32
Mejora Con*nua basada en el Propósito Gustavo Quiroz Madueño 2013

Mejora continua basada en el propósito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presento un modelo de cómo realizar mejora continua en equipos estables, partiendo de definir una visión inspiradora, holística y hasta cierto punto utópica y un role model de cómo los miembros del equipo aspiran a ser y comportarse, al que llamamos "super héroe del equipo". La sesión tiene un fuerte componente de tutorial, es decir paso por paso, a fin de que los asistentes puedan tomar el modelo y aplicarlo en sus respectivos equipos.

Citation preview

Page 1: Mejora continua basada en el propósito

Mejora  Con*nua  basada  en  el  Propósito  Gustavo  Quiroz  Madueño  

2013  

Page 2: Mejora continua basada en el propósito

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES

Licencia  de  Uso  

Page 3: Mejora continua basada en el propósito

Gustavo  Quiroz    Agile  Coach  &  Trainer  

CSP  |  CSM  |  PMI-­‐ACP  |  CSPO  |  CSD  |  PSM  I    

[email protected]  about.me/gustavo.quiroz  

@quiroz_gustavo      

Page 4: Mejora continua basada en el propósito

¿Les  es  familiar?  

•  “Esto  no  es  vida.”  •  “Estoy  muy  estresado.”  •  ”Todo  es  urgente.”  •  “Estoy  harto  de  trabajar  tanto.”  •  “Me  siento  frustrado,  

desanimado.”  •  “Me  siento  vacío.  Siento  que  

me  falta  algo.”  •  “Me  aburro,  me  limito  a  

cumplir.”  

Page 5: Mejora continua basada en el propósito

Estudio  Gallup  

•  Sólo  30%  de  los  trabajadores  en  EEUU  están  acFvamente  conectados  con  su  trabajo.  

•  70%  no  alcanzan  su  potencial:  están  inconscientemente  desconectados  o  acFvamente  desconectados.  

•  Costo  Anual  Es*mado:  450,000  –  550,000  millones  de  US$  

Page 6: Mejora continua basada en el propósito

Estudio  Harris  Interac*ve  

•  Sólo  37%  comprende  claramente  lo  que  su  organización  hace  y  por  qué.  

•  Sólo  20%  se  siente  entusiasmado  con  los  obje*vos  de  su  equipo/organización.  

•  Sólo  20%  *ene  clara  la  alineación/relación  entre  sus  tareas  y  los  obje*vos  de  su  equipo/organización.  

Page 7: Mejora continua basada en el propósito

La  Falta  de  Propósito  

Page 8: Mejora continua basada en el propósito
Page 9: Mejora continua basada en el propósito

El  Hombre  en  Busca  de  Sen*do  

•  “El  ser  humano  es  un  buscador  de  sen*do.”  

•  “El  prisionero  que  perdía  la  fe  en  el  futuro  estaba  condenado,  se  abandonaba,  decaía  y  se  converXa  en  sujeto  del  aniquilamiento  Ysico  y  mental.”  

Viktor  Frankl  (1905-­‐1997)    

Page 10: Mejora continua basada en el propósito

Una  Visión  nos  brinda  Propósito  

Page 11: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  debe  ser  la  Visión?  

Page 12: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  debe  ser  la  Visión?  

•  “La  utopía  está  en  el  horizonte.  Camino  dos  pasos,  ella  se  aleja  dos  pasos  y  el  horizonte  se  corre  diez  pasos  más  allá.“  

•  “¿Entonces,  para  qué  sirve  la  utopía?”  

•  “Para  eso,  sirve  para  caminar.”  

Eduardo  Galeano  

Page 13: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  debe  ser  la  Visión?  

Page 14: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  debe  ser  la  Visión?  

Page 15: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  debe  ser  la  Visión?  

•  Principio  Lean:  “Ver  el  Todo”  

•  Integradora/Holís*ca  •  Balanceada  •  Alineada  a  la  Organización  

•  Generadora  de  un  Eco-­‐Sistema  (en  vez  de  un  Ego-­‐sistema)  

Page 16: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  construimos  una  Visión?  (1/4)  

1.  Reunir  al  equipo  y  pedirle  a  cada  uno  que  elabore  una  historia:  1.  ¿Qué  te  atrajo  a  tu  profesión  y  a  la  compañía?  2.  Elige  una  situación  cumbre  donde  estuviste  en  tu  mejor  

momento.  3.  ¿Qué  causó  que  ese  fuera  tu  mejor  momento?  4.  ¿Quién  más  estuvo  presente  y  cuáles  fueron  las  

circunstancias?  5.  ¿Cuáles  son  tus  deseos  para  el  futuro  en  esta  compañía?  

2.  Contar  la  historia  personal  al  resto  del  equipo    

Page 17: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  construimos  una  Visión?  (2/4)  

Page 18: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  construimos  una  Visión?  (3/4)  

Cuando  termine  mi  paso  por  este  equipo,  me  gustaría  poder  decir  que…  

Misión  de  la  Compañía  

Brainstorming  de  posibles  Visiones  

2da  Iteración  de  Visiones  

Page 19: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  construimos  una  Visión?  (4/4)  

Visión del Equipo!Desarrollamos Software de buena calidad con tiempos optimizados a través de un conocimiento compartido para ganar confianza y reconocimiento !

Page 20: Mejora continua basada en el propósito

Y  ahora,  ¿quién  la  puede  alcanzar?  

Page 21: Mejora continua basada en el propósito

¿Por  qué  un  superhéroe?  

•  Los  arqueFpos  son  símbolos  universales  que  dan  forma  y  significado  a  los  contenidos  de  la  psique.  

•  Aparecen  en  forma  de  “personajes”  en  los  mitos  y  leyendas  de  todas  las  culturas.  

•  El  Héroe  es  uno  de  los  arque*pos  principales   Carl  Gustav  Jung  

(1875-­‐1961)    

Page 22: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  construimos  al  superhéroe?  (1/3)  

1.  Reunir  al  equipo  y  pedirle  a  cada  uno  que  piense  en  el  mejor  equipo  en  el  que  hayan  estado:  1.  ¿Cómo  era  la  gente  de  ese  equipo?  (SER)  2.  ¿Qué  hacía?  (HACER)  3.  ¿Qué  habilidades/conocimientos  poseía?  (TENER)  

 

Page 23: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  construimos  al  superhéroe?  (2/3)  

Page 24: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  construimos  al  superhéroe?  (3/3)  

Superhéroe del Equipo!•  Es un Hacker, curioso por la tecnología,

analítico, afronta retos, de actitud positiva, creativo, apasionado por su trabajo, disciplinado, empático, tolerante, responsable, acepta sus errores y los corrige.!

•  Le gusta investigar, poner lo investigado en práctica y transmitir ese conocimiento.!

•  Escribe código elegante y realiza pruebas unitarias automatizadas. !

Page 25: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  caminamos  hacia  el  horizonte?  (1/5)  

Page 26: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  caminamos  hacia  el  horizonte?  (2/5)  

Page 27: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  caminamos  hacia  el  horizonte?  (3/5)  

No  Influencia  

Influencia  

Control  

Page 28: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  caminamos  hacia  el  horizonte?  (4/5)  

Page 29: Mejora continua basada en el propósito

¿Cómo  caminamos  hacia  el  horizonte?  (5/5)  

Page 30: Mejora continua basada en el propósito

¿Cada  cuánto  nos  reunimos?  

Mensual   Quincenal   Semanal  

Page 31: Mejora continua basada en el propósito

¿No  es  esto  una  retrospec*va?  

•  Sí,  ¡pero  alineada  a  un  propósito  claro  y  a  mediano/largo  plazo!  

•  Estrategia  recomendada  para  equipos  estables  o  para  áreas  funcionales  dentro  de  una  empresa  

Page 32: Mejora continua basada en el propósito

¡Gracias!  

Gustavo  Quiroz  [email protected]  about.me/gustavo.quiroz  

@quiroz_gustavo