30
MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON TECH ROBOTIC PROCESS AUTOMATION

MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON

TECH

ROBOTIC PROCESS AUTOMATION

Page 2: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Introducción

Qué es RPA

Beneficios de RPA para las empresas

Que procesos se pueden automatizar con RPA

Casos de uso

Herramientas de RPA

Cómo adoptar RPA en la empresa

Modelo operativo y de gobierno

El futuro: Hiperautomatización

pfsTECH

ÍNDICE

Page 3: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

INTRODUCCIÓNAhora más que nunca, las empresas de cualquier sector y tamaño están dando vueltas a la

búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las

compañías quieren hacer más con menos y en menos tiempo. El problema es que la mayoría

de los sistemas que soportan el negocio de las empresas son antiguos y no permiten los

niveles de agilidad y eficiencia que una empresa moderna necesita.

Robotic Process Automation o RPA, que podría considerarse una tecnología emergente, está

convirtiéndose poco a poco en una palanca para acelerar la transformación digital ya que

cuenta con un nivel de madurez óptimo para implantarse en cualquier empresa liberando a los

empleados de tareas repetitivas y de poco valor para permitirles dedicarse a tareas

estratégicas que realmente son clave para el futuro de las compañías.

Aunque RPA todavía es desconocida para muchas empresas, aquellas que han iniciado su hoja

de ruta hacia la automatización, están sorprendidas por el enorme potencial de una

herramienta no invasiva que reduce costes, aumenta la precisión, mejora la calidad y reduce el

tiempo de ejecución de los procesos mejorando las operaciones y la experiencia de clientes y

empleados. Todo ello con un time to market reducido y un rápido retorno de la inversión.

La integración de RPA con otras tecnologías complementarias como Machine Learning o el

procesamiento del lenguaje natural puede extender, en un futuro cercano, la automatización

hacia otros procesos más complejos ayudando a las compañías a ser mucho más eficientes,

ágiles y a convertirse en negocios digitales.

El objetivo de este eBook es proporcionar un enfoque sencillo, didáctico y entendible del

concepto de RPA, qué se puede hacer y qué no, algunos casos de uso reales en procesos de

negocio, cómo empezar a adoptar la tecnología y los beneficios potenciales que se pueden

esperar cuando se implementa de forma correcta.

Nos gustaría que este eBook que recoge la experiencia que ha adquirido pfsTECH, como

boutique tecnológica especializada en automatización inteligente de procesos al participar en

proyectos para distintos clientes, sirva de inspiración para aquellas empresas o directivos que

se están planteando iniciar este camino.

La revolución digital en la que estamos inmersos con avances tecnológicos importantes y en concreto, las posibilidades que ofrece Robotic Process Automation (RPA), plantean oportunidades enormes de mejorar las operaciones llevando a las empresas al siguiente nivel.

.2

Page 4: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

QUÉ ES RPA

Page 5: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Las siglas RPA responden a Robotic Process Automation, o en español Automatización

Robótica de Procesos y es una forma de procesar automáticamente tareas repetitivas y

basadas en reglas mediante un software, al que se le llama “robot” o “bot”, que funciona de

forma no intrusiva por encima de las aplicaciones existentes.

Cuando escuchamos la palabra “robot”, tendemos a pensar en cadenas de montaje con brazos

electrónicos que llevan a cabo tareas industriales. RPA extrapola ese concepto de

automatización a la oficina y a modelos puramente informáticos.

Estamos hablando de robots de software o aplicaciones que corren por encima de otras

aplicaciones informáticas permitiendo automatizar tareas repetitivas de la misma forma en

que lo haría un usuario. Esto quiere decir que es capaz de interactuar con las pantallas e

interfaces de usuario de las aplicaciones igual que un empleado.

Nos encontramos ante una nueva mano de obra digital, los “robots” de software que pueden

ejecutar tareas como conectarse a aplicaciones web, copiar, pegar o renombrar archivos, crear

directorios y carpetas, acceder a un ERP con todas sus funcionalidades, lanzar comandos en

sistemas Legacy como AS/400, leer y escribir en base de datos, extraer datos de documentos,

procesar formularios o integrar distintas aplicaciones.

RPA es un software empresarial que realiza tareas repetitivas basadas en reglas sobre cualquier aplicación o sistema informático de la empresa de la misma forma en que lo haría un usuario

RPA

Tu

empleado

virtual

Documenta

todo lo

ejecutado

Usa las

aplicaciones

existentes

Time

to-market en

semanas

Trabaja

24x7 sin

descansos

Qué es RPA.

.4

Page 6: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Aunque los robots se pueden configurar para automatizar la ejecución de una amplia

variedad de tareas, podemos decir que se existen tres formas de automatización:

Los empleados pueden usar los robots atendidos para acelerar sus procesos, reducir errores y

mejorar la eficiencia. Estos robots que son lanzados y supervisados por los usuarios

automatizan tareas y actividades repetitivas para que estos usuarios puedan atender al cliente

o hacer otras tareas de mayor valor. Como ejemplos, podemos automatizar la contabilización

de facturas que llegan por email en un ERP o un alta de clientes o empleados en los sistemas.

Se utilizan robots desatendidos o de backoffice para ejecutar procesos repetitivos, de gran

volumen y consumidores de tiempo. Su ejecución puede planificarse y logran una mejora de la

productividad de forma rápida y sencilla. Estamos hablando de migraciones de datos entre

sistemas, procesamiento de pedidos, monitorización o generación de reportes con datos que

vienen de distintos sistemas.

Se trata de un modelo mixto que combina las características de la automatización atendida y

desatendida ejecutando procesos extremo a extremo.

El objetivo de adoptar esta nueva mano de obra digital en las empresas es disminuir la

intervención humana liberando a los empleados de la carga de hacer tareas repetitivas y

tediosas para que se centren en tareas más creativas e innovadoras que aportan mucho más

valor a la empresa.

RPA puede multiplicar su potencial combinándolo con otras tecnologías complementarias

como Machine Learning o herramientas cognitivas. Actualmente, las plataformas RPA

existentes cada vez están introduciendo capacidades nativas de Inteligencia artificial y

Machine Learning para descubrir procesos con potencial de automatización, extraer la

información relevante de documentos que son el input de los procesos o automatizar

procesos más complejos con Human in the loop o la colaboración humano-robot.

1 Automatización ATENDIDA

2 Automatización DESATENDIDA

3 Automatización HÍBRIDA

Qué es RPA.

.5

Page 7: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

BENEFICIOSDE RPA

Page 8: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Los beneficios de la robotización de procesos son prácticamente inmediatos para las

empresas. Aporta valor al negocio desde el inicio, reduciendo los costes, acelerando los

procesos, consiguiendo precisión, aumentando la calidad y facilitando el cumplimiento

regulatorio.

Todo esto redunda en una mayor satisfacción de los empleados, que dejan de hacer tareas

rutinarias de poco valor, y de los clientes, que perciben un mejor servicio, más ágil y sin

errores. Además otra de las ventajas de RPA es que modeliza el proceso que se va a ejecutar

con lo que todo lo que va a hacer el robot queda registrado quedando el conocimiento en la

empresa y no en la persona.

Se estima una reducción de costes de proceso de entre un 30-60%

dependiendo del tipo y complejidad del proceso elegido. Además, el coste

de un robot es de media una tercera parte del coste de una persona (FTE o

Equivalente a Tiempo Completo).

REDUCCIÓN DE COSTES

Los robots multiplican por 3 la productividad de una persona debido a que

puede hacer jornadas ininterrumpidas 24x7x365 y no cometen errores.

PRODUCTIVIDAD

Mejora la precisión y la calidad en el resultado del proceso, haciendo cálculos

correctos a la primera y tomando decisiones basadas en reglas predefinidas

que permiten reducir las excepciones debidas a errores humanos en la

ejecución de tareas repetitivas.

PRECISIÓN Y CALIDAD

Los robots no sólo son más rápidos que los humanos, sino que, además,

pueden acceder a los sistemas vía APIs o Web Services. Los tiempos de

ejecución de los procesos se reducen de horas a minutos y de minutos a

segundos.

VELOCIDAD Y AGILIDAD

Se registran datos de todas las actividades y se conoce en tiempo real lo que

hacen en todo momento: cuántas transacciones se han procesado, tiempo

empleado en cada transacción, errores que se han producido, etc.

Disponemos de trazabilidad de la ejecución favoreciendo la mejora continua.

ANALÍTICA Y REPORTING

Beneficios de RPA.

.7

Page 9: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Seguimiento estricto de procedimientos y registro de todos los datos

relevantes favoreciendo el cumplimiento normativo y la seguridad.

MEJORA DEL CUMPLIMIENTO Y SEGURIDAD

Una solución RPA puede aumentar o disminuir su tamaño según las

necesidades del negocio en cada momento mediante sencillas herramientas

de administración.

ESCALABILIDAD

RPA trabaja fundamentalmente a nivel de interfaz de usuario, lo que permite

desplegarse de forma no intrusiva aprovechando la infraestructura y

aplicaciones existentes en la organización, sin necesidad de cambio o

integraciones costosas con los sistemas con los que se relaciona. Esto hace

que el tiempo de implementación sea muy corto, de 1 a 8 semanas

dependiendo la complejidad del proceso.

RÁPIDA IMPLEMENTACIÓN

Los empleados dejan de hacer el trabajo repetitivo y aburrido y se pueden

centrar en supervisar el resultado de los robots y en hacer actividades más

creativas, valiosas y humanas.

SATISFACCIÓN DE EMPLEADOS

Jornadas de 24x7x365 y mayor calidad redunda en mayor percepción de

valor y satisfacción de los clientes incrementando las ventas.

MEJOR SERVICIO AL CLIENTE

Beneficios de RPA.

.8

Page 10: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

PROCESOSQUE SE PUEDENAUTOMATIZARCON RPA

Page 11: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Pensado para automatizar procesos de negocio basados en reglas definidas y concretas, es

importante tener en cuenta, que una condición indispensable para el uso de cualquier

herramienta RPA es su aplicación en procesos estructurados que tengan una carga de trabajo

manual relevante y que sean repetitivos.

A continuación, mencionamos algunas características que nos ayudarán a decidir si un

proceso de negocio en nuestra compañía es un candidato idóneo para automatizarse con RPA.

Procesos con alguna de estas características existen en la mayoría de las compañías de

muchos sectores como el financiero, seguros, retail, energía, industria, turismo y en definitiva

aplicaría a cualquier proceso administrativo repetitivo.

Estas características nos permiten identificar la complejidad de un proceso y cuantificar el

coste de su automatización con RPA para calcular el retorno de la inversión.

Para los procesos en los que intervienen diferentes escenarios, múltiples aplicaciones o

pantallas, RPA puede proporcionar mejoras significativas de eficiencia al eliminar los tiempos

dedicados por una persona para conmutar entre dichas aplicaciones.

MUCHO VOLUMEN Y FTES

IMPLICADOS

MUCHA FRECUENCIA

BASADOS EN REGLAS

PROPENSOS A ERRORES O BAJA

TOLERANCIA A FALLOS

ESTABLES Y CON POCAS

EXCEPCIONES

SOPORTADOSPOR VARIAS

APLICACIONESNO INTEGRADAS

TIENEN ENTRADAS DE

DATOS ESTÁNDAR

CON UN PLAZO DE EJECUCIÓN ACOTADO

CARACTERÍSTICASDE LOS PROCESOS

Procesos que se pueden automatizar con RPA.

.10

Page 12: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

CASOS DE USO

Page 13: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

RPA, al ser una tecnología muy poco invasiva con los sistemas y aplicaciones ya existentes,

permite automatizar cualquier proceso repetitivo y basado en reglas dentro de una compañía.

RPA trabaja con las aplicaciones existentes y no requiere ningún cambio en los sistemas ya

que el robot de software ejecuta las tareas de la misma forma como lo haría un usuario.

Únicamente se requiere un ordenador o servidor para instalar la licencia del robot y se

dispondremos de un empleado más que podrá automatizar de forma rápida cualquier tarea

repetitiva y basado en reglas como las de atención al cliente, generación de informes,

procesamiento de facturas, altas y bajas de empleados, proveedores o productos.

Siendo una de las características principales del robot, la imitación de las acciones que realiza

un usuario en una o varias aplicaciones para automatizar su proceso, el abanico de

posibilidades es extremadamente amplio como para citar todos y cada uno de los casos de

uso siendo algunos de ellos los siguientes:

Inicio Leer emails de clientes o

proveedores

Descargar adjuntos,

imágenes y enlaces

Clasificar la información descargada

Introducir información

al ERP o CRM

Fin

ERP

FINANZAS RECURSOS HUMANOS CADENA DE SUMINISTRO

Alta de albaranes / facturas

Conciliación de facturas

Consolidación intragrupo

Movimientos de cuentas

Alta / baja de proveedores

Alta / baja de surtido

Gestión de pedido

Gestión de devoluciones

Alta / baja empleados

Creación de ofertas

Onboarding selección

Creación de nónimas

Gestión del tiempo

ATENCIÓN AL CLIENTE AUDITORÍA INTERNA OPERACIONES TIC

Alta / baja de clientes

Gestión de emails

Gestión de quejas

Call centers

Monitorización y vigilancia

Verificación cumplimiento

Control de calidad

Reporting

Alta masiva de usuarios

Gestión de tickets soporte

Procesos batch

Pruebas de aplicaciones

Casos de uso.

.12

Page 14: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

A continuación, vamos a explicar algunos casos de uso con más detalle:

A partir de información que proviene directamente del exterior mediante sistemas no

integrados, por ejemplo, emails, excels, APIs externas necesitamos actualizar la información en

sistemas internos.

Un ejemplo muy común de este tipo de procesos puede ser el alta de usuarios para que un

empleado pueda acceder a las aplicaciones de la compañía. Pongamos el ejemplo de un

hospital donde existe mucha rotación de personal debido a bajas, sustituciones, vacaciones,

altas temporales. Este servicio suele tener un SLA exigente debido a que el empleado debe

empezar a trabajar en el menor tiempo posible y debe tenerlo todo preparado, incluso en

periodos vacaciones puede darse esta circunstancia.

En este caso el departamento de RRHH notifica a Informática, por ejemplo, con un email, de la

solicitud de registro de información. El personal de Informática debe realizar en cada sistema

las acciones necesarias para ese usuario. En algunos casos estos procesos suelen tardar más

de 30 minutos, dependiendo del número de aplicaciones involucradas, el nivel de integración

de las mismas y las acciones a realizar en cada uno de ellas.

Un robot puede realizar esta tarea de forma totalmente desatendida permitiendo a la empresa

centrarse en tareas de mayor valor añadido y reduciendo el tiempo de ejecución del proceso

de horas a minutos.

Es el caso más común para traspasar información entre sistemas informáticos internos de la

empresa y sistemas externos de clientes o proveedores que no están integrados. Un ejemplo

que ilustra este caso es por ejemplo, la extracción de facturas del ERP para introducirlas en la

web de nuestro cliente para poder proceder al pago.

Este proceso suele consistir en extraer de nuestro sistema las facturas que debemos enviar,

para después entrar en la web de nuestro cliente con nuestro usuario. El usuario manualmente

realiza acciones de copiado / pegado de una aplicación a la otra con la posibilidad de cometer

errores.

Un proceso RPA realiza esta tarea de forma atendida o desatendida tomando los mandos del

PC y realizando las mismas acciones. Los beneficios son inmediatos debido al menor tiempo

de ejecución y la reducción de errores.

Casos de uso.

.13

1 Alta / Baja / Modificación de usuarios

2 Extración y carga de datos de un sistema a otro

Page 15: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Casos de uso.

.14

Estos procesos no realizan ninguna acción de inserción en ningún sistema, simplemente

verifican información y la contrastan respecto a unos patrones

Vamos a poner un ejemplo en calidad de datos, mediante el cual tenemos que contrastar que

la información existente en varios entornos es la misma (sistemas donde no existe el concepto

de dato único). En este caso el robot entrará en cada uno de los entornos y contrastará que la

información es equivalente, avisando al usuario de negocio adecuado en caso, mediante email

o cualquier otro medio adecuado, de la incidencia con las instrucciones necesarias para

corregirla.

Ejemplo: A partir de las facturas digitalizadas (escaneadas) cotejar que la información

introducida en el ERP respecto a Fecha, CIF, Referencia y Total coincide con el documento

físico escaneado.

A partir de documentos digitalizados, procesar su contenido y prepararlo para la inserción en

sistemas de información existentes en la compañía o enviarla a sistemas externos.

Utilizando técnicas de Machine Learning para el reconocimiento de documentos y extración

de información. Las herramientas de RPA pueden integrarse con herramientas y servicios

existentes que ofrecen esta funcionalidad, ya sea mediante el uso de la UI o mediante APIs,

Bases de datos, etc. El resultado de esa clasificación puede utilizarse en cualquier parte del

proceso para realizar ciertas acciones, ya sea almacenar el contenido en algún sistema o

simplemente para clasificar los propios documentos en carpetas.

Pongamos el ejemplo que nos llegan miles de facturas de compra por varios medios de

nuestros proveedores, tenemos que extraer la información de ellos. La información extraída

tenemos que llevarla hacia nuestro sistema ERP para contabilizar esas facturas.

El robot podría entrar en los posibles canales de entrada (email, sharepoint, directorios FTP,

webs de nuestros proveedores, etc.) para recuperar las facturas y descargarlas. A partir de ahí

extraer de cada una de ellas aplicando técnicas de OCR la información necesaria para

introducirlas en el ERP. Este robot puede ejecutarse manualmente cada día o mejor planificar

su ejecución por las noches para que cada día tengamos la información en el ERP actualizada.

3 Revisión y control de calidad y unicidadde la información

4Reconocimiento de documentos y procesado de la información

Page 16: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

HERRAMIENTASDE RPA

Page 17: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Siendo RPA una de las tecnologías de mayor crecimiento en los últimos, existe una amplia

variedad de proveedores en el mercado que han desarrollado sus herramientas para

automatizar procesos de negocio.

Según GARTNER, FORRESTER y otros analistas tecnológicos, se posicionan tres empresas

como líderes de un mercado en expansión que son UiPath, Blue Prism y Automation

Anywhere.

Cualquiera de las tres plataformas RPA es adecuada para empezar, o impulsar, con garantías

una iniciativa de automatización a nivel empresarial. Las tres han evolucionado en la misma

línea, mejorando en cuanto a la sencillez de uso, incorporando capacidades de IA y machine

learning, y cubriendo todo el ciclo de vida de la automatización.

HERRAMIENTA DE DISEÑOAplicación para diseñar el flujo y programar los robots que automatizan los procesos.

ROBOTSAplicaciones que ejecutan los procesos de forma atendida o desatendida.

CONSOLA DE GESTIÓNElemento que facilita el gobierno de los robots desplegados para automatizar los procesos

(Gestión de despliegues, colas, licencias, versiones, monitorización, planificación,

capacidades de IA, etc..).

Todas estas herramientas RPA están compuestas por tres elementos:

Herramientas de RPA.

.16

Page 18: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Herramientas de RPA.

.17

Una recomendación es apostar por una única herramienta RPA para reducir la complejidad y

hacer más manejable la adopción de RPA. Tanto UiPath como Automation Anywhere o Blue

Prism son plataformas completas, maduras y que nos van a permitir automatizar la mayoría de

los escenarios que nos puedan surgir.

A la hora de decidirnos por una u otra deberíamos tener en cuenta aspectos como:

En el caso de que la empresa se esté iniciando en el RPA y necesite probar la tecnología, es

aconsejable utilizar herramientas —como es el caso de UiPath— sencillas en cuanto

arquitectura, y que ofrezcan rapidez y simplicidad a la hora de realizar pilotos.

En este punto todas están a un nivel similar; la diferencia puede ser la agilidad con la que se

implementan las robotizaciones.

Es importante tener en cuenta en qué tecnología se desenvuelve mejor la empresa (Java, .NET,

Groovy, etc.) a la hora de realizar tareas avanzadas, ya que simplificará el proceso de entender

los robots y hacer pequeños ajustes sobre ellos.

Los procesos de negocio están vivos, por tanto, hay que tener en cuenta que los robots

necesitarán adaptaciones con cierta frecuencia. Aspectos como el grado de dependencia de

los perfiles técnicos o la agilidad que ofrecen ante cualquier modificación serán muy

relevantes a la hora de adaptar los procesos. UiPath una opción muy buena en este punto.

En lo que tiene que ver con el soporte, UiPath dispone de foros abiertos con una amplia

comunidad donde encontrar solución a muchos problemas.

En resumen, los tres fabricantes compiten por desarrollar sus plataformas, añadiendo nuevas

funcionalidades y mejorando su posicionamiento para seguir ganando cuota de mercado. De

esta forma, a la hora de poner en marcha procesos de automatización con RPA, es muy

importante tener un plan para desacoplar nuestros procesos al máximo la tecnología.

1 Grado de madurez

2 Integración con el ecosistema de aplicacionesy arquitectura

3 Tecnología que las soporta

4Mantenimiento

Page 19: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

En lo que tiene que ver con el soporte, UiPath dispone de foros abiertos con una amplia

comunidad donde encontrar solución a muchos problemas.

En resumen, los tres fabricantes compiten por desarrollar sus plataformas, añadiendo nuevas

funcionalidades y mejorando su posicionamiento para seguir ganando cuota de mercado. De

esta forma, a la hora de poner en marcha procesos de automatización con RPA, es muy

importante tener un plan para desacoplar nuestros procesos al máximo la tecnología.

5 Documentación y comunidad

Herramientas de RPA.

.18

Page 20: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

ADOPTAR RPAEN LA EMPRESA

Page 21: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

RPA no es un proyecto tecnológico aislado en un área de la empresa, debe ser una iniciativa

global que implique a toda la organización ya que esta tecnología se puede aplicar a múltiples

áreas de la organización, todas aquellas que tengan procesos repetitivos y basados en reglas.

A continuación, proponemos un enfoque sencillo de cómo iniciar el camino hacia RPA en 5 pasos:

Una vez se ha entendido para qué sirve RPA y el valor que puede aportar, basándonos en

objetivos de negocio y prioridades estratégicas, tendremos que identificar qué procesos

específicos son candidatos a automatizar con RPA. Para facilitar esta fase, algo que funciona

muy bien es hacer sesiones de evangelización de RPA con usuarios de negocio, donde

después de explicar el concepto y poner ejemplos de casos de uso típicos, son los propios

usuarios de la empresa los que identifican procesos con alto potencial de automatización

dentro de sus áreas de responsabilidad.

En esta fase debemos de examinar los procesos identificados viendo como de factible es su

automatización Para ello, miraremos si el proceso es estable, tiene muchas excepciones, si

tiene entrada de datos estandarizados, necesita muchas acciones que requieran decisiones

humanas o tiene una complejidad técnica por las aplicaciones que utiliza.

En este paso haremos un análisis coste/beneficio por proceso teniendo en cuenta todos los

costes del proceso. Calcularemos el tiempo de ejecución que necesita una persona para

completarlo, el número de personas que lo ejecutan y lo compararemos con las mejoras que

esperamos de su automatización con RPA, incluyendo la reducción de errores, reducción de

costes, aumento de la consistencia y mayor satisfacción del cliente. Tras este análisis

priorizaremos la automatización de unos procesos sobre otros en base a su valor.

Una vez tenemos los procesos identificados, analizados y priorizados, es el momento de elegir

una herramienta RPA y buscar un socio adecuado para instalar las licencias, programar los

robots y hacer las pruebas y ajustes necesarios para desplegar los procesos en producción. En

este punto también tendremos que empezar a definir el modelo operativo y de gobierno que

nos permita mantener los robots en producción, monitorizarlos, auditar los resultados y aplicar

criterios similares en toda la organización.

1 Identificación de procesos a automatizar

2 Evaluar la viabilidad de la automatización

3 Hacer un análisis del ROI

4Diseñar e implementar el programa de automatización

Adoptar RPA en la empresa.

.20

Page 22: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Los resultados a corto plazo de implantar una iniciativa de RPA son importantes e inmediatos.

Con los robots se espera que los procesos se ejecuten con menores costes, en menor tiempo y

sin errores. Sin embargo, es importante medir esto tanto a medio como a largo plazo para

garantizar que es así.

5 Establecer una medición del valor de forma continua

Adoptar RPA en la empresa.

.21

Page 23: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

MODELO OPERATIVO YDE GOBIERNO

Page 24: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Una vez se ha probado la tecnología RPA y se ha decidido abordar la automatización a escala

en la empresa, no es nada recomendable hacerlo sin definir un modelo operativo y de

gobierno.

En la definición de este modelo debemos tener en cuenta aspectos como la estrategia, gestión

de la demanda, la tecnología, la seguridad, el mantenimiento/operación de los robots, la

organización, la comunicación y la gestión del cambio para garantizar el éxito de una iniciativa

de este tipo.

El camino de adopción de RPA ha sido normalmente el siguiente: las empresas empiezan por

una prueba de concepto, después pasan al piloto donde un proceso completo con todas las

excepciones se automatiza extremo a extremo.

Después de hacer varios procesos más como piloto las empresas se dan cuenta que un equipo

dedicado debe hacerse cargo de gestionar los robots dentro de la organización. Este equipo

debe monitorizar los robots actuales, pero también empezar a evangelizar a otros usuarios

para ayudarles a identificar procesos adicionales para automatizar. A largo plazo la manera

más eficiente de abordar este reto es creando un equipo dentro de la empresa dedicado a ello.

Como hemos dicho, la definición de un buen modelo de operativo y gobierno es importante ya

que permite evaluar las oportunidades de RPA, identificar riesgos y priorizar los proyectos de

automatización en base a unos criterios definidos así como determinar cuál es la mejor

tecnología RPA para la empresa y medir los resultados obtenidos de forma comparable.

Identificación de procesos /oportunidades

Evaluación y priorización (Coste / Bº)

Rediseño previo de los

procesos

Definición de detalle de

usuario

1 2 3 4

Desarrollo RPA

Pruebas y test de usuario

Operación, mantenimiento

y soporte

Mejora continua

5 6 7 8

ORGANIZACIÓN Y ROLES

ESTRATEGIA Y GOBIERNO

TE

CN

OLO

GÍA

RPA

TR

ICA

S (

KP

Is)

MODELO OPERATIVO Y DE GOBIERNO RPA

Modelo operativo y de gobierno.

.23

Page 25: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

EL FUTURO:HIPERAUTOMATIZACIÓN

Page 26: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

Capacidad de IA(NLP, IA Computer Vision,

Intelligent Optical Recognition)Machine learning Human in the loop

Process miningIntegraciones

nativasAnalítica avanzada

RPA

HIPERAUTOMATIZACIÓN

RPA está empezando a consolidarse en grandes empresas que ya están disfrutando de sus

beneficios. Otras están dando sus primeros pasos haciendo pruebas de concepto o pilotos

para ver cómo encaja y el valor que aporta en sus organizaciones.

A medida que la tecnología evoluciona y se expande, vamos a ver mayores innovaciones en la

automatización, tanto por parte de los fabricantes de plataformas RPA como de las empresas

que las utilizan que tendrán que incrementar su nivel de madurez en cuanto a la gestión y

gobierno para conseguir que las implantaciones sean exitosas.

La hiperautomatización supone una vuelta de tuerca y una sofisticación del concepto de RPA,

donde se combina con un conjunto de tecnologías avanzadas para ser más precisos,

inteligentes y poder abordar la automatización de procesos más complejos aumentando las

capacidades de los humanos.

Estas tecnologías incluyen IA, Machine Learning, Natural Language Processing, Process Mining,

Analytics, etc., para poder gestionar todas las fases del ciclo de vida de la automatización.

Adicionalmente, va a permitir disponer de fuerzas laborales híbridas (humanos y robots) que

podrán colaborar para hacer el trabajo mucho más eficiente. Todo ello respaldado por unos

KPI de los procesos robotizados para medir los resultados y generar iniciativas de mejora

continua.

Las plataformas de RPA están evolucionado al son del concepto de hiperautomatización,

añadiendo a la capa core de RPA otras capas con más funcionalidades e inteligencia con el

objetivo de crecer y poder abordar automatizaciones más complejas.

Uno de los puntos fuertes de RPA es su capacidad de conectarse y fusionarse con otras tecnologías complementarias para automatizar procesos más complejos.

El futuro: Hiperautomatización.

.25

Page 27: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

La utilización de robots o bots para automatizar o robotizar tareas puede cambiar el trabajo

tal y como hoy lo conocemos. Esto no significa necesariamente que se vayan a destruir

puestos de trabajo, al contrario, surgirán nuevos roles y puestos asociados a RPA que en la

actualidad no existen y también es una oportunidad de dedicar a las personas a tareas

estratégicas de mayor valor y de eliminar todo el trabajo manual tedioso.

El futuro: Hiperautomatización.

.26

Page 28: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones
Page 29: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

pfsTECH es el activo corporativo de pfsGROUP que se encarga de la creación y el desarrollo de

todas las soluciones tecnológicas propias del grupo, en cualquiera de sus áreas de negocio.

Así mismo, es un área de negocio independiente especializada en la creación y desarrollo de

las soluciones tecnológicas de la Transformación Eficiente, para hacer que los procesos de las

grandes compañías sean más eficientes.

Utilizamos la tecnología para transformar las empresas ayudándolas a hacer más eficientes y

ágiles sus procesos, a obtener inteligencia de los datos, a definir arquitecturas tecnológicas

que estén alineadas con sus procesos de negocio y a mejorar la experiencia de sus clientes

creando soluciones digitales de alto valor.

Con nuestros servicios de automatización inteligente de procesos con tecnologías como RPA

y herramientas basadas en Inteligencia Artificial hacemos posible que empresas de distintos

sectores automaticen sus procesos manuales repetitivos, acelerándolos, reduciendo costes e

incrementando la calidad de los mismos, y todo ello mejorando la satisfacción de clientes y

empleados.

No importa en qué fase de fase de adopción de RPA se encuentre tu empresa, tanto si está

analizando la automatización, como si ha realizado una prueba de concepto o piloto o ya ha

puesto en marcha un programa de implementación, pfsTECH puede aportar especialistas con

capacidades técnicas y de análisis de procesos, experiencia demostrable en proyectos de RPA

en empresas de distintos sectores y un modelo de implementación ágil que reduce los riesgos,

reduce el time to market del proyecto y garantiza el resultado.

pfsTECH.

.26

Page 30: MAXIMIZA LA EFICIENCIA DE TU EMPRESA CON ROBOTIC … · búsqueda de la eficiencia en sus operaciones como ventaja competitiva. Sin duda, todas las ... que permiten reducir las excepciones

www.pfstech.es