25

Manual 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Soporte disparador para profesores de colegios secundarios en la materia emprendimientos.

Citation preview

Page 1: Manual 1
Page 2: Manual 1

El futuro lo construyen las ideas convertidas en pensamiento y como proyecto llevadas a la práctica.

Cuida de Tus pensamientos porque todo lo que hoy es real y evidente, en el pasado solo fueron ideas de soñadores que se animaron a emprender.

Page 3: Manual 1

Que hace que tantas ideas fracasen antes de ponerse en marcha..?

Page 4: Manual 1

Somos vulnerables porque no sabemos integrar nuestros proyectos a los de otros que pueden complementarlos...?

Page 5: Manual 1

Quien más va en nuestra misma dirección y puede ayudarnos?

Page 6: Manual 1

El concepto de alianza para un proyecto es como la idea de integrarse a una gran orquesta para ejecutar una misma partitura.

Page 7: Manual 1

Como en una cadena de valor productiva, cada instrumentista se integra armónicamente al conjunto y la diversidad como la heterogeneidad de talentos y herramientas se coordinan con una dirección que apunta el ritmo y las entradas.

Requiere elegir una estrategia común que determina el tema y luego descomponer y señalar cada parte para cada uno...

Requiere entrenamiento individual y también compartir algunos ensayos en conjunto.

El resultado es la puesta en escena del producto.

Coordinación Temática.

Page 8: Manual 1

Idea.

Proyecto.

Cuando uno encuentra la idea que se integra al proyecto personal, hay dos preguntas que hacerse...

Cual es Mi aporte a este Proyecto?

Que espero recibir de este Proyecto para mi idea y emprendimiento particular?

COORDINACION TEMATICA

CLAVE:

Page 9: Manual 1

Estar en un mismo Proyecto de red, significa que estamos en el mismo juego.

No importa que tan distintas sean las piezas y que distintos comportamientos sean sus funciones.

Hay que reducir el mapa mental a ley de probabilidades matemáticas de un juego.

Llevar el plano éxito/fracaso al Uno a Uno.

Blancas contra negras.

Hacer foco y disminuir la dispersión.

Para eso hay que visualizar la alianza en red como un tablero: Un Mercado Común para el equipo.

Cada uno cumple una función y no cumplirla, supone un gran perjuicio para el resto.

3 Chicos Juntos, jaquean un grande...

Page 10: Manual 1

Hay 3 grandes problemas que pueden desviar el rumbo de un Proyecto en las redes de trabajo.

LA FALSA PERCEPCION DE LA REALIDAD EN LA INFORMACION.

DISTRAERSE MIRANDO LA BAILARINA SIN VER LA DANZA.

UNA COMUNICACIÓN COMPLEJA Y POCO CLARA EN EL LENGUAJE APLICADO AL CONJUNTO DE PARTICIPANTES.

La Coordinación de Red.

Page 11: Manual 1

La función de una coordinación de Red no es HACER.

Es, Hacer, hacer.

Y nadie hará por Ti, lo que Tu tienes que hacer por Ti.

DETERMINACION & ESFUERZO PERSONAL:

Page 12: Manual 1

Generalmente, no se puede ser bueno en todo.

Entonces, porque no hacer lo que UNO mejor sabe..?

Hacer cosas que UNO no sabe, produce un gran estrés y no garantiza buenos resultados...

Page 13: Manual 1

Para eso las redes se organizan en Coordinaciones Temáticas.

Un Coordinador Temático es una persona que puede gestionar un rubro determinado porque entiende del tema específico de la cadena productiva que tendrá a Su cargo dirigir.

Su función es guiar el timón que lleve al puerto señalado como objetivo al Grupo de Su Apuesta Productiva...

APUESTAS PRODUCTIVAS

Page 14: Manual 1

El Coordinador Temático ayuda a describir el proceso para todo el conjunto productivo. Hace el Plan...

APUESTA PRODUCTIVA

Page 15: Manual 1

Y la integra a la Red de Innovación.

Page 16: Manual 1

Entonces es importante aclarar que las redes y cadenas no funcionan “asociando” capital para adquirir el tamaño de una ballena... Sino, como un cardumen de pequeñas organizaciones particulares ... Una Alianza del tamaño de una ballena!

Competir en Red.

Fusión...

Alianza...

Page 17: Manual 1

Las herramientas asociativas bien diseñadas ayudan a cooperar hacia dentro y competir hacia fuera... Un Mercado cada vez mas competitivo obliga a

repensar la estrategia de fuerzas y el modelo táctico de entrar en el juego.

Page 18: Manual 1

Que es primero, el huevo o la

gallina?

Para armar una Apuesta Productiva, primero es necesario contar con el Coordinador Temático.

Page 19: Manual 1

Definido el responsable, junto a los productores y la red de contacto, definirá la misión, objetivos, y valores del grupo para la Apuesta.

Page 20: Manual 1

UD. Que Ve...?

UNA EXTRAORDINARIA MOTOCICLETA..!

El Coordinador Temático debe poder ver: Un carburador, llantas, cubiertas, escape, farol, tanque de nafta, frenos, volante, etc. Etc.

Y UNA EXTRAORDINARIA MOTOCICLETA CON OPORTUNIDAD DE COMPETIR...!

Page 21: Manual 1

Completar una Idea en un Proyecto exitoso dependerá de la visión adecuada, el plan posible y el esfuerzo parejo del equipo humano.

Un ensamble de: Sujetos & Objetos en

un espacio virtual.

Page 22: Manual 1

Ahora el Mercado es Global..!

Page 23: Manual 1

... Y los Negocios se hacen en el Mundo.

Page 24: Manual 1

CONTACTO

“Si estas buscando navegar nuevos mares... Debes estar dispuesto a perder de vista la costa.”

CICERÓN

COORDINACION GENERAL DE LA RED RADAR EN PATAGONIA

Page 25: Manual 1

RADAR ES UNA RED DE INNOVACION PARA EMPRENDIMIENTOS, ORGANIZADA SIN FINES DE LUCRO Y CREADA Y PATROCINADA POR CONSULTORA CALAFATE & EL TALLER DE ARTE POPULAR COMUNITARIO DE TRELEW CHUBUT

PATAGONIA ARGENTINA.