Materia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase de química básica

Citation preview

  • MATERIA

    Docente: M. Sc. Ronald Gutierrez Moreno

    Facultad : Ingenieria/ Escuela : Ing. Civil y Ambiental

    Curso: Qumica

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    QUIMICA

    Ciencia que estudia tanto la

    composicin, estructura y propiedades

    de la materia como los cambios que sta

    experimenta y su relacin con la

    energa.

  • QUMICA

    INORGNICA

    ORGNICA

    BIOQUMICA

    ANALTICA

    FSICO-QUMICA

    NUCLEAR

    QUIMICA

  • Propiedades de la

    materia I

    Fsicas

    Impresionan

    nuestros sentidos

    sin alterar su

    estructura. Ejem:

    Densidad, dureza,

    punto de ebullic.,

    punto de fusin,

    color, etc.

    Qumicas

    Se manifiestan al

    alterar su estructura

    interna. Ejem:

    Fermentacin,

    digestin, oxidacin

    fotosntesis,

    QUIMICA

  • Propiedades de

    la materia II

    Extensivas

    Dependen de la

    masa. Ejm:

    Volumen, masa,

    inercia, calor, rea,

    presin de un gas,

    etc.

    Intensivas

    No dependen de la

    masa. Ejm:

    Densidad, punto de

    ebullicin y fusin,

    color, olor, sabor,

    conductividad

    elctrica, etc

    QUIMICA

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    Cambios fsicos y

    qumicos

    Fsicos

    No hay cambio en

    la composicin

    qumica de la

    materia. Ejemplo:

    Fusin del hielo,

    congelacin del

    agua, licuacin etc

    Qumicos

    Hay alteracin de

    la estructura de la

    materia. Ejm.

    Fotosntesis,

    oxidacin de

    metales,

    fermentacin,

    combustin de gas

    QUIMICA

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    ES

    TA

    DO

    S D

    E L

    A

    MA

    TE

    RIA

    Slido

    Lquido

    Gaseoso

    Plasmtico

    QUIMICA

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    Cohesin elevada (Fc > Fr)

    Forma definida.

    Incompresibilidad (no pueden comprimirse).

    Resistencia a la fragmentacin.

    Fluidez muy baja o nula.

    Algunos de ellos se subliman (yodo).

    Volumen constante.

    QUIMICA

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    Posee volumen definido y forma variable.

    Sus partculas vibran y resbalan una sobre otras debido a Fc = Fr.

    Compresibilidad casi nula.

    Poseen fluidez

    QUIMICA

  • Posee forma y volumen variable.

    Sus partculas se encuentran muy separadas con movimiento de traslacin debido Fc < <

    Fr

    Alta compresibilidad.

    Ejercen presin sobre el recipiente contenedor.

    QUIMICA

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    Estado de alta energa ( T > 10 000 C)

    Materia totalmente ionizada en forma de cationes y electrones libres (X

    + + e

    -)

    Es el mas abundante del universo.

    Ejemplo: Las estrellas como el sol, estn

    formadas por plasma de hidrgeno (H+ + e

    -) y

    helio ( He+2

    + 2e ).

    Sol

    QUIMICA

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    Con aumento de temperatura

    Sublimacin directa

    Fusin Licuacin Solidificac Condensacin

    Vaporizacin

    Sublimacin regresiva o deposicin

    Con disminucin de temperatura

    SOLIDO LQUIDO

    GAS

    (Vapor)

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    Clasificacin de la

    materia

    Sustancias

    puras

    Simples Compuestas

    Mezclas

    Homogneas Heterogneas

    QUIMICA

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    SUSTANCIAS PURAS

    Simples

    Son los llamados elementos qumicos, los cuales poseen tomos del mismo tipo, y no pueden descomponerse en sustancias mas sencillas.

    Ejm: Elementos de la tabla periodica: H2, O2, Cl2, Ag, Zn, N2, Na, K, S, etc.

    Compuestas

    Estn constituidos por tomos de elementos diferentes, por lo que pueden descomponerse en sustancias mas sencillas por reaccin qumica.

    Ejm: H2O, NH3, H2SO4, CH4, C6H12O6, etc.

    QUIMICA

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    Mezclas

    Homogneas (Soluciones)

    Tiene composicin y propiedades constantes.

    Ejm: aire, gaseosa, cerveza, salmuera, aleaciones (acero, bronce, latn), amalgamas, etc

    Heterogneas

    Aquella que a simple vista o con ayuda de instrumentos, se diferencia sus componentes y cualquier porcin que se tome tendr composicin y propiedades diferentes.

    Ejem: agua-aceite, Fe-S

    QUIMICA

  • Ponente / Docente Facultad / Escuela / Programa

    Agua con sal

    Objeto de bronce

    Gaseosa

    Agua con aceite

    Sopa de

    verduras

  • Relacin entre materia y energa

    Albert Einsten en 1905, plantea que la masa y la energa son dos formas de la materia que estn relacionadas, mediante la siguiente expresin:

    E = m . c2 donde:

    E = Energa almacenada en un cuerpo material, Ergios o

    Joule

    m = Masa de un cuerpo , g o kg

    c = Velocidad de la luz, 3 x 1010 cm/s = 3 x 108 m/s

    QUIMICA

  • Energa Radiante

    Energa (materia disipada, no sustancial).- Es aquella que posee masa a la velocidad de la luz.

    Materia que no tiene masa en reposo, slo en movimiento. Compuesta de cuantos o fotones, los cuantos son mas diminutos que los tomos. Ejm.: las radiaciones electromagnticas, tales como: luz visible, ondas de radio, ondas de televisin, ondas de radar, rayos infrarrojos (IR), rayos ultravioletas (UV), rayos x, rayos csmicos, etc.

    QUIMICA

  • Ejercicios

    QUIMICA

    1. Durante una explosin termonuclear se consumi 6,5g. de plutonio. Que cantidad de energa se

    libero?

    Solucin

    m = 6,5g c = 3 x 10 10 cm/s E = m c2

    E = (6,5g).(3x1010cm/s)2 = (6,5).(9x1020)erg. = 58,5 x 1020 erg.

    E = 58,5 x1020 erg .j/ 107 erg. = 58,5 x1013j E = 5,85 x 1014

  • QUIMICA

    1. Se tiene inicialmente 200g de un material. Despus de reaccionar se logra recuperar 199,8g del

    mismo. Calcular la energa liberada en ergios.

    Solucin

    Datos:

    masa inicial = 200 g De la ecuacin de Einstein:

    masa final = 199,8g E = m.c2 ,

    masa desintegrada = 0,2g E = (0,2g)( 3 x 1010 cm/s)2 = (0,2g)(9x1020 cm2/s2)

    Energa (ergios) = ? E = 1,8 x 1020 ergios

    c = 3 x 1010 cm/s

  • QUIMICA

    3. En un reactor nuclear se us una muestra de plutonio 239. Luego de la reaccin, el 85% queda sin desintegrarse. Si la energa

    producida es de 5,4 x 1022 ergios, calcular la masa de la muestra.

    Solucin

    Muestra = Energa + residuos (85% sin desintegrarse)

    E = 5,4 x 1022 ergios c = 3 x 1010 cm/s

    De la ecuacin de Einstein:

    E = m.c2 , entonces: m = E / (c2)

    Si:

    60 g 15%

    x 100%

    x = 400 g