14
7 HERRAMIENTAS NOMBRES: Ernesto Martin Vega Garcia AULA: FAYN 5 CICLO: CARRERA: Administración y Marketing TURNO: Mañana

Martin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

7 habilidades

Citation preview

Page 1: Martin

7 HERRAMIENTAS

NOMBRES: Ernesto Martin Vega GarciaAULA: FAYN 5CICLO: 2ºCARRERA: Administración y MarketingTURNO: Mañana

Page 2: Martin

Implantación de la

solución

Diagrama de relaciones

Diagrama de afinidad

Diagrama

PortfolioBúsqueda y valoración

de soluciones

Análisis de datos

Diagrama matricial

Diagrama de árbol

Diagrama de flechas

Diagrama de proceso de decisión

Las 7 herramientas

Car.1

Car.2

Car.3

Car.1 Car.2 Car.3 Car.4

Grupo A

Gru

po

B

●○ ○

Δ

Δ

Page 3: Martin

Diagrama de afinidad

El diagrama de afinidad es un método de categorización en el que los usuarios clasifican varios conceptos en diversas categorías. Este método suele ser utilizado por un equipo para organizar una gran cantidad de datos de acuerdo con las relaciones naturales entre los mismos.

Básicamente, se trata de escribir cada concepto en una nota Post It y pegarla en una pared. Los miembros del equipo mueven y organizan las notas en grupos basándose en las relaciones y asociaciones que establecen entre los distintos conceptos.

Page 4: Martin

Exista feedback tras las exposiciones

Hacer amenudo exposiciones en clase

Participación activa de los alumnos

Facilitar transparencias antes de clase

Facilitar el material (rotuladores, transparencias, etc.)

El temario siga una línea similar

Entusiasmo del profesor

Variedad del profesorado

Fomentar el trabajo en grupo

Orden en los grupos

Nuevas técnicas de trabajo en grupo

Casos prácticos con ejemplos reales

Clases atractivas (medios audiovisuales, videos,etc.)

Clases poco teóricas

Clases bien preparadas por el profesor

Fácil entendimiento

Exposiciones constantes y breves de los alumnos

Diagrama de afinidad

¿Qué valora un alumno en el curso de gestión de la calidad?

Page 5: Martin

Diagrama de Relaciones

diagrama de relaciones es una herramienta que ayuda a analizar un problema cuyas causas están relacionadas de manera compleja. El diagrama de relaciones permite alcanzar una visión de conjunto sobre cómo las causas están en relación con sus efectos y cómo, unas y otros, se relacionan entre sí.

El objetivo principal del diagrama de relaciones es la identificación de las relaciones causales complejas que pueden existir en una situación dada. El método da por supuesto que hay muchas posibles causas y efectos en torno a un determinado problema. El objetivo de la aplicación de la herramienta es obtener sus posibles causas, analizando la complejidad de sus relaciones.

Page 6: Martin

Salida: 1

Salida: 3

Entrada: 4

Salida: 1

Los trabajadores no se sienten

obligados

Entrada: 1

Salida: 5

Los objetivos medioambientales no están cuantificados

Entrada: 3

Falta de tiempo y de recursos

CAUSA PRINCIPAL

Diagrama de relaciones

Entrada: 0

Salida: 6

Falta de compromiso de la

dirección

Los objetivos medioambientales no se han desplegado en

los departamentos

Motivos de fracaso en la implantación de un programa medioambiental

Entrada: 2

Las responsabilidades

no son claras

Salida: 2 Entrada: 2

Page 7: Martin

Diagrama de Árbol

Un diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de elementos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción del diagrama de árbol

El diagrama de árbol es una representación gráfica de los posibles resultados del experimento, el cual consta una serie de pasos, donde cada uno de los pasos tiene un número finito de maneras de ser llevado a cabo.

Se utiliza en los problemas de conteo y probabilidad.

Page 8: Martin

¿Cómo disminuir los costes de calidad?

Diagrama de árbol

Optimizar costes de realización de procedimientos

Optimizar costes de formación

Optimizar costes de pautas de inspección

Optimizar costes de inspección de recepción

Optimizar costes de inspección de procesos

Optimizar costes de inspección final

Disminuir costes de reproceso

Disminuir costes de disposición de material

Disminuir costes de garantías

Disminuir costes de

calidad

Optimizar costes de prevención

Optimizar costes de fallo interno

Optimizar costes de evaluación

Optimizar costes de fallo externo

Page 9: Martin

Diagrama de Portfolio

Es una técnica utilizada para aprender a aprender (y a pensar). Se trata de un diagrama en forma de V, en el que se

representa de manera visual la estructura del conocimiento. El conocimiento se refiere a objetos y acontecimientos del

mundo.

Aprendemos algo sobre ellos formulándonos preguntas, éstas se formulan en el marco de conjuntos de conceptos

organizados en principios ( que nos explican cómo se comportan los objetos y fenómenos) y teorías. A partir de los

cuales podemos planificar acciones

Page 10: Martin

Gastos

Beneficios

alto

bajo

DesecharImplantar sólo

con bajos recursos

Implantar prioritariamente

Implantar sólo con suficientes

recursos

Diagrama portfolio

Solución 1

Solución 6

Solución 5

Solución 4

Solución 2

Solución 3Solución 3

Page 11: Martin

Diagrama matricial

Page 12: Martin

Contramedidas

Contramedida 2 para P2

Contramedida 1 para P2

Contramedida 3 para P2

Posibles problemas

Problema 1 de A3

Problema 2 de A3

Problema 3 de A3

Pasos del proceso

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

Actividad 4

Actividad 5

Diagrama de proceso de decisión: Construcción

✓1

✓2

x

Page 13: Martin

Diagrama de Proceso de Decisión: Organización de un cursoComienzo

Escoger aula, hora, ponente

Enviar convocatoria del curso

Impartir curso

Fin

Ponente no aparece

Ponente llega tarde

Aula ocupada

Problemas

Buscar otro aula

Dar el curso en el pasillo

Dar el curso en el bar

Improvisar un ponente

Posponer el curso

Suspender el curso

Empezar tarde

Posponer el curso

Contramedidas

1 2

3 1

2

2 3

1

Page 14: Martin

Diagrama de proceso de decisión

Problemas que pueden al montar el chiringuito

No nos dejan el material

El material se rompe o no se adapta a las necesidades

Un encargado

no realiza su trabajo

1-Regateo: ¡enróllate!, sólo es una mañana...

2-Pedírselo a otro

3-Alquilar el material

X-Pasar de hacerlo

1-Cambiarlo

2-Tratar de arreglarlo o modificarlo

3-Aguantar con lo que hay

X-Pasar de hacerlo

1-Motivarlo: segunda oportunidad

2-Echarlo y encargar a otro

X-Dejar su parte sin cubrir