Máximas Del Judo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Máximas Del Judo

    1/3

    Instituto Politécnico NacionalDirección de Desarrollo y Fomento Deportivo

    Asociación de Judo del I.P.N.Zacatenco Dojo

    Prof. Martín Ignacio Santacruz Gámez

    Entrenador de JUDO Zacatenco Dojo

    MÁXIMAS DEL JUDO

    1. La meta es conseguir un cuerpo fuerte y sano al tiempo que se trabaja el carácter por

    medio de la disciplina moral y mental

    2. El adversario es un compañero necesario para el progreso; la vida de la humanidad está

    fundada sobre esa base

    3. El Judo ha rebasado la escala primitiva de la utilidad, para llegar a la de una Ciencia y

    un Arte

    4. La idea de considerar a los demás como enemigos, no puede ser más que locura y fuerte

    regresión

    5. Lo que no logres hoy quizá mañana lo lograrás, no es tiempo todavía. Nunca en el breve

    término de un día, madura el fruto ni la espiga grana

    6. Pasea por un único camino. No te vuelvas engreído por la victoria, o roto por la derrota.

    No te olvides de ser precavido cuando todo esté en calma, y no tengas miedo cuando el

    peligro aceche

    7. El Judo más que un arte de ataque y defensa, es un estilo de vida

    8. El punto principal es elevarse por encima del problema de la vida y de la muerte, de la

    sensación de temor y de aprehensión

    9. El Judo debe mantenerse por encima de todas las esclavitudes artificiales. Las nuevas

    invenciones deben convertirse en conocimientos comunes

    10. En todas las formas de entrenamiento, el punto más importante es librarse de los malos

    hábitos

  • 8/18/2019 Máximas Del Judo

    2/3

    Instituto Politécnico NacionalDirección de Desarrollo y Fomento Deportivo

    Asociación de Judo del I.P.N.Zacatenco Dojo

    Prof. Martín Ignacio Santacruz Gámez

    Entrenador de JUDO Zacatenco Dojo

    11. El alto valor de la habilidad y de la calidad del arte no puede obtenerse más que

    elevándose por encima de la dualidad de competición

    12.

    El Judo no debe de ser revestido con una etiqueta nacional, racial, política, personal,

    sectaria .

    13.

    Solamente por medio de la ayuda y las concesiones mutuas un organismo que agrupe

    individuos en número grande o pequeño, puede encontrar su plena armonía y realizar serios

    progresos

    .

    14.

    Superar el hábito de emplear la fuerza contra la fuerza es una de las cosas más difíciles

    en el entrenamiento del Judo. No se pueden esperar progresos sin haberlo conseguido”.

    15. “La sencillez es la clave de todo arte elevado, de la vida y del Judo”.

    16.

    La sutileza en la técnica y la delicadeza en la estética son útiles para la eficacia del arte,

    pero escapan a toda descripción”.

    17. “El fracaso en la competición y en el entrenamiento no debe ser motivo de desaliento o

    aflicción, pero es señal de la necesidad de una mayor práctica y de esfuerzos más

    continuos

    .

    18. Si a veces es admisible un exceso de celo, éste termina siempre por convertirse en una

    fuente de peligro.

    19. “Las kata son la estética del Judo. En las Kata (forma) se encuentra el espíritu del

    Judo, sin el cual es imposible divisar el fin ” 

    20. ¿Existe un principio que se aplique realmente en todos los casos? Sí, lo hay: es el

    principio de la eficacia sobre todo en el empleo del espíritu y del cuerpo. Yo he dado a este

    principio totalmente general el nombre de JUDO.

    21.

    La estabilidad mental o una calma inquebrantable es un factor importante en un

    combate de Judo. Lo sería aún más si se tratara de una lucha a muerte

    .

  • 8/18/2019 Máximas Del Judo

    3/3