1
ILukaler Castillero DIEGO DE NICUESA Nicuesa salió de Santo Domingo acompañado de Lope de Olano. Después de prestarle ayuda a Ojeda, inicia recorrido de las costas del Naufragó en las costas de Veraguas y después de grandes Lope Olano, al llegar a la desembocadura del río Belén, ordenó levantar por segunda vez la colonia de Santa María de Después de conseguir ayuda de Olano, Nicuesa se trasladó con su expedición a un lugar cercano a la Punta de Manzanillo, en donde fundó la población de Nombre de Dios, en el año 1509. Este lugar es Nicuesa se enfrentó con los indígenas en las inmediaciones Rodrigo Enrique de Colmenares, convence a los colonos de la necesidad de someterse a la autoridad del Gobernador de Castilla de Oro, en cuya jurisdicción estaba fundada la población. De igual forma, solicitó al Cabildo que designase unos representantes, a fin de ofrecer el Una vez que la expedición dirigida por Colmenares llegó a Nombre de Dios, encontraron al Gobernador Nicuesa en un estado lastimoso, a consecuencia del hambre, las enfermedades y el Informado este último por los comisionados del Cabildo, sobre la fertilidad del suelo, los progresos alcanzados por la colonia y por el botín logrado de la lucha contra Cémaco, el Gobernador se expresó con amenazas y castigos, una vez Tanto Albitres y Corral se adelantaron a Nicuesa en su llegada a Santa María de La Antigua, donde informaron a los colonos de las intenciones del Gobernador y cuando éste llega a la colonia su petición fue negada y fue trasladado a un

Mapa Conceptual de Diego de Nicuesa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa Conceptual de Diego de Nicuesa

ILukaler Castillero DIEGO DE NICUESA

Nicuesa salió de Santo Domingo acompañado de Lope de Olano. Después de prestarle ayuda a Ojeda, inicia recorrido de las costas del litoral Caribe, desde el Archipiélago de Las Mulatas hacia el Oeste.

Naufragó en las costas de Veraguas y después de grandes penalidades, llega a la Laguna de Chiriquí.

Lope Olano, al llegar a la desembocadura del río Belén, ordenó levantar por segunda vez la colonia de Santa María de Belén, considerando como el segundo intento de colonización española

Después de conseguir ayuda de Olano, Nicuesa se trasladó con su expedición a un lugar cercano a la Punta de Manzanillo, en donde fundó la población de Nombre de Dios, en el año 1509. Este lugar es el mismo que Colón había bautizado con el nombre de Bastimentos.

Nicuesa se enfrentó con los indígenas en las inmediaciones de Nombre de Dios

Rodrigo Enrique de Colmenares, convence a los colonos de la necesidad de someterse a la autoridad del Gobernador de Castilla de Oro, en cuya jurisdicción estaba fundada la población. De igual forma, solicitó al Cabildo que designase unos representantes, a fin de ofrecer el mando de la población a Nicuesa. Para tal efecto, la corporación escogió a Diego de Albitres y Diego del Corral.

Una vez que la expedición dirigida por Colmenares llegó a Nombre de Dios, encontraron al Gobernador Nicuesa en un estado lastimoso, a consecuencia del hambre, las enfermedades y el enfrentamiento constante con los indígenas.

Informado este último por los comisionados del Cabildo, sobre la fertilidad del suelo, los progresos alcanzados por la colonia y por el botín logrado de la lucha contra Cémaco, el Gobernador se expresó con amenazas y castigos, una vez asumiera el mando de la colonia, situación que motivó la alarma de los comisionados.

Tanto Albitres y Corral se adelantaron a Nicuesa en su llegada a Santa María de La Antigua, donde informaron a los colonos de las intenciones del Gobernador y cuando éste llega a la colonia su petición fue negada y fue trasladado a un navío en malas condiciones de donde no se pudo saber la suerte de Nicuesa y sus compañeros de infortunio.