MedidasproteccionVG_feminicidio

  • Upload
    jaleve

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Medidas de Proteccin a favor de las vctimas de Violencia de Gnero.Prevencin de Feminicidio

    Dra. Leticia Mercy Silva Chvez.Fiscal Provincial de la 16va Fiscala de Familia de LimaRepresentante del Ministerio Pblico de Per.

  • Violencia Intrafamiliar y de Gnero.Problema de Salud Publica.Vulnera Derechos Humanos.Gnero: Valoracin social - cultural que se otorga al ser humano de acuerdo a sus caractersticas sexuales construye desigualdad social. propone que la cultura va estableciendo patrones de comportamiento y por ende que el gnero es determinado por la cultura.Desequilibrio de Poder.Legitimizacin.Normalizacin psquica del maltrato.

  • Prevencin PrimariaEtapa de aprendizaje: Socializacin de gnero.La Violencia se aprende a travs de pautas de socializacin (rgidas nios, pasivas nias).Estereotipos marcan Jerarquas desvalorizacin de los atributos y funciones femeninas.

  • Para prevenir hay que reconocer el problema Caractersticas de la victima de Violencia de Gnero

    - Aislamiento Social.- Normalizacin.- Violencia Inmotivada.- Violencia Excesiva. - Crmenes morales FEMINICIDIO.Extensin de los malos tratos al entorno familiar.

  • Efectos nocivos en la victima de Violencia Intrafamiliar y/o de Gnero:Ansiedad Extrema. Depresin y perdida de autoestima.Sentimiento de culpabilidad.Aislamiento Social y dependencia emocional.Trastorno Post Traumtico.

  • Para prevenir hay que reconocer el perfil del maltratadornormal - sexista en su socializacin.Con antecedentes o no de violencia.No psicopatolgicas.

    Indicadores de Personalidad: Inestable, impulsivo, intolerante al estrs, celos, inseguridad, desconfianza etc.

    Plano conductual: abuso de alcohol y drogas, violencia infantil.

    En el plano axiolgico autoritarismo, machismo.

    NIEGAN SUS ACTOS VIOLENTOS minimizan y justifican

  • Rol del Fiscal de Familia o Mixto en la labor de prevencin contra la VG

    Carcter Proteccionista y de prevencin del M.P.

    Ley 26260 Ley de Proteccin frente a la Violencia Familiar, modificatorias y TUO 006-97-JUS.

    Directiva 005- 2009 Intervencin de los Fiscales de Familia, Penales y Mixtos Frente a la Violencia Familiar y de Gnero.

    Investigacin Extrajudicial - Evaluacin del dao sufrido (IML).

    Emisin de Medidas de Proteccin Inmediatas a favor de la victima:Art 10 de la Ley, establece : -Retiro del agresor -Prohibicin de acoso a la vctima. -suspensin temporal de visitas. -Inventario sobre bienes entre otras.Ejecucin:- (Coordinacin PNP).- Atencin Integral Victimas Programa de Atencin de Victimas y Testigos.

    Demanda ante el rgano Jurisdiccional.

  • MEDIDAS DE PROTECCION A NIVEL FISCALMedidas provisionales de carcter protector.A.- Temporales.B.- Proteccin - Garantiza la Integridad de la victima.Objetivo: Cese de la Violencia.La pueden emitir las FF,FP, JF .Pericias: Fsica, psicolgica y sexual.

  • Observatorio de Criminalidad del Ministerio Pblico del PerFiscala de la Nacin Estadsticas de homicidio y feminicidio (enero - diciembre 2009)

  • Entre enero y diciembre de 2009 el Observatorio de Criminalidad report 1,341 vctimas de homicidios violentos intencionales, 271 mujeres y 1,070 hombres.De las vctimas mujeres, el 51.6% (140) lo fue de un feminicidio.

    Observatorio de Criminalidad del Ministerio Pblico del PerFiscala de la Nacin De cada 10 vctimas mujeres, 4 son asesinadas a manos de sus parejas, ex parejas o familiares.De cada 10 vctimas mujeres, 5 lo son de feminicidio.Estadsticas de homicidio y feminicidio (enero - diciembre 2009)

  • Pareja, ex pareja o familiarConocido, cliente de una trabajadora sexual y desconocido que atac sexualmente a la vctimaObservatorio de Criminalidad del Ministerio Pblico del PerFiscala de la Nacin 20914141311911128127Estadsticas de feminicidio (enero - diciembre 2009)

  • Observatorio de Criminalidad del Ministerio Pblico del PerFiscala de la Nacin Estadsticas de homicidio y feminicidio (enero - octubre 2010)

  • Entre enero y octubre de 2010 el Observatorio de Criminalidad report 1,012 vctimas de homicidios violentos intencionales, 207 mujeres y 805 hombres.De las vctimas mujeres, el 39.6% (82) lo fue de un feminicidio.

    Observatorio de Criminalidad del Ministerio Pblico del PerFiscala de la Nacin De cada 10 vctimas mujeres, 3 son asesinadas a manos de sus parejas, ex parejas o familiares.De cada 10 vctimas mujeres, 4 lo son de feminicidio.Estadsticas de homicidio y feminicidio (enero - octubre 2010)

  • Pareja, ex pareja o familiarConocido, cliente de una trabajadora sexual y desconocido que atac sexualmente a la vctimaEstadsticas de homicidio y feminicidio (enero - octubre 2010)Observatorio de Criminalidad del Ministerio Pblico del PerFiscala de la Nacin

    ** 2003-2004 Microsoft Corporation. All rights reserved.This presentation is for informational purposes only. Microsoft makes no warranties, express or implied, in this summary.*** 2003-2004 Microsoft Corporation. All rights reserved.This presentation is for informational purposes only. Microsoft makes no warranties, express or implied, in this summary.*** 2003-2004 Microsoft Corporation. All rights reserved.This presentation is for informational purposes only. Microsoft makes no warranties, express or implied, in this summary.*** 2003-2004 Microsoft Corporation. All rights reserved.This presentation is for informational purposes only. Microsoft makes no warranties, express or implied, in this summary.*** 2003-2004 Microsoft Corporation. All rights reserved.This presentation is for informational purposes only. Microsoft makes no warranties, express or implied, in this summary.*** 2003-2004 Microsoft Corporation. All rights reserved.This presentation is for informational purposes only. Microsoft makes no warranties, express or implied, in this summary.*