23
Manual del equipo Electrónica de diagnóstico con interfaz PROFINET IO para detectores de vibración VSE150 80257046/00 03/2019 ES

Manual del equipo ES Electrónica de diagnóstico con ... · PROFINET (p. ej. un PLC). 6 Montaje Montar el equipo en un armario eléctrico con un grado de protección mínimo IP 54

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Manual del equipo Electrónica de diagnóstico con interfaz PROFINET IO

para detectores de vibración

VSE150

8025

7046

/00

03/2

019

ES

2

Índice de contenidos1 Advertencia preliminar � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 4

1�1 Explicación de los signos � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 42 Indicaciones de seguridad � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 43 Documentación� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 54 Uso previsto � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 55 Funciones del equipo � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 5

5�1 Firmware � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 75�2 Descripción de funcionamiento � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 7

6 Montaje� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 86�1 Fuentes de interferencias� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 96�2 Cableado en armarios eléctricos � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 96�3 Instrucciones de montaje � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 9

7 Conexión eléctrica � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 97�1 Conexionado � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 107�2 Conexión de los detectores � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �117�3 Conexión Ethernet � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �11

8 PROFINET IO� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �118�1 Información del equipo y del fabricante � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �118�2 Descripción de equipos PROFINET IO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 128�3 Características PROFINET IO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 128�4 Modelo de datos PROFINET IO� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 128�5 Funciones PROFINET IO� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 16

8�5�1 Funciones I&M � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 168�5�2 Shared Device � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 178�5�3 Reset to factory � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 18

8�6 Protocolos PROFINET IO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 188�6�1 SNMP - Simple Network Management Protocol � � � � � � � � � � � � � � � 188�6�2 LLDP - Link Layer Discovery Protocol � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 188�6�3 MRP - Media Redundancy Protocol� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 188�6�4 DCP - Discovery and Configuration Protocol � � � � � � � � � � � � � � � � � � 198�6�5 DCE-RPC – Distributed Computing Environment Remote Procedure� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 198�6�6 PTCP – Precision Transparent Clock Protocol � � � � � � � � � � � � � � � � 19

8�7 Comportamiento en caso de modificación del parametrado � � � � � � � � � � 199 Configuración de fábrica / ajustes por defecto � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 2010 Parametrización � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 2011 Actualización del firmware � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 2112 Elementos de manejo y visualización� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 2113 Mantenimiento, eliminación � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 22

ES

3

4

1 Advertencia preliminarDatos técnicos, homologaciones, accesorios y más información en www�ifm�com�

1.1 Explicación de los signosSímbolos

► Operación requerida

> Reacción, resultado

[…] Referencia a teclas, botones o indicadores

→ Referencia cruzada

Nota importante El incumplimiento de estas indicaciones puede acarrear funcionamientos erróneos o averías�Información Indicaciones complementarias

2 Indicaciones de seguridad ● Lea este documento antes de la puesta en marcha del producto y consérvelo

durante el tiempo que se siga utilizando� ● El producto debe ser apto para las aplicaciones y condiciones ambientales

correspondientes sin ningún tipo de restricción� ● Utilizar el producto solamente según el uso previsto (→ Uso previsto). ● El incumplimiento de las indicaciones de utilización o de los datos técnicos

puede provocar daños personales y/o materiales� ● El fabricante no asume ninguna responsabilidad ni garantía derivada de

manipulaciones en el producto o de un uso incorrecto por parte del operario� ● El montaje, la conexión eléctrica, la puesta en marcha, el manejo y el

mantenimiento del producto solo pueden ser llevados a cabo por personal cualificado y autorizado por el responsable de la instalación�

● Proteger de forma segura los equipos y cables contra daños� ● El diseño del equipo cumple con la clase de protección III (EN61010), a

excepción de la zona de los bornes� Esta zona solo está protegida contra contactos accidentales con los dedos (según IP 20) para el personal especializado cuando los bornes están completamente conectados� Por este motivo, el equipo debe ser instalado en un armario eléctrico con un grado de protección mínimo IP 54 y que solamente pueda abrirse con herramientas�

ES

5

● En el caso de los equipos DC, la tensión continua externa de 24 V debe ser generada y suministrada según los criterios de baja tensión de seguridad (MBTS), ya que la puesta a disposición de dicha tensión para el suministro de los detectores conectados tiene lugar cerca de los elementos de mando y en los bornes y sin tomar ningún otro tipo de medidas�

3 DocumentaciónLa documentación se aplica a las versiones de hardware y software existentes en el momento de la redacción de dicha documentación� Las características de los equipos se perfeccionan y mejoran�

4 Uso previstoLos equipos están diseñados para los campos de aplicación descritos en el presente manual y en las fichas técnicas específicas de cada producto�Es necesario respetar los datos especificados en las fichas técnicas y en el manual� En caso de cumplimiento de las instrucciones de manipulación y las indicaciones de seguridad especificadas en la documentación para planificación, instalación y funcionamiento, por regla general los equipos no suponen ningún riesgo para las personas o bienes�

5 Funciones del equipoLa electrónica de diagnóstico dispone de

– 2 entradas analógicas – 4 entradas dinámicas – 1 salida analógica o digital – 1 salida digital – 1 interfaz de parametrización TCP/IP – 2 puertos PROFINET IO

En las entradas analógicas se puede conectar una señal de corriente analógica (0/4…20 mA) o una señal por impulsos (HTL). Utilización de las entradas analógicas

– Para la activación de una medición (p� ej� la velocidad de rotación para el diagnóstico de vibraciones)

– Para la activación de un contador – Para la supervisión de valores del proceso

6

En las entradas dinámicas se pueden conectar acelerómetros del tipo VSA, VSP o sensores estándar IEPE� Utilización de las entradas dinámicas

– Supervisión de vibraciones – Diagnóstico de vibraciones – Análisis de otras señales dinámicas

De forma alternativa, las entradas dinámicas también se pueden utilizar como una entrada analógica con una señal de corriente analógica (4…20 mA). Las salidas de hardware pueden ser configuradas como 2 x binaria (na/nc) o 1 x analógica (0/4…20 mA) y 1 x binaria (na/nc). Utilización de las salidas

– Alarmas en las que el tiempo es un factor crítico (p� ej� protección de máquinas, tiempo de reacción hasta 1 ms)

– Emisión de alarma – Emisión analógica de los valores de medición de la electrónica de

diagnósticoLa interfaz de parametrización (TCP/IP) se utiliza para la comunicación entre la electrónica de diagnóstico y un PC (p. ej. el software de parametrización VES004).Utilización de la interfaz de parametrización

– Parametrización del equipo – Monitorización de datos online – Lectura de la memoria del histórico – Actualización del firmware

Los puertos PROFINET IO se utilizan para la comunicación entre la electrónica de diagnóstico y un controlador PROFINET (p. ej. un PLC).Utilización de la interfaz PROFINET IO

– Transmisión al PLC de los valores de medición actuales, los valores límites y los estados de alarma de la electrónica de diagnóstico

– Lectura de los valores del contador de la electrónica de diagnóstico – Escritura de velocidades de rotación y otros valores desde el PLC a la

electrónica de diagnóstico – Escritura de valores límites desde el PLC a la electrónica de diagnóstico

El equipo no está homologado para aplicaciones de seguridad relativas a la protección de personas�

ES

7

5.1 Firmware ► Instalar el firmware para poder utilizar todas las funciones del equipo�

Firmware y software → Zona de descargas www.ifm.comDescripción de todos los parámetros posibles del firmware y su significado → Manual del software para PC VES004.

5.2 Descripción de funcionamientoCon el equipo se pueden poner en práctica las siguientes funciones:

– Supervisión de vibraciones (vibración general según ISO) – Condition Monitoring (monitorización de estado a partir de parámetros de

vibración) – Protección de máquinas/supervisión de procesos (supervisión de

parámetros de vibración en tiempo real con un tiempo de reacción muy rápido hasta 1 ms)

Supervisión de hasta 24 objetos (indicadores para diversas piezas de máquinas, parámetros de vibración o valores del proceso)

– Valores dinámicos en el rango de tiempo (p. ej. v-RMS según ISO) – Valores dinámicos en el rango de frecuencia FFT o HFFT (p. ej.

desequilibrio o rodamiento) – Control de valores del proceso (señales analógicas) superiores o inferiores

a la referenciaEl equipo posee una memoria del histórico interna (600.000 valores) con reloj en tiempo real e intervalos flexibles de memoria por cada objeto� El tipo de memoria es circular (FIFO).Se pueden configurar hasta 32 contadores para medir la duración del rebasamiento del valor límite y/o los tiempos de funcionamiento�Las señales en las entradas son registradas permanentemente y supervisadas de forma continua en función de los parámetros configurados� En los objetos en el rango de frecuencia (desequilibrio, rodamiento, etc), la supervisión se lleva a cabo en modo múltiplex� En los objetos en el rango de tiempo (v-RMS, a-RMS y a-Peak), las 4 entradas dinámicas son supervisadas simultáneamente y sin interrupción�Para las alarmas se pueden utilizar ambas salidas OU1/2� Los correspondientes estados del objeto por cada detector también se indican a través de los 4 LED del mismo�El LED del sistema indica el estado de funcionamiento del equipo�

8

La parametrización de las tareas de supervisión y de las alarmas se efectúa a través del software VES004� Con el software se pueden visualizar y grabar los valores de medición actuales, los espectros y las señales de tiempo (datos online).A través de la interfaz Ethernet del equipo existe la posibilidad de establecer una red para la visualización de datos (valores de medición, estados de alarma, etc) en otros sistemas (p. ej. SCADA, MES).A través de los puertos PROFINET IO se realiza el intercambio de datos (p� ej� valores de medición, estados de alarma, valores límites, velocidades de rotación, valores del contador, etc.) entre la electrónica de diagnóstico y el controlador PROFINET (p. ej. un PLC).

6 Montaje ► Montar el equipo en un armario eléctrico con un grado de protección mínimo IP 54 para garantizar la protección contra un contacto accidental con tensiones peligrosas al contacto y contra las influencias atmosféricas�

El armario eléctrico debe estar instalado en conformidad con las disposiciones de las normativas nacionales y locales�

► Montar el equipo en vertical en un carril� ► Dejar espacio suficiente con respecto a fuentes de calor adyacentes y a la base o cubierta del armario eléctrico para permitir la circulación de aire y evitar un calentamiento excesivo�

► Evitar la filtración de suciedad conductora o de otro tipo durante el montaje y las operaciones de cableado�

Cuando se prepara la instalación de los cables, las condiciones locales y los respectivos reglamentos son de suma importancia� Los cables se pueden instalar p� ej� en canaletas o puentes de cable�

Falseamiento y pérdida de datosEn las disposiciones y normas pertinentes está definida una distancia mí-nima entre el cableado y posibles fuentes de interferencia (p� ej� máquinas, equipos de soldadura, cables de alta tensión). Tenga en cuenta y observe estas disposiciones y normas durante la planificación e instalación del sistema�Proteja los cables del bus contra interferencias eléctricas / magnéticas y cargas mecánicas� Observe las siguientes reglas de "Compatibilidad Electromagnética" (CEM), para minimizar riesgos mecánicos y fuentes de interferencias�

ES

9

6.1 Fuentes de interferenciasLos cables de señal y de suministro de corriente no deben ser instalados en paralelo�

► En caso necesario, utilizar separadores metálicos entre los cables de suministro de tensión y los de señal�

► Para la instalación deben estar apretados todos los mecanismos de cierre de los conectores (tornillos, tuercas), a fin de garantizar el mejor contacto posible de la malla con la tierra� Antes de la primera puesta en marcha, se debe comprobar la continuidad de baja impedancia de la conexión a tierra o del apantallado de los cables�

6.2 Cableado en armarios eléctricos ► Instalar los cables de red/del bus en canaletas propias o en haces de cables propios�

► A ser posible no instalar los cables de red/del bus en paralelo a los cables de suministro de tensión�

► Instalar los cables de red/del bus con una distancia mínima de 10 cm con respecto a los cables de alta tensión�

6.3 Instrucciones de montajeDescarga electrostática El equipo contiene componentes que pueden verse dañados o ser destruidos a causa de descargas electroestáticas�

► Para el manejo del equipo, observar las medidas de seguridad de protección necesarias contra descargas electroestáticas según las normas EN 61340-5-1 e IEC 61340-5-1�

► Para poder reducir las cargas electroestáticas, utilizar el equipo solamente en un carril con conexión a tierra�

7 Conexión eléctricaSe deben cumplir los reglamentos tanto nacionales como internacionales para el establecimiento de instalaciones electrotécnicas� Evite las tensiones peligrosas al contacto�► Desconectar la tensión de alimentación ► Conectar el equipo, conexión a través de conectores Combicon (premontados).► Para evitar mermas de funcionamiento debidas a tensiones parásitas, el cable del detector y el cable de carga deben ser instalados por separado� Longitud máxima del cable del detector: 250 m�

10

► Utilizar un cable apantallado para el detector�

Las salidas son resistentes a cortocircuitos y se pueden configurar como normalmente abierto o normalmente cerrado� Asimismo se puede emitir una señal analógica (p.ej. valores de aceleración) en la salida [OU 1] (0/4...20 mA).

7.1 Conexionado

1817

2019

1413

1615

2221

2423

65

87

21

43

109

1211

Supply L- (GND)OU 1: switch/analog OU 2: switch

IN 1 (0/4...20 mA / pulse)GND 1IN 2 (0/4...20 mA / pulse)GND 2

1234

4321

1234

1234

Supply L+ (24 V DC ±20 %)

Sensor 1 Sensor 2

Sensor 3

Sensor 4

Conexionado de los detectores 1...4 (S1...S4) según utilización

Detector VSA IEPE/VSP 0���20 mA

S1 S2 S3 S4

09 16 20 24 BN: L+ (+ 9 V) no utilizado (n.c.) no utilizado (n.c.)

10 15 19 23 WH: Señal IEPE + Señal

11 14 18 22 BU: GND IEPE - GND

12 13 17 21 BK: Test no utilizado (n.c.) no utilizado (n.c.)

Borne 1 alimentación L+ En caso de utilización de una entrada IEPE de 24 V 20% (Integrated Elec-tronics Piezo Electric)

La masa GND de la alimentación DC está conectada directamente con la masa GND de la alimentación del detector� Por ello para la alimentación DC se deben cumplir los criterios MBTS�

ES

11

► Proteger de forma externa la tensión de alimentación (máx. 2A).

7.2 Conexión de los detectoresDurante la conexión de los detectores deben ser respetados los criterios MBTS (baja tensión de protección, separación galvánica entre el circuito y los otros circuitos, sin toma a tierra) con el fin de que no se produzcan tensiones peligrosas al contacto en el sensor o de que estas no sean transmitidas al equipo�En caso de que el circuito DC tenga que ser conectado a tierra (p�ej� debido a las normativas nacionales), se deben cumplir los criterios MBTP (baja tensión de protección, separación galvánica entre el circuito y los otros circuitos).El detector y la alimentación de la electrónica de diagnóstico no poseen separación galvánica�

7.3 Conexión EthernetLa toma RJ45 se utiliza para la conexión a Ethernet� Los cables Ethernet están disponibles como accesorios, p�ej: Cable cruzado de 2 m (ref. EC2080) Cable cruzado de 5 m (ref. E30112)

8 PROFINET IO8.1 Información del equipo y del fabricante

FabricanteRequerimiento ParámetroVendor ifm electronic gmbh

Vendor ID 0x0136

EquipoName VSE150

Device ID 0x0B00

Order ID VSE150

Tipo PROFINET Device PROFINET IO Device

Main family Sensors

Product family ifm electronic

12

8.2 Descripción de equipos PROFINET IO

Requerimiento ParámetroDescripción del equipo a través de archivo GSDML

Nombre del archivo GSDML-V2�32-IFM-VSE150-20170424�xml

Nombre del archivo GSDML-V2�31-IFM-VSE150-20170424�xml(para la utilización con Step7 sin soporte de la redundancia de medios)Este archivo no está certificado por la PNO (Organización PROFINET).

El nombre del archivo puede ser diferente en la fecha 20170424�xml�

8.3 Características PROFINET IO

Requerimiento ParámetroBit rate 100 MBit/s

Supported Protocols SNMP, LLDP, MRP, DCP, DCE-RPC, PTCP, HTTP

DAP Module Ident Number 0x00000200

Versión PNIO V2�33

Conformance Class C

Netload Class III

Maximum Input Length 1024 bytes

Maximum Output Length 1024 bytes

Maximum Data Length 1024 bytes

Physical Slots 0���64

Minimum Device Interval 1 ms

Number of Application Relationships 2

8.4 Modelo de datos PROFINET IOLa selección de los datos PROFINET IO que se van a transmitir se lleva a cabo a través del software para PC VES004� Tras la correspondiente parametrización de los datos de entrada y salida deseados, se crea el modelo de datos PROFINET IO de forma flexible y se transmite al equipo mediante la escritura del parametrado� El modelo de datos creado está disponible a continuación en el controlador IO correspondiente (véase el punto 'Parametrización').

ES

13

Entrada (PLC)Fuente Tipo Tamaño UtilizaciónEntradas analógicas (DC)

<nombre de la entrada> Real 4 bytes Valor de la señal conectada a la entrada analógica (IN1, IN2)

Entradas externas

<nombre de la entrada> Real 4 bytes Valor de la entrada externa (Externa_xx)

Objetos

Rango de tiempo

<nombre del objeto>

Valor Real 4 bytes Valor del objeto en unidad SI (m/s², m/s)

Estado Byte 1 byte (Alarma) estado del objeto 0: OK 1: prealarma 2: alarma principal 3: inactivo 4: error (descripción: véase el apartado "Error")

Error Word 2 bytes Código de error para el estado del objeto Hex0000: ningún error Hex0001: error interno Hex0002: error de cálculo Hex0004: velocidad de rotación fuera del rango operativo Hex0008: velocidad de rotación inestable Hex0010: valor de aprendizaje no válido Hex0020: valor de referencia no válido (1) Hex0040: valor de referencia no válido (2) Hex0100: desactivado por la curva de ponderación Hex0200: valor de referencia fuera del rango operativo Hex1000: prealarma Hex2000: alarma principal Hex8000: objeto inactivo (por variante)

Velocidad de rotación

Real 4 bytes Trigger - velocidad de rotación

Valor de referencia

Real 4 bytes Trigger - valor de referencia

Prealarma Real 4 bytes Valores límites - prealarma (relativa)

Alarma principal

Real 4 bytes Valores límites - alarma principal (relativa)

Valor de aprendizaje

Real 4 bytes Valores límites - valor de aprendizaje en unidad SI (m/s², m/s)

Rango de frecuencia

<nombre del objeto>

Valor Real 4 bytes Valor del objeto en unidad SI (m/s², m/s, m)

14

Estado Byte 1 byte (Alarma) estado del objeto 0: OK 1: prealarma 2: alarma principal 3: inactivo 4: error (descripción: véase el apartado "Error")

Error Word 2 bytes Código de error para el estado del objeto Hex0000: ningún error Hex0001: error interno Hex0002: error de cálculo Hex0004: velocidad de rotación fuera del rango operativo Hex0008: velocidad de rotación inestable Hex0010: valor de aprendizaje no válido Hex0020: valor de referencia no válido (1) Hex0040: valor de referencia no válido (2) Hex0100: desactivado por la curva de ponderación Hex0200: valor de referencia fuera del rango operativo Hex1000: prealarma Hex2000: alarma principal Hex8000: objeto inactivo (por variante)

Velocidad de rotación

Real 4 bytes Trigger - velocidad de rotación

Valor de referencia

Real 4 bytes Trigger - valor de referencia

Prealarma Real 4 bytes Valores límites - prealarma (relativa)

Alarma principal

Real 4 bytes Valores límites - alarma principal (relativa)

Valor de aprendizaje

Real 4 bytes Valores límites - valor de aprendizaje en unidad SI (m/s², m/s, m)

Monitor de valores máximos/mínimos

<nombre del objeto>

Valor Real 4 bytes Valor del objeto en unidad SI (m/s², m/s, m)

Estado Byte 1 byte (Alarma) estado del objeto 0: OK 1: prealarma 2: alarma principal 3: inactivo 4: error (descripción: véase el apartado "Error")

ES

15

Error Word 2 bytes Código de error para el estado del objeto Hex0000: ningún error Hex0001: error interno Hex0002: error de cálculo Hex0004: velocidad de rotación fuera del rango operativo Hex0008: velocidad de rotación inestable Hex0010: valor de aprendizaje no válido Hex0020: valor de referencia no válido (1) Hex0040: valor de referencia no válido (2) Hex0100: desactivado por la curva de ponderación Hex0200: valor de referencia fuera del rango operativo Hex1000: prealarma Hex2000: alarma principal Hex8000: objeto inactivo (por variante)

Velocidad de rotación

Real 4 bytes Trigger - velocidad de rotación

Valor de referencia

Real 4 bytes Trigger - valor de referencia

Prealarma Real 4 bytes Valores límites - prealarma (relativa)

Alarma principal

Real 4 bytes Valores límites - alarma principal (relativa)

Contador

<nombre del contador> DINT 4 bytes Valor del contador (en segundos)

Alarmas

<nombre de la alarma> Byte 1 byte Estado de la alarma (0, 1)

General

Variante Byte 1 byte Variante actual (0…31)

Modo del sistema Byte 1 byte Modo del sistema: 0 : autotest 1 : Supervise (monitorización normal) 2 : Setup (parametrización) 3 : Measure (espectro, datos brutos) 4 : Startup (arranque del sistema)

Resultado del autotest Byte 1 byte Muestra binaria 0: sensores OK 1: sensor 1 error de autotest 2: sensor 2 error de autotest 4: sensor 3 error de autotest 8: sensor 4 error de autotest

Nivel de llenado actual de la cola

Byte 1 byte Nivel de llenado actual de la comunicación del bus de campo

Contador de desbordamiento de cola

DINT 4 bytes Contador de desbordamiento de la comunicación del bus de campo

Contador de fallos de las sumas de verificación

DINT 4 bytes Contador de fallos de las sumas de verificación de la comunicación del bus de campo

16

Salida (PLC)

Entradas externas

<nombre de la entrada> Real 4 bytes Ajustar el valor de la entrada externa (Externa_xx)

Objetos

<nombre del objeto>

Valor de aprendizaje

Real 4 bytes Valores límites - ajustar el valor de aprendizaje en unidad SI (m/s², m/s, m) para adaptar los valores límites

General

Variante Byte 1 byte Ajustar variante actual (0…31)

Ejecutar autotest Byte 1 byte Ejecutar autotest (≠ 0)

Ajustar tiempo DINT 4 bytes Ajustar hora, siempre UTC, formato: - VSE150: U32: 0x00ssmmhh - VSE151: U32: 0x00hhmmss - VSE152: U32: 0x00hhmmss - VSE153: U32: 0x00hhmmss

Ajustar ID del contador Byte 1 byte Ajustar el ID (1…32) del contador que deba ser escrito

Ajustar el valor del contador DINT 4 bytes Ajustar el valor del contador seleccionado con el ID (en segundos)

8.5 Funciones PROFINET IOLos siguientes capítulos 8�5�1���8�5�4 describen las funciones PROFINET IO admitidas� Las funciones que no figuren aquí no son compatibles�

8.5.1 Funciones I&MEl equipo PROFINET IO admite las funciones de "Identification & Maintenance" (I&M). A través del slot 0 se pueden leer las funciones generales de "Identification & Maintenance" 0���3�

Requerimiento ParámetroI&M 0 Identificación del equipo (solo acceso de lectura)

I&M 1���3 Identificación ampliada del equipo (acceso de lectura y escritura)

I&M 0

Datos I&M Acceso / tipo de datos Ajustes predeterminadosMANUFACTURER_ID Lectura / 2 bytes 0x136

ORDER_ID Lectura / 20 bytes VSE150

SERIAL_NUMBER Lectura / 16 bytes Se define en el proceso de fabricación

ES

17

Datos I&M Acceso / tipo de datos Ajustes predeterminadosHARDWARE_REVISION Lectura / 2 bytes Corresponde a la revisión de

hardware del equipo

SOFTWARE_REVISION Lectura / 4 bytes Corresponde a la revisión de firmware del equipo

REVISION_COUNTER Lectura / 2 bytes 0x0001

PROFILE_ID Lectura / 2 bytes 0x0000

PROFILE_SPECIFIC_TYPE Lectura / 2 bytes 0x0000

IM_VERSION Lectura / 2 bytes 0x0101

IM_SUPPORTED Lectura / 2 bytes 0x000E

I&M 1

Datos I&M Acceso / tipo de datos Ajustes predeterminadosTAG_FUNCTION Lectura/escritura / 32 bytes vacío

TAG_LOCATION Lectura/escritura / 22 bytes vacío

I&M 2

Datos I&M Acceso / tipo de datos Ajustes predeterminadosINSTALLATION_DATE Lectura/escritura / 16 bytes vacío

RESERVED Lectura/escritura / 38 bytes 0x00

I&M 3

Datos I&M Acceso / tipo de datos Ajustes predeterminadosDESCRIPTOR Lectura/escritura / 54 bytes vacío

8.5.2 Shared DeviceEl equipo admite la función "Shared Device"� Esta permite que dos controladores puedan establecer simultáneamente una conexión cíclica con el equipo�

Requerimiento ParámetroShared Device Sí

Número máx� de controladores PROFINET IO

– 2 controladores en el módulo de entrada� El acceso al módulo de salida siempre es exclusivo

18

8.5.3 Reset to factoryEl equipo admite la función "Reset to factory"� Esta función permite restablecer la configuración de fábrica de los siguientes parámetros del equipo PROFINET IO por parte del controlador PROFINET IO�

Requerimiento ParámetroReset to factory Sí

Datos restablecidos – Dirección IP – Máscara de red – Pasarela – Datos I&M

8.6 Protocolos PROFINET IO

8.6.1 SNMP - Simple Network Management Protocol

Requerimiento ParámetroSNMP Sí

Descripción Simple Network Management ProtocolProtocolo de comunicación basado en UDP (User Datagram Protocol) para el mantenimiento y la supervisión de componentes de red� Este protocolo se utiliza en PROFINET, por ejemplo, para la creación de información de topología�

8.6.2 LLDP - Link Layer Discovery Protocol

Requerimiento ParámetroLLDP Sí

Descripción Link Layer Discovery ProtocolEl LLDP es un protocolo independiente de capa 2 especificado según la norma IEEE 802�1AB� Contiene información sobre topología de red y sobre equipos utilizados para la administración y el diagnóstico de errores� La información recogida a través del LLDP se almacena en una MIB (Management Information Base). Los datos en una MIB pueden ser leídos, entre otros, a través del SNMP (Simple Network Management Protocol)

8.6.3 MRP - Media Redundancy Protocol

Requerimiento ParámetroMRP Sí

Descripción Media Redundancy ProtocolProtocolo para la puesta en práctica de redundancia de medios� Reali-za el cambio en caso de fallo de uno de los medios de transmisión�

ES

19

8.6.4 DCP - Discovery and Configuration Protocol

Requerimiento ParámetroDCP Sí

Descripción Discovery and Configuration ProtocolEl DCP distribuye las direcciones y nombres de cada uno de los parti-cipantes en un sistema PROFINET IO� El DCP permite, entre otros, la asignación de la dirección IP con ayuda del nombre simbólico�

8.6.5 DCE-RPC – Distributed Computing Environment Remote Procedure

Requerimiento ParámetroDCE-RPC Sí

Descripción Distributed Computing Environment Remote Procedure CallEl protocolo DCE-RPC sin conexión se utiliza para el establecimiento de conexión, la lectura/escritura de datos y la lectura de diagnósticos�

8.6.6 PTCP – Precision Transparent Clock Protocol

Requerimiento ParámetroPTCP Sí

Descripción Precision Transparent Clock ProtocolProtocolo para la sincronización de tiempo con IRT (Isochronous Real Time).

8.7 Comportamiento en caso de modificación del parametradoLa escritura del parametrado (también sin cambios) o las modificaciones del modo del sistema de la electrónica de diagnóstico a "Setup" provocan una inicialización (reinicio) del módulo de bus de campo. Se interrumpe la conexión del PLC (maestro / controlador / supervisor) con la electrónica de diagnóstico. La programación del PLC define cómo proceder en caso de pérdida de conexión� El comportamiento de los LED se describe en el capítulo 12�

20

9 Configuración de fábrica / ajustes por defectoDe fábrica los equipos poseen los siguientes ajustes por defecto:Ajustes IP de la interfaz de parametrización

Requerimiento ParámetroParametrado Ninguno

Nombre del host Ningún nombre asignado

Dirección IP 192�168�0�1

Puerto TCP/IP 3321

Máscara de subred 255�255�255�0

Pasarela por defecto 192�168�0�244

Dirección MAC Se define en el proceso de fabricación

Ajustes IP de la interfaz PROFINET IO

Requerimiento ParámetroNombre del equipo PROFINET IO

Ningún nombre asignado

Dirección IP Ninguna dirección IP asignada

Máscara de subred Ninguna máscara de subred asignada

Pasarela por defecto Ninguna pasarela por defecto asignada

Designación del equipo VSE150

Device ID 0x0B00

Dirección MAC Se define en el proceso de fabricación

10 ParametrizaciónLa parametrización del equipo se lleva a cabo exclusivamente a través del software para PC VES004� Todos los parámetros de la aplicación configurada se agrupan en un parametrado y se transmiten al equipo� Para una detallada descripción de todos los parámetros y de las posibilidades de configuración, consultar el manual del software VES004�La parametrización del equipo PROFINET IO se lleva a cabo a través de la herramienta de configuración del controlador PROFINET IO� Para ello, integrar el respectivo archivo GSDML del equipo en la herramienta de software correspondiente (STEP 7/ Configurador de hardware, ...).

ES

21

11 Actualización del firmwareLa actualización del firmware solamente se puede realizar a través del software para PC VES004� Solo se puede actualizar el firmware para el equipo completo�

12 Elementos de manejo y visualización

1 3

LED 1 LED 2 LED 3 LED 4 LED 5

LED 7

LED 6

2

1: Config: TCP/IP, dirección IP 192.168.0.1 (configuración de fábrica), interfaz de parametrización y datos (p.ej. VES004)

2: IE 1: PROFINET IO3: IE 2: PROFINET IO

LED 1 para detector 1... LED 4 para detector 4Encendido en verde Detector conectado y configurado

Parpadea en verde Detector configurado; Tipo VSA: detector no conectado o defectuoso Tipo IEPE: detector no conectado

Encendido en amarillo Prealarma

Encendido en rojo Alarma principal

Parpadea en verde/amarillo alternativamente

Proceso teach activo

Parpadea en amarillo/rojo alternativamente

Ningún parametrado cargado

22

LED 5 para sistemaEncendido en verde Sistema OK,

supervisión en curso

Encendido en amarillo Sistema OK, no hay supervisión debido a la configuración, al autotest o al modo FFT

Parpadea en verde/amarillo alternativamente La supervisión no es posible, parametrado erróneo

Parpadea en verde/rojo alternativamente Error del sistema, fallo EEPROM, otros estadosError del sistema, funcionamiento limitado del equipo

LED 6 error de bus (BF) y LED 7 error de estado (SF)LED 6 (BF) LED 7 (SF) DescripciónApagado Apagado Es necesario escribir el parametrado y los ajustes PROFINET

IO

Encendido en verde Apagado Un controlador PROFINET IO ha establecido una conexión activa con el equipo PROFINET IO

Encendido en naranja Encendido en naranja

La imagen del firmware se carga en la RAM a través del VES004

Encendido en verde Encendido en naranja

La imagen del firmware se escribe en la memoria Flash

Encendido en verde Encendido en verde

La imagen del firmware se ha escrito correctamente en la memoria Flash

Se enciende breve-mente en naranja

Apagado El parametrado se ha transmitido correctamente

Rojo Apagado Ninguna comunicación PROFINET IO o comunicación incorrecta

Apagado Parpadea en naranja

Detección de equipos PROFINET IO activa

Parpadea en rojo Apagado Configuración incorrecta del módulo PROFINET IO (p� ej� la parametrización de los módulos de entrada/salida se diferencia de la parametrización en el controlador)

13 Mantenimiento, eliminaciónEl equipo no requiere mantenimiento�

► Eliminar el equipo incluida la batería según las normas nacionales sobre medio ambiente�

ES

23