4
MEDIOS DE NETWORKING VICTOR MANUEL PEREZ Página 1 INTRODUCCION En este trabajo se va a profundizar un poco más acerca de los diferentes medios de transmisión de datos en cuanto a red de computadora se refiere, aquí se habla de una forma un poco ampliada acerca de los diversos componentes que se utilizan para formar una red y así lograr la transmisión de datos, de cómo están estructurados y sus características. MEDIO DE COBRE Especificación de cobre, velocidad, tipos de transmisión y longitud: el cobre es uno de los metales de mayor uso, de apariencia metálica y color pardo rojizo. El cobre tiene una gran variedad de aplicaciones a causa de sus ventajosas propiedades, como son su elevada conductividad del calor y electricidad, la resistencia a la corrosión, así como su maleabilidad y ductivilidad, su uso más extendido se da en la industria eléctrica. Su ductivilidad permite transformarlo en cables de cualquier diámetro, a partir de 0,025 mm. La resistencia a la tracción del alambre de cobre estirado es de unos 4.200kg/cm². Puede usarse tanto en cables y líneas de alta tensión exteriores como en el cableado eléctrico en interiores y sistemas de comunicación. El cobre es el material de transmisión preferido para la construcción de redes. El cable de cobre es relativamente mas barato y como es de tecnología bien estudiada permite su fácil instalación por lo cual es el cable más usado en la mayoría de las instalaciones de red. A pesar de sus ventajas tiene varias características eléctricas que ponen limites en la transmisión, por ejemplo al tener resistencia el flujo de electrones su límite es la distancia, también irradia energía en forma de señales las cuales pueden ser monitoreadas, y es susceptible la radiación externa la cual puede distorsionar transmisiones. Sin embargo, los productos actuales pueden soportar velocidades de hasta 100Mbps. Tipos de cables Cable coaxial: este tipo de cable consiste de un conductor de cobre rodeado de una capa de aislante flexible, el conductor central también puede ser hecho de un cable de aluminio cubierto de estaño, tiene una capa aislante que reduce el núcleo o conductor, generalmente de material de polivinilo, otra capa de linaje metálico generalmente cobre o aleación de aluminio entretejido cuya función es mantenerse lo más apretado posible para eliminar las interferencias, por ultimo tiene una capa final de recubrimiento que suele ser de vinilo, xelon y polietileno uniforme para mantener la calidad de las señales.

Medio s de networking

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medio s de networking

MEDIOS DE NETWORKING

VICTOR MANUEL PEREZ Página 1

INTRODUCCION

En este trabajo se va a profundizar un poco más acerca de los diferentes medios de transmisión de datos en cuanto a red de computadora se refiere, aquí se habla de una forma un poco ampliada acerca de los diversos componentes que se utilizan para formar una red y así lograr la transmisión de datos, de cómo están estructurados y sus características.

MEDIO DE COBRE

Especificación de cobre, velocidad, tipos de transmisión y longitud: el cobre es uno de los metales de mayor uso, de apariencia metálica y color pardo rojizo. El cobre tiene una gran variedad de aplicaciones a causa de sus ventajosas propiedades, como son su elevada conductividad del calor y electricidad, la resistencia a la corrosión, así como su maleabilidad y ductivilidad, su uso más extendido se da en la industria eléctrica. Su ductivilidad permite transformarlo en cables de cualquier diámetro, a partir de 0,025 mm. La resistencia a la tracción del alambre de cobre estirado es de unos 4.200kg/cm². Puede usarse tanto en cables y líneas de alta tensión exteriores como en el cableado eléctrico en interiores y sistemas de comunicación. El cobre es el material de transmisión preferido para la construcción de redes. El cable de cobre es relativamente mas barato y como es de tecnología bien estudiada permite su fácil instalación por lo cual es el cable más usado en la mayoría de las instalaciones de red. A pesar de sus ventajas tiene varias características eléctricas que ponen limites en la transmisión, por ejemplo al tener resistencia el flujo de electrones su límite es la distancia, también irradia energía en forma de señales las cuales pueden ser monitoreadas, y es susceptible la radiación externa la cual puede distorsionar transmisiones.

Sin embargo, los productos actuales pueden soportar velocidades de hasta 100Mbps. Tipos de cables

Cable coaxial: este tipo de cable consiste de un conductor de cobre rodeado de una capa de aislante flexible, el conductor central también puede ser hecho de un cable de aluminio cubierto de estaño, tiene una capa aislante que reduce el núcleo o conductor, generalmente de material de polivinilo, otra capa de linaje metálico generalmente cobre o aleación de aluminio entretejido cuya función es mantenerse lo más apretado posible para eliminar las interferencias, por ultimo tiene una capa final de recubrimiento que suele ser de vinilo, xelon y polietileno uniforme para mantener la calidad de las señales.

Page 2: Medio s de networking

MEDIOS DE NETWORKING

VICTOR MANUEL PEREZ Página 2

Este tipo de cables suele ser más económico que el de la fibra óptica y se ha usado por muchos años para todo tipo de comunicaciones de datos, incluida la televisión por cable. Se puede conseguir cables coaxiales de diferentes tamaños, el cable de mayor diámetro es el utilizado como cable de backbone de Ethernet porque tiene mejores características de longitud de transmisión y limitación de ruido. Los problemas de conexión con este cable resultan en un ruido eléctrico que interfiere con la transmisión de señales sobre los medios de networking.

Tipos de cable coaxiales: dependiendo de su banda pueden ser de dos tipos: • Banda base: normalmente empleado en redes de computadoras y por el fluyen señales digitales.

• Banda ancha: transmite señales analógicas, posibilitando la transmisión de gran cantidad de información por varias frecuencias, su uso más común es la televisión por cable.

Cable de par trenzado blindado (STP): es utilizado generalmente en instalaciones de procesos de datos por su capacidad y buenas características contra las radiaciones electromagnéticas, pero es un cable robusto, caro y difícil de instalar. Este cable combina las técnicas de blindaje, cancelación y trenzado de cables. Sus dos pares de hilos están envueltos juntos en una trenza o papel metálico. Generalmente es un cable de 150 ohmios. Es usado en instalaciones de redes Token Ring, el STP reduce el ruido eléctrico dentro del cable como, por ejemplo, el acoplamiento de par a par y la diafonía, también reduce el ruido electrónico desde el exterior del cable.

Cable UTP: Este es un cable de pares trenzados sin recubrimiento metálico externo, lo que lo hace sensible a las interferencias, pero al estar trenzado compensa las inducciones electromagnéticas producidas por las líneas del mismo cable, es importante guardar las numeración de los pares, porque sino el efecto del trenzado no sería eficaz, disminuyendo o impidiendo, la capacidad de transmisión. Es un cable barato, flexible y sencillo de instalar, su impedancia es de 100 ohmios. Este cable es el más utilizado en telefonía.

Existen actualmente 8 categorías del cable UTP y cada categoría tiene las siguientes características:

• Atenuación

• Capacidad de la línea

• Impedancia

Categoría 1: este tipo de cable esta especialmente diseñado para redes telefónicas, alcanza como máximo velocidades de hasta 4 Mbps

Page 3: Medio s de networking

MEDIOS DE NETWORKING

VICTOR MANUEL PEREZ Página 3

Categoría 2: Tiene las mismas características del categoría 1.

Categoría 3: Es utilizado en redes de ordenadores de hasta 16 Mbps De velocidad y con un ancho de banda de hasta 16 MHz

Categoría 4: Está definido para redes de ordenadores tipo anillo como Token Ring con un ancho de banda de hasta 20 MHz y con una velocidad de 20 Mbps Categoría 5: Es un estándar dentro de las comunicaciones en redes LAN. Es capaz de soportar comunicaciones de hasta 100 Mbps, con un ancho de banda de hasta 100 MHz Este tipo de cable es de 8 hilos, es decir cuatro pares trenzados. La atenuación del cable de esta categoría viene dada por una distancia estándar de 100 metros.

Categoría 6: No está estandarizado aunque ya se está utilizando, sus características se definirán para un ancho de banda de 250 MHz Categoría 7: No está definida ni estandarizada, se definirá para un ancho de banda de 600 MHz El inconveniente de esta categoría es el tipo de conector seleccionado, que es un RJ-45 de 1 pines.

FTP (cable de par trenzado con pantalla global: sus propiedades de transmisión son parecidas a las del UTP, tiene un precio intermedio entre el UTP y el STP.

MEDIO DE FIBRA ÓPTICA

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado para internet habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el núcleo de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, la fuente de luz puede ser laser o un LED.

Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales.

Tipos de fibra óptica:

Fibra multimodal: en este tipo de fibra viajan varios rayos ópticos reflejándose ángulos que recorren diferentes distancias y se desfasan al viajar dentro de la fibra. Fibra multimodal con índice graduado: en este tipo de fibra óptica el núcleo esta hecho de varias capas concéntricas de material óptico con diferentes índices de

Page 4: Medio s de networking

MEDIOS DE NETWORKING

VICTOR MANUEL PEREZ Página 4

refracción. En estas fibras el número de rayos ópticos que viajan es menor y sufren menos problemas multimodales.

Fibra monomodal: esta fibra es la de menor diámetro y solamente permite viajar el rayo óptico central. Es más difícil de construir y manipular. Es la más costosa pero su distancia de transmisión son mucho mayor.

MEDIO INALÁMBRICO

Este medio usa técnicas de transmisión de señales en el aire o espacio de transmisor a receptor, esto quiere decir que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas las cuales se propagan sin un medio físico que comunique cada uno de los extremos de la transmisión. En este sentido, los dispositivos físicos solo están presentes en los emisores y receptores de la señal, tales como antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc. Como no es necesario un medio físico para las señales inalámbricas, hace que sea un medio muy versátil para el desarrollo de redes.

Una aplicación común del medio inalámbrico es la que corresponde a los usuarios móviles, estas incluyen:

• Los pasajeros de automóviles

• Los satélites

• Las sondas espaciales

Remotas

• Los transbordadores espaciales y las estaciones espaciales

• Cualquier persona, cosa, lugar, momento que requiera comunicaciones de datos de red.

• Comunicaciones independientes del uso de cables de cobre o la fibra óptica