7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Arquitectura y Diseño Docente: Berenice Vizcarra Alumnos: -Hugo Sierra -Fredy Galarza La importancia del equilibrio alimenticio Materia: Informática I Mexicali, Baja California a 30 de Octubre del 2015.

MEGA META 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Megameta.

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFacultad de Arquitectura y Diseño

Docente:Berenice Vizcarra

Alumnos:-Hugo Sierra

-Fredy Galarza

La importancia del equilibrio alimenticio

Materia:Informática I

Mexicali, Baja California a 30 de Octubre del 2015.

1

ÍNDICE● Introducción……………………………………………………………2

● La importancia de un equilibrio alimenticio………………………....3-Características de una dieta balanceada…………………...3

-La importancia del equilibrio alimenticio…………………….3

-Estrés alimentario……………………………………………...4

● Bibliografía……………………………………………………………..5

2

IntroducciónEl equilibrio alimentario influye en muchísimos aspectos de la vida cotidiana humana, tanto en el ámbito de la salud como en el social, ya que el cuerpo humano está conectado en cuerpo y mente.

La importancia del equilibrio alimenticio

Características de una dieta balanceada

● Debe ser variada para que pueda aportar todos los nutrientes necesarios.

● Debe ser suficiente en cuanto a aporte de energía, garantizando las kcal. necesarias para el

correcto funcionamiento del organismo.

● Debe repartirse a lo largo del día: no es lo mismo ingerir las kcal. correspondientes en una sola

toma que fraccionadas en 5 o 6. El correcto funcionamiento del metabolismo, así como el

tener o mantener un peso adecuado, requieren comer poco y a menudo.

● Debe ser capaz de cubrir las necesidades nutricionales básicas, aportando alimentos que

contengan nutrientes que llevan a cabo funciones plásticas o de constitución (proteínas),

funciones energéticas (hidratos de carbono y grasas) y funciones reguladoras (vitaminas y

sales minerales).

3

● Debe permitir alcanzar o mantener un peso corporal compatible con la salud.

http://saludbarcelona.com/2014/05/29/la-importancia-del-equilibrio-

alimentario-dieta-equilibrada-en-el-ambito-mediterraneo/

La importancia de unos buenos hábitos alimenticios desde la niñez

El equilibrio se refleja en la proporción diaria de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Para lograr esta

alimentación equilibrada es recomendable seguir las siguientes pautas: consumir cinco raciones diarias de

fruta y verdura, reducir el consumo de carne a dos o tres veces por semana y tomar pescado en la misma

proporción. Consumir cereales diariamente en forma de arroz, pasta o pan, limitar al máximo la comida rápida

y la bollería industrial y hacer un buen desayuno para asegurarnos de que nuestro organismo obtiene los

hidratos de carbono que necesita por la mañana.

Algunas recomendaciones para enseñar buenos hábitos alimentarios a los niños son:

Beber mucha agua: El agua, imprescindible para eliminar toxinas e hidratar todos los órganos (el 70% de

nuestro cuerpo está compuesto de agua). Los zumos de frutas naturales son una buena alternativa,

pero no conviene abusar de ellos, ya que contienen demasiados azúcares. Podemos ofrecérselos a los

niños rebajados con un poco con agua.

Horarios fijos: Es bueno acostumbrar al cuerpo a unos horarios fijos en cada comida y limitar el picoteo

entre horas.

Planear las comidas con antelación: Así suelen ser más equilibradas y completas. Podemos establecer un

momento de la semana en el que diseñar el menú, y otro para comprar lo que necesitamos.

Compartir al menos una comida familiar: Es una oportunidad de convertirnos en un modelo de hábitos

para el niño, además de una buena forma de compartir comunicarnos con él.

Comidas más originales y apetecibles: La monotonía en la mesa produce insatisfacción e induce al picoteo.

http://hilevante.com/la-importancia-de-unos-buenos-habitos-alimenticios-desde-la-ninez/

Estrés alimentario

“Por norma general es más habitual que exista un mayor apetito, y que en ese momento lo que más te

apetezca suela ser bollería, snacks, alimentos dulces,... Esto sucede porque de forma instintiva buscamos un

estímulo que elimine las sensaciones producidas por el estrés para volver así a un nivel placentero.”

http://www.centrointegravalencia.com/2013/10/estres-alimentario.html

4

Bibliografía● Betriu. P. (2014). La importancia del equilibrio alimentario: dieta equilibrada

en el ámbito mediterráneo. Recuperado por: http://saludbarcelona.com/2014/05/29/la-importancia-del-equilibrio-alimentario-dieta-equilibrada-en-el-ambito-mediterraneo/

● La importancia de unos buenos hábitos alimenticios desde la niñez. Recuperado por: http://hilevante.com/la-importancia-de-unos-buenos-habitos-alimenticios-desde-la-ninez/

● Estrés alimentario. Recuperado por: http://www.centrointegravalencia.com/2013/10/estres-alimentario.html