4
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MATEMÁTICA II SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : MATEMÁTICAS II CÓDIGO DE ASIGNATURA : 32-108 Nº DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA : 3 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE CRÉDITOS : 4 CRÉDITOS POR CICLO CICLO : III CICLO PRE-REQUISITO : MATEMÁTICA I 32-103 TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO DURACIÓN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL CURSO REGULAR : 17 SEMANAS EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA : 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La integral Definida. Funciones Trascendente y Técnica de Integración. Integrales Impropias. Aplicaciones de la Integral Definida. Integración Numérica. 3. OBJETIVO Proveer al estudiante de los conocimientos básicos del Cálculo Integral para funciones reales y sus aplicaciones. 4. PROGRAMA ANALÍTICO DE MATEMÁTICAS II SEMANA 1 CAPITULO I: La Integral Definida. 1.1 La Integral Indefinida. Definición y propiedades

mates 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

alas

Citation preview

  • U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

    FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA DE

    MINAS

    MATEMTICA II

    SLABO 1. DATOS GENERALES:

    CARRERA PROFESIONAL : INGENIERA DE MINAS CDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : MATEMTICAS II CDIGO DE ASIGNATURA : 32-108 N DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES N DE HORAS TEORA : 3 HORAS SEMANALES N DE HORAS PRCTICA : 2 HORAS SEMANALES N DE CRDITOS : 4 CRDITOS POR CICLO CICLO : III CICLO PRE-REQUISITO : MATEMTICA I 32-103 TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO DURACIN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL CURSO REGULAR : 17 SEMANAS EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA

    : 2. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA

    La integral Definida. Funciones Trascendente y Tcnica de Integracin. Integrales Impropias. Aplicaciones de la Integral Definida. Integracin Numrica.

    3. OBJETIVO Proveer al estudiante de los conocimientos bsicos del Clculo Integral para funciones reales y sus aplicaciones.

    4. PROGRAMA ANALTICO DE MATEMTICAS II

    SEMANA 1 CAPITULO I: La Integral Definida. 1.1 La Integral Indefinida. Definicin y propiedades

  • 1.2 Mtodos de Integracin: Por partes, Sustitucin algebraica y Trigonomtrica.

    SEMANA 2 1.3 Sumatorias. Propiedades. Introduccin a reas de regiones planas. 1.4 La Integral Definida. Sumas Superior e Inferior. La Integral Definida

    como Lmite de una suma. Propiedades de la Integral Definida. Relacin entre rea e Integral Definida.

    SEMANA 3 1.5 El Teorema del Valor Intermedio. 1.6 El Teorema del Valor Medio para Integrales. 1.7 Los Teoremas Fundamentales del Clculo.

    SEMANA 4 CAPITULO II: Funciones Trascendentes 2.1 Definicin y propiedades de: la Funcin Logaritmo Natural, la

    Funcin Exponencial y las Funciones Hiperblicas. Sus Derivadas e Integrales.

    2.2 Logaritmos y exponenciales en otras bases. Sus Derivadas e Integrales.

    SEMANA 5 2.3 Integracin de las Funciones Trigonomtricas y de sus Inversas. 2.4 Integracin de las Funciones que dan por resultado Funciones

    Trigonomtricas Inversas.

    SEMANA 6 CAPITULO III: Tcnicas de Integracin 3.1 Integracin de Potencias de Funciones Trigonomtricas. 3.2 Integracin de Funciones Racionales por Fracciones Parciales. 3.3 Integracin de Funciones Racionales de Seno y Coseno.

    SEMANA 7 3.4 Integracin de Funciones Irracionales 3.5 Integracin de Diferenciales Binomios. 3.6 Integracin por Sustituciones Diversas.

    SEMANA 8

    EXAMEN PARCIAL

    SEMANA 9 CAPITULO IV: Integrales Impropias e Introduccin a las Ecuaciones Diferenciales

  • 4.1 Integrales Impropias de Primera y Segunda Especie. 4.2 Criterios de Convergencia y Divergencia de Integrales Impropias. 4.3 Funciones Gamma y Funcin Beta.

    SEMANA 10 4.4 Introduccin a las Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden. 4.5 Planteamiento de Problemas con Ecuaciones Diferenciales y

    Mtodos de Solucin: E. D. de Variables Separables y E. D. Lineal.

    SEMANA 11 CAPITULO V: Aplicaciones de la Integral Definida 5.1 Sistema de Coordenadas Polares. Grficos. 5.2 rea de regiones planas limitadas por Curvas en Forma Cartesiana

    SEMANA 12 5.3 rea de regiones planas limitadas por curvas en forma polar y

    paramtrica. 5.4 Volumen de un slido de revolucin. Mtodos de Clculo del disco

    y de Capas.

    SEMANA 13 5.5 Volumen de un slido con seccin transversal conocida. 5.6 Longitud de arco de una curva plana en forma: Cartesiana,

    Paramtrica y Polar.

    SEMANA 14 5.7 Momentos. Centroide de regin plana. Teorema de Pappus. 5.8 Centroide de Slidos de Revolucin. 5.9 Trabajo Mecnico. Presin de un fluido.

    SEMANA 15 CAPITULO VI: Integracin Numrica 6.1 Aproximacin de Integrales por las Reglas: Trapezoidal, Prismoidal

    y de Simpson. 6.2 Series de Potencias: Series de Taylor y Mac Laurin. 6.3 Aproximacin de Integrales mediante Series de Potencias.

    SEMANA 16

    EXAMEN FINAL

    SEMANA 17

    EXAMEN SUSTITUTORIO

  • 5. EVALUACIN Se rendirn 05 Practicas Calificadas de las cuales se anulan 01 (nota ms baja), 01 Examen Parcial y 01 Examen Final.

    P.F. = PPC + EP + EF

    3

    Los alumnos desaprobados con PPC y PF 06,1 tendrn opcin a un examen Sustitutorio, el cual reemplazar al EP o EF (nota ms baja).

    6. BIBLIOGRAFA - Anlisis Matemtico Haasser - La Salle Sullivan

    Vol. I y II. - Clculo Tom Apostol - Clculo Salas Hille - Clculo Diferencial e Integral Piskunov - Clculo con Geometra Analtica W. Goodman - Clculo Integral Sokolmikoff - Anlisis Matemtico II Armando Venero - Clculo Diferencial e Integral Frank Ayres - Problemas y Ejercicios y Anlisis B. Demidovich

    Matemtico