1
MAPA CONGNITIVO DE LEYES Y PROPIEDADES DE LOS EXPONENTES LEYES O PROPIEDADES DE LOS EXPONENTES Regla del producto: Para multiplicar expresiones expontenciales de igual base se copian las bases y se multiplican los exponentes. Fórmula: Ejemplo: 8 2 x8 3 =8 6 Regla del cociente: al dividir dos potencias de igual base, se copia la base y al exponente del dividendo se le resta el exponente del divisor, dando el exponente del cociente. Fórmula: Ejemplo: 4 5 4 2 = 4 5-2 = 4 3 Propiedad de los exponentes negativos: toda cantidad con un exponente negativo es un número racional, que representa el inverso multiplicativo de un número entero. Fórmula: Ejemplo: 5 -2 = 1 5 2 Propiedad del exponente 0: al dividir dos cantidades exactamente iguales que tengan idéntico exponente, obtendremos una expresión con exponente cero, que también será equivalente a la unidad. Fórmula: Ejemplo: 5X 0 = 5X1=5 Regla Potencia de una potencia: al elevar una potencia a un exponente, se copia la base y se multiplican los exponentes. Fórmula: Ejemplo: (5 2 ) 3 = 5 2X3 = 5 6 Elaborado por: Josué Mauricio Baca Asignatura: Matemática Mercantil

Mapa Congnitivo de Leyes y Propiedades de Los Exponentes - Mauricio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mapa Congnitivo de Leyes y Propiedades de Los Exponentes

Citation preview

Page 1: Mapa Congnitivo de Leyes y Propiedades de Los Exponentes - Mauricio

MAPA CONGNITIVO DE LEYES Y PROPIEDADES DE LOS

EXPONENTES

LE

YE

S O

PR

OP

IED

AD

ES

DE

LO

S E

XP

ON

EN

TE

S

Regla del producto: Para multiplicar expresiones expontenciales de igual base se copian las bases y se multiplican los exponentes. Fórmula:

Ejemplo: 82x83=86

Regla del cociente: al dividir dos potencias de igual base, se copia la base y al exponente del dividendo se le resta el exponente del divisor, dando el exponente del cociente. Fórmula:

Ejemplo: 45

42 = 45-2 = 43

Propiedad de los exponentes negativos: toda cantidad con un exponente negativo es un número racional, que representa el inverso multiplicativo de un número entero. Fórmula:

Ejemplo: 5-2 = 1

52

Propiedad del exponente 0: al dividir dos cantidades exactamente iguales que tengan idéntico exponente, obtendremos una expresión con exponente cero, que también será equivalente a la unidad. Fórmula:

Ejemplo: 5X0= 5X1=5

Regla Potencia de una potencia: al elevar una potencia a un exponente, se copia la base y se multiplican los exponentes. Fórmula:

Ejemplo: (52)3 = 52X3 = 56

Elaborado por: Josué Mauricio Baca

Asignatura: Matemática Mercantil