21
MANUAL DE CALIDAD “CRECIONES JEANS LOREN”

Manual de la Calidad

  • Upload
    carlita

  • View
    216

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Manual de calidad y procedimientos detalla el SGC y describe las interrelaciones y las responsabilidades del personal autorizado para efectuar, gestionar o verificar el trabajo relacionado con la calidad de los productos o servicios incluidos en el sistema.

Citation preview

Page 1: Manual de  la Calidad

MANUAL DE CALIDAD“CRECIONES JEANS

LOREN”

Page 2: Manual de  la Calidad

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

“MANUAL DE CALIDAD”

POR:

CARLA TSUKANKA

SEMESTRE:

6”B”

FECHA:

12 de Febrero del 2015

Page 3: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

“Sé tan FUERTE que nadie pueda herirte, tan NOBLE que nadie pueda OFENDERTE, tan HUMILDE que todos quieran admirarte y tan ORIGINAL que nadie pueda

IMITARTE.” J.

CONTENIDOI. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA...................................................................................................4

1. RESEÑA HISTORICA.........................................................................................................................4

2. MISIÓN..................................................................................................................................................4

3. VISIÓN...................................................................................................................................................4

2

Page 4: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

4. INFRAESTRUCTURA.........................................................................................................................4

5. TECNOLOGÍA.....................................................................................................................................5

6. SERVICIO.............................................................................................................................................5

7. PERSONAL...........................................................................................................................................5

8. ORGANIGRAMA FUNCIONAL........................................................................................................6

II. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD...........................................................................................7

1. ALCANCE.............................................................................................................................................7

2. EXCLUSIONES....................................................................................................................................7

3. POLÍTICA DE CALIDAD...................................................................................................................7

4. OBJETIVOS DE CALIDAD................................................................................................................7

5. MAPA DE PROCESOS........................................................................................................................8

6. CARACTERIZACIONES INDIVIDUALES DE LOS PROCESOS...............................................9

7. PROCEDIMIENTO............................................................................................................................12

8. LINCOGRAFÍA..................................................................................................................................16

I. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

1. RESEÑA HISTORICA

(López, 2014) La empresa “Creaciones Jeans Loren”, inicio sus operaciones en el año de 2002, con la

dirección del señor Sebastián Changoluisa, mismo que afrontando sus condiciones y necesidades, decidió

emprender su negocio.

Con la ayuda de su familia y amigos, durante los últimos doce años, ha ido progresando a pasos agigantados,

mientras fue creciendo la provincia de Tungurahua, a pesar de los inconvenientes que se han presentado, ha

sabido tomar decisiones y afrontarlos de forma que no se vean afectados drásticamente sus ingresos ni

tampoco sus empleados.

3

Page 5: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

Actualmente la empresa cuenta con la acogida de los ciudadanos de la provincia, llegando incluso a

traspasar fronteras, vendiendo sus productos en otras provincias como Riobamba, Latacunga y Pichincha.

2. MISIÓN

“Creaciones Jeans Loren”, para el 2020 será una empresa líder en la oferta de textiles dentro del mercado a

nivel nacional e internacional, con responsabilidad, solidaridad y conciencia ambiental.

3. VISIÓN

La empresa “Creaciones Jeans Loren”, se encarga de la elaboración y comercialización de productos textiles

para el consumo local y nacional, satisfaciendo las expectativas de los clientes y sociedad poniendo énfasis

en la calidad total, tomando en cuenta el cuidado del medio ambiente.

4. INFRAESTRUCTURA

“Creaciones Jeans Loren”, se encuentra estructurada de la siguiente manera:

Área de gerencia, aquí se encuentran el gerente, secretaria y los asesores o auxiliares.

Área Administrativa: Planificación (Diseño y Gestión de la Calidad) y Talento Humano

Área de Producción, conformada por:

- Cortado

- Lavado

- Secado

- Cocido

- Planchado

Área Financiera

Área de ventas de los productos

5. TECNOLOGÍA

La maquinaria que utiliza la empresa en los distintos procesos que requieren la producción de textiles no es

muy variada, entre las más importantes están:

Máquinas de Coser

Las planchadoras

4

Page 6: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

6. SERVICIO

Los productos que ofrecen “Creaciones Jeans Loren”, son del tipo textil para damas, caballeros y niños,

entre los cuales están:

Pantalones Jeans en una serie de colores

Camisas

Camisetas

Bermudas

Shorts

Faldas Jeans y tela

Blusas

7. PERSONAL

La empresa está conformada por 61 colaboradores, los mismos que se encuentran distribuidos de la siguiente

manera:

15 personas componen los procesos gerenciales.

35 personas componen los procesos de realización.

11 los procesos de apoyo.

8. ORGANIGRAMA FUNCIONAL

El organigrama Funcional de “Creaciones Jeans Loren”, está compuesto de la siguiente forma:

“Creaciones Jeans Loren”

5

Gerencia General

Ejecular el proceso Administrativo en la

empresa

Departamento

AdministrativoPlanificar, organizar, controlar y diriguir las estrategias, diseños y

materiales necesarios en los didtintos procesos de

la empresa.Planificac

iónElaboración de planes, diseño y Calidad

Talento Humano

Coordinar procesos de RR.HH.

Departamento de

ProducciónElaboración y control de los

productos textiles

CortadoCortar telas

LavadoLavar las

telas

PlanchadoPlanchar

las prendas

SecadoSecar las

telas

CosidoCocer las prendas

Departamento

FinancieroManejo, control y distribución de los

Recursos Económicos de la empresa.

Contabilidad

Elaborar Estados

Financieros

Presupuestos

Elaborar presupuestos y análisis

LogísticaManejo de

Inventarios

Departamento de ventas

Promocionar y vender los productos

Publicidad

Promocionar a los productos

VentasVender

los productos

en el almacén.

Asesoría en

InventariosAsegurar la

integridad de los datos del Sistema

de Inventarios

SecretaríaEjecutar informes, recepcion y elaboracion

de documentos necesarios para la

empresa.

Page 7: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

II. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

1. ALCANCE

Las disposiciones de este Manual se aplican a todas las áreas de la empresa Creaciones “Jeans Loren”. Estas

áreas están conformada por los procesos de realización como: Cortado, Lavado, Secado, Cocido y

Planchado; los procesos de soporte como: Gestión de Talento Humano, TIC’S, Sistema de Gestión de

Calidad, Mantenimiento Gerencial y Adquisiciones y Compras; y los procesos Gerenciales como:

Planificación, Revisión Gerencial y Gestión de Recursos.

El alcance da cubrimiento a todos los procesos estratégicos, misionales, de apoyo y de evaluación de la

entidad.

2. EXCLUSIONES

En la empresa Creaciones “Jeans Loren” no se realiza ninguna exclusión.

3. POLÍTICA DE CALIDAD

Creaciones “Jeans Loren” es una empresa privada comprometida con el desarrollo, mejoramiento y

creación de prendas Jeans de vestir, misma que junto al estilo y autenticidad está dirigida a satisfacer las

6

Page 8: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

necesidades y expectativas de sus clientes enfocándose en la calidad y el mejoramiento continuo de cada uno

de los procesos.

4. OBJETIVOS DE CALIDAD

Aumentar el Índice de Satisfacción al cliente en un 20%, introduciendo programas de capacitación

que promuevan al objetivo, con la ayuda de cada uno de los colaboradores de la empresa en función

del desarrollo.

Establecer actividades, tareas y funciones que permitan el logro eficiente y eficaz de los objetivos

empresariales.

Crear y mantener un sistema de comunicación capaz de satisfacer de manera efectiva y oportuna las

necesidades de los clientes internos y externos.

5. MAPA DE PROCESOS

A continuación se esquematiza el Mapa de Procesos identificado para la empresa “Creaciones Jeans Loren”,

el cual se toma como base para la documentación de los procedimientos:

7

Page 9: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

6. CARACTERIZACIONES INDIVIDUALES DE LOS PROCESOS

8

Page 10: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

9

Page 11: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

10

Page 12: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

11

Page 13: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

12

Page 14: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

7. PROCEDIMIENTO

13

Page 15: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

14

RESPONSABLE DESCRIPCIÓNDOCUMENTOS /

REGISTROS

Representante de la Dirección

El Representante de La Dirección es responsable de elaborar y actualizar el Programa deAuditorías Internas cada año, ingresando en el menú principal a: /auditoría/ flujo de auditoríainterna/ definición de programa de auditorías y llenando todos los campos, considerandoque todos los procesos identificados en el Diagrama de procesos deben ser auditados porlo menos dos veces al año. La frecuencia del Programa de auditorías puede ser modificada de acuerdo al estado eimportancia del proceso auditado, reporte de no conformidades externas o internas, quejasde clientes, resultado de auditorias internas y externas previas, Solicitud de un cliente ófuncionario de la organización, Cambios significativos en la administración, organización y/otecnología.

Representante de la Dirección, Auditor líder y

equipo auditor

El representante de la Dirección designa al auditor líder quien será responsable de llevar acabo la auditoría.El auditor líder establece los objetivos (definen qué es lo que se va a lograr), alcance(describe la extensión y los límites), criterio de la auditoría (Norma ISO 9001:2008) yselecciona al equipo auditor, ingresando en el menú principal a: /auditoría/ flujo de auditoríainterna/ definición de programa de auditorías o elaboración de programa de auditorías oelaboración plan de auditorías/datos/tipo de auditoría/plan/equipo auditor.El personal para ser considerado como auditor de calidad debe cumplir los siguientesrequisitos: Aprobar el Curso de Auditores Internos, Ser independientes del proceso a serauditado para asegurar la imparcialidad y objetividad de la auditoría.

Auditor Líder

El auditor líder realiza el Plan de Auditorías Internas, ingresando en el menú principal a:/auditoría/ flujo de auditoría interna/ elaboración plan de auditorías/datos. Lo primero que sedebe hacer es definir los procesos que se van a auditar, marcándolos con X.El plan incluye: Los objetivos de la auditoria, El criterio de la auditoria (Norma ISO9001:2008), El alcance de la auditoria, incluyendo la identificación de las unidades de laorganización y unidades funcionales y los procesos que van a auditarse. La asignación de laresponsabilidad para auditar procesos, funciones, lugares, áreas o actividades específicas, acada miembro del equipo. Las fechas y lugares donde se van a auditar las actividades de laauditoría. La hora y la duración estimadas de las actividades de la auditoria, incluyendo lasreuniones con la dirección y con el equipo auditor. Estos datos se ingresan en el menúprincipal en: /auditoría/ flujo de auditoría interna/ elaboración plan de auditorías/datos/plan.

Equipo Auditor

El equipo auditor revisa la información pertinente a las tareas asignadas para determinar laconformidad del sistema con el criterio de la auditoría (Norma ISO 9001:2008) y preparalas Listas de Verificación que sean necesarias como referencia y registro del desarrollo dela auditoría.

Listas de Verificación

Auditor Líder

Realizar la reunión de apertura, la cual es dirigida por el auditor líder con la asistencia de: elgerente general y/o el representante de la dirección y los responsables de los procesos(Inclúyanse otros participantes que la organización crea necesario). El propósito de estareunión es:Confirmar el Plan de Auditoria Interna Proporcionar un breve resumen de cómo se llevarán a cabo las actividades de auditoría.Confirmar los canales de comunicaciónProporcionar al auditado la oportunidad de realizar preguntas.Se mantiene el Registro de Asistencia de los participantes.

Registro de asistencia de participantes

DIAGRAMA DE FLUJO

Elaborar el plan de auditorías

Ejecución de la auditoría

INICIO

Revisión de la documentación

FIN

Definir equipo de auditores

Realizar reunión de apertura de la

auditoría

Definir y elaborar programa de

auditoría

Realización reunión de cierre

de auditoría

Realizar Informe de auditoría

Seguimiento de la auditoría

Page 16: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

8. LINCOGRAFÍA15

Auditor Líder

Realizar la reunión de apertura, la cual es dirigida por el auditor líder con la asistencia de: elgerente general y/o el representante de la dirección y los responsables de los procesos(Inclúyanse otros participantes que la organización crea necesario). El propósito de estareunión es:Confirmar el Plan de Auditoria Interna Proporcionar un breve resumen de cómo se llevarán a cabo las actividades de auditoría.Confirmar los canales de comunicaciónProporcionar al auditado la oportunidad de realizar preguntas.Se mantiene el Registro de Asistencia de los participantes.

Registro de asistencia de participantes

Equipo Auditor

Se debe recopilar mediante un muestreo apropiado la información pertinente para losobjetivos, el alcance y el criterio de la misma, incluyendo información relacionada con lasinterrelaciones entre funciones, actividades y procesos. Únicamente la informaciónverificable es evidencia de la auditoría y cuando aplique será registrada en la Lista deVerificación. Se evalúa las evidencias con el criterio de la auditoría para generar los respectivos hallazgos. Los hallazgos de la auditoría pueden indicar tanto conformidad como no conformidad uobservación con el criterio de la auditoría.Una vez concluida la auditoría, el equipo auditor se reúne con el propósito de: Revisar loshallazgos de auditoría y cualquier otra información apropiada recopilada durante la auditoríafrente a los objetivos de la misma, Acordar las conclusiones de la auditoría, Prepararrecomendaciones

Listas de Hallazgos

Auditor Líder

Realizar la reunión de cierre, la cual es dirigida por el auditor líder con la asistencia de: elgerente general y/o, el representante de la dirección y los responsables de los procesos(Inclúyanse otros participantes que la organización cree necesario) El propósito de estareunión es presentar los hallazgos y las conclusiones de la auditoria de tal manera que seancomprendidos y reconocidos por el auditado.Se mantiene el “Registro de Asistencia” de los participantes.

Registro de asistencia de participantes

Auditor Líder

Cada miembro del equipo auditor realiza un informe parcial (reporte de no conformidad) delos procesos que le asignaron auditar, ingresando en el menú principal a: /auditoría/ flujo deauditoría interna/ elaboración plan de auditorías/datos/plan/informe de auditoría. El auditor líder prepara el Informe de Auditoría Interna ingresando en el menú principal a:/auditoría/ flujo de auditoría interna/ elaboración plan de auditorías/datos/plan/Informe deauditoría, llenando todos los campos y decidiendo si aprueba los hallazgos de los informesparciales de cada miembro del equipo auditor y si abrir ACPMs de cada hallazgo.El Informe de Auditoria Interna es entregado al gerente general, al representante de ladirección y a los responsables de los procesos auditados (o a los funcionarios que laorganización crea conveniente).

Informe de auditoría

Equipo Auditor

La aprobación de ACPMs de los hallazgos no conformes del informe de auditoría, porparte del auditor líder, abren solicitudes de ACPMs (ver procedimiento de accionescorrectivas y preventivas), en base a esto, el equipo auditor debe verificar la implantaciónde las acciones correctivas y preventivas, ya sea como parte de una auditoria y/oseguimiento posterior.

Elaborar el plan de auditorías

Ejecución de la auditoría

INICIO

Revisión de la documentación

FIN

Definir equipo de auditores

Realizar reunión de apertura de la

auditoría

Definir y elaborar programa de

auditoría

Realización reunión de cierre

de auditoría

Realizar Informe de auditoría

Seguimiento de la auditoría

Page 17: Manual de  la Calidad

|

MANUAL DE CALIDADCódigo: MN – MC - 001

Fecha de Elaboración: 03/02/2014

Versión: 01 Elaborado por: Equipo de SGC.

Revisado por: Representante de Dirección Aprobado: Gerente

http://gerenciaprocesos.comunidadcoomeva.com/blog/index.php?/archives/7-5.-

CARACTERIZACIN-DE-PROCESOS.html

http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/log

%C3%ADstica/indicadores-log%C3%ADsticos-kpi/

16