77
“Pruebas estructurales y soportes existenciales: Una aproximación al proceso de individuación de los jóvenes en campamentos” Alumnos: Valentina Bravo Rodolfo Martinic Profesora guía: Luz Cereceda Contraparte: TECHO - Chile Fecha: 16 de diciembre del 2011

Martinic et al - Pruebas y Soportes en Jovenes Pobreza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Martinic et al - Pruebas y Soportes en Jovenes Pobreza

Citation preview

  • Pruebas estructurales y soportes existenciales: Una

    aproximacin al proceso de individuacin de los jvenes

    en campamentos

    Alumnos: Valentina Bravo

    Rodolfo Martinic

    Profesora gua: Luz Cereceda

    Contraparte: TECHO - Chile

    Fecha: 16 de diciembre del 2011

  • I. Resumen de la investigacin

    Segn datos de Un Techo para Chile, casi la mitad de las personas que viven en campamentos son

    nios y jvenes que, por lo general, llevan alrededor de 10 aos en el mismo lugar. Esto quiere

    decir, que en la actualidad existen personas que han nacido, crecido y desarrollado en el contexto

    del campamento, configurando su individualidad en condiciones de precariedad y vulnerabilidad

    social. La presente investigacin representa una apuesta por conocer cmo se estn conformando,

    en tanto individuos, los jvenes que ha vivido gran parte de su vida en campamentos.

    As, por medio de una metodologa de corte cualitativa, se estudia el proceso de individuacin -

    bajo la perspectiva desarrollada por Danilo Martuccelli- de jvenes que han vivido ms de la mitad

    de sus vidas en campamentos del Gran Santiago. En este sentido, a travs de las nociones de

    prueba estructural y de soportes existenciales, se busca articular los procesos estructurales de la

    sociedad, con las experiencias personales que los jvenes viven desde su posicin en el

    campamento. Se observa, de este modo, la gran importancia que tienen los vnculos sociales como

    soportes existenciales para lidiar con los desafos estructurales a los que se enfrentan y para

    sostener la existencia de los jvenes en el mundo.

    II. Presentacin y discusin del problema

    De acuerdo a la informacin que entrega la ltima Encuesta Panel de UTPCH 2010, en el Chile de

    la actualidad las familias que viven campamentos declaran que lo hacen desde hace 9 o 10 aos

    en promedio en el mismo lugar. Aquello significa al da existen generaciones de nios y jvenes

    que llevan viviendo toda su vida en campamentos, conformndose como individuos bajo esa

    vulnerable realidad.

    Ciertamente, vivir en un campamento no implica enfrentar carencias que responden nicamente a

    problemas de orden material, tambin involucra serios problemas de vulnerabilidad y exclusin

    social. En ese sentido, los nios y jvenes son formados en el contexto de una comunidad que se

    caracteriza por no tener oportunidades laborales ni de integracin social que les permitan salir del

    contexto en el que viven y que, por tanto, como medida de sobrevivencia, se protege a s misma

    apartndose del resto de la sociedad; creando redes de solidaridad al margen de lo institucional,

    conformando as, un nosotros distanciado de los otros y un crculo vicioso que se alimenta de

    nuevas y nuevas generaciones.

    La importancia de comprender el proceso de individuacin que llevan en el campamento es, sin

    lugar a dudas, crucial. Como explicita en Unicef (2011), el mismo hecho de que jvenes vivan en

    este contexto, privados algunas veces de sus derechos bsicos como la educacin, la vivienda, la

    nutricin, la informacin e incluso el tiempo libre es lo que va consolidando o incluso ampliando

    las disparidades sociales y econmicas, y a su vez, deja a los nios vulnerables a situaciones como

    la explotacin, los malos tratos, la violencia, la discriminacin y la estigmatizacin (Op. Cit)

    Adems, no se debe dejar de considerar la relevancia de las etapas que involucran la niez y

    adolescencia en la construccin individual del s mismo. Estudiar a los jvenes, ya sean de

  • campamentos o de cualquier otra condicin o procedencia, implica poner especial nfasis en los

    procesos socializacin primaria que se llevan a cabo al interior de la familia y, tambin, en la

    socializacin secundaria que se vive en la escuela. Por eso al estudiar los jvenes de campamento,

    al mismo tiempo de considerar el contexto alta privacin material y exclusin en que se

    encuentran, no se debe olvidar que se encuentran atravesando los perodos constitutivos de las

    primeras disposiciones mentales y comportamentales que van a marcar duramente a los

    individuos (Lahire, 2006).

    A raz de estos antecedentes es que surge la interrogante por cmo es el proceso de individuacin

    que llevan los jvenes que han vivido gran parte de su vida en campamento y cules son sus

    caractersticas en tanto individuos. Considerando las limitaciones institucionales, temporales y de

    costos, es que esta investigacin pretende explorar y trazar ciertos lineamientos sobre la

    problemtica mencionada.

  • III. Marco terico

    1. Crisis de la idea de sociedad y vuelco hacia el individuo

    Uno de los mayores consensos que se evidencian en la sociologa desde un tiempo a esta parte es

    que la sociedad, tal y como la entendieron los clsicos, ha sufrido transformaciones drsticas y

    profundas que impiden comprenderla como se le haca antao. El modelo societal que tuvo

    primaca durante dos siglos en occidente fue el de la sociedad industrial de Estado nacional, el cual

    haca coincidir en un mismo territorio una rgimen poltico, un sistema econmico, una

    organizacin social y una dimensin cultural (Garretn; 2000). La emergencia de la sociologa,

    entonces, estuvo ntimamente ligada al estudio de un orden social particular.

    El gran mrito de la sociologa es que supo hacer de la sociedad moderna una representacin

    colectiva y una filosofa social sobre el orden social que se encontr en auge por casi dos siglos. En

    esta coyuntura, para los socilogos la idea de sociedad se constituy en base a cuatro

    afirmaciones esenciales. En primer lugar, la sociedad es moderna, es decir, ha transitado de la

    comunidad a la sociedad y se opone estructuralmente al orden tradicional. En segundo lugar, la

    sociedad es un sistema, vale decir, se representa como un todo constituido por partes

    interconectadas. En tercer lugar, la sociedad es industrial, se concibe y desarrolla por medio del

    trabajo productivo. En cuarto, la sociedad se organiza territorial y polticamente en base a el

    Estado-Nacin (Dubet & Martuccelli; 1998).

    As, la sociedad que vivieron y pensaron los padres fundadores de la sociologa tuvo,

    principalmente, esas cuatro caras. Aquello determin, por supuesto, que los desarrollos de la

    sociologa clsica estuvieran profundamente enraizados en el orden moderno que se estaba

    conformando. En otras palabras, la sociologa en tanto ciencia contempornea de la modernidad

    y de la industrializacin, naci con el modelo de la sociedad industrial que la hizo concebible y sus

    conceptos fueron creados por pensadores impregnados por esta concepcin del mundo y por las

    grandes ideologas que nacieron de ella. (Bajoit, 2003).

    En las postrimeras del milenio pasado y por diversas razones, la coherencia y unidad de la idea de

    sociedad se debilita poniendo en interrogacin aquellas cuatro afirmaciones que la definieron. El

    agotamiento del relato de la modernidad, la autonoma operativa de cada uno de los sistemas

    sociales, la tercerializacin del sector productivo, as como la difuminacin de las fronteras de

    los Estados nacionales y la interpenetracin de los mercados a escala global, acaban por invalidar

    la idea de sociedad que bautiz la sociologa en los comienzos de la era moderna. Ante este vaco

    la disciplina dio respuestas desde diversas perspectivas, dentro de las cuales se formul la que ha

    dado al individuo el sitial que ayer ocup la idea de sociedad. Ciertamente, lo que sucede es que lo

    social se individualiza porque la construccin de sentido desde la accin individual resulta

    constitutiva de los procesos sociales (Melucci, 2001)

    Acompaada en muchos casos de un diagnstico de la modernidad que diferencia entre una etapa

    inicial y una avanzada (Bauman 2003, Beck & Beck-Gernsheim 2001, Giddens 1991 Melucci, 2001),

    la sociologa ubica en el centro de su anlisis el proceso de individualizacin, luego de constatar el

  • declive en la vida social de las formas sociales que definieron al individuo en la sociedad industrial.

    Para Beck (1997), en la sociedad del riesgo, a propsito del debilitamiento de las fuentes de

    significado colectivo de los grupos sociales, se plantean serias transformaciones en el proceso de

    individualizacin. Mientras que en el orden social tradicional la persona naca y viva adscrita a un

    grupo social, con la modernidad la pertenencia a un colectivo requiri de la bsqueda y el esfuerzo

    individual para establecerse en un grupo. En este marco, la socializacin consisti en desvincular al

    individuo de formas sociales tradicionales (como el estamento), para volver a vincularlo esta vez a

    formas sociales industriales (como la clase social). Ahora bien, la individualizacin en el contexto

    de la segunda modernidad, vuelve a desvincular al individuo pero esta vez de las formas de vida de

    la sociedad industrial, basadas en slidos modelos institucionales que sirvieron de encuadre al

    actuar de los individuos, para reinsertarlas en formas sociales en las que los individuos deben

    producir, conducir y organizar por s mismos sus biografas. En ese sentido, la individualizacin se

    torna una compulsin a fabricar, autodisear y autoescenificar no solo la propia biografa, sino

    tambin sus compromisos y redes de relaciones a medida que cambian las preferencias y fases de

    la vida (Beck & Beck-Gernsheim, 2001)

    Segn Beck, en la sociologa queda un remanente relativo a aquellas categoras sociales de la

    sociedad industrial que prevalecen en el anlisis de la segunda modernidad y que no sirven para

    explicar el proceso de individualizacin de esta poca. En un contexto en el que la clase social, la

    familia nuclear o el rol de gnero ya no suministran ms a los actores los principios y normas de

    conducta, ni tampoco condicionan las estrategias y proyectos de vida, el individuo se convierte en

    la unidad bsica de la reproduccin social (Op. Cit). Las instituciones que antes otorgaron

    coherencia a la sociedad moderna ya no se logran ajustar a los contornos actuales, por ello es que

    se requiere dejar atrs estas categoras zombies que operan en el anlisis sociolgico como

    muertas vivientes.

    En el fondo, en el desajuste entre las categoras de la sociologa y las trayectorias de los individuos

    habita la crisis del modelo que conform la disciplina por mucho tiempo. Con diferencias

    evidentes segn las escuelas de pensamiento sociolgico, por mucho tiempo la disciplina

    interpret la realidad social desde una perspectiva que tuvo como factor comn la comprensin

    de los fenmenos sociales desde la ubicacin del individuo en la sociedad. En efecto, el modelo del

    personaje social consisti en hacer legible la diversidad de experiencias y acciones sociales de los

    individuos a partir de la posicin que ocupan en la estructura social. De esta forma el individuo se

    encontraba inmerso en espacios sociales que generaban, a travs de un conjunto de fuerzas

    sociales, sus conductas y vivencias (Martuccelli, 2002). En el anlisis sociolgico la posicin social

    del individuo constituy la bisagra entre la accin social y la estructura. As, el triunfo de la idea

    de sociedad [] y de la nocin adjunta de personaje social, no signific pues en absoluto la

    liquidacin del individuo, sino la imposicin hegemnica de un tipo de lectura (Op. Cit.)

    El proyecto intelectual del modelo del personaje social comienza a perder vigencia, al tiempo que

    la idea de una sociedad integrada que le sirve de sostn empieza a entrar abiertamente en crisis.

    Ciertamente, lo que se vuelve en extremo difcil de mantener es aquella correspondencia casi

    lineal que se estableci entre estructura y actor, la cual estaba garantizada por el proceso de

  • socializacin, es decir, por la interiorizacin por parte del individuo de las normas sociales. De

    ahora en ms, las trayectorias individuales se tornan cada vez ms autnomas de la posicin

    social, las experiencias sociales de los individuos ya no son aprehensibles desde su ubicacin en un

    determinado campo o sistema. En definitiva, Los individuos no cesan de singularizarse y este

    movimiento de fondo se independiza de las posiciones sociales, las corta transversalmente,

    produce el resultado imprevisto de actores que se conciben y actan como siendo ms y otra

    cosa que aquello que se supone les dicta su posicin social (Martuccelli, 2007)

    2. Individuacin como estrategia de interpretacin del individuo

    Aunque ambas perspectivas ubican al individuo en el corazn analtico de sus trabajos, la

    individualizacin y la individuacin mantienen una amplia distancia tanto, en los supuestos en que

    se sustentan, como en la manera de aproximacin a los fenmenos sociales. Sin ir ms lejos, las

    primeras diferencias se hallan en cmo los principales exponentes de cada corriente comprenden

    los conceptos de individualizacin e individuacin.

    Por un lado, los autores que reivindican el concepto de individualizacin lo utilizan para indicar

    que ser individuo en la actualidad es un destino y no una eleccin y, por tanto, las personas estn

    condenadas a tener que elegir y construir con sus manos sus propias biografas. En pocas palabras,

    individualizacin se transforma en la la necesidad de dar soluciones biogrficas a problemas

    sistmicos (Beck, 1997). Desde este punto de vista, la individuacin equivale a un proceso de

    constitucin psicolgica del individuo, mediante el cual la individualidad se autopropulsa y

    automantiene.

    Por otro lado, desde la vereda de la individuacin el cambio de foco es evidente, ya que la

    preocupacin central se resume en la pregunta Qu individuo fabrica estructuralmente una

    sociedad histrica concreta?, poniendo el nfasis en la construccin de los individuos que realiza

    cada sociedad en particular. En tanto estrategia de anlisis macrosociolgica, la individuacin trata

    de interpretar los cambios histricos de una sociedad en el horizonte de la vida de los individuos.

    la individualizacin, en este contexto, se convierte en una forma particular de individuacin: la que

    en los pases occidentales de Europa se abre cuando el Estado del Bienestar orienta sus polticas

    hacia el individuo y lo impele a construir su proyecto biogrfico de forma independiente.

    Dentro de la sociologa, sin duda, es la perspectiva de la individualizacin la que lleva ms tiempo

    en desarrollo y tambin posee ms adeptos en las ciencias sociales. Sin embargo, presenta claras

    debilidades en su aplicacin debido a que es una teora pensada a la medida de la sociedad

    europea de Estado del Bienestar. En efecto, es el sostn institucional en el que se afirman los

    actores el que facilita el despliegue de un proceso de individualizacin, recayendo sobre el

    individuo y nadie ms que este, el peso de llevar a cabo su trayectoria biogrfica. Si se piensa,

    aquella formacin social no es extensible, en absoluto, a todas las sociedades ni capas sociales,

    pues en el fondo del anlisis se encuentra la opcionalidad, vale decir, la posibilidad de elegir

    entre un amplio espectro de opciones, el estilo de vida que se busca llevar.

  • En el caso concreto de la sociedad chilena, se ha evidenciado que el proceso de individualizacin -

    entendido bajo las premisas de la autodeterminacin- no avanza de manera homognea en el

    pas, presentando amplias diferencias entre los grupos de la poblacin. En ese sentido, en Chile

    tienen un mayor grado de individualizacin los hombres que las mujeres, los jvenes que los

    adultos y el nivel socioeconmico alto que los bajos (PNUD, 2005). De esta manera, se observa de

    forma flagrante que la autodeterminacin individual no recae nicamente en las opciones

    personales, sino adems en los recursos materiales y culturales.

    Sin embargo, la individualizacin tambin tiene problemas al asentarse plenamente en una

    sociedad pues posee un componente normativo notorio. Efectivamente, la individualizacin

    implica la capacidad de autoafirmarse, pero en el despliegue del proceso no todos los individuos

    tienen la capacidad de hacerlo. En un sentido preciso, no basta slo con la libertad para ser

    individuo, antes bien es necesario poder controlar el destino propio y tomar las elecciones de

    acuerdo a la voluntad propia. De lo contrario, la libertad individual se afirma de manera negativa,

    se convierte en una libertad legalmente impuesta (de jure) y no en una libertad positiva que

    refiere a una capacidad genuina de autodeterminarse (Bauman, 2003)

    Por estas razones, la individualizacin como estrategia de lectura del proceso de conformacin de

    individuos exhibe debilidades necesarias de ser tomadas en cuenta. Por su parte, la mirada desde

    la individuacin permite soslayar estos problemas, pues no involucra requisitos institucionales y

    pone el acento tanto en la capacidad que tiene el individuo de construirse a s mismo, como en la

    construccin que hace de ese individuo la sociedad. En ese sentido, la individuacin no refiere

    nicamente a la tenencia de recursos o capitales que posibilitan la constitucin del individuo, ni

    tampoco a la capacidad reflexiva que estos tienen en tanto agentes. La nocin de individuo que

    hay tras la individuacin hace resaltar la dimensin ms pasiva del actor relativa a lo que le afecta

    y resiente hasta el punto de configurarlo (Martuccelli, 2007).

    A continuacin, se presentan y se exponen dos de los conceptos fundamentales para estudiar el

    proceso de individuacin, estos son, las pruebas estructurales y los soportes existenciales.

    2.1 Pruebas estructurales

    Para emprender un estudio acerca de la individuacin de acuerdo a la perspectiva que hemos ido

    perfilando, es necesario poner atencin en los factores estructurales con que una realidad social

    especfica fabrica a sus individuos. Dichos factores sern entendidos como pruebas estructurales a

    las cuales estn sometidos los individuos (de distintas posiciones) en una sociedad. Si el inters

    permanente de la individuacin es relacionar en un mismo anlisis un nivel diacrnico, relativo al

    derrotero de la experiencia de los individuos, y un nivel sincrnico, referente al corte en el tiempo

    de las transformaciones histricas de una sociedad, la nocin de prueba estructural resulta

    particularmente efectiva. A travs de las pruebas estructurales es posible articular, por un lado, las

    modalidades efectivas en que los individuos toman conciencia y enfrentan los grandes desafos de

    su existencia (Nivel 1) y, por otro lado, una representacin reflexiva pero distanciada de los hechos

    vivido, y animada por una escrupulosa voluntad de poner en relacin los fenmenos sociales y las

    experiencias individuales (Nivel 2) (Martuccelli, 2007)

  • El supuesto de fondo en el estudio de la individuacin a partir de las pruebas estructurales es que

    por medio de la percepcin de los individuos es posible visualizar el trabajo de la sociedad, o dicho

    de otro modo, que el funcionamiento de la sociedad que forja a los individuos pasa por la

    inteligencia de cada uno. Las pruebas estructurales, en el fondo, reaniman la ya antigua y

    consabida imaginacin sociolgica de Charles Wright Mills, segn la cual ni la vida de un individuo

    ni la historia de una sociedad pueden entenderse sin entender ambas cosas (1961).

    En un sentido estrictamente analtico, existen slidas razones que fundamentan el uso de las

    pruebas estructurales y que se condicen con las matrices de pensamiento con que la sociologa

    piensa la modernidad (Martuccelli, 2006).

    En primer lugar, en una sociedad funcionalmente diferenciada los actores se encuentran

    en constante cambio de esferas de accin. La sociedad moderna no integra por completo

    a sus individuos, haciendo que exista un diferencial de experiencias dificultoso de abarcar

    mediante un solo mbito. En trminos de Beck & Beck-Gernsheim 2001, los individuos se

    integran a la sociedad solo parcialmente como contribuyentes, conductores, estudiantes,

    consumidores, votantes, pacientes, etc.

    En segundo lugar, sin embargo, producto de la avanzada de los procesos de

    racionalizacin en la modernidad, la vida de los individuos se encuentra altamente

    estandarizada. El Estado moderno, que facilito el proceso de individualizacin, se

    estableci tambin con instituciones de socializacin que nivelan las trayectorias

    individuales. Esto hace que las puestas a prueba, los desafos estructurales que tienen que

    enfrentar, se encuentren estandarizados en la sociedad.

    En tercer lugar, la nocin de prueba estructural permite dar cuenta de la escisin

    fundacional de la modernidad, a saber, la separacin entre lo objetivo y lo subjetivo. Esta

    separacin signa el significado inicial de las pruebas, en el sentido de que abren el espacio

    en que los actores afrontan desde su individualidad la autonoma objetiva de las

    dinmicas que generan la sociedad. Pero adems, desde otras perspectivas, en el hiato

    entre individuo y mundo objetivo se instala el concepto de cultura, desde el cual por

    medio de la mediacin se piensan las sociedades histricas (Gell, 2008)

    Pero, Cules son los elementos constitutivos de una prueba estructural?

    Las pruebas refieren a una articulacin entre los procesos estructurales de una sociedad y las

    experiencias personales de los individuos, y poseen cuatro propiedades analticas (Araujo &

    Martuccelli 2010, Martuccelli 2006, 2007).

    a) En primer lugar, corresponde a cmo el actor vive y, luego, puede relatar el haber

    enfrentado una prueba estructural. Suponen, por tanto, la capacidad de los individuos de

    percibirse sometidos a un conjunto de desafos o problemas especficos. Por ello, y en

    tanto relato, las pruebas son inseparables de una comprensin de los fenmenos sociales

    desde el ngulo de los individuos.

  • b) En segundo lugar, constituyen situaciones en la que los individuos se hallan obligados a

    enfrentarlas por razones estructurales. En ese sentido, el acento se ubica en la capacidad

    de respuesta que tienen los individuos frente a prescripciones y procesos difciles.

    c) En tercer lugar, entraan a un mecanismo de evaluacin, en ciertos casos formalizados y

    en otros no, al cual el individuo es sometido y cuyo resultado, tanto xito como fracaso,

    forja su existencia. No obstante, en la aplicacin de las pruebas estructurales el resultado

    de la evaluacin a la cual se somete al individuo est siempre abierto, es decir, es

    altamente contingente. De esta forma, las pruebas estructurales son sensibles al

    diferencial de capitales o recursos que movilizan los distintos individuos al enfrentarse a

    ellas.

    d) En cuarto lugar, las pruebas no refieren a cualquier tipo de desafo que marcan un antes y

    un despus en la vida de los individuos. Resultan indisociables de un conjunto de grandes

    desafos estructurales a los que los individuos estn obligados a responder en funcin de

    la sociedad y en el periodo histrico en el que viven.

    En breve, las pruebas son desafos histricamente producidos, desigualmente distribuidos, que los

    individuos se ven obligados a enfrentar (Martuccelli, 2007). Expresan la voluntad de realizar una

    macro-sociologa, de conocer una sociedad a partir del conjunto estandarizado de pruebas a los

    que somete a sus individuos, sin una lgica posicional ni descendente que interprete el actuar de

    los actores. Bajo esta premisa, es posible estudiar el modo de individuacin de un contexto social

    especfico a travs de un nmero limitado pero significativo de pruebas. En esta empresa, es

    necesario tener en consideracin que las pruebas estructurales pueden ser caracterizadas como

    una tensin siempre esquemtica entre dos principios: uno subjetivo y el otro objetivo (Op. Cit). Es

    por medio de esta frmula conceptual que se hace posible organizar los testimonios de los

    individuos en torno a los diferentes mbitos de la vida, institucionales o informales, y adems

    reflejar la tensin fundacional de la condicin moderna.

    As es lo que demuestra la investigacin realizada sobre el proceso de individuacin de las capas

    medias en la sociedad francesa Forg Par lpreuve (2006). En este estudio se consideraron pruebas

    estructurales referentes a dos rdenes de la vida social, a saber, una relativos a las instituciones y

    otro al lazo social. En cuanto a los primeros, se consideraron las instituciones tpicas que se

    instalan en la modernidad como la escuela, la familia, el trabajo y la ciudad. En tanto, las pruebas

    relativas al lazo social, consignan la relacin consigo mismo, la relacin con los otros, la relacin

    con los colectivos y la relacin la historia.

    Tomando el caso de la prueba escolar, la principal tensin radica en los siguientes principios: El

    proceso de seleccin formal y la confianza institucional que transmite a las personas. El principio

    de seleccin formal de las escuelas, que denota el componente objetivo de la dinmica de

    socializacin, expresa la transformacin histrica que vive la sociedad francesa desde un sistema

    educacional que condicionaba el alcance de los estudios de una persona por la procedencia social,

    a otro que abre el acceso a la educacin a todas las personas sin importar el origen social,

    trasladando los mecanismos de seleccin del nacimiento a la competencia en el aula. La

    importancia que posee en la sociedad francesa la educacin hace que, sin importar el diferencial

  • de capitales de las familias, los individuos busquen salir airosos de la competencia y persiguiendo

    el xito acadmico.

    El segundo principio de la tensin de la prueba escolar, el que refiere al lado del individuo, se

    vincula con la confianza institucional que transfiere la escuela a los individuos. La escuela posee la

    capacidad de emitir juicios de evidente legitimidad, sin duda es el primer veredicto institucional

    que el individuo recibe. Ser un buen alumno entrega una confianza institucional en s mismo de

    naturaleza particular, el cual desde luego es muy distinto del que ha sido endosado a aquellos que

    han experimentado el fracaso escolar. En definitiva, en sociedades donde el reconocimiento

    individual se hace problemtico, la escuela tiene la funcin particular para las personas: certificar

    que uno tiene cierto valor.

    La prueba escolar, de este modo, es un elemento fundamental en el modo de fabricacin de

    individuos de la sociedad francesa y es mediante las tensiones posibles entre los dos principios

    descritos que la prueba escolar nos exhibe una geografa subjetiva en extremo compleja.

    2.2 Soportes existenciales

    Los soportes existenciales surgen de la constatacin de la precaria existencia en el mundo del ser

    humano y de la consecuente necesidad de afirmarse desde algn puntal o sostn. Esta

    problemtica tiene la mcula de la escisin inicial de la modernidad entre individuo y mundo

    circundante, pero adquiere su expresin mayscula en el siglo XX cuando la soledad comienza a

    establecerse como una experiencia generalizada. Bajo el abrigo de la reflexin en torno a lo

    existencial, tan en boga en la poca, el problema de las experiencias lmites como la soledad, el

    absurdo y el suicidio fue abordado desde la filosofa con especial dedicacin. (Martuccelli, 2010)

    Sin embargo, lo que fue problematizado desde una ptica existencial, en contados casos capt el

    inters de la sociologa. Desde luego, la imagen del individuo que nace e impone su hegemona en

    la modernidad es la del sujeto libre e independiente, que deja a un lado el tutelaje de la tradicin

    y de la autoridad, se da a s mismo su ley y junto a sus iguales en comn acuerdo construyen el

    orden social. Esta figura, tan presente desde la ilustracin, fue el principal inhibidor del

    cuestionamiento sobre la condicin de posibilidad del individuo una vez gestionada su separacin

    de los otros al desplomarse el orden tradicional. La paradoja histrica, sin embargo, es que en el

    momento en que el individuo se pens a s mismo como autopropulsado, coincidi precisamente

    con la etapa de la modernidad en que las instituciones sociales (como la familia, la escuela, el

    Estado, etc.) gozaron de mayor estabilidad, de modo que el modelo del individuo sostenido desde

    el interior se descubre como una ilusin producida por un punto ciego de tipo institucional.

    Con todo, los soportes refieren a una dimensin a la vez social y existencial de la vida humana,

    buscando resolver la difcil tarea de que el individuo logre sostenerse en el mundo. Detrs de esta

    afirmacin se oculta el supuesto de que en la separacin entre lo subjetivo y lo objetivo, el

    individuo no sobrevive, en la medida que no logra proveerse de un conjunto de soportes. En ese

    sentido, lo importante para una sociologa de los soporte es cmo los individuos se construyen un

    entorno existencial combinando relaciones u objetos, experiencias o actividades diversas, prximas

  • o lejanas, que, en la ecologa as constituida, va o no a dotarse de significaciones absolutamente

    singulares (Martuccelli, 2007; 81).

    Aunque pudieran comprenderse como respondiendo a la misma problemtica de fondo, los

    soportes no vienen a restituir la prdida de sentido producto del desencantamiento del mundo

    que despliega la modernidad. No buscan una respuesta a cul es el sentido de la vida, antes bien,

    solucionan el problema de cmo sostenerse en el mundo. Sin duda, el dominio es el mismo: la

    existencia humana. Sin embargo, la pregunta del sentido se desplaza en provecho de

    consideraciones prcticas: dame un ipod, dame una conexin y permteme soportar la

    existencia (Martuccelli, 2010).

    En sociologa se pueden distinguir dos maneras de abordar la problemtica de los soportes: una

    perspectiva ampliada, que es la que hemos desarrollando ac y otra restringida, que entiende lo

    necesario que son los soportes en el proceso de constitucin del individuo moderno

    exclusivamente desde la propiedad econmica. En esta lnea es que se encuentran los trabajos de

    Robert Castel. Al rastrear los cambios que ha sufrido el asalariado en Francia desde la cuestin

    social, con el objetivo de calibrar las amenazas de fractura y desintegracin en los rdenes sociales

    contemporneos, es que surge la problemtica de los soportes sociales en la ptica de este autor.

    En el corazn de su anlisis se encuentra la relacin del individuo con el trabajo, bajo el entendido

    de que en la sociedad moderna se constituye como el principal mecanismo de inscripcin en la

    estructura social. En ese sentido, es notorio el hecho de que existe una correlacin entre el lugar

    que se ocupa en la divisin social del trabajo y la participacin en las redes de sociabilidad y en los

    sistemas de proteccin que cubren a un individuo ante los riesgos de la existencia (Castel, 1997).

    De esta manera, los soportes se comprenden como el espacio social que se ha ganado la persona y

    que le permiten ser un individuo. Los soportes, la posibilidad de existencia del individuo en el

    mundo, bajo esta perspectiva son interpretados principalmente como recursos, tanto materiales

    como sociales, que han sido adquiridos en funcin de la insercin en el mundo del trabajo. Sin la

    presencia de una red de soportes -garantizados por la propiedad de algo ms que la fuerza de

    trabajo- el individuo no puede afirmarse en el mundo. Es puro individuo, pura caresta. La

    individualidad, entonces, se torna negativa al definirse por la falta: la falta de consideracin, de

    seguridad, de bienes seguros y de vnculos estables. La figura paradigmtica del desafiliado (o del

    individuo desprovisto de soportes) es la del vagabundo.

    Desde la perspectiva ampliada de los soportes, se realiza una seria crtica a la nocin que

    desarrolla Castel. En efecto, se argumenta que reduciendo los soportes a recursos principalmente

    de orden econmico e institucional, la individuacin se torna un proceso accesible para quienes

    pueden garantizar una posicin en la estructura social y un determinado tipo de propiedad,

    negando as la posibilidad de constituirse como individuos a los sectores que viven en condiciones

    de insuficiencia material (Martuccelli, 2007).

    Efectivamente, uno de los factores esenciales y que sirve de contra ejemplo a esta visin estrecha

    de los soportes es que en condiciones de precariedad las redes y los crculos sociales, tanto

  • familiares como de amistad, pueden funcionar como soportes existenciales de los individuos. En

    este sentido, el recurrir a la familia o los amigos puede en situaciones de crisis aparecer como una

    ayuda decisiva, a veces la ltima, para escapar a la exclusin o precariedad. (Op. Cit)

    3. Los jvenes de hoy

    Ahondar en el proceso de individuacin de los jvenes requiere otorgar especial nfasis a dos

    consideraciones. La primera es que si bien la construccin de la individualidad siempre es un

    proceso permanente e inacabado, esto es aun ms cierto en la juventud debido a que se

    caracteriza por ser una etapa de pleno desarrollo y auto-aceptacin. En segundo lugar, la

    juventud, adems de ser un dominio desatendido por la sociologa, se ve tensionada por los

    nuevos desafos que traen los fenmenos sociales del nuevo orden societal.

    Ser joven en la actualidad est lejos de entenderse a partir de las fuertes condicionantes

    estructurales de la sociedad moderna como el gnero, la educacin o la religin. Como rasco de un

    nuevo modelo de sociedad, los jvenes tambin se ven impelidos a definir sus propias biografa y a

    tomar decisiones las decisiones de su vida. (Peters, Romero, Silva, 2010). De cierta forma, son ellos

    los que han vivido con mayor cercana el ritmo de cambio de la sociedad, sobre todo si se piensa

    en la compleja relacin entre la experiencia individual y los nuevos fenmenos de la globalizacin

    (Op. Cit). Los jvenes de hoy viven en un mundo incierto, donde el paso de un modelo cultural a

    otro cualitativamente diferente, ha trado no una, sino mltiples maneras de reaccionar a estas

    incertidumbres, de administrar esta tensin entre el individuo y la sociedad, y de permanecer como

    sujeto de su vida en un mundo cambiante (Bajoit, 1999)

    En este contexto, lo que se ha definido bajo el concepto de cultura juvenil, aquel conjunto de

    formas de vida y valores, expresadas por los jvenes en respuesta a sus condiciones de existencia

    social y material (Ramrez, 2008), cada vez ms se vaca de significados. Si bien se asocia al

    concepto de cultura juvenil una forma especfica de relacionarse con las instituciones adultas,

    dotndose de espacios y tiempos especficos, lo que se revela en el fondo de este concepto, es

    simplemente el proceso de los jvenes de tomar decisiones y elecciones de las prcticas sociales, y

    de encaminarse a dejar de ser jvenes para convertirse en individuos con una cultura propia (Op.

    Cit).

    Es por esto, que Lahire considera de gran importancia que para comprender el abanico de

    comportamientos de los jvenes es necesario tomar en cuenta la constriccin combinada de las

    redes de interdependencia familiares, escolares y de amistades (Lahire, 2006). Los jvenes se

    construyen como individuos a partir de socializaciones mltiples y complejas, las cuales ejercen

    una influencia conjunta, y muchas veces contradictoria de la familia, en la que se encuentran los

    padres, los hermanos e incluso la familia extensa; de los grupos de pares, unidos a menudo a

    industrias culturales y medios audiovisuales especficamente orientados hacia la juventud; y de la

    institucin escolar (Op. Cit).

    Es en este sentido entonces, que considerando la composicin y complejidad de la socializacin a

    la cual se encuentran sometidos los jvenes, se puede comprender su individualidad como puesta

  • a prueba o desafiada por esta clase de constreimientos. En especfico, es a partir de la

    adscripcin u oposicin de los jvenes a las instituciones que influyen en su vida, es que estos

    construyen su individualidad (Peters, Romero y Silva, 2010).

    4. La vida en campamentos

    Actualmente, ms de 20.000 mil familia viven en campamentos a lo largo de todo Chile, bajo

    condiciones que no se entienden nicamente bajo la medida de la pobreza como carencia

    material, sino que tambin se consideran dentro de las adversidades que tienen que enfrentar en

    el da a da la exclusin, la vulnerabilidad social y falta de oportunidades (UNICEF, 2011).

    En efecto, de acuerdo a las perspectivas utilizadas desde hace ya algunos aos para comprender el

    fenmeno de la pobreza en Chile y Latinoamrica, estas reconocen la profunda importancia de

    atender al fenmeno de la vulnerabilidad social presente nuestra sociedad, ya que no solo afecta a

    quienes se encuentra en condicin de pobreza, si no que alcanza a afectar a ms sectores sociales

    (Wormald, 2002). Esto se torna ms crtico al considerar, en el caso de una sociedad que se ha

    sumado a la globalizacin en su condicin de capitalismo perifrico, en vez de aparecer un estado

    de bienestar que asegure la inclusin de los excluidos (Robles, 2005), las funciones del estado se

    han replegado, dejando al mercado el predominio de la vida econmica (Flores y Tassara, 2003).

    De este modo, algunas personas se ven enfrentadas al riesgo permanente de caer en situacin de

    carencia material, vale decir, bajo la lnea de la pobreza o la indigencia, producto de la

    precarizacin de la estructura de oportunidades y/o de su limitada capacidad de movilizar los

    recursos y activos- capitales necesarios para acceder a las oportunidades institucionales que les

    permitan superar esa condicin de precariedad social (Wormald et al 2002).

    As mismo como el fenmeno de la pobreza se ha ampliado hacia las fronteras de la

    vulnerabilidad, es que para las capas de extrema pobreza el concepto de exclusin social se ha

    vuelto tambin relevante.

    El trmino de exclusin social, creado por la tradicin sociolgica francesa, se adecua bastante

    bien a los conflictos a los que los individuos que viven en campamentos son sometidos, ya que

    refiere a la imposibilidad de participar plenamente en la sociedad, sindoles denegados algunos de

    los derechos sociales, los que se traducen en desventajas estructurales en trminos de educacin,

    formacin de empleo, vivienda, etc. (Sotelsek, 2007). Podemos reconocer entonces, el punto de

    partida de la exclusin en la combinacin de tres pilares de la insercin: vivienda (capital fsico),

    familia (capital cultural) y trabajo (capital humano) (Op. Cit), adems del capital relacional,

    referido a la calidad de sus comunidades de pertenencia -comenzando por la familia y siguiendo

    con la vecindad- y de las redes de compaeros de trabajo e incluso incluye las relaciones virtuales

    creadas en las redes digitales (Vidal, 2010) y el capital asociativo que es la cantidad y calidad de

    la participacin de los sujetos en organizaciones de la sociedad civil, tanto culturales, como

    deportivas, religiosas, polticas, sindicales, culturales, festiva, etc. Los ltimos dos en conjunto es

    equivalente a lo que se entiende como como capital social (Op. Cit).

  • Para caracterizar entonces los campamentos, como ncleos que albergan la mayor cantidad de

    pobreza extrema a lo largo del pas (un 38% de los hogares de campamentos son indigentes y un

    72% pobres en general) (Flores y Tassara, 2003) ambas categoras, la de vulnerabilidad y la de

    exclusin social no se nos pueden hacer indiferentes.

    En efecto, si analizamos a modo de ilustracin, el mercado del trabajo en el que se desenvuelven

    los adultos de los campamentos, podemos observar que los niveles de desempleo en ellos doblan

    a los niveles de desempleo del resto del Gran Santiago (Alvarado y Gallegos, 2004). Los niveles de

    educacin, por su parte, son precarios: ningn jefe de hogar ha pasando generalmente de la

    educacin bsica y los mbitos de trabajo estn principalmente volcados hacia la informalidad,

    viviendo principalmente del pololito, del micro-comercio, del trabajo de construccin o de la

    recoleccin (Flores y Tassara, 2003).

    De este modo, los adultos de campamentos viven en condiciones de completa vulnerabilidad, que

    se originan en razones que superan a la capacidad o incapacidad del mercado de integrarlos al

    trabajo: es el capital humano/fsico y las redes de oportunidades que mantienen ellos por una

    parte, y la psima calidad de los servicios bsicos entregados desde el estado, por otra parte, lo

    que origina un entramado mucho ms complejo para dar cuenta de las razones de fondo de sus

    problemas de exclusin.

    Ahora bien, en relacin al capital social que emerge en los campamentos y en coincidencia con

    esta misma caracterizacin de exclusin social, es que se puede observar que la participacin en

    asociaciones en campamentos, mantiene un alto porcentaje en comparacin al resto de la

    sociedad. Esto podra ser en apariencia positivo, si no fuera porque en esa asociatividad priman los

    lazos principales, vale decir, se trata de principalmente la familia y en parte los vecinos y (Flores y

    Tassara, 2003). De esta manera, en vez de ser la asociatividad un vehculo de apertura a las

    oportunidades sociales, se convierte en una red de apoyo de supervivencia para hacer frente a la

    vulnerabilidad, fomentando la exclusin y la creacin de un nosotros diferente al resto de la

    sociedad. En efecto, los vnculos familiares en los campamentos tienen preponderancia pues dan

    sensacin de una mayor seguridad dentro de este (Unicef, 2011); y si bien la calidad de las

    relaciones vecinales dentro de los campamentos se caracteriza como conflictiva, es a partir de la

    formacin de ciertos grupos y la extensin de las familias -no nicamente nucleares- lo que

    conforma estas redes de supervivencia (Op. Cit).

    Otro eje para acercarse al fenmeno de la pobreza, es desde el concepto de segregacin

    habitacional. Este concepto refiere especficamente al hecho de vivir en lugares donde se

    aglomeran geogrficamente familias de una misma condicin social (Sabatini, 2002), lo que a largo

    plazo, se traduce en el empobrecimiento an mayor de las personas pobres que habitan ah.

    La segregacin de los campamentos tiene dos aristas: una referida a la segregacin perifrica,

    donde los campamentos o barrios radicados son dispuestos afuera de la ciudad, y la otra referida a

    la segregacin residencial que se da entremedio de la ciudad. Los campamentos en condiciones

    perifricas tienen el especial desafo de enfrentar la desintegracin que viven con el entorno, en el

    sentido de la falta de acceso a servicios bsicos y, por supuesto, a instituciones como las escuelas,

  • los consultorios, entre otros (Op. Cit). De hecho, paradjicamente se ha comprobado que vivir en

    campamentos al interior de la ciudad, se ha convertido progresivamente en una opcin de vida de

    algunas familias, que en la nica va para poder acceder a la casa propia, ya que estos

    campamentos tienen una mejor localizacin que las viviendas sociales, que han tendido a

    aglomerarlas en la periferia urbana, formando distritos urbanos socialmente homogneos o

    segregados, donde est anidado el fenmeno del gueto (Brian, Prieto y Sabatini, 2010). De todas

    formas, ambos tipos de campamentos se conforman bajo una excesiva segregacin, ya que si bien

    la de los campamentos perifricos se hace ms explcita, los campamentos al interior de la ciudad,

    sufren de la condicin de un desconocimiento por parte de sus habitantes de su entorno cercano,

    no hacindose parte ni siquiera de sus barrios vecinos (Vidal, 2011).

    Se puede concluir entonces, que a pesar de hacer referencia a procesos distintos, tanto la

    perspectiva de la vulnerabilidad social, como la de exclusin o la de segregacin habitacional,

    contienen la misma mirada del fenmeno de la pobreza como un proceso esencialmente

    relacional que separa la vida de un nosotros y otros: otros diferentes, otros con ms o menos

    oportunidades, otros integrados o excluidos, u otros que se superponen en ms de una de estas

    condiciones (Sabatini, 2006)

    Como se puede observar, vivir en condicin de pobreza implica ante todo, dado los desafos

    permanentes y le incertidumbre que esta conlleva, enfrentar la vida de una manera particular.

    Hay algunos autores que incluso otorgan a la pobreza, y en especfico a esta conformacin de

    redes primarias de supervivencia y mecanismos de defensa, la categora de cultura de la

    pobreza, como la trasmisin de generacin en generacin de un patrn de vida, que se replica

    incluso ms all de las fronteras de una nacin (Lewis, 1961). En efecto, a pesar del

    reconocimiento de la gran diversidad en el modo de vivir la pobreza, el estudio Voces de la

    Pobreza (2010) reconoce para Chile tres culturas de la pobreza: 1) la esforzada, que contiene la

    percepcin de su pobreza como dignificada, 2) la de la dependencia, que observa su pobreza como

    paralizada, y por ltimo, 3) las respuestas contraculturales, donde la exclusin se hace

    profundamente consciente y su pobreza se observa como fuera de las normas sociales. Las

    percepciones del problema de la pobreza en sus distintas dimensiones, desde sus expresiones ms

    cotidianas hasta las proyecciones de futuro que logran establecerse, van a estar determinadas

    para este estudio, por estos tres tipos de cultura (Villaseca, 2011). Estas tipologas pueden servir

    de orientaciones sobre el modo de individuacin que tiene lugar en los campamentos.

    De todos modos, ms all de estas culturas u orientaciones encontradas en los modos de vivir de

    la pobreza, si se puede encontrar en trminos sentimentales y personales, un generalizado

    malestar que acompaa al problema de la exclusin social. La falta de oportunidades ha llevado a

    un proceso personal de frustracin, humillacin e impotencia a niveles altsimos. Ya no se trata

    nicamente de angustia o tristeza. Es la falta de oportunidades para salir adelante lo que

    determina sentimientos mucho ms fuertes, afines a la rabia ms que al dolor. Otro sentimiento

    que se puede observar de manera generalizada en las personas pobres, relacionado tambin con

    la falta de oportunidades, es el de discriminacin (Villaseca, 2010).

  • Pero, Y qu sucede con los jvenes de campamentos?

    Una adecuada manera de acercarse al fenmeno de la pobreza infantil y adolescente, es a travs

    del enfoque de los derechos. Altamente relacionado con la exclusin, este enfoque permite

    observar las dimensiones que se han definido universalmente como necesarias para el desarrollo

    de un nio y un adolescente y que en condiciones de pobreza no pueden ser cumplidas. Los

    derechos bsicos como la nutricin, la vivienda, la educacin, la informacin e incluso el tiempo

    libre, son considerados por la Unicef como fundamentales para el desarrollo de los nios (Unicef,

    2011).

    Y es que los problemas de la pobreza se vuelven an ms relevantes en los nios y jvenes, ya que

    afecta fuertemente la calidad de vida actual de ellos, pero lo ms preocupante, sus expectativas

    de una mejor vida en el futuro. Vivir una infancia en contextos de pobreza se asocia comnmente

    a una infancia conflictuada, sin reales oportunidades de desarrollarse integralmente y a un

    acelerado crecimiento por las necesidades familiares (). Los nios y adolescentes de

    campamentos acceden a una educacin de peor calidad, desertan ms de sus colegios, tienen

    menores probabilidades de tener una atencin de salud de calidad, gozan de espacios pblicos

    deficientes en nmero y calidad, y se ven ms comnmente expuestos a situaciones de riesgo como

    la droga, el alcohol y la violencia (Op. Cit)

    Dentro de los problemas especficos que los jvenes de campamentos enfrentan se han

    identificado principalmente: la repitencia escolar, la desercin escolar, el trabajo infantil, la

    maternidad y los problemas que entrega la habitabilidad del campamento, vale decir, el

    hacinamiento, la falta de servicios bsicos, la salubridad, la lejana y la falta de espacios para el

    juego y el tiempo libre. En torno a las relaciones sociales, si bien se puede encontrar un vnculo

    crecientemente positivo y de confianza de los nios y jvenes con sus compaeros de clases y

    profesores, an puede ser percibida por algunos la discriminacin y la subvaloracin hacia ellos

    por el hecho de vivir en campamentos. Adems en torno a las amistades que consideran como

    significativas, se podra decir que la mayor parte de ellos, las tiene y prefiere dentro de su mismo

    campamento. En cuanto a la familia, si bien se observa lazos relativamente cercanos, sobre todo al

    momento de enfrentar emergencias, sentimientos como la ansiedad y la tensin por vivir en

    ambientes permanentemente vulnerables, pueden llevar a relaciones lejanas y maltratos. La

    comunicacin, en efecto, entre los hijos y sus padres est marcada por la rigidez y severidad de

    los adultos hacia ellos (Op. Cit).

    De esta manera, podemos comprobar que en mbitos como la escuela, la familia, el campamento,

    y a su vez, las relaciones sociales implicadas en ellos, es que encontramos los mayores desafos de

    los jvenes que viven en campamentos, implicndose en ellos los conflictos cotidianos a las que se

    enfrentan, y surgiendo desde estos elementos entonces, las posibles tensiones con el mundo.

    Tomarnos desde estos mbitos, para identificar y analizar las pruebas estructurales, podra darnos

    luces de las especificidades del proceso de individuacin de los jvenes de campamentos.

  • IV. Pregunta de investigacin y objetivos

    Cmo es el proceso de individuacin de los jvenes en edad escolar secundaria que han vivido

    gran parte de su vida en campamentos?

    Objetivo general

    Explorar el proceso de individuacin de los jvenes en edad escolar secundaria que han vivido

    gran parte de su vida en campamentos

    Objetivos especficos

    1. Conocer de qu manera enfrentan los desafos estructurales a los que se encuentran

    sometidos los jvenes en edad escolar secundaria en los campamentos

    2. Indagar la forma en que se sostienen como individuos los jvenes en edad escolar

    secundaria que han vivido la gran parte de su vida en campamentos.

  • V. Metodologa

    1. Tipo de estudio, alcance, mtodo de investigacin.

    Para cumplir satisfactoriamente a los propsitos planteados, se opt por una metodologa de

    carcter cualitativa debido a que mediante sta se pudo acceder a los testimonios de los jvenes

    que viven desde hace varios aos en campamentos. As, se busco siempre que los jvenes

    generasen las distinciones y sentidos relevantes por medio del discurso hablado de sus

    experiencias, vale decir, segn el marco de referencia de ellos (Rodrguez, et.al, 1999).

    Dada la naturaleza cualitativa de la presente investigacin, fue necesario asumir como

    investigadores la necesidad desempear y asumir un rol principal en la generacin de datos, en

    tanto jugamos el papel de intrpretes del discurso que emergi de los propios actores (Rodrguez,

    et.al, 1999). Es en este plano es donde se busc poner entre parntesis los posibles prejuicios y

    sesgos derivados del marco de referencia en que nosotros nos desenvolvemos (Strauss y Corbin,

    1992).

    En referencia a los mtodo de investigacin y anlisis de datos, se utiliz la Teora Fundamentada

    (Grounded Theory), (Glasser y Strauss, 1967 en Strauss y Corbin, 1992), la cual consiste en la

    generacin de teora de carcter emergente, a partir del anlisis descriptivo de unidades de

    sentido presentes en el discurso de los actores, las cuales se van agrupando en conceptos, para

    posteriormente ser sometidos a comparacin constante, en el procedimiento que se denomina

    codificacin abierta. Como resultado de este procedimiento, que se lleva a cabo en forma

    recurrente durante la etapa de recoleccin y anlisis, emergen fenmenos sociales bajo la forma

    de categoras de mayor nivel de abstraccin, con sus respectivas dimensiones y propiedades, en

    los procedimientos que se denominan codificacin axial (Strauss, Corbin, 1992).

    El procedimiento de anlisis se realiz utilizando el software Nvivo 8.0 tanto para la codificacin

    abierta como axial. A partir del resultado de ambos procesos de codificacin, se construyeron las

    matrices de organizacin de los datos conocidas como rejillas de vaciado1, las que permitieron

    comparar las experiencias de los jvenes en torno a las dimensiones y categoras construidas en la

    codificacin axial, sin perder de vista el relato general de cada entrevistado en relacin a las

    distintas dimensiones y categoras.

    Es importante hacer hincapi en que la eleccin de un mtodo de investigacin y anlisis de datos

    como la teora fundamentada no se contrapone en modo alguno a la perspectiva de la

    individuacin que se ha planteado y, de hecho, resultan ser afines. Ello porque la individuacin,

    desde la vertiente de donde la entendemos, no representa una teora autoclausurada

    analticamente cuya aplicacin garantiza ciertos tipos de datos y resultados. Ms bien resulta ser

    un mbito de estudio que requiere ser analizado empricamente en contextos sociohistricos

    particulares. De este modo, las nociones de prueba estructural y de soporte existencial, solo

    indican un dominio de la realidad social, y por tanto, pueden ser estudiadas mediante la teora

    1 Para revisar las rejillas de vaciado ver Anexo Metodolgico

  • fundamentada porque aluden a un proceso social que no posee fronteras formales (Raymond,

    2005).

    Adems, el modo de trabajar con las pruebas estructurales se relaciona profundamente con la

    estrategia de anlisis de la teora fundamentada: En ambos casos se plantea la necesidad de dar

    con el nivel de abstraccin necesario y suficiente para realizar caracterizaciones. En ese sentido,

    para el caso de las pruebas estructurales se plantea que no pueden sino resultar de un trabajo

    emprico exigente, inductivo, progresivo, un proceso de avances y retrocesos, de ensayo y error

    constantes, hasta que se decanta lentamente la tensin-ncleo de una prueba con un nivel de

    abstraccin tal que permita dar cuenta de la totalidad o de la casi totalidad de testimonios

    recogidos (Martuccelli, 2010). Este proceso de anlisis de las pruebas estructurales que se

    describe, efectivamente fue llevado a cabo mediante la teora fundamentada, en particular, a

    travs de los procedimientos de codificacin y rejillas mencionados con anterioridad.

    2. Unidad de anlisis y unidad de observacin

    En relacin a la unidad de anlisis y unidad de observacin del presente estudio, estas dos

    coinciden y dicen relacin con los jvenes entre 14 y 19 aos que han vivido ms de la mitad de su

    vida en campamentos ubicados en el Gran Santiago.

    3. Instrumento de recoleccin de informacin

    El instrumento de recoleccin de informacin utilizado en esta investigacin fue la entrevista en

    profundidad, tcnica basada en reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y sus

    informantes, encuentros dirigidos hacia las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus

    vidas, experiencias y situaciones, tal como las expresan en sus propias palabras (Taylor & Bogdan,

    1984; 101). La entrevista en profundidad es funcional a nuestros propsitos debido a que al

    indagar en el proceso de individuacin de jvenes en campamentos fue necesario reconstituir

    hechos y experiencias que les han sucedido en el pasado a los cuales slo se puede acceder

    mediante el testimonio de ellos mismos. No obstante, la ventaja mayscula que nos entreg sta

    tcnica, dado que se busc esclarecer vivencias sociales que son vividas de forma individual, fue

    lograr conocer ntimamente a los actores, ver el mundo a travs de sus ojos e introducirnos

    vicariamente en sus experiencias (Op. Cit, 106)

    Bajo este contexto, dentro de las diversas maneras de llevar a cabo la entrevista en profundidad,

    nosotros optamos, para efectos de esta investigacin por la entrevista basada en un guin, la cual

    se caracteriza por la elaboracin de una pauta de temas y de preguntas que sern cubiertos

    durante la conversacin, entregando la libertad al entrevistador de ordenar y formular las

    preguntas de acuerdo a su criterio (Valles, 1999).

    La eleccin de esta modalidad de entrevista se debi a dos motivos. Por un lado, entreg la

    flexibilidad requerida para enfrentar una multiplicidad de experiencias y percepciones que varan

    de acuerdo a las condiciones y trayectorias de cada individuo. La pauta de la entrevista, entonces,

    debi ser lo suficientemente abierta y nuestro criterio lo bastante flexible como para poder

  • profundizar certeramente en cada uno de los casos. Por otro lado, se opt por una entrevista

    basada en un guin -y no por una entrevista conversacional informal- porque las preguntas se

    dirigen a mbitos de la vida de los individuos que todas las personas de la sociedad enfrentan

    como la escuela, el trabajo, la familia, etc. Lo que se intent, entonces, fue buscar mediante las

    preguntas, las tensiones a las que estn sometidos los individuos y los soportes que posibilitan

    llevar a cabo diariamente la vida.

    Por ltimo, cabe mencionar las razones de por qu no se opt por otra tcnica de investigacin

    que aparentemente podra haber resultado ms afn como la historia de vida. Estas gravitan en

    que la pregunta de fondo no es la misma, vale decir, la individuacin no es equivalente a una

    biografa. En un estudio biogrfico lo que interesa al actor (a veces al analista) es darle una

    orientacin de sentido a una vida. En el caso de la individuacin lo que interesa al socilogo (y a

    trmino, espermoslo al actor) es comprender qu tipo de individuo se fabrica estructuralmente en

    una sociedad en un perodo dado (Martuccelli, 2006).

    4. Confeccin del guin2

    Como el proceso de individuacin en este estudio se entiende a travs de las pruebas

    estructurales y los soportes existenciales, para elaborar el guin se contemplaron preguntas

    relativas al campamento, los mbitos institucionales en los que los jvenes actan, a las

    actividades del tiempo libre y, por ltimo, a los soportes existenciales. En el fondo, lo que se busco

    fue poner en relieve los aspectos ms importantes de la vida de los jvenes, intentar cubrir las

    dimensiones de la vida social en la que se encuentran inmersos para poder profundizar en sus

    experiencias y en las tensiones estructurales que estas entraan.

    De este modo, el guin de la entrevista considero 7 mdulos temticos de preguntas: El

    campamento, la familia, la escuela, el trabajo, la maternidad, el tiempo libre y, finalmente, los

    soportes existenciales. En cuanto a estos ltimos, el mdulo considero slo dos preguntas directas

    sobre esta dimensin de la vida de los jvenes, debido a que son transversales al resto de los 6

    mbitos y, adems, porque los soportes existenciales muchas no son percibidos por los individuos.

    5. Decisiones muestrales

    a) Muestreo y muestra

    El tipo de muestreo que se llevo a cabo fue un muestreo terico, ya que los campamentos de los

    cuales se obtuvieron a los jvenes que constituyeron la muestra, fueron seleccionados de acuerdo

    a ciertas caractersticas especficas que se pensaron que permitiran enriquecer los datos sobre el

    proceso de individuacin. Es decir, se eligieron cuatro asentamientos con caractersticas dismiles

    con el fin de que aportaran mayor diversidad de informacin con respecto la problemtica. As, se

    escogieron campamentos en relacin a su zona (urbano/rural), intervencin de Utpch

    (prolongada/reciente) y tipo de asentamiento (campamento/barrio).

    2 Para revisar en detalle el guin de la entrevista ver Anexo Metodolgico

  • De esta forma, se conform una muestra de tres campamentos y un barrio, que fueron

    seleccionados de acuerdo a las caractersticas expuestas a continuacin:

    Bosque Hermoso, Lampa: Es un campamento que queda en la zona rural de la Regin

    Metropolitana.

    Toma de Pealoln, Pealoln: Es un campamento que queda en la zona urbana de la

    Regin Metropolitana, y que se caracteriza por una intervencin hace largo tiempo de

    Utpch

    Las parcelas de Mapuhue, La Pintana: Es un campamento que queda en la zona urbana de

    la Regin Metropolitana, y que se caracteriza por una intervencin muy reciente (desde

    marzo del 2011) de Utpch.

    Barrio Ochagava, San Bernardo: Si bien este lugar no es un campamento, si es un barrio

    que se habilit por las vas de Utpch a personas que provenan de campamentos, villas o

    blocks. En este barrio se entrevistaron a dos jvenes que an viviendo hace dos aos en el

    lugar, s haban vivido la mayor parte de su vida en campamento.

    Por lo tanto, la muestra de campamentos se conformo por un campamento rural, dos

    campamentos urbanos que se diferencian de acuerdo a la duracin de la intervencin que ha

    realizado Utpch y un barrio, que representa la vida que se lleva luego de vivir en un campamento.

    En relacin a los jvenes, estos fueron seleccionados de acuerdo a la cantidad de aos que hayan

    vivido en el campamento, el sexo y la edad.

    Dado que la cantidad de aos vividos en el campamento, es la caracterstica que especifica a los

    jvenes de nuestro estudio, es que se decidi que los aos vividos en el campamento por los

    jvenes seleccionados al menos superaran la mitad de sus aos de vida.

    En cuanto a la edad, como se mencion anteriormente, se opt por jvenes que se encuentren en

    edad escolar media (lo que no es igual a hablar de jvenes que estn cursando la educacin

    media), ya que si los individuos hubieran sido menores, las experiencias sociales a las que se han

    enfrentado seran menores y, tambin, poseeran menos autonoma para tomar sus decisiones ya

    que dependen en gran medida de la familia.

    En relacin al sexo, decidimos importante considerar a jvenes hombres y mujeres, ya que no

    habra motivo para privilegiar a un sexo sobre el otro en cuanto a su proceso de individuacin.

    Entonces, como resultado de la etapa de recoleccin de datos se obtuvieron 14 entrevistas

    realizadas a 7 hombres y 7 mujeres3, dispuestos de la siguiente forma en los campamentos:

    3 Para revisar las caractersticas de los entrevistados ver Anexo Metodolgico

  • b) Estrategia de acceso a la muestra

    La estrategia de acceso consisti en los contactos que provey la misma institucin demandante,

    Un Techo Para Chile. As, en primer lugar, se hicieron reuniones con los encargados Utpch de cada

    campamento o directores de alguna rea especfica de la institucin, para presentarles el proyecto

    de investigacin. Luego, se organizron visitas en conjunto con los encargados a los campamentos,

    para conocer a los dirigentes de cada campamento y contarles de nuestro proyecto. En ltima

    instancia fueron estas dirigentes de los distintos campamentos, las que nos hicieron los contactos

    con los jvenes que fueron entrevistados.

    c) Recoleccin de datos

    La etapa de recoleccin de datos se extendi desde el da 27 de Septiembre al da 11 de

    Noviembre del 2011. Durante este perodo, se realizaron catorce (14) entrevistas semi-

    estructuradas a jvenes que han vivido la mayor parte de su vida en campamentos y que tenan

    entre 14 y 19 aos.

    Las entrevistas fueron realizadas en el horario elegido por cada entrevistado, y para todos los

    casos se fue hasta el campamento de residencia de cada joven con la finalidad de asegurar que

    ste se sintiera cmodo al momento de responder.

  • VI. Resultados

    1) Pruebas estructurales

    La prueba estructural familiar que enfrentan los jvenes de campamento- y se podra decir que

    todos los jvenes de la sociedad- se relaciona con el modo en que quienes encabezan la familia

    asumen sus roles en tanto padres, es decir, a cmo se desempea el binomio

    paternidad/maternidad.

    La puesta a prueba que se desarrolla bajo este contexto, hace depender en la forma en que los

    padres asumen sus roles el lugar que el hijo ocupa en el seno familiar. Con ello se quiere indicar

    que en el caso en que los padres dejan de desempear sus funciones y responsabilidades, se abre

    un espacio en el cual el joven debe asumir una presencia ms estelar en la familiar. En contraste,

    cuando los roles paternos son llevados a cabo de forma tradicional, la carga de responsabilidades

    que caen sobre el joven disminuyen y no se ve obligado a desempear un papel que sobre-exija su

    posicin de hijo en la familia.

    En este sentido, en cuanto a la presencia de los padres en la familia, si bien se hizo ms recurrente

    en los testimonios que quien desatenda a su posicin en el hogar fuera el padre de los jvenes,

    tambin se observan casos donde es la madre quien desatiende a su rol. Es bajo este contexto,

    que vale describir aunque sea algo evidente, en qu se piensa cuando se habla del rol tradicional

    del padre y de la madre en la familia. Lo que de forma tradicional se vincula a la figura paterna

    son las ideas de proveedor econmico del hogar, junto con ejercer la funcin de protector y sostn

    de la mujer y de entregar una formacin tica y valrica de los hijos (Gallardo, Gmez, Muoz y

    Surez, 2006). El padre es, adems, quien controla los atributos de la seduccin y de la fuerza

    corporal, es decir, es quien permanece en el hogar junto a su esposa y no ejerce violencia. Lo que

    de forma tradicional se vincula a la madre, por su parte es la asuncin del cuidado y atencin de

    los hijos, as como las tareas domsticas del hogar (Amars, 2004). Sin embargo, lo que importa al

    momento de analizar las experiencias de los jvenes no es si los padres ejercen o no su rol en la

    familia, sino ms bien como los hijos tienen que actuar en el hogar en relacin a sus padres.

    Encontramos el desempleo y la precariedad de las condiciones de trabajo a las que se ven

    enfrentadas las familias de los campamentos, como las principales razones estructurales que

    imposibilitan que el padre pueda fungir como un sostenedor econmico de su hogar, y desde lo

    cual, es el joven quien tiene que hacer frente a esa carencia de oportunidades que sufre su familia.

    a) Prueba estructural: Familia (1) Condiciones estructurales

    Cadena ontognetica, uno viene al mundo gracias a dos personas

    (2) Desafo Forma en que padre y madre asumen sus roles

    (3) Respuesta Espacio o rol que tiene el joven en la familia

  • Una vez mi pap estuvo cesante y yo era el nico que tena trabajo, yo trabajaba todos lo das despus del colegio, pero despus se empez a hacer ms pesado, que si haba que pagar luz, si haba que tener algo para comer en la casa y como que ya, yo me retiraba del colegio a cierta hora y yo me iba a trabajar. Era as. Fue un ao completo, todo el ao pasado tuve que estar trabajando porque mi pap qued cesante en

    marzo (Entrevista N1, Toma de Pealoln) Se puede apreciar que por motivos que no dependen de la voluntad del padre, este se ve

    obstaculizado de cumplir su rol paterno en tanto proveedor del hogar. En este contexto, el hijo

    tiene que encarar la difcil responsabilidad de sostener en el hogar, teniendo que mantener a la

    familia por temporadas y asumir una presencia que supera las funciones comunes de un hijo. De

    este modo, el hijo adquiere protagonismo e importancia en la familia, pero a la vez se genera una

    tensin en su vida, debido a que debe cumplir simultneamente con las tareas propias de una

    persona de su edad, como asistir al colegio, y otras de un adulto, como mantener el hogar. Para el

    joven, el hecho de ser el responsable del sustento econmico de su hogar, es fuente de

    agotamiento, estrs e implica un mayor esfuerzo para cumplir con las responsabilidades del

    colegio, pero tambin es un hecho que percibe como preparacin para la vida adulta y que para l

    termina por forjar en parte, su carcter. As, al ocupar un puesto en la familia, el hijo queda a

    medio camino entre un joven y un adulto.

    Este padre que est presente pero que tiene dificultades estructurales para cumplir con su rol de

    proveedor, en consonancia con la inestabilidad de su trabajo, se encuentra ausente tambin en la

    formacin valrica de sus hijos, lo que da espacio para que el joven sienta responsabilidad de ser

    l quien ensee a sus hermanos pequeos sobre valores.

    Y cul sientes que es tu rol en tu familia? Como yo lo veo como uno de los hermanos mayores, es como ensearle lo que uno esta viviendo afuera a los

    hermanos chicos, porque si bien yo no soy tan grande, como joven uno ve cosas ms feas. (Entrevista N1, Toma de Pealoln) Por ltimo es importante observar que dentro de esta familia los problemas de trabajo y dinero

    del padre son la principal causa de las peleas dentro del hogar, al igual que la falta de momentos

    para compartir en familia. De este modo, a pesar de que el joven sienta que su padre est

    presente y que es un apoyo en su vida, las condiciones de trabajo del padre, son las que

    imposibilitan a ste de ser partcipe de una manera continua de la vida de sus hijos.

    Oye y hay alguna cosa que te gustara hacer en tu tiempo libre? Algo que por falta de tiempo, o de plata o por cualquier otro motivo no puedas hacer? A m me gusta ms salir en familia en los ratos libres, pero por distintas cosas no se puede. Que mi pap tiene que trabajar, que a veces no hay plata. O sea igual es fome porque uno planea algo, "Ya salgamos este

    da al parque" y mi pap dice que s, y despus dice "No puedo ir porque tengo que trabajar" (Entrevista N1, Toma de Pealoln) Ahora bien, ciertamente la manera en que los jvenes de campamento son puestos a prueba en la

    experiencia familiar, tiene su mayor expresin en los casos en que el padre tiene problemas con el

  • alcohol o en los que, sea por deceso o separacin, el padre no se encuentra presente. Estas

    condicionantes ubican a la madre en el centro de la familia como nica figura afectiva y moral.

    Oye pero por qu crees que saliste as, versus la otra gente que anda tratando mal a los mayores, no s, o que falta el respeto a la gente, por qu te criaste t as como respetuoso? Es que mi mam de chico me ense: "t tienes que ser humilde, respetuoso con los mayores. No porque t te juntes con manadas de monos tienes que ser igual que ellos, t tienes que se mejor que ellos, mejor que tu

    pap. T tienes que tener estudios" y todo (Entrevista N 13, Ochagava) Cuando pasaba todo esto de que tu pap llegaba ebrio, en qu te apoyaste, cmo te las arreglaste para vivir ese momento, siendo tan chico? Me apoy en mi mam y en mi hermana. Ellas eran mi apoyo, me ayudaban a salir de lo que estaba cayendo,

    estaba decayendo (Entrevista N5, Bosque hermoso) En este contexto, la mam se transforma en el principal referente familiar de los jvenes. En la

    primera cita, donde la figura materna se contrapone a la de un padre que abusa del alcohol, la

    madre es quien al estar presente inculca los valores que ya considera que a su hijo deben regir.

    Por su parte, en la segunda cita, donde la madre toma las riendas del hogar luego de que el padre

    se ausenta, ella es quien protege y la quien entrega el afecto pero adems es la que trae el

    sustento econmico principal del hogar.

    Ya, Te llevas mal con tu pap? No, nos llevamos mal, pero lo malo es que l me insulta. Por todo me insulta, entonces yo le respondo, le respondo "Ah, que me veni a insultar, que tai acostumbrao!" y bla bla. Entonces como que ya, prefiero salir

    y que me diga "Jano, ven!" y que yo no lo pesque y salgo para afuera y yo desaparezco (Entrevista N 13, Ochagava)

    Ante un padre que no entrega un trato digno a su hijo y que recurre al insulto con frecuencia, la

    relacin que se establece entre ellos no es posible de ser afirmada recprocamente en el respeto.

    As, de un lado el padre puede sentirse desobedecido en tanto figura de autoridad del hogar y del

    otro, el hijo sin motivos para obedecer a un padre que no lo respeta. El padre, entonces, se

    convierte en una figura deslegitimada ante sus hijos.

    Sientes que tienes un lugar especial en la familia? Que cumples alguna funcin en tu casa? Cuando no est mi pap, yo soy el segundo hombre. De repente mi pap trae compaeros del trabajo entonces mi pap se cura y yo quedo ah. Si pasa cualquier rollo ac, yo los pesco, los tiro pa afuera, les

    pego (Entrevista N 13, Ochagava)

    En esta configuracin familiar en que el padre no trata con respeto a su hijo y de forma adicional

    su presencia en el hogar se ve intervenida por el alcohol, el joven entiende que su trabajo consiste

    en responder en aquellos espacios en que la figura paterna afloja. De esta manera, el hijo se

    puede concebir a si mismo como un reemplazo del padre cuando este se encuentra ausente, ya

    sea fsicamente o impedido por el alcohol. Sin embargo, aunque se entienda aquello como una

    sustitucin del padre en ocasiones en que este no puede cumplir, el rol se asume de forma

    plenipotenciaria y el joven no duda en ocupar los atributos de la violencia para implantar orden en

    el hogar.

  • Cul sientes que es tu rol en la casa? Soy como el hombre en la casa, como no hay nadie... En qu ves reflejado eso? Mi mam tiene una pareja y cuando ella se pone a pelear con l, a m me llena y lo echo de la casa

    (Entrevista N5, Bosque hermoso) Esta significacin de su rol como protectores del hogar que asumen en ciertas condiciones los

    jvenes, se encuentra ntimamente asociada a la propia masculinidad, por lo que al asumir el rol

    de segundo padre se hace principalmente ejerciendo la violencia fsica. Es a travs de echar a

    personas indeseadas de la casa, incluso a su mismo padre o de utilizar los puos para defender su

    hogar, donde se hace presente el rol de hombre en los testimonios de los jvenes. Sin embargo,

    esta violencia no es arbitraria, debido a que se significa como proteccin del hogar, desde la

    perspectiva de estar defendiendo la dignidad de la familia y en especfico, de las mujeres de la

    familia.

    Pero tu pap no le levanta la mano a tu mam... No, si l sabe que no. Una vez no ms le intent levantar la mano, y no yo lo empuj, casi le pego todo y entonces no. Pero serias capaz de pegarle (al padre)? Has estado como a punto? S, estuve a punto ya. Una vez no ms le levante la mano, pero no alcanc a pegarle, gracias a Dios Y por qu razn (has peleado) la mayora de las veces? Por insultar a mi mam o a mi abuela y a m prima. Ah, pero por insultos as directos, por personas que conocan a tu mam? S, una vez dej aturdido a un nio, porque me sac la madre... tres veces. S, empez "Hijo de la perra" y cuestiones y as poh. Entonces como que me aburri y lo persegu y lo pesqu y le pegu combos

    (Entrevista N 13, Ochagava) Esta proteccin fsica, est tambin muy relacionada con el alcoholismo del padre y la violencia

    que causa esta condicin dentro del hogar. La convivencia cambia cuando aparece el padre

    borracho, lo que afecta a las relaciones familiares y a la falta de instancias para compartir en

    familia.

    Y qu sentas t en ese momento? O no cachabas tan bien lo que pasaba? No como que no, derepente igual nos dbamos cuenta porque peleaban... Se escuchaban gritos en la casa, peleas. Y el mismo del alcohol, insolente, garabatos, insultos, todas esas cosas. Trataba mal a m mam.

    Nunca le peg eso s. (Entrevista N 13, Las Parcelas de Mapuehue) Y cmo se llevan? S, bien igual, s. De lunes a viernes nos llevamos bien (re) de sbado a domingo ms o menos, porque mi pap se pone a tomar, poh, entonces mi mam... como que se enoja, le pone charchazos, lo agarra a palos

    (re) (Entrevista N 13, Ochagava) En este sentido, en reaccin a esta prueba de la experiencia familiar que les ha tocado vivir, los

    jvenes declaran que lo ms importante para formar una familia es que exista un acuerdo entre la

    pareja de querer formar una familia y, adems, en relacin a la proyeccin familiar a futuro,

    manifiestan no querer ser como sus padres, porque a diferencia de ellos, quieren hacerse

    presentes en la vida de sus hijos.

  • Cuando el padre es una presencia estable en el hogar este suele ejercer control sobre los hijos,

    especialmente en lo que respecta a los lugares que frecuentan al interior del campamento. En este

    sentido, la paternidad se asume principalmente como una figura de autoridad, con los atributos de

    la severidad y rigidez, que se hacen valer en las restricciones y castigos que se imponen a los hijos.

    Sin embargo, la autoridad siempre se ejerce en pos del bienestar de los hijos, pero por sobre todo

    de sus hijas.

    Son estrictos tus papas contigo? S, son estrictos. Si hasta pa ir a la esquina tengo que pedirles permiso y eso que ya voy a cumplir 18 aos. Si me porto mal en el colegio, despus en el da de la reunin castigado, todas las reuniones castigado...

    (Entrevista N6, Bosque hermoso) Y t pap es como muy aprehensivo? Es que como soy la nia de al medio, soy la mujer ms grande de nosotras tres me protege mucho Es muy

    aprensivo (Entrevista N3, Toma de Pealoln) Por su parte, al profundizar en la figura materna, se observa una clara generalidad en la

    percepcin del rol de la madre. En la mayora de los testimonios, la madre es la principal figura de

    autoridad para los jvenes y quien en ltima instancia tiene el control de sus actividades y

    actitudes. Probablemente relacionado con el hecho de que las madres son la figura de autoridad

    presente en el cotidiano de los jvenes, generalmente con ms regularidad que el padre, es que

    para ellos la madre posee un poder infalible que incluso en algunos relatos, traspasa las barreras

    del hogar, percibindose en todo el campamento.

    Pero por qu te pidieron perdn? Porque saban como era mi mam poh. Cuando yo le cont a mi mam ella baj, dijo "Oye, Por qu le estn ofreciendo droga a mi hijo? Si l no fuma, no hace nada de eso." Y despus me pidieron perdn as "Oh,

    perdn por lo que hice (Entrevista N1, Toma de Pealoln)

    Lo sorprendente es que este poder de la madre sobre el joven se hace sentir en el campamento

    cuando alguien intenta mal influenciar a su hijo. En ese sentido, la madre no solo protege y cuida a

    sus hijos, sino que adems encara a quienes buscan pervertir a su hijo con el fin de evitar que

    aquello vuelva suceder en el futuro.

    Esta autoridad de la madre, trae consecuencias adems, en cmo se comprende la conformacin

    del rol por parte de los jvenes de hombre de la casa, ya que ellos hacen sentir esta proteccin

    fsica del hogar relacionada con su masculinidad, solo hasta los lmites que la madre disponga.

    entonces yo lo vi, y vi que el Reina cay a tierra, y ah pesqu un palo e iba a salir y mi mam "No, ven pa' aca!" y yo lo amenazaba y le deca "Andate al tiro, si no, no voy a mirar por mi mam, te voy a pegar y

    cuestin" Y lo dej al cabro, si no yo creo que le habra pegado (Entrevista N 13, Ochagava)

    En ciertos casos, cuando los padres logran establecer una presencia firme en el hogar, se busca

    que el hijo no tenga que alterar las tareas especficas que son su responsabilidad, como asistir al

    colegio. De cierto forma, los padres desalientan que el hijo tenga ocupaciones que puedan

  • perturbar sus estudios, con lo que adems contribuyen a que el hijo no ejerza funciones que vayan

    ms all de las que le competen.

    Y cmo era eso que tu mam te deca que no te preocuparas de nada que no fueran tus estudios?

    Si po, por eso tambin mi mam me dijo cuando yo haba trabajo que por eso. Que no puedes estar

    trabajando porque yo te doy tu plata, tus cosas, te compro todo, no te preocupes (Entrevista 4, Toma de

    Pealoln)

    En completo contraste con los casos anteriores, cuando la madre presenta problemas con el

    alcohol y su presencia en el hogar termina por ser caracterizada debido a su intermitencia, el rol

    de la hija mayor debe incluir las funciones que su madre va desatendiendo como el aseo del hogar

    y el cuidado de los hermanos.

    Sientes que tienes o tuviste algn lugar especial en tu familia, algn rol en especfico o responsabilidad

    que hayas tenido que asumir tu como hija?... Alguna funcin, algn rol que hayas cumplido en especfico

    Bueno, es que yo cuando chica igual sufr harto, porque mi mam era muy buena para tomar... y entonces,

    ah yo tena que ver a mis hermanos. Yo siempre me ocup de mis hermanos. Que el almuerzo, que tena que

    hacer aseo. De repente ella iba a tomar y se mandaba a cambiar y yo era como la mam de ellos

    (Entrevista N14, Las parcelas de Mapuhue)

    Para la joven estos momentos en que la madre tomaba alcohol implicaron sentirse sola

    enfrentando una serie de responsabilidades, en especial las relacionadas con el cuidado de sus

    hermanos, que logr sortear nicamente a que los mismos hermanos se convirtieron en un

    soporte para ella. Adems, es interesante observar, cmo es que desde la actualidad la joven

    valora esta experiencia, al igual que en el caso del joven que asume la responsabilidad de

    proveedor del hogar, como una instancia que la prepar para sus responsabilidades actuales de

    madre.

    En ese minutos, en qu te afirmabas, en qu te apoyabas? Mirando a mis hermanos noms poh... porque mi pap trabajaba para afuera, yo me acuerdo en ese tiempo

    y yo ah con mis hermanos no ms... (Entrevista N14, Las parcelas de Mapuhue) Fuiste como una madre para ellos? S, claro. Yo creo que ah fue donde ms aprend a ser mam, como que ya tena una experiencia, porque yo

    igual los cuid a ellos. (Entrevista N14, Las parcelas de Mapuhue)

    En el desarrollo de esta prueba, se pueden apreciar claras diferencias en cuanto al gnero de los

    jvenes. Mientras los hombres asumen responsabilidades relacionadas con ser el proveedor

    econmico o protector del hogar cuando los padres desatienden a su rol, las mujeres se

    preocupan de los quehaceres de la casa y asumen el cuidado de sus hermanos, en el caso de que

    las madres mantengan una presencia intermitente en el hogar. Estas diferencias, se relacionan con

    una divisin del trabajo dentro del hogar de acuerdo al gnero que contribuye en la formacin de

    los mismos jvenes en relacin a la vida familiar y las responsabilidades que se asumen dentro de

    este espacio.

  • La prueba escolar para los jvenes que han vivido gran parte de su vida en un campamento, se

    define en el desafo que impone la cultura escolar especfica que caracteriza a la oferta de

    colegios a la cual acceden estos jvenes y sus familias. De este modo, en los testimonios se han

    logrado rescatar algunas de las caractersticas de los colegios a los que asisten estos jvenes, que

    dan cuenta de una falta de solidez institucional que define a esta cultura escolar especfica. Por su

    parte, la forma en que los jvenes enfrentan este desafo escolar depende de la relacin que

    mantenga la familia con el colegio, vale decir, el nivel de involucramiento que tengan los padres

    con el desarrollo educacional de sus hijos. As, la familia es entendida como un soporte crucial que

    ayuda a atravesar de mejor forma la prueba escolar.

    El concepto de cultura escolar al que nos referimos, y que permite un anlisis de las caractersticas

    de las instituciones escolares, es definido por Antonio Viao como el conjunto de teoras, ideas,

    principios, normas, pautas, rituales, inercias, hbitos y prcticas sedimentadas a lo largo del

    tiempo en forma de tradiciones, regularidades y reglas de juego no puestas en entredicho, y

    compartidas por sus actores, en el seno de las instituciones educativas... (Brito, 2003) As, en la

    cultura escolar se supone la existencia de un significado propio del trabajo escolar, no explicitado,

    generado desde dentro de la escuela y conformado por un conjunto de tradiciones, modos de

    hacer y pensar, supuestos compartidos, que posibilitan llevar a cabo la enseanza (Op. cit).

    Se debe sealar que esta prueba estructural es transversal a todos los testimonios, independiente

    de que los establecimientos escolares a los que asisten los jvenes sean municipales o particular-

    subvencionados. Adems se debe constatar que para esta prueba no se observaron diferencias

    entre el campamento rural y los campamentos urbanos.

    La condicionante estructural de esta prueba es la legislacin de nuestro pas que establece la

    obligatoriedad de la Educacin Bsica y Secundaria para todos los chilenos. Es en este sentido

    entonces que al formular la prueba se presenta el colegio como un desafo al que

    obligatoriamente los jvenes de campamento se ven enfrentados.

    En relacin al desafo que implica la prueba escolar para estos jvenes, es importante aclarar

    primero, a qu nos referimos con una oferta de colegios determinada. Para esto, es necesario

    comprender la posicin en el sistema educacional desde la que se desarrolla la prueba escolar

    para estos jvenes.

    El actual sistema educacional chileno, se fundamenta en el financiamiento con subsidio a la

    demanda, que por tanto, deja en manos de las familias la eleccin del colegio al que sus hijos

    asisten (Cox, 2003). El problema de esta eleccin, es que existe una alta heterogeneidad en la

    oferta de colegios en cuanto a la calidad de la educacin impartida (Op.Cit), y son los sectores ms

    b) Prueba estructural: La escuela (1) Condiciones estructurales

    La Ley General de Educacin (LGE) establece la obligatoriedad de cursar los niv