11
TAREA SEMINARIO 4 Ana López Díaz Grupo 2 MATRIZ DE DATOS EN SPSS

Matriz de datos en spss ana lopez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz de datos en spss ana lopez

TAREA SEMINARIO 4

Ana López DíazGrupo 2

MATRIZ DE DATOS EN SPSS

Page 2: Matriz de datos en spss ana lopez

1. Crear la matriz de datos

Para empezar, abrimos el programa “SPSS”.Al abrirlo, abajo a la izquierda,

encontraremos la “vista de datos” y “vista de variables”. Debemos clicar en “vista de variables”, y añadir todas las variables que queramos introducir en nuestra matriz de datos así como si queremos introducir decimales o no, el tipo y nombre de cada variable, etc.

Cuando hayamos añadido todas las variables, introducimos los datos, para ello clicamos en “vista de datos”.

Page 3: Matriz de datos en spss ana lopez
Page 4: Matriz de datos en spss ana lopez

Datos a introducir en la matriz

Page 5: Matriz de datos en spss ana lopez
Page 6: Matriz de datos en spss ana lopez

2. Guardar la matriz en archivo “Excel”

Una vez hayamos añadido las variables y los datos, guardamos el archivo en formato “Excel”.

Para ello, clicamos en archivo > abrir > datos.

Nos aparecerá una ventana en la que podemos escoger el tipo de archivo en el que queremos guardar nuestra matriz, en este caso “Excel”.

Finalmente pinchamos en abrir > aceptar.

Page 7: Matriz de datos en spss ana lopez
Page 8: Matriz de datos en spss ana lopez
Page 9: Matriz de datos en spss ana lopez

3. Pasamos la matriz de “Excel” a formato “SPSS”

Abrimos el programa “SPSS”.Clicamos en archivo > abrir > datos, y

seleccionamos el archivo en formato “Excel” que queramos pasar a formato “SPSS” y clicamos en abrir.

Una vez realizado este paso, ya tenemos de nuevo nuestra matriz de datos en formato “SPSS”.

Page 10: Matriz de datos en spss ana lopez
Page 11: Matriz de datos en spss ana lopez