4
Universidad “Fermín toro” Sistema interactivo de educación a distancia Escuela de ingeniería Cabudare EDUCACION FISICA Y DEPORTE PROFESOR: Samir de Jesús matute Nombres y apellidos: Luis Isaac Mora CD:22274549

Mapa mental capaciada airobica y anairobica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa mental capaciada airobica y anairobica

Universidad “Fermín toro” Sistema interactivo de educación a

distancia Escuela de ingeniería Cabudare EDUCACION FISICA Y DEPORTE

PROFESOR: Samir de Jesús matute Nombres y apellidos:

Luis Isaac Mora CD:22274549

Page 2: Mapa mental capaciada airobica y anairobica

Dado que cuanto mayor sea el

VO2 máx., mayor será su 

resistencia cardiovascular

, éste es utilizado como unidad de medida para la

capacidad aeróbica o potencia aeróbica.

Métodos de entrenamiento que desarrollan la capacidad aeróbica carrera ContinuaTambién llamada ritmo sostenido porque no existe interrupción del esfuerzo, debido a que la intensidad es relativamente baja y el tiempo de trabajo es prolongado. Se caracteriza por:

El esfuerzo es continuo sin alteración de la intensidad.La duración es larga.La intensidad es baja.No hay recuperación durante el esfuerzo.La frecuencia cardíaca está comprendida entre 120 y 160 pulsaciones por minuto.La recuperación del esfuerzo es total.

Ritmo variado o fartlekLlamado también juego de velocidad, ya que la intensidad y la velocidad de la actividad realizada varían constantemente, porque el esfuerzo total se divide en esfuerzos fraccionados dependiendo de la variación de la velocidad, tiempo a utilizar, intensidad de los esfuerzos y de la recuperación entre los esfuerzos. 

IntervaloSe caracteriza por fraccionar los esfuerzos, es decir, el sujeto debe correr una distancia igual o mayor a la del objetivo propuesto con una intensidad superior a la que es capaz de sostener.

La capacidad aeróbica se define como la capacidad del organismo

(corazón vasos sanguíneos y pulmones para funcionar

eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo,

poca fatiga y con una recuperación rápida (ejercicios aérobicos

Page 3: Mapa mental capaciada airobica y anairobica

La respiración aeróbica es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el oxígeno procedente del aire es el oxidante empleado. En otras variantes de la respiración, muy raras, el oxidante es distinto del oxígeno (respiración anaeróbica).La respiración aeróbica es el proceso responsable de que la mayoría de los seres vivos, los llamados por ello aerobios, requieran oxígeno. La respiración aeróbica es propia de los organismos eucariontes en general y de algunos tipos de bacterias.

Glucolisis :Durante la glucólisis, una molécula de glucosa es oxidada y dividida en dos moléculas de ácido pirú vico (piruvato). En esta ruta metabólica se obtienen dos moléculas netas de ATP y se reducen dos moléculas de NAD+; el número de carbonos se mantiene constante (6 en la molécula inicial de glucosa, 3 en cada una de las moléculas de ácido pirúvico).

Ciclo de KrebsArtículo principal: Ciclo de Krebs.El ciclo de Krebs es una ruta metabólica cíclica que se lleva a cabo en la matriz mitocondrial y en la cual se realiza la oxidación de los dos acetilos transportados por el acetil coenzima A, provenientes del piruvato, hasta producir dos moléculas de CO2, 

Descarboxilación oxidativa del principal: Descarboxilación oxidativa. El ácido pirúvico penetra en la matriz mitocondrial donde es procesado por el complejo enzimáticopiruvato deshidrogenasa, el cual realiza la descarboxilación oxidativa del piruvato

Page 4: Mapa mental capaciada airobica y anairobica

La capacidad anaeróbica se define como la capacidad del

organismo para funcionar eficientemente al realizar actividades

físicas de corta duración y de alta intensidad (ejercicio anaeróbico), en presencia de poco oxígeno debido al fuerte esfuerzo, produciendo energía

anaeróbica, esto es, a través de transformaciones químicas

utilizando ATP (ácido adenosín trifosfato) y fosfocreatina (CE)

durante los primeros 10 segundos del ejercicio (anaeróbico aláctico), y glucógeno durante los 50 segundos restantes (anaeróbico láctico o total)

Potencia Anaerobicacapacidad y potencia del

sistema anaeróbico. La carga total de energía aprovechable para el desenvolvimiento de trabajo del sistema, se refiere a la capacidad

  Carreras de intervalos de 60mts.·  Circuitos a tiempo fijo.·  Circuito a repeticiones fijas.

          Flexibilidad.  La flexibilidad es la capacidad que tiene el cuerpo de desplazar los segmentos óseos que forman parte de la articulación. Esto se refiere al radio de acción que es capaz de producir una articulación.

Movilidad Muscular.

Elongación muscular.Consiste en la realización de diferentes movimientos articulares, alcanzando la máxima amplitud en cada uno de ellos.  Generalmente se realiza una sola repetición muy lentamente, manteniendo por algunos segundos la posición de máxima amplitud.