49
MEMORIA Correspondiente al Ejercicio Nº 82 Comprendido entre 1/8/17 31/7/18 Sres. Asociados: En cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias sometemos a vuestra consideración la presente Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Estado Flujo de Efectivo, Estado de Recursos y Gastos, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Recursos Ordinarios, Informe de la Comisión Revisora de Cuentas e Informe del Auditor correspondientes al Ejercicio Social Nº 82 iniciado el 1/8/17 y finalizado el 31/7/18. Presidente Jeanette Balbaryski Vicepresidente Víctor Pawluk Secretaria General Silvina Raiden Tesorero Humberto Cusumano Secretario Científico Patricia Cudeiro Secretaria de Prensa Analia Rinaldi Sec. Relaciones Instit. Mercedes Fidalgo Secretaria Actas María José Rial Revisor Cuentas Angela Nakab Stella Maris Gil Vocales Leonardo De Lillo Valeria Aprea Graciela Gaillard Av. Montes de Oca 40 . (1270) Teléfono 4363-2200 Int. 1010 Ciudad Autónoma de Buenos Aires . E-mail: [email protected] Argentina www.apelizlde.org

MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

MEMORIA Correspondiente al Ejercicio Nº 82 Comprendido entre 1/8/17 – 31/7/18

Sres. Asociados:

En cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias sometemos

a vuestra consideración la presente Memoria, Estado de Situación

Patrimonial, Estado Flujo de Efectivo, Estado de Recursos y Gastos,

Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Recursos Ordinarios, Informe

de la Comisión Revisora de Cuentas e Informe del Auditor

correspondientes al Ejercicio Social Nº 82 iniciado el 1/8/17 y

finalizado el 31/7/18.

Presidente

Jeanette Balbaryski

Vicepresidente Víctor Pawluk

Secretaria General

Silvina Raiden

Tesorero Humberto Cusumano

Secretario Científico

Patricia Cudeiro

Secretaria de Prensa Analia Rinaldi

Sec. Relaciones Instit.

Mercedes Fidalgo

Secretaria Actas María José Rial

Revisor Cuentas

Angela Nakab Stella Maris Gil

Vocales

Leonardo De Lillo Valeria Aprea

Graciela Gaillard

Av. Montes de Oca 40 . (1270) Teléfono 4363-2200 Int. 1010 Ciudad Autónoma de Buenos Aires . E-mail: [email protected] Argentina www.apelizlde.org

Page 2: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Ingreso y Egreso de Asociados Durante el presente período se incorporaron como Miembro de ApElizalde los siguientes Profesionales:

Nº Socio Ingreso Apellido Nombre Servicio Miembro

665 06/08/2018 Juffe Johanna Residente Adherente

666 06/08/2018 D'Alessandro Maria yasmin Residente Adherente

668 06/08/2018 Cuestas Giselle ORL titular

668 06/08/2018 Gonzalez Osler Valeria Residente Adherente

669 03/09/2018 Fronti Pablo CEM 3 titular

670 03/09/2018 Souto Stella Maris CODEI Adherente

671 03/09/2018 Diaz Fernando Ignacio Residente Adherente

672 03/09/2018 Perez Gomez Maria Paula Residente Adherente

673 03/09/2018 Scherrer Lucia Residente Adherente

674 03/09/2018 Giunchetti Felicitas Residente Adherente

675 03/09/2018 Perelló Paula Candela Residente Adherente

676 03/09/2018 Martegani Lucia Romina Residente Adherente

677 03/09/2018 Pellegrini Maximiliano Residente Adherente

678 03/09/2018 Doormann Flavia ORL titular

679 03/09/2018 Rodriguez Laura Soledad Residente Adherente

680 01/10/2018 Zucaro María Florencia Residente Adherente

681 01/10/2018 Hidalgo Leila Evelin Residente Adherente

682 05/11/2018 Torres Federico Jorge Residente Adherente

Con motivo del Cese de Actividad Asistencial en el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde son siguientes Miembros Titulares son designados Miembros Honorarios de la Asociación de Profesionales HGNPE

Alvarez, Ruben Socio Nº 388 Aresca, Mario Socio Nº 581 De Dios, Ana María Socio Nº 045 Gonzalez, María del Pilar Socio Nº 250 Incenella, Lucia Socio Nº 508 Morana, Patricia Socio Nº 564 Quintana, Carlos Socio Nº 143 Riganti, Carlos Socio Nº 146

Page 3: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Actividades Científicas La Comisión Directiva se abocó durante este período a la organización de esta actividad científica que se llevará a cabo los días 12 al 14 de noviembre en el Auditorio del Hospital Elizalde. PROGRAMA CIENTIFICO

XXII Jornadas Multidisciplinarias de Pediatría

Page 4: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Detalle posters Presentados

Sesión 1 - Aula Auditorio Coordinadores: Dra. Patricia Cudeiro, Dra. Jeanette Balbaryski

P1 Dermatitis de contacto por Paederus, a propósito de un caso Autores Borja Nava GP; Iturria MF; Bellelli AG; Castro MN; Yarza ML; Laffargue J; Grees AS

P4 Invaginación recurrente por Pólipo Intestinal, a propósito de un caso Autores Kuzmicz N., Clivio N., Callisaya D., Benitez L., Lonegro L.

P7 Contribución de estudios moleculares al diagnóstico de inmunodeficiencia primaria de baja incidencia Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C.

P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L, Pauca A, Yanicelli M T, Barzini M, Keller C, Nieto M M

P20 Tumor de Wilms con mutación del gen WT1 Autores Navacchia D, Mendez J, Cao G.

P40 Tumor mucoepidermoide bronquial como causa de Neumonía Recurrente. Autores Sartori G, Alvarez Ponte S, Smith S, Fronti P, López M, González N, Pawluk V. Giorgetti M

P62 Neumonía complicada de la comunidad: Cuándo pensar en SAMR? Autores Juárez X, Delgado M, Pasinovich M, Echave C, Velasco C, Saenz C, Glasman P, Camiansqui M, Varela A, Manteucci E, Pereda R, Kusawka M, Baich A, Dondoglio P, Cancellara A.

P63 Toxocariasis en pediatría: análisis de 73 casos Autores Juárez X, Delgado M, Pasinovich M, Echave C, Velasco C, Sáenz C, Glasman P, Camiansqui M, Varela A, Manteucci E, Ebi C, Garcia Franco L, Dondoglio P, Cancellara A.

P76 Cirugía de salvataje ante una osteomielitis de tibia resistente a los tratamientos convencionales Autores Perez Bargas Boris ,Castro Bárbara, Klappenbach Héctor.

Page 5: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Sesión 2 - ApElizalde Coordinadores: Dra. Mónica Bre – Dr. Gustavo Debaisi

P59 Osteomielitis en pediatría Autores Juárez X, Dondoglio P, Delgado M, Pasinovich M, Echave C, Velasco C, Varela A, Manteucci E, Pereda R, Kusawka M, Baich A, Cancellara A.

P21 Eficiencia en las funciones orales alimentaria en niños con Tumor de Fosa posterior Autores Trovato Mónica Arakaki Florencia, Mármol Cintia

P22 Seguridad alimentaria en dos casos de Polimiositis Autores Trovato Mónica Escobar Cintia, Mazza Marcela, Obeid Cecilia

P31 Síndrome nefrótico secundario a linfoma de Hogdkin Autores Rivero Segura M, Nuñez J, Lavergne M., Atach R., Camerano M

P36 Celulitis Orbitaria por Staphylococcus Aureus Meticilinorresistente Autores Perea Florencia, Duch Ema, Mariani Iole

P37 Síndrome de aorta media: una causa infrecuente de hipertensión arterial en pediatría Autores Beaudoin María Laura, Puyol Iris, Bambic Gisela, Martin Sandra, Balestracci Alejandro.

P38 Enfermedad Renal Cróncia Terminal en un paciente con Síndrome de Turner Autores Beaudoin María Laura, Puyol Iris, Bambic Gisela, Gogorza Cecilia, Careaga Mabel, Hernandez Claudia, Benitez Raquel

P45 Déficit de vitamina B12, a propósito de un caso Autores Franco, P.; Yarcho, M.; Penas, M.; Piccardo, A.; Iparraguirre, A.; Lavergne, M.; Atach, R.; Camerano, M.

P55 Colonización en pacientes internados en Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica: frecuencia Autores Velasco C, Dondoglio P, Pasinovich M, Juárez X, Echave C, Delgado M, Mateucci E , Meregalli C, Aprea V, Pereda R, Varela A, Kuzawka M , Cancellara A

Page 6: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Sesión 3 – Aula Nº 2 CODEI Coordinadores: Dr. Leonardo De Lillo, Dra. Claudia Ferrario

P6 Impacto de una intervención educativa para mejorar los conocimientos sobre el uso de morfina y metadona en pediatría. Autores Pigliapoco V, Yazde Puleio M, Luna F, Majdalani A.

P8 Caracterización de las infecciones respiratorias agudas graves por Influenza en hospital pediátrico de la Ciudad de Buenos Aires. Autores Sevilla Eugenia; Bokser Vivian; Miño Laura; Giorgetti Belen; Montoto Luciana; Rial Ma Jose; Araoz Olivos Natalia; Critzmann Sabrina; Seoane Noel; Ferrario Claudia.

P10 Utilidad de una escala de alerta temprana como predictor precoz de deterioro clínico en niños internados. Autores Elencwajg Magalí, Grisolía Nicolás, Montecuco Micaela, Montiel Virginia, Rodriguez Gabriela, Serviddio Carla.

P14 Adenitis tuberculosa y la importancia de la anamnesis. A propósito de un caso Autores Juffé Johanna, Laurino Eliana, Tittarelli Ma. Florencia, De Lillo Leonardo, Gonzalez Norma, Mazzeo Claudio, Romero Cristian

P15 Presentación atípica de enfermedad por arañazo de gato. A propósito de un caso Autores Juffé Johanna, Laurino Eliana, Tittarelli Ma. Florencia, De Lillo Leonardo, Mazzeo Claudio

P33 Botulismo del Lactante Autores Baltazar, N., Díaz, F., Giunchetti, F., Martegani, L., Pellegrini, M., Perelló, P, Pérez Gómez, P., Toledo, E., Lescano Bertinat, S., Scherrer, L., Rodríguez, A., Aprea, V., Jorro Barón,

P34 Reporte de Caso Clínico: Insuficiencia adrenal aguda como forma de presentación de hiperplasia suprarrenal congénita. Autores Perelló, P.; Argibay, M.; Grisolía, N.; Rabahia, N.; Gonzalez, P.; Gallardo, R.; Lopez, J.; Hidalgo, L.; De Lillo, L.; Figueroa, V.; Brunetto, O.

P60 Drogas de abuso: Exposición por lactancia materna Autores Cari C; Arcidiacono G; Carro A; Pauca A; Nieto M M

Page 7: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Sesión 4 - Aula UDHElizalde Coordinadores: Dra. Claudia Meregalli, Dr. Antonio Martínez

P25 Miositis osificante post- traumática, a propósito de un caso Autores Macherett M. Julia, De Lillo Leonardo, Cervetto Vanesa, Mazzeo C, Cudeiro Patricia, Castro Barbara.

P26 Accidente cerebrovascular isquémico en pediatría, a propósito de un caso Autores Martino F., Grisolía N., Rabahia N., Gonzalez Pannia P., De Lillo L.

P27 Sindrome de dolor regional complejo: a propósito de un caso Autores Labanca, V.; Prado, F.; Sosa, R.; Vacarezza, S.; Bechara Aded, C.; Sanluis, G.; Antola, A.; Alaniz, Y.; Tonini, F.; Salazar Miller, G.; Yarcho,

P28 Giardiasis intestinal como causa de enteropatía perdedora de proteínas Autores Labanca, V.; Fiscina, B.; Sosa, R.; Morales, I.; Bechara Aded, C.; Sanluis, G.; Prado, F.; Antola, A.; Alaniz, Y.; Tonini, F.; Salazar Miller, G.; Rolon, F.

P29 Esclerosis tuberosa, a propósito de un caso Autores M. Mercedes Pujol Bartumeu, Luisa de Rochebouet, Luz Mery Cala, Leidy Esney Pérez Camacho, Héctor Cairoli,

P42 Linfangiectasia Intestinal de diagnóstico temprano, a propósito de un caso Autores Emanuel Ozcoidi, Morales Ivanna, Torres Fernando, Virginia Montiel.

P43 Epilepsia refractaria y su respuesta al aceite de cannabis, a propósito de un caso Autores Sabino E, Giunchetti F, Grisolía N, Rabahia N, González Pannia P, Martino G, De Lillo L.

P47 Otitis media aguda complicada, a propósito de un caso Autores Zucaro Florencia, Hidalgo Evelin, Torres Federico, Davenport Carolina, Raiden Silvina, Urtasun Marcela.

P48 Mycoplasma Pneumoniae y sus manifestaciones clínicas Autores Veiga Sofía, Zuccaro Florencia, Hidalgo Evelin, Planovsky Horacio, Raiden Silvina, Urtasun Marcela.

P48 Meningoencefalitis y hemiparesia, a propósito de un caso Autores Hidalgo Evelin, Urtasun Marcela, Zucaro Florencia, Galeano Luz, Blanco Jose, Raiden Silvina

Page 8: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Sesión 5 - Aula Auditorio Coordinadores: Dra. Patricia Cudeiro, Dra. Jeanette Balbaryski

P2 Comparación del Instrumento de Observación de Desarrollo Infantil (IODI) con la Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE) en la población que asiste a los consultorios externos del Hospital General de Niños P de Elizalde. (Informe preliminar) Autores Mercedes Manjarin, Luciana Lombardo, Fernando Torres, Ana Kannemann, Jimena Gomez Sosa, Fernando Maidana, Mónica Marenghi

P3 Dermatitis periorificial y uso de inhalatorios Autores Bustamante Marroig P.; Castro N.; Barabini L.; Rueda M.; Yarza M.; Laffargue J.; Palmieri M,; Agrimbau Vázquez C,; Grees S.

P19 Enterobacterias como agentes etiológicos de infecciones urianrias en pediatría. Autores Molinari C; Palacios R; Diaz de Vivar M. J; Facchiano G.

P23 Eficiencia en las funciones orales alimentaria en niños postquirúrgicos cardiovasculares Autores Trovato Mónica. Florencia Prosperi. Lorena Sendon. Daniela Nieto

P32 Reporte de un caso: Lipofuscinosis neuronal ceroidea (CLN). Incidencia en el desarrollo del lenguaje Autores Kotyñski Monica, Gaillard Graciela, Williams Andrea, Ortiz Marianella, Babnik Erica, De Lillo Carmen, Bonillo Mariana

P54 Fistula Colopericardica en cirugía de ascenso Colonico Autores Rosiere N., Di Vincenzo M., Madrid C., Gómez Traverso R., Martínez A., Bellia Munzón G.F.

P65 ANÁLISIS DE LAS MANIFESTACIONES Y COMORBILIDADES EN PACIENTES MENORES DE 3 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE APENDICITIS AGUDA Autores Rosière N., Gigena C., Madrid C., Blejter J., Manocci D., Gomez Traverso, R., Martínez A.

P66 Hemangioendotelioma intestinal asociada a hipercalcemia maligna: Utilidad de la embolización preoperatoria Autores Rosiere N., Di Vincenzo M., Madrid C., Yogi A., Maury Fuentes K., Sierre S., Berra P., Scher P., Gómez Traverso R. Martinez A.

P67 Nocardiosis cutánea en paciente pediátrico inmunocompetente: a propósito de un caso Autores Matteucci E, Delgado M, Varela A, Juárez X, Pasinovich M, Velasco C, Echave C, Dondoglio P, Cancellara A

Page 9: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Sesión 6 - Aula ApElizalde Coordinadores: Dra. Stella Maris Gil, Dra. Karina Gomez

P5 Sindrome de Herlyn-Werner-Wunderlich: dolor pelviano. A propósito de un caso. Autores Ehman, P., Lopez, M. , Rodríguez Meza, R., Benitez L., Rodriguez, A.

P9 Características clínico-epidemiológicas de pacientes con meningitis en un hospital pediátrico durante el período 2009-2017. Autores Sevilla Eugenia; Bokser Vivian; Cabello Quiroga Carmen; Miño Laura; Giorgetti Belen; Giudici Lidia; Montoto Luciana; Rial Ma Jose; Araoz Olivos Natalia; Seoane Noel; Ferrario

P16 Diagnóstico tardío de malformación adenomatoidea quística tipo 1. a proposito de un caso Autores Juffé, J; Laurino, E; Tittarelli, F.; De Lillo L; Gonzalez, N; Mazzeo, C; Romero, C

P30 Escrófula en pediatría: fracaso de la antibioticoterapia en adenopatías sobreinfectadas Autores Martinez Wagner, Ezequiel

P39 Validación de un índice pronóstico para niños con síndrome urémico hemolítico asociado a Shigatoxina Autores Beaudoin Laura, Bambic Gisela, Puyol Iris, Capone Marina, Meni Battaglia Luciana, Toledo Ismael, Martin Sandra, Balestracci Alejandro

P41 Bronquiolitis Obliterante. Serie de casos. Autores Sartori G, Pawluk V, González N, Giorgetti M

P53 Manifestaciones autoinmunes en pacientes con Linfoma de Hodgkin Autores CASANOVAS A, POPON MB, VITALI M, WILBERGER S, JARA L, GNECCO O, BRODSKY L, MARCANGELI V, TORRES L, PEÑA A, RAMOS MF, MARTINEZ G, D´ALOI K, VEBER E, ELENA G.

P61 Farmacodermias en Pediatría Autores Carro A; Pauca A; Seybold S; Nieto M M

P68 Colonización por Aspergillus en secreciones respiratorias en niños y adolescentes con fibrosis quística Autores Ginestet ME, Pereda RO, Bornengo F, Pawluk VO, Giorgetti MS, Gonzalez NE

P70 Evaluacion de la gravedad de las diarreas por rotavirus en pacientes no vacunados, internados del Hospital Elizalde Autores Sanluis Fenelli G, Bechara Aded C, Lagger J, Zucaro F, Widmer J

Page 10: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Sesión 7 – Aula Nº 2 CODEI Coordinadores: Dra. Alejandra Pringe, Dr. Fernando Torres

P11 Linfoma de Burkitt primario de pancreas multifocal Autores Rodríguez L.; Dambrosio L, Rodríguez Meza R.; Navaccia D.; Rosière N.; Madrid C.; Gigena C.; Vitali,M.; Ramos, M.F.; Pace A.; Elena, G.; Gómez Traverso R.; Martínez A.

P12 Perforación Esofágica Autores Gigena, C., Rosiere, N., Somaruga, H., Maricic, M., De Lillo,L., Gomez Traverso, R., Martinez,A.

P13 Apendicitis aguda, manifestacion incial atipica de la enfermedad de Hirschsprung Autores Arambarri T. J; Di Vincenzo. M.; Gigena C.; Rosière N.; Rinaldi A.; Navaccia D.; Gómez Traverso R.; Martínez A.

P35 Reporte de Caso Clínico: Presentación de una malformación de vía aérea poco frecuente. Autores N. Baltazar, C. Romero, F. Díaz, F. Giunchetti, S. Lescano Bertinat, L. Martegani, M. Pellegrini, P. Perelló, P. Pérez Gómez, L. Scherrer, E. Toledo, V. Aprea, F. Jorro Barón, C.

P44 Impacto de una intervención en la mejora de calidad del traspaso de cuidados de pacientes pediátricos internados Autores Diaz Pumara, Celina; Janer Tittarelli, M Agustina; Jorro Barón, Facundo; Raimondo, Agustina; Urtasun, Marcela; Valentini, Lucila.

P56 Salud Sexual y Reproductiva en madres de pacientes pediátricos internados Autores Ibarra M, Schenone N, Romero M, Gambarrutta F, Checacci E, Potasznik J Cairoli H.

P57 Amenorrea primaria por Prolactinoma: reporte de caso. Autores Acevedo, Maira; Hidalgo, Lorena; Yogi, Analia; Araujo, Luciana; Figueroa Gacitua, Verónica; Brunetto, Oscar

P73 Encefalitis autoinmune. A propósito de un caso Autores Díaz Pumará Celina; Inzeo Romina; Morales Ivanna; Janer Tittarelli María Agustina; Tursarisian Misisian Ricardo; Vaccarezza Stella; Gonzalez Fernanda; Paganini Agustina; Sosa Ruben; D`Alessandro María Yasmin; Gonzalez Barbara; Nuñez Trujillo Karla; Romero Alejandra; Fiore Ángeles

P74 Síndrome de Hipereosinofilia. A propósito de un caso Autores Pastura I, Bechara C, Morales I, Sosa R, Gonzales F, Vacarezza SM,

P75 Trastorno del Espectro Autista Autores Bula, Alejandra; Bertinat, Mirta; Cordero, Fernanda; Ingratta, Adriana

Page 11: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Sesión 8 - Aula UDH Elizalde Coordinadores: Dra. Fabiana Ossorio, Dra. Nora Nigro

P17 Urticaria aguda, una patología frecuente en contexto del tratamiento de un pseudotumor cerebral. Autores Souza, María Verónica; Díaz, María Cristina; Slullitel, Pablo; Lavrut, Jorge

P24 A propósito de un caso: Tuberculosis meníngea y Síndrome perdedor de sal. Autores Baltazar N, Loiácono V, Castro F, Romero Bollón L, Morikone A, Gonzalez N.

P46 Hipercalcemia secundaria a Linfoma de Burkitt a propósito de un caso Autores Nuñez, J.; Rivero Segura,M.; Penas, M.; Piccardo, A.; Iparraguirre, A.; Atach, R.; Camerano, M; Lavergne,M.

P50 Síndrome de Herlyn-Werner-Wünderlich, a propósito de un caso Autores Urtasun Marcela, Zucaro Florencia, Hidalgo Evelin, Bermudez Carolina, Davenport Carolina, Raiden Silvina

P51 Enterocolitis por Hirschprung, a propósito de un caso Autores Zucaro Florencia, Hidalgo Evelin, Kuyumciyan Santiago, Weisman Fernanda, Raiden Silvina, Urtasun Marcela.

P52 Anemia megaloblástica, a propósito de un caso Autores Hidalgo Evelin, Zucaro Florencia, Citanti Julieta, Fiscina Brenda, Davenport Carolina, Raiden Silvina, Urtasun Marcela.

P64 Histiocitos de células de Langerhans, a propósito de un caso Autores Calafatello N, Luque E, Weisman F, De Lillo L, Fretes N, Rosso D

P69 A propósito de un caso: Presentación atípica de Púrpura de Schönlein-Henoch Autores Souto, Stella Maris; Laurino, Eliana; Gigliotti, Emiliano; De Lillo, Leonardo

P71 Ictericia como forma de presentación de rabdomiosarcoma de vía biliar. A propósito de un caso Autores Ameri, Camila; García Pallotti, Facundo; De Lillo, Leonardo; Gigliotti, Emiliano; D’Ambrosio Lucía; Navacchia Daniel; Di Vincenzo, Marcela; Rosiére, Nicolás; Scher, Pablo

P72 Utilidad diagnóstica de la Escala de Boyer modificada con ácido láctico para niños con infección del sistema nervioso central Autores Pellegrini, Maximiliano; Ozcoidi Emanuel; Jerez Néstor; Ferraris Maximiliano; Slep, Damián; Ramírez, Hugo; Ferreira, Juan; Gigliotti, Emiliano

Page 12: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Detalle de trabajos presentados con opción a premio

Premio Elizalde Sin presentaciones Premio Ferrero Sin presentaciones Premio Casa Cuna Hemangiomas infantiles. Experiencia en el servicio de dermatología del Hospital de niños Pedro de Elizalde. Autores:Lucía Sabbione Angeloni, María Natalia Castro, María Belén Cazorla, Paula Bosch, Lidia Norma Barabini. Valores de referencia del test de marcha de 6 minutos en niños sanos de 6 a 17 años de edad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires Autores: Lic. Bettini F.; Lic. Crespo M.; Lic. Doi P.; Lic. Iannello A.; Lic. Itala T.; Lic. Paz Walther M.; Lic. Pinto M.; Lic. Quiroga Nigro G.; Lic. Sestini M.; Lic. Von Benedek A. Premio Llambias Análisis de las manifestaciones y comorbilidades de pacientes menores de 3 años con diagnóstico de apendicitis aguda Autores: Rosière N, Gigena C, Madrid C, Blejter J, Manocci D, Gómez Traverso R, Martínez A. Tratamiento endoscópico de la estenosis subglótica adquirida en pediatría. Serie de casos. Autores: Dra. Giselle Cuestas (1), Dra. Verónica Rodríguez (2), Dra. Flavia Doormann (3), Dr. Patricio Bellia Munzón (4), Dr. Gastón Bellia Munzón (5). Premio Vaccaro Sin presentaciones

Page 13: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Capacitación ONLINE 2018

Page 14: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

La Asociación de Profesionales colaboró con la Dirección del Hospital en la organización del Ateneo Central del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Los temas desarrollados desde 1/8/17 a 30/7/18 fueron:

08/08/17 "Neutropenia febril en paciente de 3 años" Presenta CEM 1

15/08/17 "¿Que sabe usted de lo que piensan los pacientes de su servicio?" Presenta CEM 2

05/09/17 "Diversidad Sexual: cuerpos equivocados?" Presenta: Adolescencia

12/09/17 "Niño de 3 años con hipertensión endocraneana" Presenta CEM 5

19/09/17 "A mi no se me muere nadie" Presenta: Hematología - Cuidados Paliativos

03/10/17 “La música de las ideas” Presenta: Hospital de Día Polivalene

17/10/17 "Hipercalemia no tan benigna" Presenta CEM 6

24/10/17 "Cuidado con lo que no vemos...!" Presenta: Unidad Terapia Intensiva

31/10/17 "Será San Vito....?" Presenta Reumatología

07/11/17 "Mediano Riesgo 10º Años. Necesidades (emocionales) Básicas Insatisfechas

14/11/17 "Mi mamá me mima.... y mi papá también!!" Presenta Servicio Social

21/11/17 “Diversidad Sexual”. Presenta Adolescencia

28/11/17 “Cuan corto es … tan corto” Presenta Neonatología

05/12/17 “Tumor renal bilateral sincrónico y.. ahora que?” Presenta Cirugía

13/03/18 "Cuando el corazón es grande.... hasta el residente desconfía!!" Presenta Residencia de Clínica

20/03/18 “Neumonía complicada, complicada” Presenta CEM 3

Ateneo Central del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde

Page 15: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

27/03/18 “Presentación Guías. Neumonía con derrame” Presenta Comité de Normas

03/04/18 “Nunca es Tarde” Presenta: CEM 4

10/04/18 "¿El que busca encuentra" Presenta CEM 5

17/04/18 "Este paciente... no es mio" Presenta CEM 2

08/05/18 “Edemas recurrentes en niños de 10 años” Presenta: CEM 1

15/05/18 "Más allá del pulmón" Presenta CEM 6

22/05/18 "Un Lío que no acierta goles" Presenta: Reumatología – Dermatología

29/05/18 “Atravesando fronteras en busca de un diagnóstico” Presenta: Hospital de día

12/06/18 “No es lo que parece” Presenta: UTI

19/06/18 “Pensar más allá de lo evidente” Presenta: Consultorios Externos

26/06/18 “Cuando el asma no da para mas” Presenta: Neumotisiología

03/07/18 “El séptimo caso” Presenta: Cirugía

10/07/18 "Definiendo límites en situaciones límites" Presenta: Neonatología

31/07/18 “Coincidencia o casualidad” Presenta: Residencia Clínica Pediátrica

Las presentaciones de los distintos Ateneos están disponibles en la web de nuestra Institución, http://www.apelizalde.org/index.php?option=com_content&view=article&id=9&Itemid=13 En cada Ateneo Central disertantes y asistentes reciben certificado de participación firmados por la Dra. Mónica Marenghi (Coordinadora Ateneo Central) y la Dra. Jeanette Balbaryski (Presidente ApElizalde) Reconocimiento a los mejores 3 Ateneos presentados durante al año 2017, los mismos fueron:

1° Mención Ateneo “La Música de las Ideas. Una Charla de TED. Ideas que te transforman” presentado por Hospital de Día el 3 de octubre 2° Mención Ateneo “Que sabe usted de lo que piensan los pacientes de su Servicio” presentado por el CEM 2 el 15 de Agosto 3° Mención Ateneo “Tumor Renal Bilateral Sincrónico y…. ahora qué? ”, presentado por Cirugía el 5 de diciembre Los autores recibieron un certificado acreditando ser merecedores de la Mención Otorgada y una publicación científica en reconocimiento al trabajo realizado.

Page 16: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

15º Curso Interdisciplinario “La Consulta Adolescente: la caja de Pandora”

Fecha realización: 13 de marzo al 17 de julio 2017 Lugar: Auditorio del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde

Auspicios Otorgados

Page 17: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Diagramación de la Revista Pediátrica Elizalde. Esta publicación cuenta con ISSN Nº 1853-1563. La misma se encuentra disponible en www.apelizalde.org siendo de libre acceso.

Revista Pediátrica Elizalde Nº 1 y 2 Vol 8 Año 2017 EDITORIAL Homenaje y recuerdo al Dr. Eduardo Kreutzer Cuttica R. ARTICULOS ORIGINALES Evaluación del estado inmunológico de pacientes pediátricos con Lupus Eritematoso Sistémico Roffé G, Nazr M, Etcheverry M, Balbaryski J, Gaddi E

Autismo y fundamentalismo cognitivo: el Síndrome Savant. Martino G

Atrofia Muscular Espinal ligada al Gen SMN1: Perspectiva del tratamiento Laurino E Visión del equipo de salud sobre el empleo de cánula nasal de alto flujo en niños con bronquiolitis: un estudio cualitativo. Abrutzky R, Torres F, Ossorio MF, Cairoli H, De Lillo L, Ferrero F

Errores de prescripción médica en pacientes internados en el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde Medina MC, Clivio N, Etchechoury MA, Italia Cenere MB, Davenport C Autismo Sindromico o Secundario Giordano F REPORTE DE CASOS Granuloma Aséptico Facial Idiopático, a propósito de un caso

Medina MC, Calafatello N

REVISTA DE REVISTAS Tratamiento antibiótico abreviado en niños pequeños con Otitis Media Aguda ShortenedAntimicrobialTreatmentforAcute Otitis Media in Young Children. Hoberman A, Paradise J, Rockette H, Kearney DH, Bhatnagar S. Shope RS, et al. N Engl J Med 2016;375:2446-56. Ferreira JP, Beaudoin ML. Manejo profiláctico de los remiendos en niños Prophylactic drug management for febrile seizures in children. Offringa M, Newton R. Cochrane Database Syst Rev. 2012 Apr 18;(4):CD003031. doi: 10.1002/14651858.CD003031.pub2. Hamui M.

Revista Pediátrica Elizalde

Page 18: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Adherencia segura a la guía de sueño en la comercialización nacional de cunas y productos para bebés Safe Sleep Guideline Adherence in Nationwide Marketing of Infant Cribs and Products Matthew Kreth, MD, FAAP, a Tammy Shikany, MAE, RRT, a,b Claire Lenker, LCSW, CCM, a R. Bradley Troxler, MD, FAAPa PEDIATRICS Volume 1 39, number 1 , J anuary 2017: e2 0161729 Hamui M PEDIATRIA PRACTICA Consenso sobre Hemangiomas Infantiles 2016. Sociedad Argentina de Dermatología Grees S., Abad ME., Angles V., Barabini LN., Cervini AB., Dominguez M., Farrero C., García Zubilaga P., Giachetti AM., Greco F., Jaime S., Lanoel A., Larralde M., Luna P., Manzur G., Nijamin T., Scacchi F., Sojo M., yarza M.

Revista Pediátrica Elizalde Nº 1 Vol 9 Año 2018 ARTICULOS ORIGINALES Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico. Informe preliminar. Davenport MC, Morales I, Raiden S, Sosa R, Gonzalez N, Cairoli H, De Lillo L, Lavergne M, Potasznik J, Dominguez P, Torres F, Ferrero F

Hepatomegalia secundaria a enfermedad por depósito García Pítaro L, Castro MN, De Lillo L, González A, D´Lia P, Reartes A

Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde Potasznik J, Golubicki A, Fernandez A, Raiden S, Sosa R, Gonzalez N, Cairoli H, De Lillo L, Sanluis Fenelli G, Planovsky H, Checacci E, Lopez M, Gigliotti E, Torres F, Ferrero F

REPORTE DE CASOS ENTEROPATIA EOSINOFILICA. Un verdadero desafío diagnóstico. Reporte de dos casos clínicos. Alvarado Araujo J, Forti V, Quintana C. Complicación infrecuente de Úlcera Duodenal. A propósito de un caso Forti V, Alvarado J, D´Alia P, Fernández V, Reartes Anahí, Sommaruga H, Quintana C

Trastornos de la circulación del líquido cefalorraquídeo, malformación de CHIARI TIPO IV. A propósito de un caso. Grisolía NA, Yañez A PEDIATRIA PRACTICA Bronquiolitis. Davenport MC, Chiappino R, López MC, Jorro Barón F, Pawluk V, Potasznik J, Ferrero F Crisis asmática. Pawluck V, Dicembrino M, Meregalli C, Stabilito L, Potasanik J

Page 19: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Neumonía con derrame pleural. Bonina A, Bellía Munzón G, Cancellara A, González NE, Gutiérrez R, Mendoza JM, Schenone N, Fioravanti A, Agostini L. Prevención de infecciones asociadas a catéteres venosos centrales (CVC) en pediatría Aprea V, Blejter J, Delgado M, Dominguez P, Echave C, Kannemann A, Noriega G, Pérez A, Sosa R Infección asociada a catéteres venosos centrales (CVC) en pediatría Dominguez P, Echave C, Blejter J, Delgado M, Kannemann A, Noriega G, Sosa R Meningitis. Dondoglio P, García Pítaro L, Potasznik J, Saenz C, Vinelli Terapia de Hidratación en niños mayores de 28 días de vida. Cairoli H, Ibarra M, Meregalli C Sindrome uremico hemolítico. Balestracci A, Martin SM, Toledo I, Meni Battaglia L, Checcacchi E Sedación y Analgesia para Procedimientos. Gómez K, Majdalani A, Yazde Puleio M, Bartoletti S, Pigliapoco V, Gonzalez P, Pose Castiñeira J

Page 20: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Actividades Sociales

PROGRAMA 10.00 hs. Misa de Acción de Gracias Capilla Hospital Pedro de Elizalde 11.00 hs. Palabras alusivas - Auditorio del Hospital Dra. Jeanette Balbaryski. Presidente Asociación de Profesionales Lic. Graciela Gaillard. Representante Filial Elizalde Federación Profesionales GCBA Dr. Enrique Fischman. Presidente Filial Elizalde A.M.M. Dr. Norberto Garrote. Director del Hospital Pedro de Elizalde 11.30 hs. Video Homenaje Dra. Elvira Burlaka, Dra. María Teresa Descalzi ,Dr. Juan Carlos Cresto, Dr. Eduardo Kreutzer, Dra. Ana María Predazzi

11.45 hs Presentación Musical Grupo “Los tresillos” Rodrigo Ribotta, Diego Mañeleff y Miguel Matarasso

12.00 hs Entrega de Medallas por sus 25 años de Actividad Hospitalaria Albarracin, Juan Fronti, Pablo Klappenbach, Hector Scarinci, Alberto

Alvarez, Susana Gaddi, Eduardo Lopez, Monica Smith, Mercedes

Badaraco Norberto Gari, Sergio Lopresti, Adelina Strasnoy, Irene

Biagioli, Analia Gil, Nelida S. Martins, Laura verónica Valmayor, Adriana

Blanco Vitorero, Jose Gomez Traverso Raul Mazzeo, Claudio Vazquez, Irene

Chamoux, Alfredo Gutierrez, Cristina Orsi, Maria T. Veber, Samuel

Contreras, Graciela Houssay, Alfredo Redondo, Graciela Williams, Andrea

Fidalgo, Mercedes Kaminker, Patricia Saucedo, Ana Yañez, Alberto

13.00 hs Entrega de Medallas por su Trayectoria en esta Institución Adelfang, Claudio De Dios, Ana María Di Tullio, Roberto Favier, Maria Alicia

Gambarini , Hector Garcia Colado, María L Iglesias, Judith

Nocetti, Miguel Orsini, Juan Panetta Silvia

Pesaresi Eduardo Pierini, Maria Estela Zardini, Marta

13.30 hs. Ágape para los homenajeados, gentileza ARKINO

3 de Diciembre 2017 – Día del Médico

Page 21: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

El Acto en Conmemoración de los 239 años de nuestra Institución, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto

7 de agosto de 2018 – 239 Aniversario del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde

Page 22: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Aulas El aula de esta Asociación es utilizada diariamente por los distintos Servicios de este hospital, en la misma se realizan:

Ateneos semanales:

Adolescencia, Radiología, Salud Mental, Neumotisiología, Nutrición y Diabetes, Servicio Social, Alimentación, Cirugía

Carreras de Posgrado Médico Especialista en Cirugía Infantil Médico Especialista en Hematooncología Infantil Médico Especialista en Medicina Interna Médico Especialista en Nefrología Pediátrica, Médico Especialista en Neurodesarrollo Médico Especialista en Ortopedia y Traumatología Infantil

Cursadas de Pregrado Materia Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Cursos de Actualización Farmacia Clínica en Hospital Pediátrico Consultas Toxicológicas mas frecuentes en Pediatría Universitario Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo Esterilización. Antisepsia y desinfección Diagnóstico por Imágenes en Pediatría

Profesionalización y Licenciatura en Enfermería

Actividades para padres Taller sobre Alimentación organizado por la División Alimentación Taller mensual para familiares de pacientes con asma. Organizado por los Servicios de Neumotisiología, Alergia, Kinesiología y Foniatría Talleres para pacientes con Diabetes y sus familias organizado por el Servicio de Nutrición y Diabetes Taller semanal para familiares de pacientes con Tuberculosis. Organizado por los Servicios de Neumotisiología, Alergia, Kinesiología y Foniatría Biblioteca Virtual Se reciben solicitudes de búsquedas o artículos completos vía mail a [email protected] Formamos parte de la Red de Bibliotecas de todos los Hospitales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Facultad de Medicina de la UBA y Sociedad Argentina de Pediatría. Convenio Visa A partir de junio de 2015 estamos habilitados por VISA para recibir pagos y/o donaciones mediante tarjetas de crédito y/o debito VISA.

Actividades Administrativas - Contables

Page 23: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Pagina Web www.apelizalde.org Actualización permanente de la página e incorporación de nuevas secciones Organización de la página Inicio Institucional Quienes Somos Visión

Misión Comisión Directiva Estatutos Acerca del Hospital

Actividades Cientificas

Ateneo Central Jornadas Hospital Elizalde Otras actividades científicas

Como asociarse Biblioteca Revista Pediatrica Elizalde Autoridades

Indice de Números Buscador de artículos Guía para los autores Acciones Solidarias. Adquisiciones. En esta sección se podra descargar un PDF con el detalle de elementos adquiridos y donados al Hospital Elizalde gracias al aporte de la Comunidad y eventos a beneficio realizados. El detalle será cargado anualmente. A la fecha se encuentra disponible la informacio al 31/12/204 ingresando en el siguiente link http://www.apelizalde.org/actividades/Adquisiciones%202014.pdf Información para padres Ayudanos a Ayudar

Ayuda Reciclando. Campañas de recoleccion de llaves en desuso y tapitas plasticas Ayuda Donando. Se informan las difrentes formas de donación Nos estan Ayudando. Detalle de particulares y empresas que acompañan a AP Elizalde

Redes Sociales Presencia en facebook, twitter, instagram, linkedln bajo el nombre de ApEizalde Se realizan actualizaciones diarias con fotos, videos e informacion de proyectos, donaciones recibidas, agradecimientos, etc. Publicacion de los eventos y campañas en la Pagina “Buenos Aires Solidaria” y “Hacer Comunidad” de Fundación La Nación

Página Web, APP y Redes Sociales ApElizalde

Page 24: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Campaña “Sumate, Ayudanos a Ayudar” Adquisición de productos con logo de la

Asociación de Profesionales ofrecidos a empresas y particulares. Difusión en página web, redes sociales y mailing.

Campaña “En estas Fiestas Regale una tarjeta y Colabore con Casa Cuna” Esta acción cuenta con la colaboración de la Artista Karina Chavin quien dona sus dibujos y diseños para las postales. La empresa ProDirecta colabora con la Impresión sin cargo de las postales.

Campañas Solidarias

Page 25: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Campaña recolección tapitas plásticas Se distribuyen frascos en locales de la zona para recolectar tapitas plásticas con la finalidad de actualizar el material bibliográfico de la Biblioteca Hospitalaria La recolección de tapitas se realiza en forma quincenal. Se entrega en forma anual un certificado de reconocimiento por la colaboración en esta campaña a las personas y locales que participen de esta campaña Se realizó convenio con Trasporte Bessone para el traslado sin cargo del material recolectado a EcoTecnica, empresa que compra plástico para su posterior reciclado ubicada en Pilar

Campaña “Dona tus llaves y Abri un mundo de sonidos”

Recolección de llaves en desuso, con el fin de recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de los niños con pérdida de audición, fortaleciendo el

lazo social desde la solidaridad y el cuidado del medio ambiente.

Los fondos obtenidos serán utilizados para la adquisición de instrumental quirúrgico endoscópico y otológico permitiendo incorporar herramientas indispensables para el diagnóstico y tratamiento de los niños que se asisten en la División Otorrinolaringología del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Centros de recolección de llaves habilitados pueden descargarse ingresando en http://www.apelizalde.org/actividades/Centros%20Recoleccion%20WEB.pdf

Page 26: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Infografía de la Campaña. Publicada en web y redes sociales informando a la Comunidad que donando tus llaves o elementos de bronce en desuso no solo colaboras con Casa Cuna sino que además proteges el medio ambiente....

Campaña Solidaria “Ver para mirar al futuro”

Los niños de #CASACUNA te necesitan. Con tu donación de $200 por mes nos ayudas a adquirir un Oftalmoscopio Binocular Indirecto, permite descartar Patologías Congénitas, Tumorales o Adquiridas.

2 por Vos hoy por nuestros Niños Gracias a todos por Sumarse a la Campaña de recolección de billetes de $2!!!! El aporte de cada uno de usted hizo posible que nuestros pacientes estén mejor cuidados! Barbijos 3M Rígidos eficacia para prevenir el contagio de enfermedades en pacientes inmunosuprimidos Espejos Odontológicos Para la detección temprana de la enfermedad bucal y la limitación de su avance. Cartelera Acrílico Para el retiro de material informativo y preventivo indispensable para la educación sexual y HIV/SIDA.

Page 27: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Campaña Solidaria “Tratar con Cuidados, Contiene Sueños”

En vigencia hasta diciembre de 2018 con el objetivo de recaudar fondos para comprar sillones de Quimioterapia.

La Campaña consiste en la donación de $200 pesos por mes, los fondos recibidos serán utilizados para la compra de 4 (cuatro) sillones de quimioterapia para Hospital General de

Niños Pedro de Elizalde brindando así una estadía más confortable a los niños durante el tratamiento oncológico.

Según nos informó la Dra. Graciela Elena, Jefe del Servicio de Oncohematología, se realizan 3500 sesiones de quimioterapia al año, con la compra de nuevos sillones se favorecerá el tratamiento brindando una estadía más confortable DirecTV Video Institucional para ser presentado en el Concurso DirecTV 2018.-

Page 28: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Renovación Convenio con FYN 5 SRL La “AP” brinda a “FYN” el uso de su “Logo Aval” en las etiquetas o packaging para la difusión su producto JABON NATURAL y SHAMPOO 100% PURO VEGETAL NEUTRO BOTI-K admitido por el Sistema de Gestión Electrónica en los términos de la Resolución (ex M.S. y A.S.) Nº 155/98 y sus normas complementarias y/o aclaratorias y la Disposición ANMAT Nº 685/09.Este producto ya está en el mercado. Asimismo dichos productos deberán ser aprobados previamente por la AP, para brindar el uso del LOGO AVAL.- El plazo de vigencia del presente contrato se fijó en VEINTICUATRO MESES (24) a partir del 1 de abril de 2016, siendo su vencimiento el 31 de marzo de 2017. Podrá ser prorrogado de existir acuerdo entre las partes, y en las condiciones que se pacten a partir de ese momento, dicha prórroga deberá solicitarse en forma fehaciente, con un mes de anticipación al vencimiento del presente. En caso contrario caducará el mismo al vencimiento del plazo establecido ut-supra.- Debiendo “FYN”, cesar en el uso del “LOGO AVAL”, Logotipo e Isotipo, identificadores de la “AP”, sin necesidad de interpelación alguna.- “FYN” dará a AP una colaboración para el desarrollo de las actividades de la Asociación de Profesionales del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde por el compromiso asumido por “AP”, de brindar su aval por el plazo de vigencia del presente convenio por el 10% de la venta total de dicho producto, suma que será abonada en forma trimestral previo envío informe de ventas de la empresa. “AP” se compromete a la entrega de recibo/factura “c” en contrapartida

Renovación convenio con Farmacias Red Maga Shop Plus Continua la campaña “Dona tu vuelto y colabora con la Asociación de Profesionales del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Modalidad Se colocaron buzones trasparentes de acrílico amurados y con llave en los siguientes farmacias pertenecientes a la Red Maga Shop Plus

Nueva Era Av. Caseros 999 CABA Mensualmente un responsable de la Asociación recorrerá los locales para realizar la recaudación de donaciones, el importe será depositado en la cuenta bancaria

Presentación de ApElizalde en el Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud

Convenios y Participación en Programas Empresariales

Page 29: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Presentación de ApElizalde en el Programa de Donación Institucional CableVisión / Fibertel

Presentación ApElizalde en el Programa “Foto con Papá Noel” Empresa IRSA En febrero de 2018 se presentó a nuestra entidad como Institución beneficiaria de la Acción Solidaria que llevan a cabo para Navidad “Fotos con Papa Noel” llevada a cabo por Inversiones y Representaciones SA en los distintos Shoppings de la Capital Federal y Gran Buenos Aires. A solicitud de la empresa se remitió documentación legal, contable e impositiva de ApElizalde

Presentación ApElizalde en el Programa “ShowMach 2018” En marzo de 2018 se envió Formulario “Bailando por un Sueño” a Ideas del Sur adjuntando toda la documentación requerida y el proyecto a implementar en el Hospital en caso de cumplirse el sueño. Lamentablemente, nuestra entidad no fue seleccionada

Presentación incorporación Convenio ante GCBA Se solicitó la incorporación de ApElizalde como institución beneficiaria del Convenio firmado con la Ciudad a través del cual se derivan los recursos obtenidos de la compactación de vehículos judicializados

Convenio con la Empresa Metegolazo y Volver a Jugar Venta de metegol línea Casa Cuna resultado del Concurso de Dibujo “Mete un Gol para casa Cuna” y todos los dibujos son obra de los niños internados en el Hospital.

Page 30: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Disney y Mickey visitaron #CasaCuna Hermosa tarde compartida, llena de magia y las inmensas sonrisas de nuestros pequeños pacientes #FelicidadPura

1er. Barrileteada Nacional Para alertar sobre la situación actual del Autismo (TEA) en la Argentina. Un cielo azul de barriletes que nos hagan poner los pies sobre la tierra y la mirada en el cielo. Gracias a todos los que sumaron!!!!!

Gracias @macabibsas por Sumarse #YoColaboroConCasaCuna!!!!

Felices de recibirlos en Casa Cuna y encantados por las mantas y ropita tejida a mano, en cada lazada vemos el amor y dedicación puesta por ustedes!

Juntos por muchas más #SonrisasSaludable

Acciones Solidarias y de recreación para niños Casa Cuna

Page 31: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Arte Solidario a beneficio de #CASACUNA Espacio Cultural Adán Buenos Aires

Recaudación de útiles escolares y elementos de artística para ser entregados a la División Servicio Social del Hospital Elizalde, quienes realizan distintos talleres con los niños de Casa Cuna.

Junto a @fupea trabajamos para la felicidad, salud e integración de todos los chicos. Actividad lúdica realizada en Casa Cuna, favoreciendo espacios de recreación para los niños del Hospital.

Visita del Instituto Huergo Alumnos de 4º Bachiller visitan el Hospital y regalan momentos de alegría a los niños

Page 32: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Festejo Día del Niño Fecha: 18 de agosto de 09.00 a 16.00 hs. Marina Dodero, Madrina del Hospital Elizalde, festeja el Día del Niño junto al Periodista Justo Lamas de C5N Formato: se realizaron shows infantiles para el festejo del Día del Niño, televisación únicamente en espacios breves en vivo de 5 a 10 minutos Objetivo: Festejo del Día del Niño dando a conocer el trabajo de todo el Equipo de Salud junto a su Madrina, enalteciendo la Institución. Se recibirán juguetes, pañales y diversas donaciones para pacientes y sus familias Donaciones: se solicitó: juguetes, pañales, alimentos, leche. Slogans de publicidad previa: #Sumate , #YoColaboroConCasaCuna, #JuntosPodemos, Por mas #SonrisasSaludables Medios de Difusión de la Acción: Televisión, radio y redes sociales

Page 33: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

El Cuerpo de Bomberos CABA vista Casa Cuna

El miércoles 15 de agosto el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires visitó el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde iniciando así la semana de festejos del Día del Niño.

Se exhibió una Autobomba del Cuerpo de Bomberos, las herramientas y materiales que son utilizados en las intervenciones, el equipamiento de protección personal y los equipos respiratorios.

Los bomberos respondieron las inquietudes de los pequeños pacientes del Hospital Elizalde y prestaron los instrumentos para que los chicos pudieran sacarse fotos luciendo los cascos, equipos de bomberos y demás materiales.

Page 34: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

#Aerografía #ArteSolidario #NiñosFelices Gracias por Sumarse #YoColaboroConCasaCuna en esta Acción Solidaria y transformar el consultorio de Inmunología, brindando a los niños que se asisten día a día en nuestra Querida Casa Cuna una estadía más alegre y sanadora!! Gracias Sergio Leguizamon, Romina Badaracco, Diego Lucero, Belén Portillo, Gustavo Cáseres, Sebastián Rebasti, Florencia Guzman, Maxi Carrara, Jessica Timossi y Cesar Deferrari Seguimos trabajando juntos por muchas más #SonrisasSaludables

Nuevos murales de la Sala de Procedimientos del CEM 2 En el marco del Quinquela Vive, el jueves 5 de abril a partir de las 10.00 hs. Disfrutamos juntos este mundo de magia, alegría y fantasía expresados en las paredes que ya no son blancas

Page 35: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Casa Cuna conoce a Topa Gracias a Disney nuestros pequeños pacientes asistieron al Show de Topa, una experiencia inolvidable para ellos y sus familias, para quienes en el difícil momento que atraviesan es sumamente reconfortante recibir estos momentos de felicidad.

Fundación Gonzalo Rodríguez Jornada capacitación para la seguridad de los niños en el tránsito

Garden Club Argentino Talleres de Huerta destinado a niños internados y sus familias con el propósito de lograr un momento de esparcimiento a través de las actividades motivacionales, Incrementar la satisfacción personal elevando su autoestima. Mejorar su estado de ánimo, demostrándoles que son importantes.

Page 36: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Acción Solidaria realizada por Polacrin En la Unidad de Neonatología con el nuevo color Baby Color, un color que une lo que dos colores separaban

Fundación Pediátrica Argentina (FuPeA) invita a los pacientes del Hospital Elizalde al Teatro Coliseo. ¡QUE NO PARE LA FIESTA! CARTOON NETWORK LLEGA POR PRIMERA VEZ AL TEATRO, CON UN SHOW EN VIVO Y TUS PERSONAJES FAVORITOS En el año de su 25 cumpleaños, Cartoon Network te sorprende con el súper estreno del show “CARTOON NETWORK EN VIVO – AMIGOS INVENCIBLES”. Ben 10, Las Chicas Superpoderosas, Finn y Jake y Steven Universe y las Gemas de Cristal

Page 37: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Desfile Show a beneficio #CASACUNA 11Nov - 19 hs Distrito Barracas. Vieytes 1833 Juntos por más #SonrisasSaludable

Degustación en la Embajada de Uruguay a beneficio @Apelizalde junto al Embajador de Uruguay, al Equipo de Trabajo de nuestra Madrina Marina Dodero @lacasacuna y Rotary Club Cid Campeador @rotary_cid_campeador Gracias a todos por su trabajo incansable!!!! Juntos por más #SonrisasSaludables

Six O’Clock a beneficio Casa Cuna

Eventos a Beneficio

Page 38: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

4º Edición Carrera Casa Cuna Con motivo del 238º Aniversario del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, el sábado 7 de Octubre de 2017 se realizó la 4º Edición #CarreraCasaCuna, evento solidario organizado por la Asociación de Profesionales.

Page 39: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

2º Carrera Solidaria en Cochecito 3K Quinny Domingo 5 Noviembre – Puerto Madero

Concurso de Fotografía Art Deco y Racionalismo de Argentina y América

Page 40: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Degustación a beneficio Casa Cuna

Page 41: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Equipo Laparoscopia Última Generación División Cirugía Gracias a la Acción Solidaria de Rotary Club Cid Campeador el Hospital Pedro de Elizalde recibió un Laparoscopio de última generación que permitirá resolver múltiples patologías en niños y en recién nacidos. Los niños operados por medio de laparoscopio no solo posen cicatrices más pequeñas, sino también menor dolor postoperatorio, menos días de internación además de una recuperación física y reinserción escolar y social más temprana. Nuestra institución cuenta con profesionales altamente capacitados para la aplicación de esta técnica. Muchísimas Gracias Rotary Club Cid Campeador por esta importante Acción Gracias por Sumarse #YoColaboroConCasaCuna

Reparación Impedanciometro AZ7

Sección Audiología Es un equipo que nos permite determinar en un paciente con sospecha de hipoacusia neuro sensorial, el grado de la misma a través de la aparición del reflejo estapedial. En patología de oído medio el compromiso del mismo y su eventual procedimiento quirúrgico En neonatos es el dispensable como estudio complementario para la detección temprana de hipoacusias

Elementos Adquiridos para el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde

Page 42: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Cables y Sensores de Flujo Unidad Terapia Intensiva El SLE 5000 es un respirador de alta frecuencia que se utiliza para ventilar pacientes críticos pediátricos con síndrome de distress respiratorio agudo con hipoxemia refractaria a la ventilación mecánica convencional. La UTIP del HGNPE recibe anualmente aproximadamente 250 pacientes de los cuales el 70% requieren ventilación mecánica y de estos un 10% requieren ventilación de alta frecuencia. El sensor de flujo permite el monitoreo de la ventilación mecánica, mejorando la seguridad y la calidad de atención de los pacientes críticos.

Page 43: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Proyecto “Renovación de las camas de las madres” En noviembre de 2017 se inician los trabajos de retapizado de 180 camas para mamas acompañantes de todos los sectores de internación del Hospital Pedro de Elizalde Esta mejora es posible Gracias al trabajo Incansable de nuestra Madrina, Marina Dodero y su Equipo de Trabajo Compartimos nuestra alegría con todos ustedes!!!! La primera ya esta lista!!!!

Craneotomo Sección Neurocirugía Elemento indispensable para remover tejidos cartilaginoso y óseo en pacientes que requieren neurocirugías Este equipo permite reducir el tiempo quirúrgico, prevenir complicaciones quirúrgicas de nuestros pequeños pacientes como sangrado e infecciones y trabajar en base de cráneo en pacientes que así lo requieran

Page 44: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Aire Acondicionado División Alimentación, Vivero Huerta, Kinesiología de UTI Indispensables para brindar una mejor calidad de atención y optimo confort a los pequeños pacientes

que se asisten día a día en nuestro Hospital.

Nebulizadores SilFab División Neumotisiología Gracias Grupo Voluntarias Alegría por su colaboración con los niños de #CasaCuna. Los nebulizadores SILFAB recibidos serán entregados al Servicio de Neumotisiología. Gracias a su colaboración podemos facilitar la continuidad del tratamiento en el hogar. Gracias una vez mas por Sumarse #YoColaboroConCasaCuna

Page 45: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Digitalizador de Imágenes División Radiodiagnóstico Entrega oficial del Equipo de Digitalización de Imágenes con capacidad para realizar 500 placas diarias los cual beneficiará a más de 100 mil pacientes pediátricos que anualmente son atendidos en Casa Cuna. Gracias Infinitas a todos quienes participaron en esta Acción Solidaria a través de Pallets de Vida 2017 el esfuerzo, compromiso y el trabajo en equipo hicieron posible cumplir este sueño que parecía inalcanzable…

Page 46: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Sillón de Extracciones Laboratorio Central

Fuente de Luz Gastroenterología De vital importancia ya que nos permite tener un equipo de endoscopia de back up y fundamentalmente utilizar el endoscopio transnasal en niños de menos de 7 kg de peso

Page 47: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Panel de Encefalitis Inmunomediada CEM5 Estudio realizado en Fleni para el paciente Cajal Yamir Ortellado el paciente presenta ataxia en estudio y es imprescindible para descartar encefalitis inmunomedida Cartelera Acrílico Servicio Adolescencia Útil para la visualización, distribución y retiro por los jóvenes y familiares de material informativo y preventivo provisto por los Programas de Adolescencia, Salud Sexual, Reproductiva y SIDA.

Barbijos 3M Rígidos CEM 6 Su uso da una medida de mayor eficacia para prevenir el contagio de enfermedades en pacientes inmunosuprimidos

Espejos Odontológicos Sección Odontopediatría La Sección Odontología da respuesta a más de 65 niños por día, estos elementos permiten el mantenimiento del estado de salud bucal o bien la detección temprana de la enfermedad y la limitación de su avance.

Page 48: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

Tensiómetros Pediátricos CEM 6 20 Tensiómetros pediátricos, de primera necesidad en el CEM 6 para el control y seguimiento de los niños oncológicos internados en el sector. Panel de Encefalitis Inmunomediada CEM5 – CEM 2 Estudio realizado en Fleni y TCBA para pacientes internados, imprescindible para descartar encefalitis inmunomediada

5 sillones para tratamiento con quimioterapia Oncohematología El Servicio de Oncohematología realiza 3500 sesiones de quimioterapia al año este equipamiento favorecerá el tratamiento brindando una estadía más confortable.

2 sillones para tratamiento con quimioterapia Oncohematología El Servicio de Oncohematología realiza 3500 sesiones de quimioterapia al año este equipamiento favorecerá el tratamiento brindando una estadía más confortable.

Page 49: MEMORIA al 31 Jul 2018.pdf · Autores Díaz H, Balbaryski J, Gaddi E, Quiroz H, Cantisano C. P18 Errores Terapéuticos en la práctica profesional Autores Crocinelli M, Martins L,

2 LCD SMART CEM 2 Estos equipos favorecerán el tratamiento de los niños internados en CEM 2 brindando una distracción a su estadía hospitalaria y logrando mayor confort del niño durante su internación. 2 PC + monitor LED Cardiología Serán conectadas a equipos de Electrocardiograma Digital brindando mayor precisión en la medición eléctrica cardiológica de los pequeños pacientes que se asisten en nuestra institución.

Elementos requeridos para la instalación de aire acondicionado Serán conectados en distintos sectores del hospital beneficiando el funcionamiento de equipos médicos y otorgando confort a los integrantes del equipo de salud, pacientes y sus familias 2 Mesas para PC Laboratorio de Inmunología Indispensables para realizar las tareas en el sector