tiempo

estimado

Recomendación

Comprobar el juego del

acelerador y stárter 

5.000 Cada 6

meses

Comprobar el régimen

de ralentí

5.000 Cada 6

meses

Comprobar y limpiar el

filtro del aire

5.000 Cada 6

meses

5/7/2018 Mantenimiento de La Motocicleta 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantenimiento-de-la-motocicleta-2 4/5

 

Comprobar el sistema

de frenos

5.000 Cada 6

meses

Comprobar el sistema

de refrigeración

5000 Cada 6

meses

Comprobar y lubrificar 

la cadena de

transmisión

5.000 Cada 6

meses

***Verificar el estado.

***Lubricar completamente

***Ajustar la cadena

Comprobar el sistema

de embrague

Revisión y

ajuste de los

cables

5.000 Cada 6

meses

Comprobar el soporte

lateral

5.000 Cada 6

meses

Comprobar la batería5.000 Cada 6

meses

Comprobar la tensión

de los radios (en el

caso en que tenga

claro)

5.000 Cada 6

meses

Comprobar el desgaste

de ruedas y neumáticos

5.000 Cada 6

meses

Cambiar ruedas y neumáticos que estén

desgastados

Engrasar cables y

articulaciones

5.000 Cada 6

meses

CADA 12 MESES

ACTIVIDAD Sub

actividades

Cambiar 

cada(Km)

Tiempo

estimado

Recomendación

Comprobar el juego del

acelerador y stárter 

10.000 Cada 12

meses

Comprobar el régimen

de ralentí

10.000 Cada 12

meses

Comprobar la

carburación (si tuviera)

10.000 Cada 12

meses

Si es, a inyección, limpieza del sistema por 

ultrasonido

Comprobar los

conductos de gasolina

10.000 Cada 12

meses

Comprobar y limpiar el

filtro del aire

10.000 Cada 12

mesesComprobar el sistema

de frenos

 Ajuste de

cables

10.000 Cada 12

meses

Comprobar el sistema

de refrigeración

10.000 Cada 12

meses

Comprobar la holgura

de las válvulas

10.000 Cada 12

meses

Sustituir el aceite del

motor 

10.000 Cada 12

meses

Comprobar y lubrificar 

la cadena de

transmisión

10.000 Cada 12

meses

***Verificar el estado.

***Lubricar completamente

***Ajustar la cadena

Comprobar el ajuste de

la luz de los faros

10000 Cada 12

mesesComprobar el apriete de

tuercas, pernos y bridas

10.000 Cada 12

meses

Comprobar el sistema

de embrague

10.000 Cada 12

meses

Comprobar el soporte

lateral

10.000 Cada 12

meses

Comprobar la batería10.000 Cada 12

meses

Comprobar la

suspensión

10.000 Cada 12

meses

Comprobar la tensión

de los radios (en el

10.000 Cada 12

meses

5/7/2018 Mantenimiento de La Motocicleta 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantenimiento-de-la-motocicleta-2 5/5

 

caso en que tenga

claro)

Comprobar los cojinetes

de la dirección

10.000 Cada 12

meses

Comprobar ruedas y

neumáticos

10.000 Cada 12

meses

Comprobar y engrasar 

el caballete central

10.000 Cada 12

meses

Engrasar cables y

articulaciones

10.000 Cada 12

meses

CADA 24 MESES

ACTIVIDAD Sub

actividades

Cambiar 

cada(Km)

Tiempo

estimado

Recomendación

Sustituir el filtro de

gasolina

20.000 Cada 24

meses

Sustituir el filtro del aire20000 Cada 24

meses

Sustituir el líquido de

frenos

20.000 Cada 24

meses

Sustituir el líquido

refrigerante del motor 

20.000 Cada 24

meses

Sustituir el aceite de lahorquilla

20.000 Cada 24meses

Sustituir el líquido del

embrague

20.000 Cada 24

meses

Revisión del estado del

motor en un taller 

20.000 Cada 24

meses

Determinar el desgaste y tiempo de vida

 Al realizar una inspección, anotar cualquier novedad en la Bitácora de Mantenimiento.

Para una información de mantenimiento más detallada, contactar con el concesionario de la marca de cadamotocicleta.

Seguir las recomendaciones del fabricante y observar rigurosamente las revisionesrecomendadas para cada

motocicleta son distintos.

Los Kilómetros y tiempos estimados de servicio o cambio, son variables de acuerdo al funcionamiento que se le dé ala motocicleta.

 Autor: Israel David Herrera Granda, Ingeniería Automotriz, 090601023, Universidad Tecnológica Equinoccial

8 de Febrero de 2011