16
REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN Página 1 de 16 MANUAL DE USUARIO GOBIERNO FEDERAL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 1 de 16

MANUAL DE

USUARIO

GOBIERNO

FEDERAL

REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS

ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA

EDUCACIÓN

Se recomienda cambiar el logotipo de acuerdo a la veda electoral, que se mantiene.

Page 2: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 2 de 16

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………………….3

CAPÍTULO 1.- REQUISITOS DEL SISTEMA…………………………………………………………………………4

CAPÍTULO 2 .- INGRESO A LA PLATAFORMA……………………………………………………………………7

CAPÍTULO 3 .- REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA...................................................9

Page 3: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 3 de 16

INTRODUCCIÓN

Los Consejos Escolares de Participación Social cuentan para su funcionamiento con el

Acuerdo Secretarial Número 535, el cual contiene los Lineamientos Generales para la

Operación de los Consejos Escolares de Participación Social, publicados en el Diario

Oficial de la Federación el 8 de Junio del 2010; el cual menciona en su:

Artículo 11º: La Secretaría de Educación Pública, con el apoyo de las autoridades

educativas de las entidades federativas, promoverá y brindará una Plataforma

Tecnológica que permita inscribir toda la información relacionada con el Consejo Escolar

de Participación Social así como el informe de Transparencia en aquellos casos donde

sea posible, en el Registro Público de Consejos Escolares de Participación Social en la

Educación.

La información referida será de naturaleza pública, se actualizará en un plazo no mayor a

un mes, después de finalizada cada Asamblea y podrá ser registrada por el propio

Consejo Escolar, por los Consejos Municipales y Estatales o por quien la Autoridad

Educativa estatal determine.

En apoyo a las tareas de Transparencia y Rendición de cuentas estipuladas en el

Acuerdo 535, se diseñó y puso en marcha el Registro Público de Consejos Escolares

(REPUCE), del cual se desprende el presente “MANUAL DE USUARIO”. El documento

en cuestión es una herramienta de soporte para el uso de la plataforma y del registro de

SESIONES y ASAMBLEAS que aportan información para la obtención del Informe de

Transparencia.

Page 4: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 4 de 16

CAPÍTULO 1.- REQUISITOS DEL SISTEMA

1. El ingreso a la plataforma se puede realizar a través de los siguientes navegadores: INTERNET EXPLORER, MOZILLA y GOOGLE CHROME.

En caso de acceder al sistema a través de otros navegadores de internet como:

Safari Opera El sistema no tendrá disponibles todas las funciones.

2. Debe tener instalado ADOBE READER para poder visualizar las Actas, Minutas e Informe de Transparencia.

Page 5: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 5 de 16

3. Es necesario contar con el nombre de usuario y contraseña; éstos serán los mismos del ciclo escolar anterior. En caso de que su escuela sea de nueva creación, el área de Participación Social de su entidad le brindará las claves necesarias.

4. Recuerde NO tener bloqueados elementos emergentes.

5. Es importante tomar en cuenta las fechas establecidas en el calendario contenido en los Lineamientos del Acuerdo 535 a fin de realizar los registros en los plazos definidos.

Convocatoria para constituir

el Consejo Escolar Sesión de la Asamblea de la Comunidad Educativa

Sesión del Consejo Escolar

Page 6: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 6 de 16

Los Lineamientos Generales para la Operación de Consejos Escolares (ACUERDO

SECRETARIAL 535) establecen los momentos en los que el Consejo debe

sesionar e informar a la Asamblea sobre las actividades, Plan de Trabajo,

Programas Federales, Estatales o Locales, Compromisos y Metas de la Prueba

Enlace, etc.

El calendario arriba señalado, muestra de forma clara y precisa las fechas de Sesiones y

Asambleas, la información obtenida en cada una de ellas, debe colocarse en el Registro

Público de Consejos Escolares (REPUCE) en los momentos señalados. En el mes de junio

usted podrá obtener el INFORME DE TRANSPARENCIA, mismo que entregará a la

Coordinación Estatal de Participación Social de su entidad.

Page 7: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 7 de 16

CAPÍTULO 2 .- INGRESO A LA PLATAFORMA

1. Teclear la siguiente dirección electrónica: www.repuce.sep.gob.mx

Otra alternativa es buscar en Google: REPUCE

Y elegir la opción: Registro Público de Consejos Escolares

2. Debe contar con la clave de usuario (clave del Centro de Trabajo) y contraseña, misma que le ha sido entregada por el área de Participación Social de su entidad. En caso contrario, acudir al área mencionada o bien solicitar apoyo en los teléfonos: 01 55 3601 7599, 01 800 288 66 88 y 01 55 36 01 10 00 ext. 55777 correo electrónico [email protected]<[email protected].

3. Si usted desea cambiar la contraseña, dar clic en el botón CAMBIO DE CONTRASEÑA

Page 8: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 8 de 16

4. Ya en la página del Registro, elegir en la columna de la izquierda la opción: ACCESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS ESCOLARES

Escribir la Clave del Centro de Trabajo (CCT) en mayúsculas, de lo contrario, automáticamente el sistema lo cambiará.

Colocar la contraseña que le fue proporcionada, en letras minúsculas.

Finalmente dar clic en el botón aceptar, y aparecerá una pantalla con un menú nuevo.

1

2

1

2

3

3

Page 9: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 9 de 16

CAPÍTULO 3 .- REGISTRO DE PRIMERA ASAMBLEA

(Instalación del Consejo Escolar)

SE CONSTITUIRÁ EL CONSEJO ESCOLAR TOMANDO EN CUENTA LAS

SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

• La Asamblea elegirá a los integrantes del Consejo Escolar de Participación Social (es

importante considerar que el cincuenta por ciento más uno de los consejeros deben ser

madres, padres de familia o tutores).

• De los integrantes electos al Consejo Escolar, la Asamblea elegirá al Presidente y al

Secretario Técnico.

• El Secretario Técnico electo levantará el Acta en la cual se incluirán los nombres de

los consejeros, calidad y cargo dentro del Consejo, sexo y, en su caso, teléfono y correo

electrónico.

• El Secretario Técnico inscribirá la información de la Asamblea en el Registro Público de

Consejos Escolares (REPUCE), en la página www.repuce.sep.gob.mx (para su registro

se cuenta con un mes de plazo a partir de la cuarta semana de septiembre).

Nota: En la Asamblea la comunidad podrá abordar los temas que considere pertinentes

para el centro escolar. Esta información se inscribirá en el apartado de observaciones del

Registro Público de Consejos Escolares.

Page 10: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 10 de 16

1. Una vez escrito el nombre de usuario y contraseña, aparecerá el siguiente menú, seleccionar la opción “REGISTRO DE SESIONES Y ASAMBLEAS”.

2. Al dar clic en el apartado Asamblea/Sesión se desplegará el listado de reuniones.

Seleccionar Primera Asamblea.

Escribir la hora de inicio y fin de la asamblea realizada.

1

2

1

2

Page 11: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 11 de 16

3. Agregar la información que se solicita:

Seleccionar las actividades realizadas en la Primera Asamblea.

Al seleccionar la opción otros aparecerá un recuadro donde usted podrá escribir otras actividades llevadas a cabo en la Asamblea.

4. Al dar clic en la opción REGISTRAR EL DETALLE DE ASAMBLEA aparecerá la siguiente ventana:

Una vez registrados los datos NO podrá realizar modificaciones.

NOTA: Recuerda que el formato de fecha es dd/mm/aaaa y la hora es hh:mm sin segundos y formato de 24 horas de lo contrario se indicará que el valor especificado no es válido.

4

4

5

5

Este calendario se despliega al dar clic en el recuadro referente a la: “Fecha en que se celebra” seleccione la fecha en que se realizó la primera Asamblea

3

Page 12: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 12 de 16

5. A continuación, aparecerá esta pantalla en donde registrará la información de los integrantes del Consejo Escolar.

En estos recuadros deberá ingresar el nombre(s) y apellidos de los integrantes.

Seleccionar el cargo y calidad de los integrantes.

Los campos de e-mail y teléfono no son obligatorios, sin embargo es recomendable escribirlos, para mantener informadosa los Consejos sobre eventos y noticias relacionadas a la Participación Social.

Es necesario agregar la escolaridad y género de los consejeros; si éstos tienen hijos en el centro escolar se deberá indicar el grado que cursan.

Al darle clic en guardar e imprimir acta, se genera la minuta de la Primera Asamblea.

6. Cuando concluya el registro de información, dar clic en opción para imprimir

NOTAS: No olvide que solo se puede registrar 1 Presidente y 1 Secretario y que los Padres de Familia deben ser 50% + 1 .

Recuerda que el botón de IMPRIMIR Y GUARDAR MINUTA se refiere solo a que se guarda en el sistema y se visualiza en pantalla, posteriormente la podrá imprimir desde el documento en PDF.

1 2

3

1

2

3

4

4

5

5

Page 13: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 13 de 16

7. Si existiera alguna corrección a los datos del CCT, lo podra llevar a cabo en el recuadro que aparece en la siguiente figura, este formulario se presentará al dar clic en la opción “Guardar”una vez registrados, si no desea realizar ningún cambiohaga clic en la opción “Continuar”.

8. Una vez que dió cilc en “Continuar” aparece un recuadro que contiene una encuesta, la cual es necesario contestar.

Page 14: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 14 de 16

La Plataforma cuenta con 3 tipos de minutas de acuerdo a la vigencia de su Consejo Escolar:

a) El Acta de Consejo Escolar

b) El Acta de un nuevo Consejo Escolar.

- Si su Consejo Escolar se registró en el periodo 2010-2012 ha finalizado su vigencia y es necesario renovarlo.

- Si es la primera vez que registra su Consejo Escolar y será para el periodo 2012-2014.

- Si el Consejo Escolar tuvo vigencia para un ciclo escolar (2011-2012).

- Si se encuentra en este caso deberá seguir para su registro los pasos descritos en las páginas: 8, 10, 11 y 12.

- Si usted registró su Consejo Escolar en el periodo 2011-2013 y permanecen los mismos integrantes.

- En este caso no es necesario registrar la primera asamblea usted iniciará su registro a partir de la primera sesión (1ª semana de octubre)

Page 15: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 15 de 16

c) El Acta con modificaciones:

En este caso es necesario que una vez que haya introducido su usuario y contraseña ingrese en el apartado Modificar integración

En este apartado usted registrará los datos de los nuevos integrantes.

- Si su Consejo Escolar fue registrado en el periodo 2010-2012 o 2011-2012 y:

a) cambiaron uno o varios de sus integrantes

b) se incorporaron nuevos consejeros

- Al terminar el registro de modificaciones, usted podrá imprimir su acta conservando la vigencia de registro del consejo.

Page 16: MANUAL REPUCE 2012-2013 (3)

REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Página 16 de 16

Al darle clic en guardar e imprimir acta, se genera la minuta del Acta modificada de la Primera Asamblea.

Al finalizar la captura, aparece la siguiente ventana indicando que la asamblea fue registrada exitosamente.

NOTA: Recuerda que el tiempo límite para registrar las sesiones/asambleas es de 30 minutos, ya que el sistema lo cierra en este tiempo.