34
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

  • Upload
    dinhthu

  • View
    240

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Page 2: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

2

INDICE 1. PRESENTACIÓN……………………………………………………..3

1.1. Reglas del Aplicativo ……………………………………..6

1.1.1. Elegir un personaje………………………………...7

1.1.2. Debe de estar logueado…………………………...7

1.2. Nivel 1 “¿QUIÉN SOY?”…………………………………...7

1.2.1. ¡Me pongo en camino! ……………………………..8

1.2.2. ¡Sigo la ruta! …………………………………….…..8

1.2.3. ¡Llego a mi destino! ………………………………...9

1.3. Nivel 2 “¿QUÉ QUIERO?”………………………………...12

1.3.1. ¡Me pongo en camino! ……………………….……13

1.3.2. ¡Sigo la ruta! …………………………………..……14

1.3.3. ¡Llego a mi destino! …………………………….…...17

1.4. Nivel 3 “¿QUÉ PUEDO?”…………………………………..19

1.4.1. ¡Me pongo en camino! ………………………………21

1.4.2. ¡Sigo la ruta! ………………………………………...23

1.4.3. ¡Llego a mi destino! ………………………………..24

1.5 Nivel 4 “¿QUÉ DEBO HACER?”…………………………..24

1.5.1. ¡Me pongo en camino! ……………………………..25

1.5.2. ¡Sigo la ruta! ………………………………………...26

1.5.3. ¡Llego a mi destino! …………………………………26

1.6. Paso Final “Los resultados”………………………………..27

1.7. Celda de Premios…………………………………………..30

1.8. Interacción con el Facebook………………………………31

1.9. Sobre los videos …………………………………………...31

2. LOGUEO Y REGISTRO DE USUARIO …………………………..33

3. GLOSARIO DE TÉRMINOS. ……………………………………….34

Page 3: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

1. PRESENTACIÓN.

El Proyecto de Vida, es un aplicativo interactivo que ayuda al usuario adolecente entre 14 a 29 años a elegir que estudiar, trabajar o trabajar y estudiar, a modo de video juego, el usuario desarrolla test que en el proceso el sistema evalúa los resultados y ofrece alternativas a considerar.

El aplicativo esta diseñado para ser trabajado en niveles, paso a paso se irán construyendo o planificando tu Proyecto de Vida para lo cual se desarrollo, los siguientes niveles:

Presentación del

Proyecto de Vida.

Presenta los Niveles e indica las

reglas generales para su

desarrollo.

Page 4: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

4

Indicaciones sobre los

videos previos en cada Nivel

Las etapas de trabajo que

posee que se presenta en

cada Nivel

Por último puedes ingresar

con DNI y tu contraseña,

previo registro de tus datos.

Page 5: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

Página principal, aquí se presenta a los 4 personajes, cada uno identificado

con nombres comunes, ello es para hacerlo más familiar al usuario con el

aplicativo.

Se debe de elegir uno para que sea el compañero del usuario a lo largo del

aplicativo:

José Luis Carmen Rosa

Page 6: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

6

Partes del aplicativo

Rosario Roberto

Page 7: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

7

1.1. Reglas del Aplicativo.- El usuario debe de cumplir con 2

requisitos indispensables antes de iniciar el desarrollo de cada Nivel.

1.1.1. Elegir un personaje.- Existen 4 personajes, de las cuales el

usuario debe de elegir solo una.

1.1.2. Debe de estar logeado.- Cabe resaltar que el registro de

usuario precede al logueo, para ello existe un registro de Usuario en

cada proyecto desarrollado por el Ministerio de Trabajo.

Estas son las únicas reglas que se deben de cumplir antes de ingresar

trabajar en los niveles.

1.2. Nivel 1 “¿QUIÉN SOY?”.- El adolescente sepa reconocer,

aceptar y valorar sus cualidades y debilidades. Logre profundizar cómo está

su autoestima e identificar conductas que lo lleven a una vida saludable. Que

el adolescente consolide la mirada que tiene de sí mismo, contrastando su

visión personal con la que arrojan los resultados de las anteriores actividades

interactivas realizadas.

Video de presentación del nivel, se recomienda ver el video antes de

proceder a trabajar el Nivel.

Page 8: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

8

1.2.1. ¡Me pongo en camino!

En este momento el adolescente identifica sus cualidades y debilidades como

parte de su evaluación inicial, de su realidad personal, ya que para poder

realizar su proyecto de vida primero tiene que responder a la pregunta ¿cómo

soy?, es decir cómo se ve a sí mismo. También pregunta a sus allegados

¿Cómo lo ven? Sobre todo sus cualidades, saber lo que los otros ven en él o

ella, le ayude a reforzar su autoestima y a conocer aspectos positivos que

tiene y que no se ha dado cuenta.

1.2.2. ¡Sigo la ruta!

En este momento el adolescente ya sabe qué cualidades y debilidades tiene,

ahora responde a algunos ítems que le permitirán profundizar en su

autoestima, asimismo se brindarán algunas técnicas para mejorar su estima

personal.

Page 9: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

9

Por otro lado, se le plantea una serie de situaciones que relacionará con

alternativas que podrían ser saludables o no, de esa manera el adolescente

verificará si la forma en que se comporta lo conduce a un estilo de vida saludable.

1.2.3. ¡Llego a mi destino!

Es este momento se le solicita al adolescente que seleccione uno de los

íconos de animales que representan las diferentes personalidades. Para ello

se le preguntará: ¿con qué animal te identificas? Posteriormente su elección

será comparada con la que se obtenga como resultado de las actividades

pasadas. Es importante fomentar esta visión crítica entre lo que él piensa de

él mismo con la obtenida como producto de las actividades.

Page 10: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

10

Page 11: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

11

Page 12: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

12

1.3. Nivel 2 “¿QUÉ QUIERO?”.- Los y las adolescentes y jóvenes

reconozcan las influencias en sus decisiones. Logren identificar las

opciones que tiene a su alcance y estudiar los condicionantes de cada

situación. Tengan definida su elección.

Page 13: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

13

1.3.1. ¡Me pongo en camino!

En este momento se buscará responder a la pregunta ¿Qué influye en mis

decisiones? el adolescente reconocerá los factores que influyen en sus

decisiones, identificándolas de la siguiente manera:

-Personales y Familiares

-Educativos y Económicos.

La actividad propuesta para esta parte es el completar las ideas encontrando

las incógnitas propuestas.

Luego se propone una evaluación respecto a si analiza o se deja llevar por las

influencias, un pequeño cuestionario es la actividad propuesta, que finalmente

lo llevará a una reflexión personal sobre sus respuestas.

Page 14: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

14

1.3.2. ¡Sigo la ruta!

Como en el anterior momento descubrió los factores que influyen en sus

decisiones y cómo las analiza, esto le permitirá tener claridad al momento de

conocer las diversas opciones que tiene en la vida y responder a la pregunta

¿Qué opciones tengo?, para ello se le presentan las siguientes opciones:

- ESTUDIAR, en esta parte podrá descubrir si se encuentra motivado

para estudiar.

- TRABAJAR, se le plantea una actividad para que reconozca las

ventajas y desventajas.

- TRABAJAR Y ESTUDIAR, se le plantea una actividad donde pueda

reconocer las condiciones para conseguirlo.

-

Además se le plantea actividades para que reflexione sobre la generación NI

Ni, se recoge sus apreciaciones a través de la visualización de un video e

Page 15: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

15

invitación al facebook a revisar lo que se publica sobre esta problemática en

los jóvenes a nivel mundial.

Page 16: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

16

Page 17: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

17

1.3.3. ¡Llego a mi destino!

En este momento él y la adolescente y joven puedan responder a la pregunta

¿ya sé lo que quiero?, habiendo reconocido las opciones que tiene estarán

preparados para poder elegir, claro está que su decisión pueda variar o ser

replanteada considerando la etapa evolutiva por la que atraviesan.

Se le invita a compartir con los demás su decisión a través de la red social del

facebook y recoger las apreciaciones de sus contactos.

Page 18: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

18

Page 19: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

19

1.4. Nivel 3 “¿QUÉ PUEDO?”.- El adolescente identifique las

oportunidades y amenazas que se afronta en vista de elaborar el proyecto de

vida. Se plantea al adolescente las posibilidades de trabajo, estudio u otras

posibilidades mixtas. La vida de toda persona debe tener un sentido, y

corresponde a cada uno encontrarla. Es así que, durante la construcción de

un Proyecto de Vida, será de vital importancia evaluar no solo las habilidades

y debilidades; si no también, será necesario revisar las oportunidades y las

amenazas que cada uno tiene.

Más que preguntarse qué puede esperar de la vida de uno, hay que

preguntarse ¿qué puedo hacer por mi vida?

Page 20: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

20

Page 21: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

21

1.4.1. ¡Me pongo en camino!

En etapa el adolescente continuara con su elección echa en el nivel anterior.

El propósito de este nivel es de profundizar en la elección del adolescente y

con la opción de volver a modificar su elección según sea el caso.

Page 22: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

22

Page 23: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

23

1.4.2. ¡Sigo la ruta!

Una frase alentadora con la posibilidad de postear en el Facebook.

Page 24: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

24

1.4.3. ¡Llego a mi destino!

1.5 Nivel 4 “¿QUÉ DEBO HACER?”.- Perfilar su proyecto de vida

asumiendo compromisos concretos. Favorecer la decisión de la carrera

profesional u ocupación de acuerdo a la realidad en la que vive y realiza las

primeras proyecciones de vida.

Page 25: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

25

1.5.1. ¡Me pongo en camino!

El usuario identifica sus intereses y los prioriza, luego haciendo uso de una

escala de valoración evalúa el grado de aplicación de los mismos. Reflexiona

sobre su autorrealización y determina qué motivaciones están en el fondo de

la misma.

Page 26: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

26

1.5.2. ¡Sigo la ruta!

Las 9 razones para planificar tu vida.

1.5.3. ¡Llego a mi destino!

Concreta, compara y elige un Plan de vida .

Page 27: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

27

1.6. Paso Final “Los resultados” Visualizar el camino recorrido por

los jóvenes en las cuatro fases propuestas para la elaboración de sus

proyectos de vida.

Objetivos específicos

- Se visualiza los productos década fase trabajada por el joven.

- Se presenta en forma global el camino realizado.

- Se presenta el trabajo realizado como producto final orientando a la

elección de la carrera, oficio u ocupación.

Page 28: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

28

Page 29: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

29

Page 30: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

30

1.7. Celda de Premios

Espacio donde se almacenan los premios según se esté trabajando. Existen

dos espacios donde se muestra estos premios

Pie de página:

Al finalizar un Nivel:

Page 31: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

31

1.8. Interacción con el Facebook

Debido a esta unión, cuando el usuario postea algo en el Proyecto de Vida, el

comentario se publica aquí mismo y a su vez en el muro del usuario en el

Facebook, con referencia linqueado al Proyecto de Vida.

1.9. Sobre los videos

Existe 5 videos, Una que es la introducción y los 4 restantes es para la

presentación de cada Nivel.

Page 32: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

32

Video Presentación

Video Nivel 1

¿QUIÉN SOY?

Video Nivel 2

¿QUIÉ QUIERO?

Page 33: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

33

2. LOGUEO Y REGISTRO DE USUARIO

En la parte superior derecho existe un botón verde (ingresar), con un clic se

apertura una pequeña pantalla donde se debe de ingresar tu DNI y tu

contraseña

Aquí también puedes recuperar tu contraseña.

Video Nivel 3

¿QUIÉ PUEDO?

Video Nivel 4

¿QUIÉ DEBO HACER?

Page 34: MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - PROYECTO DE VIDA

34

Te puedes registrar una sola vez.

3. GLOSARIO DE TÉRMINOS.

1.- logueo.- Es iniciar una sección habitualmente mediante un nombre de usuario y contraseña, en nuestro caso con nuestro DNI y nuestra contraseña. 2.- aplicativo.- Programa o software. 3.- Nivel.- Sección o área de desarrollo escalable según sea su complejidad.