5

Click here to load reader

Manual de bolsillo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de bolsillo para trabajadores de CIBE

Citation preview

Page 1: Manual de bolsillo

www.wix.com/missibonne/cibe

TELEFONOS :

53086190

23238976

GUATEMALA 2011

MANUAL DE

BOLSILLO

CENTRO DE INSTRUCCIÓN BILINGÜE Y ENTRETENIMIENTO

Page 2: Manual de bolsillo

TABLA DE CONTENIDO

MISION VISION PERFIL DEL INSTRUCTOR FUNCIONES DEL DIRECTOR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS ACTIVIDADES TECNICAS BENEFICIOS PARA COLABORADORES

Page 3: Manual de bolsillo

BENEFICIOS PARA LOS COLABORADORES DE CIBE

Para CIBE es muy importante la calidad del trabajo elaborado

por sus colaboradores ya que de ello depende el éxito de la institución

Y de los niños y jóvenes que asisten a este centro.

Por esta razón CIBE motiva la calidad del trabajo de sus colaboradores brindando los siguientes beneficios:

1. 1 curso gratis por bimestre para cualquier familiar.

2. 1 día libre al mes por alto rendimiento de grupo de alumnos a su cargo.

3. Cupones de menús en los distintos restaurantes.

4. Cuidado de su hijo/hija en sala cuna gratis por un mes.

5. Regalos otorgados por dirección general.

6. Reuniones mensuales por parte de docentes en honor a instructor del mes.

7. Refacciones y almuerzos gratis.

8. Salidas temprano (siempre y cuando no tenga alumnos a su cargo)

9. Bonos extras al finalizar el año.

MISION

Somos un centro de programa extracurricular en el cam-

po de cuidado y tutorías para niños y adolescentes y a su

vez un centro de enseñanza del idioma inglés, cuya finali-

dad es apoyar a los alumnos en sus tareas académicas y

a la vez brindar actividades de recreación y distracción.

VISION

Ser una empresa que implementa cuidado genuino, el

respeto y la cortesía para los niños, los padres y entre sí.

Ser el principal proveedor de cuidado de niños y al mismo

tiempo brindar actividades deportivas y de recreación a

los niños y jóvenes que asisten a nuestro centro; así tam-

bién impartir clases de idioma ingles en todos los niveles.

Mejorar y enriquecer las vidas de los niños a medida que

se convierten en adultos jóvenes, mientras trabajan como

equipo hacia objetivos comunes.

Page 4: Manual de bolsillo

P E R F I L D E L I N S T R U C T O R

Elementos de un perfil. Los docentes deben ser capaces de asumir nuevos retos. Para ello, deben contar al menos con tres herra-mientas fundamentales: sensibilidad, flexibilidad y conocimiento. Se trata:

De ser receptivos a los problemas que se derivan de las transformaciones sociales, económicas y

culturales a las cuales asistimos.

Ser receptivos a las vivencias importantes de los alumnos.

Compartir su alegría por los nuevos conocimientos, sus preocupaciones frente a las dificultades de la

comprensión y frente a sus procesos vitales, que inciden determinantemente en las relaciones con el centro, con los compañeros de clase, con el instructor y con el conocimiento.

Ser receptivos también a las propuestas innovadoras y a las posibilidades que se abren en el contexto

de la relación pedagógica.

Desde el punto de vista de la relación pedagógica el instructor debe:

Debe expresarse en un lenguaje comprensible, esforzarse por realizar un proceso de

re contextualización de los conocimientos que los haga interesantes y apropiables y reconocer las reglas de la comunicación que se establecen en el aula, esto es, reflexionar sobre las relaciones que introduce y las pautas que se siguen en esas relaciones.

Debe estar comprometido con su tarea y su saber, y que este compromiso sea visible para sus

alumnos.

Ser docente por vocación y no por accidente.

Debe ser un investigador y un crítico de su práctica.

Dejar traslucir que no tiene la intención de engañar o manipular, o abusar del poder que le otorga su rol

en la relación pedagógica.

Conocer las herramientas conceptuales y metodológicas básicas de las disciplinas.

Conocer el contenido de su enseñanza y el modo como ese contenido puede tener sentido para el

estudiante (debe saber)

Saber hablar en un lenguaje comprensible y promover el diálogo con los estudiantes (debe saber

comunicar y generar comunicación)

Ponerse de manifiesto como quien se pone frente a los alumnos para mostrar y entregar lo que

tiene y quiere.

Plantear y obedecer reglas de juego claras en su relación con los estudiantes y estar dispuesto a

discutir esas reglas.

Conocer quién es el alumno, qué quiere y qué requiere y; en consecuencia, qué es crucial que

aprenda.

Reorganizar los conocimientos en el aula, frecuentemente de una manera distinta a como vienen

organizados en el texto, para asegurar la coherencia de la exposición y para lograr un aprendizaje significativo.

Ser creativo para introducir nuevas interpretaciones que amplíen el horizonte de las posibilidades

sociales.

Inventar estrategias o pautas para resolver problemas de diversos tipos.

Poder ampliar la competencia comunicativa de los sujetos para permitirles participar en los espacios en

los cuales se toman decisiones que les competen.

Tener la capacidad de reconocer los contextos en los cuales se asignan significados a las acciones y a los términos.

ACTIVIDADES TECNICAS:

Es directora , aquella persona que llena las cualidades y calidad requeridas por el ministerio de Educación

y cuenta con registro de su firma ante la Supervisión y Dirección Departamental

El representante administrativo es oficialmente responsable de cualquier situación o anomalía que se

presente con la papelería tanto del personal como de las instalaciones.

La coordinadora del área tecnológica tiene a su cargo la responsabilidad de velar por el buen uso y

mantenimiento de todo el equipo tecnológico del centro, así mismo de proveer apoyo en cuanto a conoci-

mientos académicos tecnológicos se refiere tanto a instructores como al alumnado.

La coordinadora del área de inglés tiene a su cargo la coordinación de cursos, la supervisión de instruc-

tores tanto de inglés como en las tutorías. Así mismo deberá revisar planificaciones de instructores y man-

tener contacto tanto con padres de familia como con instituciones educativas de los alumnos.

Las coordinadoras podrán contar con el apoyo de personal docente, administrativo o técnico-administrativo

para crear o llenar papelería oficial; sin embargo es la Directora la responsable absoluta de la misma.

La secretaria tiene a su cargo la atención a padres de familia, alumnos, instructores y resto de personal del

centro, dando información requerida y a su vez debe cumplir con trabajo de papelería y secretarial.

Dentro de la papelería oficial se pueden mencionar algunos documentos como:

Certificados

Diplomas

Razonamientos

Conocimientos

Actas de inicio o cierre de labores, toma de posesión, etc.

Reportes

Otros

El contador debe llevar el control de toda la documentación que señale ingresos y egresos económicos,

mobiliario y equipo del centro. También deberá llevar el control de planilla de personal y hacerse cargo de

pagos mensuales requeridos tanto salariales como otros servicios.

La persona encarga de seguridad es quien cuida de la integridad física tanto de las instalaciones como

del personal en general velando así por la seguridad de los mismos.

El conserje debe mantener la limpieza del centro, tanto de aulas como de oficinas, áreas recreativas,

sanitarios y asistir en arreglos del centro.

El conductor de bus deberá cumplir con recoger a los alumnos que requieran del servicio del bus en

horarios y lugares establecidos.

Page 5: Manual de bolsillo

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS:

1. Atención de las necesidades de sus alumnos.

2. Atención de las necesidades de los instructores.

3. Asistencia a sesiones generales con el personal Docente y Administrativo.

4. Elaboración de agenda, organización y dirección de las sesiones específicas por nivel/área.

5. Asistencia y participación en sesiones Administrativas.

6. Elaboración de calendario del mes para Dirección General.

7. Elaboración de reportes mensuales de coberturas específico por curso.

8. Elaboración de reporte de entradas tarde.

9. Realización de observaciones

10. Asesorar semanalmente a los instructores a su cargo.

11. Asistir semanalmente al período de asesoría asignado con Dirección General.

12. Organizar y/o apoyar, según los procedimientos, las diferentes actividades especiales que se llevan a cabo

durante el mes.

13. Elaboración de Instructivos para instructores sobre actividades especiales.

14. Promover, asesorar y dar seguimiento a la decoración, presentación y limpieza de las aulas.

15. Contactar profesionales o editoriales para planificar capacitaciones específicas, tanto en cursos de inglés

como en áreas recreativas. Todas las capacitaciones que se ofrezcan deberán contar con el visto bueno de Direc-

ción General. Redactar o llenar documentos en general para su curso o actividad a cargo, previo visto bueno de Dirección Gene-ral. Dentro de esa papelería se puede mencionar:

a. Memoranda a instructores

b. Avisos urgentes

d. Citas a alumnos

e. Observaciones a maestros/catedráticos

Funciones del director:

• Planificar, coordinar, dirigir y controlar las actividades académicas y administrativas del centro de instrucción bilingüe y de entretenimiento CIBE. • Controlar, evaluar y aprobar programas de actividades especiales, complementarias, recreativas, Deportivas y culturales. • Evaluar el desempeño del personal docente. • Organizar y aprobar el cronograma de actividades del año escolar. • Elaborar y ejecutar el anteproyecto y proyecto de presupuesto del centro. • Velar por el cumplimiento de las normas, procedimientos y reglamentos que rigen el centro. • Dirigir el Consejo de Profesores y demás actos del plantel. • Gestionar ante el Ministerio de Educación, la documentación relacionada con el área. • Organizar y participar en talleres de actualización académica. • Autorizar gastos generales. • Supervisar y llevar el control de los registros relativos a actas, matrículas, asistencia, entre otros. • Promover acciones conducentes al mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, basados en los resultados obtenidos de la evaluación estudiantil. • Supervisar la ejecución de los planes y programas que garanticen la atención integral del niño. • Elaborar y presentar el plan de actividades ante el Ministerio de Educación. • Elaborar anualmente informe del resultado del plan de necesidades, objetivos y actividades del Centro. • Estudiar conjuntamente con el psicólogo los casos de niños con bajo rendimiento académico. •Participa en los Consejos de la Directiva de la Sociedad de Padres y/o Representantes. • Supervisar la elaboración del inventario de materiales y equipos. • Redactar y firma la correspondencia y documentación del centro. •Supervisar y distribuye las actividades del personal del centro. •Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por el Centro. •Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas. •Realizar cualquier otra tarea en beneficio del personal en general y alumnos de CIBE.