6
CAPITULO II 2. DISEÑO METODOLÓGICO 2.1 Por el Propósito. BASICA.- Partir de la investigación planteada con sus variables como producto de la hipótesis, nos ofrecerá un procedimiento integrado, científico y bien estandarizado para medir las el grado de desnutrición de los niños CIBV (CENTRO INFANTIL DE BUEN VIVIR)”Los Gatitos 2” de la comunidad de Verdepamba parroquia Salinas 2.2 Por el nivel Descriptivo.- Se utilizó este método, también conocida como la investigación estadística, porque se describen los datos del tema de estudio que es descrito y medido en su totalidad, desde una amplia explicación sobre la teoría científica, de sus variables, el proceso metodológico a realizar, y como se pudo llegar a obtener las conclusiones respectivas 2.3 Por el lugar De campo.- Porque se hizo una investigación en el lugar de los hechos o sea en donde se dio el fenómeno, en el CIBV (CENTRO INFANTIL DE BUEN VIVIR)”Los Gatitos 2” de la comunidad de Verdepamba parroquia Salinas

Marco Metodologico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Citation preview

CAPITULO II

2. DISEO METODOLGICO

2.1 Por el Propsito.

BASICA.- Partir de la investigacin planteada con sus variables como producto de la hiptesis, nos ofrecer un procedimiento integrado, cientfico y bien estandarizado para medir las el grado de desnutricin de los nios CIBV (CENTRO INFANTIL DE BUEN VIVIR)Los Gatitos 2 de la comunidad de Verdepamba parroquia Salinas

2.2 Por el nivel

Descriptivo.- Se utiliz este mtodo, tambin conocida como la investigacin estadstica, porque se describen los datos del tema de estudio que es descrito y medido en su totalidad, desde una amplia explicacin sobre la teora cientfica, de sus variables, el proceso metodolgico a realizar, y como se pudo llegar a obtener las conclusiones respectivas

2.3 Por el lugar

De campo.- Porque se hizo una investigacin en el lugar de los hechos o sea en donde se dio el fenmeno, en el CIBV (CENTRO INFANTIL DE BUEN VIVIR)Los Gatitos 2 de la comunidad de Verdepamba parroquia Salinas plantendose la misma en base a los objetivos de nuestra investigacin

2.4 Tcnicas para la obtencin de datos e instrumentos a aplicar: Para el proceso de recoleccin de datos, nos apoyamos en el siguiente instrumento:

Encuesta.- Se aplic esta tcnica a docentes, y padres de familia cuyo instrumento fue el cuestionario que posea preguntas cerradas.Antes de aplicar esta encuesta realiz una explicacin del tema del cual vamos a investigar, las estrategias que vamos a seguir y las actividades que plantee a travsde preguntas, una vez concluida la etapa de anlisis e interpretacin a los encuestados de esta comunidad.

2.5 Por el tiempo de ocurrencia

Retrospectiva.- Esta estrategia me ayuda a recabar la informacin desde su fenmeno hasta la actualidad basada en el origen mismo de los hechos reales, la misma que nos aporta para dar una posible solucin al problema de investigacin.

Universo de estudio

El universo de estudio est constituido por los 24 nios menores de 5 aos, que acuden al CIBV (CENTRO INFANTIL DE BUEN VIVIR)Los Gatitos 2 de la comunidad de Verdepamba parroquia Salinas.

Mtodos de investigacin

El mtodo verbalstico.- Se utiliz este, mtodo porque nos permiti utilizar El lenguaje oral y el lenguaje escrito adquieren importancia en nuestra investigacin para as darnos a una solucin a los problemas encontrados en la comunidad.

El mtodo inductivo.- .A travs de este mtodo se estudi los casos particulares que se enuncio en el tema como el CIBV (CENTRO INFANTIL DE BUEN VIVIR)Los Gatitos 2 de la comunidad de Verdepamba parroquia Salinas nos permite involucrar a, nios y padres de familia de esta comunidad.

Mtodo deductivo.- Utilizamos este mtodo porque nos permiti identificar la causas del problema, motivo de investigacin, llegamos a inferir en una teora general incluyente como producto de esta investigacin.2.6 Tcnicas de procesamiento; anlisis y presentacin de resultados:

El procesamiento se realiza mediante la tabulacin de datos que es el conteo de las respuestas obtenidas; Las mismas que son elaboradas en el programa de Excel para posteriormente ser analizadas mediante tablas, porcentajes y tringulos.

2.7 Recursos

Los recursos a utilizarse en este estudio investigativo lo detallamos a continuacin:

- Talentos humanos

- Recursos materiales

- Recursos financieros