31
FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMÁS DE AQUINO Manual de Secretaría

Manual de Secretaría

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Que tareas debe realizar una secretaria, cuál es su función, etc.

Citation preview

Page 1: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMÁS DE AQUINO

Manual de Secretaría

Page 2: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

MANUAL DE SECRETARÍA

IMPORTANCIA DEL SECRETARIO

La Secretaría de un Ruca es uno de los pocos mandos reconocidos por el Estatuto de FASTA (art. 26, punto B, Capítulo 1, Título III, Sección III):

“El comando del Ruca (Centro o Casa) estará integrado por el Jefe de Ruca, los Jefes de Agrupaciones, un Administrador y un Secretario. Es facultad del Jefe de Ruca (Centro o Casa) el integrar su Comando con jóvenes que desempeñen otros cargos y tareas, distintas de las de aquí indicadas, como ser: asesores, responsables de formación doctrinaria, de actividades, etc.”

TRABAJO QUE DEBE CUMPLIR LA SECRETARIA

Comienzo de Actividades y funciones de la Secretaría:

Luego del nombramiento de cargos del Ruca para un nuevo año, es cuando la secretaría comienza con su función, ya que previamente se realizará una resolución firmada por el nuevo secretario. Esta función también será notoria en las reuniones previas al Consejo de Ruca, ya que seremos encargados de comunicarnos con el Jefe de Ruca para programar la reunión de Comando Central y así mismo comunicar a los demás milicianos y jefes que lo integrarán.

Preparación del Consejo de Ruca:

Pedido de Instalaciones Resolución del nombramiento de cargos Carpeta con proyecto de Ruca (calendario del año) Decoración: Carteles con el nombre de cada miliciano con su cargo; consigna

de Ruca; banderas de ceremonia; morada; y aquello que considere necesario Disponer cada lugar en el que se ubicaran los milicianos Convocar a los milicianos, confirmar aquellos que asistirán y los motivos de

aquellos que no participarán

Consejo de Ruca:

Aquí debemos hacer lo siguiente:o Tomar nota sobre lo que se hable, sobre las actuaciones de quien tome la

palabrao Dirigir la reunión, es decir tener presente quien pidió la palabra, seguir tal

cual se planificó el orden del día, etc. Esto muchas veces depende también del modus operandi del Jefe de Ruca y sus decisiones

o Acotar cuando sea necesarioo General el Calendario de Actividades Anuales, teniendo presente con

anterioridad el calendario de Juventudes y Jurisdiccionalo Dirigir los espacios para actividades, como de reuniones, espacios de

formación, reuniones por sección y agrupación

- Post Consejo de Ruca:

2

Page 3: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Nuestra labor no acabó en el Consejo, sino que a partir de allí comenzaremos mucho mas a cumplir nuestro mando. Debemos hacer lo siguiente:

o Informe sobre el Consejo, enviando los puntos más importantes a los milicianos partícipes. Estos informes deberán enviarse luego de cada reunión de Comando Central a cada jefe que lo conforma y además hacer una lista con los números de milicianos asistentes a las actividades.

o Generar el Calendario de Actividades y reenviarlo a todos los jefes.o Recolectar las planificaciones de cada Departamento, Sección y

Agrupación, esto debe incluir los planes de For – Doc

Archivo de Ruca:

En cuanto este aspecto, debes comprender lo siguiente:El archivo de Ruca es aquel que guarda la historia, donde nació esta FASTA y este Ruca, es un Ruca con historia. De ello podemos aprender muchísimo si nos acercamos con deseo de conocer, y solo de esta manera podremos comprender el pasado para vivir el presente y proyectar hacia el futuro, y así mismo conociendo sobre los errores y logros podremos retomar algunas decisiones o bien no volver a caer sobre ello.La secretaria es la que más presente debe tener este archivo, no solo para recordarle al jefe de Ruca y a los demás milicianos las decisiones ya tomadas y si estas fueron correctas o no, sino porque debemos sustentar para los próximos años esa historia que nos hace ser quienes somos hoy en día como Ruca y como comunidad Apostólica.Ahora bien me voy a referir específicamente lo que debe hacer el secretario bajo este punto:Hay que generar año a año una caja o carpeta donde se guarde todo aquello que el Ruca a realizado durante ese mismo año, pude ser:

- Resoluciones- Planificaciones- Informes- Convocatorias- Calendarios- Fotos- CD´s (allí puede estar todo este contenido)- Libros de Actas- Correspondencia enviada y recibida- Publicaciones del Ruca (Boletines, revistas, etc.)- Planillas de números por sábado- Fichas de inscripciones, entre otras.

Secretarios Comunicadores:

Como Secretarios debemos mantener informado a nuestro comando de Ruca sobre cambios o avances que se producen durante el año.Dentro de ella podemos encontrar:

- Comunicación Telefónica:

Aquí hablaremos directamente con el jefe para comunicar sobre reuniones, plazos, cambios, entre otros.

- Comunicación E-mail:

3

Page 4: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Esta es una de las herramientas más utilizadas el día de hoy, por lo cual será óptimo para informar y para realizar otro tipo de tareas.Debemos tener en cuenta lo siguiente:

Realizar un mail solo para uso exclusivo de la Secretaria/Ruca, ya que para un próximo secretario le serás de mejor utilidad.

Guardar mails enviados y recibidos siempre.Utilizar CC o CCO en caso de ser necesario, en nuestra gestión muchas veces

nos será útil ya que al enviar un mail a Buenos Aires será necesario que nuestro jefe de Ruca observe lo que le hemos enviado, en este caso podremos utilizar CC o bien en caso de no desear revelar la identidad de la persona a quien reenviamos podremos utilizar CCO.

Ahora bien mencionaré lo que se podrá hacer con estas comunicaciones:

Pedido de InstalacionesDonaciones

Informar FechasPlazosReunionesMisasDar a conocer sobre InformesActividades

Saludar por CumpleañosAniversariosCasamientosOrdenacionesEgresos

Agradecer porPréstamoDonaciónVisitas a nuestro RucaSaludos recibidos, entre otros.

Debemos tener en cuenta que al enviar un mail, carta, etc. Será necesario tener una firma personal, ya que todo lo enviado debe estar suscripto (firmado) para saber de quién proviene esa comunicación.La firma puede estar impresa o escaneada para ser “pegada” en el mail a enviar, o bien puede ser simplemente el nombre. En cualquiera de los dos casos debe acompañarse debajo con el mando de la persona, por ej. :

Mil. Josefina TorresSecretaria General

Ruca Chapelco

Normalmente para hacer una distinción del mando se establece el mismo en “negrita” para cumplir este propósito.

Resoluciones:

El primer acto por el que se conoce a un secretario es la llamada resolución, pero hay que tomar importancia que estas tienen dentro de un Ruca.

4

Page 5: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Primero que nada debemos saber que son instrumentos legales del Ruca y que es el acto administrativo del Jefe de Ruca por el que se determinan los aspectos referentes al comando, actividades, fechas, y demás.Las resoluciones presentan cuatro partes:

1. Vistos: Hace referencia a las circunstancias que motivaron a la resolución, consta de una pequeña descripción de las causas que llevaron al jefe de Ruca a tomar una decisión en particular.

2. Considerandos: Aquí el jefe de Ruca manifiesta las consideraciones que ha tomado en cuenta para tal decisión. También se tienen en cuenta los lineamientos legales que aparecen en el Estatuto en el caso del nombramiento de algún cargo en particular.

3. Resuelve: Haciendo referencia que por las atribuciones que por el Estatuto de FASTA se le confieren al jefe de Ruca, ha tomado el mismo, una resolución.

4. Firmas: Aquí se establecerán los responsables de dicha resolución, quienes serían la Secretaria y el jefe de Ruca.

5. Aspectos a considerar: Fecha;Número de resolución, este debe ser correlativo y el mismo está compuesto por el número propiamente de la resolución y el año; puede ser colocado de dos maneras, ej. 07/2010 ó bien 07/10. Siempre debe mantenerse el mismo criterio para la próxima resolución.Los artículos llevarán el sufijo º que no solo indicarán un número sino que expresa un orden.Utilizar el mismo vocabulario al escribir en los artículos (designar o nombrar, si bien se los puede considerar sinónimo de acuerdo a su uso, si en el primer artículo ubicamos designar en el segundo también deberá ir) hace al uso correcto del vocabulario y a la estética del documento.

Ejemplo de Resolución:

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO – “HACIA LO ALTO”

6 de febrero, 2010 a.S

Resolución del Jefe de Ruca Chapelco nº 01/10:

Visto: - La necesidad de nombrar el comando de Ruca Chapelco para el año 2010;

Considerando: - Que los milicianos que a continuación se nombrarán reúnen los requisitos e

idoneidad para asumir los cargos a detallar;

El Jefe de Ruca Chapelcoen uso de sus atribuciones resuelve:

Art 1º) Comando de la Agrupación Masculina:

Jefe de Agrupación: Mil. Agustín Iturrez

Sección Templarios:o Jefe de Sección: Mil. Tomás Iturrezo Jefe de Templarios Menores: Mil. Santiago Saccutellio Sub Jefe de Templarios Menores: Mil. Mauricio Giannini

Mil. Joaquín Briasco

5

Page 6: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

o Jefe de Templarios Mayores: Mil. Tomás Iturrezo Sub Jefe de Templarios Mayores: Mil. Federico Suarez

Sección Escuderos:o Jefe de Sección: Mil. Matías Cuvertinoo Sub Jefe de Escuderos Mayores: Mil. Maximiliano Sánchezo Asistente de Escuderos Mayores: Mil. Juan Villanuevao Sub Jefe de Escuderos Menores: Mil. Juan Miguel Payeno Asistente de Escuderos Menores: Mil. Juan Ganora

Mil. Ignacio Ganora

Art 2º) Comando de la Agrupación Femenina

Jefa de Agrupación: Mil. Constanza Bella

Sección Adalides:o Jefa de Sección: Mil. Josefina Torreso Sub Jefa de Adalides: Mil. Belén Patrito

Mil. Virginia MondinoSección Herederas:

o Jefa de Sección: Mil. Florencia Salviao Sub Jefa de Herederas: Mil. Micaela Ahumada

Mil. Antonella Zanchi

Sección Caperucitas:o Jefa de Sección: Mil. Lucía Corderoo Sub Jefa de Caperucitas Mayores: Mil. María Luz Cuvertinoo Asistente de Caperucitas Mayores: Mil. Candelaria Torres o Sub Jefa de Caperucitas Menores: Mil. Belén Fernándezo Asistente de Caperucitas Menores: Mil. Belén Debenedetti

Art 3º) Comando de la Agrupación Milicianos

Jefa de Agrupación: Mil. Fiorela Alimena

o Directora de Séptima Generación: Mil. Fernanda Morenoo Director de Sexta Generación: Mil. Facundo Pazo Directora de Quinta Generación: Mil. Fiorela Alimenao Jefe de Actividades de Milicianos: Mil. Pablo Almadao Secretaria de Milicianos: Mil. Paula Cordero

Art 4º) Jefe del Departamento de Administración: Mil. Gonzalo Carranzao Asistente de Administración: Mil. Federico Gonzálezo Proveedora: Mil. Valentina Carneiro Lamaso Tesoreras: Mil. Pamela Díaz

Mil. Virginia Gabrielo Jefe de Intendencia: Mil. José Ignacio Sánchezo Asistente de Intendencia: Mil. Federico Soro

Art 5º) Jefe del Departamento de Comunicaciones: Mil. Juan Lovisao Asistente de Comunicaciones: Mil. Florencia Palacios

Mil. Eugenia Colazo Mil. Federico González

Art 6º) Jefe del Departamento de Actividades: Mil. Tomás Iturrez

Art 7º) Jefe del Departamento de For – Doc: Mil. Luz Artigas6

Page 7: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Art 8º) Jefe del Departamento de Logística: Mil. Ugo Rambaldi

Art 9º) Dese a conocer en formación, remítase copia a los interesados y archívese.

Mil. Virginia Lovisa Mil. Federico Alfaro Secretaria General Jefe de Ruca

Ahora bien repasaremos el orden de la misma:

- Encabezado: Siempre irá el “Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino” y “Ruca Chapelco” haciendo referencia a la institución a la cual pertenece dicha resolución.

- Fecha- Número de Resolución- Visto- Considerando- Mando que resuelve en uso de atribuciones: Habitualmente será el jefe de

Ruca.- Artículos de resuelve- Firmas- Último inciso (dese a conocer en formación, remítase copias a los

interesados y archívese) significa que debemos darlo a conocer a quienes estén involucrados y sea necesario informar. La copia a los interesados hace referencia a las personas que han sido nombradas en dicha resolución y por último cumplimentar con nuestra labor como Secretarios y archivar en el archivo de Ruca.

Disposiciones:

El uso de resoluciones son tomadas para el año en curso y conlleva una correlatividad, ahora bien debemos conocer sobre el documento que utilizaremos en actividades especiales como Campamentos y aquí entran en juego las llamadas “disposiciones”.La importancia es que no hay una correlatividad, tampoco hay vistos ni considerandos y el que dispone, o el que decide es el jefe de campamento no de Ruca.Tener en cuenta además que deberá realizarse una disposición inicial (comienzo del campamento por ejemplo) y una final (cierre de campamento que indicarán las menciones)

Ejemplo de disposición:

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO – “HACIA LO ALTO”

Campamento de Agrupación Masculina“San Bernardo”

Sábado 5 de julio, 2010 a.S

El Jefe de Campamento dispone:

Art 1º) Que por la presente formación se dé por comenzado el Campamento de Agrupación Masculina de Ruca Chapelco “San Bernardo”

7

Page 8: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Art 2º) Nombrar como jefe de día al Mil…………

Art 3º) Que el comando del campamento este compuesto por:

Sección Escuderos:

o Jefe de Sección: Mil. Matías Cuvertino

o Sub Jefe de Escuderos Mayores: Mil. Maximiliano Sánchezo Asistente de Escuderos Mayores: Mil. Juan Villanueva

o Sub Jefe de Escuderos Intermedia: Mil. Jean Michael Payeno Asistente de Escuderos Intermedia: Mil. Juan Ganora

o Sub Jefe de Escuderos Menores: Mil. Ignacio Ganora

Sección Templarios:

o Jefe de Sección: Mil. Tomás Iturrez

o Sub Jefe de Templarios Mayores: Mil. Tomás Iturrez

o Sub Jefe de Templarios Menores: Mil. Santiago Saccutellio Asistente de Templarios Menores: Mil. Mauricio Giannini

Art 4º) Jefe de Dpto. For – Doc Mil. Matías Cuvertino

Art 5º) Jefe de Dpto. Administración Mil. Federico Gonzalez

Art 6º) Jefe de Dpto. Logística Mil. Ugo Rambaldi

Art 7º) Jefe de Dpto. Intendencia Mil. Federico Soro

Art 8º) Jefa de Dpto. Cocina Mil. Federico Alfaro

Art 9º) Jefa de Dpto. Comunicaciones Mil. Juan Lovisa

Art 10º) Dese a conocer en formación, remítase copia a los interesados y archívese.

Mil. Agustín IturrezJefe de Campamento

Modificaciones de Mandos:

A medida que trascurre el año, surgen modificaciones en el comando, no siempre sucede esto, pero puede que sí. Para ello debe realizarse una resolución para cada cambio, modificación y/o en caso de renuncia.Debe también adecuarse a la correlatividad y no necesariamente ser leída en formación.

Calendario Anual:

Como secretarios debemos adelantarnos a los hechos.

8

Page 9: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Debemos tener el calendario de Juventudes, el Jurisdiccional y el de Ruca a nuestra disposición y a la del jefe de Ruca en todo momento.Te aconsejo que a principio de año comiences a pedir fechas que se establecieron a nivel Nacional y Jurisdiccional para que en la llegada del Consejo de Ruca tengas los días libres en que pueden ser productivos para la aplicación de alguna actividad de Ruca.

Inscripciones:

Este es un tema muy particular, primero que nada saber que todos los años es necesario realizar esta inscripción por miliciano a la cual se le sumará la autorización para que el miliciano pueda trasladarse de establecimiento a establecimiento o bien para la visita a una plaza, heladería, etc. dentro del barrio.

Ejemplo de Inscripción:

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

ESTIMADOS PADRES:Debido a la necesidad de mantener actualizada la base de datos de nuestro Ruca y lograr así la eficiencia en el proceso de envío de información a las Aseguradoras SANCOR y COMFYE que nos proveen los servicios de Responsabilidad Civil y Accidentología respectivamente, es necesario que usted complete todos los datos que preceden, de manera tal que no existan inconvenientes administrativos.Recordamos a ustedes la importancia del pago de la cuota mensual de su hijo/a para gozar de la normal prestación de todos los beneficios y seguros que nuestro Ruca les ofrece.Agradecemos su comprensión, ayuda y confianza. Dios los bendiga.A Tus Órdenes!

Datos Personales:

Nombre y Apellido………………………………………………………………………………………………………………………Edad………………………………………………………………………………………………………………………………………………DNI…………………………………………………………………………………………………………………………………………….…..Dirección………………………………………………………………………………………………………………..……………….…….Teléfonos………………………………………………………………………………………………….………….……….…….……….Servicio de Emergencia………………………………………………………………………………………….……….………….Obra Social………………………………………………………………………………………………….…………….……..………….Nombre y Apellido del Padre………………………………………………………………………………….…..……………DNI………………………………………………………………………………………………………………………………….…….………..Teléfono………………………………………………………………………..……………………………………………….……………..Nombre y Apellido de la Madre………………………………………………………………………………………………..

9

Page 10: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

DNI…………………………………………………………………………………………………………………………….………….………..Teléfono………………………………………………………………………………………………………………………..….…………..En caso de emergencia comunicarse a……………………………………………………………………..….…..…….Es Alérgico? SI NO (aclarar el que SI corresponda con un círculo o cruz)En caso de afirmativo señalar a que………………………………………………………………………………………Escuela a la que Asiste………………………………………………………………………………………………………………

Autorización para las Actividades 2010

Por la presente autorizo a mi hijo/a……………………………………………………………… de ………… años de edad, a participar de las actividades de la Sección………………………… de Ruca Chapelco a realizarse durante el año 2010, los días sábados, en la sede del Colegio FASTA Santo Domingo de Guzmán nivel Primario y/o Secundario, y a trasladarse dentro del radio comprendido entre los citados edificios.-Entendiendo que los responsables velarán por la salud de mi hijo/a, los eximo de toda responsabilidad no inherente a sus funciones.-Córdoba,…………..… de …………………………. de 2010.-

Firma del Tutor:……………………..………………………………………….…………………………………………….Aclaración:……………………………………………………………DNI: …………………………………………………..

Seguro:

Este punto es uno de los más importantes, aquí debemos estar muy pendientes de las actividades que realizan nuestros milicianos ya que muchas veces se olvidan de avisarnos, para ser asegurados es necesario que la lista se envíe al seguro con tres días como mínimo de anticipación.Básicamente nos manejamos con COMFYE y SANCOR Seguros para que con cubran en toda actividad extraordinaria.Con respecto a SANCOR Seguros simplemente hay que enviar la lista de milicianos al correo [email protected] , el tema es COMFYE este seguro es el que más utilizamos ya que es propio de nuestro colegio y provincia, para ello vamos a tener que conseguir distintos datos para completar su planilla, teniendo en cuenta además del nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, teléfono del padre y dirección del miliciano; nombre, apellido y DNI del mayor acompañante (debe ser mayor de edad, preferentemente mayor de 21 años, y es uno cada 10 menores de edad). Antes que nada todo se realiza por medio de su página www.comfye.com, allí ingresaremos a nuestra cuenta (gonzalocarranza);Posteriormente clickeando sobre “Trámites – Solicitud de Cobertura p/viajes” Allí aparecerá una nueva página para descargar la planilla a completar, descargaremos y completaremos con los datos de nuestros milicianos, una vez completada la planilla accederemos al formulario, el cual será de esta manera:

10

Page 11: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

11

Page 12: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

12

Page 13: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Para completar dicho formulario será necesario tener previamente los datos pedidos en el mismo.Al final debe adjuntarse la planilla de Excel que anteriormente ha sido completada con los milicianos participes de la actividad.

Al clickear sobre “Enviar solicitud” inmediatamente aparecerá lo siguiente:

13

Page 14: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Ese número de trámite que se ha asignado deberá guardarse para luego ir a “Tramites – ver Estado de Trámites” y verificar si se ha realizado exitosamente o si habrá que rehacerlo.

Accidentes:

Ante cualquier caso inesperado y viendo que es necesario comunicarse con el médico, llamaremos a EMI (4149093) y avisaremos que nuestros milicianos están cubiertos por COMFYE, ya que nuestros milicianos están cubiertos los sábados durante las actividades siempre y cuando sean dentro del establecimiento.Posteriormente debemos completar las tres fichas de colores de COMFYE que se encuentran siempre en la casita de Ruca, para que el médico de la guardia antes que nada observe la cobertura del seguro y además será una ficha que contenga los datos del accidentado y aquello que haga referencia al traumatismo que presente el mismo (esto lo completará el médico).

La denuncia de accidentados puede realizarse hoy en día por medio de la página de COMFYE ingresando a “Trámites – Denuncias”

14

Page 15: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Tareas Extras:

Una vez mencionado todo lo que básicamente debe cumplir un secretario de Ruca, es necesario destacar que surgirán nuevos proyectos en el año del cual deberemos hacernos cargo, o bien nuevas tareas que el jefe de Ruca disponga para nosotros. Esto simplemente dependerá de la gestión del jefe de Ruca.

15

Page 16: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

ANEXO

Bosquejo de Resoluciones:

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Sábado 2 de enero, a.S 2009

Resolución del Jefe de Ruca Chapelco nº 01/09:

Visto:La necesidad de designar una Secretaria General de Ruca Chapelco;

Considerando:Que es facultad del Jefe de Ruca Chapelco designar los miembros del comando conforme al Título IV, Capítulo 6, Artículo 65, 66 y 67 del Estatuto de FASTA;Que la miliciana María Virginia Lovisa reúne solidas cualidades cristianas, morales e intelectuales, con idoneidad para desempeñarse en él cargo mencionado y asumir el compromiso;

El Jefe de Ruca ChapelcoEn uso de sus atribuciones RESUELVE:

Art 1º) Nombrar como Secretaria General de Ruca Chapelco a la miliciana María Virginia Lovisa

Art 2º) Dése a conocer en formación, remítase copia a los interesados y archívese.

FIRMADO

Mil. Rafael JuncosJefe de Ruca Chapelco

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Sábado 2 de enero, a.S 2009

Resolución del Jefe de Ruca Chapelco nº 02/09:

Visto: La necesidad de restablecer el comando para las Milicias de Ruca Chapelco debido a cambios generados en el mismo;

Considerando: 16

Page 17: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Que los milicianos que a continuación se nombrarán reúnen los requisitos e idoneidad para asumir los cargos a detallar;

El Jefe de Ruca ChapelcoEn uso de sus atribuciones resuelve:

Art 1º) Comando de la Agrupación Masculina:

Jefe de Agrupación: Mil. Federico Alfaro

Sección Templarios: Jefe de Sección: Mil. Ezequiel Sánchez Jefe de Templarios Menores: Mil. Pablo Almada Sub Jefe de Templarios Menores: Mil. José Ignacio Sánchez Jefe de Templarios Mayores: Mil. Mariano Sánchez Sub Jefe de Templarios Menores: Mil. Tomás Iturrez

Sección Escuderos: Jefe de Sección: Mil. Agustín Iturrez Sub Jefe de Escuderos Mayores: Mil. Federico González Asistente de Escuderos Mayores: Mil. Federico Soro Sub Jefe de Escuderos Intermedia: Mil. Mauricio Giannini Asistente de Escuderos Intermedia: Mil. Santiago Saccutelli Sub Jefe de Escuderos Menores: Mil. Matías Cuvertino

Art 2º) Comando de la Agrupación Femenina

Jefa de Agrupación: Mil. Agustina Sánchez

Sección Adalides: Jefa de Sección: Mil. Luz Artigas Sub Jefa de Adalides: Mil. María Alicia Castañeira

Mil. Florencia Palacios

Sección Herederas: Jefa de Sección: Mil. Constanza Bella Sub Jefa de Herederas: Mil. Lucía Cordero

Sección Caperucitas: Jefa de Sección: Mil. Josefina Torres Sub Jefa de Caperucitas Mayores: Mil. Florencia Salvia Sub Jefa de Caperucitas Intermedia: Mil. Eugenia Colazo Sub Jefa de Caperucitas Menores: Mil. Virginia Mondino Asistente de Caperucitas Menores: Mil. Belén Patrito

Art 3º) Comando de la Agrupación Milicianos

Jefe de Agrupación: Mil. Matías Bella Director de Cuarta Generación: Mil. Mariano Cuvertino Director de Quinta Generación: Mil. Matías Bella Director de Sexta Generación: Mil. Javier Ambrosini

17

Page 18: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Art 4º) Jefa del Departamento de Administración: Mil. Belén Tiengo

Art 5º) Jefe del Departamento de Comunicaciones: Mil. Juan Lovisa Asistentes de Comunicaciones: Mil. Virginia Gabriel Mil. Pamela Díaz

Art 6º) Jefe del Departamento de Actividades: Mil. Matías Mariño

Art 7º) Jefe del Departamento de Intendencia: Mil. Ugo Rambaldi

Art 8º) Jefe del Departamento de For – Doc: Mil. Facundo Paz Asistente de For – Doc: Mil. Cielo Artigas

Art 9º) Dese a conocer, remítase copia a los interesados y archívese.

FIRMADO

Mil. Virginia Lovisa Mil. Rafael Juncos

Secretaria General Jefe de Ruca

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Jueves 28 de mayo, 2009 a.S

Resolución del Jefe de Ruca Chapelco Nº 02/09:

Visto:La necesidad de darle el cierre de apertura a las solicitudes para rendir Compromisos de Secciones

Considerando:Las solicitudes de milicianos dirigidas al jefe de Ruca con el fin de solicitar la admisión para rendir Compromisos.De Acuerdo a los requisitos planteados:

El Jefe de Ruca ChapelcoEn uso de sus atribuciones resuelve:

Art 1º) que los milicianos que a continuación se nombrarán reúnen los requisitos necesarios para rendir el compromiso de su sección:

Sección Caperucitas:Mil. Ma. Agustina Carreño

18

Page 19: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Sección Herederas:Mil. Sofía de las CasasMil. Micaela UnciniMil. Constanza García Abbad Mil. Ana Lucia Del Río

Sección Adalides:Mil. Belén FernándezMil. Micaela AhumadaMil. Candelaria TorresMil. Ma. Luz CuvertinoMil. Antonella ZanchiMil. Belén De Benedetti

Sección Escuderos:Mil. Carlos AlbarracínMil. Simon AldorinoMil. Luciano CeballosMil. Julio CesarMil. Ignacio CorderoMil. Exequiel EstorelloMil. Matías GonzálezMil. Lorenzo GalettoMil. Tomas GómezMil. Gaspar PeroMil. Luca Venencia

Sección Templarios:Mil. Juan VillanuevaMil. Juan Manuel IzquierdoMil. Marcelo Ugalde

Art 2º) Remítase copia al Jefe de la Milicia Juvenil de FASTA Córdoba para que se labren los actos tendientes a conformar la nómina jurisdiccional de milicianos que accederán a rendir compromisos de secciones

Art 3º) Dese a conocer en formación, remítase copia a los interesados y archívese.

FIRMADO

Mil. Virginia Lovisa Mil. Rafael JuncosSecretaria General Jefe

de Ruca

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Viernes 26 de junio, 2009 a.S

19

Page 20: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Resolución del Jefe de Ruca Chapelco nº 03/09:

Visto:La necesidad de darle cierre de apertura a las solicitudes para rendir el compromiso de la formulación.

Considerando:Las solicitudes de los milicianos dirigidas al Jefe de Ruca, con el fin de solicitar admisión para rendir el Compromiso; y de acuerdo a los requisitos planteados:

El Jefe de Ruca ChapelcoEn uso de sus atribuciones resuelve:

Art 1º) Que los milicianos que a continuación se nombrarán reúnen los requisitos e idoneidad necesarios para rendir dicho Compromiso:

Mil. Paula Cordero

Mil. Virginia Gabriel

Mil. Virginia Lovisa

Mil. Agustina Sánchez

Mil. Belén Tiengo

Ml. Matías Mariño

Mil. Ezequiel Sánchez

Mil. Juan Yansón

Art 2º) Dese a conocer en formación, remítase copia a los interesados y archívese.

FIRMADO

Mil. Virginia Lovisa Mil. Rafael Juncos

Secretaria General Jefe de Ruca

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINO

20

Page 21: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

RUCA CHAPELCOViernes 3 septiembre, a.S 2009

Resolución del Jefe de Ruca Chapelco nº 04/08:

Visto: La renuncia al cargo de Director de la Sexta Generación presentada por el Mil. Javier Ambrosini motivado en razones personales;La necesidad de designar al Director de la Sexta Generación, conforme se establece en el Estatuto de FASTA.

Considerando: La propuesta del Mil. Javier Ambrosini para la transición de la cartera y cumplimiento del mandato;Que la Mil. Fernanda Moreno se ha desempeñado correctamente como Directora de la Sexta Generación desde su nombramiento realizado a través de la Resolución 01/09 y reúne los requisitos e idoneidad para el desempeño de la función encomendada;

El Jefe de Ruca ChapelcoEn uso de sus atribuciones resuelve:

Art. 1º) Nombrar como Directora de la Sexta Generación para completar el mandato al Mil. Fernanda Moreno.

Art. 2º) El Mil. Javier Ambrosini deberá proveer a lo conducente al normal traspaso de mando, propiciando los medios necesarios para traslado de archivos materiales y digitales, y con las comunicaciones y diligencias que se deban realizar para el conocimiento general de la Agrupación del Director entrante.

Art. 3º) Dar aviso al Jefe de Ruca, Secretaría General y Dirección de la Organización Institucional sobre la novedad del cambio de mando.

Art. 4º) Agradecer al Mil. Javier Ambrosini por el Estilo, fervor y entrega evidenciado en el cumplimiento de su misión durante su gestión.

Art. 5º) Dese a conocer, remítase copia a la interesada y archívese.

FIRMADO

Mil Virginia Lovisa Mil. Rafael Juncos

Secretaria General Jefe de Ruca

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINO

21

Page 22: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

RUCA CHAPELCO

Sábado 3 de octubre, a.S 2009

Resolución del Jefe de Ruca Chapelco nº 05/09:

Visto: Los exámenes realizados por los milicianos de las secciones Caperucitas, Escuderos, Herederas, Templarios y Adalides de Ruca Chapelco y Champaquí, con motivo de los compromisos en dichas secciones y en la Resolución 08/09 del jefe de la Milicia Juvenil FASTA Córdoba en la cual se consignan los nombres de los milicianos que según las actas aportadas por los tribunales evaluativos han aprobado dicha instancia;

Considerando: Que los milicianos que a continuación se nombrarán realicen el compromiso de su sección;

El Jefe de Ruca ChapelcoEn uso de sus atribuciones resuelve:

Art 1º) Que los siguientes milicianos realicen sus compromisos de secciones, al haber aprobado los requisitos necesarios para tal cometido:

Sección Caperucitas:Mil. Agustina Carreño

Sección Herederas:Mil. Sofía de las CasasMil. Micaela UnciniMil. Constanza García AbbadMil. Ana Lucía del Río

Sección Adalides:Mil. Belén FernandezMil. Miacaela AhumadaMil. Candelaria TorresMil. Luz CuvertinoMil. Belén Debenedetti

Sección Escuderos:Mil. Carlos AlbarracínMil. Simón AldorinoMil. Ignacio CorderoMil. Matías GonzálezMil. Tomás GómezMil. Luca VenenciaMil. Martín PayenMil. Ignacio Contreras

Sección Templarios:Mil. Juan VillanuevaMil. Marcelo Ugalde

22

Page 23: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Art 2º) Destacar como sobresalientes los exámenes de los milicianos Agustina Carreño, Sofía de las Casas, Micaela Ahumada, Tomás Gómez y Luca Venencia.

Art 3º) Felicitar a todos los milicianos por haber manifestado con su estudio el compromiso de su sección.

Art 4º) Dese a conocer en formación, remítase copia a los interesados y archívese.

FIRMADO

Mil. Virginia Lovisa Mil. Rafael Juncos

Secretaria General Jefe de Ruca

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Viernes 27 de noviembre, a.S 2009

Resolución del Jefe de Ruca Chapelco nº 06/09:

Visto: La corrección de los exámenes realizados por los milicianos que pidieron rendir la Formulación de Promesas al Ideario de FASTA, demostrando así su compromiso con la Institución;

Considerando: Que no hay ningún tipo de impedimento para que los siguientes formulen sus promesas al Ideario de FASTA;Que por medio de sus exámenes los milicianos demostraron su compromiso y es necesario autorizar su Formulación;

El Jefe de Ruca ChapelcoEn uso de sus atribuciones resuelve:

Art 1º) Que los milicianos realicen su Formulación de Promesas al Ideario de FASTA:

Mil. María Virginia Lovisa Mil. María Agustina Sánchez Mil. Ezequiel Sánchez Mil. Matías Mariño

Art 2º) Que a partir del momento de la Ceremonia sean reconocidos como Formulados.

Art 3º) Dese a conocer, remítase copia a los interesados y archívese.23

Page 24: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

FIRMADO

Mil. Virginia Lovisa Mil. Rafael Juncos

Secretaria General Jefe de Ruca

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Sábado 12 de diciembre, 2009 a.S

Resolución del jefe de Ruca Chapelco nº 09/09:

VISTO:- La necesidad de dar por finalizadas las actividades de

Ruca Chapelco del presente año,

CONSIDERANDO:Que se ha solicitado reunir en formación a todos los miembros de las Agrupaciones de Ruca Chapelco

El Jefe de Ruca ChapelcoEn uso de sus atribuciones resuelve:

Art. 1) Felicitar a todos los milicianos de todas las Agrupaciones por la destacada actitud de servicio y amistad miliciana demostrada durante las actividades que nos convocaran durante el presente año;

Art. 2) Felicitar a los Milicianos Abanderados y escoltas de nuestro colegio que conforman nuestras filas.

Art. 3) Destacar a los siguientes milicianos que a lo largo del año han demostrado el estilo propio de FASTA;

Art. 4) Dar por finalizadas las actividades de Ruca Chapelco del presente año con esta formación.

Art. 5) Dese a conocer en formación, remítase copia a los interesados y archívese.

FIRMADO

Mil. Virginia Lovisa Mil. Rafael Juncos

24

Page 25: Manual de Secretaría

FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINORUCA CHAPELCO

Secretaria General Jefe de Ruca

Conclusión Final:

No dejes de llevar una vida virtuosa y de Gracia, esa es la base para tu misión, aquello que te dará fortaleza y te guiará por el camino del bien para poder llevar a este Ruca hacia la verdadera Salvación, si en tu persona no se funden estos valores no podrás transmitirlos y tus objetivos serán vacios de Dios, tal vez los cumplas por compromiso, pero eso no sería vocación ni respuesta al verdadero llamado que el Señor nos ha hecho. La Gracia nos da el sentido de vocación y misión. Avócate a la oración, nuestra misión es silenciosa como ella y a la vez fuerte, es quien nos eleva a comunicarnos directamente con Dios, para dejarle en manifiesto no solo con el accionar dentro de la Secretaria sino también con la contemplación y es en ella que encontrarás la fortaleza necesaria para cada situación que debas afrontar en este camino.

Luego de una lectura profunda de este manual ya sabrás de una manera teórica cual será tu función dentro del Ruca, ahora bien te tocará ponerlo en práctica; Pero no debes dejarte “asfixiar” por la labor y mucho menos “encuadrar” por lo que está escrito en estas líneas. Con esto último hago referencia a que cada ser humano tiene su método y manera de realizar las cosas, por ello debes encontrar en base a lo que desde mi persona te puedo expresar, enseñar y/o explicar, tu propia “marca personal”, tu manera de realizar las cosas, tu manera de Santificar tu mando y transformarlo en un verdadero Espacio de Salvación. Esto no se te debe olvidar nunca, vos no estás “cubriendo” un lugar o cumpliendo una etapa, estas aquí para Salvar y ser Salvado y esa es tu misión en este mando, si bien no trabajas directamente con milicianos, el funcionamiento del Ruca también depende de vos y a esto fuiste llamado y respondiste A Tus Órdenes.

Espero que disfrutes este mando y lo encarnes de la misma o mejor manera que lo hizo mi persona, nunca dejes de soñar porque los sueño que son para y de Dios son los que te hacen vivir una vida Espiritual plena.

A Tus Órdenes!

Mil. María Virginia LovisaSecretaria General

Ruca Chapelco

25