7
a) Relación de valores tomados en los ensayos Grupos de conexión P R I M A R I O γγ γ γVp 220 220 127 377 Vf 220 118 127 220 Ip 1.158 0.90 1.153 0.65 If 0.669 0.90 0.666 0.65 S E C U N D A R I O Vs 112 114 112 112 Vf 112 60 65 112 Is 1.617 1.61 0.302 1.773 If 0.934 1.61 0.302 1.024

maquinas-electricas.docx

  • Upload
    nels

  • View
    215

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

a) Relacin de valores tomados en los ensayosGrupos de conexinPRIMARIO Vp 220 220 127 377Vf 220 118 127 220Ip 1.158 0.90 1.153 0.65If 0.669 0.90 0.666 0.65SECUNDARIOVs 112 114 112 112Vf 112 60 65 112Is 1.617 1.61 0.302 1.773If 0.934 1.61 0.302 1.024b) Por qu los voltajes varan en el Secundario en los diferentes grupos deconexinVariaran debido al tipo de conexin que se est utilizando y tambin a la relacindetransformacin, entodobancodetransformadoressiempresevapresentaresta determinada variacin de Voltaje. c) !ue conexin empleara para obtener el voltaje en el Secundario m"s altoposible con un banco de # transformadores monof"sicos $sistema trif"sico)%xplique&Utilizara en el lado primario una conexin trianulo !delta" y en el secundario unaconexin estrella, ya que esta conexin es utilizada para elevar voltajes.d)!upasarasi seconectantransformadoresdediferentespotenciasypolaridades en un banco de transformadores monof"sicos#o se podra $acer una conexin ideal de los transformadores en paralelo pues notendra una eficiencia adecuada, ya que la potencia en ambos debera ser iual,para que tenan un reparto de cara adecuado, la polaridad en lostransformadoresesimportante, paraquesetenaunamejor transmisindepotencia $acia las caras. e)'u"l eslaventajadeutili(ar unsistematrif"sicoconrespectoaunsistema monof"sico )ustifique& %xisten una variedad de ventajas, en las cuales mencionaremos las siuientes& 'tiene una mejor eficacia y rendimiento. '(e simplifican sus conexiones y su instalacin.' )os circuitos trifsicos tiene mayor potencia, mayormente se usa en lasindustrias.'%l sistema trifsico presenta una serie de ventajas como son la economa de suslneasdetransportedeenera!$ilosmsfinosqueenunalneamonofsicaequivalente". f) *etalle y compare los valores obtenidos para cada grupo de conexiones& *omo $emos podido observar los valores de tabla, podemos ver que en los tiposde conexiones $ay una variacin de voltaje de fase y de lnea, al iual que unavariacindecorrientedelneayfaseentretransformadores, comopodemosobservar enlaconexintrianulo+trianulo, podemosobservar queel voltajesecundario a sido reducido con relacin al primario. *ada tipo de conexin tienediferente salida de voltaje.,s sucesivamente cada tipo de conexin tiene su usoimportante para cada tipo de transformadores, las caractersticas de cadatransformador se observan en la placa y con referencia a eso podemos llear a laconclusin de poder usar una conexin trifsica adecuada.g)!u precauciones deben adoptarse antes de conectar en paralelo bancode transformadores monof"sicos -)a tensin de cortocircuito deben ser iuales. - .eben tener iual relacin de transformacin. - )as frecuencias deben ser iuales. - )as conexiones en los transformadores debe ser $acerse tomando en cuenta supolaridad.+)'u"l eslafinalidadenel usodelosdiferentestiposdeconexionestrif"sicas&'onexin delta ,delta(e usa eneralmente en sistemas cuyos voltajes no son muy elevadosespecialmenteenaquellosenquesedebemantener lacontinuidaddeunossistemas. %sta conexin se emplea tanto para elevar la tensin como parareducirla.'onexin estrella,estrella&)a conexin en estrella ser particularmente adecuada para devanados de altatensin.'onexin delta,estrella&(eutilizaenlossistemasdepotenciaparaelevar voltajesdeeneracinodetransmisin, en los sistemas de distribucin.'onexin estrella,delta& )a conexin estrella'delta se usa eneralmente para bajar de un voltaje alto a unomedio o bajo.i) -n +orno industrial tiene tres resistores de calefaccin. de /0 cada uno. lasresistencias est"n conectadas en triangulo a un sistema trif"sico de #01 2 enel ladosecundariodelostransformadores$bancode#transformadoresmonof"sicos)& 'alcule3 4a corriente de una fase& 4a corriente en la lnea de alimentacin& 4a potencia total& 4a potencia del +orno. cuando se dispara uno de los tres dispositivos deproteccin de sobreintensidad. preconectados&Sugerencia3 $4os dispositivosdeproteccinpuedenser fusiblesointerruptorestermomagnticos5 losfusibles se conectan en serie a cada una de las lneas)&Vl=Vf =380V6allando la corriente de lnea del transformador por la ley de o+m3IL=380volt .18=21.11 Amp.6allando la corriente de fase&If= Il3=21.113 =12.19 Amp.6allando la potencia total3S=3VfIfS=338012.19S=8.023 KVA6allandolapotenciadel +ornocuandosedisparael dispositivodesobre intensidad3S=338015S=9.872KVAj) 'u"ndo se emplea la conexin triangulo abierto/eneralmenteseempleacuandounodelostransformadoresmonofsicosseencuentra da0ado y necesita ser retirado, por lo tanto se $abr eliminado un ladodeltrinulo. )a ventaja de una conexin trianulo abierto es que un banco detransformadores sia funcionando con slo dos de sus transformadores. 7)%n una conexin trif"sica. es necesario que los transformadoresmonof"sicos sean de la misma potencia !u pasara si uno de ellos fueradiferente a los dem"s1ener una iualdad de potencia es unode los requisitos quese debe tener encuenta, ya que si fueran diferentes, la eficiencia de los transformadores no seraequivalente, y por lo tanto su trabajo no sera el adecuado.l)*escriba su experiencia reali(ada con sus propias palabras. lasconclusiones son estrictamente personales&%nestaexperienciasepudoconoceryrealizardiferentestiposdeconexiones,teniendo presente que los conductores estn conectados de manera correcta.)os tipos de conexiones fueron& estrella'estrella, delta'delta, estrella'delta y delta'estrella, en las cuales realizamos mediciones y pudimos observar como variabanlos valores obtenidos en cada tipo de conexin.