12
MOLECULAS Polares & No Polares

Materia II: Enlace Químico. Moléculas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

MOLECULAS

Polares & No

Polares

Page 2: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

Polaridad

• La polaridad química o sólo

polaridad es una propiedad de las

moléculas que representa la

separación de las cargas eléctricas en

la misma. Esta propiedad está

íntimamente relacionada con otras

propiedades como la

solubilidad, punto de fusión, punto

de ebullición, fuerzas

intermoleculares, etc.

Page 3: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

• Dentro del enlace Covalente se presentan 2 tipos de moléculas :

• POLARES

• NO POLARES

Page 4: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

NO POLAR

• Los electrones compartidos por una molécula formada por dos átomos iguales se encuentran atraídos con la misma fuerza por los dos núcleos, debido a que la diferencia de electronegatividad es cero.

• Esto implica que cada uno de los átomos ejerce la misma atracción sobre el par electrónico y el mismo estará, en promedio, a igual distancia entre ambos núcleos, es decir que se presenta una compartición electrónica simétrica.

• Esto sucede en moléculas como H2, Cl2, F2, O2, o N2. • Los enlaces se denominan no polares y se encuentran

siempre en moléculas formadas por átomos idénticos

Page 5: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

DIOXIDO DE CARBONO

Page 6: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

Polares

•Son aquellas que sus cargas positivas y negativas no

coinciden en el centro de la molécula , es decir el par de

electrones no se encuentra distribuido equitativamente

entre los átomos. Las moléculas están formadas por átomos

que tienen diferente electronegatividad y que se hallan

dispuestos de manera que en la molécula existen zonas con

mayor densidad de electrones que otras (polo negativo y

positivo respectivamente).

• su geometría molecular presenta ASIMETRIA

Page 7: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

EJEMPLOS

• gases fluoruro de hidrógeno (HF), cloruro de hidrógeno (HCl), bromuro de hidrógeno (HBr) y ioduro de hidrógeno (HI).

• El Agua (H2O )

• Monóxido de carbono ( CO)

• Amoniaco (NH3)

Page 8: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

Amoniaco

Page 9: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

Moléculas AnfipaticasLas moléculas anfipáticas tienen regiones

polares y regiones apolares, de manera que

una parte de la molécula (la polar)

interacciona con el agua y la otra (la

apolar) no. Esta propiedad es fundamental

en los sistemas biológicos, ya que son la

base de las bicapas lipídicas que forman la

membrana plasmática de las células. Las

principales moléculas anfipáticas de las

membranas celulares son los fosfolípidos

Page 10: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

• Por ejemplo: El ácido oleico es un ácido grasomonoinsaturado de la serie omega 9 típico de los aceites vegetales como el aceite de oliva, del aguacate, esta molécula posee un solo grupo carboxilo que es polar y tiende por ello a hidratarse con facilidad, y una larga cola hidrocarbonada, que es no polar e intrínsecamente insoluble en el agua.

• Los triglicéridos, forman parte de las grasas, sobre todo de origen animal. Los aceites son triglicéridos en estado líquido de origen vegetal o que provienen del pescado.

Page 11: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

estructura de un Fosfolipido

Page 12: Materia II: Enlace Químico. Moléculas

1) UNA MOLECULA SERA POLAR O APOLAR DEPENDIENDO DE LA CARGA ELECTRONEGATIVA DE SUS ATOMOS Y SU GEOMETRIA MOLECULAR.

2) POLAR = HIDROFITO El H2O ES POLAR POR LO TANTO LOS COMPUESTOS POLARES SERAN HIDROFITO ( DISOLVENTES EN AGUA )

3) APOLARES = HIDROFOBOS4) UNA MOLECULA ANFIPATICA TENDRA UNA ZONA positiva &

negativa5) Los grupos OH ( HIDROXILOS ) NH ( AMINA) NH2 (AMINO

DERIVADO DEL AMONIACO ) Y COOH (ACIDO CARBOXILICO ) son capaces de formar puentes de H+ , Así que son POLARES

6) Todas las cadenas hidrocarbonadas ( hidrocarburos ) H—CH3 H3C—CH2— CH3 ( metano-butano ) y esteroides serán NO

POLARES

6 PRINCIPIOS