59
Fotografía: Marta Saiz Memoria 2019

Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

Fotografiacutea Marta Saiz

Memoria 2019

1 Quieacutenes somos

2 En terreno

3 Educacioacuten para la justicia global

4 Comunicacioacuten

5 Transparencia

1 Quieacutenes somos

MauritaniaPalestina

RD Congo

Maliacute

Cuba

Colombia

El SalvadorJordania

Irak

Liacutebano

FilipinasYibuti

4

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La entidad

El trabajo

La Associacioacute Catalana per la Pau nace en 1990 impulsada por un colectivo de hombres y mujeres vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales comprometidos en la lucha por la paz y el desarme y en la transformacioacuten de las relaciones Norte-Sur del planeta

Desde entonces hemos realizado proyectos de desarrollo y accioacuten humanitaria en 25 paiacuteses con maacutes de 50 entidades socias locales

Somos una organizacioacuten comprometida en la transformacioacuten de las condiciones de vida de las po-blaciones maacutes desfavorecidas y en el logro de estructuras sociales maacutes justas la plena expresioacuten de los derechos individuales y colectivos y la erradicacioacuten de la pobreza

Trabajamos para posibilitar en todo el mundo el ejercicio de aquellos derechos que garanti-zan la dignidad de las personas Lo hacemos a partir de instrumentos como la cooperacioacuten al desarrollo la accioacuten humanitaria la educacioacuten y la sensibilizacioacuten la movilizacioacuten social y la incidencia poliacutetica

Conjuntamente con organizaciones de la sociedad civil desarrollamos proyectos en varios paiacuteses del mundo En Cataluntildea sumamos sinergias y compartimos esfuerzos con otras enti-dades e instituciones que tambieacuten reivindican un mundo maacutes justo y solidario

5

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Las personas

Junta directiva raquo Presidente Xavier Cutillas

raquo Vicepresidenta Mogravenica Rueda

raquo Tesorero Albert Company

raquo Secretaria Agravegata Sol

raquo Vocal Ricard Saacutenchez

raquo Vocal Maria Joseacute Pardo

raquo Vocal Ghassan Saliba

raquo Vocal Ana Basanta

raquo Vocal Jordi Garrell

raquo Vocal Carla Rabell

raquo Vocal Jordi Riboacute

Equipo teacutecnico raquo Administracioacuten y proyectos Joana Marineacute

raquo Proyectos Mafalda Alcaacutentara

raquo Proyectos Tere Palop

raquo Comunicacioacuten Rebeca Febrer

En 2019 tambieacuten trabajaron y colaboraron con nosotros raquo Bernat Marregrave

raquo Lucas Zamora

raquo Mariona Folguera

raquo Martiacute Busquets

raquo Gerard Paituviacute

raquo Paula Nasarre

raquo Cristina Castellana

raquo Anna Enrech

raquo Claire Chastain

raquo Maria Garcia

6

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

lafedecat Organizaciones para la justicia global

Es una red que promueve la accioacuten colectiva de las 117 entidades afilia-das Trabaja activamente para conseguir la justicia social y la erradica-cioacuten de las desigualdades en otros lugares del mundo y en nuestro te-rritorio mediante la cooperacioacuten al desarrollo la defensa y promocioacuten de los derechos humanos y el fomento de la paz

Redes y alianzas

Nuestra labor tiene menos sentido sin la participacioacuten ciudadana y sin el trabajo conjunto y coordinado con otras ONG e instituciones que tambieacuten trabajan por un mundo maacutes justo y solidarioEl trabajo en red constituye un instrumento para favorecer la defensa de los derechos hu-manos y la proyeccioacuten poliacutetica de nuevos modelos de desarrollo humano para facilitar un intercambio de experiencias praacutecticas en los diferentes aacutembitos de intervencioacuten y para for-talecer las ONGD como agentes de la cooperacioacuten internacional en diaacutelogo con los agentes gubernamentales e intergubernamentales

Participamos en diferentes redes y espacios de coordinacioacuten a nivel nacional estatal y eu-ropeo entre otros los siguientes

taulacolombiaorg Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Cologravembia

Es un espacio de concertacioacuten formado por ONG sindicatos administra-ciones puacuteblicas y entidades del mundo acadeacutemico surgido en 2002 Sus objetivos principales son la promocioacuten y proteccioacuten de los derechos hu-manos en Colombia asiacute como el apoyo a una solucioacuten poliacutetica negociada que tiene como marco de referencia las recomendaciones de Naciones Unidas y otros organismos internacionales

7

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

violenciadegenereorg Plataforma unitaria contra las violencias de geacutenero

Pretende contribuir al cambio hacia una sociedad maacutes justa igualitaria y libre de violencia machista emprendiendo a nivel local autonoacutemico y estatal diferentes actividades y proyectos de prevencioacuten sensibiliza-cioacuten e incidencia asiacute como de apoyo a movimientos de mujeres en el mundo con la colaboracioacuten de la ciudadaniacutea y trabajando en red con otras entidades e instituciones

focircat Federacioacute Catalana drsquoOrganitzacions Internacionalment Reconegudes

Es una red que nace para estimular y proporcionar recursos a la partici-pacioacuten de las entidades catalanas en el escenario internacional y a tra-veacutes de su representacioacuten hacer abogaciacutea del papel de las organizaciones civiles en los centros de decisioacuten poliacutetica internacional

remedesorg Red Euro-Mediterranea de la Solidaridad

La componen 22 miembros y socios de 17 paiacuteses y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la accioacuten Sur-Sur y Norte-Sur a partir de la colaboracioacuten entre las entidades miembros en las temaacuteticas siguien-tes lucha contra la exclusioacuten social la pobreza y el racismo acceso a la educacioacuten y la cultura derechos de las mujeres hombres y nintildeos desarrollo sostenible medio ambiente y cultura de paz

2 En terreno

9

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Damos respuesta a la inseguridad alimentaria que padecen las mujeres en el Ciacuterculo de YeacutelimaneacutePaiacutes Maliacute Periacuteodo 2018-2020El proyecto es una continuidad de un proyecto anterior ejecutado entre los antildeos 2014 y 2016 que implicoacute a 20 asociaciones y 2259 mujeres horticultoras del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute en la regioacuten de Kayes

Se trata de ofrecer continuidad y dar un paso adelante en este proceso y conseguir que los huertos produzcan durante todo el antildeo (tambieacuten en la estacioacuten de lluvias y en la estacioacuten maacutes calurosa y seca) mejorar la situacioacuten econoacutemica de las mujeres con la conservacioacuten transformacioacuten y comercializacioacuten de los excedentes de los huertos y aprovechar los cono-cimientos y las dinaacutemicas del proyecto previo para intensificar el empoderamiento de las mujeres mediante su participacioacuten activa en los asuntos comunitarios con la implicacioacuten de las regidoras escogidas en las elecciones municipales de noviembre de 2016

gt Objetivo especiacuteficoContribuir a la reduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute mediante el empoderamiento de las mujeres horticultoras y de sus asociaciones

gt Resultados1 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres

horticultoras a partir de la ampliacioacuten de la superficie cultivable la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas el cultivo durante todo el antildeo y la comercializacioacuten de los excedentes

10

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y sus comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

3 Se ha incrementado la participacioacuten y el protagonismo de las mujeres en la gestioacuten de los asuntos comunales y municipales

gt Fondos aprobados (euro) 72080

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Rubiacute

gt Entidad socia local Association Malienne de Solidariteacute et de Coopeacuteration Internationale pour la Deacuteveloppement (AMSCID)

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 2: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

1 Quieacutenes somos

2 En terreno

3 Educacioacuten para la justicia global

4 Comunicacioacuten

5 Transparencia

1 Quieacutenes somos

MauritaniaPalestina

RD Congo

Maliacute

Cuba

Colombia

El SalvadorJordania

Irak

Liacutebano

FilipinasYibuti

4

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La entidad

El trabajo

La Associacioacute Catalana per la Pau nace en 1990 impulsada por un colectivo de hombres y mujeres vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales comprometidos en la lucha por la paz y el desarme y en la transformacioacuten de las relaciones Norte-Sur del planeta

Desde entonces hemos realizado proyectos de desarrollo y accioacuten humanitaria en 25 paiacuteses con maacutes de 50 entidades socias locales

Somos una organizacioacuten comprometida en la transformacioacuten de las condiciones de vida de las po-blaciones maacutes desfavorecidas y en el logro de estructuras sociales maacutes justas la plena expresioacuten de los derechos individuales y colectivos y la erradicacioacuten de la pobreza

Trabajamos para posibilitar en todo el mundo el ejercicio de aquellos derechos que garanti-zan la dignidad de las personas Lo hacemos a partir de instrumentos como la cooperacioacuten al desarrollo la accioacuten humanitaria la educacioacuten y la sensibilizacioacuten la movilizacioacuten social y la incidencia poliacutetica

Conjuntamente con organizaciones de la sociedad civil desarrollamos proyectos en varios paiacuteses del mundo En Cataluntildea sumamos sinergias y compartimos esfuerzos con otras enti-dades e instituciones que tambieacuten reivindican un mundo maacutes justo y solidario

5

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Las personas

Junta directiva raquo Presidente Xavier Cutillas

raquo Vicepresidenta Mogravenica Rueda

raquo Tesorero Albert Company

raquo Secretaria Agravegata Sol

raquo Vocal Ricard Saacutenchez

raquo Vocal Maria Joseacute Pardo

raquo Vocal Ghassan Saliba

raquo Vocal Ana Basanta

raquo Vocal Jordi Garrell

raquo Vocal Carla Rabell

raquo Vocal Jordi Riboacute

Equipo teacutecnico raquo Administracioacuten y proyectos Joana Marineacute

raquo Proyectos Mafalda Alcaacutentara

raquo Proyectos Tere Palop

raquo Comunicacioacuten Rebeca Febrer

En 2019 tambieacuten trabajaron y colaboraron con nosotros raquo Bernat Marregrave

raquo Lucas Zamora

raquo Mariona Folguera

raquo Martiacute Busquets

raquo Gerard Paituviacute

raquo Paula Nasarre

raquo Cristina Castellana

raquo Anna Enrech

raquo Claire Chastain

raquo Maria Garcia

6

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

lafedecat Organizaciones para la justicia global

Es una red que promueve la accioacuten colectiva de las 117 entidades afilia-das Trabaja activamente para conseguir la justicia social y la erradica-cioacuten de las desigualdades en otros lugares del mundo y en nuestro te-rritorio mediante la cooperacioacuten al desarrollo la defensa y promocioacuten de los derechos humanos y el fomento de la paz

Redes y alianzas

Nuestra labor tiene menos sentido sin la participacioacuten ciudadana y sin el trabajo conjunto y coordinado con otras ONG e instituciones que tambieacuten trabajan por un mundo maacutes justo y solidarioEl trabajo en red constituye un instrumento para favorecer la defensa de los derechos hu-manos y la proyeccioacuten poliacutetica de nuevos modelos de desarrollo humano para facilitar un intercambio de experiencias praacutecticas en los diferentes aacutembitos de intervencioacuten y para for-talecer las ONGD como agentes de la cooperacioacuten internacional en diaacutelogo con los agentes gubernamentales e intergubernamentales

Participamos en diferentes redes y espacios de coordinacioacuten a nivel nacional estatal y eu-ropeo entre otros los siguientes

taulacolombiaorg Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Cologravembia

Es un espacio de concertacioacuten formado por ONG sindicatos administra-ciones puacuteblicas y entidades del mundo acadeacutemico surgido en 2002 Sus objetivos principales son la promocioacuten y proteccioacuten de los derechos hu-manos en Colombia asiacute como el apoyo a una solucioacuten poliacutetica negociada que tiene como marco de referencia las recomendaciones de Naciones Unidas y otros organismos internacionales

7

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

violenciadegenereorg Plataforma unitaria contra las violencias de geacutenero

Pretende contribuir al cambio hacia una sociedad maacutes justa igualitaria y libre de violencia machista emprendiendo a nivel local autonoacutemico y estatal diferentes actividades y proyectos de prevencioacuten sensibiliza-cioacuten e incidencia asiacute como de apoyo a movimientos de mujeres en el mundo con la colaboracioacuten de la ciudadaniacutea y trabajando en red con otras entidades e instituciones

focircat Federacioacute Catalana drsquoOrganitzacions Internacionalment Reconegudes

Es una red que nace para estimular y proporcionar recursos a la partici-pacioacuten de las entidades catalanas en el escenario internacional y a tra-veacutes de su representacioacuten hacer abogaciacutea del papel de las organizaciones civiles en los centros de decisioacuten poliacutetica internacional

remedesorg Red Euro-Mediterranea de la Solidaridad

La componen 22 miembros y socios de 17 paiacuteses y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la accioacuten Sur-Sur y Norte-Sur a partir de la colaboracioacuten entre las entidades miembros en las temaacuteticas siguien-tes lucha contra la exclusioacuten social la pobreza y el racismo acceso a la educacioacuten y la cultura derechos de las mujeres hombres y nintildeos desarrollo sostenible medio ambiente y cultura de paz

2 En terreno

9

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Damos respuesta a la inseguridad alimentaria que padecen las mujeres en el Ciacuterculo de YeacutelimaneacutePaiacutes Maliacute Periacuteodo 2018-2020El proyecto es una continuidad de un proyecto anterior ejecutado entre los antildeos 2014 y 2016 que implicoacute a 20 asociaciones y 2259 mujeres horticultoras del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute en la regioacuten de Kayes

Se trata de ofrecer continuidad y dar un paso adelante en este proceso y conseguir que los huertos produzcan durante todo el antildeo (tambieacuten en la estacioacuten de lluvias y en la estacioacuten maacutes calurosa y seca) mejorar la situacioacuten econoacutemica de las mujeres con la conservacioacuten transformacioacuten y comercializacioacuten de los excedentes de los huertos y aprovechar los cono-cimientos y las dinaacutemicas del proyecto previo para intensificar el empoderamiento de las mujeres mediante su participacioacuten activa en los asuntos comunitarios con la implicacioacuten de las regidoras escogidas en las elecciones municipales de noviembre de 2016

gt Objetivo especiacuteficoContribuir a la reduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute mediante el empoderamiento de las mujeres horticultoras y de sus asociaciones

gt Resultados1 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres

horticultoras a partir de la ampliacioacuten de la superficie cultivable la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas el cultivo durante todo el antildeo y la comercializacioacuten de los excedentes

10

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y sus comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

3 Se ha incrementado la participacioacuten y el protagonismo de las mujeres en la gestioacuten de los asuntos comunales y municipales

gt Fondos aprobados (euro) 72080

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Rubiacute

gt Entidad socia local Association Malienne de Solidariteacute et de Coopeacuteration Internationale pour la Deacuteveloppement (AMSCID)

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 3: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

1 Quieacutenes somos

MauritaniaPalestina

RD Congo

Maliacute

Cuba

Colombia

El SalvadorJordania

Irak

Liacutebano

FilipinasYibuti

4

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La entidad

El trabajo

La Associacioacute Catalana per la Pau nace en 1990 impulsada por un colectivo de hombres y mujeres vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales comprometidos en la lucha por la paz y el desarme y en la transformacioacuten de las relaciones Norte-Sur del planeta

Desde entonces hemos realizado proyectos de desarrollo y accioacuten humanitaria en 25 paiacuteses con maacutes de 50 entidades socias locales

Somos una organizacioacuten comprometida en la transformacioacuten de las condiciones de vida de las po-blaciones maacutes desfavorecidas y en el logro de estructuras sociales maacutes justas la plena expresioacuten de los derechos individuales y colectivos y la erradicacioacuten de la pobreza

Trabajamos para posibilitar en todo el mundo el ejercicio de aquellos derechos que garanti-zan la dignidad de las personas Lo hacemos a partir de instrumentos como la cooperacioacuten al desarrollo la accioacuten humanitaria la educacioacuten y la sensibilizacioacuten la movilizacioacuten social y la incidencia poliacutetica

Conjuntamente con organizaciones de la sociedad civil desarrollamos proyectos en varios paiacuteses del mundo En Cataluntildea sumamos sinergias y compartimos esfuerzos con otras enti-dades e instituciones que tambieacuten reivindican un mundo maacutes justo y solidario

5

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Las personas

Junta directiva raquo Presidente Xavier Cutillas

raquo Vicepresidenta Mogravenica Rueda

raquo Tesorero Albert Company

raquo Secretaria Agravegata Sol

raquo Vocal Ricard Saacutenchez

raquo Vocal Maria Joseacute Pardo

raquo Vocal Ghassan Saliba

raquo Vocal Ana Basanta

raquo Vocal Jordi Garrell

raquo Vocal Carla Rabell

raquo Vocal Jordi Riboacute

Equipo teacutecnico raquo Administracioacuten y proyectos Joana Marineacute

raquo Proyectos Mafalda Alcaacutentara

raquo Proyectos Tere Palop

raquo Comunicacioacuten Rebeca Febrer

En 2019 tambieacuten trabajaron y colaboraron con nosotros raquo Bernat Marregrave

raquo Lucas Zamora

raquo Mariona Folguera

raquo Martiacute Busquets

raquo Gerard Paituviacute

raquo Paula Nasarre

raquo Cristina Castellana

raquo Anna Enrech

raquo Claire Chastain

raquo Maria Garcia

6

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

lafedecat Organizaciones para la justicia global

Es una red que promueve la accioacuten colectiva de las 117 entidades afilia-das Trabaja activamente para conseguir la justicia social y la erradica-cioacuten de las desigualdades en otros lugares del mundo y en nuestro te-rritorio mediante la cooperacioacuten al desarrollo la defensa y promocioacuten de los derechos humanos y el fomento de la paz

Redes y alianzas

Nuestra labor tiene menos sentido sin la participacioacuten ciudadana y sin el trabajo conjunto y coordinado con otras ONG e instituciones que tambieacuten trabajan por un mundo maacutes justo y solidarioEl trabajo en red constituye un instrumento para favorecer la defensa de los derechos hu-manos y la proyeccioacuten poliacutetica de nuevos modelos de desarrollo humano para facilitar un intercambio de experiencias praacutecticas en los diferentes aacutembitos de intervencioacuten y para for-talecer las ONGD como agentes de la cooperacioacuten internacional en diaacutelogo con los agentes gubernamentales e intergubernamentales

Participamos en diferentes redes y espacios de coordinacioacuten a nivel nacional estatal y eu-ropeo entre otros los siguientes

taulacolombiaorg Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Cologravembia

Es un espacio de concertacioacuten formado por ONG sindicatos administra-ciones puacuteblicas y entidades del mundo acadeacutemico surgido en 2002 Sus objetivos principales son la promocioacuten y proteccioacuten de los derechos hu-manos en Colombia asiacute como el apoyo a una solucioacuten poliacutetica negociada que tiene como marco de referencia las recomendaciones de Naciones Unidas y otros organismos internacionales

7

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

violenciadegenereorg Plataforma unitaria contra las violencias de geacutenero

Pretende contribuir al cambio hacia una sociedad maacutes justa igualitaria y libre de violencia machista emprendiendo a nivel local autonoacutemico y estatal diferentes actividades y proyectos de prevencioacuten sensibiliza-cioacuten e incidencia asiacute como de apoyo a movimientos de mujeres en el mundo con la colaboracioacuten de la ciudadaniacutea y trabajando en red con otras entidades e instituciones

focircat Federacioacute Catalana drsquoOrganitzacions Internacionalment Reconegudes

Es una red que nace para estimular y proporcionar recursos a la partici-pacioacuten de las entidades catalanas en el escenario internacional y a tra-veacutes de su representacioacuten hacer abogaciacutea del papel de las organizaciones civiles en los centros de decisioacuten poliacutetica internacional

remedesorg Red Euro-Mediterranea de la Solidaridad

La componen 22 miembros y socios de 17 paiacuteses y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la accioacuten Sur-Sur y Norte-Sur a partir de la colaboracioacuten entre las entidades miembros en las temaacuteticas siguien-tes lucha contra la exclusioacuten social la pobreza y el racismo acceso a la educacioacuten y la cultura derechos de las mujeres hombres y nintildeos desarrollo sostenible medio ambiente y cultura de paz

2 En terreno

9

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Damos respuesta a la inseguridad alimentaria que padecen las mujeres en el Ciacuterculo de YeacutelimaneacutePaiacutes Maliacute Periacuteodo 2018-2020El proyecto es una continuidad de un proyecto anterior ejecutado entre los antildeos 2014 y 2016 que implicoacute a 20 asociaciones y 2259 mujeres horticultoras del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute en la regioacuten de Kayes

Se trata de ofrecer continuidad y dar un paso adelante en este proceso y conseguir que los huertos produzcan durante todo el antildeo (tambieacuten en la estacioacuten de lluvias y en la estacioacuten maacutes calurosa y seca) mejorar la situacioacuten econoacutemica de las mujeres con la conservacioacuten transformacioacuten y comercializacioacuten de los excedentes de los huertos y aprovechar los cono-cimientos y las dinaacutemicas del proyecto previo para intensificar el empoderamiento de las mujeres mediante su participacioacuten activa en los asuntos comunitarios con la implicacioacuten de las regidoras escogidas en las elecciones municipales de noviembre de 2016

gt Objetivo especiacuteficoContribuir a la reduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute mediante el empoderamiento de las mujeres horticultoras y de sus asociaciones

gt Resultados1 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres

horticultoras a partir de la ampliacioacuten de la superficie cultivable la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas el cultivo durante todo el antildeo y la comercializacioacuten de los excedentes

10

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y sus comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

3 Se ha incrementado la participacioacuten y el protagonismo de las mujeres en la gestioacuten de los asuntos comunales y municipales

gt Fondos aprobados (euro) 72080

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Rubiacute

gt Entidad socia local Association Malienne de Solidariteacute et de Coopeacuteration Internationale pour la Deacuteveloppement (AMSCID)

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 4: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

MauritaniaPalestina

RD Congo

Maliacute

Cuba

Colombia

El SalvadorJordania

Irak

Liacutebano

FilipinasYibuti

4

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La entidad

El trabajo

La Associacioacute Catalana per la Pau nace en 1990 impulsada por un colectivo de hombres y mujeres vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales comprometidos en la lucha por la paz y el desarme y en la transformacioacuten de las relaciones Norte-Sur del planeta

Desde entonces hemos realizado proyectos de desarrollo y accioacuten humanitaria en 25 paiacuteses con maacutes de 50 entidades socias locales

Somos una organizacioacuten comprometida en la transformacioacuten de las condiciones de vida de las po-blaciones maacutes desfavorecidas y en el logro de estructuras sociales maacutes justas la plena expresioacuten de los derechos individuales y colectivos y la erradicacioacuten de la pobreza

Trabajamos para posibilitar en todo el mundo el ejercicio de aquellos derechos que garanti-zan la dignidad de las personas Lo hacemos a partir de instrumentos como la cooperacioacuten al desarrollo la accioacuten humanitaria la educacioacuten y la sensibilizacioacuten la movilizacioacuten social y la incidencia poliacutetica

Conjuntamente con organizaciones de la sociedad civil desarrollamos proyectos en varios paiacuteses del mundo En Cataluntildea sumamos sinergias y compartimos esfuerzos con otras enti-dades e instituciones que tambieacuten reivindican un mundo maacutes justo y solidario

5

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Las personas

Junta directiva raquo Presidente Xavier Cutillas

raquo Vicepresidenta Mogravenica Rueda

raquo Tesorero Albert Company

raquo Secretaria Agravegata Sol

raquo Vocal Ricard Saacutenchez

raquo Vocal Maria Joseacute Pardo

raquo Vocal Ghassan Saliba

raquo Vocal Ana Basanta

raquo Vocal Jordi Garrell

raquo Vocal Carla Rabell

raquo Vocal Jordi Riboacute

Equipo teacutecnico raquo Administracioacuten y proyectos Joana Marineacute

raquo Proyectos Mafalda Alcaacutentara

raquo Proyectos Tere Palop

raquo Comunicacioacuten Rebeca Febrer

En 2019 tambieacuten trabajaron y colaboraron con nosotros raquo Bernat Marregrave

raquo Lucas Zamora

raquo Mariona Folguera

raquo Martiacute Busquets

raquo Gerard Paituviacute

raquo Paula Nasarre

raquo Cristina Castellana

raquo Anna Enrech

raquo Claire Chastain

raquo Maria Garcia

6

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

lafedecat Organizaciones para la justicia global

Es una red que promueve la accioacuten colectiva de las 117 entidades afilia-das Trabaja activamente para conseguir la justicia social y la erradica-cioacuten de las desigualdades en otros lugares del mundo y en nuestro te-rritorio mediante la cooperacioacuten al desarrollo la defensa y promocioacuten de los derechos humanos y el fomento de la paz

Redes y alianzas

Nuestra labor tiene menos sentido sin la participacioacuten ciudadana y sin el trabajo conjunto y coordinado con otras ONG e instituciones que tambieacuten trabajan por un mundo maacutes justo y solidarioEl trabajo en red constituye un instrumento para favorecer la defensa de los derechos hu-manos y la proyeccioacuten poliacutetica de nuevos modelos de desarrollo humano para facilitar un intercambio de experiencias praacutecticas en los diferentes aacutembitos de intervencioacuten y para for-talecer las ONGD como agentes de la cooperacioacuten internacional en diaacutelogo con los agentes gubernamentales e intergubernamentales

Participamos en diferentes redes y espacios de coordinacioacuten a nivel nacional estatal y eu-ropeo entre otros los siguientes

taulacolombiaorg Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Cologravembia

Es un espacio de concertacioacuten formado por ONG sindicatos administra-ciones puacuteblicas y entidades del mundo acadeacutemico surgido en 2002 Sus objetivos principales son la promocioacuten y proteccioacuten de los derechos hu-manos en Colombia asiacute como el apoyo a una solucioacuten poliacutetica negociada que tiene como marco de referencia las recomendaciones de Naciones Unidas y otros organismos internacionales

7

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

violenciadegenereorg Plataforma unitaria contra las violencias de geacutenero

Pretende contribuir al cambio hacia una sociedad maacutes justa igualitaria y libre de violencia machista emprendiendo a nivel local autonoacutemico y estatal diferentes actividades y proyectos de prevencioacuten sensibiliza-cioacuten e incidencia asiacute como de apoyo a movimientos de mujeres en el mundo con la colaboracioacuten de la ciudadaniacutea y trabajando en red con otras entidades e instituciones

focircat Federacioacute Catalana drsquoOrganitzacions Internacionalment Reconegudes

Es una red que nace para estimular y proporcionar recursos a la partici-pacioacuten de las entidades catalanas en el escenario internacional y a tra-veacutes de su representacioacuten hacer abogaciacutea del papel de las organizaciones civiles en los centros de decisioacuten poliacutetica internacional

remedesorg Red Euro-Mediterranea de la Solidaridad

La componen 22 miembros y socios de 17 paiacuteses y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la accioacuten Sur-Sur y Norte-Sur a partir de la colaboracioacuten entre las entidades miembros en las temaacuteticas siguien-tes lucha contra la exclusioacuten social la pobreza y el racismo acceso a la educacioacuten y la cultura derechos de las mujeres hombres y nintildeos desarrollo sostenible medio ambiente y cultura de paz

2 En terreno

9

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Damos respuesta a la inseguridad alimentaria que padecen las mujeres en el Ciacuterculo de YeacutelimaneacutePaiacutes Maliacute Periacuteodo 2018-2020El proyecto es una continuidad de un proyecto anterior ejecutado entre los antildeos 2014 y 2016 que implicoacute a 20 asociaciones y 2259 mujeres horticultoras del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute en la regioacuten de Kayes

Se trata de ofrecer continuidad y dar un paso adelante en este proceso y conseguir que los huertos produzcan durante todo el antildeo (tambieacuten en la estacioacuten de lluvias y en la estacioacuten maacutes calurosa y seca) mejorar la situacioacuten econoacutemica de las mujeres con la conservacioacuten transformacioacuten y comercializacioacuten de los excedentes de los huertos y aprovechar los cono-cimientos y las dinaacutemicas del proyecto previo para intensificar el empoderamiento de las mujeres mediante su participacioacuten activa en los asuntos comunitarios con la implicacioacuten de las regidoras escogidas en las elecciones municipales de noviembre de 2016

gt Objetivo especiacuteficoContribuir a la reduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute mediante el empoderamiento de las mujeres horticultoras y de sus asociaciones

gt Resultados1 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres

horticultoras a partir de la ampliacioacuten de la superficie cultivable la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas el cultivo durante todo el antildeo y la comercializacioacuten de los excedentes

10

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y sus comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

3 Se ha incrementado la participacioacuten y el protagonismo de las mujeres en la gestioacuten de los asuntos comunales y municipales

gt Fondos aprobados (euro) 72080

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Rubiacute

gt Entidad socia local Association Malienne de Solidariteacute et de Coopeacuteration Internationale pour la Deacuteveloppement (AMSCID)

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 5: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

5

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Las personas

Junta directiva raquo Presidente Xavier Cutillas

raquo Vicepresidenta Mogravenica Rueda

raquo Tesorero Albert Company

raquo Secretaria Agravegata Sol

raquo Vocal Ricard Saacutenchez

raquo Vocal Maria Joseacute Pardo

raquo Vocal Ghassan Saliba

raquo Vocal Ana Basanta

raquo Vocal Jordi Garrell

raquo Vocal Carla Rabell

raquo Vocal Jordi Riboacute

Equipo teacutecnico raquo Administracioacuten y proyectos Joana Marineacute

raquo Proyectos Mafalda Alcaacutentara

raquo Proyectos Tere Palop

raquo Comunicacioacuten Rebeca Febrer

En 2019 tambieacuten trabajaron y colaboraron con nosotros raquo Bernat Marregrave

raquo Lucas Zamora

raquo Mariona Folguera

raquo Martiacute Busquets

raquo Gerard Paituviacute

raquo Paula Nasarre

raquo Cristina Castellana

raquo Anna Enrech

raquo Claire Chastain

raquo Maria Garcia

6

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

lafedecat Organizaciones para la justicia global

Es una red que promueve la accioacuten colectiva de las 117 entidades afilia-das Trabaja activamente para conseguir la justicia social y la erradica-cioacuten de las desigualdades en otros lugares del mundo y en nuestro te-rritorio mediante la cooperacioacuten al desarrollo la defensa y promocioacuten de los derechos humanos y el fomento de la paz

Redes y alianzas

Nuestra labor tiene menos sentido sin la participacioacuten ciudadana y sin el trabajo conjunto y coordinado con otras ONG e instituciones que tambieacuten trabajan por un mundo maacutes justo y solidarioEl trabajo en red constituye un instrumento para favorecer la defensa de los derechos hu-manos y la proyeccioacuten poliacutetica de nuevos modelos de desarrollo humano para facilitar un intercambio de experiencias praacutecticas en los diferentes aacutembitos de intervencioacuten y para for-talecer las ONGD como agentes de la cooperacioacuten internacional en diaacutelogo con los agentes gubernamentales e intergubernamentales

Participamos en diferentes redes y espacios de coordinacioacuten a nivel nacional estatal y eu-ropeo entre otros los siguientes

taulacolombiaorg Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Cologravembia

Es un espacio de concertacioacuten formado por ONG sindicatos administra-ciones puacuteblicas y entidades del mundo acadeacutemico surgido en 2002 Sus objetivos principales son la promocioacuten y proteccioacuten de los derechos hu-manos en Colombia asiacute como el apoyo a una solucioacuten poliacutetica negociada que tiene como marco de referencia las recomendaciones de Naciones Unidas y otros organismos internacionales

7

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

violenciadegenereorg Plataforma unitaria contra las violencias de geacutenero

Pretende contribuir al cambio hacia una sociedad maacutes justa igualitaria y libre de violencia machista emprendiendo a nivel local autonoacutemico y estatal diferentes actividades y proyectos de prevencioacuten sensibiliza-cioacuten e incidencia asiacute como de apoyo a movimientos de mujeres en el mundo con la colaboracioacuten de la ciudadaniacutea y trabajando en red con otras entidades e instituciones

focircat Federacioacute Catalana drsquoOrganitzacions Internacionalment Reconegudes

Es una red que nace para estimular y proporcionar recursos a la partici-pacioacuten de las entidades catalanas en el escenario internacional y a tra-veacutes de su representacioacuten hacer abogaciacutea del papel de las organizaciones civiles en los centros de decisioacuten poliacutetica internacional

remedesorg Red Euro-Mediterranea de la Solidaridad

La componen 22 miembros y socios de 17 paiacuteses y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la accioacuten Sur-Sur y Norte-Sur a partir de la colaboracioacuten entre las entidades miembros en las temaacuteticas siguien-tes lucha contra la exclusioacuten social la pobreza y el racismo acceso a la educacioacuten y la cultura derechos de las mujeres hombres y nintildeos desarrollo sostenible medio ambiente y cultura de paz

2 En terreno

9

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Damos respuesta a la inseguridad alimentaria que padecen las mujeres en el Ciacuterculo de YeacutelimaneacutePaiacutes Maliacute Periacuteodo 2018-2020El proyecto es una continuidad de un proyecto anterior ejecutado entre los antildeos 2014 y 2016 que implicoacute a 20 asociaciones y 2259 mujeres horticultoras del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute en la regioacuten de Kayes

Se trata de ofrecer continuidad y dar un paso adelante en este proceso y conseguir que los huertos produzcan durante todo el antildeo (tambieacuten en la estacioacuten de lluvias y en la estacioacuten maacutes calurosa y seca) mejorar la situacioacuten econoacutemica de las mujeres con la conservacioacuten transformacioacuten y comercializacioacuten de los excedentes de los huertos y aprovechar los cono-cimientos y las dinaacutemicas del proyecto previo para intensificar el empoderamiento de las mujeres mediante su participacioacuten activa en los asuntos comunitarios con la implicacioacuten de las regidoras escogidas en las elecciones municipales de noviembre de 2016

gt Objetivo especiacuteficoContribuir a la reduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute mediante el empoderamiento de las mujeres horticultoras y de sus asociaciones

gt Resultados1 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres

horticultoras a partir de la ampliacioacuten de la superficie cultivable la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas el cultivo durante todo el antildeo y la comercializacioacuten de los excedentes

10

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y sus comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

3 Se ha incrementado la participacioacuten y el protagonismo de las mujeres en la gestioacuten de los asuntos comunales y municipales

gt Fondos aprobados (euro) 72080

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Rubiacute

gt Entidad socia local Association Malienne de Solidariteacute et de Coopeacuteration Internationale pour la Deacuteveloppement (AMSCID)

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 6: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

6

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

lafedecat Organizaciones para la justicia global

Es una red que promueve la accioacuten colectiva de las 117 entidades afilia-das Trabaja activamente para conseguir la justicia social y la erradica-cioacuten de las desigualdades en otros lugares del mundo y en nuestro te-rritorio mediante la cooperacioacuten al desarrollo la defensa y promocioacuten de los derechos humanos y el fomento de la paz

Redes y alianzas

Nuestra labor tiene menos sentido sin la participacioacuten ciudadana y sin el trabajo conjunto y coordinado con otras ONG e instituciones que tambieacuten trabajan por un mundo maacutes justo y solidarioEl trabajo en red constituye un instrumento para favorecer la defensa de los derechos hu-manos y la proyeccioacuten poliacutetica de nuevos modelos de desarrollo humano para facilitar un intercambio de experiencias praacutecticas en los diferentes aacutembitos de intervencioacuten y para for-talecer las ONGD como agentes de la cooperacioacuten internacional en diaacutelogo con los agentes gubernamentales e intergubernamentales

Participamos en diferentes redes y espacios de coordinacioacuten a nivel nacional estatal y eu-ropeo entre otros los siguientes

taulacolombiaorg Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Cologravembia

Es un espacio de concertacioacuten formado por ONG sindicatos administra-ciones puacuteblicas y entidades del mundo acadeacutemico surgido en 2002 Sus objetivos principales son la promocioacuten y proteccioacuten de los derechos hu-manos en Colombia asiacute como el apoyo a una solucioacuten poliacutetica negociada que tiene como marco de referencia las recomendaciones de Naciones Unidas y otros organismos internacionales

7

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

violenciadegenereorg Plataforma unitaria contra las violencias de geacutenero

Pretende contribuir al cambio hacia una sociedad maacutes justa igualitaria y libre de violencia machista emprendiendo a nivel local autonoacutemico y estatal diferentes actividades y proyectos de prevencioacuten sensibiliza-cioacuten e incidencia asiacute como de apoyo a movimientos de mujeres en el mundo con la colaboracioacuten de la ciudadaniacutea y trabajando en red con otras entidades e instituciones

focircat Federacioacute Catalana drsquoOrganitzacions Internacionalment Reconegudes

Es una red que nace para estimular y proporcionar recursos a la partici-pacioacuten de las entidades catalanas en el escenario internacional y a tra-veacutes de su representacioacuten hacer abogaciacutea del papel de las organizaciones civiles en los centros de decisioacuten poliacutetica internacional

remedesorg Red Euro-Mediterranea de la Solidaridad

La componen 22 miembros y socios de 17 paiacuteses y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la accioacuten Sur-Sur y Norte-Sur a partir de la colaboracioacuten entre las entidades miembros en las temaacuteticas siguien-tes lucha contra la exclusioacuten social la pobreza y el racismo acceso a la educacioacuten y la cultura derechos de las mujeres hombres y nintildeos desarrollo sostenible medio ambiente y cultura de paz

2 En terreno

9

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Damos respuesta a la inseguridad alimentaria que padecen las mujeres en el Ciacuterculo de YeacutelimaneacutePaiacutes Maliacute Periacuteodo 2018-2020El proyecto es una continuidad de un proyecto anterior ejecutado entre los antildeos 2014 y 2016 que implicoacute a 20 asociaciones y 2259 mujeres horticultoras del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute en la regioacuten de Kayes

Se trata de ofrecer continuidad y dar un paso adelante en este proceso y conseguir que los huertos produzcan durante todo el antildeo (tambieacuten en la estacioacuten de lluvias y en la estacioacuten maacutes calurosa y seca) mejorar la situacioacuten econoacutemica de las mujeres con la conservacioacuten transformacioacuten y comercializacioacuten de los excedentes de los huertos y aprovechar los cono-cimientos y las dinaacutemicas del proyecto previo para intensificar el empoderamiento de las mujeres mediante su participacioacuten activa en los asuntos comunitarios con la implicacioacuten de las regidoras escogidas en las elecciones municipales de noviembre de 2016

gt Objetivo especiacuteficoContribuir a la reduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute mediante el empoderamiento de las mujeres horticultoras y de sus asociaciones

gt Resultados1 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres

horticultoras a partir de la ampliacioacuten de la superficie cultivable la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas el cultivo durante todo el antildeo y la comercializacioacuten de los excedentes

10

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y sus comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

3 Se ha incrementado la participacioacuten y el protagonismo de las mujeres en la gestioacuten de los asuntos comunales y municipales

gt Fondos aprobados (euro) 72080

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Rubiacute

gt Entidad socia local Association Malienne de Solidariteacute et de Coopeacuteration Internationale pour la Deacuteveloppement (AMSCID)

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 7: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

7

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

violenciadegenereorg Plataforma unitaria contra las violencias de geacutenero

Pretende contribuir al cambio hacia una sociedad maacutes justa igualitaria y libre de violencia machista emprendiendo a nivel local autonoacutemico y estatal diferentes actividades y proyectos de prevencioacuten sensibiliza-cioacuten e incidencia asiacute como de apoyo a movimientos de mujeres en el mundo con la colaboracioacuten de la ciudadaniacutea y trabajando en red con otras entidades e instituciones

focircat Federacioacute Catalana drsquoOrganitzacions Internacionalment Reconegudes

Es una red que nace para estimular y proporcionar recursos a la partici-pacioacuten de las entidades catalanas en el escenario internacional y a tra-veacutes de su representacioacuten hacer abogaciacutea del papel de las organizaciones civiles en los centros de decisioacuten poliacutetica internacional

remedesorg Red Euro-Mediterranea de la Solidaridad

La componen 22 miembros y socios de 17 paiacuteses y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la accioacuten Sur-Sur y Norte-Sur a partir de la colaboracioacuten entre las entidades miembros en las temaacuteticas siguien-tes lucha contra la exclusioacuten social la pobreza y el racismo acceso a la educacioacuten y la cultura derechos de las mujeres hombres y nintildeos desarrollo sostenible medio ambiente y cultura de paz

2 En terreno

9

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Damos respuesta a la inseguridad alimentaria que padecen las mujeres en el Ciacuterculo de YeacutelimaneacutePaiacutes Maliacute Periacuteodo 2018-2020El proyecto es una continuidad de un proyecto anterior ejecutado entre los antildeos 2014 y 2016 que implicoacute a 20 asociaciones y 2259 mujeres horticultoras del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute en la regioacuten de Kayes

Se trata de ofrecer continuidad y dar un paso adelante en este proceso y conseguir que los huertos produzcan durante todo el antildeo (tambieacuten en la estacioacuten de lluvias y en la estacioacuten maacutes calurosa y seca) mejorar la situacioacuten econoacutemica de las mujeres con la conservacioacuten transformacioacuten y comercializacioacuten de los excedentes de los huertos y aprovechar los cono-cimientos y las dinaacutemicas del proyecto previo para intensificar el empoderamiento de las mujeres mediante su participacioacuten activa en los asuntos comunitarios con la implicacioacuten de las regidoras escogidas en las elecciones municipales de noviembre de 2016

gt Objetivo especiacuteficoContribuir a la reduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute mediante el empoderamiento de las mujeres horticultoras y de sus asociaciones

gt Resultados1 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres

horticultoras a partir de la ampliacioacuten de la superficie cultivable la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas el cultivo durante todo el antildeo y la comercializacioacuten de los excedentes

10

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y sus comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

3 Se ha incrementado la participacioacuten y el protagonismo de las mujeres en la gestioacuten de los asuntos comunales y municipales

gt Fondos aprobados (euro) 72080

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Rubiacute

gt Entidad socia local Association Malienne de Solidariteacute et de Coopeacuteration Internationale pour la Deacuteveloppement (AMSCID)

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 8: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

2 En terreno

9

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Damos respuesta a la inseguridad alimentaria que padecen las mujeres en el Ciacuterculo de YeacutelimaneacutePaiacutes Maliacute Periacuteodo 2018-2020El proyecto es una continuidad de un proyecto anterior ejecutado entre los antildeos 2014 y 2016 que implicoacute a 20 asociaciones y 2259 mujeres horticultoras del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute en la regioacuten de Kayes

Se trata de ofrecer continuidad y dar un paso adelante en este proceso y conseguir que los huertos produzcan durante todo el antildeo (tambieacuten en la estacioacuten de lluvias y en la estacioacuten maacutes calurosa y seca) mejorar la situacioacuten econoacutemica de las mujeres con la conservacioacuten transformacioacuten y comercializacioacuten de los excedentes de los huertos y aprovechar los cono-cimientos y las dinaacutemicas del proyecto previo para intensificar el empoderamiento de las mujeres mediante su participacioacuten activa en los asuntos comunitarios con la implicacioacuten de las regidoras escogidas en las elecciones municipales de noviembre de 2016

gt Objetivo especiacuteficoContribuir a la reduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute mediante el empoderamiento de las mujeres horticultoras y de sus asociaciones

gt Resultados1 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres

horticultoras a partir de la ampliacioacuten de la superficie cultivable la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas el cultivo durante todo el antildeo y la comercializacioacuten de los excedentes

10

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y sus comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

3 Se ha incrementado la participacioacuten y el protagonismo de las mujeres en la gestioacuten de los asuntos comunales y municipales

gt Fondos aprobados (euro) 72080

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Rubiacute

gt Entidad socia local Association Malienne de Solidariteacute et de Coopeacuteration Internationale pour la Deacuteveloppement (AMSCID)

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 9: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

9

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Damos respuesta a la inseguridad alimentaria que padecen las mujeres en el Ciacuterculo de YeacutelimaneacutePaiacutes Maliacute Periacuteodo 2018-2020El proyecto es una continuidad de un proyecto anterior ejecutado entre los antildeos 2014 y 2016 que implicoacute a 20 asociaciones y 2259 mujeres horticultoras del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute en la regioacuten de Kayes

Se trata de ofrecer continuidad y dar un paso adelante en este proceso y conseguir que los huertos produzcan durante todo el antildeo (tambieacuten en la estacioacuten de lluvias y en la estacioacuten maacutes calurosa y seca) mejorar la situacioacuten econoacutemica de las mujeres con la conservacioacuten transformacioacuten y comercializacioacuten de los excedentes de los huertos y aprovechar los cono-cimientos y las dinaacutemicas del proyecto previo para intensificar el empoderamiento de las mujeres mediante su participacioacuten activa en los asuntos comunitarios con la implicacioacuten de las regidoras escogidas en las elecciones municipales de noviembre de 2016

gt Objetivo especiacuteficoContribuir a la reduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria del Ciacuterculo de Yeacutelimaneacute mediante el empoderamiento de las mujeres horticultoras y de sus asociaciones

gt Resultados1 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres

horticultoras a partir de la ampliacioacuten de la superficie cultivable la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas el cultivo durante todo el antildeo y la comercializacioacuten de los excedentes

10

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y sus comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

3 Se ha incrementado la participacioacuten y el protagonismo de las mujeres en la gestioacuten de los asuntos comunales y municipales

gt Fondos aprobados (euro) 72080

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Rubiacute

gt Entidad socia local Association Malienne de Solidariteacute et de Coopeacuteration Internationale pour la Deacuteveloppement (AMSCID)

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 10: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

10

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y sus comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

3 Se ha incrementado la participacioacuten y el protagonismo de las mujeres en la gestioacuten de los asuntos comunales y municipales

gt Fondos aprobados (euro) 72080

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Rubiacute

gt Entidad socia local Association Malienne de Solidariteacute et de Coopeacuteration Internationale pour la Deacuteveloppement (AMSCID)

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 11: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

11

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Consolidamos las capacidades econoacutemicas y la formacioacuten de las mujeres de Hodh el GharbiPaiacutes Mauritania Periacuteodo 2018-2020Contribuir a la seguridad y soberaniacutea alimentaria y nutricional de la poblacioacuten de Gatt Teydouma mediante el desarrollo agropecuario y el empoderamiento de las mujeres hara-tines (antiguas esclavas o sus hijas) a traveacutes de la horticultura y la ganaderiacutea

El proyecto recupera una hectaacuterea de terreno gestionada por una asociacioacuten de mujeres de las adouabas (poblados de antiguos esclavos) mediante la construccioacuten de un pozo y un huerto cerrado que cultivaraacuten 50 mujeres

Asiacute mismo se forma a estas mujeres en teacutecnicas mejoradas de cultivo higiene y segu-ridad nutricional gestioacuten asociativa y cooperativa y comercializacioacuten y se las dota de semillas de productos adaptados al medio asiacute como de animales para complementar la agricultura con la ganaderiacutea Los excedentes de produccioacuten son introducidos en los dos grandes mercados regionales en los pequentildeos mercados populares que hay en el muni-cipio y en las pequentildeas tiendas comunitarias de las diferentes adouabas

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 12: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

12

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoReduccioacuten de la vulnerabilidad alimentaria de Hodh el Gharbi para la actividad horticultora

gt Resultados1 Mejoradas las condiciones baacutesicas de salud de las mujeres horticultoras y de sus

comunidades a partir del incremento de nutrientes en la dieta baacutesica y un entorno salubre

2 Se han aumentado y diversificado los rendimientos agriacutecolas de las mujeres horticultoras mediante la apropiacioacuten de teacutecnicas hortiacutecolas mejoradas y la comercializacioacuten de los excedentes

gt Fondos aprobados (euro) 1773132

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Grupo Zeroset-i-meacutes (trabajores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet)

gt Entidad socia local El Karamat

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 13: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

13

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuimos a la prevencioacuten y a la lucha contra el Eacutebola en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2020Proyecto de emergencia para fomentar y fortalecer la implicacioacuten comunitaria en la lucha contra la epidemia de Eacutebola en la regioacuten de Kivu Norte al este del paiacutes

Ante la raacutepida propagacioacuten del virus y constatada la resistencia de las comunidades frente a la accioacuten por parte de los agentes sanitarios y humanitarios implementamos un proyecto que pretende reforzar a las organizaciones de base de los barrios y los pueblos de toda la regioacuten

En coordinacioacuten directa con el Cluacutester Salud de Kivu Norte se realiza una intensa cam-pantildea de informacioacuten y sensibilizacioacuten sobre la enfermedad sus riesgos tratamiento y medidas de prevencioacuten Tambieacuten se impulsa la creacioacuten de comiteacutes de alerta temprana y accioacuten preventiva inmediata para aquellos supuestos en que se detecten casos sospe-chosos de Eacutebola

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar las capacidades de la poblacioacuten de las ciudades de Beni y Butembo y del territorio de Beni para la identificacioacuten control y reduccioacuten del riesgo de contraer Eacutebola

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 14: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

14

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzados los Comiteacutes de Salud Popular los Comiteacutes de Salud Agraria y los Comiteacutes

de Salud Escolar y articulados comiteacutes de respuesta para afrontar la epidemia de Eacutebola y otras enfermedades

2 Mejorada la comunicacioacuten con la poblacioacuten y su conocimiento acerca de los riesgos que comporta el virus Asegurada la promocioacuten de comportamientos favorables hacia la prevencioacuten contencioacuten y erradicacioacuten de la epidemia

gt Fondos aprobados (euro) 1712833

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Etoile du Sud

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 15: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

15

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Accioacuten comunitaria por el derecho a la salud y a la proteccioacuten en la regioacuten de Kivu NortePaiacutes Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Periacuteodo 2019-2021Se contribuye al desarrollo humano sostenible y al acceso a los derechos sociales y cultura-les mediante el fomento de espacios comunitarios para la convivencia

La situacioacuten de conflicto que vive la zona este del paiacutes desde los antildeos 90 ha provocado una permanente vulneracioacuten de los derechos baacutesicos de la poblacioacuten congolesa entre ellos el derecho a la salud y el derecho a una vida libre de violencia

El proyecto promueve la implicacioacuten de la ciudadaniacutea en la accioacuten comunitaria a traveacutes de acciones como la dotacioacuten de equipos moacuteviles de salud para atender las necesidades de las poblaciones maacutes aisladas o para atender a viacutectimas de violencia especialmente mujeres y nintildeos

Tambieacuten impulsa comiteacutes de alerta temprana y de construccioacuten de paz tanto para la vigilancia de la salud de la poblacioacuten como para su proteccioacuten ante situaciones o ame-nazas violentas

gt Objetivo especiacuteficoIncrementar y mejorar las capacidades de la poblacioacuten del territorio de Beni y las ciuda-des de Beni y Butembo para contribuir a la construccioacuten de paz y al acceso al derecho a la salud

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 16: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

16

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Reforzadas las capacidades de las organizaciones de base para la defensa de sus

derechos la incidencia poliacutetica la previsioacuten de enfermedades y conflictos la cohabitacioacuten paciacutefica y el desarrollo

2 Mejorado el acceso y la disponibilidad de servicios meacutedicos primarios asiacute como la informacioacuten relativa a aspectos baacutesicos sobre salud y enfermedades con especial incidencia en el Eacutebola para la poblacioacuten residente y las personas internamente des plazadas y refugiadas

3 Incrementada la capacidad de defensa y proteccioacuten de mujeres y nintildeos ante las violencias de geacutenero y contra la infancia cometidas por los diferentes actores armados

4 Consolidadas las capacidades de la entidad socia local a la hora de rendir cuentas ante la poblacioacuten y hacer extensiva su actividad a otros barrios pueblos y comunidades de la regioacuten con el fin de avanzar hacia la pacificacioacuten y el desarrollo sostenible de la provincia y del paiacutes

gt Fondos aprobados (euro) 16616778

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Manresa Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

gt Entidad socia local Etoile du Sud

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 17: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

17

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Contribuyendo a la construccioacuten de paz en Colombia a traveacutes del trabajo con viacutectimas de desaparicioacuten forzadaPaiacutes Colombia Periacuteodo 2018-2019Fomentar la construccioacuten de paz en Colombia y promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales de los Llanos Orientales en el Sistema In-tegral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en cinco municipios de esta regioacuten Villavicencio Granada La Macarena Vista Hermosa y San Joseacute del Guaviare Se busca promover la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales en la Jurisdiccioacuten Especial por la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en cinco munici-pios de los Llanos Orientales en la JEP CEV y UBPD con enfoque de geacutenero y eacutetnico

gt Resultados1 150 viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales se empoderan para

exigir sus derechos ante la JEP CEV y UBPD

2 Los titulares de obligaciones disponen de informacioacuten cualificada que se presenta ante el SIVJRNR (JEP CEV UBPD)

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 18: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

18

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Los titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para favorecer la participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los mecanismos del SIVJRNR (CEV JEP UBPD) en cumplimiento del punto quinto de los Acuerdos de Paz

gt Fondos aprobados (euro) 120590

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 19: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

19

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Implementacioacuten del Acuerdo de Paz y participacioacuten efectiva de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada en Narintildeo ante el SIVJRNRPaiacutes Colombia Periacuteodo 2019-2020Se promueve la participacioacuten de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extraju-diciales del departamento de Narintildeo en el Sistema Integral de Verdad Justicia Reparacioacuten y Garantiacuteas de No Repeticioacuten (SIVJRNR) creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP

El proyecto surge como propuesta de continuidad del trabajo que el Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda la Associacioacute Catalana per la Pau y la Associacioacute Accioacute Internacional per la Pau vienen realizando conjuntamente con viacutectimas de desaparicioacuten forzada en los Llanos Orientales de Colombia desde el antildeo 2009

Se implementaraacute en los municipios de Pasto Ipiales y Tumaco con el fin de fomentar la participacioacuten de las viacutectimas en la Jurisdiccioacuten Especial para la Paz (JEP) en la Comisioacuten de la Verdad (CEV) y en la Unidad de Buacutesqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBVD)

gt Objetivo especiacuteficoPromover los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y ejecuciones extrajudiciales a traveacutes de una Ruta Integral de Trabajo en Narintildeo

gt Resultados1 180 viacutectimas de desaparicioacuten forzada se empoderan para exigir sus derechos ante la

JEP la CEV y la UBPD Se realizan diferentes actividades imparticioacuten de un ciclo

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 20: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

20

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

formativo con viacutectimas atencioacuten psicosocial juriacutedica y forense elaboracioacuten de un diagnoacutestico sobre las afectaciones en mujeres afrodescendientes viacutectimas de desa paricioacuten forzada y elaboracioacuten de planes personales de buacutesqueda

2 Las instituciones locales participan en la elaboracioacuten de un Plan Regional de Buacutesqueda y en los pilotos organizados en los cementerios regionales

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones actuacutean para la efectividad de los derechos de las viacutectimas de desaparicioacuten forzada y la implementacioacuten del Acuerdo de Paz Se consigue a traveacutes del acompantildeamiento internacional la implementacioacuten de una estrategia de incidencia poliacutetica y de comunicacioacuten nacional e internacional y la elaboracioacuten de material didaacutectico

gt Fondos aprobados (euro) 241800

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Colectivo Sociojuriacutedico Orlando Fals Borda

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 21: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

21

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Garantizando la seguridad alimentaria mediante el desarrollo agropecuario local y sosteniblePaiacutes Cuba Periacuteodo 2017-2019Se contribuye a la seguridad alimentaria en las zonas urbanas y periurbanas de tres mu-nicipios de la Ciudad de la Habana a traveacutes del desarrollo sostenible de las producciones pecuarias de ocho Cooperativas de Creacutedito y Servicios que agrupan a maacutes de un millar de productores y productoras y a sus familias

El proyecto contempla los siguientes ejes fundamentales de accioacuten

raquo Fortalecer y generar viacutenculos y redes de produccioacuten y venta mediante el apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los tres municipios Potenciar los mercados locales como factores de desarrollo local participativo y de base comunitaria

raquo Dar acceso a insumos y servicios con vista a aumentar la produccioacuten pecuaria de las cooperativas haciendo eacutenfasis en el equipamiento la tecnologiacutea y la formacioacuten

raquo Fomentar la agroecologiacutea en las iniciativas del sector pecuario urbano y periurbano con la incorporacioacuten de praacutecticas sostenibles en el manejo de los recursos naturales para la alimentacioacuten del ganado y la recuperacioacuten de suelos y tierras

raquo Generar capacidades en las cooperativas y sus miembros mediante la formacioacuten teacutec-nica y gerencial con enfoque en igualdad de geacutenero

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 22: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

22

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoPotenciar la produccioacuten y la eficiencia de ocho cooperativas agropecuarias en tres munici-pios de la Habana para la produccioacuten y venta de leche de cabra y sus derivados e incremen-tar la disposicioacuten de alimentos saludables en los mercados locales

gt Resultados1 Se estaacuten fortaleciendo las redes municipales para la gestioacuten de la seguridad

alimentaria en los tres municipios

2 Se estaacuten mejorando las capacidades productivas e incorporando praacutecticas agroecoloacutegicas en la produccioacuten urbana y periurbana de la leche de cabra de estas cooperativas

3 Se estaacuten incrementando las capacidades teacutecnicas gerenciales y de gestioacuten de las cooperativas incluyendo medidas de igualdad y equidad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 16777620

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Asociacioacuten Cubana de Produccioacuten Animal En agrupacioacuten con el Casal drsquoAmistat Catalagrave-Cubagrave de Barcelona

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 23: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

23

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La Canasta Campesina una alianza estrateacutegica para la produccioacuten y el consumo sostenible y equitativoPaiacutes El Salvador Periacuteodo 2017-2020Contribuir a generar un nuevo modelo de produccioacuten y consumo alternativo en El Salvador basado en la agroecologiacutea la sostenibilidad la corresponsabilidad social y la participacioacuten democraacutetica en el sistema alimentario

El proyecto se lleva a cabo en Comasagua municipio rural salvadorentildeo de 12000 habi-tantes situado en la cordillera del Baacutelsamo La zona presenta altos niveles de pobreza y vulnerabilidad climaacutetica y tradicionalmente se ha dedicado a un cultivo temporal y pre-cario como el del cafeacute sin control ni acceso a los recursos naturales

Para hacer frente a estas carencias el proyecto pretende incorporar diferentes ejes inno-vadores en el funcionamiento de la cooperativa la Canasta Campesina haciendo hincapieacute en la utilizacioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) para mejo-rar la comercializacioacuten de los productos en los mercados locales y la puesta en marcha de mecanismos de transferencia y reacuteplica del proyecto

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 24: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

24

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Objetivo especiacuteficoImpulsar una alianza estrateacutegica entre productores y consumidores para la produccioacuten agro-ecoloacutegica y el consumo solidario y sostenible en El Salvador

gt Resultados1 Articulada una red de intercambio de conocimientos entre colectivos implicados

para la replicabilidad del modelo de desarrollo socioeconoacutemico impulsado por la Canasta Campesina

2 Fomentado el consumo ecoloacutegico responsable y solidario mediante relaciones comerciales y sociales de corresponsabilidad y apoyo mutuo entre campesinas consumidoras instituciones empresas y otros colectivos implicados

3 Incrementada la productividad y el acceso a los mercados mediante la incorporacioacuten de las TIC a la Canasta Campesina

gt Fondos aprobados (euro) 200000

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local La Canasta Campesina

En agrupacioacuten con el Secours Populaire Franccedilais y AID Consulting

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 25: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

25

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Empoderar a las mujeres refugiadas para la eliminacioacuten de la violencia de geacutenero y el ejercicio de sus derechosPaiacuteses Liacutebano y Jordania Periacuteodo 2017- 2020Contribuir a la prevencioacuten deteccioacuten y erradicacioacuten de la violencia hacia las mujeres refugia-das provenientes de Siria en los paiacuteses vecinos de Liacutebano y Jordania

El programa pretende incidir sobre el derecho a la salud garantizando necesidades baacutesicas e incorporando una liacutenea estrateacutegica promoviendo la educacioacuten por la salud con especial eacutenfasis en la salud sexual y reproductiva y la atencioacuten y proteccioacuten de las mujeres viacutecti-mas de violencia basada en el geacutenero (VBG) Tambieacuten sobre el derecho a una vida libre de violencia trabajando con mujeres y nintildeas para detectar denunciar y prevenir los casos de VBG sobre todo en casos de matrimonio forzado y prematuro

Por otro lado en el apartado de los derechos socioeconoacutemicos se pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro del aacutembito laboral y romper roles de ex-plotacioacuten y abuso que sufren las refugiadas en un contexto de conflicto fuera de su paiacutes de origen Finalmente el programa busca generar procesos y estrategias para acompantildear a las entidades socias en la denuncia y exigibilidad de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoPromover y favorecer el empoderamiento de las mujeres refugiadas en Liacutebano y Jordania en las dimensiones individual colectiva y poliacutetica para la eliminacioacuten de la VBG y el ejercicio de sus derechos

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 26: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

26

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Fomentado el acceso y la disponibilidad al derecho a la salud de las mujeres

vinculando las responsabilidades de los colectivos implicados con eacutenfasis en los derechos sexuales y reproductivos

2 Mejorados los niveles de conciencia y resiliencia de las mujeres y colectivos vulnerables ante la VBG en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia

3 Incrementadas las habilidades destrezas y niveles de independencia econoacutemica de las mujeres refugiadas para el ejercicio de sus derechos socioeconoacutemicos

4 Implementados procesos de incidencia poliacutetica para la promocioacuten de los derechos de las mujeres y la erradicacioacuten de la VBG fortaleciendo y acompantildeando a las organizaciones feministas en Liacutebano Jordania y Cataluntildea

gt Fondos aprobados (euro) 69997445

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Socios locales Arab Women Organization Lebanese League of Women Rights Secours Populaire Libanais Federacioacuten Nacional de Sindicatos de Trabajadores y Asalariados de Liacutebano

En agrupacioacuten con la Fundacioacute Pau i Solidaritat

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 27: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

27

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Trabajando en la prevencioacuten proteccioacuten y respuesta humanitaria frente a la violencia basada en el geacuteneroPaiacutes Jordania Periacuteodo 2017-2019Propuesta para contribuir a la proteccioacuten de los derechos de las refugiadas sirias y jordanas en el gobernorado de Zarqa (norte del paiacutes) mediante servicios de atencioacuten psicosocial y legal y promoviendo la erradicacioacuten de todas las formas de violencia contra las mujeres

Las principales liacuteneas de accioacuten del proyecto son

raquo Proteger atender y prevenir los casos de violencia basada en el geacutenero que sufren las mujeres las nintildeas y otros colectivos vulnerables proporcionando atencioacuten psicoloacutegica y legal en un espacio adecuado y seguro de la mano de personal profesional y especializado

raquo Promocionar la resiliencia y el empoderamiento emocional social y econoacutemico a traveacutes de la formacioacuten en derechos la formacioacuten no formal y ocupacional y la partici-pacioacuten de la mujer en el aacutembito comunitario

raquo Fortalecer las capacidades e instrumentos de los titulares de obligaciones y respon-sabilidades para que asuman sus roles y no sean los principales perpetradores de las violaciones y amenazas contra las mujeres

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 28: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

28

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

La propuesta incide en la mejora de las capacidades y conocimientos de las organizaciones de base (Arab Women Organization y Red Mosawa) y de las autoridades locales (municipali-dad de Rusaifeh) implicadas con el objetivo de que sean conscientes de sus obligaciones en la garantiacutea de los derechos de las mujeres

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero mediante la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres sirias y jordanas maacutes vulnerables

gt Resultados1 Las mujeres han tenido acceso a servicios de atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal

y psicoloacutegica en el centro seguro de Rusaifeh

2 Los titulares de obligaciones y responsabilidades han fortalecido conocimientos y capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia basada en el geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 3896285

gt Cofinanciacioacuten Fons Catalagrave de Cooperacioacute al Desenvolupament

gt Entidad socia local Arab Women Organization

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 29: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

29

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Liderazgo y participacioacuten poliacutetica para el cumplimiento de las Agendas 2030 y Mujer Paz y SeguridadPaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2022El proyecto busca contribuir a un efectivo cumplimiento de las obligaciones derivadas de las Agendas 2030 y Mujer Paz y Seguridad en Jordania mediante el desarrollo de estrategias concretas de empoderamiento de las mujeres

Arab Woman Organization lleva gestionando desde el antildeo 2014 centros de atencioacuten y proteccioacuten para mujeres que sufren vulneraciones de sus derechos baacutesicos Su experiencia en centros urbanos de Irbid y Mafraq permite la confianza y la actitud positiva y activa de estas mujeres en la participacioacuten de las actividades hecho que contribuye a su empodera-miento individual A su vez se han ido creando redes de trabajo con agencias y organiza-ciones de desarrollo y otros actores locales

Este proyecto ofrece continuidad a todo este trabajo con la finalidad de garantizar las necesidades praacutecticas de las mujeres a traveacutes de servicios de proteccioacuten atencioacuten y gene-racioacuten de capacidades que incrementen su resiliencia

Se promueve su participacioacuten activa en espacios puacuteblicos poliacuteticos y econoacutemicos y se les proporcionan herramientas de liderazgo que les permitan disentildear acciones y propuestas de influencia en los espacios locales y comunitarios

gt Objetivo especiacuteficoAsegurar los servicios de proteccioacuten atencioacuten y prevencioacuten de la violencia basada en el geacutenero (VBG) mediante la promocioacuten de la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 30: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

30

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

y grupos maacutes vulnerabilizados en los gobernorados de Mafraq Irbid y Zarqa en el norte del paiacutes

gt Resultados1 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han accedido a servicios de

atencioacuten y proteccioacuten fiacutesica legal y psicoloacutegica en espacios seguros

2 Las mujeres y colectivos vulnerabilizados ante la VBG han mejorado sus niveles de resiliencia mediante instrumentos de prevencioacuten mitigacioacuten concienciacioacuten y participacioacuten en la lucha por sus derechos y por una vida libre de violencia

3 Las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades han fortalecido sus capacidades para garantizar y proteger los derechos de las mujeres y la igualdad de geacutenero

gt Fondos aprobados (euro) 234325

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Arab Women Organization

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 31: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

31

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Amman equidad hacia los Objetivos de Desarrollo SosteniblePaiacutes Jordania Periacuteodo 2019-2021Desarrollar y potenciar las capacidades de la Gran Municipalidad de Amman (GAM en sus siglas en ingleacutes) en relacioacuten a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODS 5 (Igualdad de Geacutenero) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos)

Se trabaja para generar insumos herramientas conocimientos y sinergias que permitan construir una estrategia de geacutenero municipal y de buenas praacutecticas para la implementa-cioacuten de la equidad de geacutenero en la GAM

Esto se lleva a cabo a traveacutes de acciones como el disentildeo y la elaboracioacuten de una auditoriacutea de geacutenero que serviraacute como instrumento de evaluacioacuten del estado y aplicacioacuten de la equidad de geacutenero en Amman Tambieacuten se impartiraacuten formaciones a las personas titulares de derechos y de responsabilidades a la vez que se propician espacios de diaacutelogo y de coordinacioacuten entre estas y las titulares de obligaciones Finalmente se preveacute crear una red para la equidad de geacutenero que implique a todos los actores a nivel local nacional a internacional

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer mecanismos y capacidades en el aacutembito local para responder a los compromisos nacionales e internacionales sobre la equidad de geacutenero y el empoderamiento de la mujer

gt Resultados1 Desarrolladas e implementadas medidas para la implementacioacuten de la equidad de

geacutenero en la GAM

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 32: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

32

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Promovido el liderazgo femenino en la implementacioacuten de la estrategia para la equidad de geacutenero a traveacutes de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias y buenas praacutecticas

3 Establecida y fortalecida una red multiactoral para la equidad de geacutenero en Amman

gt Fondos aprobados (euro) 120000

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Arab Women Organization

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 33: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

33

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Fortaleciendo las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de su capacitacioacuten teacutecnica y organizativaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2017-2019La propuesta quiere contribuir a la garantiacutea del derecho a la alimentacioacuten de la poblacioacuten de los municipios de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut situados en las gobernaciones de Tulka-rem y Salfit respectivamente al oeste de Cisjordania

El proyecto contribuiraacute paralelamente a fortalecer el tejido asociativo del sector agriacutecola y a vehicular sus demandas a traveacutes de la organizacioacuten de dos nuevas cooperativas que recibiraacuten formacioacuten teacutecnica administrativa y de incidencia poliacutetica

Ademaacutes se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabajadores del campo en meacutetodos agroecoloacutegi-cos y sostenibles reduciendo notablemente el impacto que los productos quiacutemicos tienen sobre los recursos naturales (agua y suelo principalmente) En total 180 personas se be-neficiaraacuten directamente de la intervencioacuten el 40 de las cuales seraacuten mujeres

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer las capacidades del sector agriacutecola palestino a traveacutes de la capacitacioacuten teacutec-nica y organizativa de los campesinos y las campesinas de Alnazlah Al-sharqia y Deir Ballut (Cisjordania)

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 34: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

34

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Se mejoran las praacutecticas agriacutecolas y la productividad de los campesinos y

campesinas aplicando una metodologiacutea basada en la produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

2 Los trabajadores del campo se organizan para garantizar el acceso la disponibilidad y la calidad de los alimentos asiacute como para hacer frente a las dificultades del mercado y las vulneraciones fruto de la ocupacioacuten israeliacute

3 El colectivo campesino estaacute fortaleciendo sus capacidades de incidencia frente a las autoridades puacuteblicas para reivindicar sus derechos laborales alimentarios y medioambientales

gt Fondos aprobados (euro) 146676

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 35: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

35

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Acceso al derecho al agua y promocioacuten de las capacidades organizativas del sector agriacutecolaPaiacutes Palestina Periacuteodo 2018-2020Incrementar la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado de Al Nasser situada en la gobernacioacuten de Rafah al sur de la Franja de Gaza

Ademaacutes de responder al objetivo general de asegurar el derecho a la alimentacioacuten y al agua y en consecuencia contribuir a la reduccioacuten de los niveles de inseguridad alimenta-ria el proyecto facilitaraacute que los campesinos y campesinas vuelvan a cultivar sus tierras puesto que tendraacuten acceso al agua mediante la construccioacuten de una canalizacioacuten de 65 km que proveeraacute de agua para uso agriacutecola a unas 1300 personas

A su vez se fortaleceraacute el tejido asociativo del sector agriacutecola y la vehiculacioacuten de sus de-mandas a traveacutes de la organizacioacuten de una nueva cooperativa la cual recibiraacute formacioacuten teacutecnica administrativa y sobre incidencia poliacutetica Se sensibilizaraacute y formaraacute a los trabaja-dores en meacutetodos agroecoloacutegicos y sostenibles aportando de este modo un valor antildeadido a la produccioacuten de la nueva cooperativa

gt Objetivo especiacuteficoIncrementada la seguridad alimentaria a traveacutes del acceso al derecho al agua y la promocioacuten de las capacidades organizativas del campesinado del municipio de Al Nasser en la Gobernacioacuten de Rafah

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 36: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

36

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

gt Resultados1 Mejorada la disponibilidad y el acceso al agua por medio de la creacioacuten de un comiteacute

de defensa del agua y la rehabilitacioacuten de sistemas de canalizacioacuten de agua para el consumo privado y agriacutecola en el municipio de Al Nasser

2 Fortalecidas las praacutecticas agriacutecolas sostenibles con el desarrollo de una nueva cooperativa agriacutecola basada en una produccioacuten agroecoloacutegica y libre de quiacutemicos

3 Consolidadas las capacidades de la poblacioacuten campesina de incidencia y coordinacioacuten con el municipio para la defensa de sus derechos laborales alimentarios y ambientales

gt Fondos aprobados (euro) 15163880

gt Cofinanciacioacuten Ayuntamiento de Barcelona

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 37: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

37

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Sistemas productivos agriacutecolas sostenibles adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos en Gaza y Cisjordania

Paiacutes Palestina Periacuteodo 2019-2020En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente del ODS2 (Ham-bre Cero) se apoya a productores y productoras palestinos mediante la introduccioacuten de 80 cultivos hidropoacutenicos en cinco gobernorados de Gaza y Cisjordania

El proyecto se articula en base a tres dimensiones En primer lugar se incide en mejorar el conocimiento de 80 pequentildeos productores locales (28 de los cuales son mujeres) en rela-cioacuten a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de los cultivos hidropoacutenicos

En segundo lugar se pretende la instalacioacuten de 60 sistemas de cultivos hidropoacutenicos en Cisjordania y de 20 en Gaza Al finalizar el proyecto se preveacute que los productores y produc-toras hayan visto crecer la productividad de sus cultivos en un 40 y obtenido una rentabi-lidad miacutenima de 3500euro anuales

Finalmente se pone el foco en reforzar el conocimiento de las personas titulares de obligaciones y de responsabilidades acerca de nuevas tecnologiacuteas sostenibles aplicadas a los cultivos

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 38: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

38

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

En este sentido se fomentaraacuten reuniones y visitas entre el funcionariado del Ministerio de Agricultura y personal de las municipalidades con los productores y productoras lo-cales para que todos acrecienten sus competencias en referencia a los sistemas agriacuteco-las alternativos

gt Objetivo especiacuteficoAumentar la productividad y rentabilidad de las producciones agriacutecolas palestinas a traveacutes de la introduccioacuten de sistemas viables y sostenibles con la adopcioacuten de cultivos hidropoacutenicos

gt Resultados1 Se incrementa el conocimiento de productores y productoras agriacutecolas en lo relativo

a la introduccioacuten adopcioacuten y uso de cultivos hidropoacutenicos

2 Las personas productoras agriacutecolas incorporan el uso de sistemas de cultivos hidropoacutenicos de una manera viable y sostenible y como consecuencia ven aumentada su productividad

3 Las personas titulares de responsabilidades y de obligaciones incrementan sus conocimientos en relacioacuten a la produccioacuten local y a los cultivos sostenibles

gt Fondos aprobados (euro) 298810

gt Cofinanciacioacuten AECID

gt Entidad socia local Palestinian Farmers Union

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 39: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

39

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

3 Educacioacuten para la justicia global

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 40: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

40

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Palestina BategaPeriacuteodo 2017-2019Con este proyecto se pretende incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudada-niacutea de Cataluntildea en relacioacuten al conflicto palestino mediante la apertura de espacios de diaacute-logo intercambio aprendizaje reflexioacuten y denuncia sobre los derechos sociales y culturales del pueblo palestino

Se propone que el arte la muacutesica y la cultura actuacuteen como hilo conductor para aproximar-se a la situacioacuten de resistencia y resiliencia que manifiesta el pueblo palestino en su diacutea a diacutea Para ello el proyecto incluye la colaboracioacuten de varias entidades catalanas y palestinas vinculadas al mundo cultural y educativo

Se realizaraacuten actividades diversas musicales (conciertos talleres pedagoacutegicos encuentros internacionales de intercambio) cinematograacuteficas (ciclo de cine sobre el conflicto palestino) y formativas (seminario en la universidad)

gt Objetivo especiacuteficoFortalecer la ciudadaniacutea catalana y la justicia global mediante la promocioacuten de los derechos humanos del pueblo palestino

gt Resultados1 La poblacioacuten catalana y de manera especiacutefica muacutesicos catalanes y organizaciones

relacionadas con la cultura en Cataluntildea incrementan sus conocimientos y sensibilidad hacia el pueblo palestino reconociendo sus derechos sociales y culturales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 41: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

41

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

2 Muacutesicos y directores y directoras de cine palestinos y la poblacioacuten palestina en general reivindican sus derechos sociales y culturales con especial eacutenfasis en las violaciones de los derechos sociales y culturales que sufren las mujeres palestinas

3 Las instituciones catalanas disponen de herramientas e instrumentos para promover los derechos culturales del pueblo palestino haciendo puacuteblicas las situaciones concretas de vulneracioacuten

gt Fondos aprobados (euro) 185305

gt Cofinanciacioacuten Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament Diputacioacuten de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona Aacuterea Metropolitana de Barcelona

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 42: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

42

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Campantildea contra el Eacutebola

Ante la grave situacioacuten sanitaria que atraviesa la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo desde mediados de 2018 (con el peor brote de Eacutebola de su historia y el segundo maacutes importante a nivel mundial) lanzamos una campantildea de sensibilizacioacuten y captacioacuten de fondos en el marco del proyecto de emergencia que junto a nuestra entidad socia Etoile du Sud estamos desa-rrollando en la regioacuten de Kivu Norte

El eje principal del proyecto es trabajar en la concienciacioacuten de la poblacioacuten sobre los peli-gros de la enfermedad y las formas de prevenirla asiacute como en facilitar la entrada y el tra-bajo del personal sanitario dentro de las comunidades Esto se haraacute mediante el refuerzo de las organizaciones de base por el derecho a la salud de los diferentes barrios y pueblos de la zona

La campantildea incluye diversas acciones de comunicacioacuten (en web redes sociales y prensa) y de fundraising a traveacutes de los canales corporativos de la entidad y plataformas de crowdfunding

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 43: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

43

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 30 de enero al 15 de febrero

En el marco de la campantildea lsquoPalesti-na Bategarsquo organizamos un ciclo de cine con el objetivo de abordar la realidad histoacuterica del pueblo pales-tino desde diferentes perspectivas Con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Catalana de Cineclubs y la asociacioacuten Sodepau se proyectaron cuatro peliacute-culas en salas de Barcelona Figueres Castellterccedilol Reus Sant Carles de la Ragravepita Calaf y Sant Just Desvern

El ciclo contoacute con el apoyo de la Casa Palestina la Comunidad Palestina de Cataluntildea el Ayuntamiento de Barce-lona la Diputacioacuten de Barcelona y la Agegravencia Catalana de Cooperacioacute al Desenvolupament

Del 12 de febrero al 3 de marzoNuestra exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo se pudo visitar en la Biblioteca de Sant Ildefons de Cornellagrave de Llobregat Esta muestra fotograacutefica busca establecer un diaacutelogo entre dos episodios histoacutericos de solidaridad in-ternacional la creacioacuten de la Maternidad de Elna y la llegada de refugiadas sirias a Jorda-nia en los uacuteltimos antildeos

24 de febreroPresentamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo elaborado por las personas integrantes de la Brigada de Solidaridad que en 2018 viajoacute a este paiacutes

La presentacioacuten se realizoacute en el Centro de Cooperacioacuten y Solidaridad lsquoLa Peixateriarsquo de Mataroacute y contoacute con la intervencioacuten de Oscar Humberto Melo activista colombiano de de-rechos humanos

28 de febreroInauguramos las sesiones informativas sobre las Brigadas de Solidaridad 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 44: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

44

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

14 de marzoEn el Espai Roig del Bages (Manresa) expli-camos coacutemo es la experiencia de hacer un voluntariado en Colombia con las Bri-gadas de Solidaridad Nos acompantildearon nuestras compantildeeras de IAP Action Peace voluntarios y voluntarias de ediciones an-teriores y Oscar Humberto Melo defensor colombiano de derechos humanos

16 de marzoParticipamos en la charla lsquoColombia derechos humanos y construccioacuten de pazrsquo or-ganizada por Muacutesica sense Fronteres y que contoacute con la actuacioacuten en acuacutestico de Maria Martiacute En la terraza del Ateneu SantBoiagrave (Sant Boi de Llobregat)

26 de marzoJunto a diversas entidades del tercer sector intervinimos en la jornada sobre voluntari-ado internacional convocada en Mataroacute por Mobilitat Internacional Jove del Maresme

4 de abrilColaboramos en el encuentro lsquoCampos de trabajo voluntariado cultura y viajesrsquo que organizoacute el Casal de Joves de Teiagrave

26 de abril En la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona proyectamos el documental lsquoColombia la paz amenazadarsquo con la asistencia de diversos de sus autores integrantes de la Brigada de Solidaridad del antildeo anterior

Del 6 al 10 de mayoComienza una semana intensa de actividades con Palestinian Circus School que nos trae desde Palestina su dilatada experiencia y trayectoria en el mundo del circo

Asistimos a un intercambio cultural y formativo con diferentes entidades y escuelas ca-talanas como el Circ Cric de Tortell Poltrona la Central del Circ el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel la Escuela Antaviana o el Kasal de Joves Roquetes

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 45: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

45

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

9 de mayoEn el Colegio de Periodistas de Cataluntildea pre-sentamos el informe lsquoVivir bajo la ocupacioacuten la sociedad civil se enfrenta a las vulneracio-nes de los derechos humanosrsquo redactado por la periodista Ana Basanta y presentado por el presidente de Palestinian Medical Relief Socie-ty (PMRS) el Dr Mustapha Barghouti

11 y 12 de mayoSiete artistas un trapecio oscilante un palo chino y una maleta representan sobre el escenario la situa-cioacuten compartida de las personas refugiadas en el mundo desesperada emboscada y esperanzadora Es la propuesta de lsquoSARABrsquo una obra que los y las in-tegrantes de Palestinian Circus School representaron en el marco de la campantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Los maacutes de 600 espectadores que llenaron durante dos diacuteas el Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) pudieron sentir en primera persona el miedo y la angustia que sufren los refugiados y experimentar en propia piel las trabas y obstaacuteculos que reciben por parte de gobiernos y administraciones en su intento por rehacer sus vidas

28 de mayoConjuntamente con la Fundacioacute Pau i Solidaritat de CCOO organizamos una charla sobre la situacioacuten de las mujeres palestinas en el aacutembito laboral que tuvo lugar en la sede central del sindicato en Barcelona

Del 16 de junio al 20 de julioColaboramos con el proyecto Panoramic un espacio situado en el Parque de las Ba-teriacuteas de Montgat (Barcelona) que ofrece cada verano una variada propuesta cultural y gastronoacutemica Dentro de la programacioacuten de este antildeo un porcentaje de la entrada de los conciertos de PAVVLA Judit Neddermann y Ferran Palau se destinoacute a nuestra asociacioacuten concretamente a los proyectos de accioacuten humanitaria y emergencia que llevamos a cabo en la Franja de Gaza con Palestinian Medical Relief Society

28 de junioImpulsamos junto con otras organizaciones del tercer sector una intervencioacuten artiacutes-tica en Manresa la artista argentina Gisel Rosso pintoacute un mural en el Barrio de la Balco-nada que reivindica el respeto a la tierra y a los derechos ambientales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 46: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

46

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 17 al 26 de julioSe inaugura en Manresa la sexta edicioacuten del festival de muacutesica contemplativa y espiritual lsquoSons del camiacutersquo Como en el antildeo ante-rior el 20 de la venta de billetes y los ingresos por taquilla inver-sa fueron destinados a varios proyectos de nuestra asociacioacuten

Del 1 al 7 de agostoViajamos a Palestina con las actrices Clara Garceacutes i Mar Casas con el objetivo de conocer de cerca la vida de una de las poetas maacutes representativas e influyentes del paiacutes Fadwa Tuqan Tuqan seraacute la protagonista de la obra teatral que ambas artistas han escrito conjun-tamente para nuestra entidad en el marco de la cam-pantildea lsquoPalestina Bategarsquo

Durante el viaje compartimos una interesante jornada con Freedom Theatre y tambieacuten tuvimos la suerte de poder conocer en Nablus a una sobrina de Fadwa Tuqan quien nos acompantildeoacute a visitar la faacutebrica de jaboacuten familiar y las ruinas de la casa de la poeta destrui-da durante la segunda intifada

Durante todo agostoComo cada verano desde la Associacioacute Catalana per la Pau y la Fundacioacute Pau y Solidaritat de CCOO organi-zamos las Brigadas de Solidaridad Esta actividad se plantea como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad con el objetivo de proporcionar una visioacuten maacutes completa de la realidad que se vive en algu-nos de los paiacuteses en que trabajamos La finalidad es que los participantes entren en contacto con el diacutea a diacutea de la poblacioacuten local y que los conflictos dejen de ser perci-bidos como algo lejano y ajeno un paso clave para am-pliar el alcance de la sensibilizacioacuten social y la presioacuten internacional en defensa de los derechos humanos y la paz En 2019 se hicieron brigadas en Colombia Palesti-na Meacutexico y la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

6 de octubreCon motivo del Diacutea Internacional de la Paz participamos en la jornada lsquoConstruimos la paz en Colombiarsquo impulsada por el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat con la proyeccioacuten de dos documentales que han contado con nuestra colaboracioacuten directa lsquoLa flor de la lengua de vacarsquo y lsquoMujeres Cocaleras en Colombiarsquo Ademaacutes se realizaron talleres musicales y gastro-noacutemicos para toda la familia

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 47: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

47

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Del 16 al 22 de octubreDentro de nuestro viaje de seguimiento de los proyectos que estamos desarrollando en el Liacute-bano y en Jordania visitamos en Beirut el cam-pamento de refugiados de Chatila donde alrededor de 25000 personas palestinas y si-rias sobreviven en condiciones muy precarias

Aquiacute trabaja uno de nuestros socios Beit Atfal Assumoud (BAS) a traveacutes de diferentes progra-mas educativos de salud y culturales dirigidos especialmente a mujeres joacutevenes y nintildeos

25 de octubreLa exposicioacuten lsquoBarcelona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo continuoacute su re-corrido por diferentes localidades del territorio

En Calella se pudo visitar en el Museo-Archivo Mu-nicipal Josep M Codina i Bagueacute y fue inaugurada con un concierto de muacutesica aacuterabe tradicional

7 de noviembreInauguramos la exposicioacuten lsquoNissahrsquo (lsquoMu-jeresrsquo) en el marco del lsquoXV Foro contra la Violencia de Geacutenerorsquo que se celebroacute en el Espacio Francesca Bonnemaison de Bar-celona

Una muestra fotograacutefica a cuatro voces que nos acerca a la lucha cotidiana de di-ferentes mujeres en un contexto de violen-cia opresioacuten y contrastes

16 de noviembreParticipamos en el 37 Congreso Nacional del Secours Populaire Franccedilais celebrado en Perpintildeaacuten bajo el lema lsquoUna solidariteacute grande comme le mondersquo

Durante el encuentro asistimos a talleres charlas y reuniones profesionales y aprove-chamos para estrechar lazos con las diferentes entidades asociadas locales con las que trabajamos en los paiacuteses donde la organizacioacuten francesa estaacute presente

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 48: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

48

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

18 de noviembreInauguramos en el Ateneu de Rubiacute la expo-sicioacuten lsquoSahel tierra mujeres aguarsquo una aproximacioacuten visual al resultado de nuestro trabajo en Maliacute y Mauritania a traveacutes de pro-yectos que luchan contra la inseguridad ali-mentaria y el hambre

El acto contoacute con una presentacioacuten a cargo de Xavi Cutillas presidente de la Associacioacute Catalana per la Pau y de Bassirou Diarra presidente de la Association Malienne de So-lidariteacute et Coopeacuteration Internationale pour le Deacuteveloppement

20 noviembreRecibimos en nuestra sede a los re-presentantes de las entidades so-cias en Maliacute Etiopiacutea y Yibuti

Bassirou Diarra presidente de AM-SCID Salah Sadek presidente de Bender Djedid y Letti Hailu direc-tora de Family Service Association

7 diciembreCerramos el antildeo llevando la exposicioacuten lsquoBar-celona-Elna Alepo-Mafraq Refugiadas de Lejos y de Cercarsquo a un emplazamiento muy especial la Maternidad de Elna que representa uno de los ejes temaacuteticos de la muestra

La inauguracioacuten se realizoacute en el marco de la celebracioacuten del 80 aniversario del naci-miento del primer nintildeo en este espacio de acogida fundado por la enfermera suiza Eli-sabeth Eidenbenz

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 49: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

49

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

4 Comunicacioacuten

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 50: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

50

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

Nueva imagen corporativa nuevos retosEn otontildeo y tras meses de intenso trabajo publicamos nuestra nueva web corpora-tiva Una paacutegina totalmente renovada mu-cho maacutes visual accesible y usable que reuacutene toda la informacioacuten y recursos relacionados con los proyectos y actividades que desarro-lla la asociacioacuten

En paralelo inauguramos perfil en Insta-gram con el objetivo de disponer de un nuevo canal de comunicacioacuten que nos ayude a seguir llegando de forma efectiva a todos nuestros puacuteblicos

Tambieacuten publicamos dos nuevos nuacutemeros de la revista lsquoSobre terreny rsquo un monograacute-fico sobre los 20 antildeos de trabajo de nuestra entidad en Palestina y otro centrado en los proyectos y actividades que formaron parte de la lsquoCampantildea de Accioacuten Humanitaria con las Personas Refugiadas en Jordania el Liacuteba-no e Irakrsquo

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 51: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

51

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

visitas a la web

19043

a fecha 25032020

seguidores en Instagram

192

notas de prensa

3

seguidores en Facebook

4807

seguidores en Twitter

1349

viacutedeos publicadosen Youtube

8

personas reciben nuestros boletines

3273

apariciones en medios

de comunicacioacutenmiddot 7 en prensa escritamiddot 4 en radiomiddot 3 en televisioacutenmiddot 44 en medios digitales

58

Algunas cifras

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 52: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

52

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 53: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

53

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

5 Transparencia

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 54: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

54

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

INGRESOS FONDOS PUacuteBLICOS 157801537 6000Generalitat de Catalunya 48749400 1852Ayuntamientos y otros entes supramunicipales

34738637 1320

AECID 74313500 2824Seg Social cobro erroacuteneo 2018 310566 011

FONDOS PRIVADOS 5043909 191Fundaciones colegios y otros 3713748 141Cuotas socios y donaciones 1322377 050Intereses bancarios 7784 0000

TOTAL INGRESOS 2019 162845446 6188

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores

100283841 3811

TOTAL 263129287RESULTADO 3528940euro

La transparencia ante nuestra base asociativa y la ciudadaniacutea en general tanto en la gestioacuten de los proyectos como en los fondos recibidos es una cuestioacuten central

Publicamos nuestros informes econoacutemicos anuales de manera completa y nos sometemos a procesos de auditoriacutea interna y externa que analizan y certifican una imagen fiel de los re-sultados de las operaciones econoacutemicas y de los recursos obtenidos en cada ejercicio

Informe de actividades econoacutemicas

Transparencia

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 55: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

55

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

GASTOSPROYECTOS COOPERACIOacuteN (fondos gestionados directamente en cada paiacutes)

78583138 3027

Cuba 1850000 071Jordania 4638000 179Liacutebano 18737793 722Palestina 21318845 821El Salvador 10014900 386Colombia 15401800 593Maliacute 5209000 201Repuacuteblica Democraacutetica Congo 1412800 054

PROYECTOS COOPERACIOacuteN otros gastos 15969474 615Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip)

15969474 615

EDUCACIOacuteN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 13673809 526Estiu solidari 291932 011Palestina Batega 9661311 372Beca Devreporter Mujeres cocaleras 2000000 077Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 1720566 066

GASTOS ADMINISTRATIVOS 43326675 1669Personal 36869933 1420Servicios suministros y otros administracioacuten 6121677 236Gastos financieros 335065 013

TOTAL GASTOS 2019 151553096 5838

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores

108047251 4162

TOTAL 259600347

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 56: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

56

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

FONDOSPRIVADOS

191

Fondos privados 191

Fondos puacuteblicos6000INGRESOS

100

Subvenciones cobradas en antildeos anteriores para proyectos a ejecutar en 2018 y posteriores 3811

Generalitat de Catalunya 1852

Ayuntamientos y otros entessupramunicipales 1320

AECID 2824

Seg Social cobro erroacuteneo 2018 011

FONDOS PUacuteBLICOS

6000

Fundaciones colegios y otros 141 Cuotas socios y donaciones 050

Intereses bancarios 000

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 57: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

57

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

otros gastos615

Otros gastos (viajes visitas a Cataluntildea ONG localeshellip) 615

PROYECTOSCOOPERACIOacuteN

fondos gestionadosdirectamente en cada paiacutes

3027

Cuba 071

Jordania 179

Liacutebano 722

Palestina 821

El Salvador 386

Colombia 593

Maliacute 201

Repuacuteblica Democraacutetica Congo 054

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 58: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

58

Associacioacute Catalana per la Pau middot Memoria 2019

EDUCACIOacuteNPARA LA JUSTICIA

GLOBAL 526

Beca Devreporter Mujeres cocaleras 077

Palestina Batega 372

Estiu solidari 011

Otras campantildeas de sensibilizacioacuten 066

GASTOSADMINISTRATIVOS

1669

Personal 1420

Servicios suministros y otros administracioacuten 236

Gastos financieros 013

Subvenciones anticipadas para proyectos a ejecutar en 2020 y posteriores 4162

Educacioacuten para la justicia global 526

Proyectos cooperacioacuten (fondos gestionadosdirectamente encada pais) 3027

Gastos administrativos 1669

GASTOS100

Proyectos cooperacioacuten otros gastos 615

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona

Page 59: Memoria 2019 · El trabajo La Associació Catalana per la Pau nace en 1990, impulsada por un colectivo de hombres y mujeres, vinculados a varias organizaciones y movimientos sociales

Contacta

iexclSiacuteguenos y haz difusioacuten de nuestro trabajo en las redes

Tel (+34) 933188444e-mail infoacpauorg

Via Laietana 16 1ordm 08003 Barcelona