76
Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. MEMORIA ANUAL 2014

MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Sociedad Concesionaria

Embalse Convento Viejo S.A.

MEMORIA ANUAL 2014

Page 2: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014

Índice Contenido

I. Carta del Presidente .................................................................................................... 1

II. Identificación de la Sociedad ....................................................................................... 3 Identificación. .................................................................................................................................................. 3 Documentos Constitutivos. ............................................................................................................................. 3

III. Propiedad y Control de la Sociedad ............................................................................. 4 Distribución de la Propiedad. .......................................................................................................................... 4 Estructura de Propiedad. ................................................................................................................................. 4 Control de la Sociedad. .................................................................................................................................... 4 Relaciones de Propiedad ................................................................................................................................. 4

IV. Responsabilidad Social Empresarial ............................................................................. 5

V. Administración y Personal ........................................................................................... 5 Descripción de la Organización ........................................................................................................................ 7 Organigrama .................................................................................................................................................... 7 Directorio ......................................................................................................................................................... 8 Administración. ................................................................................................................................................ 8 Personal de la Sociedad ................................................................................................................................... 9

VI. Remuneraciones ......................................................................................................... 9

VII. Actividades y Negocios de la Sociedad ......................................................................... 9 Contrato de Concesión .................................................................................................................................... 9 Descripción de las actividades y negocios de la Sociedad. ............................................................................ 10

VIII. Factores de Riesgo .................................................................................................... 12

IX. Política de Inversión y Financiamiento ....................................................................... 13

X. Utilidad Distribuible .................................................................................................. 14

XI. Política de Dividendos ............................................................................................... 15

XII. Transacción de Acciones ............................................................................................ 15

XIII. Hechos de Interés...................................................................................................... 15

XIV. Síntesis de Comentarios y Proposiciones de los Accionistas ....................................... 16

XV. Análisis Razonado ..................................................................................................... 17

XVI. Declaración de Responsabilidad ................................................................................ 21 XVII. Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 ........................................................ 22

Page 3: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 1

I. Carta del Presidente

Señores Accionistas:

En representación del Directorio de Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A., me dirijo a ustedes para informarles sobre los aspectos más relevantes de la gestión realizada durante el ejercicio terminado al 31 de diciembre del año 2014.

La operación del embalse y de todas las obras en servicio se ha realizado sin accidentes, sin imprevistos, y manteniéndose los costos de operación y mantenimiento razonablemente dentro de lo presupuestado.

Respecto a la entrega de agua a los regantes del estero Chimbarongo, con satisfacción informo que durante la temporada de riego 2014-2015, el valle del estero Chimbarongo nuevamente superó con éxito la escasez que ya por quinto año consecutivo afectó varias zonas del país y en particular la provincia de Colchagua. Es importante destacar que esta temporada, si bien se alcanzaron los parámetros para declarar emergencia agrícola, para efectos de la entrega de agua al estero Chimbarongo el año fue considerado como “normal”. En efecto, en enero de 2015, el MOP dispuso la entrega de 37 Hm3 de agua a los regantes del estero Chimbarongo, y posteriormente los regantes no solicitaron al MOP entregar los 13 Hm3 adicionales correspondientes a año seco.

En el valle de Lolol, algunos regantes capaces de captar agua directamente desde el

estero Nerquihue contrataron con la Sociedad Concesionaria la entrega de agua, lo que les permitió también a ellos superar la escasez.

Respecto a la construcción de la Red de Riego en los valles de secano (Fase 3),

mediante Resolución DGOP N°0262 del 30 de enero de 2013, perfeccionada por el Decreto Supremo MOP N°244 de agosto de 2013, del cual la Contraloría tomó razón recién el 4 de abril de 2014, el MOP instruyó el reinicio de las obras. La Concesionaria reinició las obras en febrero de 2013, y suscribió con el MOP en diciembre de 2013 el Convenio Ad Ref. N°7, perfeccionado por el Decreto Supremo MOP N°343 del cual la Contraloría tomó razón con fecha 1º de octubre de 2014, que establece que los pagos de las cuotas de los subsidios fijos a la construcción de la Fase 3 se realizarán conforme al cumplimiento de hitos de avance de las obras.

Aunque la demora en la tramitación del decreto dificultó el financiamiento, la

Concesionaria cumplió el primero de dichos hitos, del 10% de avance al mes 8 de construcción (Sep-2013), y posteriormente cumplió el segundo hito, del 23% de avance al mes 16 de construcción (May-2014). A fines del año 2014, una vez publicado en el Diario Oficial el DS MOP N°343, el MOP pagó las tres primeras cuotas del Subsidio Fijo a la Construcción de la Red

Page 4: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 2

de Riego. Es importante señalar que a fines de enero de 2015 se cumplió también el hito del 40% de avance al mes 25 de iniciada la construcción.

Con relación a la futura Central Hidroeléctrica Convento Viejo, en febrero de 2014 la Sociedad Concesionaria solicitó al MOP la autorización para iniciar la construcción de la central. El MOP respondió en septiembre de 2014 autorizando el inicio de la Ingeniería de Detalle e indicando que una vez aprobada dicha ingeniería, autorizaría el inicio de la construcción de la central. Conforme a lo anterior, la Concesionaria adjudicó en diciembre de 2014 el suministro de los equipos de generación y contrató el desarrollo de la ingeniería de la casa de máquinas. A la fecha, ambos contratos se encuentran dentro de lo programado. Es importante señalar que durante febrero de 2015 el SEA dio por acreditado el inicio del proyecto, manteniendo la vigencia de la aprobación ambiental obtenida el año 2007.

Los Estados Financieros que acompañan esta Memoria se presentan según las normas

contables IFRS adoptadas por la Concesionaria el año 2011. Así, el resultado de la gestión del ejercicio 2014 corresponde en parte al efecto de la aplicación de la norma IFRIC-12, que refleja el marco de equilibrio entre las inversiones y los subsidios recibidos del Estado en los contratos de concesión.

Para el año 2015, se mantienen como objetivos primordiales de la administración mantener un estricto control de costos y de riesgos, optimizar la operación, y construir la red de canales y la central hidroeléctrica dentro del presupuesto y en los plazos comprometidos. El avance de la construcción de la red de riego hace necesario además activar la distribución y venta de agua para riego en el valle de secano para la temporada 2015-2016, y es además una oportunidad para la búsqueda de nuevos negocios que permitan crear mayor valor para los accionistas de la Sociedad, a la vez que se potencie la agricultura en la zona de secano que pasará a riego. Atentamente, Patricio Browne Covarrubias Presidente del Directorio Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A.

Page 5: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 3

II. Identificación de la Sociedad

Identificación.

Nombre : SOCIEDAD CONCESIONARIA EMBALSE CONVENTO VIEJO S. A. Domicilio Legal : Tajamar 183, Of. 102, Las Condes, Santiago Teléfono: (56) 22234 0804 Rol Único Tributario : 76.338.870-0 Página Web : www.ecv.cl Tipo de Entidad : Sociedad anónima cerrada, que se rige por las disposiciones legales y

reglamentarias de las sociedades anónimas abiertas. La Sociedad forma parte del Registro Especial de Entidades Informantes de la Superintendencia de Valores y Seguros, con el N° 148, desde el 9 de mayo de 2010. Anteriormente, con fecha 17 de enero del 2006 y en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 30 del DFL Nº 164 MOP, la Sociedad había sido inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros con el Nº 925. Con la entrada en vigencia de la Ley 20.382 de octubre de 2009, se canceló esta inscripción y la Sociedad pasó a formar parte del Registro Especial de Entidades Informantes.

Documentos Constitutivos.

Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. fue constituida por escritura pública de fecha 16 de agosto del año 2005 otorgada en la Notaría de don Iván Torrealba Acevedo. Un extracto de dicha escritura se inscribió a fojas 29.836, Nº 21.393 del Registro de Comercio de Santiago y se publicó en el Diario Oficial de fecha 22 de agosto de 2005. La Sociedad no ha experimentado modificaciones estatutarias desde su constitución.

Page 6: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 4

III. Propiedad y Control de la Sociedad

Distribución de la Propiedad.

Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio de la Sociedad ascendía a M$12.363.766.- El capital de la Sociedad está dividido en 7.182.000 acciones de las cuales la totalidad se encuentran suscritas y pagadas.

Estructura de Propiedad.

Accionistas R.U.T. Acciones Suscritas

Participación Acciones Pagadas

Besalco Concesiones S.A.

96.980.720-3

2.394.000

33,33%

2.394.000

Empresa Constructora Belfi S.A.

92.562.000-9

2.394.000

33,33%

2.394.000

Fondo de Inversión Privado Brotec

76.038.913-7

2.394.000

33,33%

2.394.000

Totales

7.182.000

100,00%

7.182.000

Control de la Sociedad.

La Sociedad no tiene controlador.

Relaciones de Propiedad

Al 31 de diciembre de 2014, las siguientes sociedades son propietarias en forma indirecta de más del 10% de la Sociedad:

Besalco S.A., RUT:92.434.000-2, es propietaria del 99,99% de Besalco Concesiones S.A.

y, en consecuencia, indirectamente es propietaria de un 33.33% de la Sociedad.

Inversiones y Construcciones Belfi S.A., RUT:96.598.430-5, es propietaria del 96,57% de

Empresa Constructora Belfi S.A. y, en consecuencia, indirectamente es propietaria de

un 32,19% de la Sociedad.

Brotec S.A., RUT:93.706.000-9, es dueña de 99,76% de las cuotas emitidas por el Fondo

de Inversión Privado Brotec, y en consecuencia, indirectamente es propietaria de un

33,25% de la Sociedad.

Page 7: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 5

IV. Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial en Convento Viejo busca lograr los siguientes objetivos: ser buenos vecinos con las comunidades relacionadas con el embalse, transmitir nuestro compromiso con el medio ambiente, favorecer las buenas prácticas de gestión del agua, promover la transparencia y la comunicación con el público objetivo de la compañía, y educar a los niños en el cuidado y uso racional del agua. De este modo se definió como Sello de Responsabilidad Social Empresaria el “Uso Racional del Agua” y ese ha sido el eje de los esfuerzos de la Concesionaria. Durante el año 2014 se reforzaron las actividades relacionadas al deporte en las actividades con la comunidad, comprendiendo su importancia de éste en la vida en sociedad. Las principales actividades realizadas, fueron las siguientes:

Continuación de las visitas guiadas de los colegios al embalse con charla explicativa

sobre el Uso Racional del Agua.

Actualización del blog de Responsabilidad Social y su personaje corporativo Glup!.

Realización campeonatos escolares de pesca.

Actividades de pesca enfocadas en profesores de las comunidades afectadas por el

embalse.

Realización de video corporativo sobre Responsabilidad Social Empresarial.

Se participó y colaboró con AQUASAT, proyecto de la Universidad de Concepción para

el desarrollo de tecnologías de riego para agricultura.

Charlas a la comunidad, a adultos mayores y a profesores de establecimientos.

Las actividades indicadas se realizan en su mayoría con participación de niños de las escuelas de las comunas dentro del área de influencia del embalse, entendiendo que los niños son un puente de información hacia sus padres, y que serán ellos los encargados de hacer un uso eficiente del recurso en el futuro. Los principales logros alcanzados durante los últimos años son los siguientes:

Los canales de comunicación son expeditos y claros, lo que ha permitido profundizar

los lazos construidos desde el inicio del proyecto.

Se ha abordado casi la totalidad de los colegios de la zona, continuando y ampliando el

trabajo de los años anteriores, con el objetivo final de favorecer en ellos un cambio

cultural en cuanto a la responsabilidad en el uso correcto del agua.

Page 8: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 6

Se han estrechado nexos con la comunidad, tanto en los valles de secano como en el

valle del estero Chimbarongo, así como con autoridades locales, lo que facilita el

trabajo conjunto.

Se han establecido relaciones con instituciones dedicadas a la implementación de

tecnología en riego, con el fin de ser un aporte para la comunidad.

Sociedad Concesionaria ha trabajado y continuará trabajando en utilizar las herramientas de la RSE para generar una relación de confianza con las comunidades en el área de influencia de la zona del embalse.

Page 9: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 7

V. Administración y Personal

Descripción de la Organización

La empresa es administrada por un directorio compuesto de seis directores titulares y sus respectivos suplentes, elegidos por la Junta Ordinaria de Accionistas. De acuerdo a los estatutos sociales de la Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A., los directores permanecen tres años en sus funciones, pudiendo ser reelegidos indefinidamente. El Directorio designa al Gerente General, quien tiene todas las facultades y obligaciones propias que contempla la ley y aquellas otras que le confiera expresamente el Directorio.

Organigrama

Gerencia

General

Gerencia

Técnica

Ingeniería

Construcción

Control de Calidad

Gerencia de Operaciones

Desarrollo Agrícola

Operaciones

Ambiental

Prevención y Riesgos

Gerencia Administración y

Finanzas

Contador

General

R.S.E.

Comunicaciones

Page 10: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 8

Directorio

Directores Titulares Directores Suplentes

Patricio Browne Covarrubias Presidente Ingeniero Civil RUT: 5.065.899-6

Felipe Reyes Vergara Ingeniero Comercial RUT: 7.194.035-7

Clemente Pérez Errázuriz Abogado RUT:10.890.592-1

Andrés Beca Frei Ingeniero Civil RUT: 8.869.315-9

Víctor Bezanilla Saavedra Constructor Civil RUT: 5.632.977-3

Florencio Correa Bezanilla Ingeniero Civil RUT: 5.197.731-9

Enrique Elgueta Gálmez Constructor Civil RUT: 4.553.840-0

Andrés Elgueta Gálmez Ingeniero Civil RUT: 6.089.304-7

Fernando Elgueta Gálmez Ingeniero Civil RUT: 6.089.305-5

Héctor Elgueta Gálmez Ingeniero Civil RUT: 5.026.471-8

Paulo Bezanilla Saavedra Ingeniero Civil RUT: 7.060.451-5

Alfredo Carvajal Molinare Ingeniero Civil RUT:11.631.055-4

Administración.

Al 31 de diciembre de 2014:

Sergio Casas-Cordero Márquez Gerente General Ingeniero Civil RUT: 10.843.927-0

Hugo Gutierrez Despouy Gerente de Operaciones Ingeniero Agrónomo RUT: 6.060.804-0

Omar Donoso Boettcher Gerente Técnico Ingeniero Civil RUT: 4.808.569-5

Andrés Charpentier Banfi Gerente Administración y Finanzas Ingeniero Civil Industrial RUT: 9.217.719-K

Page 11: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 9

Personal de la Sociedad

Contratado al 31-12-2014

Número de Personas Gerentes y Ejecutivos Principales 4 Profesionales y Técnicos 19 Trabajadores 107

Total 130

VI. Remuneraciones

El directorio no percibió remuneración durante el ejercicio 2014, ni sus integrantes tampoco recibieron otro tipo de estipendio, en razón de funciones o empleos distintos del ejercicio de su cargo. La remuneración total percibida por el personal clave de la Sociedad durante el Ejercicio 2014 alcanzó la suma de M$401.067.

VII. Actividades y Negocios de la Sociedad

Contrato de Concesión

La Sociedad se constituyó en cumplimiento de la obligación que el Decreto Supremo Nº273 del MOP, de fecha 27 de abril del año 2005, impuso al grupo licitante adjudicatario de la concesión para la ejecución, conservación y explotación de la obra pública fiscal denominada “Embalse Convento Viejo II Etapa, VI Región”, compuesto por Besalco Concesiones S.A., Empresa Constructora Belfi S.A., y Empresa Constructora Brotec S.A.

Page 12: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 10

Descripción de las actividades y negocios de la Sociedad.

La Sociedad tiene por actividad básica la ejecución, conservación y explotación de las obras que conforman el proyecto de concesión “Embalse Convento Viejo II Etapa, VI Región” conforme éste se describe en sus Bases de Licitación y cuya realización permitirá un mejoramiento del desarrollo agrícola en los valles de los esteros Chimbarongo, Lolol y Nilahue, en la provincia de Colchagua, VI Región. Para estos efectos el proyecto considera la ampliación del Embalse Convento Viejo existente, ubicado en la angostura del mismo nombre en el estero Chimbarongo, a una capacidad de 237 millones de m3; así como la construcción de una red de canales que permitirá regar al menos 17 mil hectáreas en las zonas de secano de Lolol y Nilahue. La ejecución del proyecto permite además mejorar a un 85% la seguridad de riego en la zona de influencia del estero Chimbarongo, que cubre actualmente una superficie de 35 mil hectáreas. Lo anterior se logra mediante un aumento en la capacidad de regulación disponible para los regantes del estero Chimbarongo. El Contrato de Concesión se rige, entre otras normas, por las disposiciones de los DS MOP 900 y 956, que establecen los textos refundidos de la Ley de Concesiones de Obras Públicas y de su Reglamento, respectivamente. El plazo de la concesión es de 304 meses contados desde la fecha de publicación del decreto de adjudicación en el Diario Oficial, esto es, del 4 de julio de 2005. En calidad de titular del Contrato de Concesión, la Sociedad tiene derecho a explotar las obras a contar de la fecha de Puesta en Servicio Provisoria de las Obras de la Fase 1, conforme a los términos y condiciones establecidos en las Bases de Licitación, incluyendo los Servicios Básicos y los Servicios Complementarios definidos en dicho documento. Así mismo, se encuentra facultada, cumplidos los requisitos para ello, para recibir los pagos del Ministerio de Obras Públicas por concepto de subsidios que contempla el Contrato de Concesión.

Page 13: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 11

Las actividades que se desarrollan en la zona de influencia de la concesión son principalmente del tipo agropecuario, en cultivo y producción de fruta para exportación, viñedos y de producción e industrialización de productos de carne de cerdo y aves. Las obras se iniciaron en octubre del año 2005. Al 31 de diciembre de 2014 han finalizado en un 100% las obras de la Fase 1 y de la Fase 2. En cuanto a la Fase 3, Red de Riego, se reinició su construcción durante el año 2013, estimándose su término a principios del año 2017. Los contratos de mayor relevancia suscritos por la Sociedad son los siguientes:

Contrato de Apertura de Línea de Crédito para financiar la ingeniería y construcción de

la obra pública fiscal denominada "Embalse Convento Viejo II Etapa, VI Región",

suscrito con el Banco de Chile y Banco BICE por escritura pública de fecha 14 de

noviembre de 2005 ante don Eduardo Avello Concha, Notario de Santiago, por un

monto de UF 4.170.000.

Contrato de Prenda Especial de Obra Pública de Primer Grado sobre la Concesión de la

obra pública fiscal denominada "Embalse Convento Viejo II Etapa, VI Región", de la que

es titular, a favor de Banco de Chile y Banco BICE suscrito con la misma fecha y en la

misma notaría.

Page 14: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 12

Contrato de Prenda Comercial y Especial, respecto del 100% de las acciones de la

Concesionaria a favor de Banco de Chile y Banco BICE suscrito con la misma fecha y en

la misma notaría.

Contrato de Mandato de Cobro de Subsidios, IVA, y otros pagos del MINISTERIO DE

OBRAS PÚBLICAS y Seguros celebrados a favor de la Concesionaria, al Banco de Chile,

suscrito con la misma fecha y en la misma notaría.

Contratos de Construcción a Suma Alzada celebrados el día 14 de noviembre de 2005

con Constructora Nilahue S.A. para la construcción de la obra pública fiscal "Embalse

Convento Viejo II Etapa, VI Región", por un monto total de UF 4.298.936.

Contratos de Mantención y Operación, celebrados el día 14 de noviembre de 2005, con

Constructora Nilahue S.A. para la mantención y operación de las obras construidas en

el marco de la concesión de la obra pública fiscal "Embalse Convento Viejo II Etapa, VI

Región", por un monto total de UF 146.895.

Los principales proveedores de la Sociedad son:

Constructora Nilahue S.A., a cargo de los contratos de ingeniería y construcción de las

obras.

Chilena Consolidada Seguros Generales S.A., provee las coberturas de

“Responsabilidad Civil por Daños a Terceros”, en la etapa explotación y por

“Catástrofe”, en la etapa construcción, en los términos indicados en las Bases de

Licitación.

RSA Seguros Chile S.A. provee la cobertura por “Catástrofe”, en la etapa explotación,

en los términos indicados en las Bases de Licitación.

Cruz y Dávila, Ingeniero Independiente en el contrato de crédito.

Banco de Chile y Banco BICE, son los financistas del proyecto a través de un crédito

sindicado que comprende un financiamiento estructurado dividido en tres tramos,

sobre un total comprometido de UF 4.170.000.

VIII. Factores de Riesgo

En el período de construcción de la obra, los principales factores de riesgo están dados por aquellos inherentes a la actividad de la construcción, los cuales se encuentran minimizados por la celebración de un contrato de construcción a suma alzada, la existencia de garantías bancarias de cumplimiento y la contratación de seguros por catástrofe y responsabilidad civil frente a terceros. A la fecha, se está construyendo la Fase 3, de manera que los riesgos de construcción de las Fases 1 y 2 ya han sido superados.

Page 15: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 13

Ya terminada la construcción de las obras, el principal factor de riesgo está dado por el riesgo operacional de la explotación de la concesión en el plazo remanente del contrato, lo que dependerá de la evolución de la economía nacional durante la duración de la concesión, y de la eficacia y eficiencia de la gestión comercial y operacional de la Sociedad Concesionaria y de la correcta administración por parte del Ministerio de Obras Públicas. Este riesgo se ve significativamente reducido por la estructura de subsidios fijos y variables que posee el contrato de concesión.

IX. Política de Inversión y Financiamiento

La Sociedad realizará todas las inversiones propias del Contrato de Concesión conforme a un programa que cubre el período 2005-2017 y que totaliza UF 5.751.340.

año miles de UF

2005 138 2006 1.418 2007 1.540 2008 916 2009 412 2010 28 2011 41 2012 36 2013 106 2014 268 2015 394 2016 394 2017 60

Total Inversión 5.751

El programa presentado muestra los efectos de la suspensión de la Fase 3, y programa su ejecución desde el año 2013 hasta el año 2017. La construcción de la Fase 3 se realizará mediante recursos propios y con financiamiento bancario con una línea de crédito rotativa de UF290.000.-

Page 16: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 14

X. Utilidad Distribuible

Durante el año 2014 la Sociedad no hizo reparto de dividendos provisorios con cargo al ejercicio. La utilidad distribuible se determina de la siguiente forma: M$ Utilidades Retenidas al 31 de Diciembre de 2013 5.676.336 Dividendo Definitivo ejercicio 2013 (3.300.054) Dividendo Provisorio ejercicio 2014 - Utilidad del Ejercicio 2014 2.097.808

Utilidades Retenidas al 31 de Diciembre de 2014 4.474.090

Dado lo anterior, la utilidad repartida con cargo al ejercicio 2014, respecto a la utilidad del año 2014 fue de un 0,0%. En cumplimiento de restricciones contenidas en el Contrato de Apertura de Línea de Crédito suscrito con el Banco de Chile y Banco BICE de fecha 14 de noviembre de 2005, la Sociedad no puede efectuar reparto de utilidades en tanto no cumpla con un conjunto de condiciones referidas a su nivel de endeudamiento y solvencia patrimonial, entre otras.

Page 17: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 15

XI. Política de Dividendos

La Política de dividendos adoptada por la Sociedad en sus estatutos considera distribuir anualmente, como dividendo en dinero, a lo menos el 30% de las utilidades líquidas de cada ejercicio, siempre y cuando no hubiere pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores. Sin perjuicio de lo anterior, la Sociedad mediante Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 2 de noviembre de 2005 se obligó a no distribuir dividendos durante la vigencia del Contrato de Apertura de Línea de Crédito celebrado con fecha 14 de noviembre del mismo año con los bancos de Chile y BICE, salvo autorización previa de estos últimos o en los casos en que el mismo contrato lo autoriza.

XII. Transacción de Acciones

Durante el año 2014, no se registraron transacciones de acciones de la Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A.

XIII. Hechos de Interés

03 de abril de 2014 El Directorio acordó citar a Junta Ordinaria de Accionistas para el día 30 de abril de 2014 a las 9:00 hrs, en el domicilio social.

30 de abril de 2014 Se celebra la Novena Junta Ordinaria de Accionistas, donde se aprueban los Estados Financieros, la Memoria y el Informe de los Auditores Externos. Adicionalmente, se designa a los Auditores Externos que revisarán los Estados Financieros del año 2014. La Junta aprobó un dividendo definitivo por M$3.300.054.-, que equivalía a $459.49 por acción y que se pagaría durante el ejercicio de acuerdo a la disponibilidad de caja de la Sociedad

30 de octubre de 2014 La Sociedad procede a pagar el dividendo definitivo de M$3.300.054.-, equivalentes a $459.49 por acción, al contado y en dinero efectivo, tal como lo había acordado la Novena Junta ordinaria de Accionistas del día 30 de abril de 2014.

Page 18: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 16

XIV. Síntesis de Comentarios y Proposiciones de los Accionistas

Al 31 de diciembre de 2014, la administración de la Sociedad no ha recibido comentarios respecto a la marcha de los negocios por parte de accionistas mayoritarios o de grupos de accionistas que sumen el 10% o más de las acciones emitidas con derecho a voto de acuerdo con las disposiciones que establece el artículo 74 de la Ley Nº 18.046 y los artículos 82 y 83 del Reglamento de la Ley sobre Sociedades Anónimas.

Page 19: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 17

XV. Análisis Razonado

El presente análisis está efectuado sobre el período terminado el 31 de diciembre de 2014 y se compara con igual período del año anterior. Los estados financieros de ambos períodos se presentan bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (International Financial Reporting Standards, IFRS) Análisis comparativo y principales tendencias observadas en los Estados Financieros A continuación se presenta un cuadro resumen comparativo de los Estados de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013, todos en IFRS:

CUADRO COMPARATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Variación Estados de Situación 2014 2013 2014-2013

Financiera M$ M$ M$ %

Activos corrientes 27.323.321 20.951.266 6.372.055 30,4%

Activos No corrientes 18.215.458 30.204.900 (11.989.442) -39,7%

Total activos 45.538.779 51.156.166 (5.617.387) -11,0%

Pasivos corrientes 17.799.338 14.368.944 3.430.394 23,9% Pasivos No corrientes 15.375.675 23.431.077 (8.055.402) -34,4%

Patrimonio 12.363.766 13.356.145 (992.379) -7,4%

Total pasivos y patrimonio 45.538.779 51.156.166 (5.617.387) -11,0%

a) Los activos corrientes presentan un aumento de un 30,4% explicado principalmente

por el efecto de:

Aumento del efectivo y efectivo equivalente por M$3.665.275.-

Disminución de los otros activos financieros corrientes, que corresponde a la cuenta por cobrar financiera al MOP por la aplicación de la IFRIC-12 por M$4.510.040.-

Aumento de las cuentas por cobrar a entidades relacionadas por M$7.992.815.-

b) Los activos no corrientes presentan una disminución de un 39,7% explicado principalmente por el efecto de:

Page 20: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 18

Disminución de los otros activos financieros no corrientes, que corresponde a la cuenta por cobrar financiera al MOP por la aplicación de la IFRIC-12 por M$12.015.153.-

c) Los pasivos corrientes presentan un aumento de un 23,9% explicado principalmente

por:

Aumento de las cuentas por pagar a entidades relacionadas por M$1.609.906.-

Aumento de los pasivos financieros, deuda con bancos, por M$771.562.-

d) Los pasivos no corrientes presenta una disminución de un 34,4% explicado principalmente por el efecto de:

Disminución de otros pasivos financieros, deuda con bancos, por M$8.741.271.-

A continuación, se presenta un cuadro resumen comparativo del Estado de Resultados Integrales al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013:

CUADRO COMPARATIVO ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

Variación Estado de Resultados 2014 2013 2014-2013

M$ M$ M$ %

Ingresos de actividades ordinarias 8.584.167 7.118.594 1.465.573 20,6% Costo de ventas (7.651.869) (4.351.356) (3.300.513) 75,9%

Ganancia bruta 932.298 2.767.238 (1.834.940) -66,3%

Gastos de administración (568.767) (525.078) (43.689) 8,3%

Ingresos financieros 2.454.707 2.979.395 (524.688) -17,6% Costos financieros (1.359.579) (1.692.117) 332.538 -19,7% Otras ganancias, neto 237.427 275.126 (37.699) -13,7% Resultados por unidades de reajuste 780.717 308.019 472.698 153,5%

Ganancia antes de impuesto 2.476.803 4.112.583 (1.635.780) -39,8% Gasto por impuesto a las ganancias (378.994) (812.529) 433.535 -53,4%

Ganancia del período 2.097.809 3.300.054 (1.202.245) -36,4%

La ganancia del período mostró una disminución de un 36,4% respecto al año 2013, producto de una disminución en la ganancia bruta y una disminución de los ingresos financieros, los que disminuyen en la medida que la cuenta por cobrar financiera al MOP, producto de la aplicación de la IFRIC-12, también disminuye.

Page 21: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 19

Índices Financieros A continuación se presenta un cuadro comparativo de los principales índices financieros de la compañía:

Índices Financieros 2014 2013 Liquidez corriente (veces) 1,54 1,46

Razón ácida (veces) 1,54 1,46 Razón de Endeudamiento (veces) 2,68 2,83

Distribución de Endeudamiento Pasivos corrientes 53,65% 38,01% Pasivos No corrientes 46,35% 61,99%

Porcentaje del margen sobre ingresos 10,86% 38,87% Gastos de administración sobre ingresos 6,63% 7,38% Rentabilidad del patrimonio 16,31% 28,15% Rentabilidad del activo 4,34% 5,47%

Ganancia por acción $ 292 459 Valor libro de la acción $ 1.721 1.860

Capital de trabajo M$ 9.523.983 6.582.322 R.A.I.I.D.A.I.E. M$ 1.406.100 2.859.897 EBIDTA M$ 387.956 2.276.752 Total ingresos ordinarios M$ 8.584.167 7.118.594 Costo de ventas M$ (7.651.869) (4.351.356) Margen bruto M$ 932.298 2.767.238

Resultado del período M$ 2.097.809 3.300.054

Del análisis del cuadro anterior, se observa al 31 de diciembre de 2014 una mejora en la liquidez y razón ácida, como también de la razón de endeudamiento respecto de diciembre de 2013.

Page 22: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 20

Descripción y análisis de los principales componentes de los flujos netos originados por las actividades operacionales, de inversión y de financiamiento del período.

CUADRO COMPARATIVO FLUJOS DE EFECTIVO

Variación Flujos de Efectivo 2014 2013 2014-2013

M$ M$ M$ %

Actividades de operación 24.113.136 12.597.182 11.515.954 91,4% Actividades de inversión (56.347) 141.428 (197.775) -139,8% Actividades de financiación (20.391.514) (12.902.253) (7.489.261) 58,0%

Flujo neto del período 3.665.275 (163.643) 3.828.918 -2339,8%

Tal como se desprende del cuadro anterior, la compañía presenta flujo positivo por las actividades de la operación por un M$24.113.136 producto principalmente del cobro de los subsidios fijos a la construcción de las Fases 1 y 3 por M$28.623.967.- Respecto del flujo por actividades de financiación, la compañía presenta flujo negativo por M$20.391.514, explicados principalmente por el pago de capital e intereses de deuda asociados al crédito sindicado por M$13.081.705.- Análisis de factores de riesgo operacional

a) Tasa de interés: Este Riesgo es inherente a un proyecto de las características de este Contrato de Concesión, debido a la alta componente de deuda de la estructura de capital de la compañía y al alto nivel de inversión. Sin embargo, este riesgo se encuentra hoy significativamente mitigado, debido a que se encuentran ejecutadas y completamente financiadas las obras comprendidas en las Fases 1 y 2 del Contrato de Concesión, con líneas de crédito a tasa fija por todo el plazo de amortización de dichos créditos. Para la construcción de la Fase 3, se ha considerado su financiamiento principalmente con recursos propios provenientes del pago de los subsidios fijos correspondientes a esta etapa, mientras que en menor medida se financiaría con deuda. Por lo tanto, en este caso el riesgo de tasa de interés también se encuentra acotado.

b) Riesgo Operacional: Está dado por la explotación de la concesión en el plazo de 25 años, que dependerá de la evolución de la economía nacional en dicho período y particularmente del desarrollo del sector agrícola en la zona del Embalse.

Page 23: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 21

XVI. Declaración de Responsabilidad

Los directores y el Gerente General de Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A., firmantes de la presente Memoria Anual 2014 de la Sociedad, se hacen responsables bajo juramento respecto de la veracidad de la información contenida en la misma, en cumplimiento de lo dispuesto en la Norma de Carácter General N°364, emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros. _____________________ _____________________ Clemente Pérez Errázuriz Patricio Browne Covarrubias Rut:10.890.592-1 Rut:5.065.899-5 Director Director _____________________ _____________________ Enrique Elgueta Gálmez Fernando Elgueta Gálmez Rut:4.553.840-0 Rut:6.089.305-5 Director Director _____________________ _____________________ Víctor Bezanilla Saavedra Paulo Bezanilla Saavedra Rut:5.632.977-3 Rut:7.060.451-5 Director Director _____________________ Sergio Casas-Cordero Márquez Rut:10.843.927-0 Gerente General La Memoria Anual de la Sociedad se ha suscrito por la mayoría de los directores, de acuerdo a los estatutos sociales y según lo dispuesto por la normativa legal vigente.

Page 24: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

Memoria Anual 2014 Página 22

XVII. Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

Sociedad: Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. Los estados financieros de Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. que se presentan en las páginas a continuación, se encuentran a disposición del público en las oficinas de la Sociedad ubicadas en Tajamar N°183, Of. 102, Las Condes, Santiago, en la página web de la Sociedad (www.ecv.cl) y en la Superintendencia de Valores y Seguros.

Page 25: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Estados financieros, por los ejercicios terminados, al 31 de

diciembre de 2014 y 2013

(Con el Informe de los Auditores Independientes)

Page 26: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

CONTENIDO

Informe de los Auditores Independientes

Estados de Situación Financiera

Estados de Resultados Integrales

Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Estados de Flujos de Efectivo

Notas de Criterios Contables Aplicados

M$ : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos

US$ : Cifras expresadas en dólares estadounidenses

UF : Cifras expresadas en unidad de fomento

Page 27: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio
Page 28: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio
Page 29: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Estados de Situación Financiera

al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Las notas adjuntas forman parte de estos estados financieros.

3

2014 2013

Activos Nota M$ M$ Activos corrientes

Efectivo y equivalentes al efectivo 7 5.607.380 1.942.105

Otros activos financieros corrientes 11 10.327.273 14.837.313

Otros activos no financieros corrientes 118.113 117.001

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 8 1.990.108 2.738.895

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 9 9.280.447 1.287.632

Activos por impuestos corrientes 10 - 28.320 Total activos corrientes 27.323.321 20.951.266

Activos no corrientes

Otros activos financieros no corrientes 11 17.570.627 29.585.780

Otros activos no financieros no corrientes 3.565 3.069

Activos intangibles distintos de la plusvalía 12 436 2.833

Propiedades, plantas y equipos 13 640.830 613.218 Total activos no corrientes 18.215.458 30.204.900 Total activos 45.538.779 51.156.166

Page 30: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Estados de Situación Financiera, Continuación

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Las notas adjuntas forman parte de estos estados financieros.

4

Notas 2014 2013

Patrimonio neto y pasivos M$ M$

Pasivos corrientes

Otros pasivos financieros 15 10.432.717 9.661.155

Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar 16 718.258 179.226

Cuentas por pagar a entidades relacionadas 9 5.454.951 3.845.045

Pasivo por impuestos corrientes 482.157 5.481

Otros pasivos no financieros 17 573.786 606.058

Beneficio a empleados 137.469 71.979 Total pasivos corrientes 17.799.338 14.368.944

Pasivos no corrientes

Otros pasivos financieros 15 10.230.316 18.971.587

Prov. no corrientes por beneficios a los Empleados 184.952 93.516

Pasivos por impuestos diferidos 14 4.960.407 4.365.974 Total pasivos no corrientes 15.375.675 23.431.077

Patrimonio neto

Capital emitido 18 8.669.826 8.669.826

Ganancia acumuladas 3.693.940 4.686.319 Total patrimonio neto 12.363.766 13.356.145 Total patrimonio neto y pasivos 45.538.779 51.156.166

Page 31: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Estados de Resultados Integrales

por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Las notas adjuntas forman parte de estos estados financieros.

5

2014

2013

Nota M$

M$

Estado de Resultados

Ingresos de actividades ordinarias 19 8.584.167

7.118.594

Costo de ventas

(7.651.869)

(4.351.356)

Ganancia bruta

932.298

2.767.238

Gastos de administración

(568.767)

(525.078)

Ingresos financieros 20 2.454.707

2.979.395

Costos financieros 22 (1.359.579)

(1.692.117)

Otras ganancias, neto 23 237.427

275.126

Resultados por unidades de reajuste 24 780.717

308.019

Ganancia antes de impuesto

2.476.803

4.112.583

Gasto por impuesto a las ganancias 14 (378.994)

(812.529)

Ganancia

2.097.808

3.300.054

Ganancias por Acción

Acciones Comunes

Ganancias básicas por acción 25 0,292

0,460

Ganancias básicas por acción de operaciones continuadas

0,292

0,460

Ganancias básicas por acción de operaciones discontinuadas

-

-

Page 32: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Estados de Resultados Integrales, Continuación

Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Las notas adjuntas forman parte de estos estados financieros.

6

2014

2013

Nota M$

M$ Estado de Otros Resultados Integrales

Ganancia 2.097.808 3.300.054

Total resultado integral 2.097.808 3.300.054

Total resultado integral 2.097.808 3.300.054

Page 33: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Estados de Cambios en el Patrimonio Neto, Continuación

por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Las notas adjuntas forman parte de estos estados financieros.

7

Capital

emitido

M$

Superávit de

Revaluación

M$

Reservas por

diferencias de

cambio por

conversión

M$

Otras

reservas

varias

M$

Otras

reservas

M$

Ganancias

(pérdidas)

acumuladas

M$

Patrimonio

total

M$

Saldo inicial ejercicio actual 01-01-2014 8.669.826 - - - - 4.686.319 13.356.145

Resultado integral

Ganancia (Pérdida) - - - - - 2.097.808 2.097.808

Otro resultado integral - - -

Resultado integral - - - - - 2.097.808 2.097.808

Emisión de Patrimonio - - - - - - - Dividendos - - - - - (2.874.748) (2.874.748)

Incremento (disminución) por transferencia y otros cambios - - - - - (215.439) (215.439)

Total de cambios en patrimonio

(992.379) (992.379)

Saldo final ejercicio actual 31-12-2014 8.669.826 - - - - 3.693.940 12.363.766

Capital

emitido

M$

Superávit de

Revaluación

M$

Reservas por

diferencias de

cambio por

conversión

M$

Otras

reservas

varias

M$

Otras

reservas

M$

Ganancias

(pérdidas)

acumuladas

M$

Patrimonio

total

M$

Saldo inicial ejercicio actual 01-01-2013 8.669.826 - - - - 2.376.282 11.046.107

Resultado integral

Ganancia (Pérdida) - - - -

3.300.054 3.300.054

Otro resultado integral - - - - -

Resultado integral - - - - - 3.300.054 3.300.054

Emisión de Patrimonio - - - - - - -

Dividendos - - - - - (990.017) (990.017) Incremento (disminución) por transferencia y

otros cambios - - - - - - -

Total de cambios en patrimonio - - - - - 2.310.037 2.310.038

Saldo final ejercicio actual 31-12-2013 8.669.826 - - - - 4.686.319 13.356.145

Page 34: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Estados de Flujos de Efectivo

por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Las notas adjuntas forman parte de estos estados financieros.

8

2014 2013

Estado de flujo de efectivo M$ M$

Flujos de efectivo netos de (utilizados en) actividades de operación,

método directo

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación

Cobro procedente de las ventas de bienes y prestaciones de servicios 33.438.721 16.151.850

Cobro procedente de pólizas suscritas - -

Pagos a proveedores por suministro de bienes y servicios (5.786.680) (2.057.341)

Pagos a y por cuenta de los empleados (1.006.810) (564.854)

Otros pagos por actividades de operación (1.995.652) (698.357)

Otras entradas (salidas) de efectivo (536.443) (234.116)

Flujos de efectivo netos de (utilizados en) actividades de operación 24.113.136 12.597.182

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión

Compras de propiedades, planta y equipo e intangibles (56.347) (39.061)

Otras entradas (salidas) de efectivo - 180.489

Flujos de efectivo netos de (utilizados en) actividades de inversión (56.347) 141.428

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de

financiación

Importes procedentes de préstamos de corto plazo 4.043.746 812.791

Préstamos Empresas Relacionadas (6.484.065) (508.589)

Pagos de préstamos (13.081.705) (11.197.179)

Dividendos pagados (3.357.281) -

Intereses pagados (1.512.209) (2.009.276)

Flujos de efectivo netos de (utilizados en) actividades de financiación (20.391.514) (12.902.253)

Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el Efectivo y

equivalentes al efectivo

Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el Efectivo y equivalentes

al efectivo - -

Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo 3.665.275 (163.643) Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período 1.942.105 2.105.748 Efectivo y equivalentes al efectivo, estado de flujos de efectivo, saldo final 5.607.380 1.942.105

Page 35: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

ÍNDICE

9

Nota 1 Entidad que reporta .................................................................................................................... 11

(a) Información de la entidad ................................................................................................... 11

(b) Descripción de operaciones y actividades principales ........................................................ 12

Nota 2 Bases de preparación .................................................................................................................. 12

(a) Estados financieros ............................................................................................................ 12

(b) Período cubierto .................................................................................................................. 12

(c) Bases de medición .............................................................................................................. 13

(d) Moneda funcional y de presentación .................................................................................. 13

(e) Uso de estimaciones y juicios ............................................................................................. 13

(f) Presentación de estados financieros ................................................................................... 14

Nota 3 Políticas contables significativas ................................................................................................ 14

(a) Instrumentos financieros .................................................................................................... 14

(b) Propiedades, plantas y equipos ........................................................................................... 15

(c) Activos intangibles ............................................................................................................. 16

(d) Deterioro ............................................................................................................................. 17

(e) Provisiones ......................................................................................................................... 18

(f) Ingresos Ordinarios ............................................................................................................ 18

(g) Ingresos y gastos financieros .............................................................................................. 19

(h) Información financiera por segmentos ............................................................................... 20

(i) Impuestos a las ganancias ................................................................................................... 20

(j) Ganancias por acción .......................................................................................................... 21

(k) Dividendo mínimo .............................................................................................................. 21

Nota 4 Nuevos pronunciamientos contables .......................................................................................... 22

Nota 5 Determinación de valores razonables ......................................................................................... 22

Nota 6 Administración de riesgo financiero .......................................................................................... 23

Nota 7 Efectivo y efectivo equivalente .................................................................................................. 24

Nota 8 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar ...................................................................... 26

Nota 9 Saldos y transacciones con entidades relacionadas .................................................................... 27

Nota 10 Activos por impuestos corrientes ............................................................................................... 29

Nota 11 Otros activos financieros ............................................................................................................ 29

Nota 12 Activos intangibles distintos de la plusvalía .............................................................................. 31

Nota 13 Propiedad, planta y equipos ....................................................................................................... 32

Nota 14 Activos y pasivos por impuestos diferidos ................................................................................. 35

Nota 15 Otros pasivos financieros ........................................................................................................... 37

Nota 16 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar .......................................................... 40

Nota 17 Otros pasivos no financieros ...................................................................................................... 40

Nota 18 Capital y reservas ....................................................................................................................... 40

Nota 19 Ingresos de actividades ordinarias .............................................................................................. 42

Nota 20 Ingresos financieros ................................................................................................................... 43

Page 36: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

ÍNDICE, continuación

10

Nota 21 Gastos por beneficios a los empleados ....................................................................................... 43

Nota 22 Costos financieros ...................................................................................................................... 43

Nota 23 Otras ganancias .......................................................................................................................... 44

Nota 24 Resultado por unidades de reajuste ............................................................................................ 44

Nota 25 Ganancia por acción ................................................................................................................... 44

Nota 26 Acuerdos de concesiones de servicios........................................................................................ 45

Nota 27 Contingencias ............................................................................................................................. 46

Nota 28 Medio ambiente .......................................................................................................................... 50

Nota 29 Eventos después de la fecha de balance ..................................................................................... 50

Page 37: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

11

Nota 1 Entidad que reporta

(a) Información de la entidad

Nombre: Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A.

Domicilio Legal: Tajamar N°183, Oficina 102, Las Condes, Santiago, Chile

Teléfono: (562) 234 0804

Rol Único Tributario: 76.338.870-0

Tipo de Entidad: Sociedad anónima cerrada, que se rige por las disposiciones legales

y reglamentarias de las sociedades anónimas abiertas.

País de la Sociedad: Chile.

Auditores Externos: KPMG Auditores Consultores Ltda.

La Sociedad forma parte del Registro Especial de Entidades Informantes de la

Superintendencia de Valores y Seguros, con el N°148, desde el 9 de mayo de 2010.

Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. fue constituida por escritura pública de

fecha 16 de agosto del año 2005 otorgada en la Notaría de don Iván Torrealba Acevedo. Un

extracto de dicha escritura se inscribió a fojas 29.836, Nº21.393 del Registro de Comercio de

Santiago y se publicó en el Diario Oficial de fecha 22 de agosto de 2005.

La Sociedad se constituyó en cumplimiento de la obligación que el Decreto Supremo Nº273

del MOP, de fecha 27 de abril del año 2005, impuso al grupo licitante adjudicatario de la

concesión para la ejecución, conservación y explotación de la obra pública fiscal denominada

“Embalse Convento Viejo II Etapa, VI Región”, compuesto por Besalco Concesiones S.A.,

Empresa Constructora Belfi S.A., y Empresa Constructora Brotec S.A.

El Contrato de Concesión se rige, entre otras normas, por las disposiciones de los DS MOP 900

y 956, que establecen los textos refundidos de la Ley de Concesiones de Obras Públicas y de su

Reglamento, respectivamente. El plazo de la concesión es de 304 meses contados desde la

fecha de publicación del decreto de adjudicación en el Diario Oficial, esto es, del 4 de julio

de 2005.

Page 38: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

12

Nota 1 Entidad que reporta, continuación

(b) Descripción de operaciones y actividades principales

La Sociedad tiene por actividad básica la ejecución, conservación y explotación de las obras

que conforman el proyecto de concesión “Embalse Convento Viejo II Etapa, VI Región”

conforme éste se describe en sus Bases de Licitación y cuya realización permite un

mejoramiento del desarrollo agrícola en los valles de los esteros Chimbarongo, Lolol y

Nilahue, en la provincia de Colchagua, VI Región. Para estos efectos el proyecto consideró la

ampliación del Embalse Convento Viejo existente, ubicado en la angostura del mismo nombre

en el estero Chimbarongo, a una capacidad de 237 millones de m3. En calidad de titular del

Contrato de Concesión, la Sociedad tiene derecho a explotar las obras a contar de la fecha de

Puesta en Servicio Provisoria de las Obras de la Fase 1, conforme a los términos y condiciones

establecidos en las Bases de Licitación, incluyendo los Servicios Básicos y los Servicios

Complementarios definidos en dicho documento. Así mismo, se encuentra facultada,

cumplidos los requisitos para ello, para recibir los pagos del Ministerio de Obras Públicas por

concepto de subsidios que contempla el Contrato de Concesión. Las obras de construcción se

iniciaron en octubre del año 2005. Al 31 de diciembre de 2012 han finalizado en un 100% las

obras de la Fase 1 y de la Fase 2. En cuanto a la Fase 3, Red de Riego, está previsto su reinicio

durante el año 2013. El 30 de Enero de 2013 mediante Res. DGOP (Ex) N°0262 el MOP

instruyo el reinicio de las obras de la fase 3.

Nota 2 Bases de preparación

(a) Estados financieros Los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2014 y por el año terminado

en esa fecha, han sido preparados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información

Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standadrs Board (IASB), e

instrucciones de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS) y aprobados

por su Directorio en sesión celebrada con fecha 30 de enero de 2015.

De existir discrepancias entre las NIIF y las instrucciones de la SVS, priman estas últimas

sobre las primeras. Al 31 de diciembre de 2014, la única instrucción de la SVS que

contraviene las NIIF se refiere al registro particular de los efectos del reconocimiento de

los impuestos diferidos establecidos en el Oficio Circular (OC) N°856 de fecha 17 de

octubre de 2014.

(b) Período cubierto

Los presentes estados financieros cubren los siguientes ejercicios:

Estados de situación financiera: por los ejercicios terminados al 31 de diciembre

de 2014 y 2013.

Page 39: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

13

Nota 2 Bases de preparación, continuación.

(b) Período cubierto, continuación.

Estados de resultados integrales: por los ejercicios terminados al 31 de diciembre

de 2014 y 2013.

Estados de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo: por los ejercicios

terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013.

(c) Bases de medición

Los estados financieros han sido preparados sobre la base de costo histórico.

(d) Moneda funcional y de presentación

Los estados financieros, son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y

de presentación de la Sociedad. Toda la información es presentada en miles de pesos

chilenos (pesos) y ha sido redondeada a la unidad más cercana (M$).

(e) Uso de estimaciones y juicios

En la preparación de los estados financieros se han utilizado determinadas estimaciones

realizadas por la administración de Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo

S.A., para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que

figuran registrados en ellos.

La información sobre las áreas más significativas de estimación de incertidumbres y

juicios críticos en la aplicación de políticas contables que tienen el efecto más importante

sobre el monto reconocido en los estados financieros, se describe en cada nota que se

aplica. Dichas estimaciones se encuentran principalmente en:

Utilización de los impuestos diferidos

Medición del activo financiero de acuerdo con IFRIC 12.

Estimación de la tasa de interés efectiva del activo financiero del acuerdo a la IFRIC 12.

Provisiones

Contingencias

Ingresos de actividades ordinarias

Ingresos financieros asociados al activo financiero de acuerdo a la IFRIC 12.

Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. A pesar de que estas

estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible en la fecha

de emisión de los presentes estados financieros, es posible que acontecimientos que

puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en los

próximos ejercicios, lo que se haría de forma prospectiva, reconociendo los efectos del

cambio de estimación en los correspondientes estados financieros futuros.

Page 40: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

14

Nota 2 Bases de preparación, continuación

(f) Presentación de estados financieros

Estados de situación financiera

Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. ha optado por presentar sus

estados de situación financiera bajo el formato clasificado (Corriente y no corriente).

Estados integrales de resultados

Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. ha optado por presentar sus

estados de resultados integrales clasificados por función.

Estados de flujos de efectivos

Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. presenta sus estados de flujos de

efectivos a través del método directo, de acuerdo a lo requerido por la Superintendencia de

Valores y Seguros en su Circular N°2058, de fecha 3 de febrero de 2012.

Bases de presentación

Para efectos comparativos se han efectuado reclasificaciones en la presentación de los

Estados Financieros del ejercicio anterior.

Nota 3 Políticas contables significativas

Las políticas contables establecidas más adelante han sido aplicadas consistentemente a todos

los ejercicios presentados en estos estados financieros.

(a) Instrumentos financieros

Instrumentos financieros no derivados

Los instrumentos financieros no derivados abarcan inversiones en capital y títulos de

deuda, deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, efectivo y equivalentes al

efectivo, préstamos y financiamientos y acreedores por venta y otras cuentas por pagar.

Los instrumentos financieros no derivados son reconocidos inicialmente al valor

razonable más, en el caso de instrumentos que no estén al valor razonable con cambios en

resultados, los costos directamente atribuibles a la transacción. Posterior al

reconocimiento inicial, los instrumentos financieros no derivados son valorizados como se

describe a continuación:

Efectivo y equivalente de efectivo: El efectivo y equivalentes al efectivo abarcan los

saldos de efectivo, los depósitos a la vista e inversiones en documentos con pacto de

retroventa. Los sobregiros bancarios que son reembolsables sin restricciones y que forman

parte integral de la administración de efectivo, se incluyen como componentes del efectivo

y equivalentes al efectivo para propósitos del estado de flujos de efectivo.

Page 41: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

15

Nota 3 Políticas contables significativas, continuación

(a) Instrumentos financieros, continuación

Instrumentos financieros no derivados, continuación

Préstamos y cuentas por cobrar: Son valorizados al costo amortizado. Corresponden a

activos financieros no derivados con pagos fijos y determinables, que no son cotizados en

un mercado activo. Surgen de operaciones de préstamo de dinero, bienes o servicios

directamente a un deudor sin intención de negociar la cuenta a cobrar y, además, no están

dentro de las siguientes categorías:

Aquellas en las cuales se tiene la intención de vender inmediatamente en un futuro

próximo y que son mantenidas para su comercialización.

Aquellas designadas en su reconocimiento inicial como disponibles para la venta.

Aquellas mediante las cuales el tenedor no pretende parcialmente recuperar

sustancialmente toda su inversión inicial por otras razones distintas al deterioro del

crédito y, por lo tanto, deben ser clasificadas como disponibles para la venta.

Estos activos son incluidos como activos a valor corriente con excepción de aquellos cuyo

vencimiento es superior a un año los que son presentados como activos no corrientes.

(b) Propiedades, plantas y equipos

(i) Reconocimiento y medición

Los elementos de propiedades, plantas y equipos son valorizados al costo menos

depreciación acumulada y pérdidas por deterioro.

El costo de activos auto-construidos incluye el costo de los materiales, de la mano de obra

directa, cualquier otro costo directamente atribuible al proceso de hacer que el activo

quede en condiciones de operación para su uso previsto y los costos de desmantelar,

remover las partidas y de restaurar el lugar donde estén ubicados.

Los costos de préstamos o financiamientos relacionados con la adquisición, construcción o

producción que califiquen son reconocidos como parte del costo de los elementos de

propiedades, plantas y equipos.

Las ganancias y pérdidas de la venta o retiro de un elemento de propiedades, plantas y

equipos son determinadas comparando el monto obtenido de la venta con el valor libro del

elemento y se reconocen netas dentro de “otras ganancias (pérdidas)” en el estado de

resultados integrales.

Page 42: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

16

Nota 3 Políticas contables significativas, continuación

(b) Propiedades, plantas y equipos, continuación

(ii) Costos posteriores

Los costos de ampliación, modernización o mejoras que representen un aumento de la

productividad, capacidad o eficiencia o un aumento de la vida útil, son capitalizados

aumentando el valor de los bienes.

Los gastos de reparaciones, conservación y mantenimiento son registrados como un cargo

a resultados en el momento en que son incurridos.

(iii) Depreciación

La depreciación es reconocida en resultados con base en el método de depreciación lineal

en base a las vidas útiles estimadas de cada componente de una partida de propiedades,

plantas y equipos.

Las vidas útiles estimadas para los ejercicios actuales y comparativos son las siguientes

Años de vida útil

estimada (años)

Grupo de activos Construcciones e infraestructura 20 – 25 Maquinarias y equipos 10 – 15 Otros activos fijos 2 – 15

Los métodos de depreciación, vidas útiles y valores residuales son revisados en cada fecha

de cierre y ajustados en caso que sea necesario en forma prospectiva.

(c) Activos intangibles

Las licencias para programas informáticos se reconocen sobre la base de los costos que se

ha incurrido para adquirirlos y prepararlos para su uso y se amortizan durante el período

de las licencias o sus vidas útiles estimadas o (el menor). Los gastos relacionados con el

desarrollo o mantenimiento de programas informáticos se reconocen con cargo a

resultados integrales cuando se incurre en ellos.

Page 43: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

17

Nota 3 Políticas contables significativas, continuación

(d) Deterioro

(i) Activos financieros

Un activo financiero es evaluado en cada fecha del estado de situación financiera para

determinar si existe evidencia objetiva de deterioro. Un activo financiero está deteriorado

si existe evidencia objetiva que uno o más eventos han tenido un efecto negativo en los

flujos de efectivo futuros del activo.

Una pérdida por deterioro en relación con activos financieros valorizados al costo

amortizado se calcula como la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor

presente de los flujos de efectivo futuros estimados, descontados al tipo de interés

efectivo.

Los activos financieros individualmente significativos están sujetos a pruebas individuales

de deterioro. Los activos financieros restantes son evaluados colectivamente en grupos

que comparten características de riesgo crediticio similares. Todas las pérdidas por

deterioro son reconocidas en resultados.

La reversa de una pérdida por deterioro ocurre sólo si ésta puede ser relacionada

objetivamente con un evento ocurrido después de que fue reconocida. En el caso de los

activos financieros valorizados al costo amortizado, el reverso es reconocido con efecto en

resultados.

(ii) Activos no financieros

El valor en libros de los activos no financieros de Sociedad Concesionaria Embalse

Convento Viejo S.A., excluyendo propiedades de inversión, inventarios e impuestos

diferidos, es revisado en cada fecha del estado de situación financiera para determinar si

existe algún indicio de deterioro. Si existen tales indicios entonces se estima el importe

recuperable del activo.

El importe recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo es el valor mayor

entre su valor en uso y su valor razonable, menos los costos de venta. Para determinar el

valor en uso, se descuentan los flujos de efectivo futuros estimados a su valor presente

usando una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evaluaciones actuales del

mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específicos que puede tener en el

activo. Para propósitos de evaluación del deterioro, los activos son agrupados en el grupo

más pequeño de activos que generan entradas de flujos de efectivo provenientes del uso

continuo, los que son independientes de los flujos de entrada de efectivo de otros activos o

grupos de activos (la “unidad generadora de efectivo”).

Page 44: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

18

Nota 3 Políticas contables significativas, continuación

(d) Deterioro, continuación

(ii) Activos no financieros, continuación

Se reconoce una pérdida por deterioro, si el valor en libros de un activo o su unidad

generadora de efectivo excede su importe recuperable. Las pérdidas por deterioro son

reconocidas con efecto en resultados. Las pérdidas por deterioro reconocidas en relación

con las unidades generadoras de efectivo son asignadas primero, para reducir el valor en

libros de cualquier plusvalía asignada en las unidades y para luego reducir el valor en

libros de otros activos en la unidad (grupos de unidades) sobre una base de prorrateo.

Las pérdidas por deterioro reconocidas en períodos anteriores son evaluadas en cada fecha

del estado de situación financiera en búsqueda de cualquier indicio de que la pérdida haya

disminuido o haya desaparecido. Una pérdida por deterioro es reversada si ha ocurrido un

cambio en las estimaciones usadas para determinar el importe recuperable. Una pérdida

por deterioro se reversa sólo en la medida que el valor en libros del activo no exceda el

valor en libros que habría sido determinado, neto de su depreciación o amortización, si no

hubiese sido reconocida ninguna pérdida por deterioro.

(e) Provisiones

Una provisión se reconoce si: es resultado de un suceso pasado, Sociedad Concesionaria

Embalse Convento Viejo S.A. posee una obligación legal o implícita que puede ser

estimada de forma fiable y es probable que sea necesario un flujo de salida de beneficios

económicos para resolver la obligación. Las provisiones se determinan descontando el

flujo de efectivo que se espera a futuro a la tasa antes de impuestos que refleja la

evaluación actual del mercado del valor del dinero en el tiempo y de los riesgos

específicos de la obligación. Los cambios en el valor de la provisión por el efecto del paso

del tiempo en el descuento se reconocen como costos financieros.

La Sociedad no mantiene provisiones por mantenciones mayores.

(f) Ingresos Ordinarios

Los ingresos ordinarios están representados principalmente por:

(i) Ingresos por venta de agua, que incluyen:

Se devengan anualmente una vez terminada la temporada de riego.

Corresponden a ingresos por venta de agua a particulares.

Page 45: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

19

Nota 3 Políticas contables significativas, continuación

(f) Ingresos, continuación

(ii) Ingresos por SVDA:

Se devengan anualmente una vez terminada la temporada de riego.

Corresponde a los ingresos por Subsidio Variable de Desarrollo Agrícola, según lo

establecido en el numeral 1.12.2 de las Bases de Licitación.

(iii) Ingresos por servicio de construcción:

Se devengan mensualmente de acuerdo al avance de un contrato de construcción.

De acuerdo a la IFRIC 12, la Sociedad ha considerado los ingresos por servicio de

construcción basados en el costo de construcción más un margen por administración.

Acuerdos de concesión de servicios

Los ingresos relacionados con servicios de construcción bajo un acuerdo de concesión de

servicios son reconocidos sobre la base del grado de realización del trabajo llevado a cabo,

consistentemente con la política contable de la Sociedad sobre el reconocimiento de

ingresos en contratos de construcción. Cuando la Sociedad presta más de un servicio en un

acuerdo de concesión de servicios la contraprestación recibida se asigna por referencia a

los valores razonables relativos de los servicios prestados.

(g) Ingresos y gastos financieros

(i) Ingresos financieros

Los ingresos financieros están compuestos por ingresos por intereses en fondos invertidos,

intereses por concepto de las cuentas por cobrar y documentos comerciales que son

reconocidas en resultados. Los ingresos por intereses relacionados al activo financiero son

reconocidos a la tasa de interés efectiva determinada por el modelo de valorización del

activo financiero de acuerdo a la IFRIC 12.

(ii) Gastos financieros

Los gastos financieros están compuestos por gastos por intereses en préstamos o

financiamientos, saneamiento de descuentos en las provisiones, cambios en el valor

razonable de los activos financieros al valor razonable con cambios en resultados,

pérdidas por deterioro reconocidas en los activos financieros y pérdidas en instrumentos

de cobertura que son reconocidas en resultados.

Page 46: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

20

Nota 3 Políticas contables significativas, continuación

(h) Información financiera por segmentos

Aún cuando las Bases de Licitación de la Concesión consideran tres etapas (Fase 1, Fase 2

y Fase 3) y encontrándose construidas las Fases 1 y 2, por el momento no se puede

considerar como divisibles los clientes asociados a estas Fases. De acuerdo a lo anterior,

la Sociedad maneja su negocio en un solo segmento.

(i) Impuestos a las ganancias

El gasto por impuesto a las ganancias está compuesto por impuestos corrientes e

impuestos diferidos, y es reconocido como cargo o abono a resultados excepto en el caso

que esté relacionado con partidas reconocidas directamente en el patrimonio, en cuyo caso

se reconoce con efecto en patrimonio.

El impuesto corriente es el impuesto esperado por pagar por la renta imponible del

ejercicio, usando tasas impositivas aprobadas o a punto de ser aprobadas a la fecha del

estado de situación financiera y cualquier ajuste al impuesto por pagar en relación con

años anteriores.

Los impuestos diferidos son reconocidos usando el método del estado de situación

financiera, estipulando las diferencias temporales entre el valor en libros de los activos y

pasivos para propósitos de los reportes financieros y los montos usados con propósitos

impositivos. Los activos y pasivos por impuestos diferidos son compensados si existe un

derecho legal exigible de ajustar los pasivos y activos por impuestos corrientes, y están

relacionados con los impuestos a las ganancias aplicados por la misma autoridad tributaria

sobre la misma entidad tributable o en distintas entidades tributarias, pero pretenden

liquidar los pasivos y activos por impuestos corrientes en forma neta, o sus activos y

pasivos tributarios serán realizados al mismo tiempo.

Un activo por impuestos diferidos es reconocido en la medida en que sea probable que las

ganancias y pérdidas imponibles futuras estén disponibles en el momento en que la

diferencia temporal pueda ser utilizada. Los activos por impuestos diferidos son revisados

en cada fecha del estado de situación financiera y son reducidos en la medida que no es

probable que los beneficios por impuestos relacionados sean realizados.

Los impuestos a las ganancias adicionales que surjan de la distribución de dividendos son

reconocidos al mismo tiempo que se reconocen los pasivos destinados a pagar el

dividendo relacionado.

Los activos y pasivos por impuestos diferidos son medidos a las tasa tributarias que se

esperan sean aplicables en el año donde el activo es realizado o el pasivo es liquidado, en

base a las tasas de impuesto (y leyes tributarias) que han sido promulgadas o

sustancialmente promulgadas a la fecha del estado de situación financiera.

Page 47: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

21

Nota 3 Políticas contables significativas, continuación

(j) Ganancias por acción

La Sociedad presenta datos de las ganancias por acción (GPA) básica de sus acciones

ordinarias. Las GPA básicas se calculan dividiendo el resultado atribuible a los accionistas

ordinarios de la Compañía por el promedio ponderado de acciones ordinarias en

circulación durante el ejercicio. Las GPA diluidas no se han calculado dado que la

Sociedad no posee acciones diluidas.

(k) Dividendo mínimo

El Artículo N°79 de la Ley de Sociedades Anónimas de Chile establece que salvo acuerdo

diferente adoptado en la junta respectiva por la unanimidad de las acciones emitidas, las

sociedades anónimas abiertas deberán distribuir anualmente como dividendo en dinero a

sus accionistas, a prorrata de sus acciones o en la proporción que establezcan los estatutos

si hubiere acciones preferidas, a lo menos el 30% de las utilidades líquidas de cada

ejercicio, excepto cuando corresponda absorber pérdidas acumuladas provenientes de

ejercicios anteriores. Al cierre de cada período se determina el monto de la obligación con

los accionistas, neta de los dividendos provisorios que se hayan aprobado en el curso del

año, y se registra contablemente en el rubro “Otros pasivos no financieros corrientes” con

cargo a una cuenta incluida en el Patrimonio Neto denominada “Utilidad acumulada”, en

consideración al cálculo del 30% de las utilidades líquidas. Los dividendos provisorios y

definitivos, se registran como menor Patrimonio Neto en el momento de su aprobación

por el órgano competente, que en el primer caso normalmente es el directorio de la

sociedad, mientras que en el segundo la responsabilidad recae en la Junta General de

Accionistas.

(i) Capital social

Acciones comunes

Las acciones comunes son clasificadas como patrimonio. Los costos atribuibles

directamente a la emisión de acciones comunes y a opciones de acciones son reconocidas

como una deducción del patrimonio, netos de cualquier efecto tributario.

Acciones preferenciales

La Sociedad al 31 de diciembre de 2014 y 2013, no posee acciones preferentes.

Page 48: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

22

Nota 4 Nuevos pronunciamientos contables

A la fecha de emisión de los presentes estados financieros, los siguientes pronunciamientos

contables habían sido emitidos por el IASB, pero no eran de aplicación obligatoria:

Nuevas Normas

Fecha de aplicación

obligatoria

IFRS 9 Instrumentos financieros: clasificación y medición 1 de enero 2018

IFRS 11 Acuerdos Conjuntos 1 de enero 2016

IFRS 14 Cuentas regulatorias diferidas 1 de enero 2016

IFRS 15 Costos de desmonte en la fase de producción de una mina a cielo abierto. 1 de enero 2017

Mejoras y Modificaciones

Fecha de aplicación

obligatoria

IAS 19 Beneficios a los empleados 1 de julio 2014

IAS 27 Estados financieros separados 1 de Enero 2016

IAS 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos 1 de Enero 2016

IAS 16 Propiedades, planta y equipo 1 de Enero 2016

IAS 32 Instrumentos financieros: presentación 1 de Enero 2014

IAS 38 Activos intangibles 1 de Enero 2016

La administración estima que la adopción de las nuevas Normas, Enmiendas e

Interpretaciones, antes descritas, no tendrán un efecto significativo en los Estados

Financieros, en el ejercicio de su aplicación inicial.

Nota 5 Determinación de valores razonables

Varias de las políticas y revelaciones contables requieren que se determine el valor razonable

de los activos y pasivos financieros y no financieros. Se han determinado los valores

razonables para propósitos de valorización y/o revelación sobre la base de los siguientes

métodos. Cuando corresponde, se revela mayor información acerca de los supuestos efectuados

en la determinación de los valores razonables en las notas específicas referidas a ese activo o

pasivo.

(i) Activos financieros

Los activos financieros recibidos como contraprestación por la prestación de servicios de

construcción en un acuerdo de concesión de servicios, son calculados en base a los costos de

construcción más un margen por administración de contrato, considerando la tasa de interés

efectiva de acuerdo a un modelo financiero basado en la IFRIC 12.

(ii) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

El valor razonable de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, excluidas las obras

en construcción en proceso, se estiman al valor presente de los flujos de efectivo futuros,

descontados a la tasa de interés de mercado a la fecha de los estados financieros.

Page 49: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

23

Nota 5 Determinación de valores razonables, continuación

(iii) Pasivos financieros no derivados

El valor razonable, que se determina para propósitos de revelación, se calcula sobre la base del

valor presente del capital futuro y los flujos de interés, descontados a la tasa de interés de

mercado a la fecha de los estados financieros.

Nota 6 Administración de riesgo financiero

Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A. está expuesta a determinados riesgos

que gestiona mediante la aplicación de sistemas de identificación, medición, limitación de

concentraciones y supervisión.

Dentro de los principios básicos definidos destacan los siguientes:

Cumplir con las normas establecidas por la administración y lineamientos del Directorio.

Operar con operadores autorizados.

Los negocios establecen para cada mercado en el cual participan su predisposición al

riesgo de forma coherente con la estrategia definida.

Todas las operaciones de los negocios se efectúan dentro de los límites aprobados por la

administración y el Directorio.

(a) Riesgo de mercado

La variación de los precios de los principales insumos es otro factor de riesgo de la

Sociedad, para lo cual en la gran mayoría de los contratos se cuenta con índices de

reajuste que buscan traspasar dicho riesgo. Si bien a mediano plazo este sistema minimiza

los riesgos, mirado a corto plazo, un alza importante y sostenida de algún insumo puede

generar un impacto negativo ya que el alza se traspasa a los mandantes en forma diferida

en el tiempo, de igual modo, cualquier baja importante en los insumos genera un impacto

positivo por el mismo motivo anterior.

(i) Tasa de interés

Los activos concesionados de la Sociedad, han sido financiados con un crédito sindicado

en UF, por ende la tasa real de financiamiento fue fijada desde el origen de la concesión.

Por lo tanto, el riesgo de tasa de interés es poco significativo.

Page 50: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

24

Nota 6 Administración de riesgo financiero, continuación

(a) Riesgo de mercado, continuación

(ii) Riesgo cambiario

El riesgo cambiario al que está expuesta la Sociedad es poco significativo toda vez que,

casi en su totalidad, tanto los contratos, el financiamiento y los insumos están expresados

en moneda nacional.

(b) Riesgo de liquidez y crédito

La Sociedad privilegia el financiamiento de largo plazo para mantener una estructura

financiera que sea acorde con la liquidez de sus activos y cuyos perfiles de vencimientos

son compatibles con la generación de flujo de caja. El riesgo por crédito esta acotado en la

medida que la inversión en los activos concesionados ya fue efectuada, y las únicas

necesidades de crédito son de capital de trabajo.

La Sociedad limita su exposición al riesgo de crédito invirtiendo solamente en

instrumentos líquidos y con contrapartes que tengan una calificación de crédito confiable.

Considerando estas calificaciones solicitada en sus inversiones la Administración no

espera que ninguna de sus contrapartes deje de cumplir sus obligaciones.

Nota 7 Efectivo y efectivo equivalente

(a) El detalle de este rubro en el estado de flujo de efectivo es la siguiente:

2014 2013

M$ M$ Saldos en bancos 179.365 30.642

Fondos mutuos 1.275.091 907.282

Fondos mutuos cuentas de reservas 4.147.278 1.002.389

Otros 5.646 1.792

Totales 5.607.380 1.942.105

(b) El detalle por tipo de moneda del saldo antes mencionado es el siguiente:

Moneda 2014 2013

M$ M$ Efectivo y efectivo equivalente Pesos chilenos 5.607.380 1.942.105

Totales 5.607.380 1.942.105

Page 51: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

25

Nota 7 Efectivo y efectivo equivalente, continuación

(c) El detalle de los saldos invertidos en Fondos Mutuos es el siguiente:

(d) La Sociedad no mantiene saldos significativos de efectivo no disponibles.

(e) No existen transacciones no monetarias significativas.

(f) La Sociedad ha definido como política de efectivo y efectivo equivalente todas las

inversiones financieras de fácil liquidación, pactada a un máximo de noventa días,

contados desde la fecha de la inversión.

(g) De acuerdo al Contrato de Apertura de Línea de Crédito con los Bancos de Chile y Bice

(crédito sindicado), la Sociedad debe mantener saldos en cuentas de reserva. Para ello

existe una serie de cuentas específicas cuyos saldos mínimos son requeridos por el Banco.

La Sociedad sólo puede realizar movimientos en dichas cuentas con la autorización previa

del Banco. Los saldos de las cuentas de reserva también puede ser invertidos en Fondos

Mutuos autorizados por el Banco y cuyo control se encuentra asociado directamente con

las cuentas de reserva.

Institución administradora

2014

M$

2013

M$

Tipo de

Fondo Cuenta Moneda

Banchile Corredores de Bolsa S.A. Corporativo 001-3 Pesos 1.275.091

907.282

Banchile Corredores de Bolsa S.A. Corporativo 003-K Pesos 151.390

146.826

Banchile Corredores de Bolsa S.A. Corporativo 007-2 Pesos 3.131.968

-

Banchile Corredores de Bolsa S.A. Liquidez 2000 002-6 Pesos 578.466

620.791

Banchile Corredores de Bolsa S.A. Liquidez 2000 004-2 Pesos 242.224

234.772

Banchile Corredores de Bolsa S.A. Liquidez 2000 017-7 Pesos 43.230

- Totales

5.422.369

1.909.671

Page 52: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

26

Nota 8 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

(a) La composición del presente rubro es la siguiente:

Corriente 2014 2013

M$ M$

Deudores comerciales (*) 1.979.295 2.728.923

Otras cuentas por cobrar 10.813 9.972

Totales 1.990.108 2.738.895

(*) Los deudores comerciales corresponden principalmente a los ingresos por las ventas de agua al MOP

Administrador Sistema de Concesiones, por el equivalente a UF54.580, correspondientes a la temporada

de riego 2014, al 31 de diciembre de 2014 se encuentran pendientes de pago. La diferencia se debe a

otras facturas emitidas al MOP.

(b) El detalle por el tipo de moneda del saldo antes mencionado es el siguiente:

Moneda 2014 2013

M$ M$

Deudores comerciales y otras Cuentas

por cobrar Pesos 1.990.108 2.738.895

Totales

1.990.108 2.738.895

(c) Los vencimientos de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar son los

siguientes:

2014 2013

M$ M$

Saldos vigentes 10.813 10.176

Saldos vencidos entre 1 y 30 días - -

Saldos vencidos entre 31 y 90 días - -

Saldos vencidos entre 91 y 120 días - -

Saldos vencidos entre 121 y 250 días - 95.963

Saldos vencidos sobre 250 días (*) 1.979.295 2.632.756

Totales 1.990.108 2.738.895

(*) Este saldo corresponde a cuenta por cobrar al MOP, por lo que el riesgo asociado es reducido para la

Sociedad.

A la fecha de cierre de los presentes estados financieros no hay indicadores de deterioro

que den origen a un deterioro por incobrabilidad de las partidas que componen el saldo de

Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar.

La Sociedad no presenta cartera repactada, cartera protestada o en cobranza judicial.

Page 53: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

27

Nota 9 Saldos y transacciones con entidades relacionadas

(a) Cuentas por cobrar a entidades relacionadas El detalle de este rubro es el siguiente:

Sociedad RUT

Naturaleza de la

relación Moneda Corriente

No Corriente

2014 2013 2014 2013

M$ M$ M$ M$

Besalco Concesiones S.A. 96.980.720-3 Accionista de la matriz Pesos 2.142.261 -

- -

Empresa Constructora Belfi S.A. 92.562.000-9 Accionista de la matriz Pesos 2.142.261 -

- -

Fondo de Inversiones Privado Brotec 99.588.710-K Accionista de la matriz Pesos 2.142.261 -

- -

Constructora Nilahue S.A. 99.593.600-3 Mismos Socios Pesos 2.769.596 1.203.564

- -

Central Hidroeléctrica Convento Viejo S.A. 76.592.750-1 Mismos Socios Pesos 84.068 84.068

- -

Totales

9.280.447 1.287.632

- -

(b) Cuentas por pagar a entidades relacionadas El detalle de este rubro es el siguiente:

Sociedad RUT

Naturaleza de la

relación Moneda Corriente

No Corriente

2014 2013 2014 2013

M$ M$ M$ M$

Besalco Concesiones S.A. 96.980.720-3 Accionista de la matriz Pesos 188.237 349.081

- -

Empresa Constructora Belfi S.A. 92.562.000-9 Accionista de la matriz Pesos 188.237 354.485

- -

Fondo de Inversiones Privado Brotec 99.588.710-K Accionista de la matriz Pesos 188.237 358.952

- -

Constructora Nilahue S.A. 99.593.600-3 Mismos Socios Pesos 4.890.240 2.779.460

- -

Besalco Construcciones S.A. 96.727.830-0 Coligada Pesos - 3.067

- -

Totales

5.454.951 3.845.045

- - Las cuentas por pagar entre empresas relacionadas no considera el pago de intereses.

Page 54: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

28

Nota 9 Saldos y transacciones con entidades relacionadas

(c) Transacciones significativas con entidades relacionadas:

Sociedad RUT Naturaleza de la transacción Transacciones

2014 2013

M$ M$ Fondo de Inversiones Privado Brotec 93.706.000-9 Asesorías Técnicas y Administrativas 93.732 36.859

Besalco Concesiones S.A. 96.980.720-3 Asesorías Técnicas y Administrativas 72.481 32.539

Empresa Constructora Belfi S.A. 96.562.000-9 Asesorías Técnicas y Administrativas 154.798 139.431 Fondo de Inversiones Privado Brotec 93.706.000-9 Préstamos Otorgados 2.142.261 -

Besalco Concesiones S.A. 96.980.720-3 Préstamos Otorgados 2.142.261 - Empresa Constructora Belfi S.A. 96.562.000-9 Préstamos Otorgados 2.142.261 -

Constructora Nilahue S.A. 99.593.600-3 Estados de Pago (2.120.644) (1.575.896)

La Sociedad ha efectuado las siguientes transacciones significativas con sus relacionadas:

Las transacciones corresponden a cuentas corrientes con los socios y pagos por asesorías

técnicas y administrativas, mensuales realizadas durante el año 2014, en relación al

proyecto de la fase 3 y la central hidroeléctrica. Este último no ha sido considerado costo

del período, pues se encuentran activado hasta el inicio de la operación del proyecto,

momento en que se constituirá en un activo intangible cuyo efecto en resultado se reflejará

a través de su amortización durante el período de la concesión.

Las transacciones entre partes relacionadas son realizadas a precios de mercado. No ha

habido garantías entregadas ni recibidas por cuentas por cobrar o pagar de partes

relacionadas.

(d) Directorio

Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A., es administrada por un Directorio

compuesto por seis miembros. El Directorio fue elegido en Junta General Ordinaria de

Accionistas, de fecha 30 de abril 2012. Dicho Directorio no recibe honorarios por dicha

Sociedad.

(i) Cuentas por cobrar y pagar y otras transacciones

Cuentas por cobrar y pagar

No existen saldos pendientes por cobrar y pagar entre la Sociedad Concesionaria y sus

Directores.

Otras transacciones

No existen transacciones entre la Sociedad Concesionaria y sus Directores.

Page 55: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

29

Nota 9 Saldos y transacciones con entidades relacionadas, continuación

(d) Directorio, continuación

(ii) Retribución del directorio

En conformidad a lo establecido en el Artículo N°33 de la Ley 18.046 de Sociedades

Anónimas, la remuneración del Directorio es fijada anualmente en la Junta General

Ordinaria de Accionistas. Por acuerdo del Directorio de la sociedad, dichos Directores no

perciben honorarios ni dietas.

(e) Personal clave

La remuneración del personal clave fue la que se detalla a continuación:

2014 2013

M$ M$ Remuneración personal clave 401.067 334.272

Nota 10 Activos por impuestos corrientes

La composición de este rubro es el siguiente:

2014 2013

Detalle M$ M$

Remanente crédito fiscal - 28.320

Totales - 28.320

Nota 11 Otros activos financieros corrientes y no corrientes

(a) Los otros activos financieros corrientes y no corrientes registrados al 31 de diciembre de

2014 y 2013 se resumen a continuación:

2014

Detalle Corriente No Corriente Saldo total

M$ M$ M$

Activos Financieros Por Concesión 9.361.651 17.570.627 26.932.278

Boletas de Garantía (*) 965.622 - 965.622

Totales 10.327.273 17.570.627 27.897.900

(*) Ver detalle en Nota 27 (b)

Page 56: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

30

Nota 11 Otros activos financieros corrientes y no corrientes, continuación

2013

Detalle Corriente No Corriente Saldo total

M$ M$ M$

Activos Financieros Por Concesión 14.837.313 29.585.780 44.423.093

Totales 14.837.313 29.585.780 44.423.093

Activos Financieros por Concesión

(b) De conformidad con la IFRIC 12 (Acuerdos de Concesión de Obras Públicas), la Sociedad

reconoce un activo financiero, debido a que tiene la totalidad de sus ingresos por servicio

de construcción garantizados a través de los Pagos por Subsidios Fijos (Subsidio Fijo a la

Construcción del Embalse SFCE, Subsidio Fijo a la Construcción de las Obras

Complementarias SFCOC y el Subsidio Fijo a la Construcción de la Red de Riego

SFCRR). Adicional a lo anterior, se consideró para el reconocimiento del activo

financiero, que sobre los subsidios anteriores se tiene un derecho contractual

incondicional a recibir estos pagos por parte del MOP y que los montos son exactos y

perfectamente conocidos (en Unidades de Fomento UF).

El activo financiero se extinguirá con el último pago por subsidios fijos de parte del MOP.

Para la valorización del activo financiero se ha considerado la siguiente información:

Información histórica de los flujos de efectivo de las etapas de construcción.

Estimación de los ingresos por servicio de construcción considerando un margen sobre

los costos de construcción.

Determinación de la tasa interés efectiva, calculada de conformidad a la IFRIC 12,

utilizando un modelo económico interno de la administración de la Sociedad, basada

en los flujos históricos y proyectados.

Dado lo anterior, es que el activo financiero corresponde a la cuenta por cobrar al MOP

por el servicio de construcción. El detalle del cálculo del activo financiero se detalla a

continuación:

Conceptos 2014 2013

M$ M$

Saldo Inicial 44.423.093 50.328.976

Ingresos por servicio construcción (+) 6.569.915 3.216.160

Ingresos financiero (+) 2.457.969 2.979.395

Pagos del MOP por subsidios fijos (-) (28.623.968) (12.942.813)

Ingreso por unidades de reajuste (+ ó -) 2.105.269 841.375

Saldo Final 26.932.278 44.423.093

Page 57: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

31

Nota 12 Activos intangibles distintos de la plusvalía

(a) La composición por clase de intangibles al cierre de cada ejercicio, a valores neto y

bruto es la siguiente:

Intangibles distintos de la plusvalía, neto 2014 2013

M$ M$

Software SAP Business One - 2.178

Sistema y Computación 436 655

Totales 436 2.833

Intangibles distintos de la plusvalía, bruto 2014 2013

M$ M$

Software SAP Business One 26.149 26.149

Sistema y Computación 9.220 9.220

Totales 35.369 35.369

La amortización acumulada por clases de Intangibles al 31 de diciembre de 2014 y al

31 de diciembre de 2013 es la siguiente:

Intangibles distintos de la plusvalía, neto 2014 2013

M$ M$

Software SAP Business One (26.149) (23.971)

Sistema y Computación (8.784) (8.565)

Totales (34.933) (32.536)

(b) Los movimientos contables del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014, de

Intangibles, neto, son los siguientes:

Conceptos

Software SAP

Business One

Sistema y

computación Totales

M$ M$ M$ Saldo inicial al 1 de enero de 2014 2.178 655 2.833

Adiciones - - -

Desapropiaciones - - -

Gastos por Amortización (2.178) (219) (2.397)

Totales - 436 436

Page 58: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

32

Nota 12 Activos intangibles distintos de la plusvalía, continuación

(c) Los movimientos contables del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2013, de

Intangibles, neto, son los siguientes:

Conceptos

Software SAP

Business One

Sistema y

computación Totales

M$ M$ M$ Saldo inicial al 1 de enero de 2013 5.007 1.161 6.168

Adiciones - 1.358 1.358

Desapropiaciones - - -

Gastos por Amortización (2.829) (1.864) (4.693)

Totales 2.178 655 2.833

Nota 13 Propiedad, planta y equipos

La composición por clase de Propiedades, planta y equipos al cierre de cada ejercicio, a valores

neto y bruto es la siguiente:

Propiedades, plantas y equipos, neto 2014 2013

M$ M$

Terrenos 23.000 23.000

Construcciones y Obras de Infraestructura 584.813 561.336

Muebles y Útiles 4.677 8.028

Equipos Computacionales 2.407 2.883

Maquinarias 22.073 9.138

Vehículo Acuático - 343

Letreros y Señaléticas - -

Vehículos en Leasing 3.860 8.490

Totales 640.830 613.218

Propiedades, plantas y equipos, bruto

Terrenos 23.000 23.000

Construcciones y Obras de Infraestructura 607.757 578.458

Muebles y Útiles 22.596 22.596

Equipos Computacionales 42.432 40.736

Maquinarias 45.541 27.329

Vehículo Acuático 1.442 1.442

Letreros y Señaléticas 4.536 4.536

Vehículos en Leasing 71.323 71.323

Totales 818.627 769.420

Page 59: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

33

Nota 13 Propiedad, planta y equipos, continuación

La depreciación acumulada por clases de Propiedades, planta y equipos al 31 de diciembre

de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 es la siguiente:

Propiedades, plantas y equipos 2014 2013

M$ M$

Terrenos - -

Construcciones y Obras de Infraestructura (22.944) (17.122)

Muebles y Útiles (17.919) (14.568)

Equipos Computacionales (40.025) (37.853)

Maquinarias (23.468) (18.191)

Vehículo Acuático (1.442) (1.099)

Letreros y Señaléticas (4.536) (4.536)

Vehículos en Leasing (67.463) (62.833)

Totales (177.797) (156.202)

Page 60: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

34

Nota 13 Propiedad, planta y equipos, continuación

Los movimientos contables del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014, de Propiedades, planta y equipos, neto, son los siguientes:

Conceptos Terrenos

Construcciones y

Obras de

Infraestructura

Muebles y

Útiles

Equipos

Computacionales Maquinarias

Vehículo

acuático

Letreros y

Señaléticas

Vehículos en

leasing Totales

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicial al 1 de enero de 2013 23.000 561.336 8.028 2.883 9.137 343 - 8.491 613.218

Adiciones - 36.336 - 1.695 18.316 - - - 56.347 Desapropiaciones - - - - - - - - -

Gastos por depreciación - (12.859) (3.351) (2.171) (5.380) (343)

(4.631) (28.735) Totales 23.000 584.813 4.677 2.407 22.073 - - 3.860 640.830

Los movimientos contables del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2013, de Propiedades, planta y equipos, neto, son los siguientes:

Conceptos Terrenos

Construcciones y

Obras de

Infraestructura

Muebles y

Útiles

Equipos

Computacionales Maquinarias

Vehículo

acuático

Letreros y

Señaléticas

Vehículos en

leasing Totales

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicial al 1 de enero de 2012 23.000 530.582 11.604 7.165 12.989 549 - 15.503 601.392 Adiciones - 36.575 - 1.201 1.285 - - - 39.061

Desapropiaciones - - - - - - - - - Gastos por depreciación - (5.821) (3.576) (5.483) (5.137) (206) - (7.012) (27.235) Totales 23.000 561.336 8.028 2.883 9.137 343 - 8.491 613.218

Page 61: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

35

Nota 14 Activos y pasivos por impuestos diferidos

(a) Información general

La Sociedad Concesionaria presenta pérdida tributaria de M$13.756.774 al 31 de

diciembre de 2014. ( M$12.432.974 al 31 de diciembre de 2013).

(b) Beneficio (Gasto) por impuesto a las ganancias

El detalle del siguiente rubro se muestra a continuación:

Acumulado

2014 2013

M$ M$ Ajustes por activos por impuestos diferidos 3.706.328 1.414.133

Ajustes por pasivos por impuestos diferidos (4.300.762) (2.226.662)

Total neto del gasto (594.434) (812.529)

(c) Activos y Pasivos por impuestos diferidos reconocidos

Los activos y pasivos por impuestos diferidos se encuentran compuestos por los siguientes

conceptos:

2014

2013

Impuestos diferidos Activo Pasivo

Activo Pasivo

M$ M$

M$ M$

Activo financiero - 7.482.905 - 8.884.618

Pérdidas tributarias 1.316.639 - 2.637.170 -

Otros 1.205.859 - 1.885.638 4.164

Totales 2.522.498 7.482.905

4.522.808 8.888.782

Posición Neta - 4.960.407

- 4.365.974

Page 62: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

36

Nota 14 Activos y pasivos por impuestos diferidos, continuación

(d) Conciliación por impuesto a las ganancias

La conciliación entre el impuesto a las ganancias presentado en el estado de resultados y

el valor determinado de multiplicar la tasa tributaria legal al cierre de cada período sobre

los resultados antes de impuestos, es la siguiente:

2014 2013

M$ M$

Utilidad antes de impuestos 2.476.802 4.112.582 Gasto teórico de impuestos con tasa estatuaria (520.128) (822.516)

Efecto impositivo de cambio en las tasas impositivas (*)

Efecto impositivo de cambio en las tasas impositivas (**) (215.439) -

Gastos no deducibles que aumentan el gasto (1.198.578) (1.233.775)

Ingresos no gravados que bajan el gasto 1.589.340 1.615.610

Ajustes año anterior (465.067) -

Corrección monetaria fiscal del patrimonio - (371.848)

Totales 141.134 9.987

Total gasto por impuestos corriente y diferido (378.994) (812.529)

(*) Con fecha 29 de septiembre de 2014, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N°20.780, que

introduce modificaciones al sistema de impuesto a la renta y otros impuestos. La mencionada ley

establece la situación del sistema tributario actual, a contar de 2017, por dos sistemas tributarios

alternativos: el sistema de renta atribuida y el sistema parcialmente integrado.

La misma Ley establece un aumento gradual de la tasa de impuesto a la renta de las sociedades. Así

para el año 2014 dicho impuesto se incrementara a 21%, a 22,5% el año 2015 y a 24% el año 2016.

Acontar del año 2017 los contribuyentes sujetos al régimen de renta atribuida tendrán una tasa de

25%, mientras que las sociedades acogidas al sistema parcialmente integrado aumentaran su tasa a

25,5% el año 2017 y a 27% a contar del año 2018.

(**) Como consecuencia de la instrucción de la SVS en su Oficio Circular No. 856 del 17 de octubre de

2014, las diferencias en activos y pasivos que se originaron por concepto de impuestos diferidos

producidos como efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de primera categoría

introducido por la Ley 20.780 al 30 de septiembre de 2014, se reconocieron excepcionalmente y por

única vez en el patrimonio en el rubro de Ganancias (pérdidas) acumuladas por MUS$215.439. De

igual manera, los efectos de medición de los impuestos diferidos que surgieron con posterioridad a

esta fecha, se reconocen en los resultados del ejercicio conforme a los criterios señalados

anteriormente.

Page 63: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

37

Nota 15 Otros pasivos financieros

(a) El detalle de este rubro es el siguiente:

Corriente 2014 2013

M$ M$

Obligaciones con Banco de Chile 65.000 -

Obligaciones con Banco de Chile y Banco Bice (TA-TB) 10.367.717 9.662.870

Total corriente 10.432.717 9.662.870

No Corriente

Obligaciones con Banco de Chile y Banco Bice (TA-TB) 10.230.316 18.971.587

Total No corriente 10.230.316 18.971.587

(b) El desglose de las obligaciones con bancos e instituciones financieras corrientes es el

siguiente:

2014

Banco Capital

Intereses

Devengados Saldo total

M$ M$ M$

Banco Chile TA 8.586.911 484.841 9.071.752

Banco Bice TA 1.226.702 69.263 1.295.965

Totales 9.813.613 554.104 10.367.717

Total corriente 9.813.613 554.104 10.367.717

2013

Banco Capital

Intereses

Devengados Saldo total

M$ M$ M$

Banco Chile TA 7.779.292 674.004 8.453.296

Banco Bice TA 1.111.573 96.286 1.207.859

Totales 8.890.865 770.029 9.661.155

Total corriente 8.890.865 770.029 9.661.155

Page 64: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

38

Nota 15 Otros pasivos financieros, continuación

(c) El desglose obligaciones con bancos e instituciones financieras no corrientes es el

siguiente:

2014

Banco Capital

Intereses

Devengados Saldo Total

M$ M$ M$ Banco Chile TA 8.951.527 - 8.951.527

Banco Bice TA 1.278.789 - 1.278.789

Total no corriente 10.230.316 - 10.230.316

2013

Banco Capital

Intereses

Devengados Saldo Total

M$ M$ M$ Banco Chile TA 16.600.138 - 16.600.138

Banco Bice TA 2.371.449 - 2.371.449

Total no corriente 18.971.587 - 18.971.587

(d) Cumplimiento de Cuentas

Como parte del contrato de apertura de línea de crédito acordado con el Banco de Chile

(Banco Agente) y Banco Bice, la Sociedad debe dar cumplimiento a mantener “abiertas

cuentas de reserva del proyecto” con el Agente de garantía hasta el pago efectivo del

endeudamiento, tal como se indica en la cláusula octava del referido contrato.

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, la Sociedad da cumplimiento a esta exigencia.

Page 65: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

39

Nota 15 Otros pasivos financieros, continuación

(a) Detalle de los préstamos bancarios

(i) El detalle de los préstamos bancarios al 31-12-2014 es el siguiente:

Rut Entidad

Banco o

Instituciones

País

Entidad Moneda Indice

Amortización

(pago de Tasa de

interés Capital adeudado

Fecha de

vencimiento Contractual De 0 De 1 De 3 Más de 1 Más de 2 Más de 3 Más de 5 Más de 10 año 2014 2014

Acreedora Financieras Acreedora de reajuste cuotas) efectiva

Corriente No Corriente

último pago o residual hasta 1

mes

hasta 3

meses

hasta 12

meses

hasta 2

años

hasta 3

años

hasta 5

años

hasta 10

años Monto Plazo Corriente No corriente

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

M$ M$

97.004.000-5 CHILE TRAMO E C $ Anual 5,14% 65.000

Contractual - - 65.000 - - - - - - 65.000 -

97.004.000-5 CHILE TRAMO A Chile U.F. Anual 5,06% 8.586.911 8.951.526 15-06-2016 Contractual - - 9.071.752 8.951.526 - - - - - 9.071.752 8.951.526

97.080.000-K BICE TRAMO A Chile U.F. Anual 5.06% 1.226.702 1.278.790 15-06-2016 Contractual - - 1.295.965 1.278.790 - - - -

1.295.965 1.278.790

Totales 9.878.613 10.230.316

- - 10.432.717 10.230.316 - - - - - 10.432.717 10.230.316

(ii) El detalle de los préstamos bancarios al 31-12-2013 es el siguiente:

Rut Entidad

Banco o

Instituciones

País

Entidad Moneda Indice

Amortización

(pago de

Tasa de

interés Capital adeudado

Fecha de

vencimiento Contractual De 0 De 1 De 3 Más de 1 Más de 2 Más de 3 Más de 5 Más de 10 año 2013 2013

Acreedora Financieras Acreedora de reajuste cuotas) efectiva

Corriente No Corriente

último pago o residual hasta 1

mes

hasta 3

meses

hasta 12

meses

hasta 2

años

hasta 3

años

hasta 5

años

hasta 10

años Monto Plazo Corriente No corriente

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

M$ M$

97.004.000-5 CHILE TRAMO A Chile U.F. Anual 5,06% 7.781.008 16.600.138 15-06-2016 Contractual - - 8.455.011 5.533.380 11.066.758 - - - - 8.455.011 16.600.138

97.080.000-K BICE TRAMO A Chile U.F. Anual 5.06% 1.111.573 2.371.448 15-06-2016 Contractual - - 1.207.859 790.483 1.580.966 - - - - 1.207.859 2.371.449

Totales 8.892.581 18.971.586

- - 9.662.870 6.323.863 12.647.724 - - - - 9.662.870 18.971.587

Page 66: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

40

Nota 16 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

La composición del presente rubro es la siguiente:

Corriente 2014 2013

M$ M$ Proveedores Varios 259.552 -

Acreedores varios 15.615 15.615

Otros 443.091 163.611

Totales 718.258 179.226

Nota 17 Otros pasivos no financieros

(a) Composición

El detalle de este rubro es el siguiente:

Corriente 2014 2013

M$ M$ Provisión explotación (*) 573.786 606.058

Totales 573.786 606.058

No corriente 2014 2013

M$ M$ Provisión explotación - -

Totales - -

(*) Corresponde a la provisión de pagos por compensación, según Plan de Manejo Ambiental y Territorial durante

la construcción, de acuerdo a lo establecido en el 2.9 de las Bases de Licitación.

La Sociedad Concesionaria no constituye provisiones por mantenciones mayores.

Nota 18 Capital y reservas

(a) Gestión y obtención de capital

El objetivo de la Sociedad en materia de gestión de capital es mantener un nivel adecuado

de capitalización, que le permita asegurar el desarrollo de sus objetivos de mediano y

largo plazo, optimizando el retorno a sus accionistas y manteniendo una sólida posición

financiera.

Page 67: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

41

Nota 18 Capital y reservas, continuación

(b) Capital y número de acciones

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, el capital de la Sociedad se compone de la siguiente

forma:

Número de acciones

Serie

N° de acciones N° de acciones N° de acciones

Suscritas pagadas con derecho a voto

001 7.182.000 7.182.000 7.182.000

Capital:

Serie

Capital Capital

Suscrito Pagado

M$ M$

001 8.669.826 8.669.826

(c) Accionistas controladores

Las acciones emitidas y pagadas de Sociedad Concesionaria Embalse Convento

Viejo S.A. son de propiedad de:

Participación:

Número de

acciones

Participación

%

Besalco Concesiones S.A. 2.394.000 33,33%

Empresa Constructora Belfi S.A. 2.394.000 33,33%

Fondo de Inversión Privado Brotec 2.394.000 33,33%

Totales 7.182.000 100.00%

(d) Política de dividendos

El artículo N°79 de la Ley de Sociedades Anónimas de Chile establece que, salvo

acuerdo diferente adoptado en la junta respectiva, por la unanimidad de las acciones

emitidas, las Sociedades anónimas deberán distribuir anualmente como dividendo en

dinero a sus accionistas, a prorrata de sus acciones o en la proporción que establezcan

los estatutos si hubiere acciones preferidas, a lo menos el 30% de las utilidades líquidas

de cada ejercicio, excepto cuando corresponda absorber pérdidas acumuladas

provenientes de ejercicios anteriores.

Page 68: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

42

Nota 18 Capital y reservas, continuación

(d) Política de dividendos, continuación

En la Novena Sesión de la Junta Ordinaria de Accionistas de la Sociedad

Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A., celebrada el día 30 de abril de 2014, los

accionistas acordaron repartir como dividendos la totalidad de la Utilidad del año 2013.

Esto es M$3.300.054.- los que se componían de M$990.017.- de los dividendos

obligatorios de las sociedades anónimas (Provisionado al 31 de diciembre de 2013)

más M$2.310.038.- adicionales. Por tanto los dividendos pagados durante el ejercicio

2014 comprenden los M$3.300.054.- y adicionalmente el pago de un dividendo que se

encontraba pendiente al 31 de diciembre 2012 por el monto de M$57.227.-

Al 31 de diciembre 2014 la Sociedad ha provisionado M$564.711, correspondiente al

30% del resultado del ejercicio 2014, como dividendo mínimo según lo indicado en la

Nota 3 (k).

Política de pago basado en acciones

La Sociedad Concesionaria no posee acuerdos de pagos basados en acciones.

(e) Las acciones de la sociedad concesionaria no poseen valor nominal.

(f) Compromisos de capital

Durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014, la Sociedad no ha cerrado

contratos u operaciones que requieran compromisos de capital futuros.

Nota 19 Ingresos de actividades ordinarias

El detalle de los ingresos ordinarios es el siguiente:

2014 2013

M$ M$ Ingresos por venta de agua (*) 2.014.252 1.598.054

Ingresos por SVDA - 2.304.380

Ingresos por servicio construcción (IFRIC12) 6.569.915 3.216.160

Ingresos de actividades ordinarias 8.584.167 7.118.594

(*) Ingresos por venta de agua al MOP Administrador Sistema de Concesiones, equivalente a UF54.579,50 el

restante corresponde a venta de agua efectuada a particulares.

Page 69: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

43

Nota 20 Ingresos financieros

Los ingresos financieros son resultado de la aplicación de la IFRIC 12.

Con el modelo económico interno de la administración de la Sociedad se obtiene la tasa de

interés efectiva calculada sobre los flujos históricos y proyectados de los ingresos por

construcción y de los pagos del Ministerio de Obras Públicas como subsidios a la construcción.

De la aplicación de la tasa de interés efectiva al activo financiero determinado en concordancia

con la IFRIC 12, se obtienen los ingresos financieros.

Los ingresos financieros, así determinados, son los siguientes:

2014 2013

M$ M$ Ingresos financieros (IFRIC 12) 2.457.969 2.979.395

Ingresos financieros 2.457.969 2.979.395 Nota 21 Gastos por Beneficios a los Empleados

Para los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013, los gastos relacionados con

beneficios a los empleados son los detallados a continuación:

Conceptos 2014 2013

M$ M$ Remuneraciones y bonos (1.186.820) (802.498)

Otros beneficios del personal (83.656) (41.518)

Provisiones vacaciones e indemnizaciones (160.540) (105.849)

Total Gastos (1.431.016) (949.865) N° de empleados 130 62

Nota 22 Costos financieros

El detalle de los gastos financieros es el siguiente:

2014 2013

M$ M$ Gastos financieros (211.562) (19.133)

Intereses por deuda con instituciones financieras (1.148.017) (1.672.984)

Totales (1.359.579) (1.692.117)

Los gastos financieros corresponden principalmente a pagos de comisiones a bancos, entre

otras está incluida la comisión del banco agente (Banco Chile), de acuerdo al contrato de

apertura de línea de crédito que mantiene la Sociedad con el Banco de Chile y el Banco Bice

(crédito sindicado).

Page 70: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

44

Nota 23 Otras ganancias

La composición de este rubro es el siguiente:

Detalle 2014 2013

M$ M$

Intereses ganados 237.427 264.174

Ingresos por recuperación de gastos - 10.952

Totales 237.427 275.126

Nota 24 Resultado por unidades de reajuste

La composición de este rubro es el siguiente:

Detalle 2014 2013

M$ M$

Actualización cuenta por cobrar MOP 894.510 866.962

Actualización obligaciones Bancarias (114.924) (449.615)

Actualización impuestos por recuperar 1.131 4.534

Otros - (113.862)

Totales 780.717 308.019

Nota 25 Ganancia por acción

La ganancia básica por acción es calculada dividiendo el resultado disponible para accionistas

por el número promedio ponderado de acciones en circulación durante el ejercicio.

2014 2013

M$ M$ Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora 2.097.808 3.300.054

Promedio ponderado de número de acciones, básico 7.182.000 7.182.000

Ganancias básicas por acción $ 0,292 0,460

Page 71: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

45

Nota 26 Acuerdos de concesiones de servicios

Durante el ejercicio 2014 la Sociedad no ha efectuado cambios en los contratos con el

Ministerio de Obras Públicas.

Principales condiciones del contrato:

El Ministerio de Obras Públicas adjudicó el contrato de concesión para la ejecución,

conservación y explotación de la obra pública fiscal denominada "Embalse Convento Viejo II

Etapa, VI Región" al grupo licitante formado por Empresa Constructora Belfi S.A., Besalco

Concesiones S.A. y Empresa Constructora Brotec S.A., mediante Decreto Supremo N°273, de

fecha 27 de abril de 2005.

Según lo establecido en las Bases de Licitación, el grupo licitante constituyó la Sociedad

Concesionaria Convento Viejo S.A., con fecha 16 de agosto de 2005.

La concesión tiene un plazo de duración de 304 meses, contados a partir del 4 de julio de 2005.

La construcción de las obras, conforme a las Bases de Licitación, se divide en:

Fase 1:

Ampliación del Embalse Convento Viejo: Incluye la ampliación del muro principal

existente y la adecuación de las obras de entrega de agua para aumentar la capacidad de

almacenamiento desde 27 millones de m3 útiles a 237 millones de m3. Además se requiere

reemplazar la obra de evacuación de crecidas por un muro auxiliar de hormigón ("presa

auxiliar"). El proyecto incluye la construcción o habilitación de un sistema de medición de

caudal para los caudales afluentes y efluentes del embalse.

Modificaciones de infraestructura existente. Incluye todas las labores necesarias para la

modificación de infraestructura existente que se verá afectada por las obras del embalse.

Fase 2:

Obras Complementarias: Incluye la construcción de un canal matriz y un túnel para

conducir las aguas desde el estero Chimbarongo hasta el valle de Nilahue.

Fase 3:

Incluye la construcción de un sistema de canales de regadío en los valles de Nilahue y

Lolol.

La Sociedad suscribió con Constructora Nilahue S.A. tres contratos, uno por cada Fase de

Construcción, todos a "Suma Alzada a precio fijo expresado en Unidades de Fomento", con

garantías, seguros y multas de acuerdo a condiciones usuales de este tipo de contratos.

Page 72: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

46

Nota 26 Acuerdos de concesiones de servicios, continuación

La concesión considera Subsidios Fijos a la Construcción, conforme al siguiente detalle:

Subsidio fijo a la Construcción del Embalse: el MOP pagará a la sociedad un total de 10

cuotas anuales de UF426.000. La primera y segunda cuota se pagarán a los 30 y 60 días,

respectivamente, contados desde la Puesta en Servicio Provisoria de la Fase 1. Las cuotas

restantes se pagarán el 31 de marzo de cada año, comenzando desde el año calendario

siguiente al año correspondiente al pago de la primera cuota.

Subsidio fijo a la Construcción de Obras Complementarias: El MOP pagará a la sociedad

un total de 5 cuotas anuales, el monto por cada una de ellas es de UF140.000. El MOP

realizará el pago de la primera cuota de subsidio fijo a la construcción a los 90, contados

desde la Puesta en Servicio Provisoria. Las cuotas restantes se pagarán el 31 de marzo de

cada año, comenzando desde el año calendario siguiente al año correspondiente al pago de

la primera cuota.

Subsidio Fijo a la Construcción de la Red de Riego: Corresponde a un total de 8 cuotas

anuales de UF255.000 cada una. El MOP realizará el pago de la primera cuota de subsidio

fijo a la construcción de la Red de Riego según lo referente a Superficie Mínima de Riego

Acumulada, los plazos están indicados en el cuadro N°19 de las bases de Licitación.

La concesión considera además un Subsidio Variable de Desarrollo Agrícola, correspondiente

al pago de cinco cuotas anuales de UF99.000, en los plazos y condiciones dispuestas en las

Bases de Licitación.

Nota 27 Contingencias

(a) Juicios

Zarhi Hasbun con Fisco de Chile y Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo S.A.

Juzgado : 10° Civil de Santiago

Rol : 7509-2009

Materia : Indemnización de perjuicio por construcción de embalse

Estado Actual : La Corte de Apelaciones desestimó la demanda en lo que respecta a la

Sociedad Concesionaria, y condenó al MOP a pagar una parte de lo

demandado. El demandante y el CDE apelaron y la causa se encuentra

en la Corte Suprema.

Monto : M$4.875.291

Probabilidad : Baja.

Page 73: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

47

Nota 27 Contingencias, continuación

(b) Garantías directas

i) Boletas de Garantía de Explotación y Construcción:

Las boletas de garantía entregadas por la Sociedad Concesionaria Embalse Convento

Viejo S.A. al Ministerio de Obras Públicas son 3 grupos compuestos cada uno por 5

boletas de igual valor por los siguientes conceptos:

Banco Emisor N° de

Boleta Concepto

Fecha

Emisión

Fecha

Vencimiento

Monto

Boleta

(UF)

Banco de Chile 1275-6 Explotación Fase 1 04-Abr-2011 04-Abr-2017 3.400

Banco de Chile 1276-4 Explotación Fase 1 04-Abr-2011 04-Abr-2017 3.400

Banco de Chile 1277-2 Explotación Fase 1 04-Abr-2011 04-Abr-2017 3.400

Banco de Chile 1278-0 Explotación Fase 1 04-Abr-2011 04-Abr-2017 3.400

Banco de Chile 1279-8 Explotación Fase 1 04-Abr-2011 04-Abr-2017 3.400

Banco de Chile 1721-9 Explotación Fase 2 17-Abr-2012 17-Abr-2015 2.000

Banco de Chile 1722-7 Explotación Fase 2 17-Abr-2012 17-Abr-2015 2.000

Banco de Chile 1723-5 Explotación Fase 2 17-Abr-2012 17-Abr-2015 2.000

Banco de Chile 1724-3 Explotación Fase 2 17-Abr-2012 17-Abr-2015 2.000

Banco de Chile 1725-1 Explotación Fase 2 17-Abr-2012 17-Abr-2015 2.000

Banco de Chile 947-8 Construcción 22-Oct-2010 03-Nov-2017 20.000

Banco de Chile 948-6 Construcción 22-Oct-2010 03-Nov-2017 20.000

Banco de Chile 949-4 Construcción 22-Oct-2010 03-Nov-2017 20.000

Banco de Chile 950-9 Construcción 22-Oct-2010 03-Nov-2017 20.000

Banco de Chile 951-7 Construcción 22-Oct-2010 03-Nov-2017 20.000

Las boletas de garantía de la explotación deberán renovarse de acuerdo con el

numeral 1.8.4.2 de las Bases de Licitación de la Concesión Embalse Convento Viejo II

Etapa, VI Región, ya que éstas tendrán que estar vigentes por un período igual al de la

explotación más 12 meses. Las Boletas de garantía de la construcción son de acuerdo con

el numeral 1.8.4.1 de las Bases de Licitación.

ii) Boletas de Garantía de por Subsidios Fijos a la Construcción de la Red de Riego:

Conforme a lo requerido en el numeral 2.3.5.3 de Convenio Ad Referéndum N°7 de contrato

de concesión de la obra pública Fiscal denominada “Embalse Convento Viejo II Etapa, VI

Región”, la Sociedad entregó al Ministerio de Obras Públicas, las siguientes garantías por el

respaldo de los pagos de las Cuotas N°1, 2 y 3, del Subsidio Fijo a la Construcción de la Red

de Riego (SFCRR):

Page 74: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

48

Nota 27 Contingencias, continuación

(b) Garantías directas, continuación

Banco Emisor N° de

Boleta Concepto

Fecha

Emisión

Fecha

Vencimiento

Monto

Boleta

(UF)

Banco de Chile 1625-5 Cuota N°1 y N°2(*) 17-Oct-2014 30-Nov-2015 20.167

Banco de Chile 375393-7 Cuota N°1 y N°2 16-Oct-2014 30-Nov-2015 18.000

Banco de Chile 502-6 Cuota N°3(*) 04-Nov-2014 30-Dic-2015 19.584

(*) Boletas de garantías relacionadas con los informado en Nota 11(a).

(c) Otras contingencias

Al 31 de diciembre de 2014, la Sociedad presenta las siguientes contingencias y

compromisos que revelar:

Por escritura pública de fecha 14 de noviembre de 2005, la Sociedad suscribió un

contrato de prenda especial de obra pública sobre la Concesión de la obra pública fiscal

denominada "Embalse Convento Viejo II Etapa, VI Región", de la que es titular, a

favor de Banco de Chile y Banco Bice.

Con fecha 23 de enero de 2006 mediante escritura pública suscrita ante el notario de

Santiago don Eduardo Avello Concha, los accionistas de la Sociedad Constituyeron

Prenda Comercial sobre las acciones de la Sociedad y Prenda Especial a favor del

Banco de Chile y Banco Bice.

Con fecha 27 de marzo de 2009, la Sociedad Concesionaria presentó ante la Comisión

Conciliadora la Reclamación Nº2, solicitando que declarara el incumplimiento

contractual del Ministerio de Obras Públicas al impedir que se materializara un

servicio anexo previsto de las Bases de Licitación, consistente en la construcción de

una Central Hidroeléctrica en el embalse. Con fecha 12 de enero de 2011 las partes

llegaron a acuerdo, firmándose un Acta de Conciliación que en lo sustancial permitirá

la construcción de la Central Hidroeléctrica. Al 31 de diciembre de 2014, el MOP no

había dictado el Decreto Supremo que materializa este acuerdo.

Con fecha 4 de enero de 2010, la Sociedad Concesionaria solicitó la constitución de la

Comisión Conciliadora prevista en el contrato de concesión, para que proponga a las

partes bases de acuerdo a fin de superar las irregularidades e inconvenientes derivados

de la dictación de la Resolución Nro. 4607 de fecha 1 de octubre de 2009, por medio

de la cual el Ministerio de Obras Públicas suspendió de forma indefinida la Fase 3 de

la obra pública fiscal denominada "Embalse Convento Viejo II Etapa, VI Región". Con

fecha 12 de enero de 2011 las partes llegaron a acuerdo, firmándose un Acta de

Conciliación que en lo sustancial permitirá el reinicio de la construcción de la Fase 3.

Page 75: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

49

Nota 27 Contingencias, continuación

(c) Otras contingencias, continuación.

Con fecha 30 de enero de 2013, mediante Res. DGOP N°0262 (Exenta) el MOP

instruyó a la Sociedad Concesionaria el reinicio de las obras de la Fase 3. Con fecha 16

de diciembre de 2013, se suscribió el convenio Ad Referéndum N°7, que establece las

compensaciones asociadas al reinicio de las obras, en condiciones similares a las

acordadas en enero de 2011.

Con fecha 25 de noviembre de 2010, la Sociedad Concesionaria presentó ante la

Comisión Conciliadora la Reclamación Nº5, solicitando su intervención para que se

modifique el Contrato de Concesión, a raíz de un Protocolo de Acuerdo suscrito entre

el Ministerio de Obras Públicas y la Comisión Nacional de Riego, con los Regantes del

Estero Chimbarongo. Con fecha 12 de enero de 2011 las partes llegaron a acuerdo,

firmándose un Acta de Conciliación que en lo sustancial acuerda modificar el Contrato

de Concesión para implementar el citado Protocolo. Al 31 de diciembre de 2014, el

MOP no había dictado el Decreto Supremo que materializa este acuerdo. No obstante,

ha ordenado la entrega de agua durante cuatro temporadas de riego, y ha realizado tres

de los pagos correspondientes conforme a lo acordado, encontrándose en preparación

el Convenio correspondiente a la temporada 2014-2015.-

De acuerdo al Contrato de Apertura de Línea de Crédito con los Bancos de Chile y

Bice, la Sociedad debe mantener cuentas de reserva y cuenta de ingreso operacional.

Los saldos de estas cuentas deben manejarse de acuerdo a los saldos indicados en el

contrato y tal como se indica en la nota “Efectivo y efectivo equivalente”. Estas

cuentas operan como cuentas vistas.

Con fecha 4 de diciembre de 2012, la Sociedad Concesionaria dedujo una reclamación

destinada a que se le indemnizasen los perjuicios derivados de la demora del MOP en

la materialización de los acuerdos conciliatorios de enero de 2011. La Comisión

Arbitral proveyó traslado al MOP para contestar la reclamación, y el Consejo de

Defensa del Estado promovió una inhibitoria de competencia, la que fue acogida por el

11º Juzgado Civil. La Comisión Arbitral se opuso a la inhibitoria y la contienda de

competencia fue resuelta en definitiva por la Corte Suprema, que en noviembre de

2013 determinó que el cumplimiento de los acuerdos conciliatorios no es competencia

de la Comisión Arbitral. La opción de exigir su cumplimiento en los Tribunales

Ordinarios se encuentra en evaluación y no ha sido resuelta por la Concesionaria.

Page 76: MEMORIA ANUAL 2014 - ECV.CL ECV 2014.pdf · Memoria Anual 2014 Página 4 III. Propiedad y Control de la Sociedad Distribución de la Propiedad. Al 31 de diciembre del 2014, el patrimonio

SOCIEDAD CONCESIONARIA

EMBALSE CONVENTO VIEJO S.A.

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

50

Nota 28 Medio ambiente

La Sociedad se ve afectada por las normas ambientales establecidas en las Bases de Licitación.

Durante el año 2014, se efectuaron los siguientes desembolsos relacionados con el

cumplimiento de los compromisos medioambientales asumidos por la Sociedad:

2014

M$

2013

M$ Cuidado y reforestación bosque hidrófilo (113.651) (40.625)

Otros estudios ambientales y de calidad del agua (9.193) (9.862)

Totales (122.844) (50.487)

Cabe señalar que los en los gastos antes señalados sólo se han incluido los gastos ambientales

asociados a la operación de embalse y no los estudios y asesoría ambientales asociados a la

construcción de la Fase 3.

Nota 29 Eventos después de la fecha de balance

La Administración de la Sociedad no está en conocimiento de que existan hechos posteriores

entre el 1 de enero de 2015 y la fecha de emisión de los presentes estados financieros, que

pudiesen afectar significativamente la situación financiera y/o resultados de la Sociedad al 31

de diciembre de 2014.