4

Click here to load reader

MARIO CASALLA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MARIO CASALLA

CURTI, ADRIANALATINOAMERICANA 1º

MARIO CASALLAAMERICA LATINA EN PERSPECTIVA

1) SEGÚN EL AUTOR: ¿CUALES SON LAS CONDICIONES MATERIALES Y SUBJETIVAS QUE POSIBILITAN A ESPAÑA EL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA?

Las condiciones materiales que lanzan a España a la conquista se pueden enumerar en: el timón, que elevo la velocidad de navegación; la evolución de la vela; la invención de la carabela; el mejoramiento de la brújula y el astrolabio; además comienzan a utilizar dos documentos de suma importancia: las tablas de declinación solar, que indican distancias del sol al Ecuador y las cartas de marear, que son dibujos de la costaLas condiciones subjetivas se manifiestan en la ambición por poder, su necesidad de expansión luego de la expulsión de los moros que los tuvieron bajo su yugo por siete siglos. A pesar de ello los ibéricos se refugiaron en la religión cristiana y con ella conservaron su españolidad y cuando lograron su liberación del yugo moro, ambicionaban poder que llego a su pináculo con el “descubrimiento” del Nuevo MundoTambién se encuentra mucho lo fantástico, montañas y ciudades cubiertas de oro, relatos fantásticos de oriente, que luego son trasladados a America.

2) ¿CUALES FUERON LAS MEDIDAS ECONOMICAS, POLITICAS Y SOCIALES, DESARROLLADAS POR LOS REYES CATOLICOS?

Entre las medidas a destacar se encuentra la protección y desarrollo de la industria manufactura española, la regulación del mercado interno, la fomentación del trabajo y la producción desprestigiadas por la nobleza. Además se moderniza la economía con la unificación de pesas y medidas, que normaliza las transacciones en toda la nación. Se recortan las autonomías y privilegios de las ciudades, se anulan los privilegios comerciales de los señores.De esta manera la industria española comienza a tener resultados positivos y sus industrias a prosperar debido al proteccionismo impuesto, creando una nación poderosa unificada bajo un solo soberano, con poderío internacional en cuanto a potencia.

3) ANALIZA Y DESCRIBE LA RELACION ENTRE LA IGLESIA CATOLICA Y EL VATICANO CON LOS REYES CATOLICOS.

La iglesia es un gran aliado de los reyes ante los intentos de modificar los privilegios nobiliarios, así como también en la delimitación de los territorios conquistados, para estos últimos el Vaticano creo las Bulas Alejandrinas, que no son mas que decretos de delimitación entre España y Portugal en referencia al Nuevo Mundo.El Papa denomina a los reyes como Reyes Católicos, por ser los que participaron en el descubrimiento del Nuevo Mundo. La iglesia aprovecha esta unidad y envía misiones al Nuevo Mundo, con lo que afirma la calidad de potencia de España en el mundo.

Page 2: MARIO CASALLA

4) ¿CUALES SON LOS “MECANISMOS” QUE POSIBILITAN A CARLOS I CONVERTIRSE EN CARLOS V EMPERADOR?

La política de la corona se establecía mediante matrimonios y árboles genealógicos y Carlos I contaba con ello, de su abuelo Maximiliano heredo Austria y su trono, de su abuela María de Borgoña heredo los Países Bajos, de Fernando el Católico heredo Aragón, Sicilia y Nápoles y de su abuela Isabel I la corona de Castilla, Canarias y el Nuevo Mundo.Carlos I no era un gran estadista y en España no gustaban sus políticas, para cuando necesitó de ésta para ascender al trono heredado de Carlomagno, los ibéricos no le dieron su apoyo y tubo que recurrir a banqueros alemanes (Fugger y Welser) para poder “comprar” el trono, además hay que sumarle que la iglesia no contaba con dinero y salio a subastar el trono. Por la suma de 850.000 florines Carlos I paso a ser Carlos V emperador, convirtiéndose en el hombre mas poderoso, como así también sus prestamistas alemanes.

5) SINTETIZA LAS POLITICAS DESARROLLADAS POR LOS AUSTRIA Y SUS CONSECUENCIAS. ¿COMO IMPACTAN EN LA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD?

Los banqueros alemanes dominaban a la corona española, ya que esta les debía dinero desde el momento en que Carlos V ascendió al trono y a pesar de la riqueza que Traian del Nuevo Mundo esta no les alanzaba.El Vaticano también estaba en cierta manera manejado por estos banqueros ya que la iglesia había pedido un préstamo para la realización de la Capilla de San Pedro.La Austria comenzaron a escalar posiciones dentro de la corona y de la iglesia haciéndose cada vez más poderosos.Para contrarrestar esta dominación la corona española les otorgo el territorio de Venezuela en el Nuevo Mundo, donde se dedicaron a la búsqueda de El Dorado, la gran promesa de oro a la mano del hombre.Las políticas implementadas hicieron retroceder a España al feudalismo que los Reyes Católicos quisieron finiquitar, una regresión económica y antipopular favorable solo a la nobleza parasitaria. Además, el gran ingreso de productos extranjeros y la destrucción de la industria nacional hicieron un enorme daño a España y en consecuencia a America.

6) ¿PORQUE EL COLONIZADOR TERMINA ENRIQUECIENDO A OTROS?

Teniendo en cuenta que America siempre fue el perdedor desde su “descubrimiento”, extraña que España como conquistador, también sea perdedor, pero si se ve con detenimiento la intromisión de los Austria en la corona española se ve como la economía del imperio, donde nunca se pone el sol, va decayendo con el paso de los años, debido al despilfarro monetario.Los primeros monarcas Austria, Carlos V y Felipe II, arrasaron por sobre todo lo que se había conseguido en unidad y poderío españolAvasallaron los fueros municipales, se repartieron cargos entre los “amigos”, se endeudaron con los banqueros alemanes y subieron los tributos populares, sumándole a los problemas económicos, los sociales. Las cortes y el pueblo se limitaron a tributar y soportar el yugo del imperio de los Austria.

Page 3: MARIO CASALLA

CURTI, ADRIANA

7) ¿QUE OPINION LE MERECE LO PLANTEADO POR EL AUTOR RESPECTO A LA IDENTIDAD AMERICANA?

El autor muestra que la identidad americana es un fiel reflejo de lo que aconteció en España, cada golpe que los Austria daban en la economía o en la sociedad española, repercutía en America. Las crisis ocurridas en España generaron la decadencia del dominio español en sus colonias, la parasitaria España entro en inflación con altísimos intereses sobre préstamos, lo cual empeoro el comercio con America. Al tanto de ello Inglaterra comienza a ver que America es un buen negocio e incursiona en el, complicando aun mas la debilidad y abandono por parte de España de sus colonias.El autor así demuestra que los que sucedió hace cuatrocientos años se ve aun en America, con otros nombres quizás, la crisis financiera de EE.UU. en 2008 es un buen ejemplo de a lo que apunta Mario Casalla.