5
Instrucciones de montaje MODULO DE SEGURIDAD SLC 2500-S y HS Paracaídas de frenada en bajada = Carga + Masa cabina + chasis en CAIDA LIBRE Retención en subida = ½ carga + Masa del ascensor hacia arriba disparo a través del limitador de velocidad Indicaciones generales 2500.800.002 Montaje 2500.800.003 Montaje y mantenimiento 2500.800.004 Fuerza del cable de disparo y 2500.800.005 Desacuñar Se ajustará según DIN EN 81-1. Este ajuste se anotará en la etiqueta A..... Guía calibrada B..... Guía Cepillada EL ELEMENTO DE SEGURIDAD SOLO DEBE MONTARSE CUANDO LOS VALORES REGISTRADOS COINCIDAN CON LOS DEL ASCENSOR Aufzu gtechnologie SLC -Schlosser D esigned in Germa ny Mad e by LUEZAR, S .L. SLC2 500 M ax . Rated Speed = BV - 52/E 36/06/0002 B YES NO A F.Nr. BF K (P+Q ) Kg mm F-Date 0054 Plano nº 2500.800.001 MODULO DE SEGURIDAD SLC 2500-S y HS Edición 11.04.2006 SLC, Pol. Malpica, C/F Oeste, Nave 7 (Grupo Quejido). 50016 ZARAGOZA (España)-Tel. 34 976570976 – Fax. 34 976572126 – Email. [email protected]

Manual SLC2500

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual SLC2500 Español

Citation preview

Page 1: Manual SLC2500

Instrucciones de montaje MODULO DE SEGURIDAD SLC 2500-S y HS

Paracaídas de frenada en bajada = Carga + Masa cabina + chasis en CAIDA LIBRE Retención en subida = ½ carga + Masa del ascensor hacia arriba disparo a través del

limitador de velocidad

Indicaciones generales 2500.800.002 Montaje 2500.800.003 Montaje y mantenimiento 2500.800.004 Fuerza del cable de disparo y 2500.800.005 Desacuñar

Se ajustará según DIN EN 81-1. Este ajuste se anotará en la etiqueta A..... Guía calibrada B..... Guía Cepillada

EL ELEMENTO DE SEGURIDAD SOLO DEBE MONTARSE CUANDO LOS VALORES REGISTRADOS COINCIDAN

CON LOS DEL ASCENSOR

AufzugtechnologieSLC-SchlosserDesigned in Germany

Made by LUEZAR, S.L.

SLC2500

M ax. Rated Speed =

BV - 52/E36/06/0002

B

YES NO

A

F.Nr.

BFK

(P+Q) Kg

mm

F-Date

0054

2511

SL

Edición

.04.2006

C, Pol. Malpica, C/F Oeste,

MODULO DE SEGURIDAD SLC 2500-S y HS

Nave 7 (Grupo Quejido). 50016 ZARAGOZA (España)-Tel. 34 976570976 – Fax. 34 976572126 – Email. lueza

Plano nº

00.800.001

[email protected]

Page 2: Manual SLC2500

SLC 2500

Indicaciones Generales:

a) ¡DEJE SIEMPRE SUFICIENTE ESPACIO ENTRE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y LA CABINA!

Los tornillos de fijación M12 y los elementos de ajuste, tienen que estar accesibles.

En el chasis, colóquelo en un lugar optimo, para poder desmontar con facilidad el

elemento de seguridad. En el chasis, colóquelo en un lugar optimo, para poder ver exactamente el disparo del contacto de seguridad y poderlo desmontar. b) NO UTILICE PALANCAS DE TIRO PESADAS: Palancas de tiro pesadas, estropean las palancas de actuación y perjudican el momento

del enclavamiento.

Paracaídas acuñados no debe de volver a usarse.

c) NO UTILICE CABLES QUE YA SE HAN UTILIZADO EN ACUÑAMIENTOS DE PARACAÍDAS. d) COMPRUEBE QUE CORRESPONDE CON LA NORMA EN 81. e) LEA LAS INSTRUCCIONES DE FUNCIONASMIENTO. f) LOS MECANISMOS SOLO SON BUENOS, SI SE UTILIZAN CORRECTAMENTE SUS POSIBILIDADES DE FUNCIONAMIENTO:

Mantener limpio el bloque de frenado, es condición de seguridad para el buen funcionamiento.

Los módulos de seguridad deben de montarse, después de haber limpiado correctamente las guías. ESTO ES LO MAS IMPORTANTE EN EL TRANSPORTE VERTICAL. MONTAR TODOS LOS COMPONENTES CORRECTAMENTE Y CON CUIDADO. LA SUCIEDAD Y EL BARRO SON LOS ENEMIGOS DE TODOS LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

MODULOS DE SEGURIDAD Paracaídas

Dispositivos de frenado

MÓDULOS DE SEGURIDAD INDICACIONES GENERALES SLC 2500-S y HS Plano nº

2500.800.002

Edición

11.04.2006

SL C, Pol. Malpica, C/F Oeste, Nave 7 (Grupo Quejido). 50016 ZARAGOZA (España)- Tel. 34 976570976 – Fax. 34 976572126 – Email. luezar @luezar.com
Page 3: Manual SLC2500

LA SUCIEDAD Y EL BARRO SON LOS ENEMIGOS DE TODOS LOS DISPOSITIVOS

DE SEGURIDAD

Material montado

Despiece de material

Montaje

Despiece de material Material montado

Montaje

SLC 2500-S y HS MÓDULOS DE SEGURIDAD MONTAJE 25

11

SL

Edición

.04.2006

C, Pol. Malpica, C/F Oeste, Nave 7 (Grupo Quejido). 50016 ZARAGOZA (España)-Tel. 34 976570976 – Fax. 34 976572126 – Email. luezar

Plano nº

00.800.003

@luezar.com

Page 4: Manual SLC2500

LA SUCIEDAD Y EL BARRO SON LOS ENEMIGOS DE TODOS LOS DISPOSITIVOS

DE SEGURIDAD

Edición

11.04.2006 Plano nº

2500.800.004MÓDULOS DE SEGURIDAD MONTAJE + MANTENIMIENTO SLC 2500-S y HS

4)

3)

1) Módulos de seguridad son dispositivos de seguridad. 2) Los módulos de seguridad son fundamentalmente sin mantenimiento: Se oxidan al quedar por debajo del punto de descongelación, evitar el agua y la sal. Aceitar las articulaciones, especialmente los alojamientos del módulo de velocidad (Tiene que moverse con la mano). 3) A través del sistema regulador, dejar una holgura entre la mordaza y la guía 1 – 2 mm. 4) La barra de accionamiento se tiene que poder mover en ambos sentidos, con la mano, a través de la barra de tiro hasta que la inserción del rodillo deje de rodar. 5) Al moverse la barra de accionamiento, tiene que accionar el contacto de seguridad y volver a su posición rápidamente. 6) Las guías solo deben de aceitarse con el aceite indicado en el certificado. Después del montaje y ajuste, el módulo de Seguridad tiene que poderse mover.

SLC, Pol. Malpica, C/F Oeste, Nave 7 (Grupo Quejido). 50016 ZARAGOZA (España)-Tel. 34 976570976 – Fax. 34 976572126 – Email. [email protected]

Page 5: Manual SLC2500

Fuerza del cable de tiro EN 81 / 9.9.4 dice, El esfuerzo de tracción provocado por el limitador de velocidad en el cable, comoconsecuencia de una actuación, debe ser como mínimo el mayor de los valores siguientes:

1) El doble del esfuerzo necesario para actuar el paracaídas. 2) 300 N en los dos sentidos.

Relativo a la norma EN 81/9.8.1,1, la cabina con carga nominal tiene que pararse en caso de rotura decables, según EN 81/9.10.1 en movimientos incontrolados en subida, la cabina vacía tiene que poderpararse en cualquier caso. No acelerarse.

3) En las palancas de desenclavamiento del SLC 2500, la fuerza de desenclavamiento es < 150 N.

Después del acuñamiento liberar: Por favor, ajústese para que la fuerza de tiro sea aproximadamente la mitad de la fuerza de frenada. Adicionalmente tenemos que la fuerza de frenado oscila entre 10 y 20% según la dureza de la superficie de la guía y la rugosidad de las rozaderas. Ajustar Fuerza del cable de disparo

11 25 FUERZA DEL CABLE DE TIRO

LIBERAR DESPUÉS DE ACUÑAR

Indicación: Para poder desacuñar fácilmente el paracaídas, recomendamos, probar de abrir la puerta de lazona de acuñamiento, para poder vaciar la cabina.

SLC 2500-S y HS

SLC, Pol. Malpica, C/F Oeste, Nave 7 (Grupo Quejido). 50016 ZARAGOZA (España)-Tel. 34 976570976 – Fax. 34 976572126 – Email. [email protected]

Edición

.04.2006

Plano nº

00.800.005

Posición de frenada El rodillo se encuentra arriba En bajada: Desacuñar procediendo: Con la maniobra empiece tirando hacia arriba

Repetir otra vez teniendo en cuenta que el cable esté tensado Girando el plato de compensación a mano Vaciar la cabina Bloqueando los cables con la polea motriz Posición de frenada El rodillo se encuentra abajo En subida Desacuñar procediendo: Con la maniobra empiece tirando hacia abajo Repetir otra vez teniendo en cuenta que el cable esté tensado Girando el plato de compensación a mano Bloqueando los cables con la polea motriz Cargar la cabina