3
Matriz FODA priorizada Fortalezas Debilidades F1 Opera bajo políticas coordinadas, organizadas y en equipo D1 No cuenta con una estructura orgánica y manual de funciones. F2 Cuenta con personal capacitado en atención al cliente. D2 Falencias en el manejo contable. F3 Posee equipos con tecnología acorde a las necesidades actuales. D3 No posee un inventario para el manejo de los artículos de papelería. F4 Está ubicado en un lugar estratégico D4 No cuenta con un plan de cuentas aplicable para este tipo de negocio. Oportunidades Amenazas O1 Convenios con instituciones para la entrega de material de oficina y útiles escolares en general. A1 Despacho tardío de los proveedores debido a las paralizaciones y huelgas. O2 Crecimiento del mercado en la ciudad del Puyo. A2 Inestabilidad política y económica del país. O3 Crédito por parte de los proveedores a 30 y 60 días plazo. A3 Niveles constantes de desempleo, subempleo y bajas remuneraciones. O4 Facilidad de acceder a créditos bancarios. A4 Alto número de competidores importantes con reconocimiento en el mercado.

Matriz foda

  • Upload
    req2010

  • View
    5.227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz foda

Matriz FODA priorizada

Fortalezas Debilidades

F1

Opera bajo políticas

coordinadas, organizadas y

en equipo

D1

No cuenta con una estructura

orgánica y manual de

funciones.

F2 Cuenta con personal

capacitado en atención al

cliente.

D2 Falencias en el manejo

contable.

F3 Posee equipos con

tecnología acorde a las

necesidades actuales.

D3 No posee un inventario para el

manejo de los artículos de

papelería.

F4 Está ubicado en un lugar

estratégico

D4 No cuenta con un plan de

cuentas aplicable para este tipo

de negocio.

Oportunidades Amenazas

O1

Convenios con instituciones

para la entrega de material de

oficina y útiles escolares en

general.

A1

Despacho tardío de los

proveedores debido a las

paralizaciones y huelgas.

O2 Crecimiento del mercado en la

ciudad del Puyo.

A2 Inestabilidad política y

económica del país.

O3 Crédito por parte de los

proveedores a 30 y 60 días

plazo.

A3 Niveles constantes de

desempleo, subempleo y bajas

remuneraciones.

O4 Facilidad de acceder a créditos

bancarios.

A4 Alto número de competidores

importantes con reconocimiento

en el mercado.

Page 2: Matriz foda

Mapa de necesidades y alternativas de solución.

Problema Causa Efecto Alternativas de solución

D1 No cuenta con una

apropiada estructura

organizacional y estilo

administrativo.

Carencia de un

organigrama que norme y

regule las actividades del

negocio.

No existe una clara

definición de los niveles

jerárquicos.

Proponer una estructura orgánica

acorde a las necesidades del negocio.

D2 No existe un proceso

contable para determinar la

situación financiera del

negocio.

Falta de un sistema

informático, y un técnico en

contabilidad.

Desconocimiento de

ingresos egresos

utilidades del negocio.

Contratar a un profesional en el área

de contabilidad para este trabajo.

D3 No cuenta con un sistema

informático para el proceso

contable.

Falta de asesoramiento en

el manejo contable.

Desconocimiento de

ingresos egresos

utilidades.

Contratar asesoramiento técnico para

la compra del software informático.

D4 No aplica normas de

contabilidad.

Desorganización en el

manejo contable.

Desconocimiento de los

resultados de la actividad

económica.

Contratar un profesional en el área

contable para realizar este trabajo.

Page 3: Matriz foda

Problema Causa Efecto Alternativas de solución

A1

Despacho tardío de los

proveedores debido a las

paralizaciones y huelgas.

Vías en mal estado.

Huelgas, paralizaciones.

Retraso en la entrega de

mercaderías.

Anticiparse al pedido de mercaderías

de acuerdo al stock de existencias.

A2

Inestabilidad política y

económica del país.

Cambio de autoridades e

incertidumbre en las leyes.

Precios inestables y

especulación de los

mismos.

Aplicar leyes y políticas para no tener

inconvenientes.

A3

Niveles constantes de

desempleo, subempleo y

bajas remuneraciones.

Cambio de autoridades e

incertidumbre en las leyes.

Reducción de la

capacidad adquisitiva

Las nuevas autoridades deben crear

proyectos que fomentes la creación de

fuentes de empleo.

A4

Alto número de

competidores importantes

con reconocimiento en el

mercado.

Selección inadecuada de

proveedores y políticas de

compra.

Precios más altos. Seleccionar a los proveedores, y

realizar un estudio del mercado para

mejorar los precios de la competencia.