9
MEDICINA TRADICIONAL CHINA.- Dr. JORGE ZELADA L. Es un metodo antiguo de atencion a la salud que combina el uso de Hierbas medicinales, Acupuntura, Terapia con alimentos, Masaje y Ejercicio Terapeutico. Se ha practicado durante 3,000 años, y en la actualidad, una cuarta parte de la población del mundo usa una o màs de sus terapias. Ha sido seleccionado por la OMS para ser difundido mundialmente para satisfacer las necesidades de atención mèdica en el siglo veintiuno. La MTC busca las causas subyacentes de los desequilibrios y patrones de la falta de armonía en el cuerpo y considera cada paciente como único. Trata al paciente no unicamente la enfermedad. El profesional de MTC educa al paciente cerca de la dieta, el ejercicio, el manejo del estrés, el reposo y la relajación. Como la MTC considera al cuerpo humano como un relejo del mundo natural- la parte contiene al todo- el medico piensa y habla a partir de analogìas con la naturaleza. Se habla de los flujos de energía y los liquidos del cuerpo como de canales,y ríos, mares y reservorios. HISTORIA.- En Edad de Piedra: BIAN o aguja de piedra. Luego en Edad de Bronce y Hierro, se usó agujas metàlicas. Cuando el Fuego entró en la vida del hombre, se uso el calor en determinadas zonas de la piel, luego la moxa fue elegida como material para la moxibustión, por su poder calorífico moderado. La màs antigua obra de Medicina que apareciò en China: HUANGDI NEIJING ( (Canon de Medicna Interna), compilada entre los años 500- 300 a.c. Describe teorías Básicas de Medicina Tradicional China, el YIN- YANG, los Cinco Elementos, los Canales y colaterales, los órganos ZANG-FU, el QI (energía vital), Etiologìa, patologìa, métodos de Diagnóstico y diferenciación de Sindromes, asi como conocimientos fundamentales sobre puntos de acupuntura y métodos de inserción de agujas. 1

MEDICINA TRADICIONAL CHINA amp.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEDICINA TRADICIONAL CHINA amp.doc

MEDICINA TRADICIONAL CHINA.-Dr. JORGE ZELADA L.

Es un metodo antiguo de atencion a la salud que combina el uso de Hierbas medicinales, Acupuntura, Terapia con alimentos, Masaje y Ejercicio Terapeutico.Se ha practicado durante 3,000 años, y en la actualidad, una cuarta parte de la población del mundo usa una o màs de sus terapias. Ha sido seleccionado por la OMS para ser difundido mundialmente para satisfacer las necesidades de atención mèdica en el siglo veintiuno.

La MTC busca las causas subyacentes de los desequilibrios y patrones de la falta de armonía en el cuerpo y considera cada paciente como único. Trata al paciente no unicamente la enfermedad.

El profesional de MTC educa al paciente cerca de la dieta, el ejercicio, el manejo del estrés, el reposo y la relajación.

Como la MTC considera al cuerpo humano como un relejo del mundo natural- la parte contiene al todo- el medico piensa y habla a partir de analogìas con la naturaleza. Se habla de los flujos de energía y los liquidos del cuerpo como de canales,y ríos, mares y reservorios.

HISTORIA.-

En Edad de Piedra: BIAN o aguja de piedra.

Luego en Edad de Bronce y Hierro, se usó agujas metàlicas.

Cuando el Fuego entró en la vida del hombre, se uso el calor en determinadas zonas de la piel, luego la moxa fue elegida como material para la moxibustión, por su poder calorífico moderado.

La màs antigua obra de Medicina que apareciò en China: HUANGDI NEIJING ( (Canon de Medicna Interna), compilada entre los años 500- 300 a.c.Describe teorías Básicas de Medicina Tradicional China, el YIN-YANG, los Cinco Elementos, los Canales y colaterales, los órganos ZANG-FU, el QI (energía vital),Etiologìa, patologìa, métodos de Diagnóstico y diferenciación de Sindromes, asi como conocimientos fundamentales sobre puntos de acupuntura y métodos de inserción de agujas.

ZHENJIU JIAYIJING (obra clàsica de acupuntura y moxibustión) año 265, compilado por Huangfu MI, compiló y sintetizó coconicmientos básicos de acupuntura.

TONGREN SHUXUE ZHENJIU-TUJING, AÑO 1,026, Manual ilustrado sobre puntos de acupuntura y Moxibustión mostrados en la figura de bronce.

SHISIJING FAHUI, AÑO 1341, desarrollo de los Catorce Canales, por Hua Boren, agrega los canales DU y Ren.

ZHENJIU DACHENG, Compendio de acupuntura y Moxibustión, año de 1601, por Yang Jizhou, expone métodos terapeuticos transmitidos secretamente por antecesores.

Se transmite a Corea y Japón en el siglo VI.

En el siglo XVII llegó a Europa.

En China entre los años 1840- 1949 se produce la Dominación Feudal, la Medicina Tradicional China al borde de la extinción.

1

Page 2: MEDICINA TRADICIONAL CHINA amp.doc

Despues de Fundación de Republica Popular China, la acupuntura se popularizó en todo el país, y actualmente el Ministerio de Salud Pública realiza cursos para Mèdicos.

PRINCIPIOS.-TEORIA DEL YIN – YANG:Todo fenómeno o cosa en el universo conlleva dos aspectos opuestos y complementarios: yin y yang.En contradicción, interdependencia , e intertransformación.

OPOSICION E INTERDEPENDENCIA: lucha de dos fuerzas opuestas dentro de una cosa para mantener el Equilibrio.

YANG YIN FUEGO AGUA CALOR FRIO BRILLO OSCURIDAD TENDENCIA HACIA ARRIBA TENDENCIA HACIA ABAJO MOVIMIENTO QUIETUD HACIA FUERA HACIA DENTRO VITALIDAD ASTENIA EXCITACIÓN INHIBICION RAPIDEZ LENTITUD INSUBSTANCIALIDAD SUSTANCIA DIA NOCHE SUPERFICIE CORPORAL ORGANOS ESPALDA TORAX CARA EXTER. DE EXTREM. CARA INTER. DE EXTREM. La existencia del uno depende del otro, y se opone el uno al otro en una entidad ùnica.“El Yin se instala en el interior como la base material del Yang, mientrs que el Yang permanece en el exterior como la manifestación de la función del Yin”.

RELACION DE CRECIMIENTO- DECRECIMIENTO E INTERTRANSFORMACION YIN-YANG:Decrecer: perder- debilitar.Crecer: ganar- reforzar.Son procesos dinámicos permanentemente.El decrecimiento de Yin conduce a crecimiento de Yang y a la inversa.

En condicones normales existe un balance relativo, en condicioens anormales predominancia Yin o Yang, factor causante de Enfermedad.

Enfermedad: desequilibrio Yin –Yang, los metodos de tratamiento persiguen corregir dicho desequilibrio.

EL Yin puede transformarse en Yang y el Yang en Yin.“Despues del movimiento debe haber quietud, el Yang se transforma en Yin”.Ley de la Unidad de los contrarios.

Las enfermedades que tienen o que ha padecido.Enfermedades Yang Hipertensión arterial, , excitación, parálisis, contracturas, infecciones: bronquitis, peritonitis, etc. y los dolores de cualquier índole.

2

Page 3: MEDICINA TRADICIONAL CHINA amp.doc

Enfermedades Yin Hipotensión arterial, apatía, somnolencia, frío, flaccidez, , hipotiroidismo, debilidad, hemorragias.

LOS CINCO ELEMENTOS._

Los elementos básicos que constituyen el mundo material son :AGUAMADERAFUEGOTIERRAMETAL.

La teoría de los cinco elementos explica la relación de:INTERGENERACIONINTERDOMINANCIAEXCESO DE DOMINANCIACONTRADOMINANCIA .

Clasifica los fenomenos naturales, los organos y tejidos, emociones humanas, la fisiopatologia del cuerpo.

3

Page 4: MEDICINA TRADICIONAL CHINA amp.doc

LAS SINCO CATEGORIAS DE LAS COSAS CLASIFICADASDE ACUERDO A LOS SINCO ELEMENTOS

NorteSalado

NegroAlmacenamient

o

FrióInvierno

Pánico ymiedo

HuesosOrejas

Vejiga

RiñónAgua

OestePicante

BlancoCosecha

Sequedad

OtoñoMelancolía

Piel ypelo

NarizIntestino

grueso

PulmónMetal

CentroDulce

AmarilloTransformación

Humedad

Veranotardío

Ansiedad

Músculos

BocaEstomago

BazoTierra

SurAmargo

RojoCrecimiento

CalorVeranoAlegríaVasosLengua

Intestino

delgado

CorazónFuego

EsteAgrioVerdeGerminación

VientoPrimavera

IraTendónOjosVesícula

HígadoMadera

Orientación

Sabores

ColoresCrecimiento dedesarrol

lo

Factores

ambientales

Estaciones

Emociones

Loscincotejidos

Órganos de

loscincosentid

os

FuZang

NaturalezaCuerpo HumanoCincoelementos

El QI (LA ENERGIA)El universo entero y toda si diversidad esta animado por una misma energía. Las distintas formas de energia que existen son modalidades de una misma energía fundamental.La enfermedad se origina cuando se producen alteraciones en la circulación de la energía vital, o cuando en este penetran nergía perversas (factores climaticos adversos) procedentes del exterior.

Este Qi que circula por el cuerpo es la vis natura medicatrix (fuerza curativa natural).El Qi esta circulando continuamente en el cuerpo humano por unos trayectos canales bien definidos , meridianos. “El Qi progresa en una medida igual a tres cun por cada inspiración y ttres cun por cada espiración , y realiza 50 circulaciones por día”.

En MTC el diagnostico es energetico, el tratamiento es energetico.Las influencias energeticas de cada organo, la relacion energetica entre los organos y la emociones permite abordar patologias según un enfoque psicosomatico: influencia de la mente sobre el cuerpo y tambien del cuerpo sobre la mente.

La MTC actua a tres niveles en función de la gravedad de las enfermedades:Primer nivel: preventivo, en descompesación funcional ligera en pacientes, tratamiento para evitar empeoramiento o cronificación.

4

Page 5: MEDICINA TRADICIONAL CHINA amp.doc

Segundo nivel : transtornos funcionales de entidad suficiente para ser considerada enfermedad.Tercer nivel: alteraciones organicas y funcionales importantes. El objetivo es hacer todo lo posible para disminuir al maximo el grado de irreversibilidad de la dolencia.

LA ETIOLOGIA EN MTC:

Factores patogenos:1.- Factores patogenos exogenos o climaticos: energia perversa externa. Grado de intensidad , de presencia y duración.CalorHumedadSequedadFríoViento

2.- Factores patogenos endogenos o emocionalesAlegríaPreocupaciónTristezaMiedoIra

3.- Otros factores patogenosDietaActiviad laboral - trabajo Ejercicio fisicoSexualidad Traumatismos

LOS METODOS DE DIAGNOSTICO:Inspección de la complexion, la conducta general, el lenguaje corporal y la lengua.Cuestionamiento del paciente sobre sus síntomas , su historia clínica, la dieta, el estilo de vida, la historia de su molestia actual, y cualesquiera terapias previas o concurrentes que haya recibido.Escuchar el tono y la fuerza de la voz.Oler las excreciones corporales, el aliento o el olor corporal.Palpación (o sentir con los dedos) del pulso en las arterias radiales de ambas muñecas (diagnostico del pulso) , el abdomen y los meridianos y/o puntos de acupuntura.

TRATAMIENTO:FITOTERAPIA CHINA: es una parte primordial del tratamiento. Una prescripción consta de cantidades generosas de ingredientes de 6 hasta 19 sustancias diferentes.Aun cuando las hierbas se toman como cociones , tambien se pueden prescribir pildoras, polvos, jarabes, tinturas, inhalantes, supositorios, enemas , lavados, inmersiones, emplastos, fomentos y unguentos.

ACUPUNTURA: Usando el sistema de meridianos para ayudar a corregir y requilibrar el flujo de energia, aliviando el dolor y restableciendo la salud.La acupuntura restaura la energía, el equilibrio y regula las funciones del organismo actuando sobre la circulación sanguínea, el sistema nervioso y las sustancias que el cuerpo genera.

5

Page 6: MEDICINA TRADICIONAL CHINA amp.doc

LA MOXIBUSTIÓN recupera el Yang, calienta los meridianos, regula la circulación de los meridianos, mejora la circulación del Qi y de la sangre, eliminar los estancamientos, el frío y la humedad, desintoxica, fortalece la salud, tonifica el Jiao medio…Muchas patologías pueden tratarse con moxibustión pero las más indicadas son las patologías crónicas. LA AURICULOTERAPIA es el método para diagnosticar y tratar el cuerpo humano mediante el pabellón auricular. Presenta como característica principal la sencillez de su aplicación contrastada con la eficacia de sus resultados. Además ofrece un abanico de posibilidades terapéuticas muy amplio.  Actualmente los esquemas de acupuntura Auricular chinos son una adaptación del trabajo del Dr. Nogier y este último ha sido reconocido oficialmente por el gobierno Chino como el Padre de la Acupuntura Auricular moderna. En 1989, la Auriculoterapia fue reconocida oficialmente por la OMS como una modalidad médica viable.

El Neijing dice:“El QI y Xue de los 12 canales y sus 365 colaterales ascienden a la cara y el cerebro y sus ramas llegan a la oreja. (Convergen Canales y colaterales)”.

VENTOSAS.-Se trata de uno de los métodos terapéuticos empleados en MTC con la finalidad de provocar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío.  La terapia con ventosa en general, tanto las enfermedades de la medicina interna, como las del sistema nervioso o locomotor, entre otras.

MASAJE: El masaje y la manipulación, los ajustes osteopaticos y quiropracticos.

TUI NA: es una combinación de acupresión, masaje y manipulacion.

TAI CHI Y QI GONGEstas dos técnicas de movimientos suaves procuran mantener el cuerpo flexible y la circulación de la sangre y de los meridianos sin bloqueos.

Son técnicas de mantenimiento de la salud, muy ligadas a la respiración, que actúan de forma preventiva y se basan en las mismas teorías que las artes marciales chinas.

EL TAICHI CHUAN Y EL QIGONG y otros ejercicios como medio de reducción del estrés y terapia preventiva.

Estas dos técnicas de movimientos suaves procuran mantener el cuerpo flexible y la circulación de la sangre y de los meridianos sin bloqueos.Son técnicas de mantenimiento de la salud, muy ligadas a la respiración, que actúan de forma preventiva y se basan en las mismas teorías que las artes marciales chinas.

DIETOTERAPIA:La Dietoterapia China toma en cuenta las propiedades Energéticas de los alimentos, su Tropismo Meridiano, los efectos terapéuticos de los diferentes Sabores y su Naturaleza para seleccionarlos y emplearlos en combinaciones apropiadas para cada tipo de problema a tratar.

6

Page 7: MEDICINA TRADICIONAL CHINA amp.doc

La dietoterapia china está intimamente ligada a las estaciones y al clima de cada zona.

La dieta china nos enseña qué comer cuando sufrimos un desequilibrio para procurar minimizarlo y, sobre todo y más importante, qué no comer para no empeorarlo.

Alimentos ácidos: contraen la energía hacia adentro.Actúan sobre el Hígado y Vesícula Biliar (elemento Madera).

.Alimentos amargos: favorecen el drenaje y la evacuación, descienden y secan.Actúan sobre el Corazón y el Intest D (elemento Fuego).

.Alimentos salados: En cantidad moderada ablandan, lubrifican.Actúan sobre el Riñón y la Vejiga Urinaria (elemento Agua)

.Alimentos dulces: ascienden la energía y lubrifican.Actúan sobre el Bazo, Páncreas y Estómago (elemento Tierra).

7