29
7/23/2019 Medios de Transporte Histología. http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 1/29 MEDIOS DE TRANSPORTE A  c  t  i  v  o .  a Masa.

Medios de Transporte Histología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 1/29

MEDIOS DETRANSPORTE

A c t i v o

P as i v o 

Masa.

Page 2: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 2/29

• Es el intercambio desustancias entre el interiorcelular y el exterior a travésde la membrana plasmáticao el movimiento de

moléculas dentro de lacélula.

¿QUÉ ES?

Page 3: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 3/29

• Para la célula porque le permiteexpulsar de su interior los

desechos del metabolismo  yadquirir nutrientes, gracias a lacapacidad de la membrana

celular de permitir el paso osalida de manera selectiva dealgunas sustancias.

¿IMPORTANTE?

Page 4: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 4/29

TRANSPORTEACTIVO

Page 5: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 5/29

• Mecanismo que permite a la célulatransportar sustancias disueltas a través

de su membrana desde regiones demenor concentración a otras de mayorconcentración.

• Proceso que requiere energía.

• Llamado también producto activo debido almovimiento absorbente de partículas.

Proceso de energía pararequerir que mueva el

material a través de unamembrana de la célula

y sube el gradiente dela concentración.

Page 6: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 6/29

• La célula utiliza transporte activo en tressituaciones:

• uando una partícula va de punto ba!o ala alta concentración.

• uando las partículas necesitan la ayudaque entra en la membrana porqueson selectivamente impermeables.

• uando las partículas muy grandesincorporan y salen de la célula.

Page 7: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 7/29

• "l transporte activo se realiza a e#pensas de ungradiente de $% &potencial electroquímico

de protones' previamente creado a ambos ladosde la membrana.

• Por procesos de respiración y (otosíntesis) por

*idrólisis de A+P mediante A+P *idrolasas demembrana.

• "l transporte activo varía la concentración

intracelular y ello da lugar un nuevo movimientoosmótico de rebalanceo por *idratación.

• Los sistemas de transporte activo son los m,sabundantes entre las bacterias.

Page 8: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 8/29

• Los sistemas de transporte activo est,n basadosen permeasas especí-cas e inducibles.

•"l transporte activo de moléculas a través dela membrana celular se realiza en direcciónascendente o en contra de un gradiente deconcentración &radiente químico' o en contra un

gradiente eléctrico de presión &gradiente electroquímico'.

• "s decir/ es el paso de sustancias desde un mediopoco concentrado a un medio muy concentrado.

• Para desplazar estas sustancias contra corrientees necesario el aporte de energía procedente del A+P. 

Page 9: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 9/29

Las proteínas portadoras poseen actividadA+P asa/ signi-ca que pueden escindir el A+P&Adenosin +ri 0os(ato' para (ormar A1P &dos0os(atos' o AMP &un 0os(ato' con liberación

de energía de los enlaces (os(ato de altaenergía.

2e observan tres tipos de transportadores:

• Uniportadores:  son proteínas quetransportan una molécula en un solo sentido

a través de la membrana.

Page 10: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 10/29

• Antiportadores: incluyen proteínas que transportan unasustancia en un sentido mientras que simult,neamentetransportan otra en sentido opuesto.

• Simportadores:  son proteínas que transportan unasustancia !unto con otra/ (recuentemente un protón &$%'.

• Transporte activo primario: Bomba de sodioy potasio

• 2e encuentra en todas las células del organismo.

• "n cada ciclo consume una molécula de A+P y es laencargada de transportar 3 iones de  potasio que lograningresar a la célula.

Page 11: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 11/29

• Al mismo tiempo bombea 4 iones sodio  desde elinterior *acia el e#terior de la célula &e#oplasma'.

• "l resultado es una perdida de la electro positividadinterna de la célula lo que convierte a su medio internoen un medio 5electronegativo con respecto al medioe#tracelular5.

• "n caso particular de las neuronas en estado de reposoesta di(erencia de cargas a ambos lados de lamembrana se llama potencial de membrana o dereposo.

•  Participa activamente en el impulso nervioso/ ya que através de ella se vuelve al estado de reposo

Page 12: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 12/29

• Transporte activo sec!ndario o

cotransporte

• +ransporte de sustancias que normalmenteno atraviesan la membrana celular talescomo los amino,cidos y la glucosa.

uya energía requerida para el transportederiva del gradiente de concentración delos iones sodio de la membrana celular&como el gradiente producido por el sistema

glucosa6sodio del intestino delgado'.

Page 13: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 13/29

• Intercambiador ca"cio#sodio:

• "s una proteína de la membrana celular de todas lascélulas eucariotas.

•   2u (unción consiste en transportar calcio iónico &a3%' *acia el e#terior de la célula empleando para ello

el gradiente de sodio.

• 2u -nalidad es mantener la ba!a concentración de a3% en el citoplasma que es unas diez mil veces menor

que en el medio e#terno.

• Por cada catión a 3% e#pulsado por el intercambiadoral medio e#tracelular penetran tres cationes 7a% alinterior celular.

Page 14: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 14/29

• Las variaciones en la concentraciónintracelular del a3%&segundo mensa!ero' seproducen como respuesta a diversosestímulos y est,n involucradas en procesoscomo la contracción muscular/  lae#presión genética/  la di(erenciación celular /la secreción/ y varias (unciones de lasneuronas.

•   1ada la variedad de procesos metabólicos

regulados por el a3%/ un aumento de laconcentración de a3% en el citoplasmapuede provocar un (uncionamiento anormalde los mismos.

Page 15: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 15/29

• 2i el aumento de la concentración de

a3% en la (ase acuosa del citoplasmase apro#ima a undécimo de la delmedio e#terno/ el trastorno metabólicoproducido conduce a la muerte celular.

• "l calcio es el mineral m,s abundantedel organismo/ adem,s de cumplirm8ltiples (unciones

Page 16: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 16/29

TRANSPORTEPASIVO

Page 17: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 17/29

•  +ransporte simple de moléculas a través de lamembrana plasm,tica.

• 1urante en la cual la célula no requiere deenergía/ debido a que va a (avor del gradientede concentración o del gradiente de carga

eléctrica.

• $ay tres tipos de transporte pasivo:

Osm$sis: transporte de moléculas de agua através de la membrana plasm,tica a (avor desu gradiente de concentración.

Page 18: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 18/29

%i&!si$n &aci"itada: transporte celular dondees necesaria la presencia de un carrier o

transportador para que las sustanciasatraviesen la membrana.

%i&!si$n simp"e: paso de sustancias a través

de la membrana plasm,tica como los gasesrespiratorios y el alco*ol.

2e pueden encontrar dos tipos principales de

di(usión simple:• Mediante la bicapa.

• Mediante los canales iónicos

Page 19: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 19/29

• "s un tipo de transporte pasivo en el cual sólolas moléculas de agua son transportadas a travésde la membrana.

• "l movimiento de agua se realiza desde un punto enque *ay menor concentración de solutos a unode mayor concentración de solutos para igualarconcentraciones en ambos e#tremos de la membrana

bicapa (os(olipidica.

• La (unción de la osmosis es mantener *idratada a lamembrana celular.

ÓSMOSIS 

Page 20: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 20/29

• Ósmosis en una célula animal

"n un medio isotónico/ *ay un equilibriodin,mico/ es decir/ el paso constante deagua.

• "n un medio *ipotónico/ la célula absorbeagua *inc*,ndose y *asta el punto en quepuede estallar dando origen a la citólisis.

• "n un medio *ipertónico/ la célula arrugallegando a des*idratarse y se muere/ estose llama crenación.

Page 21: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 21/29

• Ósmosis en una célula vegetal

"n un medio isotónico/ e#iste un equilibriodin,mico.

• "n un medio *ipotónico/  la célula tomaagua y sus vacuolas se llenan aumentandola presión de turgencia.

• "n un medio *ipertónico/ la célula eliminaagua y el volumen de lavacuola disminuye/ produciendo que lamembrana plasm,tica se despegue de la

pared celular/ ocurriendo la plasmólisis.

Page 22: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 22/29

• %i&!si$n &aci"itada

• "n el primer paso/ la glucosa se une a la proteínatransportadora/ y esta cambia de(orma/ permitiendo el paso del az8car.

 +an pronto como la glucosa llega al citoplasma/una quinasa &enzima que a9ade un grupo (os(atoaun az8car' trans(orma la glucosa en glucosa;(os(ato.

• 1e esta (orma/ las concentraciones de glucosaen el interior de la célula son siempre muy ba!as/y el gradiente de concentración e#terior <interior (avorece la di(usión de la glucosa

Page 23: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 23/29

'TRANSPORTE%E (ASA)

Las macromoléculas o

partículas grandes seintroducen oe#pulsan de la célulapor dos mecanismos:

Page 24: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 24/29

• Endocitosis

• La endocitosis es el proceso celular/ por el quela célula mueve *acia su interior moléculasgrandes o partículas.

• "ste proceso se puede dar por evaginación/invaginación o por mediación de receptores através de su membrana citoplasm,tica.

• 0ormando una vesícula que luego sedesprende de la pared celular y se incorpora

al citoplasma.

Page 25: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 25/29

• "sta vesícula/ llamada endosoma/ luego se (usiona

con un lisosoma que realizar, la digestióndel contenido vesicular.

"#isten tres procesos:

• Pinocitosis: "s la ingestión de líquidos y solutosmediante peque9as vesículas.

*a+ocitosis: =ngestión de grandes partículas que seengloban en grandes vesículas &(agosomas' que sedesprenden de la membrana celular.

Page 26: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 26/29

• Endocitosis mediada por receptor o"i+ando:  aptura macromoléculas

especi-cas del ambiente/ -!,ndose através de proteínas ubicadas enlas membrana plasm,tica &especi-cas'.

• Al unirse a dic*o receptor/ (orman lasvesículas y las transportan al interior dela célula.

 

• >esulta ser un proceso r,pido y e-ciente.

Page 27: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 27/29

• E,ocitosis

• "s la e#pulsión de sustancias como la insulina através de la (usión de vesículas conla membrana celular.

• Proceso celular por el cual las vesículas situadasen el citoplasma se (usionan con la membranacitoplasm,tica/ liberando su contenido.

• La e#ocitosis se observa en muy diversascélulas secretoras/ tanto en la (unción dee#creción como en la (unción endocrina.

Page 28: Medios de Transporte Histología

7/23/2019 Medios de Transporte Histología.

http://slidepdf.com/reader/full/medios-de-transporte-histologia 28/29

•  +ambién interviene la e#ocitosis en lasecreción de un neurotransmisor a la brec*asin,ptica/ para posibilitar la propagación delimpulso nervioso entre neuronas.

•   La secreción química desencadena una

despolarización del potencial de membrana/desde el a#ón de la célula emisora *acia ladendrita &u otra parte' de la célula receptora.

• "ste neurotransmisor ser, luego recuperadopor endocitosis para ser reutilizado.

• 2in este proceso/ se produciría un (racaso enla transmisión del impulso nervioso entre