MARCELO GUALANO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio del trabajo realizado por el Arquitecto Uruguayo Marcelo Gualano

Citation preview

  • TRABAJO PRIMER BIMESTRE/ ARQUITECTO REFERENTE UTPL/ ARQUITECTURA/ CRTICA DE LA ARQUITECTURA (OCTUBREE 2014- FEBRERO 2015)

    1Diego Daz, [email protected]

    MARCELO GUALANO - (Chelo)

    1. NOMBRES Y APELLIDOS

    PROFESIONALMarcelo Gualano Curotto - ArquitectoMontevideo, 19 de octubre de 1967

    PADRESHector Gualano - EmpleadoMontevideo 16 de bril de 1940

    Beatriz Curotto - EmpleadaMontevideo 10 de febrero de 1943

    HERMANOSMartin Gualano - Arquitecto y Socio26 de marzo 1969

    2. ESTUDIOS

    a. Colegio Maturana(Educacion Primaria)

    b. Liceo Maturana(Educacion Secundaria)

    c. Instituto Juan XXIII(Educacion Secundaria)

    d. FARQ / Universidad de la Republica (Educacion Superior - Arquitectura)

    Calera del Rey

    Lemon Shoping Tres Cruces

    Casa Schandy

    1997 Primer Premio Concurso Nacional Parque Lavalleja / Montevideo, Uruguaycoautores: Gonzlez, Leiro, Leites, Lorenzo,

    1998 Primer Premio Concurso Nacional Centro de Farmacias del Uruguay / Montevideo, Uruguay //coautores: Leiro

    1998 Segundo Premio Concurso Nacional Memorial de los Detenidos Desaparecidos / Montevideo,Uruguay // coautores: Fazzio, Leiro, Oreggioni

    1999 Primer Premio Concurso Bienal de Diseo / Estudios Haedo / Montevideo, Uruguaycoautores: Leiro, Vrtice Arquitectura, VVR arquitectos

    2001 Segundo Premio Concurso Nacional Ordenamiento Punta del Diablo / Rocha, Uruguay

    2002 Primer Premio Concurso Nacional Parque Salto del Penitente / Lavalleja, Uruguay

    2002 Panorama Emergente Iberoamericano / Seleccin III BIAU / Santiago,Chile

    2002 Mencin Destacada Concurso Obra Realizada / SAU

    2006 Finalistas V Bienal Iberamericana de Arquitectura y Urbanismo / Parador Salto del Penitente yVivienda Buceo / Montevideo, Uruguay

    2006 Primer Premio Pabelln de Venezuela / Exposicin Rural / Embajadas / Montevideo, Uruguay

    2006 Panorama Emergente Iberoamericano / Seleccin V BIAU Montevideo / Muestra Arquitectos JvenesEmergentes Iberoamericanos

    2008 Mencin Mejor Obra de Arquitectura de Joven Autor Pabelln Pueblo Bolvar / VI BienalIberamericana de Arquitectura y Urbanismo / Lisboa, Portugal

    2008 Mencin Concurso Internacional / Sede CAF / Caracas, Venezuelacoautores: Barreira, Fazakas, Lenzi, Scheps

    2009 Mencin Concurso de Ideas Frente Costero de Piripolis / Maldonado, Uruguay

    2009 Mencin Concurso Nacional, Solar de Artigas / Canelones, Uruguay

    2012 Segundo Premio BAQ Casa Buceo / Bienal de Quito 2012 / Quito, Ecuador

    Casa Buceo

    3. LUGARES DE RESIDENCIA

    a. Montevideo(hasta la actualidad)

    4. EDUCADOR

    a. Docente Agregado Grado 4 - 1998Taller de Anteproyectos SchepsFarq Udelar / Montevideo

    b. Docente Adjunto - 2000Seminario Montevideo 2Uruguay

    c. Docente Invitado - 2006Taller Sudamrica / UBABuenos Aires, Argentina

    d. Red Sur Taller de Obra 2009Talca, Chile

    e. Curso de Posgrado - 2011Seminario Amrica / Escola da CidadeSao Paulo, Brasil

    5. MAESTROS Y REFERENTES

    GustavoScheps Paulo Mendes da Rocha

    6. RELACION ARQUITECTOS FAMOSOS

    a. Paulo Mendes da Rocha

    En 1998 Marcelo Gualano trabaja como colaborador de Paulo Mendes da Rocha en el Seminario de Montevideo

    9. CONTRIBUCIONES A LA TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION

    VIVIENDA BUCEO Uruguay, Montevideo, Gral. Riveros 1248, 2005

    a. b. c.a. El proyecto se estructura en base a dos bandas bien diferenciadas, una patio, la otra vivienda, una blanda y ausente, la otra dura ypresente. Esto genera una vivienda que se abre al patio y al norte, ya que el patio se coloca por delante, dejando que la casa absorba todo el sol y genere privacidad a partir de un muro elevado que define el patio al frente.

    b. Este patio se plantea como extensin de la vivienda y tambin como extensin visual, es decir los lmites no son el plano de fachadasino que es el muro exterior de bloque, de esta forma el espacio interior adquiere un ancho mayor, un espacio doble, al que se abre toda la planta baja.

    c. El dormitorio principal tiene su propio espacio exterior, que es una terraza/patio que cuelga sobre el patio de abajo por un sistema detensores, de esta forma la planta alta cuando cruza al lmite blando se transforma en esta terraza, reforzando la idea del manejo de las dos bandas, un patio colgando sobre el otro.

    7. PUBLICACIONES OBRAS

    2000 Revista Elarqa, nros. 35 / Uruguay2000 Revista Elarqa, nros. 36 / Uruguay2000 Revista Arte&Diseo nro. 95 / Uruguay2003 Revista Elarqa, nro. 44 / Uruguay2003 Revista Neo2 nro.28 / Madrid, Espaa2003 Revista Arquitectos nro. 164/ Colegio de Arquitectos / Espaa2004 Revista Elarqa, nro. 47 / Uruguay2006 Revista Elarqa, nro. 52 / Uruguay2008 Revista Summa+, Nro.92 / Argentina2008 Revista Arte y Diseo / Uruguay2008 Revista Arquitectura y Diseo / Uruguay2008 1000x Architecture of the Americas , Editorial BRAUN / Alemania2008 Revista Cuadernos 30-60, Nro.17 / Argentina2008 Revista Escala / Arquitectura Latinoamericana, Nro.211/ Costa Rica2008 Revista rd2 / Colegio de Arquitectos de Buenos Aires / Argentina2009 Revista Zona de Proyecto, Nro. 14 / Argentina2009 Bal 2009 / Bienal de Arquitectura Latinoamericana / Pamplona2010 Revista mur+betong / arkitektur og teknikk / Noruega2011 Revista de Arquitectura, nro. 21 / Universidad de Chile, FAU / Chile2011 ATLAS / Arquitecturas del siglo XXI, Amrica / Luis Fernndez Galeano, ED / Espaa2011 Proyecto Brasilia / Arquitectos de Santa Fe / Argentina2011 Tu Patrimoinio / BMR producciones / Uruguay2011 Bal 2011 / Bienal de Arquitectura Latinoamericana / Espaa2012 ARQ / Suplemento Diario Clarn Marzo 2012 / Argentina2012 ARQ / Suplemento Diario Clarn Octubre 2012 / Argentina2012 EN CONCRETO / Per2012 Revista PLOT / Sudamrica Domstica / Argentina2013 Revista SUMMA+ 126 / Argentina2013 Casas Internacional N 141 / Argentina2013 Forma y Materia / Arq. Griselda Bertoni2013 Summa + 133 / Argentina2014 Pulso 2 / Nueva Arquitectura en Latinoamrica / Chile

    ARTICULOS

    1999 Revista Elarqa, nro. 30 / Mesa redonda / Uruguay2000 Revista Elarqa, nro. 35 / Artculo : Concursar un juego / Uruguay2011 Revista de Arquitectura, nro. 21 Universidad de Chile, FAU / Chile

    8. FRASES CELEBRESLa arquitectura es un disfrute, una forma de entrar en contacto con el mundo creativo, con la generacin de artefactos, de formas, de espacios para ser habitados, recorridos, sentidos.

    Nos interesa tambin la manipulacin de las materialidades, trabajar con el material, entenderlo y provocarlo, explorarlo, para sacar el mejor provecho.

    Arquitectura es una intervencin humana, la mayora de las veces duradera, por lo tanto es una responsabilidad, para con la ciudad, con el paisaje, con el ser humano. Responsabilidad tica, esttica, tcnica. Nuestra arquitectura intenta encontrar un camino posible desde nuestra realidad, entendiendo a este marco -un poco restrictivo- como una oportunidad. Hacer con lo que tenemos a nuestro alcance, la arquitectura no necesita ir de la mano de las nuevas tecnologas para ser buena arquitectura.

    10. OBRAS 11. PREMIOS

    BIBLIOGRAFIA

    a. MetroVeinte Gestin Cultural (2012) Marcelo Gualano, Arquitectura [pechakumontevideo.org] de:http://pechakuchamontevideo.org/marcelo-gualano-i-arquitectura/

    b. Sumario (2008) Marcelo Gualano, Arquitectura [www.ccu.com.uy] de: http://www.ccu.com.uy/sitio/revistas/C04.pdfc. Vitruvius (2010) Concurso Internacional de Arquitectura Nueva Sede CAF Corporacin Andina de Fomiento

    [www.vitruvius.com.br] de: http://www.vitruvius.com.br/revistas/read/projetos/10.112/3621d. Gualano, M. (2009), Bienal de Arquitectura Latioamericana 2009 [www.as20.org] de:

    http://www.as20.org/bal/wp-content/uploads/2013/01/BAL-13-Gualano.pdfe. Konstantin K. (2009) Category Archives: BAL2009 [www.as20.org] de:

    http://www.as20.org/bal/category/bal2009/page/2/f. Gualano, M. (2014) Blog Personal [www.blogspot.com] de: http://chelogualano.blogspot.com/g. Gualano, M. (2014) Publicaciones pagina oficial [http://www.gualano.com.uy] de:

    http://www.gualano.com.uy/publicaciones/

    Casa de Bloques Hotel Casino Rivera Pabelln Pueblo Bolvar

    juego Objeto Movistar Punta del Este Casa La Asuncin g.La informacion personal, fue obtenida mediante entrevista dada porcorreo electronico el 18 de Nov de 2009