8
Como es bien sabido, el próxi- mo 18 de febrero los médicos madrileños elegirán, como cada 4 años, la Junta Direcva que gesonará el Ilustre Cole- gio de Médicos de Madrid (ICOMEM), endad que repre- senta a más de 40.000 médi- cos de la Comunidad de Ma- drid. Como presidente de la Junta Electoral y en nombre de todos mis compañeros de esa Junta, quisiéramos saludar a los colegas médicos y pedir- les que parcipen con su voto en las próximas elecciones del Colegio. El ejercicio del voto es necesa- rio para elegir a las personas que defenderán los intereses de los médicos los próximos 4 años. Pero un elevado porcen- taje de parcipación es funda- mental para que la Junta Di- recva elegida se sienta más respaldada y compromeda en su función, y para que los médicos se sientan más jusfi- cados en su exigencia de que, esa misma Junta Direc- va, de respuesta adecuada a las jusficadas expectavas del colecvo de profesionales médicos de Madrid. No es jusficable el paupérri- mo índice de parcipación que, históricamente, enen estos comicios. ¿Cómo es po- sible este mantenido desen- cuentro entre el ICOMEM y sus médicos? Sin duda la res- puesta a esta pregunta debe ser movo de preocupación y reflexión del órgano direcvo del Colegio y de los profesio- nales, y obligación de todos buscar vías de solución. En esta ocasión se han presen- tado cuatro sólidas candidatu- ras con magníficos profesiona- les de la medicina en ellas y que, estoy seguro, que quie- ren y pueden hacer un buen papel en la gesón del Cole- gio. Es necesario que los mé- dicos parcipen masivamente con su voto, para elegir a la que consideren que puede responder mejor a sus expec- tavas y exigir, posteriormen- te, a la candidatura ganado- ra con un importante número de respaldos en forma de vo- tos, que se involucre al máxi- mo en una buena y transpa- rente gesón de la casa de los médicos. Votar es un derecho que llena de razones para parcipar en la evaluación y seguimiento de la gesón de los que resul- ten elegidos. El desinterés, el conformismo y la resignación no son buenos aliados para el adecuado funcionamiento de una instución tan importan- te, cuantava y cualitava- mente, como el ICOMEM. Desde la Junta Electoral apelamos a la responsabi- lidad de los colegas médi- cos y les pedimos que el próximo 18 de febrero se comprometan con su profesión y con su cole- gio, y parcipen con su voto en estas elecciones de las que saldrá la próxi- ma Junta Direcva que regirá los desnos del Ilustre Colegio de Médi- cos de Madrid los próxi- mos cuatro años. Los médicos disponen de hasta 21 centros de vota- ción además de otros 3 puntos de votación en la misma sede del ICOMEM en la calle Santa Isabel, 51. Asimismo, existe la posibilidad de votar por correo. Las cuatro candidaturas darán a conocer sus pro- puestas en los próximos días y desde la Junta Elec- toral del ICOMEM les ayudaremos en este em- peño. Por otra parte la Junta Electoral ha previs- to organizar un debate con parcipación de me- dios de comunicación para que los programas de las candidaturas pue- dan llegar al mayor nú- mero posible de médicos. Junta Electoral del ICOMEM Médicos Madrileños, ¡a votar! La Junta Electoral del ICOMEM proclama las 4 candidaturas a las elecciones del 18 de febrero Procedimiento para ejercer el derecho al voto por correo Fiesta de Navidad del Colegio de Médicos de Madrid Vocalía de Jubilados Programa de Acvida- des del mes de Enero de 2016 Nº 11 Enero 2016 Médicos Madrileños, ¡a votar!

Médicos Madrileños, ¡a votar!En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 15.9º de los Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, se pone en conoci-miento de

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Como es bien sabido, el próxi-

mo 18 de febrero los médicos

madrileños elegirán, como

cada 4 años, la Junta Directiva

que gestionará el Ilustre Cole-

gio de Médicos de Madrid

(ICOMEM), entidad que repre-

senta a más de 40.000 médi-

cos de la Comunidad de Ma-

drid. Como presidente de la

Junta Electoral y en nombre

de todos mis compañeros de

esa Junta, quisiéramos saludar

a los colegas médicos y pedir-

les que participen con su voto

en las próximas elecciones del

Colegio.

El ejercicio del voto es necesa-

rio para elegir a las personas

que defenderán los intereses

de los médicos los próximos 4

años. Pero un elevado porcen-

taje de participación es funda-

mental para que la Junta Di-

rectiva elegida se sienta más

respaldada y comprometida

en su función, y para que los

médicos se sientan más justifi-

cados en su exigencia de

que, esa misma Junta Directi-

va, de respuesta adecuada a

las justificadas expectativas

del colectivo de profesionales

médicos de Madrid.

No es justificable el paupérri-

mo índice de participación

que, históricamente, tienen

estos comicios. ¿Cómo es po-

sible este mantenido desen-

cuentro entre el ICOMEM y

sus médicos? Sin duda la res-

puesta a esta pregunta debe

ser motivo de preocupación y

reflexión del órgano directivo

del Colegio y de los profesio-

nales, y obligación de todos

buscar vías de solución.

En esta ocasión se han presen-

tado cuatro sólidas candidatu-

ras con magníficos profesiona-

les de la medicina en ellas y

que, estoy seguro, que quie-

ren y pueden hacer un buen

papel en la gestión del Cole-

gio. Es necesario que los mé-

dicos participen masivamente

con su voto, para elegir a la

que consideren que puede

responder mejor a sus expec-

tativas y exigir, posteriormen-

te, a la candidatura ganado-

ra con un importante número

de respaldos en forma de vo-

tos, que se involucre al máxi-

mo en una buena y transpa-

rente gestión de la casa de los

médicos.

Votar es un derecho que llena

de razones para participar en

la evaluación y seguimiento

de la gestión de los que resul-

ten elegidos. El desinterés, el

conformismo y la resignación

no son buenos aliados para el

adecuado funcionamiento de

una institución tan importan-

te, cuantitativa y cualitativa-

mente, como el ICOMEM.

Desde la Junta Electoral

apelamos a la responsabi-

lidad de los colegas médi-

cos y les pedimos que el

próximo 18 de febrero se

comprometan con su

profesión y con su cole-

gio, y participen con su

voto en estas elecciones

de las que saldrá la próxi-

ma Junta Directiva que

regirá los destinos del

Ilustre Colegio de Médi-

cos de Madrid los próxi-

mos cuatro años.

Los médicos disponen de

hasta 21 centros de vota-

ción además de otros 3

puntos de votación en la

misma sede del ICOMEM

en la calle Santa Isabel,

51. Asimismo, existe la

posibilidad de votar por

correo.

Las cuatro candidaturas

darán a conocer sus pro-

puestas en los próximos

días y desde la Junta Elec-

toral del ICOMEM les

ayudaremos en este em-

peño. Por otra parte la

Junta Electoral ha previs-

to organizar un debate

con participación de me-

dios de comunicación

para que los programas

de las candidaturas pue-

dan llegar al mayor nú-

mero posible de médicos.

Junta Electoral del ICOMEM

Médicos Madrileños,

¡a votar!

La Junta Electoral del

ICOMEM proclama las

4 candidaturas a las

elecciones del 18 de

febrero

Procedimiento para

ejercer el derecho al

voto por correo

Fiesta de Navidad del

Colegio de Médicos

de Madrid

Vocalía de Jubilados

Programa de Activida-

des del mes de Enero

de 2016

Nº 11

Enero 2016

Médicos Madrileños, ¡a votar!

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 15.9º de los Estatutos

del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, se pone en conoci-

miento de la Colegiación que la Junta Electoral constituida para diri-

gir y supervisar el proceso electoral de las elecciones a Junta Directi-

va a celebrar el próximo día 18 de febrero de 2016, en su sesión cele-

brada en la tarde de hoy, ha acordado proclamar cuatro candidatu-

ras que concurrirán a las mismas, que por su orden de presentación

se relacionan a continuación.

Candidatura de D. Miguel Ángel Sánchez Chillón:

-Presidente: D. Miguel Ángel Sánchez Chillón

- Vicepresidente: Dª. Belén Padilla Ortega

- Secretario: D. José María Morán Llanes

- Vicesecretario: Dª. Asunción Rosado López

- Tesorero: D. Ángel Sanz- Virseda de la Fuente

- Vocal de Médicos de Atención Especializada y Hospitales: D. Fran-

cisco Javier García Pérez

- Vocal de Médicos de Atención Primaria: D. Ignacio Sevilla Machuca

- Vocal de Médicos de Ejercicio Libre: D. Pablo Lázaro Ochaita

- Vocal de Médicos en Formación: D. Borja Castejón Navarro

- Vocal de Médicos Jubilados: D. Ángel Oso Cantero

- Vocal de Médicos No Asistenciales: D. Julio Bonis Sanz

- Vocal de Médicos Titulares y Rurales: Dª. Paula Chao Escuer

- Vocal de Médicos para la Promoción de Empleo y Cooperación In-

ternacional: D. Ricardo Angora Cañego

Candidatura de Dª. Ana Sánchez Atrio:

- Presidente: Dª. Ana Isabel Sánchez Atrio

- Vicepresidente: D. Juan José Díaz Franco

- Secretario: D. José Julio Vadillo Ruiz

- Vicesecretario: Dª. Ana María Fernández Vidal

- Tesorero: D. Nicolás González Mangado

- Vocal de Médicos de Atención Especializada y Hospitales: D. Pedro

Arriola Villalobos

- Vocal de Médicos de Atención Primaria: Dª. Noelia Polo Fernández

- Vocal de Médicos de Ejercicio Libre: D. Antonio Sueiro Bendito

- Vocal de Médicos en Formación: Dª. Laura Martínez Blázquez

- Vocal de Médicos Jubilados: D. Vicente Guillén Camargo

- Vocal de Médicos No Asistenciales: Dª. Ana Mª Vara Lorenzo

- Vocal de Médicos Titulares y Rurales: D. José Lebredo Soriano

- Vocal de Médicos para la Promoción de Empleo y Cooperación In-

ternacional: D. Harvey Isaac Heredia Claure

Candidatura de D. Juan Abarca Cidón:

- Presidente: D. Juan Abarca Cidón

- Vicepresidente: Dª. Sonia López Arribas

- Secretario: D. Mario Pedro Martínez Ruiz

- Vicesecretario: Dª. Virginia Soler Vigil

- Tesorero: Dª. María Isabel Sánchez Galindo

- Vocal de Médicos de Atención Especializada y Hospitales: D. Julio

Ángel Mayol Martínez

- Vocal de Médicos de Atención Primaria: Dª. Ana María Miquel Gó-

mez

- Vocal de Médicos de Ejercicio Libre: D. Manuel Marcos Fernández

- Vocal de Médicos en Formación: D. Jaime Otero de Pablos

- Vocal de Médicos Jubilados: D. Leandro Plaza Celemín

- Vocal de Médicos No Asistenciales: Dª. Gloria Forés Moreno

- Vocal de Médicos Titulares y Rurales: Dª. Pilar Macías Barrios

- Vocal de Médicos para la Promoción de Empleo y Cooperación In-

ternacional: Dª. Mª Carmen Hernández Pérez

Candidatura de D. Guillermo Sierra Arredondo:

- Presidente: D. Guillermo Sierra Arredondo

- Vicepresidente: D. Francisco Ferré Navarrete

- Secretario: D. Luis Fernando Villa Alcázar

- Vicesecretario: D. Armando Fernández Sánchez

- Tesorero: Dr. Javier Escalera Alonso

- Vocal de Médicos de Atención Especializada y Hospitales: D. José

Campos Esteban

- Vocal de Médicos de Atención Primaria: Dª. María del Carmen Val-

dés Llorca

- Vocal de Médicos de Ejercicio Libre: D. Francisco Javier Salas Salas

- Vocal de Médicos en Formación: D. Luis Cabeza Osorio

- Vocal de Médicos Jubilados: D. Manuel Sebastián Moya Mir

- Vocal de Médicos No Asistenciales: D. Alfredo Ángel Rivas Antón

- Vocal de Médicos Titulares y Rurales: Dra. María Isabel Benavente

Moreda

- Vocal de Médicos para la Promoción de Empleo y Cooperación In-

ternacional: Dª María Mercedes Martínez Orozco .

Página 2

La Junta Electoral del ICOMEM proclama las 4

candidaturas a las elecciones del 18 de febrero

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

A) Si el elector, previendo que en la fe-

cha de votación no se hallará en la loca-

lidad donde le corresponde ejercer su

derecho de voto o que no pudiera per-

sonarse en su mesa electoral el día de la

votación, decide ejercitar su derecho al

voto por correo, seguirá el siguiente

procedimiento:

Deberá comparecer personalmente en

la Sede Colegial y rellenar una instancia,

con firma original, dirigida a la Junta

Electoral, solicitando un certificado de

inscripción en el censo colegial. A dicha

instancia, en la que deberá expresarse

que, ante la imposibilidad de votar per-

sonalmente, quiere votar por correo, se

acompañará una fotocopia del Docu-

mento Nacional de Identidad. En el caso

de imposibilidad física, el interesado

deberá remitir por correo certificado,

con firma original, la referida instancia,

acompañando a la misma fotocopia del

Documento Nacional de Identidad y

justificación documental que acredite la

referida imposibilidad.

B) Recibida la instancia, la Junta Electo-

ral comprobará la inclusión del solicitan-

te en el censo colegial, realizará la ano-

tación en el censo, y remitirá, por correo

certificado al elector, a su domicilio cen-

sal, la documentación que testimonie

que le habilita para votar por correo.

Esta certificación irá firmada por el Se-

cretario de la Junta Electoral, con el vis-

to bueno de su Presidente. En unión de

ella se le remitirán los sobres y las pape-

letas de las candidaturas proclamadas

por la Junta Electoral.

C) El elector remitirá por correo certifi-

cado este sobre grande normalizado,

previamente enviado por la Junta Elec-

toral, en el que conste la estampilla

“elecciones”, en su anverso, haciendo

constar su identificación en el remite. El

sobre a certificar será únicamente el

referido sobre grande normalizado, pre-

viamente enviado por la Junta Electoral.

En el referido sobre grande habrá intro-

ducido la certificación original que le fue

remitida para poder ejercer su voto por

correo, junto con el sobre pequeño en

blanco, también normalizado, que con-

tendrá la papeleta de la candidatura por

la que vota.

Se admitirán los sobres que lleguen a la

Sede Colegial hasta 72 horas antes de

las 0:00 horas del día correspondiente

a la votación, esto es, antes de las doce

de la noche del 14 de febrero de 2016.

D) El Secretario de la Junta Electoral irá

punteando los nombres de los Colegia-

dos que han emitido su voto por correo,

empaquetando semanalmente, en so-

bre lacrado y firmado por él, los sobres

que hayan llegado a la Sede Colegial.

Tanto los paquetes elaborados como la

lista utilizada para el punteo, serán cus-

todiados por el Secretario, bajo su res-

ponsabilidad. A tal efecto, para mayor

seguridad, tanto los paquetes elabora-

dos como la lista utilizada se deposita-

rán en un Notario.

E) La Junta Electoral en sesión pública, la

víspera del día de la celebración de las

elecciones, recibirá del Secretario de la

misma los diversos paquetes de sobres

mantenidos bajo custodia, y procederá

a abrir todos los paquetes, punteando

en una lista los votos recibidos por co-

rreo. Tras ello, comprobará el punteo

realizado con el efectuado por el Secre-

tario durante los días en que haya ido

recibiendo los votos por correo.

F) La totalidad de los sobres se introdu-

cirán sin abrir en una urna que será la-

crada, procediéndose a firmar, por to-

dos los componentes de la Junta, la lista

que se ha utilizado para el punteo. De

dicha lista se efectuarán tantas fotoco-

pias como mesas electorales se hayan

de constituir. Cada fotocopia se introdu-

cirá en un sobre que será cerrado, fir-

mado por el Presidente y Secretario,

figurando en su anverso la mesa electo-

ral a la que debe ser entregado. Las re-

feridas fotocopias de la lista serán las

que utilizarán los Presidentes de las me-

sas electorales para comprobar qué

Colegiados de los que quieren ejerci-

tar su derecho a votar personalmente

lo han efectuado previamente por co-

rreo haciéndolo constar en el acta tras

el recuento, para que la Junta Electoral

anule el voto por correo.

Página 3

Procedimiento para ejercer el derecho al voto por correo

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Blog del ICOMEM

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Página 4

El Colegio de Médicos de Madrid ha

celebrado tradicional fiesta de Navi-

dad con los más pequeños.

Los colegiados madrileños pudieron

disfrutar junto a sus hijos, sobrinos y

nietos de los reyes magos y de los

juegos, actuaciones y trucos de magia

de los Doctores Sonrisa de la Funda-

ción Theodora, entidad que colabora

en los hospitales madrileños hacien-

do reír y divirtiendo a los niños hospi-

talizados.

En el acto también se entregaron los

premios a los ganadores del concurso

de Christmas, todos ellos familiares

de los médicos madrileños. Este año

ha habido un récord de participación

con 91 Christmas recibidos.

- El Primer Premio ha sido para Sop-

hia Álvarez Orestes (9 años). Hija de

la colegiada Tatiana Orestes Smirno-

va

- El Primer Accésit para María Mon-

tano Rodríguez (4 años). Hija del co-

legiado Enrique Montano Navarro

- El segundo Accésit para Agustí Gar-

cía Duat (8 años). Hijo de la colegiada

Anna Duat Rodriguez

El Hotel Paseo del Arte, sede de la

fiesta este año por las obras que se

están acometiendo en el ICOMEM, se

ha llenado de risas, voces infantiles y

familias de médicos felices celebran-

do la Navidad.

Fiesta de Navidad del Colegio de Médicos de Madrid

Página 5

Cursos

- CURSOS DE INFORMÁTICA E INGLÉS: Información e inscripciones en FMC, Tlf. 915385118—915385155

Otros

VIAJE A LOS PAISES BALTICOS: (Lituania, Letonia y Estonia). Del 21 al 29 de mayo, del 31 de mayo al 8 de junio y

del 7 al 15 de junio de 2016. Para inscribirse dirigirse a Susana Malmierca de viajes El Corte Ingles tlf.915188334.

Último día para apuntarse el 31 de enero del 2016.

VISITAS GUIADAS AL ICOMEM: 11 y 25 de Enero de 2016, 8 y 22 de Febrero, 7 y 21 de Marzo. A las 11,30 horas por

el Dr. Juan Lerma Martínez. Inscripciones en el Tlf.: 91 5385111 y 915385162.

CHARLA-COLOQUIO (de gran interés): “Aspectos Psíquicos de la Obesidad y su Tratamiento”. Ponentes Dra. Ale-

jandra Menassa y Dra. Pilar Rojas Martínez, miércoles 27 de enero de 19:30h a 21:00h en el Aula Gregorio Mara-

ñón

Enero 2016

Vocalía de jubilados

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid

Santa Isabel, 51

28012 Madrid

91 538 51 00

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Doña María Pérez Rabazo

Del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid.

Tema: Pintura: “El Barroco en Flandes”

Don Fernando Velasco

Ciclo: Historia de Madrid

Del Centro de Documentación y Estudios para la Historia de Madrid. Universidad Autónoma de Madrid.

Tema: “El barrio de Chamberí”

Seminario de Cine y Medicina: pendiente el título de la próxima proyección

Dr. D. Francisco López Pérez

Ex-Ginecólogo del Hospital Universitario 12 de octubre.

Tema: Deshumanización del arte y sentimiento estético en la obra de Ortega y Gasset: Velázquez

Martes, 5 de enero de 2016 a las 18,00 horas Aula Marañón

Martes, 12 de enero de 2016 a las 18:00 horas Aula Marañón

Jueves, 14 de enero de 2016, a las 17,30 horas Aula Marañón

Martes, 19 de enero de 2016, a las 18,00 horas

Página 6

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Programa de Actividades del mes de Enero de 2016

Dr. D. Antonio Sueiro Bendito

Ex-Jefe de servicio de Neumología del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Tema: “Cómo preservar y mejorar la salud en la etapa de vida de la jubilación”

Dr. D. Ramiro Rivera López

Cirujano Cardio-Vascular. Ex-Presidente de la Organización Médico Colegial.

Presentación de su libro titulado: “Un extraño en la Política”

ACTO DE HOMENAJE AL DR. ANGEL DEL PALACIO PEREZ-MEDEL.

Se adjunta información para las personas interesadas en inscribirse: Balneario de Santiago de Compostela (Galicia), B. Puente Viesgo (Cantabria), B. Cervantes (Ciudad Real).

Martes, 26 de enero de 2016, a las 18,00 horas

Miércoles, 27 de enero de 2016, a las 19,00 horas Pequeño Anfiteatro

Jueves, 28 de enero de 2016, a las 19,00 horas Gran Anfiteatro

BALNEARIOS 2016 (FEBRERO-MARZO)

Página 7

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Programa de Actividades del mes de Enero de 2016

INFORMACIÓN SOBRE BALNEARIOS

Distinguido/a compañero/a: Nos ponemos en contacto contigo mediante esta carta para informarte de la posibilidad de formar entre nuestros socios dos posibles turnos para la asistencia a un balneario en la próxima con-vocatoria del IMSERSO, tenemos 3 posibilidades. El primero es el balneario Compostela, situado a 8 Km. de Santia-go, y será desde el 28 de febrero hasta el 10 de marzo de 2016. El segundo es para el balneario Puente Viesgo (Cantabria) del 1 al 12 de marzo de 2016. Y por último el Balneario de Cervantes en Ciudad Real del 7 al 16 de Mar-zo. La estancia en el balneario es de 12 días (11 noches), con entrada en el hotel a la hora de la comida del primer día y salida después del desayuno del último día. El coste de la estancia está en torno a los 406 euros por persona.

Ya que en años anteriores ha sido muy reducido el número de personas que fueron en autobús contratado por la vocalía de Médicos Jubilados, lo que supuso un coste elevado del viaje. El viaje de Ida y Vuelta está progra-mado por medios propios, ya que existe la posibilidad de hacerlo en tren bien, en autobús público o en coche priva-do.

Pueden participar en este programa los pensionistas que hayan cumplido 60 años de edad, siempre que puedan valerse por sí mismo para las actividades de la vida ordinaria y no padezcan alteración de comportamiento. El solicitante puede ir acompañado de su cónyuge, para el que no se exigen los requisitos de pensión y edad.

El alojamiento y manutención es en régimen de pensión completa, con agua y vino en las comidas, en habi-tación doble de uso compartido. En el caso de querer habitación de uso individual hay que pagar el correspondien-te suplemento, que fija el propio balneario, y su concesión depende del balneario. Quien desee habitación indivi-dual debe ponerse en contacto con la dirección del balneario que solicite, una vez que se haya confirmado por el IMSERSO la concesión del turno que solicita. En internet tienen los teléfonos de los respectivos balnearios.

El programa del termalismo ofrece las técnicas termales básicas prescritas por el servicio médico del bal-neario, así como la póliza colectiva de seguro turístico.

A partir de recibir esta carta, los que estén interesados en asistir al balneario deben reservar su plaza, bien personalmente en nuestro Colegio o llamando por teléfono. Es imprescindible dejar el número de teléfono y direc-ción postal para que podamos contactar con los interesados. Para la buena organización es necesario os pongáis en contacto con nosotros lo antes posible indicando claramente cual es el balneario de vuestra preferencia.

En el momento de recogida de la solicitud una vez cumplimentada, para que se pueda proceder a su trami-tación en el IMSERSO, debe acompañarse el recibo de haber hecho una transferencia de 5 euros por persona a la cuenta a nombre de D. Agustín Miguélez: ES19 2038 1893 7130 0045 1958 de la oficina de Bankia de Paseo de las Acacias, 52.

Aprovechamos la ocasión para saludaros atentamente los miembros de la Junta Directiva de nuestra aso-ciación, que estamos siempre a vuestra disposición y queremos vuestra colaboración.

Página 8

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Programa de Actividades del mes de Enero de 2016