43
GENERALIDADES SOBRE LOS FÁRMACOS FORMAS DE PRESENTACIÓN VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

MEDIOS DE CONTRASTE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEDIOS DE CONTRASTE

GENERALIDADES SOBRE LOS FÁRMACOS

FORMAS DE PRESENTACIÓN

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

Page 2: MEDIOS DE CONTRASTE

“MEDICAMENTO DE USO HUMANO”toda sustancia o combinación de sustancias que se presente como poseedora de propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades en seres humanos, otoda sustancia o combinación de sustancias que pueda usarse en seres humanos o administrarse a seres humanos con el fin de restaurar, corregir o modificar las funciones fisiológicas ejerciendo una acción farmacológica, inmunológica o metabólica, o de establecer un diagnóstico médico.

Page 3: MEDIOS DE CONTRASTE

CARTONAJE E INFORMACIÓN DE LAS EEFF

Material de acondicionamiento.Acondicionamiento primario.Acondicionamiento secundario.Embalaje exterior.Etiquetado.Prospecto.

Page 4: MEDIOS DE CONTRASTE

CARTONAJE Nombre del medicamento.Nombre del laboratorio farmacéutico fabricante.Nombre del director técnico.Composición del medicamento.Forma farmacéuticaFecha de caducidad y precio.Cupón precinto (solo los que se adquieren con receta).

Page 5: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 6: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 7: MEDIOS DE CONTRASTE

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDiCAMENTOS

1. Vía de administración Oral.2. Vía de administración tópica.3. Vía de administración parenteral4. Vía respiratoria.5. Vía intracavitaria.6. Vía rectal.7 Vía vaginal.8 Vía uretral.9. vía ótica y ocular.

A. SUBCUTÁNEA.B. INTRAMUSCULAR.C. INTRAVENOSA E INTRAARTERIAL.D. INTRADÉRMICA.E. INTRAARTICULAR.F. INTRACISTERNAL.G. INTRATECAL.H. PERIDURAL O EPIDURAL.I. INTRACARDIACA.J. INTRAABDOMINAL.

Page 8: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 9: MEDIOS DE CONTRASTE

FARMACODINAMIA

LIBERACIÓN.ABSORCIÓN.DISTRIBUCIÓN.ELIMINACIÓN:

•BIOTRANSFORMACIÓN O METABOLÑISMO.

•EXCRECIÓN.

Page 10: MEDIOS DE CONTRASTE

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE

MEDICAMENTOS

el FÁRMACO correcto.a la DOSIS correcta.al PACIENTE correcto.utilizando la VÍA adecuada.en el MOMENTO oportuno.

Page 11: MEDIOS DE CONTRASTE

FÁRMACOS MÁS UTILIZADOS EN EL SERVICIO DE IPD

Medicamentos comunes a otros servicios.

Laxantes AD, URGF.Sedantes AGGF, RMN, TC..Anestésicos locales ARTGF, BIOS…Analgésicos.

Antihistamínicos (corticoides y adrenalina) en RAMCOtros (actúan sobre el transito intestinal, relajantes musculares…).

Page 12: MEDIOS DE CONTRASTE

FÁRMACOS MÁS UTILIZADOS EN EL SERVICIO DE IPD

Medicamentos específicos del servicio de IPD.Medios de contraste.

“Sustancias utilizadas para hacer visible partes del cuerpo que, sin

su utilización, no presentarian diferencia de absorción con las

estructuras que las rodean”

Page 13: MEDIOS DE CONTRASTE

MEDIOS DE CONTRASTE

su utilización pretende incrementar el

contraste

Page 14: MEDIOS DE CONTRASTE

MEDIOS DECNTRASTE

NEGATIVOS POSITIVOS

Nº ATÓMICO Y/O DENSIDAD DE MASA

ALTA ABSORCIÓN DE RX

COMPUESTOS DE BARIO Y IODO.

Nº ATÓMICO Y/O DENSIDAD DE MASA

BAJA ABSORCIÓN DE RX

AIRE, O2, CO2 Y METILCELULOSA..

TÉCNICAS DE DOBLE CONTRASTE

Page 15: MEDIOS DE CONTRASTE

MEDIOS DECNTRASTE POSITIVOS

COMPUESTOSDE BARIO

COMPUESTOSDE IODO

Page 16: MEDIOS DE CONTRASTE

CARACTERÍSTICAS

INSOLUBLES

NO ABSORBIBLES PO EL ORGANISMO

NO TÓXICO (ESTREÑIMIENTO)

UTILIDAD

TUBO DIGESTIVO IMPLE Y DE DOBLE CONTRASTE

ADMINISTRACIÓN: ORAL (TRÁNSITOS) 40-450g

RECTAL (ENEMAS) 150-750g

Page 17: MEDIOS DE CONTRASTE

PRESENTACIONES

POLVO (100 -130% 250%)

LÍQUIDO (50 – 75 – 80%)

BARATOS

(Sulfato de bario) (Micropaque®, Baritrop®)

PROBLEMAS

HIGROSCOPICIDAD Y FLOCULACIÓN

Page 18: MEDIOS DE CONTRASTE

DOBLE CONTRASTE

•AIRE DEGLUTIDO ESÓFAGO

•TABLETAS PRODUCTORAS DE CO2 DESDE EL ESTÓMAGO ESÓFAGO

•TABLETAS EFERVESCENTES ESTÓMAGO

•METIL-CELULOSA INTESTINO DELGADO

•INSUFLACCIÓN DE AIRE COLON

Page 19: MEDIOS DE CONTRASTE

COMPUESTOSDE IODO

HIDROSOLUBLES LIPOSOLUBLESVÍAS BILIARES

YVESÍCULA

Page 20: MEDIOS DE CONTRASTE

HIDROSOLUBLES

BASE QUÍMICA: TRIYODINATO DE BENCENO

ADMINISTRACIÓN: ORAL (TRÁNSITOS), RECTAL, INTRACAVITARIA (HSGF, SGF), INTRATECAL (MGF) E INTRAVENOSA (UGF, AGF)

ELIMINACIÓN: 95% RENAL

5% BILIAR, SUDOR, SALIVA, LECHE MATERNA, PLACENTA

Page 21: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 22: MEDIOS DE CONTRASTE

COMPUESTOSDE YODO

HIDROSOLUBLES

IÓNICOS NO IÓNICOS

Page 23: MEDIOS DE CONTRASTE

SODIO O MEGLUMINA EN C1 SOLUBILIDAD

SE DISOCIAN: CARGAS E IONES EN EL ORGANISMO

OSMOLALIDAD

EFECTOS COLATERALES

Page 24: MEDIOS DE CONTRASTE

COMPUESTOSDE YODO

HIDROSOLUBLESIÓNICOS

MONÓMEROS DÍMEROS

Page 25: MEDIOS DE CONTRASTE

UN ANILLO BENCÉNICO

OSMOLALIDAD (plasma x 5)

DIATRIZOATO DE SODIODIATRIZOATO DE MEGLUMINA

HYPAQUE® (DTNa)UROGRAFIN® (DTNa-Meg)

Page 26: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 27: MEDIOS DE CONTRASTE

DOS ANILLOS BENCÉNICOS (1GRUPO ACIDO)

OSMOLALIDAD (plasma x 2,5)

>> VISCOSIDAD7

>> DIFICULTAD EN LA INYECCIÓN IVIOXAGLATO

CONRAY 280® (ITMeg)CONRAY 420® (ITNa)

Page 28: MEDIOS DE CONTRASTE

IOXAGLATO

Page 29: MEDIOS DE CONTRASTE

RADICAL X EN C1 SOLUBILIDAD

OBJETO: DISOCIACIÓN Y OSMOLALIDAD

MENORES EFECTOS COLATERALES

>>VISCOSIDAD >> DIFICULTAD EN LA ADMINISTRACIÓN IV

MÁS CAROS

Page 30: MEDIOS DE CONTRASTE

COMPUESTOSDE YODO

HIDROSOLUBLESNO IÓNICOS

MONÓMEROS DÍMEROS

Page 31: MEDIOS DE CONTRASTE

UN ANILLO BENCÉNICO

OSMOLALIDAD (600 mOsm/Kg)>> VISCOSIDAD >>> DIFICULTAD DE INYECCIÓN

IOPROMIDA, METRIZAMIDA

IOPROMIDA

Page 32: MEDIOS DE CONTRASTE

DOS ANILLOS BENCÉNICOS

= OSMOLALIDAD QUE LA SANGRETAMAÑO >>> VISCOSIDAD DIFICULTAD DE INYECCIÓN

IOTROLAN, IOTASUL

IOTASUL

Page 33: MEDIOS DE CONTRASTE

FACTORES QUE FAVORECEN LA APARICIÓN DE EFECTOS ADVERSOS CON LOS MDC

HIDROSOLUBLES

a) Del aumento de cargas eléctricas en el organismo por aumento de los iones. b) De su osmolalidad, que depende del nº de partículas en solución.c) De su > o < unión a proteinas plasmáticas.d) De su hidro o lipofilia.e) Quimiotoxicidad.f) De la dosis de mdc administrada.

Page 34: MEDIOS DE CONTRASTE

LIPOSOLUBLES

ADMINISTRACIÓN INTRACAVITARIA

TARDAN MUCHO TIEMPO EN ELIMINARSE POR LO QUE AVECES TIENEN QUE SER EXTRAIDOS ARTIFICIALMENTE

BGF, MGF, LGF

LIPIODOL®

Page 35: MEDIOS DE CONTRASTE

VÍAS BILIARES Y VESÍCULA

DÍMEROS UNIDOS A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS EN C5 DEL ANILLO BENCÉNICO MOLÉCULAS MUY GRANDES DIFICILMENTE ELIMINABLES POR VÍA RENAL Y SÍ POR VÍA BILIAR

RAMDC

ADMINISTRACIÓN ORAL O INTRAVENOSA

TELEPAQUE®

Page 36: MEDIOS DE CONTRASTE

PACIENTES DE ALTO RIESGO A RAMDCANTECEDENTES DE RAMDCHISTORIAL DE REACCIONES DE TIPO ALÉRGICOENFERMEDADES METABÓLICAS U ORGÁNICAS GRAVESENFERMEDADES CARDIOVASCULARESCUADROS DE DESHIDRATACIÓN AGUDATRATAMIENTOS CON FÁRMACOS NEFROTÓXICOSPACIENTES CON NIVELES DE ANSIEDAD ELEVADOSPACIENTES DE AVANZADA EDADPACIUENTES DE CORTA EDAD

Page 37: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 38: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 39: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 40: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 41: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 42: MEDIOS DE CONTRASTE
Page 43: MEDIOS DE CONTRASTE