56
Un Horizonte ASERCA del Mercado Agropecuario Publicación Mensual ISSN 0188-9974 Mayo 2011 No. 213 www.gobiernofederal.gob.mx www.sagarpa.gob.mx www.aserca.gob.mx Publicado en InfoAserca

Mayo 2011 No. 213 ISSN 0188-9974 InfoAserca · transformación agroindustrial del nopal y la tuna, ya que gracias a la multiplicidad de componentes, bien podrían ser materia prima

Embed Size (px)

Citation preview

Un Horizonte ASERCA delMercado Agropecuario

Publicación MensualISSN 0188-9974

Mayo 2011No. 213

www.gobiernofederal.gob.mxwww.sagarpa.gob.mx

www.aserca.gob.mxPubli

cado

en

Info

Aser

ca

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

EE D I T O R I A L

l nopal, es una planta de singular significado para nosotros los mexicanos. Su particularidad, radica no sólo por ser originaria de Mesoamérica, o bien, por una elemental fuente de alimentación de las poblaciones de esta región desde épocas remotas; sino también –y quizás sobre todo- por ser un importante símbolo de identidad de eso que algunos llaman “la mexicanidad”. Recordemos que esta planta y su fruto forman parte de la leyenda fundadora de nuestro país, lo que le otorga, una enorme carga cultural.

Así lo describió Alfonso Caso –uno de los creadores de la antropología mexicana-, al interpretar la iconografía del mundo mexica: “En un magnífico monumento, descubierto hace años en los cimientos del Palacio Nacional, aparece en la parte posterior el nopal y encima el águila; pero el nopal tiene sus tunas trasformadas en corazones humanos, lo que demuestra que no se trata de la representación realista de la planta, sino del simbólico nopal que produce los corazones humanos, los cuauhnochtlis o tunas del águila”.

En la actualidad, el nopal y la tuna siguen siendo productos cotidianos de nuestras mesas, ya que por un lado, es una de las verduras más económicas que podemos encontrar en el mercado -de ahí que ocupe el sexto lugar entre las hortalizas más consumidas en el país-, mientras que por otro, sus diversas aplicaciones en la variada gastronomía nacional, permiten que forme parte de un sinnúmero de platillos.

En los últimos años, diversos estudios han puesto a la luz, que ambos productos contienen propiedades que favorecen las buenas condiciones físicas y orgánicas del hombre, lo que coincide, con la tendencia cada vez mayor en el mercado, a consumir “alimentos funcionales”; es decir, aquellos que además de proporcionar sabor y nutrición, puedan ofrecer beneficios a la salud y en la prevención de enfermedades. En esto, tanto el nopal como la tuna, son una fuente interesante de tales componentes, de entre los que destacan: la fibra, los pigmentos, los minerales y algunas vitaminas como la “C”, que es altamente apreciada por sus propiedades antioxidantes.

Todo esto, abre enormes posibilidades para que se puedan impulsar y desarrollar, mecanismos que posibiliten la transformación agroindustrial del nopal y la tuna, ya que gracias a la multiplicidad de componentes, bien podrían ser materia prima de la agroindustria de alimentos y bebidas para consumo humano, la de alimentos para animales, la industria farmacéutica, cosmética, de suplementos alimenticios, llegando –aunque nos perezca extraño- hasta el propio sector de la construcción y el energético.

Estamos convencidos que el mejoramiento económico de los agricultores de nopal, puede ser promovido por el crecimiento de sistemas agroindustriales –pequeños y medianos- que podrían promover el desarrollo de los sectores asociados a la cadena, entre los que se incluyen además de la producción, el transporte, almacenamiento, procesamiento y la comercialización de los productos, y de esta forma, responder a las demandas dinámicas de los mercados.

Hace algunos años, un periodista italiano resumió las bondades del nopal y la tuna, bajo la frase de que había “un tesoro bajo las espinas”. No hay duda que tenía razón, la posibilidad de utilización integral de esta especie tan mexicana, debería ser el principal incentivo para su desarrollo agroindustrial. En este sentido, aún tenemos una deuda con un producto que forma parte de nuestro legado cultural. Quizá valdría la pena, intentar transitar por ese camino.

José Miguel Palacio FernándezDirector General de Operaciones Financieras

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

E D I T O R I A L

M E R C A D O S Y C O M E R C I A L I Z A C I Ó N

NOPAL Y TUNA, UNA MIRADA A SU REALIDAD ACTUAL 3

INFORME DE RESULTADOS Y DE IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL COMPONENTE PROCAMPO PARA VIVIR MEJOR

13

C O L A B O R A C I Ó N I N S T I T U C I O N A L

EXAMEN MUNDIAL DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA 30

RESPONDIENDO A LA CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAL: TRES PERSPECTIVAS

40

T E M A L I B R E

EL SILVERIO, NUEVA VARIEDAD DE ARROZ PARA EL TRÓPICO MEXICANO.

47

D E B U E N A S E M I L L A , B U E N A C O S E C H A

CORAZÓN ESPINADO…“LUgAR DE TUNAS SObRE PIEDRA”

52

C

O

N

T

E

N

I

D

O

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

SECRETARIO: LIC. FRANCISCO JAVIER MAYORgA CASTAÑEDA

APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA

DIRECTOR EN JEFE: INg. MANUEL EMILIO MARTÍNEZ DE LEO

EDITOR RESPONSAbLE: LIC. JOSÉ MIGUEL PALACIO FERNÁNDEZ

COEDITOR DE CONTENIDO: LIC. MYRNA ELISA ESCAMILLA HERNANDEZ

REDACTOR LIC. RAúL OCHOA bAUTISTA

DISEÑO Y FORMACIÓN: LIC. FRANCISCO RODRÍgUEZ CRUZ

COLAbORADORES:

C.P. AARÓN BERNARDO SALMERÓN JIMÉNEZ

LIC. BEATRIZ VERÓNICA PASCUAL gARCÍA

LIC. ARTURO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

Revista mensual editada por Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria. Órgano Desconcentrado de la SAgARPA.

La responsabilidad de los trabajos firmados es exclusiva de los autores y no de Apoyos y Ser-vicios a la Comercialización Agropecuaria, excepto cuando exista una aclaración expresa que así lo indique. Distribución exclusiva por suscripción. Se puede reproducir el material de esta revista siempre y cuando se cite la fuente, salvo en libros de distribución comercial, para lo cual se requerirá de autorización escrita por ASERCA.

Todo lo relacionado con esta publicación deberá dirigirse a: Revista “Claridades Agropecuarias”, Muni-cipio Libre No. 377, Piso 8 Ala b Col. Sta, Cruz Atoyac México, D. F., C. P. 03310 Tel. 3871 7300 Exts. 50750 y 50048.

Certificado de reserva de Derecho al uso Exclusivo No.2116-102 expedido por la Secretaría de Edu-cación Pública.

Certificado de Licitud de Título No. 7639, Certificado de Licitud de Contenido No. 8646 expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Secretaría de gobernación.

DIRECTORIO

Visitanos en:

http://www.aserca.gob.mxhttp://movil.infoaserca.gob.mx

Siguenos en:

Twitterwww.twitter.com/ClaridadesAgrop

Facebookwww.tinyurl.com/ClaridadesAgrop

Comentarios y sugerencias:

[email protected]

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

NOPAL Y TUNANOPAL Y TUNA, UNA MIRADA A SU REALIDAD ACTUAL

INTRODUCCIÓN

El nopal y la tuna son productos mexicanos con muchísimo poten-cial comercial debido a las carac-terísticas intrínsecas de ambos. Sus posibilidades agroindustriales han permitido desarrollar una gran variedad de alternativas para el sector agroalimentario tales como tortillas, mermeladas, suplemen-tos, dulces, snacks, congelados y jugos, entre otros.

Aunque tales productos resuelven en gran medida algunos inconve-nientes a los que en especial el consumo de nopal se ha enfren-tado, como la presencia de baba (mucílago) y espinas; muchas de estas presentaciones comerciales permanecen desconocidas para el mer-cado mexicano ya sea porque los consumidores no las han probado o no se han percatado de su existencia.

Por otro lado, en los últimos años se han lanzado un buen número de este tipo de productos pero que no siempre son de buena calidad, factor que influye con-siderablemente en las decisiones de adquisición del consumidor final hacia dichos alimentos procesados.

NOPAL, RIQUEZA NUTRICIONAL

El nopal destaca por ser una verdura muy económica y con un sinnúmero de aplicaciones culinarias que le permiten ser empleado en cualquier tipo de platillos añadiéndoles un sabor muy especial. Entre las propie-dades benéficas que posee están:

Aporte de fibra soluble e insoluble. A partir de su riqueza en fibra soluble (pectina, gomas y mucílagos), diferentes laboratorios farmacéuticos han atribuido al nopal un efecto saciante y de reducción en la absorción de grasas a nivel in-testinal.

Poder hipoglucemiante. Una investigación reali-zada por el Instituto Mexicano para el Estudio de

»

»

las Plantas Medicinales, de 1964 a 1979, generó resultados positivos en torno a esta cualidad del nopal, situándolo como un alimento muy recomen-dable en el tratamiento de la diabetes para dis-minuir las concentraciones de glucosa (azúcar) en la sangre sin llegar a niveles no deseados.

Protector natural contra diabetes y osteopo-rosis. Un grupo formado por 12 científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Queréta-ro (UAQ), y la Universidad del Valle de México (UVM) -reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)-, demostró que consumir un promedio diario de entre 200 y 300 gr de nopal tierno puede disminuir notablemente el riesgo de desarrollar diabetes. A su vez, se es-tima que el consumo de 100 gr de nopal maduro al día podría prevenir el debilitamiento de huesos y dientes, así como la consecuente aparición de osteoporosis.

TUNA, BENEFICIOS SALUDABLES

La tuna es un fruto que posee una amplia gama de propiedades funcionales pese a no tener grandes op-ciones agroindustriales, aplicaciones y usos conocidos.

»

cOmerciALizAcióNmercados yPu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M AY O

Actividad antioxidante. Algunas variedades de tuna, sobre todo las rojas, tienen una fuerte ac-tividad antioxidante debido a su contenido en pectina, carotenos, betalaínas, ácido ascórbico y quercetina.

Cardiosaludable. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Cona-bio), ha revelado la importancia que tiene la tuna sobre la salud cardiovascular en especial por la presencia de un importante alcaloide llamado cactina, considerado un tónico cardiaco que au-menta la fuerza y amplitud de las contracciones del corazón.

Propiedades digestivas. La tuna tiene sustancias pépticas útiles para la digestión de las proteínas, además de cualidades laxantes, astringentes y alcalinizantes por lo que puede resultar útil en casos de úlceras gástricas y estreñimiento, entre otros tipos de afecciones intestinales.

Regula la glucosa. Estudiantes del Instituto Poli-técnico Nacional (IPN), desarrollaron una bebi-da de tuna adicionada con aminoácidos y con la que aseguran haber comprobado que las perso-nas con diabetes pueden controlar sus niveles de glucosa. Además diversos documentos científicos destacan la notable capacidad de la tuna para controlar dicho padecimiento.

Anticancerígeno. Las tunas ejercen una impor-tante acción en la prevención de células antican-cerígenas, de acuerdo a la edición del Journal of Food Science de octubre 2006. (La prueba fue realizada únicamente en tunas mexicanas por lo que dicha aseveración sólo puede hacer-se sobre la fruta que tuvo a su disposición para la investigación).

Además, la tuna goza de un sabor muy peculiar y de un costo muy bajo, cualidades que la convierten en un producto incomparable en el mercado mexicano a razón de costo-beneficio.

UN FUTURO PROMETEDOR

En comparación con los volúmenes de producción exis-tentes, su ingesta en México es claramente insuficiente. A esto hay que añadirle el universo de factores ad-versos del propio sector como los recursos tangibles

»

»

»

»

»

e intangibles con que se cuenta y las condiciones que han acompañado por años a estos cultivos, y que han impedido lograr grandes resultados inmediatos.

Aún así, en los últimos años los esfuerzos de diversas asociaciones de productores han impactado positiva y gradualmente en la solución de tales inconvenientes mediante iniciativas encaminados a resaltar los pro-ductos procesados de calidad existentes en el país, a fin de incidir de manera directa en la probabilidad de colocar productos en anaquel e incentivar su con-sumo, sin dejar de lado la promoción de los productos en fresco.

Está claro que aún queda un amplio camino por reco-rrer, pero los resultados obtenidos hasta el momento prueban que las acciones han sido de gran avance para el logro de sus objetivos.

Ante la fuerte prevalencia de la ignorancia del con-sumidor hacia estos productos, la labor de crear una cultura en torno al nopal y la tuna debe ser un tra-bajo continuo mediante una promoción constante que fomente su consumo.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

De tal manera se estará realizando un proceso de apertura del mercado formal hacia las soluciones de-sarrolladas por diversas empresas del sector (produc-tos especializados), hacia los factores críticos y atri-butos de valor que el mercado ha demandado, entre los que se encuentran la conveniencia, versatilidad, disponibilidad, atractivo, sabor y precio.

ANTECEDENTES

De acuerdo con información del Sistema Producto Nopal y Tuna, ambos productos se encuentran en un mercado de sobreoferta debido a las estructuras del mercado vigentes y a los bajos niveles de exportación e industrialización.

En 2006, un estudio de mercado realizado en las zonas más importantes de consumo de Estados Uni-dos (Texas y California), evidenció el gran nicho de oportunidades de crecimiento para colocar la oferta de nopal y tuna de la región Norte y Occidente de México. Se logró además ubicar excelentes oportu-nidades para el mercado estadounidense debido al crecimiento de la población hispana y el proceso de transculturalización, aunque gran parte del mercado desconoce las propiedades de estos productos.

A su vez, se detectaron algunas oportunidades en el segmento de productos industriales en Europa. Debido a la situación actual de infraestructura y competiti-vidad en el sector, no se puede acceder a éstas en condiciones adecuadas.

Para el 2007, un estudio nacional de agroindustria determinó la realidad de la oferta de productos procesados en México. Los resultados permitieron al sector definir las capacidades, características, cuali-dades y defectos de la oferta agroindustrial a par-tir del descubrimiento de que dicho segmento puede impulsar una demanda interesante de los productos como materia prima en tanto se desarrolle.

Sin embargo la industria es incipiente y, en muchos casos, no atiende las necesidades de los mercados institucionales y de consumo. Otro aspecto que dejó al descubierto dicho estudio, fue la existencia de un creciente desarrollo y respuesta a la demanda de productos procesados de nopal por parte de grandes empresas.

Un estudio de monitoreo de mercados permitió tam-bién la actualización sobre los avances en materia de tecnología, identificando los países que están traba-

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M AY O

jando y/o comenzando con el cultivo de nopal o tuna: China, Chile, Italia, entre otros.

Con ello se detectaron muchas amenazas a nivel mundial, entre ellas el trabajo de investigación pro-fesional que varios países con China y Corea están llevando a cabo sobre las cualidades de estos pro-ductos para desarrollar agroindustria y atender los mercados insatisfechos, como el mexicano en épocas de sobre demanda.

Ese año también se inició una campaña piloto en las principales cadenas de autoservicio del Norte y Occi-dente del país y se continuó con la promoción dentro del mercado japonés con muy buena aceptación. No obstante, estas actividades son insuficientes para ge-nerar una cultura en torno a los productos; en términos generales, resultó una actividad que generó mucho interés en el público consumidor.

Durante 2008, se completó un estudio nacional ana-lizando las zonas Centro y Sur del país, identificando los perfiles de consumo nacional, gustos, preferencias y necesidades de los diferentes mercados; muchos de éstos con gran potencial de crecimiento.

Se desarrolló una campaña promocional en las princi-pales ciudades de la República Mexicana como Ciu-dad de México, Monterrey, Guadalajara, entre otras; así como en una cadena de restaurantes. Además se

trabajó en la edición de revistas especializadas de cocina y salud dirigidas a consumidores finales y res-taurantes.

Estos proyectos dieron continuidad a los procesos ini-ciados en 2007, cubriendo más plazas y logrando incidir positivamente en el consumo; a la vez que se consiguió una fotografía del mercado nacional para ubicar oportunidades de crecimiento comercial y em-prender labores de promoción.

Estudio de mercado

En los estudios realizados en 2008, se lograron obte-ner datos cualitativos muy puntuales en torno a ambos productos, tales como:

Nopal

Existe un nivel de conocimiento aceptable en torno a sus propiedades y beneficios, aunque se desco-noce el contenido de nutrientes reales de manera generalizada.

Se reconoce como una verdura versátil que se puede consumir de muy diversas formas; así como la existencia de diferentes productos procesados que pueden utilizarse en casa.

No tienen bien definido su origen ni temporalidad.

»

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

Los productos procesados los ven como productos de carácter “alternativo” que se compran en tiendas na-turistas.

Los niños se han alejado sensiblemente del consumo.

Se requiere un mayor incen-tivo en torno a las propie-dades y beneficios inheren-tes al consumo del nopal.

Frecuencia de consumo

Algunos resultados cuantitativos demuestran que la gran mayo-ría de la gente consume nopal pero un gran porcentaje de ellos no lo hace de manera fre-cuente; esto denota posibilida-des importantes de aumentar el consumo, sobre todo en el sur de México donde se presentan niveles muy bajos respecto al resto del país.

»

FRECUENCIA DE CONSUMO

Ciudad de México Puebla

Toluca Mérida

Frecuencia de Consumo Frecuencia de Consumo

Frecuencia de Consumo Frecuencia de Consumo

3 meses1 mes1 semanadiariamenteNo consume

3 meses1 mes1 semanadiariamenteNo consume

3 meses1 mes1 semanadiariamenteNo consume

3 meses1 mes1 semanadiariamenteNo consume

37

1410 17

22

40

16

248

12

41

8

16 8

27

36 34

1015

5

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M AY O

Atributos de valor

El principal atributo de valor radica en el gusto aunque cada vez se consume más por las cualidades que posee. La noche no es identificada por los con-sumidores como una ocasión propicia para consumir nopal, aún cuando se trata del momento del día en que más se pueden beneficiar con sus bonda-des.

Existe ya un consumo significativo de productos procesados mínimamente (un producto de esta clasificación no es aquel que se somete a una transforma-ción como los productos procesados o derivados, sino que sólo se acondiciona para facilitar su consumo como puede ser el nopal pre cortado y lavado).

El consumo de productos procesados no es significativo (nos referimos aquellos que se transforman en otro producto fi-nal, como la tortilla de nopal o la mer-melada de nopal). El mercado sigue siendo tradicional en cuanto a puntos de venta.

»

ATRIBUTOS DE vALORCiudad de México Puebla

Toluca Mérida

Gusto por el Nopal Gusto por el Nopal

Gusto por el Nopal Gusto por el Nopal

sabor

olor

espinas

Baba

Precio

disponibilidad

rendimiento

Valor nutricional

Previene enfermedades

sabor

olor

espinas

Baba

Precio

disponibilidad

rendimiento

Valor nutricional

Previene enfermedades

sabor

olor

espinas

Baba

Precio

disponibilidad

rendimiento

Valor nutricional

Previene enfermedades

sabor

Valor nutricional

Previene enfermedades

63

10

15

21

232

2

59

10

11

12

36

44

67

26

7

26

13

1

24

5 16

23

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

Tuna

Existe un desconocimiento total en torno a sus propiedades.

Se encuentra entre las tres frutas más consumidas pese a no conocer sus beneficios.

Se consume de muy diversas formas en casa, sin tener mucha elaboración y aplicaciones; bási-camente se consume en fresco por lo que, de contar con otras opciones, el consumo podría incrementarse.

El consumo de tuna en temporada y cuando está disponible en casa, resultó más positiva de lo pre-visto con una cifra de cinco tunas por persona.

El clima incide directamente en el consumo.

»

El momento preferido para su degustación es por la tarde.

Existe desconocimiento en torno a sus variedades y temporadas de disponibilidad del producto.

El principal atributo de valor en el consumidor para la adquisición en punto de venta, es que la fruta tenga buena apariencia y no tenga espinas.

Se estima que la ingesta de tuna puede crecer en tanto existan opciones reales de consumo “fuera de casa”.

Frecuencia de consumo

La inmensa mayoría de la gente consume tuna, aun-que un alto porcentaje de estos consumidores no lo hace frecuentemente lo que denota posibilidades im-portantes de elevar su consumo.

»

FRECUENCIA DE CONSUMO

Ciudad de México Puebla

Toluca Mérida

Frecuencia de Consumo Frecuencia de Consumo

Frecuencia de Consumo Frecuencia de Consumo

Una vez cada tres meses

Una vez al mes

Una vez a la semana

diario

No consume

Una vez cada tres meses

Una vez al mes

Una vez a la semana

diario

No consume

Una vez cada tres meses

Una vez al mes

Una vez a la semana

diario

No consume

Una vez cada tres meses

Una vez al mes

Una vez a la semana

diario

No consume

17

26

22

8

27

28

19

6

19

28

27

11 26

32

216

15

26

5

31

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M AY O

10

Atributos de valor

El incentivo para su consumo radica en el gusto aun-que cada vez más las prefieren por sus cualidades, lo que abre la oportunidad de incrementarlo debido a las propiedades nutricionales y gastronómicas am-pliamente desconocidas.

La noche no es considerada una ocasión significativa para el consumo de tuna, pese a ser el momento en que más pueden beneficiarse de sus cualidades. No existe un mercado para productos procesados.

CONCLUSIONES DEL MERCADO

Estos reportes presentaron un universo importante de variables que permiten ajustar las estrategias plan-teadas a las nuevas realidades del entorno. Entre los datos de alta relevancia en el mercado nacional se encontró lo siguiente:

El tamaño de la población se incrementa a ra-zón de 1.56 por ciento anual; se proyecta que para el 2050 disminuya a razón de 0.60 por ciento en promedio anual. Los estimados de po-blación se esperan sean de 139 millones para 2050. Este indicador demuestra el aumento de consumo mínimo esperado en el mercado na-cional de nopal y tuna. (Datos publicados por INEGI en el censo de población del año 2000).

»

En las próximas décadas, la población mexi-cana experimentará un crecimiento cada vez más reducido llegando a un perfil envejecido. Dicho esquema poblacional traerá consigo en-fermedades crónicas degenerativas en las que el nopal y la tuna funcionan como medida de prevención o auxiliares de su tratamiento.

Incremento importante de enfermedades cróni-cas (obesidad, diabetes, padecimientos cardio-vasculares, etcétera), entre mexicanos de todas las edades y niveles socioeconómicos causados principalmente por malos hábitos alimenticios, falta de ejercicio y tabaquismo. Ante esta si-tuación se abren oportunidades de mercado para destacar las cualidades nutrimentales del nopal y la tuna.

La Secretaria de Salud estima que el 70 por cien-to de la población actual es obesa y que en el 2012 morirán 100 mil mexicanos al año por causa de la diabetes. En ambas condiciones el consumo de nopal y tuna puede contribuir positivamente sin dejar de lado que se trata de situaciones que ponen en peligro el sistema de salud.

El consumo anual de nopal reportado para 2007 ronda las 662,560 toneladas, de las cua-les 565 mil pertenecen al consumo en fresco, 53,000 al consumo industrial y 44,560 a las

ATRIBUTOS DE vALORCiudad de México Puebla

Toluca Mérida

Gusto por las Tunas Gusto por las Tunas

Gusto por las Tunas Gusto por las Tunas

sabor

olor

semillas

Precio

disponibilidad

rendimiento

Valor nutricional

Previene enfermedades

otros

sabor

olor

semillas

Precio

disponibilidad

rendimiento

Valor nutricional

Previene enfermedades

sabor

olor

semillas

Precio

disponibilidad

rendimiento

Valor nutricional

Previene enfermedades

otros

sabor

olor

Valor nutricional

Previene enfermedades

otros

81

22

7

68

311334

5218

6

3

1

51

13

44

4

16

2

5

91

1161

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

11

toneladas que se comercializan nacionalmente para la exportación.

Esta demanda concentra el 75 por ciento duran-te la temporada alta (de marzo a septiembre) gracias a la existencia de oferta. Por lo tanto, el consumo en los meses restantes se estima en alre-dedor de 164,000 toneladas (Fuente: Estudio de Mercado para el Sistema Producto Nopal y Tuna realizado en 2007).

Bajo la cuantificación derivada del estudio de mercado 2008, junto a la cuantificación de en-cuestas de esta medición, tenemos un consumo de 588,564 toneladas en fresco, estimaciones de exportaciones por 48,000 y un consumo agroin-dustrial de 55,000 dando un total de 691,564 toneladas.

El consumo regional de nopal en fresco queda definido de la siguiente forma:Región Norte: 129,361.toneladas anuales (5.27 kilos per cápita anuales)Región Occidente: 75,873.toneladas anuales (5.87 kilos per cápita anuales).Región Centro: 294,940. toneladas anuales (6.72 kilos per cápita anuales).Región Sur: 88,389 toneladas anuales (3.66 kilos per cápita anuales).

El consumo anual de tuna en 2007 fue de 389,000 toneladas a nivel na-cional relativas al consumo en fresco puesto que el consumo agroindustrial de tuna es casi nulo. De este consu-mo, cerca del 86 por ciento se pre-senta en la temporada alta (finales de abril a agosto); el resto del año existe poca oferta (Fuente: Estudio de Mercado para el Sistema Producto Nopal y Tuna de 2006). Bajo la medición de campaña te-nemos un consumo cuantificado de 398,361 toneladas.

El consumo regional de tuna en fres-co queda definido de la siguiente forma:Región Norte: 97,542.toneladas anuales (3.97 kilos per capita anuales).

Región Occidente: 61,228. toneladas anuales (4.74 kilos per capita anuales).Región Centro: 187,849. toneladas anuales (4.28 kilos per capita anuales).Región Sur: 51,681 toneladas anuales (2.14 kilos per capita anuales).

Los productores siguen concentrando su ofer-ta en mercados saturados de la región centro del país, descuidando otras zonas insatisfechas por desconocimiento del mercado; ello impacta directamente en los precios, para bien o para mal. En las tres zonas del país, sobre todo en el sur y el norte, existen oportunidades inme-diatas para satisfacer demandas que siguen sin ser cubiertas.

Con la información obtenida de los ejercicios anterio-res, queda claro que el enfoque principal es el mer-cado nacional puesto que reconoce en gran medida las cualidades y características de los productos que ofrecemos. Mientras que en el plano internacional, el nopal y la tuna son generalmente desconocidos; de ahí que el reto de darlos a conocer implique más re-cursos y esfuerzos.

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M AY O

12

El mercado nacional presenta muchas oportunidades aún no desarrolladas en el segmento institucional, sec-tor salud, mercado de consumo y, evidentemente, en el sector industrial.

México es el productor y consumidor número uno a nivel mundial del nopal y la tuna, lo cual no quie-re decir que no existan oportunidades en el propio mercado para aumentar su consumo pues la frecuen-cia es baja en algunas regiones del país; por ejem-plo, la región Sur posee una escala de consumo poco significante, y el Norte presenta opciones interesan-tes para el desarrollo comercial. Por otro lado, los productos industrializados no son del todo conocidos por los consumidores, aquí existe una gran ocasión para el crecimiento.

Se ha comprobado que las campañas de promoción realizadas han impactado en la generación de una cultura en torno al nopal y la tuna, así como en el fomento de su consumo. El conocimiento del consumi-dor en diferentes aspectos sobre ambos productos ha aumentado en 30 por ciento (datos estadísticos de la medición de campaña del 2008).

En las zonas donde se llevó una campaña directa, algunas tiendas reportaron un cre-cimiento del 35 por ciento en las ventas de nopal fresco en comparación con el año an-terior; a nivel nacional se logró incrementar su consumo en un promedio de 4.3 por ciento de nopal y 2.9 por ciento en tuna fresca, lo que denota que estos esfuerzos están cose-chando resultados.

Por lo tanto, las asociaciones de producto-res insisten en la necesidad de una mayor proporción de recursos para promover ac-tividades a nivel nacional que potencialicen el conocimiento adquirido en los estudios realizados, pues de no darle continuidad al proceso que ha mostrado resultados se podría perder el avance obtenido al día de hoy.

Reconocemos que para aportar un importante y acelerado avance para nuestro sector pri-mario, en estos momentos se debe trabajar en seguir acrecentando la demanda en México para los diferentes segmentos en los que se ha incidido sin descuidar la labor que se ha venido haciendo a nivel internacional, como

en el caso de Japón donde se ha logrado intensificar gradualmente la penetración de nuestros productos.

El mercado japonés espera esa continuidad en la in-troducción de un producto a través de las instancias que lo representan y que buscan mantener relaciones de largo plazo basadas en la confianza. Alejarnos de lo ya realizado, lastimaría los resultados obtenidos y echaría por la borda los recursos invertidos en el desarrollo del mercado japonés.

La promoción y el desarrollo comercial corresponden a estrategias de largo plazo. Se ha invertido en este esquema apostando en lograr los resultados desea-dos por los productores y agroindustriales del sector, a partir de que la estrategia ha sido definida y ope-rada exitosamente por lo que cambiarla implicaría empezar de nuevo.

En conclusión, el proyecto tiene dos orientaciones bá-sicas: la atención al mercado nacional y al mercado japonés con el objeto de dar seguimiento a las acti-vidades realizadas al momento y que han permitido importantes logros y avances para el sector.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

13

PROCAMPO

1 Según la fecha de inicio de la vigencia del Decreto que regula el Progra-ma de Apoyos Directos al Campo denominado PROCAMPO, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de julio de 1994.

COMeRCiAlizACiónmercados y

PROCAMPOINFORME DE RESULTADOS Y DE IMPACTO ECONÓMICO Y

SOCIAL DEL COMPONENTE PROCAMPO PARA VIVIR MEJOR

INTRODUCCIÓN

En la Administración Pública, la puesta en marcha de nuevos programas materializa los propósitos genera-les delineados en los documentos de planeación, como lo son el Plan Nacional de Desarrollo y/o Programas Sectoriales, entre otros. Algunos programas concluyen con los Gobiernos que los establecieron, otros, por su importancia y cumplimiento de su objetivo, la pers-pectiva de impactos y efectos de largo plazo y su aceptación entre los beneficiarios directos, trascien-den los mandatos sexenales.

Este es el caso del Programa de Apoyos Directos al Campo, denominado actualmente Componente PRO-CAMPO Para Vivir Mejor que en el 2011 cumple 17 años de operación1, que ha permitido transferir re-cursos federales anualmente a 2.7 millones de pro-ductores por un monto acumulado de 193 mil millones de pesos para la siembra de 13.7 millones de hectá-reas en promedio anual, constituyéndose en uno de los programas de apoyo a la agricultura más impor-tantes del Gobierno Federal, por su cobertura, por su

carácter incluyente de todo tipo de productores que ex-plotan áreas marginadas, de agricultura de autoconsu-mo, así como de productores con capacidad de competir en el mercado internacional de alimentos.

Sus efectos, no obstante no constituir el objeto de su creación, se dejan sentir en diversos grados como ate-nuante de la migración de los beneficiarios directos del PROCAMPO, en la conversión

productiva, en la dinámica de la economía rural, en la adquisición de insumos que impactaría en la pro-ductividad agrícola y sobre todo en la disponibili-dad de recursos antes y durante las siembras, como complemento y, en muchos casos, como sustituto de un mercado financiero imperfecto y de reducida pre-sencia en el campo mexicano.

Por el tiempo transcurrido y el cumplimiento de los primeros veinte años de vigencia del Órgano Ad-ministrativo Desconcentrado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA)2, adscrito a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), encargada de la administración del PROCAMPO, se hace nece-sario hacer un recuento, en esta ocasión, resumido, de los principales resultados e impactos económicos y sociales del PROCAMPO, para lo cual se considera-rán los registros administrativos y operativos internos, algunos resultados de evaluaciones externas realiza-das por instituciones especializadas en investigación socioeconómica aplicada a la agricultura, así como de información de estudios realizados al PROCAMPO por instituciones con prestigio internacional.

2 Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria se creó el 16 de abril de 1991.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M AY O

14

El presente documento consta de tres grandes apar-tados: antecedentes y origen y características del PROCAMPO, cambios normativos y operativos que facilitaron el cumplimiento del objeto del PROCAM-PO y la racionalidad en la operación, así como de la presentación de sus resultados y efectos económicos y sociales.

ANTECEDENTES

Antes de la instrumentación del PROCAMPO, la polí-tica del sector primario se sustentaba en el esquema de precios de garantía de granos y oleaginosas, en subsidios a la comercialización de productos y a la adquisición de insumos (fertilizantes, semillas, agro-químicos, crédito, seguro, agua, entre otros)3.

Lo anterior, no obstante que promovió la producción agrícola, propició dejar al margen de estos apoyos a los productores de menores ingresos que destinaban su cosecha al autoconsumo, que es un número importante en la estructura productiva agrícola del país. Además, este esquema originó distorsiones en precios y costos

3 “PROCAMPO: Vamos al Grano para Progresar”, Secretaría de Agricul-tura y Recursos Hidráulicos. 1993.

de los insumos que impactaron negativamente la ren-tabilidad de las cadenas productivas, aminorando las posibilidades de competencia en el exterior, además de propiciar el uso de una tecnología inadecuada en la producción y el deterioro del medio ambiente.

Por ello, se replanteó la necesidad de modernizar el campo mexicano, las características de la partici-pación del Gobierno en el sector y el esquema de apoyos, en el que se insertó el PROCAMPO, con el propósito de lograr una economía más competitiva, que enfrenta, paradójicamente, un entorno creciente e inevitable de inserción de la agricultura mexicana a la economía mundial caracterizada por subsidios one-rosos a la producción y a la exportación de alimentos, especialmente de los países de mayor desarrollo, di-námicos cambios tecnológicos, así como prácticas es-peculativas de los principales productos cotizados en las bolsas agropecuarias del mercado internacional.

ORIGEN Y OBJETIVO DEL PROCAMPO

El PROCAMPO se instrumentó a fines de 1993, en el marco del Programa Nacional de Modernización del Campo 1990-1994, como mecanismo de apoyo a los productores nacionales para contribuir a compensar los subsidios otorgados a los productores de otros países que concurren al mercado internacional de productos agropecuarios, como parte de las acciones Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

15

del gobierno mexicano derivadas de la Ronda Uru-guay, del Acuerdo General de Aranceles Aduanales y Comercio (GATT)4 y la inminente firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Es un subsidio directo que el Gobierno Federal otorga a través de la SAGARPA y cuyo objetivo específico es transferir recursos en apoyo de la economía de los productores rurales5.

PROCAMPO fue creado en sustitución del esquema de precios de garantía que, a diferencia de éste, su unidad de apoyo es la superficie sembrada y no el volumen comercializado. Esta característica permitió que se incorporaran al PROCAMPO más de 2.2 mi-llones de productores que destinan su producción al autoconsumo y que, por lo tanto, quedaban al margen del anterior esquema de apoyo.

CARACTERÍSTICAS DEL PROCAMPO

Conforme a los principios que rigen los acuerdos in-ternacionales de comercio suscritos por nuestro país,6 PROCAMPO es un subsidio que pertenece a la cate-goría “verde”; las características que debe tener este instrumento son:

Selectividad: la población objetivo debe estar clara-mente definida y establecida conforme a un periodo base. Al respecto, los beneficiarios de este apoyo son los productores agrícolas, personas físicas o morales, que demostraron estar en posesión legal de predios (propietarios, titulares o en posesión derivada) que en alguno de los tres ciclos agrícolas homólogos -otoño-invierno o primavera-verano- anteriores a agosto de 1993, fueron sembrados con maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, soya, algodón, cártamo o cebada y cumplieron la normatividad aplicable.

4 México pugnó, en el marco del GATT, por la eliminación de las medidas proteccionistas y la reducción de los subsidios a los productos agrícolas, pues los países desarrollados, con tesorerías más fuertes, pueden subsidiar su sector agropecuario en mayor medida y con menor esfuerzo para sus contribuyentes. 5 El artículo primero del Decreto que regula el Programa de Apoyos Direc-tos al Campo, denominado PROCAMPO, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de julio de 1994, establece que el “…PROCAMPO, tiene por objeto transferir recursos en apoyo de la economía de los pro-ductores rurales, que reúnan los requisitos y cumplan con las condiciones que se establecen en el presente Decreto y en la normatividad que se expida con base en éste”.6 En esas fechas: Acuerdo General de Aranceles Aduanales y Comercio (GATT) y Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Desvinculación: no debe distorsionar la producción ni el comercio, esto significa que no debe introducir alteraciones en el tipo y volumen de la producción, ni en el uso de los factores de la producción; ade-más, el monto del apoyo no debe estar relacionado con los precios nacionales e internacionales de los productos.

En este sentido, los beneficiarios del PROCAMPO tie-nen plena libertad para elegir el cultivo o uso del suelo que mejor convenga a sus intereses, lo cual no altera su derecho a continuar recibiendo los apo-yos. El subsidio únicamente depende de la dimensión de la superficie elegible sembrada en cada ciclo agrícola. Al conceder el subsidio no se discrimina en materia de rendimientos físicos, tecnología, ingresos, régimen hídrico y formas de tenencia de la tierra o tamaño de los predios, siempre que se acate lo es-tipulado en la legislación agraria y la normatividad aplicable.

Asimismo, el monto del apoyo, que no está relaciona-do con los precios de algún producto agropecuario, es autorizado anualmente en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que aprueba la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.

Transitoriedad: el plazo de vigencia del subsidio debe ser finito. En el Decreto se estableció que PRO-CAMPO podría tener una vigencia de hasta quince años, por lo que concluiría en julio del año 2009. Sin embargo, el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, amplía su vigencia hasta el año 2012.

Otras características del PROCAMPO se mencionan a continuación:

Elegibilidad de un predio: Extensión de tierra que hu-biese sido sembrada con algún cultivo elegible (maíz, frijol, arroz, trigo, soya, sorgo, algodón, cártamo o cebada) en alguno de los tres ciclos agrícolas, prima-vera-verano u otoño-invierno anteriores a agosto de 1993. La elegibilidad es una característica intrínseca de una determinada superficie y no es transferible. Cuando ha sido acreditada, se conserva y, en el caso de que el predio sea enajenado, la mantiene su nuevo poseedor legal.

Monto del apoyo: Consiste en otorgar un apoyo por hectárea o fracción de ésta a los productores con pre-dios con superficie elegible.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M AY O

16

Responsables de la normatividad: La SAGARPA a través de ASERCA.

Requisitos de acceso a los apoyos: El productor acu-de en el periodo de atención al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) que le corresponda, se iden-tifica, llena la solicitud de apoyo con el compromiso de sembrar o, en su caso, haber sembrado la superfi-cie elegible para la que se solicita el apoyo, una vez constatado que el expediente del predio se encuentra completo y en orden, conforme lo establece el nume-ral 7 de las Reglas de Operación vigentes7.

Fundamento JurídicoEl marco normativo del PROCAMPO se puntualiza a continuación:

7 El expediente debe contener para personas físicas: identificación oficial del productor y propietario, documentos de elegibilidad, propiedad o titularidad de los predios, en su caso, el de posesión derivada (arren-damiento, aparcería, usufructo), Clave Única de Registro de Población (CURP) del productor, carta poder (si es el caso). En personas morales, además: Registro Federal de Contribuyentes y acta constitutiva de la per-sona moral y poder e identificación oficial del representante. Tratándose de predios de riego: boletas o constancias del pago de los derechos del uso del agua o documento de regularización del uso del agua emitido por la Comisión Nacional del Agua.

constitución Política de los estados Unidos mexicanos

Programa sectorial de desarrollo agropecuario y Pesquero

Ley orgánica de la administración Pública Federal

Presupuesto de egresos de la Federación

Ley de Planeación reglamento Interior de la saGarPa

Ley de desarrollo rural sustentabledecreto que regula el programa de apoyos

directos al campo denominado ProcamPo

Ley Federal de Procedimiento administrativo

acuerdo por el que se dan a conocer las reglas de operación de los

Programas de la secretaría de agricultu-ra, Ganadería, desarrollo rural, Pesca y

alimentación

Ley Federal de Presupuesto y responsabilidad Hacendaria y su regla-

mentoreglas de operación del ProcamPo

Plan Nacional de desarrolloProcedimientos operativos General y

específicos

CAMBIOS PRINCIPALES DEL PROCAMPO APLICADOS EN-TRE 1994 Y 2010

A lo largo de la operación del PROCAMPO se ha incorporado una serie de modificaciones normativas, operativas y conceptuales con el fin de agilizar la en-trega de los apoyos a los beneficiarios del PROCAM-PO, con la oportunidad requerida y de otros cambios que inciden en el monto de los apoyos y en la distri-bución más equitativa de los beneficios. Por la natura-leza de los cambios, se han identificado dos periodos; en cada uno de ellos se enumeran los cambios más relevantes y sus beneficios:

A) PERIODO 1994-2000

PRINCIPALES CAMBIOS BENEFICIOS

1 se amplió la gama de documentos para acreditar la elegibilidad y propiedad o titularidad de los predios.

Facilita la confirmación del registro de los predios en el directorio del ProcamPo.

2 se estableció una cuota Unitaria de apo-yo por hectárea equivalente a 100 dóla-res americanos, que se ha ido ajustando conforme al presupuesto autorizado por la cámara de diputados del H. congreso de la Unión.

Promueve la recuperación del poder adquisitivo del apoyo.

3 a partir del ciclo agrícola primavera-verano 1995, se permitió la siembra de cualquier cultivo lícito diferente a los nueve elegibles.

Favorece la siembra de cultivos más rentables, la diversificación económica y la autonomía en las decisiones de los productores.

4 en el año 1995, se incorpora el esquema de cesión de derechos al cobro del apoyo del ProcamPo.

establece la posibilidad de contar con bienes y servicios (financiamiento, fertilizante, semilla para siembra, equipo y/o maquinaria y asistencia técnica, entre otros) antes de la siembra.

5 a partir del ciclo agrícola otoño-invierno 1995/1996, se autoriza el apoyo a los productores que establezcan proyectos ecológicos.

contribuye a la recuperación, conservación y reducción de la erosión de los suelos y la contaminación de las aguas y a evitar la degradación del medio ambiente y la recuperación de bosques y selvas.

6 La entrega de los apoyos se realiza en el pe-riodo generalizado de siembras, misma que pasó de 90 a 60 días. en cesión de derechos, la entrega se estableció en 40 días.

el productor recibe el apoyo con ma-yor oportunidad. en el caso de cesión de derechos, posibilita la reducción del costo financiero aplicable al productor.

7 como consecuencia de las reformas al artí-culo 27 constitucional y la Ley agraria, se crean los procedimientos relacionados con el fraccionamiento y consolidación de predios, las tierras de uso común, superficie excedente de ejidos y comunidades y transferencia de expedientes.

se atiende la nueva situación jurídica sobre la propiedad de la tierra por enajenación, herencia o la transmisión de los derechos sobre los predios. Permite regularizar el re-gistro de predios recién certificados por el Procede e indirectamente se promueve una cultura de regularización de la tenencia de la tierra.

8 derivado de que en algunas regiones del país persisten sistemas de producción que practi-can el uso discontinuo del suelo (agricultura itinerante) o en los que se requiere un uso más eficiente del agua, se incluyeron procedi-mientos denominados: Roza- Tumba- Que-ma, Agricultura bajo el sistema de “Año y Vez” y Compactación de Áreas de Riego.

reconocer los diferentes modos de produc-ción prevalecientes en el campo mexicano.

9 como complemento de las políticas que impulsan el desarrollo sustentable de la agri-cultura, se incluyeron los procedimientos de roza-Tumba-Pica (rTP) y roza-Pica-Incor-pora (rPI).

Los productores que optaron por la modi-ficación del modo de producción de roza-Tumba-Quema, se vieron beneficiados con un apoyo adicional otorgado por la saGarPa, por evitar la quema de material vegetativo.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

17

La mayoría de las características del PROCAMPO y adecuaciones normativas y operativas señaladas en el periodo 1994-2000 han prevalecido a lo largo de la operación del PROCAMPO, algunas se han mejo-rado. Sin embargo, a partir del año 2001, las modi-ficaciones incorporadas al PROCAMPO facilitan aún más su operación, procura una mayor oportunidad en la entrega de los apoyos al establecerse los formatos de solicitud continua y entrega del apoyo antes de la siembra, establece una alternativa del uso de los recursos hacia proyectos productivos, permite la incor-poración de nuevos predios en sustitución de predios

dados de baja por alguna irregularidad normativa y logra una mejor distribución de los recursos entre los beneficiarios del PROCAMPO a través de cuotas de apoyo diferenciales mayores a los productores de menores ingresos, el redondeo del apoyo a una hec-tárea y los límites del monto del apoyo por beneficia-rio y ciclo agrícola.

A continuación se detallan las actividades y accio-nes más relevantes realizadas en el periodo 2001-2010:

B) PERIODO 2001-2010

PRINCIPALES CAMBIOS BENEFICIOS

1 a partir del ciclo primavera-verano 2001, se establece la entrega del apoyo anticipado a la siembra en el ciclo primavera-verano a los predios de temporal de hasta cinco hectáreas elegibles al 87% de los productores de este ciclo.

Que los productores cuenten con recursos para llevar a cabo la preparación y siembra de sus terrenos y evitar que cedan sus derechos del ProcamPo que les implica incurrir en costos fi-nancieros.

2 a partir del ciclo Primavera Verano 2001, se aplica el redondeo del apoyo al equivalente a una hectárea a Unidades de Producción8 menores de una hectárea.

dar un trato de privilegio a los productores de menores ingresos.

3 a partir del ciclo PV 2004 se crea la modalidad de reinscripción multianual a través de una “solicitud continua”, con la que el productor solicita se le tenga por presentada su solicitud para el ciclo en operación y homólogos subsecuentes y su apoyo se emita de manera auto-mática año con año.

simplifica la operación del ProcamPo con acciones que redunden en la disminución de trámi-tes, costos y tiempo de los productores que recorrían grandes distancias para gestionar en cada ciclo agrícola la obtención de los beneficios del ProcamPo, además de reducir sus costos.con el mecanismo de la solicitud continúa, los apoyos del ProcamPo se canalizan en forma más oportuna a los productores.

4 Los plazos de entrega de los apoyos se modificaron de 60 a 40 días en el año 2001 y hasta 35 días a partir del año 2002.

mayor oportunidad en la entrega del apoyo.

5 Innovación de medios de pago para la entrega de los apoyos, como lo es el depósito en cuenta bancaria.

Incorporar al productor a los mecanismos modernos de transferencia de recursos, evitar el inter-mediarismo y la posibilidad de corrupción, dar mayor transparencia a la entrega de los apoyos.

6 el 31 de diciembre de 2001 se creó la “Ley de capitalización del campo” que concluyó su vigencia el 31 de diciembre de 2008. al amparo de esta Ley se estableció el sistema de Ga-rantías y acceso anticipado a Pagos Futuros del ProcamPo (ProcamPo capitaliza), que formalmente inició en el 2003. este instrumento permitió el acceso –mediante un crédito- a los pagos futuros que el gobierno canalizaría sobre las superficies elegibles comprometidas en el establecimiento de un proyecto productivo. se dio prioridad a los productores de menores ingresos; debidamente asociados y organizados con cinco hectáreas elegibles o menos; las mujeres y los grupos indígenas. el grupo de productores con predios de hasta cinco hectáreas elegibles no pagaron los intereses del crédito que fueron absorbidos por el Gobierno Federal.

Fortalecer las Unidades de Producción, establecer una alternativa del uso de los recursos para capitalizar las Unidades de Producción y promover la diversificación de la actividad agrícola y pecuaria.

7 establecimiento del Procedimiento para la actualización del directorio del ProcamPo el 7 de noviembre de 2003, con el que se permitió hasta el 31 de diciembre de 2007 la inscripción de nuevos predios al ProcamPo en sustitución de la superficie dada de baja.

Posibilitó incorporar al ProcamPo a nuevos productores que cumplieran con los lineamientos normativos.

8 Posibilidad del pago anticipado a la siembra de todos los predios a partir del ciclo agrícola pri-mavera-verano 2009, sujeto a disponibilidad presupuestal, manteniendo el compromiso de sembrar la superficie para la cual se solicita el apoyo.

entrega del apoyo con mayor oportunidad.

9 establecimiento de cuotas diferenciadas de apoyo a partir del ciclo primavera-verano 2003, mismas que se han modificado en los mismos ciclos en 2009 y 2010.

mejoramiento de la distribución de los recursos del ProcamPo.

10 establecimiento de un monto máximo de apoyo por persona física beneficiaria por ciclo agrí-cola a partir del ciclo primavera-verano 2009.

mejoramiento de la distribución de los recursos del ProcamPo.

8 Unidad de Producción. La superficie elegible de todos los predios registra-dos en el PROCAMPO, que el productor explote y para la que solicite el apoyo, ya sea como propietario, como titular de los derechos sobre ellos o en posesión derivada. Para el caso del Sistema de Garantías y Acceso Anticipado a Pagos Futuros del PROCAMPO (PROCAMPO Capitaliza), la Unidad de Producción se integra únicamente con predios propie-dad del productor adherido al Sistema. Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M AY O

18

RESULTADOS PRINCIPALES E IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

Distribución de los Recursos del PROCAMPO

Mediante el PROCAMPO cada año se otorgan apo-yos a 2.7 millones de productores que representan el 46.6 por ciento de las personas que se ocupan en el sector primario9.

Desde el inicio de la operación del PROCAMPO y hasta el 31 de diciembre de 2010, se han transferido a los beneficiarios más de 193 mil millones de pesos de apoyo que, a precios del año 200310, representan el 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto del Sector Agropecuario calculado para ese periodo, cifra sin precedente en la política agrícola del país asignada para un Programa del Gobierno Federal y realmente notable considerando las restricciones presupuestales prevalecientes en el país en las dos últimas décadas.

9 La población económicamente activa según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 es de 42.6 millones de personas, de las cuales, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2010, señala que el 13.6 por ciento se dedica al sector primario.10 Deflactado con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, base 2003.

PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCAMPO 1994-2010

Año AgrícolaProductores beneficiados*

(miles)Superficie Apoyada (miles

de ha)Monto Apoyado Nominal

(millones de pesos)Monto Apoyado Real*

(millones de pesos)

1994 3,295 13,625.1 4,847.7 18,132.4

1995 2,934 13,321.3 5,864.0 14,433.3

1996 2,987 14,305.5 6,793.4 13,093.4

1997 2,850 13,884.9 7,533.0 12,546.7

1998 2,780 13,869.2 8,491.7 11,924.4

1999 2,724 13,528.0 9,372.2 11,717.5

2000 2,681 13,571.0 10,378.8 11,909.0

2001 2,695 13,420.2 11,004.6 12,094.5

2002 2,792 13,697.7 11,850.5 12,321.7

2003 2,849 13,060.7 13,110.7 13,110.7

2004 2,673 13,117.5 13,811.7 13,130.1

2005 2,399 12,465.9 14,167.6 13,034.1

2006 2,320 12,307.5 15,024.5 13,284.0

2007 2,373 12,446.1 15,519.5 13,224.5

2008 2,393 12,502.5 14,198.5 11,357.4

2009 2,786 14,542.2 16,613.1 12,830.4

2010 2,814 14,752.6 14,780.4 10,933.8

Total 193,361.9 219,077.8

Fuente: aserca-ProcamPo. Incluye ProcamPo capitaliza.* en el periodo 2005-2008, no se considera el número de productores adheridos al ProcamPo capitaliza. **deflactado con el Índice Nacional de Precios al consumidor, base 2003.

APOYOS PROCAMPO 1994-2010nOMinAl Y ReAl** (MillOneS de PeSOS)

94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

20000

18000

16000

14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0

Monto de Apoyo Normal

Monto de Apoyo Real

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

19

En términos reales, los apoyos otorgados por el PRO-CAMPO manifiestan una tendencia moderada a la baja, como se aprecia en la gráfica. Aún así, su im-pacto en el ingreso de los productores continúa siendo positivo, especialmente entre los productores de au-toconsumo, si se considera que antes del PROCAMPO éstos no eran sujetos de algún subsidio federal.

Además, si se descuenta el comportamiento de los montos asignados en los tres primeros años de opera-ción del PROCAMPO, los montos reales muestran una tendencia moderadamente al alza, interrumpida en 2008 y 2010, este último año afectado por el mante-nimiento de la cuota por hectárea y una menor autori-zación presupuestal para el PROCAMPO, consignada en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Con la excepción de las asignaciones presupuesta-les de los primeros años, que coincide con el Perio-do Transitorio del PROCAMPO, en el cual se permitió la incorporación de nuevos predios al Directorio y la exclusión de superficies que mostraron alguna irre-gularidad normativa, el Gobierno Federal ha hecho esfuerzos significativos por mantener la capacidad adquisitiva de los recursos asignados al PROCAMPO. Asimismo, considerando el tipo de cambio actual, los productores de menores ingresos recibieron 1,300 pesos por hectárea en el 2010, un poco más de 100 dólares por hectárea, a lo considerado en el inicio del PROCAMPO.

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LOS BENEFICIARIOS DEL PROCAMPO

Beneficiarios

Como se ha mencionado, en el PROCAMPO se inclu-yeron a todos los productores que voluntariamente acudieron a las ventanillas de atención de los CADER a registrar sus predios y se comprometieron a cumplir los requisitos normativos. Por ello, en el Directorio del PROCAMPO se encuentran registrados como produc-tores las personas físicas y morales, propietarios o ti-tulares de los derechos de los predios o en posesión derivada (arrendatarios, usufructuarios, aparceros), ejidatarios, comuneros, en propiedad privada, nacio-naleros, colonos, usufructuarios de terrenos federales, independientemente del régimen hídrico con el que exploten sus predios, el tamaño de los predios, con el único requisito de observar los límites de propiedad por individuo dispuestos por la Ley.

Es por ello, que la distribución de los beneficios del PROCAMPO responde a la estructura espacial de la agricultura y consecuentemente determina la focali-zación de los beneficiarios directos del PROCAMPO.

En diez estados del país se ubica el 66.4% del total de productores beneficiados por PROCAMPO en el año agrícola 2010, como a continuación se describe:

eStAdOS del PAíS COn MAYOR núMeRO de PROduCtOReS BenefiCiAdOS POR el PROCAMPO

(%)

Resto del país 33.6

Chiapas

10.6 Oaxaca

9.9

Veracruz

8.0

Puebla

6.5

edo. de México

6.1

Guerrero

5.7

Michoacán

5.5

Hidalgo

4.9Guanajuato

4.9

Jalisco

4.4

Fuente: aserca-ProcamPo

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M AY O

20

Cabe mencionar, por otra parte, que en la mayoría de esas entidades se localizan los productores de menores ingresos, con una agricultura precaria y de autoconsumo, con predios atomizados y con escaso desarrollo tecnológico, que no recibía apoyos a tra-vés del esquema de precios de garantía de granos y oleaginosas.

La condición incluyente del PROCAMPO puede apre-ciarse en los siguientes indicadores:

• El 77.8 por ciento de los productores inscritos en el padrón de PROCAMPO posee predios de hasta cinco hectáreas y recibe el 35.4 por ciento del total de los apoyos distribuidos en un año agrícola. Para este segmento de productores, el apoyo por hectá-rea resulta más distributivo, pues sus tierras, gene-ralmente ubicadas en zonas de baja productividad, quedarían en desventaja respecto a las Unidades de Producción ubicadas en zonas más productivas.

Estratificación de predios

Productores 1/(%)

Superficie Pagada 1/(%)

Monto Pagado 2/(%)

> 0 <= 1 22.9 4.2 4.4

> 1 <= 2 24.8 8.6 9.2

> 2 <= 5 30.1 20.5 21.8

> 5 <= 10 14.0 20.2 20.3

> 10 <= 18 4.2 11.1 10.9

> 18 <= 50 3.1 16.9 16.1

> 50 <= 100 0.7 9.0 8.4

> 100 0.3 9.5 8.8

Total Nacional 100.0 100.0 100.0

Fuente: aserca-ProcamPo.1/ La estratificación, el número de productores y la superficie pagada se realizó con base en datos de los ciclos P-V 2005 y o-I 2005-2006 (preliminares al 9 de noviembre de 2006).2/ distribución estimada con base en la estratificación.

• En el 80 por ciento de los predios, los beneficia-rios del PROCAMPO son los propietarios y reciben el 74 por ciento de los recursos. Sin desconocer la importancia de los productores en posesión deriva-da, en la producción de alimentos, estos productores sólo reciben una cuarta parte de los recursos del PROCAMPO.

• Los recursos del PROCAMPO lo reciben personas físicas y morales, propietarios o titulares de los de-rechos de los predios o en posesión derivada, el 69 por ciento integrado por ejidatarios y comune-ros, seguidos por productores que explotan predios bajo el régimen de propiedad privada, colonos, nacionaleros y usufructuarios de propiedades fe-derales que en conjunto siembran 13.7 millones de hectáreas en promedio anual.

• En las regiones noroeste, norte y noreste se ubica el 23.8 por ciento de los productores inscritos en el Directorio del PROCAMPO, los cuales reciben el 47 por ciento del total de los apoyos; por el contrario, en las regiones centro este y sur del país se ubica el 47 por ciento de los productores y se benefician con el 27 por ciento de los apoyos. Los mayores recursos se transfieren a las áreas agrícolas más desarrolla-das que cuentan con una estructura de tenencia de la tierra con predominio de predios grandes.

• PROCAMPO atiende por igual a la población fe-menina y masculina. Uno de cada cinco productores es mujer que recibe las mismas cuotas de apoyo en similares condiciones productivas. La estructura de género registrada en el PROCAMPO depende del patrón de jerarquías de las familias rurales del país, observándose, no obstante, la inclusión incipiente de la población femenina como jefe de la Unidad de Producción ante la ausencia del jefe de familia.

• PROCAMPO apoya a 1,335 municipios localizados en regiones clasificadas como de alta marginación de 20 entidades federativas, a las que en el año 2010 se transfirió alrededor de 3,807 millones de pesos para un millón de productores, casi la mitad de la población total subsidiada por el PROCAM-PO. Es decir, 1 de cada 2 productores se localiza en este tipo de regiones.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

21

• PROCAMPO apoya a 626 mil productores cuyos predios se localizan en 803 municipios clasificados como indígenas (que en el año 2010 recibieron 1,600 millones de pesos) que representan la cuarta parte de los beneficiarios del PROCAMPO. Es decir, 1 de cada 4 productores pertenece a un municipio predominantemente indígena.

• El 70 por ciento de los productores del PROCAMPO es mayor de 50 años y recibe el 70.5 por ciento de los apoyos. Esta información refleja dos situaciones: el envejecimiento de la población rural y la cober-tura que el PROCAMPO está dando a este estrato de la población, regularmente privada de ingresos y de apoyos para sus actividades productivas.

Cobertura de la Superficie Agrícola Beneficiaria del PROCAMPO

De 21.8 millones de hectáreas que se sembraron a ni-vel nacional en el año 200911, PROCAMPO apoya el 62.8 por ciento, es decir, 13.7 millones de hectáreas de la superficie dedicada a la agricultura recibe el subsidio del PROCAMPO.

Con cifras de la operación del PROCAMPO del año agrícola 2007 y del Servicio Nacional de Informa-ción Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la superficie que recibió los beneficios del PROCAMPO represen-tó el 94.7 por ciento de la superficie sembrada de los 10 principales cultivos12, dentro de los cuales se encuentran los cuatro granos más importantes de la agricultura de México (maíz, frijol, trigo y sorgo), que representan el 70.6 por ciento de la superficie apo-yada anualmente por el PROCAMPO.

Es de destacar que el subsidio que concede el PRO-CAMPO benefició a productores del sector social (eji-datarios y comuneros) y cubrió regiones agrícolas de bajos ingresos donde es frecuente el minifundio, la práctica de la agricultura se realiza bajo condiciones de temporal y una parte significativa de la producción es destinada al autoconsumo, estrato de productores que no se beneficiaban con el esquema de apoyo a través de los precios de garantía al no destinar su producción al mercado de productos agrícolas.

Impacto de los aspectos normativos y operativos

a) Entrega del apoyo antes de la siembra

Durante los primeros ocho años de operación del PRO-CAMPO, los beneficiarios directos de éste estuvieron recibiendo los apoyos después de la generalización de las siembras en las áreas agrícolas del país. Al mismo tiempo, los beneficiarios estuvieron solicitando que los apoyos se entregaran con mayor oportunidad, con el propósito de utilizarlos como capital de trabajo para el pago de actividades productivas, la adquisi-ción de insumos, el pago de servicios y como fuente de financiamiento.

Este tipo de peticiones pudo atenderse hasta el año 2001 cuando, a partir de la publicación de las re-glas de operación en el DOF, el 15 de febrero de 2001, se determinó la entrega de los apoyos antes de la siembra para los predios del ciclo agrícola primavera-verano de temporal de hasta cinco hec-táreas elegibles, manteniéndose el requisito de sem-brar la superficie elegible por la que se solicita el apoyo.

Con esta disposición normativa, el 39.4 por ciento de la superficie registrada en el PROCAMPO se benefi-cia con la recepción de los recursos antes de la siem-bra, lo que ha permitido mejorar los términos de ne-gociación para la adquisición de insumos o servicios y la disminución o eliminación del pago de intereses por los costos financieros formales e informales.

11 Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera “SIAP”.12 Maíz, frijol, sorgo, soya, arroz, trigo, cártamo, cebada, ajonjolí, algodón.

APOYOS ENTREGADOS ANTES DE LA SIEMBRA

ciclo agrícola Primavera-Verano

añosuperficie apoyada (miles de hectáreas)

monto(miles de pesos)

2001 5,559.3 4,617.5

2002 5,974.3 5,226.1

2003 6,138.7 6,231.1

2004 5,833.3 6,398.3

2005 5,458.3 6,202.6

2006 5,500.7 5,623.1

2007 4,998.1 5,638.5

2008 4,856.8 5,602.6

2009 4,943.0 6,426.0

2010 4,742.8 5,957.0

Promedio 5,400.5 5,792.2

Fuente: aserca-ProcamPoPubli

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M AY O

22

Los apoyos otorgados antes de las siembras corres-ponden a un promedio anual de 5.4 mil millones de pesos, asociados a 5.8 millones de hectáreas.

b) Entrega del apoyo con redondeo al equivalente a una hectárea

A partir del año 2001, los productores de menores ingresos han obtenido beneficios adicionales en sus Unidades de Producción menores de una hectárea en el ciclo agrícola primavera-verano.

Es así que el beneficio del redondeo del apoyo a una hectárea lo recibe el 6.6 por ciento de las Unidades de Producción, que equivale al 0.5 por ciento de la superficie apoyada por el PROCAMPO y que en tér-minos monetarios representa una derrama del orden de 210 millones de pesos al año. Con este lineamien-to, una Unidad de Producción que recibe el apoyo equivalente a una hectárea, obtiene un apoyo adicio-nal del 33 por ciento.

c) Conversión Productiva

No obstante no constituir su objetivo, el PROCAMPO ha contribuido en la conversión productiva de los pre-dios registrados en el Directorio que, según una inves-tigación realizada13 indica que sólo el 6 por ciento de los productores encuestados reconoció haber cambia-do de cultivo.

El reducido efecto del PROCAMPO en la conversión productiva se atribuye a que un número importante de productores desconoce que pueden sembrar cual-quier cultivo lícito sin perder su derecho a seguir reci-biendo el apoyo del PROCAMPO, no tiene alternati-va de cambio de cultivo, por falta de financiamiento para realizar las actividades necesarias para el esta-blecimiento de un cultivo más rentable, por continuar la tradición y costumbres de sembrar cultivos seguros de vender, el interés de recibir apoyos a la comer-cialización (sorgo, trigo y maíz), la carencia o des-conocimiento de los paquetes tecnológicos de cultivos alternativos a los elegibles, entre otros.

Como se aprecia, la conversión productiva enfrenta obstáculos que trascienden la influencia individual del PROCAMPO, por lo que, de requerirse lograr un ma-yor impacto en esta materia, es necesario incrementar los mecanismos de difusión de las reglas de operación y de paquetes tecnológicos de cultivos alternativos, provocar la mezcla de recursos de otros programas o la concurrencia de créditos accesibles a los producto-res, así como la información de mercado.

d) Proyectos Ecológicos

Prácticamente desde el inicio de la operación del PROCAMPO (1995/1996) se autorizó que los pro-ductores pudieran establecer proyectos ecológicos en predios registrados en el Directorio del PROCAMPO y continuar recibiendo los apoyos correspondientes.

No obstante lo anterior, la respuesta de los producto-res a esta alternativa no ha sido favorable por parte de los productores, en parte por el desconocimiento de esta opción, por falta de asesoría técnica para el establecimiento y mantenimiento de los proyectos

13 Estudio de la Evaluación del Desempeño del Programa de Apoyos Directos al Campo: ciclos agrícolas OI 2004/2005 y PV 2005. Gru-po de Economistas y Asociados. Página 143.Publi

cado

en

Info

Aser

ca

23

ecológicos, porque los productores no identifican la necesidad de cambio de uso del suelo y consideran que en lo que obtienen beneficios derivados del pro-yecto ecológico, requieren apoyos complementarios al PROCAMPO para cubrir sus necesidades básicas de subsistencia, además de la falta de compromiso de los productores de cumplir cabalmente con las accio-nes inherentes al proyecto, entre otros.

Es por ello que en el año 2010, PROCAMPO apoya alrededor de 19 mil hectáreas equivalentes a 1,103 predios orientados a Proyectos Ecológicos, equivalen-te a un monto cercano a 19 millones de pesos, en el Distrito Federal y 22 entidades federativas: Aguas-calientes, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Mi-choacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Cabe mencionar que Sonora y Chihuahua concen-tran el 93 por ciento de la superficie con proyectos ecológicos establecidos.

e) Medios de Pago

Para la transferencia de recursos del PROCAMPO se han utilizado diversos medios de pago, siendo el prin-cipal, por mucho tiempo, el cheque nominativo. Esta forma de pago, si bien ha facilitado la entrega de los recursos, también ha traído consigo una serie de in-conveniencias al beneficiario, como el intermediarismo y la posibilidad de corrupción.

La SAGARPA, a través ASERCA, consciente de la pro-blemática anterior y con el fin de canalizar con mayor oportunidad los apoyos del PROCAMPO y promover una mayor transparencia en la dispersión de los recur-sos ha establecido la política de incorporar a los pro-ductores a los mecanismos modernos de transferencia de recursos, cuyo acceso generalizado ha sido limita-do por la actual cobertura bancaria que ha afectado, principalmente a los productores ubicados en áreas agrícolas de alta y muy alta marginación.

Acumulado a diciembre del año 2010, los productores disponen de 2.1 millones de cuentas asignadas, que representan el 81 por ciento del total de productores beneficiarios del PROCAMPO.

f) Registro de Nuevos Predios en el PROCAMPO

Con el propósito de lograr un padrón incluyente y lo más completo posible, en los cuatro primeros ciclos agrícolas de operación, se permitió la incorporación de nuevos predios y productores en el Directorio del PROCAMPO. Después del ciclo agrícola primavera-verano 1995, el Directorio se “cerró” y sólo se permitió el registro de nuevos predios hasta el año 2003, al publicarse el ins-trumento normativo denominado “Procedimiento para la Actualización del Directorio del PROCAMPO” el 7 de noviembre de 2003 en el Diario Oficial de la Fe-deración, en sustitución de predios dados de baja por alguna irregularidad normativa, sin afectar el presu-puesto regularizable del PROCAMPO.

Dicho instrumento normativo estableció criterios de prioridad de inclusión, dada la cantidad limitada de superficie dada de baja y del grupo numeroso de productores demandantes de ingresar al PROCAM-PO. En concordancia con el procedimiento referido, se atendió en forma preferente a los productores de menores ingresos, a las mujeres, indígenas, o produc-tores titulares con Unidades de Producción de un solo predio de cinco hectáreas o menos ubicados en áreas Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M AY O

24

de temporal, entre otros, cuyos predios están ubica-dos en zona de alta y muy alta marginación.

Con lo anterior, se incorporaron al PROCAMPO 183,136 hectáreas. El 70 por ciento de la pobla-ción beneficiada, un poco más de 62 mil producto-res, se ubica en seis estados de la República: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Guerre-ro. El 99.4 por ciento de la superficie incorporada corresponde al ciclo primavera-verano y el 0.6 por ciento restante, al otoño-invierno.

g) PROCAMPO Capitaliza

Con el PROCAMPO Capitaliza, los productores ob-tuvieron recursos anticipados (financiamiento), como fuente de pago para la capitalización de sus Uni-dades de Producción a través del establecimiento y desarrollo de proyectos productivos y acciones de modernización en sus Unidades de Producción, entre otros usos reconocidos en la Ley de Capitalización del PROCAMPO.

El PROCAMPO Capitaliza permitió a los productores integrar Unidades de Producción agropecuarias que en el mediano plazo contribuirían a mejorar sus in-gresos con la venta de los productos de los proyectos productivos agrícolas y pecuarios. Cabe mencionar que la mayor parte de los proyectos productivos se relacionan con la adquisición de especies pecuarias, principalmente ganado vacuno.

Los resultados de la operación de esta modalidad del PROCAMPO se detallan a continuación:

• Desde el año 2003 y hasta el 31 de diciembre del 2010, las cifras acumuladas del PROCAMPO Ca-pitaliza son del orden de los 12,466.2 millones de pesos que permitieron el establecimiento de más de 500 mil proyectos productivos con créditos otorga-dos por instituciones bancarias y financieras, en be-neficio de cerca de 600 mil productores.

• El 61por ciento de los proyectos productivos se ubi-ca en seis estados de la República: Chiapas, Gue-rrero, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas y Tabasco.

Los proyectos productivos que se implantaron al am-paro del PROCAMPO Capitaliza fueron promovidos por productores de predios de hasta cinco hectáreas elegibles, cuyos cargos por servicios financieros fue-

PROCAMPO CAPitAlizAeStAdOS COn MAYOR núMeRO de PROYeCtOS PROduCtiVOS

(PARtiCiPACión %)

ChiapasGuerreroOaxaca

Veracruzzacatecastabasco

39.0

Resto de país

61.0

ron absorbidos por el Gobierno Federal. En otros tér-minos, las Unidades de Producción en las que se esta-blecieron proyectos productivos agrícolas y pecuarios, surgieron como una alternativa económicamente via-ble en el corto y mediano plazo.

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

25

Impactos EconómIcos

a) En el ingreso y distribución de los recursos

Desde su diseño, las transferencias de los beneficios impactan de manera directa los ingresos de los pro-ductores y, dado que la cuota del apoyo se calcula por hectárea o fracción de ésta, los beneficios aumen-tan a medida de que los productores explotan una mayor superficie. En este sentido, los productores con predios de mayor tamaño, definida ésta por la es-tructura legal de propiedad y titularidad de la tierra prevista en la Constitución Política de México y la Ley Agraria, y no por las exigencias del diseño del PRO-CAMPO, son los que concentran la mayor cantidad de recursos. Esta situación prevaleció hasta el año 2002. No obstante, ya desde el año 2001 se había establecido el “redondeo” del apoyo a una hectárea a Unidades de Producción menores de una hectárea del ciclo agrícola primavera-verano, para darle un trato preferencial a este estrato de productores, más vulnerable.

Por lo que, con el establecimiento de nuevos linea-mientos en las reglas de operación del PROCAMPO, como el “redondeo” del apoyo a una hectárea, las cuotas de apoyo diferenciales a partir del 2003, el límite máximo de apoyo de 100 mil pesos por beneficiario por ciclo agrícola, instrumentado a par-tir del ciclo agrícola primavera-verano 2009, se ha logrado una mejor distribución de los recursos del PROCAMPO.

Como consecuencia de los cambios en la normatividad del PROCAMPO, los indicadores de concentración es-timados reflejan en los últimos años una tendencia a una distribución menos concentrada.

En la evaluación del PROCAMPO realizada en el 2004 por la Universidad Autónoma Chapingo14, se menciona lo siguiente:

El grado de concentración de recursos se midió mediante el cálculo de los coeficientes de Gini y se encontró que al aplicarse el redondeo a una hectárea y cuotas preferenciales a predios de tem-poral de hasta cinco hectáreas en el ciclo agrícola primavera-verano, en comparación a la aplicación de una cuota de apoyo única, el coeficiente de Gini disminuyó de 0.49 a 0.42. El primer coeficiente de 0.49 indica una mayor desigualdad en la dis-tribución de los recursos, el segundo de 0.42 sigue indicando tal desigualdad, pero mejora la redistri-bución de los apoyos.

En el indicador gráfico de la distribución de los apoyos (Curva de Lorenz), la diagonal representa la distribución totalmente equitativa. En esta línea diagonal el 10 por ciento de los beneficiarios reci-be el 10 por ciento de los apoyos, el 30 por ciento de los productores recibe el 30 por ciento de los apoyos y así sucesivamente. Si la distribución no es equitativa la línea que representa la distribución de los apoyos se aleja más de la diagonal en cuan-to mayor inequidad exista.

»

»

14 Diciembre, 2004. UACH. Universidad Autónoma Chapingo. “Eva-luación Integral del Desempeño del Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), Capítulo 3. Análisis y Evaluación de la Evo-lución del PROCAMPO, apartados 3.4. Evolución de la distribución del apoyo en la población beneficiaria del Programa y 3.5. Análisis de las curvas de Lorenz y coeficientes de Gini por tipos de apoyos otorgados, por ciclos agrícolas y regiones.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M AY O

26

La curva más alejada de la diagonal (línea de equidistribución), representa la distribución de los apoyos con la cuota única para todos los producto-res y la más próxima a la línea de equidistribución corresponde al escenario con modalidades (el re-dondeo de la superficie a una hectárea, la cuota preferencial y el capitaliza).

Si se hace el comparativo por ciclo agrícola, resulta un coeficiente de Gini de 0.49 en otoño-invierno y 0.38 en primavera-verano, ciclo en el que se apli-can cuotas diferenciales y redondeo del apoyo a una hectárea.

Al estudiarse la distribución de los apoyos por re-gión, se tiene lo siguiente: en el norte del país se logra una mejor distribución de los apoyos entre los beneficiarios, siguiéndole en orden de importancia la zona centro. La distribución de los recursos es más inequitativa en la zona sur, lo que se explica porque esta zona concentra los productores con Unidades de Producción más pequeñas, a diferencia de la re-gión norte en donde los productores concentran las Unidades de Producción más grandes.

b) En el Empleo Rural

Los recursos del PROCAMPO tuvieron un impacto so-cial y económico considerable en el ámbito rural: más de un tercio de la población del país ocupada en actividades agropecuarias recibió un apoyo moneta-rio que le permitió decidir qué y cómo producir. De

»

»

»

considerarse una familia rural integrada por cuatro miembros, los beneficios del PROCAMPO abarcarían la mitad de la población económicamente activa del sector. Desde esta perspectiva, PROCAMPO contribu-ye a mitigar las corrientes migratorias de por lo me-nos los beneficiarios directos del mismo.

Considerando los resultados de la investigación rea-lizada al PROCAMPO15, los beneficiarios directos in-dicaron que el PROCAMPO les permitió arraigarse en el campo, en virtud de que los recursos incidieron en su decisión de continuar sembrando sus predios y permanecer en sus lugares de origen. La mayor parte de los beneficiarios encuestados indicó, además, que la causa principal que les orillaría a abandonar sus parcelas es la falta de recursos para sembrarlas, por lo que la liquidez proporcionada por el PROCAMPO contribuye a la continuidad de las actividades pri-marias que permite la contratación de trabajadores agrícolas.

c) Efecto Multiplicador

Algunas evaluaciones externas del PROCAMPO des-tacan, a partir de la información proporcionada por los beneficiarios seleccionados, que los recursos del

efeCtO de lAS VARiAnteS del PROCAMPO SOBRe lA RediStRiBuCión de lOS APOYOS

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

1.42%3.35%

7.92%

15.21%

24.15%

33.29%

44.06%

57.42%

73.88%

100 %

1.00%2.50%

5.67%10.85%

17.10%

24.22%

32.41%

43.05%

56.88%

% de PROduCtOReS

% d

e A

PO

YOS

Cuota con redondeo, anticipada, capitaliza y normal (i.Gini=0.42)

Cuota fija por hectarea (i.Gini=0.49)

Curva de equidad

15 Estudio de la Evaluación del Desempeño del Programa de Apoyos Directos al Campo: ciclos agrícolas OI 2004/2005 y PV 2005. Gru-po de Economistas y Asociados. Página 152.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

27

PROCAMPO se destinan preferentemente a cubrir los costos de producción (87.2 por ciento, principalmente fertilizantes) y el 12.8 por ciento restante al consu-mo doméstico. Los recursos que cubren los costos de producción se aplican al pago de la mano de obra, la adquisición de insumos y el pago de las labores agrícolas.

Por lo anterior, el PROCAMPO propicia un impacto importante en el ingreso de los beneficiarios directos y en la economía regional.

De acuerdo con la investigación realizada por el In-ternational Food Policy Research Institute16 en su estu-dio denominado “Cash Transfer Programs whit Income Multipliers: PROCAMPO in México”, existe la eviden-cia de que con la transferencia de recursos se incre-menta el ingreso de los productores beneficiarios, es decir, se induce un efecto multiplicador en el ingreso. • En el caso del sector ejidal, el efecto multiplica-

dor en todos los hogares se ubica en un rango de 1.5 a 2.6 pesos por cada peso del PROCAMPO. Son más elevados para las familias con explo-taciones agrícolas medianas y grandes con bajo número de adultos en el hogar, no indígenas y ubicados en el Centro y las regiones agrícolas del Golfo de México.

• El efecto multiplicador es alto en aquellas explo-taciones que cuentan con activos productivos como tierras de riego, acceso a la asistencia técnica y la oportunidad de invertir el apoyo del PROCAMPO.

• Las familias con explotaciones pequeñas tienen me-nor liquidez y pocas oportunidades de invertir el recurso recibido del PROCAMPO, lo que reduce el efecto multiplicador en el ingreso.

Esto significa que el impacto de los apoyos del PRO-CAMPO trasciende el ámbito sectorial y se convierte en “detonador” de actividades encadenadas a otros sectores induciendo efectos multiplicadores del ingre-so al destinar el apoyo a diversas actividades que les permiten generar ingresos adicionales.

Otros Impactos Reconocidos al PROCAMPO

La Organización para la Cooperación y el Desarro-llo Económico (OCDE), en su documento denominado: “Política Agropecuaria y Pesquera en México: Logros Recientes, Continuación de las Reformas”, destaca res-pecto del PROCAMPO que:

• Es un apoyo más transparente, si se compara con los sistemas de subsidios anteriores (precios de garantía).

• Es eficaz como mecanismo para transferir ingreso con menores distorsiones en la producción.

• Está mejor orientado que las políticas previas, ya que asiste a los productores comerciales mientras que también se atienden las necesidades de los productores de subsistencia.

• Es flexible, ya que permite al productor involucrarse en cualquier actividad agropecuaria.

16 Estudio de la Evaluación del Desempeño del Programa de Apoyos Directos al Campo: ciclos agrícolas OI 2004/2005 y PV 2005. Gru-po de Economistas y Asociados. Página 143.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M ay o

28

• Eselmenosregresivodelosprincipalesprogramasagrícolasy,dehecho,esprogresivoenrelaciónconelingreso.

• Aún cuando no es necesariamente para reducirla pobreza, sus beneficios son compartidos por los agricultores más pobres, Asimismo, destacaque los productores más pequeños se han benefi-ciadodeaccionescomoelredondeoylascuotaspreferenciales.

• Engeneral,conlaspolíticasactualeshaaminoradoelsesgohacialosproductorescomercialesyloscon-sumidoresurbanos.

• Segúndiversosestudios,generaefectosmultiplica-doresenelingreso,yaquelosagricultoresutilizanlos pagos del PROCAMPO para financiar oportuni-dadesdeinversiónquedeotramaneranopodríanacceder, debido a la falta de liquidez y a la dificul-tad de acceso al sistema financiero.

• Dependiendodelestudio, losefectosmultiplicado-resdelPROCAMPOseubicanentre1.5a2.6pesosporcadapesodelPROCAMPO.

• Tieneuncostooperativodetrescentavos,porcadapesoentregadoalproductor.

CoNCLUSIoNES

Con base en diversos estudios realizados alPROCAMPO, internos y externos, los informesde resultados de la operación, así como, elanálisis puntual de conceptos de interés y laexperiencia acumulada durante la operacióndel PROCAMPO, se enuncian las conclusionessiguientes:

1. El registroal PROCAMPO fue voluntario eincluyente. Por ello convivenen calidaddeproductores las personas físicas y morales,propietarioso titularesde losderechosdelosprediosoenposesiónderivada (arren-datarios,usufructuarios,aparceros),ejidata-rios,comuneros,enpropiedadprivada,na-cionaleros,colonos,usufructuariosdeterrenosfederales,independientementedelrégimenhídricoconelqueexplotensuspredios,elta-maño de los predios, credo, filiación política oelgénero,previocumplimientonormativo

2. ElPROCAMPO,eselprimeroenconsiderarunho-rizontedevigenciamultianual,locualhabrindadocertidumbre a sus beneficiarios.

3. ElPROCAMPOpermitiócontarconunpadróndeproductores confiable, con el cual se cuenta con in-formación de su ubicación, superficie elegible, ré-gimendepropiedad,entreotros;estainformaciónpuedeservirdebaseparalatomadedecisionesdelaspolíticaspúblicas.

4. ElPROCAMPOincorporóenelpadróndebe-neficiarios a los productores de autoconsumo,que siempre habían estado fuera del apoyoinstitucional.

5. ElPROCAMPOesunapoyonodistorsionantealaproducción y al comercio con una alta eficiencia en la transferenciaderecursospúblicosalbene-ficiario, a diferencia de los esquemas anteriores enelquelossubsidiossecanalizabanatravésdeempresasdelEstado.

6. Lacuotadeapoyoporhectáreaconcebidaen100dólaresamericanos en el iniciodel PROCAMPO,hasufridounapérdidaimportante.Sinembargo,

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

29

se ha recuperado a partir del año 2000. En el 2010, considerando el tipo de cambio actual, los produc-tores de menores ingresos recibie-ron 1,300 pesos por hectárea o el equivalente a un poco más de 100 dólares por hectárea.

7. PROCAMPO ha ayudado a solucio-nar la escasez de recursos crediticios en el sector para un número impor-tante de sus beneficiarios, pasó a ser la única fuente de liquidez ante la falta de recursos financieros.

8. Los recursos del PROCAMPO han coadyuvado a detonar proyec-tos adicionales a los beneficiarios (agropecuarios o no agropecuarios), teniendo un efecto multiplicador del ingreso. Es el menos regresivo de los principales programas agrícolas y, de hecho, es progresivo en relación con el ingreso.

9. Los beneficiarios del PROCAMPO tienen libertad para utilizar el re-curso conforme a su propia per-cepción de sus necesidades, con lo cual se optimiza la asignación de recursos.

10. PROCAMPO permitió la viabilidad política del proceso de apertura comercial de granos y olea-ginosas en el TLCAN.

11. Con el PROCAMPO se inyectan recursos adicio-nales a localidades marginadas del país, lo cual permite reactivar las economías locales.

12. El PROCAMPO otorga libertad de siembra, al propiciar el uso de la tierra en base a su vocación natural y condiciones de mercado.

13. Los recursos del PROCAMPO se concentran en productores con mayor escala, que ha ido dismi-nuyendo con la instrumentación del apoyo redon-deado a una hectárea, las cuotas diferenciales a favor de productores de menores ingresos y el lí-mite del apoyo a 100 mil pesos por beneficiario por ciclo agrícola.

14. PROCAMPO no ha logrado una trasformación de largo plazo de las Unidades de Producción más pequeñas: eficientar costos, conversión productiva, incremento en los niveles de competitividad, entre otros.

15. Los apoyos del PROCAMPO han incidido en el valor y mercado de tierra, encareciendo el precio de la hectárea tanto en la venta como en la renta. Esto ha dado lugar a que se frene el proceso de compactación de las Unidades de Producción y no beneficia a nuevos participantes.

16. PROCAMPO es un instrumento de la política agrí-cola, tal vez el más importante, pero que tiene que complementarse con las demás políticas, estrate-gias y líneas de acción impulsadas por el Gobier-no Federal para contribuir al crecimiento y desa-rrollo económico del medio rural y del país en su conjunto.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M ay o

30

SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

El texto forma parte del docu-mento: El Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura 2010, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés).

PESCaDoRES y aCUICULToRES

El sector pesquero es una fuente de ingresos y me-dios de subsistencia para millones de personas en todo el mundo. Vinculado con el fuerte incremento de la producción de pescado, el empleo en la pesca de captura y la acuicultura ha aumentado notablemente en las últimas tres décadas a un promedio del 3.6 por ciento anual desde 1980. De acuerdo con las ci-fras más recientes, en 2008 44.9 millones de perso-nas trabajaban directamente, a tiempo completo o, más frecuentemente, a tiempo parcial, en la pesca de captura o la acuicultura. Esta cifra constituye un in-cremento del 167 por ciento en comparación con los 16.7 millones de personas empleadas en el sector en 1980. El empleo en el sector pesquero ha aumentado más rápidamente que la población mundial y que el empleo en la agricultura tradicional. Estos 44.9 millo-nes de personas empleadas en el sector de la pesca en 2008 constituyeron el 3.5 por ciento de los 1,300 millones de personas económicamente activas en el sector agrícola más amplio en todo el mundo, frente al 1.8 por ciento correspondiente a 1980.

La mayoría de los pescadores y los acuicultores viven en países en desarrollo, principalmente en Asia, con-tinente que ha experimentado el mayor incremento en las últimas décadas, reflejo de la rápida expan-sión de las actividades acuícolas. En 2008 el 85.5 por ciento de los pescadores y acuicultores vivían en Asia, seguida de África (9.3 por ciento), América La-tina (2.9 por ciento), Europa (1.4 por ciento), América del Norte (0.7 por ciento) y Oceanía (0.1 por ciento) China es el país con el mayor número de pescadores y acuicultores, que en su conjunto constituyen cerca de una tercera parte del total mundial. En 2008 13.3 millones de personas trabajaban como pescadores y acuicultores en China, 8.5 millones de las cuales lo hacían a tiempo completo. En 2008, otros países con un número importante de pescadores y acuicultores fueron India e Indonesia.

Si se compara la producción pesquera por continente y el número de personas empleadas en el sector pri-mario; se observa el número de personas involucradas y las diferentes escalas de las operaciones. La mayor

PESCaDoRES y aCUICULToRES PoR CoNTINENTE

1990 1995 2000 2005 2008

(MILES)

África 1,832 1,950 3,657 3,683 4,187

Asia 23,736 28,096 35,242 36,860 38,439

Europa 626 466 745 662 641

América Latina y el Caribe 1,104 1,104 1,250 1,271 1,287

América del Norte 385 376 343 338 337

Oceanía 55 52 49 54 56

Total Mundial 27,737 32,043 41,287 42,868 44,946

Acuicultores por continente1

África 1 11 78 120 123

Asia 3,698 6,692 6,647 9,828 10,143

Europa 14 12 66 78 80

América Latina y el Caribe 68 86 187 438 443

América del Norte - - - - -

Oceanía 1 1 5 4 4

Total Mundial 3,783 6,803 6,983 10,467 10,793

Nota: - datos no disponibles.1 Los datos de 1990 y 1995 unicamente fueron comunicados por un número reducido de paises y, por ello, no se pueden comparar con los de años posteriores

INSTITUcIoNALCOLAbOrACióN

EXaMEN MUNDIaL DE La PESCa y La aCUICULTURa

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

31

concentración de personas empleadas en la pesca co-rresponde a Asia, pero la producción media por per-sona en este continente es tan sólo de 2.4 toneladas anuales, mientras que se acerca a las 24 toneladas en Europa y supera las 18 toneladas en América del Norte.

La elevada cifra correspondiente a Oceanía (23 toneladas) es reflejo en parte de la información in-completa proporcionada por muchos países de este continente. Los datos sobre la producción por perso-na indican el grado de industrialización de las acti-vidades pesqueras y, en África y en Asia, también el importante papel desempeñado por la pesca en pequeña escala. Las diferencias son todavía más evi-dentes en el sector acuícola en el que, por ejemplo, los acuicultores de Noruega producen en promedio 172 toneladas por persona al año, mientras que en Chile se registran unas 72 toneladas, en China 6 toneladas y en la India tan sólo 2 toneladas por acuicultor al año.

Las estadísticas nacionales de que dispone la FAO son, con frecuencia, demasiado irregulares y carecen de detalles suficientes para poder realizar un análisis en profundidad de la estructura laboral en el ám-bito mundial. No obstante, resulta obvio que en las naciones pesqueras más importantes que proporcio-nan sistemáticamente esta información, el porcentaje de empleo en la pesca de captura está estancado o en descenso y la acuicultura ofrece cada vez más oportunidades. De acuerdo con los cálculos realizados tomando como base la información disponible para 2008, los acuicultores constituyeron una cuarta par-te del número total de trabajadores y ascendieron a cerca de 11 millones de personas. Sin embargo, estas cifras son indicativas y subestiman el número real por-

que muchos países todavía no recogen los datos sobre empleo en los dos sectores de manera desglosada. El mayor incremento del número de acuicultores se ha re-gistrado desde 1990 y la mayor parte de tal aumen-to tuvo lugar en Asia, especialmente en China, donde el número de acuicultores aumentó 189 por ciento en el período 1990-2008.

A diferencia de ello, el empleo en la pesca está dis-minuyendo en las economías de alto coeficiente de ca-pital, particularmente en la mayor parte de los países europeos, en América del Norte y en el Japón. Esto es resultado de la combinación de diversos factores como la reducción de las capturas, los programas de reducción de la capacidad y el aumento de la pro-ductividad debido a los avances técnicos. En Noruega,

PRoDUCCIÓN PESQUERa PoR PESCaDoR o aCUICULToR EN 2008

ContinenteProducción

(captura + acuicul-tura)1

Porcentaje de la producción

Número de pescadores y acuicultores

Porcentaje de la población

Producción por persona

(Toneladas) (Porcentaje) (No.) (Porcentaje) (Tonelada/año)

África 8,183,302 5.8 4,186,606 9.3 2.0

Asia 93,579,337 65.8 38,438,646 85.5 2.4

Europa 15,304,996 10.8 640,676 1.4 23.9

América Latina y el Caribe 17,703,530 12.4 1,287,335 2.9 13.8

América del Norte 6,170,211 4.3 336,926 0.7 18.3

Oceanía 1,286,340 0.9 55,796 0.1 23.1

Total 142,287,124 100.0 44,945,985 100.0 3.2

1 Las plantas acuáticas no se contabilizan en la producción. Los datos de la producción total incluyen 59, 408 toneladas de “otros no incluidos en otra parte”, que no se incluyen en ningun total por continente.

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M ay o

32

por ejemplo, el empleo en el sector pesquero ha ve-nido disminuyendo durante los últimos años. En 1990 aproximadamente 27,500 personas trabajaban en la pesca marina, pero en 2008 esta cifra se había re-ducido un 53 por ciento hasta 12,900 personas. En el Japón el número de trabajadores en la pesca marina disminuyó desde 549,000 en 1970 hasta 370,600 en 1990 y continuó cayendo hasta alcanzar un mínimo de 200,000 en 2008.

Las cifras indican que en 2008 unos 1.3 millones de personas trabajaban en la pesca y la acuicultura en países desarrollados, cifra que constituye una dismi-nución del 11 por ciento en comparación con 1990. Una característica de los pescadores y acuicultores en las economías más desarrolladas es su creciente edad media, resultante principalmente de la reducción del atractivo de la profesión para las generaciones jó-venes. Para muchos jóvenes ni la paga ni la calidad de vida a bordo de los buques pesqueros son com-parables con los correspondientes a las industrias en tierra. Además, la extendida preocupación sobre el estado de algunas poblaciones podría contribuir a la opinión de que la pesca de captura tiene un futuro incierto. Como resultado, las empresas pesqueras de los países industrializados han empezado a contratar personal de otros lugares. En Europa, por ejemplo, los pescadores procedentes de economías de transición o de países en desarrollo están comenzando a sustituir a los pescadores locales.

Los pescadores trabajan a menudo en aguas marinas y continentales a tiempo parcial o como una ocupación ocasional. Además de la cifra estimada de 45 millo-nes de pescadores con dedicación parcial y completa, en 2008 la FAO registró unos 6 millones de pescado-res y acuicultores ocasionales (2.8 millones de ellos en India y 1.2 millones en China). Las principales razones que explican este fenómeno son: la variación en la disponibilidad estacional de recursos, las fluctuaciones meteorológicas estacionales, los límites impuestos a actividades anuales (por ejemplo, el cierre de ciertas pesquerías en épocas determinadas del año y cuotas en las capturas de especies concretas) o el número de licencias comerciales y el volumen de pescado cap-turado por viaje. Los operadores están teniendo que recurrir de manera creciente a otras actividades para conseguir ingresos complementarios.

En muchos países, especialmente en desarrollo, la mayoría de los pescadores y sus familias trabajan en la pesca artesanal costera y en actividades co-nexas. Se estima, asimismo, que la gran mayoría de los pescadores trabajan en embarcaciones pequeñas. No obstante, resulta muy difícil obtener estadísticas exhaustivas sobre estas actividades y cuantificar su importancia socioeconómica. A pesar de ello, no se puede negar que son importantes en cuanto a su con-tribución a la producción, los ingresos y la seguridad alimentaria para las comunidades costeras.

El número de personas empleadas en la producción directa en el sector de la pesca y la acuicultura no puede considerarse el único indicador de la importan-cia de la pesca para la economía nacional. Además de los pescadores y los acuicultores, existen perso-nas dedicadas a otras actividades auxiliares como la elaboración, la fabricación de redes y aparejos, la producción y el suministro de hielo, la construcción y el mantenimiento de los buques, la construcción de equi-po para la elaboración del pescado, el empaquetado, la comercialización y la distribución. Existen también personas dedicadas a la investigación, el desarrollo y la administración relacionados con el sector pesque-ro. No se dispone de datos oficiales sobre el número aproximado de personas participantes en estas acti-vidades. Algunas cifras indican que por cada persona empleada en la producción de la pesca de captura y la acuicultura existen unos tres puestos de trabajos en actividades secundarias, incluida la fase posterior a la captura, con un total de más de 180 millones de empleos en toda la industria pesquera. Además, cada Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

33

trabajador tiene a su cargo en promedio a tres de-pendientes o familiares. Por ello, los pescadores, los acuicultores y las personas que les prestan servicios y proporcionan productos garantizan los medios de subsistencia de un total de 540 millones de personas, el 8 por ciento de la población mundial.

CoMERCIo

El pescado y los productos pesqueros son objeto de un elevado volumen de comercio. Se comercializan des-de hace mucho tiempo y en el período 1976-2008 el comercio pesquero aumentó notablemente, a un promedio del 8.3 por ciento anual en valor. A este aumento contribuyeron los cambios estructurales del sector pesquero, como la creciente globalización de la cadena de valor pesquera y acuícola y la subcon-tratación de la elaboración a países en los que unos sueldos y unos costos de producción más reducidos proporcionan una ventaja comparativa. Además, el creciente consumo de productos pesqueros, las polí-ticas de liberalización del comercio, la globalización de los sistemas alimentarios y las innovaciones tecno-lógicas fomentaron el incremento general del comer-cio pesquero internacional.

Las mejoras en la elaboración, el empaquetado y el transporte y los cambios en la distribución y la comer-cialización modificaron considerablemente el modo en

que se preparaban, comercializaban y suministraban a los consumidores los productos pesqueros. Todos es-tos factores facilitaron e incrementaron el movimiento de la producción en términos relativos desde el consu-mo local hasta los mercados internacionales. La pro-porción de la producción (equivalente en peso vivo) que entra en el comercio internacional en forma de diversos productos para la alimentación humana y animal aumentó desde el 25 por ciento en 1976 hasta el 39 por ciento en 2008, reflejo del creciente grado de apertura del sector al comercio internacional y de su integración en el mismo.

Hasta 2008 el incremento de las exportaciones de pescado coincidió con una considerable expansión del comercio mundial. De acuerdo con la Base de Datos sobre Estadísticas del Comercio de Productos de las Naciones Unidas, las exportaciones reales de mercan-cías se incrementaron un 27 por ciento entre 2006 y 2008, cifra muy superior al crecimiento medio anual del 11 por ciento registrado entre 1998 y 2008. Un factor importante en la explicación de este incremento fue la influencia ejercida por las fluctuaciones de los precios y los tipos de cambio en los flujos comerciales, especialmente como consecuencia de la debilitación del dólar estadounidense (empleado para expresar los precios de numerosos productos) y la marcada apreciación de diversas divisas (en particular las eu-ropeas) en relación con él.

PRoDUccIÓN PESQUERA MUNDIAL Y cANTIDAD DESTINADA A LA EXPoRTAcIÓN

150

120

90

60

30

076 78 80 82 84 86 88 90 92 94 95 98 00 02 04 06 08

Millones de toneladas (peso vivo)

Producción

Exportación

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M ay o

34

El comercio de pescado y produc-tos pesqueros se caracteriza por una gran variedad de tipos de productos y de partes participantes. En 2008, 197 países declararon exportaciones de pescado y productos pesqueros. La función del comercio pesquero va-ría en función del país y es importante para muchas economías, particular-mente para los países en desarrollo. El comercio de pescado constituye una fuente notable de ingresos en divisas y, además, este sector desempeña una importante función en el empleo, la generación de ingresos y la seguridad alimentaria. En 2008 el comercio de pescado y productos pesqueros repre-sentó un 10 por ciento de las exporta-ciones agrícolas totales (excluidos los productos forestales) y el 1 por ciento del comercio mundial de mercancías en términos de valor.

En 2008 las exportaciones de pescado y productos pesqueros alcanzaron un máximo de 102000 millo-nes de dólares estadounidenses, cifra 9 por ciento superior a la registrada en 2007 y casi el doble del valor correspondiente a 1998, a saber, 51,500 mi-llones de dólares estadounidenses. En términos reales (con ajustes para tener en cuenta la inflación) las ex-portaciones pesqueras aumentaron 11 por ciento en el período 2006-2008, 50 por ciento entre 1998 y 2008 y 76 por ciento entre 1988 y 2008. En términos de cantidad (equivalente en peso vivo), las exporta-ciones alcanzaron la cifra máxima de 56 millones de toneladas en 2005, lo que constituye un incremento del 28 por ciento desde 1995 y del 104 por cien-to desde 1985. Desde entonces el volumen de las exportaciones ha disminuido y en 2008 se situó en 55 millones de toneladas. Esta disminución fue debi-da principalmente a la reducción de la producción y el comercio de harina de pescado (un 10 por ciento menos en 2005-2008), pero también a los primeros signos de contracción de la demanda, y por lo tanto del comercio, como consecuencia de la crisis de los precios de los alimentos, que afectó a la confianza de los consumidores en los principales mercados.

En el período comprendido entre finales de 2006 y mediados de 2008 los precios agrícolas internacio-nales (especialmente de alimentos básicos) aumenta-

ron hasta niveles récord en términos nominales. Una serie de factores a corto y largo plazo contribuyeron a este crecimiento, a saber, la reducción de la pro-pia oferta y la interrelación de los mercados mun-diales, las fluctuaciones de los tipos de cambio y el aumento del precio del crudo y del costo de flete. Este incremento de los precios afectó a grandes sec-tores de la población, especialmente a la población pobre de muchos países en desarrollo. Los precios del pescado y los productos pesqueros también se vieron afectados por la crisis de los precios de los alimentos y siguieron la tendencia general al alza de todos los precios de los alimentos. El índice de precios del pescado de la FAO indica un incremen-to desde 93.6 en febrero de 2007 hasta 128.0 en septiembre de 2008. Esta última cifra constituye el mayor valor alcanzado durante el período cubierto por el índice (desde 1995 hasta el presente, con el año de referencia 1998-2005 = 100). Los precios de las especies de pesca de captura se incremen-taron más que los de especies acuícolas (llegaron a 137.7 frente a 117.7 en septiembre de 2008, con 2005 como año de referencia = 100) debido a los mayores efectos ejercidos por los precios más altos de la energía en las operaciones con buques de pes-ca que en las operaciones acuícolas. La acuicultura también experimentó costos elevados, especialmente en cuanto a los piensos.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

35

TENDENcIAS DEL ÍNDIcE DE PREcIoS DEL PEScADo DE LA FAo E ÍNDIcES SUBYAcENTES

180

160

140

120

100

80

60

40

20

0

94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

Índice de precios de la pesca de captura total

Ïndice de precios del pescado total

Índice de precios de la acuicultura

Nota: 1998-2000 = 100.

Índices

A finales de 2007 comenzó una crisis financiera mun-dial. La crisis desembocó en una verdadera recesión económica en septiembre de 2008, lo que constituyó el mayor reto financiero y económico desde la Segun-da Guerra Mundial. Con la crisis los precios de los alimentos cayeron fuertemente. El índice de precios del pescado de la FAO registró una caída drástica desde 128.0 en septiembre de 2008 hasta 112.6 en marzo de 2009, después de lo cual se recuperó hasta 119.5 en noviembre de 2009. Prácticamente ningún país escapó a los efectos de la crisis, cada vez más amplia, y es probable que sus repercusiones se dejen sentir durante 2011. El producto interno bruto (PIB) mundial se redujo un 2.2 por ciento en 2009 y los flujos comerciales se redujeron considerablemente, con un descenso del 14.4 por ciento en el comercio mundial de mercancías en 2009. Las cifras prelimina-res indican que el comercio de pescado y productos pesqueros fue un 7 por ciento inferior en 2009 que en 2008.

Si bien parece que la fase más grave de la crisis fi-nanciera mundial ya ha pasado y que los índices de crecimiento del PIB están comenzando a mejorar, las perspectivas de la economía mundial siguen siendo inciertas y la recuperación es frágil y lenta. De acuer-do con el informe Global Economic Prospects 2010 del Banco Mundial, se espera que la economía mundial se recupere y que el PIB aumente un 2.7 por ciento en 2010 y un 3.2 por ciento en 2011. Se prevé que el

volumen comercial mundial se incremente un 4.3 por ciento en 2010 y un 6.2 por ciento en 2011. Los datos disponibles para los primeros meses de 2010 indican que se ha registrado un número creciente de signos que apuntan a que el comercio de pescado se está recuperando en muchos países; además, la previsión a largo plazo del comercio de pescado es positiva y se introducirá una proporción creciente de la produc-ción de pescado en los mercados internacionales.

De entre los diez mayores exportadores e importa-dores de pescado y productos pesqueros en 1998 y

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M ay o

36

2008: China, Noruega y Tailandia son los tres mayores exportadores. Desde 2002 China ha sido, con mucho, el mayor ex-portador de pescado y en 2008 produjo cerca del 10 por ciento de las exporta-ciones mundiales de pescado y productos pesqueros por valor de aproximadamente 10,100 millones de dólares estadouniden-ses, que se incrementaron hasta 10,300 mi-llones de dólares estadounidenses en 2009. Las exportaciones pesqueras de China han aumentado considerablemente desde la década de 1990, si bien en la actualidad constituyen solamente el 1 por ciento de sus exportaciones totales de mercancías. Una proporción cada vez mayor de exporta-ciones pesqueras está formada por mate-ria prima importada reelaborada. China ha experimentado un incremento notable de sus importaciones pesqueras, desde 1,000 millones de dólares estadouniden-ses en 1998 hasta 5,100 millones de dó-lares estadounidenses en 2008, cuando se convirtió en el sexto mayor importador. No obstante, las importaciones disminuyeron un 3 por ciento en 2009, hasta los 5,000 millones de dólares estadounidenses. Con la excepción de 2009, este incremento de las importaciones refleja el descenso de las tarifas de importación tras la adhesión de China a la Organización Mundial del Co-mercio (OMC) a finales de 2001, el incremento de las importaciones de materia prima para su reelabora-ción y el creciente consumo nacional de especies de mayor valor que no están disponibles localmente.

Vietnam también ha experimentado un crecimiento notable en sus exportaciones de pescado y productos pesqueros, cuyo valor pasó de 800 millones de dó-lares estadounidenses en 1998 a 4,600 millones de dólares estadounidenses en 2008, cuando se convirtió en el quinto mayor exportador del mundo. Sus cre-cientes exportaciones están vinculadas a su floreciente industria acuícola, en particular a la producción de pangasio y de camarones y gambas tanto de agua salada como de agua dulce.

Además de China, Tailandia y Viet Nam, muchos otros países en desarrollo desempeñan una función impor-tante en la pesca mundial. En 2008 los países en de-sarrollo generaron el 80 por ciento de la producción

mundial de pescado. Sus exportaciones constituyeron el 50 por ciento (50,800 millones de dólares estado-unidenses) de las exportaciones mundiales de pesca-do y productos pesqueros en términos de valor y el 61 por ciento (33.8 millones de toneladas en equivalente en peso vivo) en términos de cantidad. La harina de pescado representa una proporción importante de sus exportaciones (el 36 por ciento en cantidad pero solo el 5 por ciento en valor en 2008). Los países en desarrollo generan una fracción importante de las exportaciones mundiales de productos pesqueros no alimentarios (el 75 por ciento en 2008 en cantidad). Sin embargo, los países en desarrollo han aumentado de manera notable su contribución a la cantidad total mundial de pescado exportado destinado al consumo humano, desde el 46 por ciento en 1998 hasta el 55 por ciento en 2008.

La industria pesquera de los países en desarrollo de-pende en gran medida de los países desarrollados, no sólo como puntos de venta de sus exportaciones,

PRINCIPaLES DIEZ EXPoRTaDoRES E IMPoRTaDoRES DE PESCaDo y PRoDUCToS PESQUERoS

1998 2008 IPM

EXPoRTaDoRES (Millones de USD) (Porcentaje)

China 2,656 10,114 14.3

Noruega 3,661 6,937 6.6

Tailandia 4,031 6,532 4.9

Dinamarca 2,898 4,601 4.7

Viet Nam 821 4,550 18.7

Estados Unidos de América 2,400 4,463 6.4

Chile 1,598 3,931 9.4

Canadá 2,266 3,706 5.0

España 1,529 3,465 8.5

Paises bajos 1,365 3,394 9.5

Subtotal 23,225 51,695 8.3

Subtotal resto del mundo 28,226 50,289 5.9

Total Mundial 51,451 101,983 7.1

IMPoRTaDoRES

Japón 12,827 14,947 1.5

Estados Unidos de América 8,576 14,135 5.1

España 3,546 7,101 7.2

Francia 3,505 5,836 5.2

italia 2,809 5,453 6.9

China 991 5,143 17.9

Alemania 2,624 4,502 5.5

reino Unido 2,384 4,220 5.9

Dinamarca 1,704 3,111 6.2

república de Corea 569 2,928 17.8

Subtotal 39,534 67,377 5.5

Subtotal resto del mundo 15,517 39,750 9.9

Total Mundial 55,051 107,128 6.9

Nota: iMP hace referencia al índice de crecimiento porcentual medio anual para el período 1998-2008.

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

37

1987

1997

2007

Miles de Millones de dólares estadounidenses

Pescado Café Caucho Plátanos Cacao Carne Té Azúcar Tabaco Arroz

25

20

15

10

5

0

-5

sino como proveedores de sus importaciones para consumo local (principalmente pequeñas especies pelágicas de poco valor, así como especies pes-queras de alto valor para economías emergentes) o para sus industrias de elaboración. En 2008, el 75 por ciento de las exportaciones pesqueras de los países en desarrollo en términos de valor tuvieron como destino los países desarrollados. Una creciente proporción de estas exportaciones estaba formada por productos pesqueros preparados a partir de pescado sin elaborar importado para ser empleado como materia prima para su elaboración ulterior y su reexportación. En 2008 el 40 por ciento de las importaciones de pescado y productos pesqueros de países en desarrollo en términos de valor procedie-ron de países desarrollados.

Las exportaciones netas de pescado y productos pes-queros (es decir, el valor total de las exportaciones de pescado menos el valor total de las importaciones de pescado) son especialmente importantes para los países en desarrollo porque son más elevadas que las de otros productos agrícolas como el arroz, la carne, el azúcar, el café y el tabaco. Han aumentado con-siderablemente en los últimos decenios, desde 2,900 millones de dólares estadounidenses en 1978 hasta 9,800 millones de dólares estadounidenses en 1988 y 17,400 millones de dólares estadounidenses en 1998, y alcanzaron los 27,200 millones de dólares estado-unidenses en 2008. Los países de bajos ingresos y con

déficit de alimentos están desempeñando un papel activo y cada vez más importante en el comercio de pescado y productos pesqueros. En 2008 sus ingre-sos netos derivados de las exportaciones fueron de 11,500 millones de dólares estadounidenses, mien-tras que sus exportaciones de pescado alcanzaron los 19,800 millones de dólares estadounidenses.

Las importaciones mundiales de pescado y productos pesqueros alcanzaron el máximo de 107,100 millones de dólares estadounidenses en 2008, un 9 por ciento más que el año previo y un 95 por ciento más que en 1998. Los datos preliminares para 2009 apuntan a un descenso del 7 por ciento como consecuencia de la crisis económica y la contracción de la demanda en importantes países importadores. Japón, EE.UU. y la UE son los principales mercados y en ellos se concen-tró aproximadamente el 69 por ciento de las impor-taciones en 2008. Japón es el mayor importador del mundo de pescado y productos pesqueros: en 2008 sus importaciones se valoraron en 14,900 millones de dólares estadounidenses, lo que constituye un incre-mento del 13 por ciento en comparación con 2007, si bien en 2009 sus importaciones disminuyeron un 8 por ciento. La UE es, con mucho, el mayor mercado de pes-cado y productos pesqueros importados. No obstan-te, es extremadamente heterogéneo y las condiciones varían notablemente en función del país. En 2008 las importaciones de la UE alcanzaron los 44,700 millo-nes de dólares estadounidenses, un incremento del 7

EXPORTACIONES NETAS DE ALGUNOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE PAÍSES EN DESARROLLO

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M ay o

38

por ciento desde 2007, y constituyeron un 42 por ciento de las importaciones mun-diales. Sin embargo, si se excluye el co-mercio intrarregional entre los países de la UE, sus importaciones de proveedores de fuera de la UE ascendieron a 23,900 millones de dólares estadounidenses. Aun así la UE es el mayor mercado del mundo con un 28 por ciento del valor de las im-portaciones mundiales (excluyendo el co-mercio intrarregional). Las cifras corres-pondientes a 2009 indican una tendencia a la baja de las importaciones de la UE con una reducción del 7 por ciento del va-lor registrado.

Los países desarrollados en su conjunto son responsables en la actualidad del 78 por ciento de las importaciones de pescado y productos pesqueros en tér-minos de valor. En volumen (equivalente en peso vivo) su proporción es notable-mente inferior, del 58 por ciento, lo que muestra el valor unitario más elevado de los productos importados por los países desarrollados. Debido al estancamiento de la producción pesquera nacional los países desarrollados tienen que depen-der de las importaciones o de la acuicultura para satisfacer el creciente consumo nacional de pescado y productos pesqueros. Ello podría ser una razón de las tarifas de importación relativamente bajas del pescado existentes en los países desarrollados (exis-ten, no obstante, algunas excepciones, como ciertos productos de valor añadido). Como consecuencia, en las últimas décadas los países en desarrollo han sido capaces de suministrar cada vez más productos pes-queros a los mercados de los países desarrollados sin tener que afrontar impuestos aduaneros prohibitivos. En 2008, un 50 por ciento aproximadamente de las importaciones de los países desarrollados en términos de valor procedieron de países en desarrollo. En la actualidad los principales obstáculos a que se enfren-tan los países en desarrollo a la hora de incrementar sus exportaciones (más allá de la disponibilidad física del producto) son las estrictas normas de calidad e inocuidad de las importaciones y las obligaciones im-puestas por los países importadores en el sentido de que los procesos productivos y los productos cumplan las normas de sanidad animal y ambientales inter-nacionales y los requisitos de responsabilidad social.

Además, el creciente dominio de las grandes cadenas de tiendas y restaurantes en la distribución y la venta de productos del mar está provocando que sean las etapas finales de la cadena de valor las que ejerzan la posición de poder en las negociaciones y, parale-lamente, los vendedores están imponiendo cada vez más normas y etiquetas tanto privadas como basadas en el mercado sobre las exportaciones de los países en desarrollo. Todo ello está dificultando que los pro-ductores de pescado y los operadores en pequeña escala se introduzcan en mercados y canales de dis-tribución internacionales.

La región de América Latina y el Caribe continúa manteniendo una firme posición como exportadora pesquera neta positiva, al igual que la región de Oceanía y los países en desarrollo de Asia. En tér-minos de valor África ha sido una exportadora neta desde 1985 pero en términos de cantidad es una im-portadora neta, reflejo del bajo valor unitario de las importaciones (principalmente peces pelágicos pe-queños). Europa y América del Norte se caracterizan por un déficit en el comercio pesquero.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

39

En las últimas décadas se ha registrado una tenden-cia hacia un mayor comercio pesquero dentro de las regiones. La mayoría de los países desarrollados co-mercian más con otros países desarrollados. En 2008, un 85 por ciento de las exportaciones de pescado, en términos de valor, de países desarrollados se destina-ron a otros países desarrollados y cerca del 50 por ciento de las importaciones pesqueras de los países desarrollados procedieron de otros países desarro-llados. A diferencia de ello, el comercio de pescado entre países en desarrollo representa tan sólo el 25 por ciento del valor de sus exportaciones pesqueras. Con el tiempo es probable que el comercio de pesca-do y productos pesqueros entre países en desarrollo aumente debido a la expansión de la clase media en las economías emergentes, la liberalización gradual del comercio y la reducción de las elevadas tarifas de importación tras el aumento de los miembros de la OMC y la entrada en vigor de diversos acuerdos bilaterales sobre comercio muy importantes para el comercio de pescado.

Algunos de los principales problemas que afectaron al comercio internacional de productos pesqueros en el bienio pasado y que continúan afectándolo en la actualidad son los siguientes:

• La introducción de normas privadas con fines, en-tre otros, ambientales y sociales, y su adopción por parte de los principales minoristas.

• La certificación de la acuicultura en general.

• La preocupación en los países exportadores acer-ca de las repercusiones sobre sus exportaciones

pesqueras de la introducción en 2010 de nuevos requisitos de rastreabilidad en los mercados de la UE para evitar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

• La continuación de los conflictos comerciales relati-vos a especies de pez gato y camarones.

• La creciente preocupación del público y del sec-tor de ventas acerca de la explotación excesiva de ciertas poblaciones de peces, en particular de atún rojo.

• Las negociaciones multilaterales sobre comercio en la OMC centradas, entre otras cosas, en las subven-ciones a la pesca.

• El cambio climático, las emisiones de carbono y sus repercusiones en el sector pesquero.

• El aumento de los precios de la energía y sus reper-cusiones en la pesca.

• El incremento de los precios de los productos en ge-neral y sus consecuencias para los productores y los consumidores.

• Los precios y los márgenes de beneficios a lo largo de la cadena de valor de la pesca.

• La competitividad necesaria en comparación con otros productos alimentarios.

• Los riesgos y beneficios percibidos a partir del con-sumo de pescado.

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M ay o

40

Tercera y úlTima parTeinsTiTucionalColaboraCión

RESPoNDIENDo a La CRISIS aLIMENTaRIa MUNDIaL: TRES PERSPECTIVaS ε↵

CoNSECUENCIaS PoLÍTICaS PaRa ÁFRICa DE LoS aLToS PRECIoS DE LoS aLIMENToS

El primer semestre de 2008 fue testigo de un dramáti-co aumento en el precio de los productos básicos, que despertó tristes recuerdos de la crisis alimentaria de 1974/75. Entre 2007 y 2008 hubo aumentos de pre-cios de los alimentos de 52 por ciento en promedio, que impusieron una pesada carga sobre los consumi-dores de los países que son importadores netos de alimentos, especialmente en el África subsahariana. La presión ejercida por el alza de precios fue un fac-tor importante en los disturbios producidos en muchos países (Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Egip-to y Senegal).

Por temor a la agitación social, algunos de los princi-pales países exportadores de alimentos han impuesto restricciones a las exportaciones, que van desde im-puestos a la exportación hasta su plena prohibición. Los pequeños porcentajes que se comercializan del suministro mundial de los principales cultivos alimenta-rios —7 por ciento en el caso del arroz—, significan que una reducción pequeña en los volúmenes exporta-dos conlleva aumentos desproporcionados de precio.Aunque la crisis de precios pareció surgir repenti-namente, en realidad se fue incubando en África durante al menos tres décadas. Este continente ha desatendido la agricultura desde 1980, como lo evidencian los bajos rendimientos de sus cultivos (Figura 1). Los pro-gramas de ajuste estructural con-dujeron al desmantelamiento de muchas instituciones y programas heredados o establecidos después

ε↵ El texto forma parte del documen-to “Respondiendo a la crisis alimentaria mundial: tres perspectivas” del Instituto Internacional de Investigación sobre Polí-ticas Alimentarias (IFPRI, por sus siglas en inglés). Este último artículo fue elaborado por Namanga Ngongi, Presidente de la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA).

de la independencia. No cabe duda de que muchas de las corporaciones paraestatales estaban sobredi-mensionadas y eran ineficientes y corruptas; que las reservas de seguridad alimentaria se usaban para patronazgo político; que los servicios de extensión no suministraban servicios relevantes, y que las coopera-tivas estaban politizadas. Pero en lugar de mejorar el funcionamiento de estas instituciones tan fundamenta-les, los donantes y, a su vez, los países africanos, apli-caron soluciones de mercado que las diezmaron.

La comunidad internacional contribuyó al abandono de la agricultura en el África subsahariana incluso antes de la adopción generalizada de los progra-mas de ajuste estructural. Las Naciones Unidas y los organismos multilaterales y bilaterales brindaron un asesoramiento confuso. Las teorías del desarrollo fa-vorecieron primero la industrialización, luego a las agro-industrias, al desarrollo rural integrado, a la agricultura de exportación, y por último a los cultivos básicos de los pequeños productores. La Asistencia para el Desarrollo de Ultramar (ODA, por sus siglas en inglés) para la agricultura cayó del 18 por ciento en 1980 a 4 por ciento en 2007. Los continuos cam-bios de políticas y la caída de los flujos financieros ha-cia la agricultura a lo largo de tres décadas, sentaron las bases de la crisis alimentaria de 2008.

Figura 1

Fuente: FaoSTaT 2001.

renDimienTo De cereales en cHina, asia meriDional y ÁFrica suBsaHariana, 1961-2001

rend

imie

nto

de c

erea

les

(ton

elad

as m

étric

as p

or h

ectá

rea) china

asia meridional

África subsahariana

1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001

6

5

4

3

2

1

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

41

LaS PoLÍTICaS REqUERIDaS

Los países africanos han entendido que es necesario asignar la prioridad más alta a la agricultura. En la Segunda Cumbre de la Unión Africana celebrada en Maputo en 2003, los jefes de Estado y de gobierno africanos fijaron como objetivo un crecimiento anual del 6.2 por ciento en el sector agrícola, y decidieron asignar el 10 por ciento de su presupuesto nacional a la agricultura. Asimismo, establecieron un marco —el Programa Integral para el Desarrollo Agrícola de África (CAADP, siglas en inglés)— que guiará las inversiones en este sector. El CAADP provee un marco para las consultas entre los países africanos y la co-munidad de donantes, con miras a alcanzar acuerdos sobre pactos nacionales para la acción conjunta. No se ha avanzado tan rápido como se esperaba, pero seis países han alcanzado o sobrepasado ya el ob-jetivo de dedicar el 10 por ciento de su presupuesto a la agricultura. El crecimiento agregado del sector agrícola (aunque no del subsector de cultivos bási-cos) también creció hasta más del 5.5 por ciento en 2006.

Es necesario hacer mucho más para formular po-líticas focalizadas que conduzcan a una producción sostenible de alimentos básicos impulsada más por aumentos de la productividad que por la ampliación de la superficie cultivada. En reconocimiento de que la inmensa mayoría de los agricultores africanos son pequeños productores, y en su mayoría mujeres, los países de este continente tendrán que formular políti-cas específicas a favor de las pequeñas productoras

pobres. Muchos países africanos cuentan con unidades de planificación en sus ministerios de agricultura que ayudan a diseñar políticas encaminadas a cumplir los objetivos del CAADP, pero generalmente tienen muy poco personal y una capacidad de análisis insuficien-te. Además, la calidad de los datos a su disposición es por lo general pobre.

Formular las políticas apropiadas demandará prestar atención a muchas áreas clave. Aquí examinamos los temas de semillas mejoradas, fertilizantes, servicios fi-nancieros, subsidios, mercados e infraestructura.

SEMILLaS

La agricultura comienza con las semillas (en su sen-tido más amplio, el cual incluye las partes vegetati-vas de la planta que se usan para producir cultivos), que son los elementos constitutivos básicos para la siguiente cosecha. Los agricultores de todo el mun-do deben comenzar con las mejores semillas posibles que estén adaptadas a su medioambiente local y a sus preferencias alimentarias. En ningún lugar del mundo existe una mayor diversidad de micro-ecolo-gías y cultivos alimentarios que en África. Muchas de las variedades que fueron seleccionadas ya no tie-nen un rendimiento adecuado como para alimentar a una población en rápido crecimiento. Dado que fueron seleccionadas para una agricultura de pocos insumos, las semillas guardadas por los pequeños productores africanos no cuentan con el potencial necesario para responder a las mejoras en la ferti-lidad del suelo.

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M ay o

42

Los primeros esfuerzos por mejorar la agricultura africana se concentraron en probar en el campo las varieda-des provenientes de otros continentes. Este esfuerzo sólo tuvo un éxito limi-tado y tuvo como resultado una baja adopción de las nuevas variedades (Figura 2). Urge así realizar grandes esfuerzos en fitomejoramiento que se centren en los cultivos alimentarios básicos del África.

Los países africanos se han quedado atrás en fitomejoramiento debido a la gran escasez de científicos capacita-dos y de instituciones patrocinadoras. La Alianza para una Revolución Ver-de en África (AGRA, por sus siglas en inglés) está tratando de corregir esta situación mediante la capacitación de unos 250 fito-mejoradores en universidades africanas, 80 de ellos al nivel de doctorado y 170 al nivel de maestría. Los fitomejoradores ya capacitados necesitan contar con apoyo institucional e instalaciones, razón por la cual se requieren alianzas público-privadas para estable-cer y dotar a las instituciones que apoyarán el mejo-ramiento genético de los cultivos en África.

Sin embargo, estos esfuerzos no tendrán ningún im-pacto si las nuevas variedades no se multiplican en cantidad suficiente como para que los agricultores las puedan usar. Las semillas híbridas tienen que ser pro-ducidas por entidades especializadas, públicas o pri-vadas, lo suficientemente aisladas como para evitar la contaminación y los agricultores tienen que comprar-las todos los años, porque las que se guardan de la cosecha anterior pierden vigor rápidamente. Las se-millas de algunos cultivos (arroz, mijo, sorgo, raíces y tubérculos) sí pueden reservarse de cosechas anterio-res y sembrarse hasta por cinco años sin que pierdan mucho vigor. El problema principal que surge cuando se usan semillas guardadas de estos cultivos radica en la acumulación y transferencia de enfermedades y plagas de una generación a otra.

Hasta hace poco, la multiplicación de semillas en África estuvo en manos del sector público, pero a las empresas estatales de producción de semillas no les fue bien. Como resultado, las compañías privadas na-cionales y multinacionales de semillas han acaparado gran parte de este mercado. Las compañías de semi-

80

60

40

20

0

Porc

enta

je

Tasas De aDopciÓn De VarieDaDes por reGiÓn, 1970-98Figura 2

Fuente: novena reunión del Consejo Científico del Grupo Consultivo para la investigación agrícola internacional

(CGiar, sigla en inglés). Centro Mundial para la agroforestería, nairobi, 27 de marzo - 1 de abril de 2008.

1970 1980 1990 1998

asia

américa latina

oriente medio/norte de África

África subsahariana

42%

62%

80%

23%

39%

58%

13%

29%

52%

4%

12%

26%

llas autóctonas han ganado terreno y se están expan-diendo en África oriental y meridional, mas aún no en África occidental. El AGRA trabaja con varios socios para establecer instituciones financieras que provean fondos a las pequeñas empresas de semillas locales, tanto a las ya establecidas como a las de reciente surgimiento.

A menudo se menciona el problema de la pérdida de biodiversidad resultante del uso generalizado de variedades mejoradas, y se trata de una cuestión le-gítima. Sin embargo, a los agricultores africanos no les interesa sólo tener una multiplicidad de especies de plantas en sus campos, sino que también buscan la manera de mejorar sus medios de vida. Las varieda-des mejoradas pueden ayudarles a alcanzar este ob-jetivo. A su vez, los principales bancos nacionales de genes necesitan asegurar el mantenimiento y la docu-mentación del material genético local, que constituye un reservorio para el trabajo fitogenético actual y fu-turo, así como para monitorear la erosión genética.

Otra cuestión referida a las variedades mejoradas es el uso de la biotecnología y los organismos modifica-dos genéticamente (OMG). La biotecnología se usa no sólo para producir OMG, sino también para la rápida propagación, multiplicación y producción de materia-les de siembra, especialmente de especies propaga-das vegetativamente. La generación de variedades mejoradas utilizando la fitogenética convencional, cerrará en gran medida la brecha de productividad para los agricultores africanos. Con buenas prácticas Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

43

agronómicas y un uso apropiado de fertilizantes y riego, la adopción a gran escala de variedades me-joradas debería duplicar o triplicar los rendimientos actuales. Esta posibilidad pospondrá la toma de deci-siones sobre el uso de los OMG, y dará así más tiem-po a los gobiernos africanos para capacitar al per-sonal y crear instituciones nacionales y subregionales que se ocupen de las cuestiones relacionadas con su utilización. Los gobiernos africanos deberían encarar este asunto con cierta urgencia, dadas las crecientes evidencias del cambio climático.

Entre las principales limitaciones para el desarrollo de la industria de semillas tenemos la tendencia de las instituciones gubernamentales a monopolizar la producción de semilla fundación y el largo proceso de ensayar y liberar variedades. Estas demoras se justificaban cuando se las importaba desde fuera de la región y podían entonces servir como fuente de nuevas enfermedades. Pero ahora que las variedades mejoradas se están produciendo en África, a partir de germoplasma africano y en muchos casos incluso de germoplasma local, tales retrasos podrían ser in-necesarios.

FERTILIZaNTES

Los agricultores africanos utilizan sólo 23 kilogramos de fertilizante por hectárea, y los del África subsaha-riana apenas 9 kilogramos por hectárea, la tasa más baja del mundo. Los suelos africanos, los más antiguos del planeta, han sufrido lixiviación y erosión durante milenios. La densidad de la población ha reducido el margen para la existencia de sistemas de agricultura itinerante y barbecho. El cultivo continuo sin reponer nutrientes mediante fertilizantes orgánicos o inorgáni-cos, ha provocado un grave agotamiento de nutrientes del suelo que debe revertirse.

Las prácticas agronómicas que combinan el cultivo de leguminosas y no leguminosas, tanto intercalados como en rotación, deberían ser utilizadas al máximo para reducir el uso de fuentes inorgánicas de nitróge-no. No obstante, los fertilizantes inorgánicos seguirán necesitándose. Los países africanos necesitan mejorar sus prácticas de obtención de fertilizantes, y el Banco Africano de Desarrollo, AGRA, y otros organismos do-nantes están buscando las formas de hacerlo.

Actualmente casi todo el fertilizante usado en el África subsahariana es importado. Las compras a granel y la

negociación pueden reducir los costos de los abonos entregados en puertos o puntos de entrada. En las ne-gociaciones con los principales fabricantes se debería involucrar a comerciantes experimentados para así reducir los costos por unidad. Las compras en gran-des cantidades también conllevan el uso de barcos más grandes, lo cual reduce los costos de transporte. La reducción total del costo gracias a las compras a granel y a las mejoras en la negociación fue estimada en al menos 15 por ciento a 20 por ciento para los volúmenes importados por Kenia y Tanzania.

Es probable alcanzar ahorros aun mayores impor-tando fertilizantes a granel para grupos de países vecinos que dependen de corredores de transpor-te importantes, como Kenia, Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo oriental, o Mo-zambique, Zimbabwe, Malawi y Zambia. Los go-biernos y el sector privado deberían trabajar en conjunto para asegurar que se cuente con recursos financieros requeridos para pagar por los fertili-zantes importados y que las divisas sean asignadas oportunamente.

África debe también producir una mayor proporción de los fertilizantes que usa. El continente cuenta con grandes depósitos de gas natural que pueden apro-vecharse para producir fertilizante nitrogenado, pero tales depósitos casi no han sido explotados. En Nige-ria, la compañía Notore ha emprendido un nuevo es-fuerzo para producir inicialmente 600,000 toneladas métricas de fertilizante nitrogenado aprovechando el abundante gas natural del país. Este fertilizante Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M ay o

44

cubriría las necesidades actuales de nitrógeno de Ni-geria y de gran parte de África occidental. Debería intentarse también la producción de fertilizantes ni-trogenados en otras partes de África. Este continente posee además depósitos considerables de roca fos-fatada y cal que también podrían utilizarse. Los de-pósitos de potasa son menos abundantes, siendo el de Mozambique el más conocido.

Por último, debe mejorarse la eficiencia en el uso de los abonos. Dados los bajos niveles de fertilizante aplica-dos por hectárea y su alto costo unitario, es imperativo que los agricultores utilicen los fertilizantes más apro-piados para sus suelos y cultivos, y que los apliquen cuando más se necesiten para así maximizar su efec-to. Los países requieren apoyo para establecer labo-ratorios de análisis de suelos y deben realizar dichos análisis a gran escala para poder basar en ellos las recomendaciones de fertilización. También se requiere equipamiento simple y de uso sencillo para facilitar el análisis de suelos por parte de los extensionistas y agri-cultores. La calidad del fertilizante juega un papel muy importante en la respuesta de los cultivos, por lo que deberían forjarse o reforzarse las capacidades nacio-nales de control de calidad de los fertilizantes.

SERVICIoS FINaNCIERoS

El África rural carece de las instituciones financie-ras necesarias para el desarrollo de los negocios, incluyendo al desarrollo agrícola. Los agricultores, y principalmente los pequeños productores, se ven forzados a pedir dinero a los prestamistas locales

a altas tasas de interés. Al mismo tiempo, los bancos privados están inundados de dinero que no pueden prestar. Ellos son reacios a prestarle a los agricul-tores debido a los riesgos asociados a este sector: sequías, plagas y colapsos del mercado. Por otra parte, las pequeñas cantidades requeridas por los pequeños productores incrementan el costo de admi-nistración de sus préstamos.

Tras su independencia, los países africanos estable-cieron diversas instituciones financieras, la mayoría de las cuales fracasó debido a la corrupción y a que se subestimaron los costos administrativos. Tampoco ayudaron la falta de conocimientos financieros y la creencia popular de que los préstamos brindados por las instituciones gubernamentales no necesitan ser de-vueltos. Para reducir los riesgos, varias organizaciones no gubernamentales (ONG) y organismos bilaterales de ayuda han experimentado con diversos tipos de planes de garantía de créditos. Estos planes usual-mente son de pequeña escala, de duración limitada y separados de los programas de desarrollo agrícola nacionales o zonales.

AGRA dio inicio a un nuevo esfuerzo dirigido a am-pliar la escala de los planes de garantía de crédi-tos. Por ejemplo, AGRA y el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) se han aliado, en co-laboración con el gobierno de Kenia, para aportar 2.5 millones de dólares estadounidenses cada uno al Equity Bank y así constituir un fondo de garantía de créditos de 5 millones. El Equity Bank proveerá en-tonces 50 millones en préstamos a agro-comercian-tes y agricultores en 70 distritos, en conjunción con el programa del gobierno para un suministro acelerado de insumos. Otros bancos comerciales del país se han interesado en participar. Si los planes de garantía de créditos ganan terreno en los países africanos, más de 2,000 millones de dólares estadounidenses podrían estar disponibles para los agobiados agricultores del continente.

SUBSIDIoS

Los subsidios a la agricultura son y seguirán sien-do motivo de controversia. La agricultura se halla fuertemente subsidiada en los países desarrollados y en algunas regiones en vías de desarrollo. La Po-lítica Agrícola Común de la Unión Europea produjo los que quizás sean los niveles de subsidio más altos del mundo. Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

45

Al agricultor promedio de Estados Unidos tampoco le va tan mal. Sin embargo, estos países que utilizan subsidios y las instituciones financieras multilaterales protestan contra los que se aplican en África. Ellos sostienen que en este continente deben usarse las fuerzas del mercado para estimular la producción de los cultivos en los cuales África tiene una ventaja comparativa. No obstante, los países desarrollados usan subsidios para dar a sus agricultores una ventaja comparativa en cultivos que de otro modo no produ-cirían.

Teniendo en cuenta la insignificante participación de África en el comercio mundial de alimentos básicos, parecería que los países desarrollados no están pro-tegiendo a los mercados mundiales o africanos de la distorsión, sino más bien la participación en el merca-do de sus exportaciones subsidiadas. Algunos países africanos han revertido sus políticas y ahora apoyan a los pequeños productores; esto incluye el suministro de subsidios a insumos como semillas y fertilizantes. Un ejemplo destacado es Malawi, que provee un sub-sidio de hasta 70 por ciento a los fertilizantes. Kenia anunció recientemente un subsidio también para los fertilizantes de aproximadamente el 30 por ciento. Los subsidios por sí solos pueden ser insuficientes, pero sin alguna forma de apoyo, crédito o subsidios razo-nables, las metas establecidas por los dirigentes afri-canos para el progreso del sector agrícola continua-rán siendo un espejismo, especialmente en el subsector de alimentos básicos.

MERCaDoS

Las semillas y los fertilizantes, ya sean importados o producidos en casa, son inútiles si no son accesibles física y económicamente para los agricultores. Los pe-queños productores africanos encuentran dificultades para acceder a semillas, fertilizantes, y otros insumos agrícolas porque no se consiguen cerca de sus comu-nidades, vienen en paquetes muy grandes y son caros. La proximidad física puede mejorarse aumentando la densidad de las redes de agro-comerciantes.

Éstos deberían ser capacitados también en la admi-nistración de negocios y la manipulación segura de productos químicos, y provistos de financiamiento a tasas asequibles para así permitirles surtirse de insu-mos en cantidad suficiente. Los servicios de extensión deberían dedicarse a actividades de capacitación y demostración que lleven a los agricultores a usar

mayores volúmenes de insumos agrícolas y así tornar sustentables a los agro-vendedores.

Las intervenciones dirigidas a aumentar la producción de alimentos básicos deberían combinarse con progra-mas para mejorar el acceso de los pequeños produc-tores a mercados donde puedan vender su producción excedente. A nivel nacional y regional, los alimentos deberían fluir libremente de las zonas con excedente a otras en déficit. Los gobiernos del Mercado Común para África Oriental y Meridional (COMESA, por sus siglas en inglés) firmaron la declaración del “Maíz sin fronteras” en 2005 para permitir tales flujos, pero las recientes preocupaciones por la seguridad alimenta-ria han provocado restricciones a la exportación.

La falta de infraestructura de mercado, el alto costo del transporte, las elevadas pérdidas de almacenaje y la falta de información de mercados en África se combinan para destruir un valor enorme en los mer-cados de alimentos del continente. Si invierten para reducir estos costos, los países africanos tendrán la oportunidad de alterar fundamentalmente los incen-tivos percibidos por los agricultores, comerciantes y procesadores en formas que promuevan el valor agregado y el acceso de los consumidores a los ali-mentos a precios estables.

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M ay o

46

INFRaESTRUCTURa

La muy pobre infraestructura rural africana quizá sea el factor más limitante del desarrollo agrícola del continente. La densidad de caminos pavimentados por millón de habitantes varía de 59 kilómetros en la Re-pública Democrática del Congo a 114 kilómetros en Tanzania, 230 en Nigeria y 1,402 en Zimbabwe. La India, en cambio, cuenta con 1,000 kilómetros de ca-minos pavimentados por millón de habitantes.

El estado deplorable de los caminos rurales en Áfri-ca aumenta los costos de transacción para insumos y productos, y limita el grado en que la distribución de alimentos dentro de los países y entre los países de una subregión puede ser asegurada por el comercio. Resulta a menudo más barato importar alimentos de Asia o América del Norte que transportar los exce-dentes del interior de un país africano a las ciudades. Además, sólo 5 a 7 por ciento de la tierra arable en África cuenta con programas de riego. La infraes-tructura de mercado y la electrificación rural también están en mal estado.

El procesamiento básico de los alimentos de primera necesidad africanos mejoraría su valor, aumentaría su vida útil y reduciría las pérdidas pos-cosecha, pero

la infraestructura necesaria de almacenaje, manejo y procesamiento es limitada.

CoNCLUSIoNES

La agricultura africana se halla en una encrucijada. Los actuales precios elevados de los alimentos y la inestabilidad que éstos han provocado en varios paí-ses, han impulsado aún más a las naciones africanas a revisar sus políticas y programas agrícolas. Las nuevas políticas agrícolas deberán concentrarse más en los cultivos básicos y en sus principales productores, los agricultores pobres de pequeña escala, la mayoría de los cuales son mujeres. Las nuevas políticas deben eliminar las restricciones que impiden a los pequeños productores acceder al conocimiento, la tecnología y los servicios financieros que necesitan para incremen-tar la productividad agrícola de manera rentable y ecológicamente sostenible. Debieran establecerse mecanismos institucionales que reduzcan los riesgos de los préstamos al sector agrario en general y a los pequeños productores en particular, y desarrollar-se programas para canalizar recursos financieros del sector bancario comercial.

Los gobiernos y el sector privado tienen la oportuni-dad de trabajar juntos para apoyar la adquisición, mezcla y empaque de fertilizantes. Juntos pueden apoyar también el desarrollo y la multiplicación de las semillas mejoradas. Las políticas gubernamentales deberían apoyar a los agro-comerciantes para ase-gurar que las semillas mejoradas y otros insumos estén a disposición de los agricultores.

Los numerosos problemas que los países africanos de-ben atender sobrepasarán la capacidad de la ma-yoría de ellos, incluso después de haberse logrado la participación de los recursos financieros de la banca privada. El apoyo externo será muy necesario, espe-cialmente para construir la esencial infraestructura vial, de riego y de energía rural. Otros asuntos, como la política agraria, también requerirán atención.

El camino por delante para el desarrollo agrícola africano, y en especial la consecución de la seguridad alimentaria, no será sencillo. Los gobiernos africanos deberán formular e implementar políticas audaces en favor de los pequeños productores y de los pobres, que aumenten la productividad agrícola, desencade-nen una revolución verde sostenible y terminen con el ciclo de crisis alimentarias en África.Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

47

LIBRETEMA

ARROZ ARROZEL SILVERIO, NUEVA VARIEDAD DE ARROZ

PARA EL TRÓPICO MEXICANO.

RESUMEN

El Silverio es una variedad de grano media-no con 10 por ciento de “panza blanca” y altamente versátil, ya que se puede cultivar en condiciones de temporal o temporal con riegos de auxilio en el trópico húmedo del sureste (Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Cam-peche y Chiapas) y sub-húmedo del noreste (Tamaulipas), así como bajo riego en el tró-pico seco de la vertiente del pacífico (Naya-rit, Jalisco, Colima y Michoacán). Su poten-cial de rendimiento medio es de 6 ton/ha-1 en condiciones de temporal, 7 ton/ha -1 en temporal con riegos de auxilio y 8 ton/ha-1 bajo riego. Su calidad molinera es de 55 por ciento de granos pulidos enteros sobre palay. El ciclo vegetativo de la nueva variedad El Silverio es de 130 días de la germinación de la semi-lla a la maduración del grano en primavera-verano y de 135 días en otoño-invierno; el tipo de planta es compacto con altura de 95 centímetros y por ello es resistente al acame; también es moderadamente tole-rante a sequía; es resistente al desgrane y tolerante a enfermedades como: “quema del arroz” Magnaporthe grisea antes Pyricularia oryzae, “mancha café” Hel-minthosporium oryzae y escaldado del follaje Mono-graphella albescens. Por lo que se refiere a plagas de insectos, es tolerante al daño mecánico que causa la chicharrita “sogata” Tagosodes orizicolus. El Silverio es la segunda variedad seleccionada de Milagro Fili-pino (IR8) en México; ha sido registrada en el Catalo-go Nacional de Variedades de Plantas (CNVV) con el número: ARZ015-260210.

José Luis García Angulo1, Leonardo Hernández Aragón2 y Leticia Tavitas Fuentes2.1 Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca. INIFAP. Melchor Ocampo No.7 Santo Domingo Barrio bajo Etla, Oaxaca, México. C.P. 68200. Tel (951) 521 5502. 2 Campo Experimental Zacatepec. INIFAP. Km 0.5 Carretera Zacatepec-Galeana. C.P. 62780, Zacatepec, Morelos, México. Tel (734) 343 6907 ([email protected] , [email protected]). § Autor para correspondencia: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El arroz es un cultivo tradicional en las regiones tro-picales de México. En el trópico húmedo, este cereal se siembra principalmente en condiciones de temporal solo y temporal con riegos de auxilio; en una super-ficie de 34,307 ha, que representa el 57 por ciento de las áreas arroceras de México. A su vez, en el trópico seco se siembran 26,464 ha bajo riego, tanto por siembra directa como por trasplante (43 por cien-to de la superficie nacional). En las variedades cultiva-das en el país, se distinguen tres tipos de grano: cali-dad Morelos, que es largo y ancho con 20 por ciento de “panza blanca”; arroz Milagro, de grano mediano con 10 por ciento de “panza blanca” y arroz Sinaloa, que igualmente es mediano, pero delgado y simétri-co con endospermo translúcido (SAGARPA, 2009). Los factores limitantes de la producción, especialmente en el trópico húmedo están relacionados con los efectos del cambio climático (Bates et al., 2008), que se mani-fiestan por sequía de diferente magnitud en el vera-no, o por inundaciones abruptas, por efecto de lluvias torrenciales en el otoño. Cada año estos efectos me-teorológicos causan siniestros parciales o totales que afectan la economía de los productores y reducen los niveles de la producción nacional, lo que finalmente se refleja en el aumento de las importaciones de este grano. Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M Ay O

48

Milagro Filipino, es la variedad predominante en las áreas arroceras del trópico mexicano, es afectada fuertemente por el déficit de humedad en el suelo. Su rendimiento disminuye en más de 46 por ciento cuan-do la humedad en el suelo es escasa, y puede llegar a perderse completamente la cosecha, sobre todo si la sequía se presenta durante la fase reproductiva o de madurez. La variedad Milagro Filipino es muy suscep-tible a enfermedades como piricularia Magnaporthe grisea Herbert que presenta un carácter endémico en la región, y que asociada a periodos de ausencia de lluvias, origina pérdidas de 50 a 80 por ciento en la producción de grano. Además, esta variedad se ha degenerado por mezclas y cruzas con arroz rojo Ory-za rufipogon Griff., lo cual merma los rendimientos en molino hasta en 25 por ciento y reduce la calidad comercial del grano (Ayón et al., 2008). El grano de Milagro Filipino es grueso y presenta “panza blanca” con una recuperación de granos pulidos enteros sobre palay de 37 por ciento. Aunque la industria arrocera considera que este porcentaje es bajo, debido a la preferencia de los consumidores por este tipo grano, tiene un mercado asegurado en las regiones del alti-plano, el Bajío y el centro de la República Mexicana por lo cual se siembra todavía; en el resto del país se consumen granos delgados y translúcidos (SAGARPA et al., 2005). A partir de su introducción en México en 1967, la variedad Milagro Filipino se ha sembrado intensiva y extensivamente, en la mayoría de los ca-sos con semilla obtenida sin un proceso de selección, por los propios productores, o se utiliza grano de los

molinos como semilla. Por lo anterior en la actualidad existe una notable pérdida de su pureza, por la mez-cla con variedades comerciales e inclusive con plantas de arroz rojo.

ORIGEN

En 1998 se colectaron en zonas arroceras de la región del Papaloapan, en los estados de Oaxaca y Veracruz, cuatro tipos de arroz Milagro con las si-guientes características: paja intermedia con grano largo, paja intermedia con grano medio-mediano, paja corta con grano largo y paja corta con grano medio-mediano. En el año 2000, se realizaron ensa-yos de mejoramiento genético con los cuatro tipos, en los cuales se utilizó el método de Línea Pura propuesto por Johannsen en 1903 (Brauer, 1969), seleccionán-dose en forma individual 150 plantas a partir de dos poblaciones heterogéneas, una del estado de Oaxa-ca (100 selecciones) y la otra de Veracruz (50 selec-ciones). Ambas fueron representativas de los cuatro tipos de arroz Milagro detectados. Se incrementaron sus progenies en el ciclo primavera-verano 2001, y de ellas, en los años 2002 y 2003 se seleccionaron 25 líneas uniformes, que se nombraron de acuerdo con su población de origen como Miloax o Milver (García et al., 2010). Estos materiales mostraron mejoras en varios componentes de rendimiento y en tolerancia a enfermedades. En general, las líneas seleccionadas presentaron un ciclo vegetativo intermedio, (cinco a diez días más precoz), tolerancia a enfermedades y

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

49

mejores características en los componentes de rendi-miento, como longitud de panícula, granos por panícu-la, cantidad de granos llenos, peso de 1,000 granos y rendimiento, con respecto al material comercial de Milagro Filipino utilizado como testigo. El rendimien-to de grano de los nuevos materiales osciló de 3.8 a 5.1 t/ha-1, que representa un incremento de 12 a 34 por ciento con relación a la producción del testigo comercial. De 2004 a 2006, las líneas promisorias se evaluaron en ensayos de rendimiento, tanto en condi-ciones de temporal en localidades de los estados de Oaxaca y Campeche, como en condiciones de riego en localidades de Morelos, Jalisco, Nayarit y Chiapas (García et al., 2010).

Posteriormente, entre 2007 y 2008 se realizaron ensayos para la descripción varietal de las mejores líneas, entre ellas la Miloax 27, liberada con el nom-bre de El Silverio. Durante los ciclos primavera-verano de 2005 a 2008 en cuatro localidades del municipio de Tuxtepec, Oax., se realizaron ensayos comparati-

vos de rendimiento de la nueva variedad, con la variedad comercial Milagro Filipi-no. Los rendimientos de la nueva varie-dad fluctuaron de 5.3 a 6.3 t/ha-1, con un promedio de 5.8 t/ha-1; mientras que el testigo Milagro Filipino produjo de 3 a 6.2 t/ha-1, pero su promedio fue de 4.4 t/ha-1 , rendimiento 35 por ciento inferior (1.4 t ha-1) al de la nueva variedad. Con el análisis de parámetros de estabilidad (Eberhart y Russell, 1966) se determinó que la variedad El Silverio es un genoti-po con mejor respuesta en ambientes des-favorables, y consistente (βi < 1 y S2 di = 0), mientras que Milagro Filipino mostró la mejor respuesta en ambientes favorables, y consistente (Bi > 1 y S2 di = 0). Durante los años de 2004 a 2006 se validó esta variedad en parcelas bajo condiciones de riego en zonas arroceras de Morelos, Ja-lisco, Nayarit y Chiapas. Con excepción de una localidad, en el resto, El Silverio pro-dujo más grano que el testigo. Con esta nueva variedad se tuvieron rendimientos de arroz palay de 4.7 a 8.8 t/ha-1, con un promedio de 6.7 t/ha-1, superior en 16 por ciento al rendimiento promedio del testigo comercial. Por lo anterior El Silve-rio es una alternativa más para cultivar bajo riego en diferentes áreas del país.

CARACTERÍSTICAS DE LA VARIEDAD

El Silverio es la segunda variedad de grano grue-so seleccionada de Milagro Filipino en México; es de crecimiento erecto, semicompacta, y tiene buen vigor inicial, que le permite competir favorablemente con la maleza. Presenta tolerancia a M. grisea y mancha café Helminthosporium oryzae Breda de Hann. Por sus características de ciclo vegetativo y altura interme-dios (130 a 135 días y 91 cm), se adapta muy bien a condiciones de temporal. La caracterización de esta variedad se realizó de acuerdo con las guías y nor-mas internacionales vigentes Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV, por sus siglas en ingles) 1985; Instituto Internacional de Investigación sobre el Arroz (IRRI, por sus siglas en ingles 2002) y está registrada en el Catálogo Na-cional de Variedades Vegetales (CNVV) con la clave: ARZ015-260210. En los Cuadros 1 y 2 se presentan los valores de sus características. Pu

blica

do e

n In

foAs

erca

No. 213M Ay O

50

El Silverio posee alta recuperación de granos en-teros pulidos sobre palay (55 por ciento), compa-rada con la variedad Milagro Filipino (Cuadro 3). El grano es de tamaño medio con centro ó panza blanca pequeña, lo que favorece su rendimiento en molino. Las pruebas de cocción muestran que el grano reúne las normas de calidad que demanda el consumidor mexicano en cuanto a consistencia, terne-za y sabor. Al cocerse es moderadamente tierno, y

los granos quedan separados y secos después de la cocción; además tiene un sabor agradable (García et al., 2010). En los Campos Experimentales de Va-lles Centrales de Oaxaca y Zacatepec del INIFAP, se tienen 450 kg de semilla básica con etiquetas del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) para programas de producción de semilla de alta calidad y 25 kg de semilla original como reserva.

Carácter Mínimo Máximo PromedioDesviaciónEstándar

C.V.(%)

Días a floración 98.0 105.0 101.5 2.7 2.8

Tallos por planta 5.0 16.0 9.7 3.1 32.6

Longitud de hoja bandera (cm) 15.7 36.0 21.4 5.8 27.5

Ancho de hoja bandera (cm) 0.8 1.6 1.3 0.2 17.6

Altura de planta (cm) 86.0 112.0 91.0 6.1 6.7

Longitud de panícula (cm) 19.2 24.0 21.8 1.5 7.2

Longitud de semilla (mm) 8.1 9.9 9.0 0.3 4.3

Ancho de semilla (mm) 2.6 3.2 2.9 0.1 4.4

Espesor de semilla (mm) 1.7 2.1 1.9 0.1 4.8

Peso de mil granos (gr) 26.6 34.2 29.8 2.2 7.6

Granos por panícula 82.0 167.0 131.0 27.3 21.0

Granos llenos 74.0 137.0 109.9 22.6 20.6

Fertilidad de espiguillas (%) 76.0 91.4 84.2 6.5 7.8

Longitud de grano pulido (mm) 4.9 6.5 5.6 0.3 6.1

Ancho de grano pulido (mm) 1.6 2.0 1.8 0.1 5.3

Espesor de grano pulido (mm) 0.9 2.0 1.3 0.3 27.5

Días a madurez 130.0 135.0 132.5 1.6 1.2

C.V.= Coeficiente de variación (%)

Cuadro 1.

Descriptores cuantitativos De la varieDaD el silverio en conDiciones De temporal. san Bartolo, tuxtepec, oax., 2009

Cuadro 2.

Descriptores cualitativos expresaDos en porcentajes para

la varieDaD el silverio en conDiciones De temporal. san

Bartolo, tuxtepec, oax., 2009

Cuadro 3.

características inDustriales De cocción y Degustación De

la varieDaD el silverio y milagro Filipino.

Carácter Alternativa Predominante Promedio

Hábito de crecimiento Erecto 90.5

Pubescencia de la hoja Ligera 91.6

Posición de la hoja bandera Erecta (10°) 73.4

Color de la lígula Blanquecino 99.6

Forma de la lígula Partida 79.0

Tipo de panícula Compacta 100.0

Excersión de la panícula Bien emergida 83.5

Color de la lema y la palea Pajizo 100.0

Aristado predominanteAusente a parcialmente

corta en menos del 5% de los granos

80.8

Característica El Silverio Milagro Filipino

Arroz entero (%) 55.1 45.9

Arroz 1/2 grano ( % ) 5.6 8.7

Granillo (%) 9.7 12.6

Forma aparente Delgado Medio

Categoría Medio Medio

Apariencia Panza blanca pequeña Panza blanca pequeña

Temperatura de gel Baja Baja

Terneza Moderadamente tierno Tierno

Cohesión Bien separados Bien separados

Brillo Beige opaco Blanco opaco

Sabor Agradable InsípidoPubli

cado

en

Info

Aser

ca

51

LITERATURA CITADA

Ayón, R.E.; García, A. J.L.; Jiménez, Ch. J.A. y Becerra, L. E.N. 2008. Adaptación de genotipos de arroz de temporal en la región central del Golfo de México. In: Avances en la Investigación Agrícola Pecuaria, Fores-tal y Acuícola en el Trópico Mexicano. Libro Científico No.5 Veracruz, México p. 63-69.

Bates, B.C.; Kundzewics, Z.W.; Wu S. and Palutikof, J.P. 2008. Climate change and water. Technical Paper of the Intergovernmental Panel on Climate Change. IPCC Secretariat. Geneve, Switzerland. 210p.

Brauer, H.O. 1969. Fitogenética aplicada. Ed. Limusa, México, D.F. 518 p.

Eberhart, S. A. and Russell W. A. 1966. Stability para-meters for comparing varieties. Crop Sci. 6: 36-40. García, A. J.; Hernández A. L. y Tavitas F. L. 2010. “El Silverio” nueva variedad de arroz de grano grueso para áreas de temporal en el trópico mexicano. Fo-lleto Técnico Núm. 25 INIFAP. CIRPS. Campo Experi-mental Valles Centrales de Oaxaca. Oaxaca, México 35p.

IRRI (International Rice Research Institute) 2002. Stan-dard evaluation system for rice. International Rice Testing Program. 2nd. ed. IRRI, Los Baños, Laguna, Philippines. 44p.

SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, De-sarrollo Rural, Pesca y Alimentación); ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey); INCA-RURAL (Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural). 2005. Plan Rector Sis-tema Nacional Arroz, Segunda Fase: Diagnóstico Ini-cial base de referencia estructura estratégica. Méxi-co, D.F. 63 p.

SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, De-sarrollo Rural, Pesca y Alimentación). 2009. Sistema de Información Agropecuaria de Consulta. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. [Consultado el 4 de Febrero de 2010]. http://www.siap.sagarpa.gob.mx

UPOV (International Union For The Protection Of New Varieties Of Plants). 1985. Guidelines for the conduct of tests for distinctness, homogeneity and stability Rice (Oryza sativa L.). Genève, Switzerland. 21p.

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

No. 213M ay o

52

BUENA COSECHADE BUENA SEMILLA

CorazóN espiNado…*

“Lugar de tuNas sobre piedra”

De mítica cultura fruto soy. Hija del señor y la señora de la carne: Tona-catecuhtli y Tonacacihuatl, a quienes el Dios eterno Ometecuhtli enviara para poblar el Universo.

Pertenezco a la “Tierra de Nopal”, esa que hace más de mil ayeres fuera for-jada alrededor de un halo de misterio y obediencia azteca ante el mandato del “Colibrí del Sur”, Huitzilopochtli.

Atzin no eztli, Agua es mi sangre, rojo manantial que brota de noble tuna roja; sí, un corazón humano que en bus-ca va de un destino divino como el que antaño fuera menester de los “antiguos mexicanos”.

diViNa piedra origiNaL

…En donde se tienda la tierra entre ca-ñas y entre juncias, allí se pondrá en pie, y reinará Huitzilopochtli (1). Por boca propia así habló el Dios del Sol y de la Guerra a los guardianes Cuaucóhuatl y Axolohua; con ruta incierta y la promesa de un nuevo reino, marcharon al mágico encuentro de un designio marcado: el “Corazón de la Tierra” estaba a punto de ser hallado.

Llegaron entonces allá donde se yergue el nopal. Cerca de las piedras vieron con alegría cómo se erguía un águila sobre aquel nopal. Allí estaba comiendo algo, lo desgarraba al comer. Cuando el águila vio a los azte-cas, inclinó su cabeza.(2)

Gran ciudad edificada bajo el nombre de Tenochtit-lán, “Lugar de tunas sobre piedra”, en la que el Quau-htli (águila) grazna, en donde abre las alas; el sitio donde ella come y en donde vuelan los peces, donde las serpientes van haciendo ruedos y silban.(3)

Largo camino andado tengo, conservando gruesas espinas en el corazón; uno que late cual llamado de tambor al combate y sutil se tiende a los pies del “ár-

bol de corazones”, implorando sentido y cohesión a su existencia con fortaleza tal como los cimientos de la nación mexicana.

Majestuoso Nopal -verde prodigio que emerge de las entrañas para ofrecer sus jugosos frutos a los necesi-tados de claridad mental y resolución absoluta-, escu-cha hoy el llamado de un espíritu guerrero que busca en sus raíces afortunado designio que guíe su camino a nuevas tierras prometidas, antes de que alguien le devore por completo el corazón.

Referencias bibliográficas(1) Crónica Mexicáyotl, escrita en náhuatl por Fernando Alvarado Tezozómoc.

Instituto de Historia, Imprenta Universitaria, México, 1949.(2) Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares. Miguel León

Portilla, Fondo de Cultura Económica, México, 1961.(3) Crónica Mexicáyotl.

* Por Lorena Jiménez DíazPubli

cado

en

Info

Aser

ca

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

Publi

cado

en

Info

Aser

ca

Un Horizonte ASERCA delMercado Agropecuario

Publicación MensualISSN 0188-9974

Mayo 2011No. 213

www.gobiernofederal.gob.mxwww.sagarpa.gob.mx

www.aserca.gob.mxPubli

cado

en

Info

Aser

ca