47
UNIVERSIDAD PARTICULAR UNIVERSIDAD PARTICULAR INCA GARCILASO DE LA INCA GARCILASO DE LA VEGA VEGA LA MEDICINA LEGAL LA MEDICINA LEGAL EN EL PERU EN EL PERU JOSE ELMO DE LA VEGA DIAZ JOSE ELMO DE LA VEGA DIAZ Médico Legista Médico Legista División Clínico Forense División Clínico Forense LIMA PERU LIMA PERU

MEDICINA LEGAL EN EL PERU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MEDICINA LEGAL EN EL PERU

Citation preview

UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD PARTICULAR INCA PARTICULAR INCA

GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA

LA MEDICINA LEGAL LA MEDICINA LEGAL EN EL PERUEN EL PERU

JOSE ELMO DE LA VEGA DIAZJOSE ELMO DE LA VEGA DIAZMédico Legista Médico Legista

División Clínico ForenseDivisión Clínico ForenseLIMA PERULIMA PERU

DEFINICIONDEFINICION

Es una rama de la Medicina Social que se Es una rama de la Medicina Social que se encarga de resolver los problemas que le encarga de resolver los problemas que le plantea el Derecho, haciendo uso de plantea el Derecho, haciendo uso de todas las Ciencias Biológicas y de las todas las Ciencias Biológicas y de las Ciencias Forenses Ciencias Forenses

SINONIMIASINONIMIA

1.1. Medicina JudicialMedicina Judicial2.2. Medicina ForenseMedicina Forense3.3. Jurisprudencia MédicaJurisprudencia Médica

ORIGENORIGEN

Nace de la exigencia de la justicia y está Nace de la exigencia de la justicia y está indisolublemente ligada a ella, tanto por indisolublemente ligada a ella, tanto por su naturaleza como por su contenidosu naturaleza como por su contenido

La Búsqueda de la La Búsqueda de la VerdadVerdad

OBJETOOBJETO

OBJETIVOOBJETIVO

AUXILIAR AL DERECHO:AUXILIAR AL DERECHO:

1.1. Aspectos DoctrinalesAspectos Doctrinales2.2. Aspectos PericialesAspectos Periciales

METODOMETODO

1.1. OBSERVACION:OBSERVACION:a.a. Simple o DirectaSimple o Directab.b. IndirectaIndirecta

2.2. EXPERIMENTACIONEXPERIMENTACION

TECNICATECNICA

11.- .- OBSERVACION: Lesiones, entrevista psiquiátricaOBSERVACION: Lesiones, entrevista psiquiátrica

2.- ESTUDIOS POST FACTO: Responsabilidad Profesional, otros2.- ESTUDIOS POST FACTO: Responsabilidad Profesional, otros

3.- PROCESAMIENTO DE MUESTRA: Laboratorio3.- PROCESAMIENTO DE MUESTRA: Laboratorio

4.- ENTREVISTA: psiquiátrica, psicológica; DCLS, Protoc. tortura4.- ENTREVISTA: psiquiátrica, psicológica; DCLS, Protoc. tortura

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS11.- .- Cámara de GessellCámara de Gessell

3.- Colposcopio3.- Colposcopio

4.- Lámpara de Luz de Wood4.- Lámpara de Luz de Wood

5.- Himenoscopio5.- Himenoscopio

6.- Truster. 6.- Truster.

RAMASRAMAS

1.1.CLINICA FORENSECLINICA FORENSE

2.2.ANATOMIA PATOLOGICA FORENSE - ANATOMIA PATOLOGICA FORENSE - TANATOLOGIA FORENSE.TANATOLOGIA FORENSE.

3.3.LABORATORIO FORENSELABORATORIO FORENSE

4.4.PSIQUIATRIA FORENSEPSIQUIATRIA FORENSE

5.5.AUDITORIA MEDICO LEGALAUDITORIA MEDICO LEGAL

RAMASRAMAS

1.1. Traumatología ForenseTraumatología Forense2.2. Tanatología / Patología ForenseTanatología / Patología Forense3.3. CriminalísticaCriminalística4.4. Asfixología Asfixología 5.5. Responsabilidad ProfesionalResponsabilidad Profesional6.6. Sexología y Gineco-Obstetricia ForenseSexología y Gineco-Obstetricia Forense7.7. Psiquiatría ForensePsiquiatría Forense8.8. Toxicología ForenseToxicología Forense9.9. ……………………………………

HISTORIA: EDAD ANTIGUAHISTORIA: EDAD ANTIGUA

IMHOTEP (3000 A. C.): IMHOTEP (3000 A. C.): “PRIMER MEDICO LEGISTA”“PRIMER MEDICO LEGISTA”

• Primer Ministro de ZoserPrimer Ministro de Zoser

• Arquitecto de la 1º Pirámide de SakkaraArquitecto de la 1º Pirámide de Sakkara

• SacerdoteSacerdote

• JuezJuez

• MédicoMédico

Responsabilidad Médica – Especialidades – Castigo al Responsabilidad Médica – Especialidades – Castigo al médico arrojándolo al rio Nilo.médico arrojándolo al rio Nilo.

BABILONIABABILONIA

CODIGO DE HAMMURABI (1700 A. C.): CODIGO DE HAMMURABI (1700 A. C.): --- - - Responsabilidad Médica- Responsabilidad Médica

CODIGO DE LOS HITITAS (1400 A. C.)CODIGO DE LOS HITITAS (1400 A. C.)

CODIGO DE LAS 12 TABLAS (451 A. C. - CODIGO DE LAS 12 TABLAS (451 A. C. - 500 D. C.):500 D. C.):

- Responsabilidad del Enfermo - Responsabilidad del Enfermo MentalMental

- Duración del Embarazo- Duración del Embarazo

CODIGO DE JUSTINIANO ( 529 – 564 D. C.):CODIGO DE JUSTINIANO ( 529 – 564 D. C.):- Regula la Práctica de la medicina, - Regula la Práctica de la medicina,

Cirugía y Cirugía y Obstetricia.Obstetricia.

- Pena por Mal Praxis- Pena por Mal Praxis- “PERITO MEDICO”- “PERITO MEDICO”

EDAD MEDIAEDAD MEDIA

SIGLO XIII: YSI YUAN LU (Escrito por un juez)SIGLO XIII: YSI YUAN LU (Escrito por un juez)Clasificación de la lesiones de acuerdo con el instrumento Clasificación de la lesiones de acuerdo con el instrumento que lo producía y su gravedad según la región del que lo producía y su gravedad según la región del organismo en que estuviera localizada.organismo en que estuviera localizada.

RENACIMIENTORENACIMIENTO

• CODIGO DE BAMBERG (1507)CODIGO DE BAMBERG (1507)• CODIGO CAROLINO (1537): CODIGO CAROLINO (1537): “El Perito Médico debe “El Perito Médico debe Auxiliar a los jueces en los casos de heridas, envenenamiento, Auxiliar a los jueces en los casos de heridas, envenenamiento, ahorcadura, sumersión, infanticidio, aborto y otros tipos de ahorcadura, sumersión, infanticidio, aborto y otros tipos de lesiones.lesiones.• AMBROSIO PARÉ (1575): AMBROSIO PARÉ (1575): Informes Médico Legales y Informes Médico Legales y Simulación.Simulación.• FORTUNATO FIDELI (1602): FORTUNATO FIDELI (1602): De Relationibus MedicorumDe Relationibus Medicorum• PAOLO ZACCHIAS (1621) “Questiones Médico PAOLO ZACCHIAS (1621) “Questiones Médico legales” legales”

““PADRE DE LA MEDICINA LEGAL”PADRE DE LA MEDICINA LEGAL”““PADRE DE LA PSIQUIATRIA FORENSE” PADRE DE LA PSIQUIATRIA FORENSE”

FRANCIAFRANCIA• MATEO JOSE ORFILA: MATEO JOSE ORFILA: Tratado de los venenos Tratado de los venenos

(1814), Lecciones de Medicina Legal en 1821(1814), Lecciones de Medicina Legal en 1821

• AMBROISE AUGUSTE TARDIEU: AMBROISE AUGUSTE TARDIEU: “Manchas de “Manchas de Tardieu”Tardieu”

• PAUL CAMILLE HIPPOLITE BOUARDEL: PAUL CAMILLE HIPPOLITE BOUARDEL: Cours de Cours de

Médicine LégaleMédicine Légale

• VICTOR BALTHAZARDVICTOR BALTHAZARD

• ALPHONSE LACASSAGNE: ALPHONSE LACASSAGNE:

• PAUL CHAVIGNYPAUL CHAVIGNY

• CAMILLE SIMONINCAMILLE SIMONIN

ESPAÑAESPAÑA

• PEDRO MATA Y FONTANET: Tratado de PEDRO MATA Y FONTANET: Tratado de Medicina Legal (1921)Medicina Legal (1921)

•ANTONIO LECHA MARZO: “Autopsias y ANTONIO LECHA MARZO: “Autopsias y Embalzamamientos” (1917)Embalzamamientos” (1917)

•LEOPOLDO LOPEZ GOMEZ & JUAN LEOPOLDO LOPEZ GOMEZ & JUAN ANTONIO GISBERTH CALABUIG: Tratado de ANTONIO GISBERTH CALABUIG: Tratado de Medicina Legal.Medicina Legal.

ITALIAITALIA

1209: papa Inocencio III reconoce el papel de los Peritos 1209: papa Inocencio III reconoce el papel de los Peritos Médico Legales.Médico Legales.

CESARE LOMBROSO (1830 – 1909)CESARE LOMBROSO (1830 – 1909)

ARGENTINAARGENTINA

NERIO ROJAS (1890 – 1971)NERIO ROJAS (1890 – 1971)

E.F.P. BONNETE.F.P. BONNET- Medicinal Legal (1980)- Medicinal Legal (1980)- Psicopatología y Psiquiatría - Psicopatología y Psiquiatría

Forenses (1983)Forenses (1983)

COLOMBIACOLOMBIA

• GUILLERMO URIBE CUALLA: Medicina Legal y GUILLERMO URIBE CUALLA: Medicina Legal y Psiquiatría ForensePsiquiatría Forense

• RICARDO MORA IZQUIERDO (Psiquiatra Forense)RICARDO MORA IZQUIERDO (Psiquiatra Forense)

COSTA RICACOSTA RICA

EDUARDO VARGAS ALVARADOEDUARDO VARGAS ALVARADO

PERUPERU

1.1.HAMPICAMAYOCHAMPICAMAYOC2.2.HUAMAC HUAMAC (Aprendiz)(Aprendiz)

3.3.CCAMASCA O SONCOYOC: CCAMASCA O SONCOYOC: Médico Médico del Pueblodel Pueblo

4.4.CHUKRI-HAMPI-CAMAYOC: CHUKRI-HAMPI-CAMAYOC: CirujanosCirujanos

5.5.CUYRICUC O HACARICUC: CUYRICUC O HACARICUC: CuyCuy

6.6.ICHURI o AUCACHIC: ICHURI o AUCACHIC: Confesor, Confesor, PSICOTERAPEUTA PSICOTERAPEUTA

LEGISLACION INCALEGISLACION INCA

• HUAMAN POMA DE AYALA: HUAMAN POMA DE AYALA: Responsabilidad Penal del Responsabilidad Penal del Médico – Lapidadción, descuartizamiento.Médico – Lapidadción, descuartizamiento.

• FRANCISCO DE TOLEDO: Aborto: FRANCISCO DE TOLEDO: Aborto: “Si alguno hacía “Si alguno hacía mover a alguna mujer preñada con hechizos o por golpes que le mover a alguna mujer preñada con hechizos o por golpes que le daba, tenía pena de muerte y la mujer preñada que toma algo daba, tenía pena de muerte y la mujer preñada que toma algo para mover teníala misma pena”.para mover teníala misma pena”.

• PADRE CALANCHA: PADRE CALANCHA: “ El médico era juzgado como “ El médico era juzgado como asesino del paciente y se le condenaba a muerte. Después de asesino del paciente y se le condenaba a muerte. Después de matarlo de le deshonraba y despreciaba y cuando el cadáver del matarlo de le deshonraba y despreciaba y cuando el cadáver del paciente era etnerrado, se ataba una soga entre el difunto y el paciente era etnerrado, se ataba una soga entre el difunto y el cadáver del médico que quedaba a la intemperie, fuera de la cadáver del médico que quedaba a la intemperie, fuera de la tumba, donde era devorado por las fieras y aves de rapiña”tumba, donde era devorado por las fieras y aves de rapiña”

COLONIACOLONIA

• Acta de Exhumación del cadáver del Marqués y Acta de Exhumación del cadáver del Marqués y Conquistador del Perú Dn. Francisco Pizarro, Conquistador del Perú Dn. Francisco Pizarro, realizada en la Ciudad de los Reyes en enero de 1544 realizada en la Ciudad de los Reyes en enero de 1544 por Orden de Gonzalo Pizarro.por Orden de Gonzalo Pizarro.

• SIGLOS XVIII: “De los signos de la SIGLOS XVIII: “De los signos de la muerte en la difunta embarazada”muerte en la difunta embarazada”

• 1781: “Zelo Sacerdotal para con los 1781: “Zelo Sacerdotal para con los niños no nacidos”. R.P. Francisco niños no nacidos”. R.P. Francisco Gonzáles Laguna.Gonzáles Laguna.

REPUBLICAREPUBLICA

• 1855: Donde no hubiese Médico de Policía, los médicos 1855: Donde no hubiese Médico de Policía, los médicos Titulares informaran a la Autoridad judicial sobre los Titulares informaran a la Autoridad judicial sobre los asuntos Médico Legales…..Decreto Dictatotial del 4-06-asuntos Médico Legales…..Decreto Dictatotial del 4-06-18551855

• 1918: Ley 2949 del 12.12.1918: Cambia la 1918: Ley 2949 del 12.12.1918: Cambia la Denominación de Médicos de Policía por MÉDICOS Denominación de Médicos de Policía por MÉDICOS LEGISTAS.LEGISTAS.

• El Asesinato de Francisco Pizarro (1945): Guillermo El Asesinato de Francisco Pizarro (1945): Guillermo Fernández DávilaFernández Dávila

• 09-11-1947: REGLAMENTO GENERAL DE 09-11-1947: REGLAMENTO GENERAL DE MORGUESMORGUES

• 26-07-1956: OFICINA MEDICO LEGAL26-07-1956: OFICINA MEDICO LEGAL

ERA MODERNAERA MODERNA

• 23-05-1985: Ley Nº 28128: LEY DE CREACION DEL 23-05-1985: Ley Nº 28128: LEY DE CREACION DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGALINSTITUTO DE MEDICINA LEGAL

• 1986: D. S. Nº 004-86 JUS: R. O. F. DEL INSTITUTO 1986: D. S. Nº 004-86 JUS: R. O. F. DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE MEDICINA LEGAL

• • 06-03-1996: SOCIEDAD PERUANA DE 06-03-1996: SOCIEDAD PERUANA DE

PSIQUIATRIA FORENSEPSIQUIATRIA FORENSE

• 22-11-1997: SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA 22-11-1997: SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGALLEGAL

EL METODO MEDICO LEGALEL METODO MEDICO LEGAL

ELEMENTOSELEMENTOS

1.1. EL PERITO:EL PERITO:a.a. Condiciones NaturalesCondiciones Naturalesb.b. Formación Universitaria BásicaFormación Universitaria Básicac.c. Conocimiento JurídicoConocimiento Jurídico

2.2. LA INVESTIGACION O BUSQUEDAD DE LA INVESTIGACION O BUSQUEDAD DE LA VERDADLA VERDAD

3.3. LA ELABORACION DEL INFORME LA ELABORACION DEL INFORME PERICIALPERICIAL

PERITO: CONDICIONES NATURALESPERITO: CONDICIONES NATURALES

1.1. OBJETIVIDADOBJETIVIDAD

2.2. SENTIDO COMUN O REFLEXIONSENTIDO COMUN O REFLEXION

3.3. JUICIOJUICIO

4.4. PRUDENCIAPRUDENCIA

5.5. IMPARCIALIDADIMPARCIALIDAD

6.6. HONESTIDADHONESTIDAD

7.7. VERACIDAD VERACIDAD

"" DECALOGO MEDICO LEGAL "DECALOGO MEDICO LEGAL "

1º.- El perito debe de actuar con la ciencia del 1º.- El perito debe de actuar con la ciencia del médico , la veracidad del testigo y la médico , la veracidad del testigo y la ecuanimidad del juez.ecuanimidad del juez.

2º.- Es necesario abrir los ojos y cerrar los 2º.- Es necesario abrir los ojos y cerrar los oídos.oídos.

3º.- La excepción puede ser de tanto valor 3º.- La excepción puede ser de tanto valor como la regla.como la regla.

4º.- Desconfiar de los signos 4º.- Desconfiar de los signos patognomónicos.patognomónicos.

5º.- Hay que seguir el Método Cartesiano.5º.- Hay que seguir el Método Cartesiano. 6º.- No fiarse de la memoria.6º.- No fiarse de la memoria. 7º.- Una autopsia no puede rehacerse.7º.- Una autopsia no puede rehacerse. 8º.- Pensar con claridad para escribir con 8º.- Pensar con claridad para escribir con precisión.precisión.

9º.- El arte de las conclusiones consiste en la 9º.- El arte de las conclusiones consiste en la medida.medida.

10º.- La ventaja de la Medicina Legal, está en 10º.- La ventaja de la Medicina Legal, está en no formar una inteligencia exclusiva y no formar una inteligencia exclusiva y estrechamente especializada.estrechamente especializada. NERIO ROJAS.NERIO ROJAS.

EL BUEN PERITOEL BUEN PERITO

1.1. VALENTIA: Para sostener lo que opinaVALENTIA: Para sostener lo que opina2.2. ““DUDA RAZONABLE”: Debe sabe dudarDUDA RAZONABLE”: Debe sabe dudar3.3. HONESTIDAD a toda PruebaHONESTIDAD a toda Prueba4.4. DESCONFIAR DE LO EVIDENTE ( Patognomónico)DESCONFIAR DE LO EVIDENTE ( Patognomónico)5.5. NO SER DOGMATICONO SER DOGMATICO6.6. ACEPTAR LO ADMITIDO Y APROBADO POR ACEPTAR LO ADMITIDO Y APROBADO POR

TODAS LAS CIENCIASTODAS LAS CIENCIAS7.7. NO CREER EN LA INFALIBILIDAD DE LA NO CREER EN LA INFALIBILIDAD DE LA

TECNICATECNICA8.8. SANA CRÍTICASANA CRÍTICA9.9. SABER LO QUE SABE Y LO QUE IGNORASABER LO QUE SABE Y LO QUE IGNORA10.10.ESTAR ACTUALIZADOESTAR ACTUALIZADO

INVESTIGACIONINVESTIGACION

PELIGRO:PELIGRO:1.1. Llegar a conclusiones sin la rigurosa comprobación.Llegar a conclusiones sin la rigurosa comprobación.

2.2. Concluir o generalizar sin haber recogido un número Concluir o generalizar sin haber recogido un número suficiente de hechos.suficiente de hechos.

3.3. Conclusiones mediante interpretaciones inadecuadas Conclusiones mediante interpretaciones inadecuadas o forzadas.o forzadas.

INFORME MEDICO LEGALINFORME MEDICO LEGAL

GRADOS DE CERTEZA O VERACIDAD:GRADOS DE CERTEZA O VERACIDAD:

• LA CERTEZA MATEMATICALA CERTEZA MATEMATICA

• LA CERTEZA MORALLA CERTEZA MORAL

• LA CERTEZA FISICALA CERTEZA FISICA

• LA CERTEZA LEGALLA CERTEZA LEGAL

““SI LO CIENTIFICO ES DEMOSTRABLE, LO SI LO CIENTIFICO ES DEMOSTRABLE, LO IMPARCIAL ES SER HONESTO”IMPARCIAL ES SER HONESTO”

RECONOCIMIENTO MÉDICO LEGAL

DEFINICIÓN:DEFINICIÓN: Es un procedimiento médico de Es un procedimiento médico de implicancia legalimplicancia legal

CARACTERÍSTICAS: CARACTERÍSTICAS:

Solicitado por la autoridad competenteSolicitado por la autoridad competente En personas en procesos judicialesEn personas en procesos judiciales Lo realiza cualquier médico en ausencia de un Médico Lo realiza cualquier médico en ausencia de un Médico

LegistaLegista De acuerdo al Código de Procedimientos PenalesDe acuerdo al Código de Procedimientos Penales El resultado se emite en Certificado Médico LegalEl resultado se emite en Certificado Médico Legal

CLINICA FORENSE :TIPOS DE R. M. L. CLINICA FORENSE :TIPOS DE R. M. L. GENERALESGENERALES

1.1. INTEGRIDAD FISICA (LESIONES): INTEGRIDAD FISICA (LESIONES): Agresión, V. F. Suceso de Tránsito, etc.Agresión, V. F. Suceso de Tránsito, etc.

2.2. INTEGRIDAD SEXUALINTEGRIDAD SEXUAL3.3. ESTADO DE SALUD ESTADO DE SALUD 4.4. TRANSPLANTESTRANSPLANTES5.5. ESTUDIOS POST FACTOESTUDIOS POST FACTO6.6. RESPONSABILIDAD PROFESIONALRESPONSABILIDAD PROFESIONAL7.7. DETERMINACION DE EDADDETERMINACION DE EDAD8.8. PSICOSOMATICOS PARA PSICOSOMATICOS PARA

IDENTIFICACION O ADOPCION. IDENTIFICACION O ADOPCION.

CLINICA FORENSE: R. M. L. ESPECIALESCLINICA FORENSE: R. M. L. ESPECIALES

1.1. EVALUACION PSIQUIATRICA: Salud mentalEVALUACION PSIQUIATRICA: Salud mental2.2. PERSONALIDADPERSONALIDAD3.3. FARMACODEPENDENCIAFARMACODEPENDENCIA4.4. PELIGROSIDADPELIGROSIDAD5.5. SIMULACIONSIMULACION6.6. IMPUTABILIDADIMPUTABILIDAD7.7. INTERDICCIONINTERDICCION8.8. VALIDACION DEL TESTIMONIOVALIDACION DEL TESTIMONIO9.9. VALORACION DEL DAÑO PSIQUICOVALORACION DEL DAÑO PSIQUICO10.10.RESPONSABILIDAD PROFESIONALRESPONSABILIDAD PROFESIONAL11.11.NECROPSIA PSICOLOGICANECROPSIA PSICOLOGICA12.12.PERFIL SEXUALPERFIL SEXUAL13.13.R.M.L POR DELITOS CONTRA LA HUMANIDADR.M.L POR DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD

* ESTUDIO DE LA LESION

* MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE LA

LESIÓN

* DETERMINACIÓN DEL OBJETO AGRESOR

* VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL

* BAREMACIÓN

R. M. L.: TECNICA

* LESIONES CONTUSAS

* LESIONES POR OBJETO CON PUNTA Y/O

FILO

* LESIONES POR P.A.F.

*LESIONES POR AGENTES FÍSICOS Y

QUIMICOS

*LESIONES POR CORRIENTE ELECTRICA

LESIONES

• SUCESO DE TRANSITO

* VIOLENCIA FAMILIAR

* DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL

* EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO

* ABORTO

* FILIACION

CLINICA FORENSE

* LEVANTAMIENTO DE CADAVER

* ESTUDIO DE LA ESCENA DEL HECHO

* NECROPSIA DE LEY

* EXHUMACIONES

* ESTUDIOS DE RESTOS OSEOS

PATOLOGIA FORENSE

BIOLOGIA FORENSE

DIAGNOSTICO FORENSE POR IMÁGENES :

RADIOGRAFIAS, TOMOGRAFIAS,

GAMMAGRAFIAS, RESONANCIAS MAGNETICAS

ESTOMATOLOGIA FORENSE

QUIMICO TOXICOLOGA

BIOLOGIA MOLECULAR: ADN

ANATOMÍA PATOLOGICA

LABORATORIO FORENSE

Dr. Moisés Ponce MalaverDr. Moisés Ponce Malaver

SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE DERECHO SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE DERECHO MEDICO MEDICO

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE DE SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSESMEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

JOSE ELMO DE LA VEGA DIAZJOSE ELMO DE LA VEGA DIAZ Médico LegistaMédico Legista

E mail. [email protected] mail. [email protected]