14
MEDIOS DE TRANSMICIÓN •GUIADOS •NO GUIADOS

Medios de transmición

Embed Size (px)

Citation preview

MEDIOS DE TRANSMICIÓN

• GUIADOS

• NO GUIADOS

INTRODUCCIÓN

Para poder trasmitir la información hubo la necesidad de utilizar medios para hacerlo, y de

acuerdo a esta necesidad existen o se crearon varias opciones que dependen de la economía, distancias

y eficacia de los recursos, por eso con todo lo aprendido del módulo y consultado en la plataforma

y de internet presento de manera resumida los medios de trasmisión guiados y no guiados.

MEDIOS DE TRANSMISIÓN Medios guiados- Cable par trenzado

sin blindaje (UTP) - Cable de par trenzado blindado

(STP) - Cable coaxial - Fibra óptica

Medios no guiados- Transmisión por microondas.

- Ondas infrarrojas y milimétricas

- Transmisión por ondas de luz (rayo láser) - Satélite

- Telefonía celular

Imagen tomada de: http://javtemich.blogspot.com/2011/05/medios-de-transmision-guiados-los.html

Imagen tomada de :http://mediostran.blogspot.com/2013/02/guiados-y-no-guiados.html

CABLE PAR TRENZADO (UTP)

- Es el mejor en cuanto a que es económico y de buen rendimiento.

- Existen de diferentes categorías, 1, 2, 3, 4 y 5.

- Se utiliza según las distancias estas calidades, tanto si es solo voz y datos los que transitan por el cable.

- No tiene blindaje

CABLE PAR TRENZADO BLINDADO (STP)

- No es tan económico como el UTP.

- Lo mejor es que quita el ruido electromagnético, es decir la interferencia.

- Utiliza los mismos conceptos que el cable UTP.

- También se le conectan los conectores RJ45 de acuerdo a las nomas tipo A o B.

Cable coaxial • Este cable maneja rangos mas

altos en la frecuencia que el cable de trenzas.

• La forma cambia, así como se observa en la figura.

• Los vemos en la señal que envía claro en algunos hogares que tienen el servicio de TV, teléfono e internet.

• También se categorizan de acuerdo a su grosor y a su aislante.

• Tienen sus propios tipos de conectores.

Fibra óptica • Tiene que ver con las propiedades y naturaleza de la luz como son la refracción y

reflexión.• Así mismo existen los modos de propagación.• Multinodos: Varios rayos de luz luminosos que se mueven a través del núcleo por

caminos distintos.• Monomodo: El monomodo usa fibra de índice escalonado y una fuente de luz muy

enfocada que limita los rayos a un rango muy pequeño de ángulos, todos cerca de la horizontal.

• Las fibras ópticas se miden por el tamaño del núcleo y la capa que lo rodea.• Es muy caro montar un medio por este tipo de cable.• Los conectores deben ser muy precisos. Y de mucho talento al hacerlo.

Las ventajas con respecto a los pares trenzados es Inmunidad al ruido, menor atenuación de la señal y ancho de banda mayor.

Medios no guiados

Son aquellos que no usan cable para transportan las ondas

electromagnéticas es decir de forma inalámbrica

Transmisión por microondas

• Viajan en línea recta• Se necesitan

repetidoras si están muy bajas las torres.

• Las alturas de las repetidoras cumplen una fórmula con respecto a la torre.

la comunicación por microondas se utiliza tanto para la comunicación telefónica de larga distancia, los teléfonos celulares, la distribución de la televisión y otros usos, que el espectro se ha vuelto muy escaso. Esta tecnología tiene muchas ventajas respecto a la fibra.

Ondas infrarrojas y milimétricas• Este tipo de onda se utiliza

en controles de Tv, por su corto alcance.

• No atraviesan objetos sólidos.

• Cuando recién los teléfono celulares para pasar información por infrarrojos teníamos que pegarlos y alinear los puertos infrarrojos.

Transmisión por ondas de luz (rayo láser)

• Es unidireccional.• Ancho de banda muy alto.• Los costos son bajos• Fácil de instalar.• No requiere licencia como por

microondas.• La debilidad es apuntar con

precisión ya que el haz si es delgado puede afectarlo cualquier cosita lo desenfoca.

• Si hay lluvia y nubes no lo penetra y se pierde la señal.

• Es excelente en días soleados.

Transmisión por satélites

• Se parece a las de las microondas solo que recibe señal de una repetidora súper alta.

• Las señales se pueden transmitir de un solo salto entre continentes.

• Existen satélites que su centro es la tierra.

Transmisión del celular

• Debería ser estable entre celulares

• El proveedor sigue la señal del que llama para ponerlo en contacto.

• Las regiones tienen sus respectivas localizaciones del servicio con la central.

• La transmisión es análoga, para transmitir digital es necesario un modem.

• Cumplen ciertos protocolos de recepción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• http://mediostran.blogspot.com/2013/02/guiados-y-no-guiados.html

• http://sincables.com.ve/v3/content/50-cable-coaxial-conectores

• http://gastelumgarcia.blogspot.com/2011/03/cableado.html

• http://teleinformaticareloaded.blogspot.com/2013/02/medios-de-transmision-no-guiados_25.html

• http://bandeandofrixyinfo.blogspot.com/2010/10/ondas-infrarrojas.html

• http://www.pruebayerror.net/2013/08/la-nasa-intentara-transmision-laser-de-alta-velocidad-hacia-la-luna/

• http://telematica-1.blogspot.com/2011_03_01_archive.html

Presentado por

• Arles cerón MottaCódigo: 7717742Universidad Abierta y a distanciaNeivaIngeniería de Sistemas

GRACIAS