22
MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC PROCESO ELECTORAL 1996 PRESENTACIÓN Sultepec, vetusto pueblo minero anclado al Sur del Estado de México en medio de accidentada topografía; orgulloso de su historia y tradiciones; cuna del periodismo estatal porque aquí nació el segundo periódico liberal y el primero en nuestra entidad “El Ilustrador Nacional”; pero más orgulloso aún porque desde Capula al Naranjo y de Manialt de Guadalupe de Arriba al Momoztle, constituye el hogar de hombres libres en el ejercicio de sus derechos y celosos en el cumplimiento de sus obligaciones, que trabajan para heredar a sus hijos el legado de una vida libre, democrática y justa. Como resultado de la reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, se creó el Instituto Electoral, en quién recayó la responsabilidad del Proceso Electoral 1996, teniendo como principios rectores: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad. De este órgano central permanente emanaron las juntas municipales electorales y los consejos municipales, órganos temporales desconcentrados, y como colofón de los trabajos llevados a cabo en la Junta y Consejo Municipal de Sultepec, se elaboró la presente memoria conteniendo en forma breve las acciones de mayor relevancia.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPECieem.org.mx/memoelec/1996/m/081_Sultepec.pdf · ... constituye el hogar de hombres libres en el ejercicio de sus ... La Jornada Cívica de los Niños

Embed Size (px)

Citation preview

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

PRESENTACIÓN

Sultepec, vetusto pueblo minero anclado al Sur del Estado de México en medio deaccidentada topografía; orgulloso de su historia y tradiciones; cuna del periodismoestatal porque aquí nació el segundo periódico liberal y el primero en nuestra entidad“El Ilustrador Nacional”; pero más orgulloso aún porque desde Capula al Naranjo yde Manialt de Guadalupe de Arriba al Momoztle, constituye el hogar de hombreslibres en el ejercicio de sus derechos y celosos en el cumplimiento de susobligaciones, que trabajan para heredar a sus hijos el legado de una vida libre,democrática y justa.

Como resultado de la reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberanode México, se creó el Instituto Electoral, en quién recayó la responsabilidad delProceso Electoral 1996, teniendo como principios rectores: certeza, legalidad,independencia, imparcialidad y objetividad. De este órgano central permanenteemanaron las juntas municipales electorales y los consejos municipales, órganostemporales desconcentrados, y como colofón de los trabajos llevados a cabo en laJunta y Consejo Municipal de Sultepec, se elaboró la presente memoria conteniendoen forma breve las acciones de mayor relevancia.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IÓRGANOS DESCONCENTRADOS

1. INTEGRACIÓN.

1.1. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA.

La Junta Municipal de Sultepec como órgano desconcentrado del Instituto Electoraldel Estado de México, estuvo vigente durante el proceso electoral de 1996 eintegrada por tres vocalías: Ejecutiva: bajo la responsabilidad del C. Baltazar MuñozMacedo; de Organización que ocupó el C. Profr. Esteban García García yCapacitación a cargo del C. Dagoberto Bringas López, las personas asignadas por elConsejo General a propuesta de la Junta General, rindieron protesta y tomaronposesión de su cargo el 8 de julio de 1996.

Con fecha 4 de septiembre del año en curso el C. Dagoberto Bringas López, ocupóla Vocalía de Organización y el C. Wilfrido Flores Castañeda, la de Capacitación.

Las oficinas de la Junta se instalaron en la casa s/n., de la calle Manuel Saavedraesquina con 5 de Mayo, Barrio del Centro, posteriormente el 1 de septiembre sepasaron a la casa s/n., de la calle Manuel Saavedra, esquina con Callejón FabiánRodríguez, Barrio de la Parra de la cabecera municipal.

Las oficinas fueron dotadas de mobiliario y equipo y el personal que laboró durantetodo el proceso fue una secretaria y un auxiliar administrativo.

1.2. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO.

Instalación del Consejo, órgano que también funcionó durante el proceso electoralen las elecciones ordinarias de diputados y ayuntamiento.

El Consejo estuvo integrado de la manera siguiente:

PRESIDENTE SECRETARIOC. Baltazar Muñoz Macedo C. Dagoberto Bringas López

CONSEJEROS ELECTORALES

PROPIETARIOS SUPLENTESC. Matías Gaspar Gaspar C. Raúl Carbajal PérezC. Guillermo Carbajal A. C. Raúl Campuzano GonzálezC. Octavio Flores Flores C. Abraham Medina RivasC. Heriberto Ríos Hernández C. Ramón E. Farfán C.C. Georgina Peñaloza V. C. Profra. Ricarda Cruz H.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

C. Abraham Jiménez Abarca C. Pedro García Hernández

REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOSPARTIDO PROPIETARIO SUPLENTE

PAN C. Catalina Castaño Martínez C. Juan Aguilar AguilarPRI C. Germán Campuzano Torres C. Humberto Abelardo SuárezPRD C. Noé Martínez Flores C. Hermelindo SantaolallaPC C. Luis Maya Espinoza C. Leonardo García RomeroPVEM C. María Jaramillo Flores C. Margarito Mancera P.PT C. Enrique Chávez Velázquez C. Eduardo A. Rodríguez P.PPS C. José Félix Cruz Carbajal C. Elvia Ortiz HernándezPDM C. Florinda Ruiz Ruiz C. Esther Sánchez HernándezPPM J. Jesús Hernández Arellano C. Encarnación Hernández

En cumplimiento con lo establecido por el Código Electoral del Estado de México, elConsejo Municipal quedó legalmente instalado el 12 de julio de 1996, con asistenciade consejeros electorales y representantes propietarios de los partidosRevolucionario Institucional y de la Revolución Democrática. Después de rendir laprotesta de ley de los consejeros, el C. Presidente, invitó al pleno a trabajar honestay responsablemente, haciendo eco en los principios rectores del Instituto Electoraldel Estado de México de: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad yobjetividad.

2. FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES.

2.1. DIFERENCIA ENTRE JUNTA Y CONSEJO.

La Junta Municipal Electoral y el Consejo Municipal son órganos temporalesdesconcentrados, cuya permanencia fue del 8 de julio al 31 de diciembre de 1996,cumplieron con los programas determinados por el Consejo General del InstitutoElectoral. Los trabajos realizados por ambos se apegaron estrictamente a lodispuesto por la Constitución General de la República, la particular del Estado y elCódigo Electoral.

2.2. ATRIBUCIONES DE LA JUNTA Y CONSEJO.

Las atribuciones de la Junta Municipal, además de cumplir con los programas de laJunta General, fueron:

− La capacitación a ciudadanos integrantes de Mesas Directivas de Casilla.− Formular la propuesta para la ubicación de casillas electorales y presentarla al

Consejo Municipal.− Atender el Módulo de Orientación Ciudadana.− Llevar a la práctica el Programa “La Jornada Cívica de los Niños 1996”

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

− Informar mensualmente a la Dirección General del Instituto las actividadesdesarrolladas.

En cuanto a las atribuciones del Consejo Municipal contempladas en el CódigoElectoral, fueron acatadas las siguientes:

− Vigilar la observancia de los acuerdos emanados del Consejo General del InstitutoElectoral.

− Intervenir en la organización, desarrollo y vigilancia de la elección deAyuntamiento.

− Recibir y resolver el registro de planillas a miembros de ayuntamiento presentadapor partidos políticos.

− Aprobar lugares para la ubicación de casillas electorales que propuso la JuntaMunicipal.

− Llevar a cabo la primera y segunda publicación de las listas conteniendo elnúmero, lugar de ubicación y nombres de funcionarios de casilla.

− Registrar los nombramientos de representantes generales y de casilla de lospartidos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la RevoluciónDemocrática y Cardenista.

− Recibir boletas, materiales y documentación para la Jornada Electoral.− Sesionar permanentemente el día de la Jornada Electoral.− Realizar el cómputo municipal, en sesión permanente.− Entregar constancia a la planilla del Partido Revolucionario Institucional que

obtuvo mayoría de votos.− Informar mensualmente las labores desarrolladas.

2.3. LAS SESIONES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL.

Se resumen en el siguiente cuadro:

SESIONESSESIÓN FECHA

Ordinaria 10 de julio de 1996Ordinaria 30 de agosto de 1996Extraordinaria 4 de septiembre de 1996Extraordinaria 19 de septiembre de 1996Extraordinaria 25 de septiembre de 1996Extraordinaria 28 de septiembre de 1996Ordinaria 30 de septiembre de 1996Ordinaria 17 de octubre de 1996Extraordinaria 30 de octubre de 1996Extraordinaria 7 de noviembre de 1996Permanente 10 de noviembre de 1996Permanente 13 de noviembre de 1996Ordinaria 12 de diciembre de 1996

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

2.4. ACUERDOS TOMADOS AL INTERIOR DEL CONSEJO.

ACUERDO No. ASUNTOS RELEVANTES APROBADO POR:1 Número y ubicación de casillas. Unanimidad2 Registro de planillas de los Partidos Acción

Nacional, Cardenista, y del PuebloMexiquense

Unanimidad

3 Asignación de tres regidores al Partido AcciónNacional y uno al Partido de la RevoluciónDemocrática, por el principio derepresentación proporcional.

Unanimidad

CONSEJEROS MUNICIPALES QUE ASISTIERON A SESIONES DURANTE ELPROCESO ELECTORAL DE 1996.

FECHA NOMBRES04/07/96 Matías

GasparGaspar

GuillermoCarbajalAlpízar

OctavioFlores Flores

HeribertoRíosHernández

GeorginaPeñalozaVillafán

AbrahamJiménezAbarca

X X X X X X30/08/96 Raúl

CarbajalPérez

X X X X X X04/09/96 X X X - X X25/09/96 X X X X X X28/09/96 Ricarda Cruz

Hernández

- - X X X X30/09/96 X X X X Georgina

PeñalozaVillafán

-

17/10/96 X X X X X X30/10/96 X X X X X X07/11/96 X X X X X X10/11/96 X X X X X X13/11/96 X X X X X X12/12/96 X X X X X X

REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE ASISTIERON A SESIONESDE CONSEJO DURANTE LA JORNADA ELECTORAL DE 1996.

FECHA PARTIDOS POLÍTICOSPAN PRI PRD PC PVEM PT PPS PDM PPMP S P S P S P S P S P S P S P S P S

10/07/96 X X30/08/96 X X X X X

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

04/09/96 X X X19/09/96 X X25/09/96 X X28/09/96 X X30/09/96 X X X X17/10/96 X X X30/10/96 X X X10/11/96 X X X X13/11/96 X X X X12/12/96 X X X

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IIACTIVIDADES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

1. ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN.

La capacitación de los ciudadanos de la primera y segunda insaculación la llevó acabo la Junta Distrital.

2. INTEGRACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

2.1. ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS.

Las Mesas Directivas de Casilla fueron integradas de la siguiente forma: presidente,secretario y dos escrutadores propietarios y suplentes.

Los nombramientos que entregó la Junta Distrital a esta Junta Municipal, sedistribuyeron por conducto del personal de apoyo, entregándolos personalmente ensus domicilios particulares, siendo un total de 248; 124 a propietarios e igual númeropara suplentes, para las 31 casillas instaladas en la Jornada Electoral.

2.2. TOMA DE PROTESTA A INTEGRANTES DE MESAS DIRECTIVAS DECASILLA.

A las doce horas del día 31 de octubre de 1996, con asistencia de consejeros yrepresentantes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, enla Casa de Cultura de esta Cabecera, el C. Presidente del Consejo Municipal, tomóla protesta de ley a funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla, que actuarán el10 de noviembre del año en curso.

2.3. CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

La capacitación a funcionarios de Mesas Directivas de Casilla fue responsabilidad deesta Junta, trabajando de inmediato todo el personal en las seis rutas en que sedividió el municipio, distribuyéndose guías y trípticos correspondientes a la jornadaelectoral.

El trabajo aludido se refleja en el concentrado estadístico siguiente:

RUTA CIUDADANOS CAPACITADOS LUGAR1 48 Delegación, escuela, domicilios

2/3 48 Delegación, escuela, domicilios4 24 Delegación, domicilios5 64 Delegación, domicilios6 64 Junta Municipal, domicilios, delegación

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

3. LUGARES DE USO COMÚN PARA LA COLOCACIÓN DE LA PROPAGANDAELECTORAL.

3.1. GESTIONES PARA CONSEGUIR LUGARES DE USO COMÚN.

El Consejo Municipal giró oficio al Ayuntamiento de Sultepec solicitándole inventariode lugares para la fijación y pinta de propaganda electoral; a través del oficio 322 dela autoridad municipal, expresó la prohibición para realizar pintas por los partidos enbardas, paredes y postes dentro de la cabecera municipal, por estar consideradacomo pueblo típico; que la propaganda la podían hacer colocando mantas,gallardetes, pancartas y banderolas.

Por lo que se refiere a la propaganda en el interior del municipio se dio libertad parasu colocación y pintas previo consentimiento de los propietarios de inmuebles y consumo respeto a los partidos contendientes; advirtiéndoles además que debía excluirde pintas y fijación de su propaganda el equipamiento urbano y carretero,accidentes geográficos, construcciones de valor histórico y cultural y oficinaspúblicas; explicando ampliamente cuáles eran estos lugares.

El Consejo Municipal veló en lo posible la observancia de esta disposición,notificando de inmediato a los partidos a través de sus representantes, que hicieroncaso omiso para que de inmediato corrigieran el desacato; los responsables dandomuestras de civilidad atendieron la reconveniencia del Consejo y no se registraronincidentes.

4. UBICACIÓN DE CASILLAS.

4.1. PROCEDIMIENTO UTILIZADO.

De acuerdo al calendario de actividades de esta Junta, el Vocal Ejecutivo y deOrganización, efectuaron recorridos por el municipio visitando los lugares donde seinstalarían casillas electorales constatando si éstos reunían las condicionesadecuadas para este fin.

CASILLAS INSTALADAS EL 10 DE NOVIEMBRE DE 1996.SECCIÓN CASILLAS

B C1 164-III4165 X4166 X X4167 X X4168 X4169 X X4170 X X

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

4171 X4172 X X4173 X4174 X X4175 X4176 X X4177 X4178 X4179 X4180 X4181 X4182 X4183 X4184 X X4185 X4186 X4187 X

Para mayor fluidez a nuestras actividades, el Municipio se dividió en seis rutasconvencionales a la Junta, considerando que sólo se cuenta con servicio telefónicoen la comunidad de Potzontepec y que la línea de autobuses “Zinacantepec”, cubreúnicamente la ruta Sultepec - San Miguel Totomaloya y el resto se comunica con lacabecera municipal por brechas en mal estado.

Las comunidades que se cubrieron en las rutas son las siguientes:

RUTA COMUNIDADES1 Rincón los Agulares, Teamate, San Pedro Hueyanuanco, Jalpan, San

Miguel Totomaloya, y Tenanguillo de las Peñas.2 Metlatepec y Laguna Seca.3 Mextepec, Potzontepec, Ranchito y Manialt de Guadalupe de Arriba.4 Cuatro Cruces, Trojes y Picacho.5 Sultepequito, Santa Anita, San Isidro Xochitla, Ejido de Sultepequito,

Pepechuca, Momoztle y Rincón de Cristo.6 Santo Tomás de las Flores, Santa Cruz Texcalapa y Cabecera Municipal.

El total de casillas aprobadas por el plano fue de 31, desglosadas como sigue:

23 casillas básicas, 3 casillas C1 y 5 casillas 164 III (extraordinarias)

Los lugares propuestos y aprobados para su ubicación fueron:

5 en delegaciones municipales, 5 en lugares abiertos, 3 en telesecundariasestatales, 12 en escuelas primarias del estado y 6 en escuelas primarias federales.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

Las anuencias de los inmuebles fueron otorgadas por autoridades educativas de laFederación y del Estado, H. Ayuntamiento y C. Delfino Santander Ortiz, para lacasilla 4169-164-III, de Santa Cruz.

5. PUBLICACIONES.

5.1. PRIMERA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS OBJECIONESPRESENTADAS.

Ante la presencia de consejeros electorales y representantes de los partidosRevolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Cardenista, se llevó acabo la primera publicación del listado conteniendo número, ubicación y nombres defuncionarios de casilla, el 11 de octubre último.

El 26 del mismo mes se hizo la segunda publicación asistiendo consejeros yrepresentantes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática,colocándose carteles en lugares estratégicos y de mayor concurrencia por laciudadanía y en los lugares donde se ubicaron casillas.

Se levantaron sendas actas circunstanciadas y no se presentaron objeciones.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IIIPARTIDOS POLÍTICOS

1. REGISTRO DE CANDIDATURAS.

Los C.C. Presidente y Secretario del Consejo Municipal, respetuosos por lodispuesto por la Constitución Particular del Estado, en el sentido de que correspondea la Legislatura Local, convocar a elecciones de ayuntamientos; dentro del plazoconcedido para tal fin, estuvo atenta en la recepción de solicitudes para el registro deplanillas a miembros de ayuntamiento.

1.1. REGISTROS DE PLANILLAS.

Los partidos que registraron planilla fueron:PARTIDO FECHA

Partido Acción Nacional 23 de septiembrePartido Cardenista 23 de septiembrePartido del Pueblo Mexiquense 23 de septiembre

Previa revisión minuciosa de la documentación anexa a las solicitudes de registro, ensesión de Consejo del día 28 de septiembre, se aprobó por unanimidad el registro deplanillas a miembros de ayuntamiento antes citadas.

1.2. REGISTROS SUPLETORIOS.

Con fundamento en el artículo 95 Fracción XXI del Código Electoral del Estado deMéxico, realizó el registro supletorio de las planillas presentadas por: PartidoRevolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática y Partido delTrabajo.

1.3. SUSTITUCIONES.

La sustitución de cambios a miembros de Ayuntamiento que recibió y aprobó elConsejo General en sesión extraordinaria del 12 de octubre fueron:

PARTIDO SUSTITUTO CARGOPRD C. Cruz Salomón Nazario 3er Regidor (P)PT C. Roberto Hernández S. 2do Regidor (S)PT C. José Maurilio Jaime Ch. 3er Regidor (S)PT C. Martín Mata Ruiz 4to Regidor (S)PT C. Eugenio Sánchez Anaya 5to Regidor (S)

1.4. REGISTRO DE REPRESENTANTES DE PARTIDO GENERALES Y ANTEMESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

Los partidos políticos que solicitaron registro de representantes generales y antecada Mesa Directiva de Casilla, para observar y vigilar el desarrollo de la elección,entre otros derechos, durante la jornada electoral, se anotan a continuación:

− Partido Acción Nacional− Partido Revolucionario Institucional− Partido de la Revolución Democrática− Partido Cardenista.

PLANILLA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONALCARGO PROPIETARIOS SUPLENTES

Presidente C. Gustavo Sánchez BetancourtSíndico C. Francisco Rodríguez Carrillo C. Profr. Gregorio García García1er Regidor C. Samuel Cruz Balladares C. Profr. Raymundo Gaspar Betancourt2º Regidor C. Benito Flores Castro C. Angelina Jiménez A.3er Regidor C. Juan Borjas Casique C. Antonio Gaspar Flores4º Regidor C. Jesús Carbajal Pérez C. Antonio Maya Ortiz5º Regidor C. Rufino Neri Romero C. Profr. Banedicto A. Carrillo Santana6º Regidor C. Ma. del Socorro Medina Rivas C. Santos Celedonia Macedo

PLANILLA DEL PARTIDO CARDENISTACARGO PROPIETARIOS SUPLENTES

Presidente C. Esteban Peñaloza Hernández C. Ma. Gudelia Martínez A.Síndico C. Candelario López García C. Ma. de La Paz Cruz Benhumea1er Regidor C. Consuelo García Coria C. Elpidia Coria Hernández2º Regidor C. Gonzala Gaspar Diego C. Enrique Casas Hernández3er Regidor C. Jacqueline Casas Hernández C. Micaela Hernández V.4º Regidor C. Ma. Guadalupe López A. C. Gabriela Solís Sánchez5º Regidor C. Agustín Vergara Bravo C. Catalina Vences Cortés6º Regidor C. Martha Estrada Rivera C. Pedro Salinas Cruz

PLANILLA DEL PARTIDO DEL PUEBLO MEXIQUENSECARGO PROPIETARIOS SUPLENTES

Presidente C. Andrés Hernández Peñaloza C. J. de Jesús Hernández ArellanoSíndico C. Eusebio Cruz Hernández C. Valentín Cruz Hernández1er Regidor C. Daniel Hernández Rivera C. Francisco Edi Cruz Peñaloza2º Regidor C. Esther Sánchez Hernández C. Elmer Sánchez Hernández3er Regidor C. José Luis Hernández Cruz C. Eleazar Cruz Hernández4º Regidor C. Concepción Hernández C. Guillermina Avilez Morales5º Regidor C. Rita Trinidad Cruz G. C. Sara Ramírez Carmona6º Regidor C. Estela García Millán C. Eugenia Peñaloza López

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

RELACIÓN DE REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS ANTE MESASDIRECTIVAS DE CASILLA

MUNICIPIO: SULTEPEC PARTIDO: PANSECC. CAS. TIPO REPRESENTANTE ANTE LA

MESA DIRECTIVA DE CASILLAREPRESENTANTE

GENERAL4165 B M C. Ciro Carbajal López C. Gervacio Espinoza Macias4166 B M C. Rocío Rodríguez Hernández C. Gervacio Espinoza Macías4166 C1 M C. Marco A. López Hernández C. Gervacio Espinoza Macias4167 B M C. Pedro Martínez Jaimes C. Gervacio Espinoza Macias4167 C1 M C. Ma. de Jesús Rodríguez Hernández C. Gervacio Espinoza Macias4168 B R C. Joaquín Apolinar Reyes C. Santos Doroteo Geronimo A.4169 B R C. Juan Pérez Avilez C. Santos Doroteo Geronimo A.4169 164-III R C. Eleazar González Hernández C. Santos Doroteo Geronimo A.4170 B R C. Cipriano Martínez Pascual C. Antero Neri López4170 C1 R C. Dimas Ocampo Sánchez C. Antero Neri López4171 B R C. Lázaro Sánchez Neri C. Pompeyo Ortiz Navarro4172 B R C. Eleuterio Neri Domínguez C. Pompeyo Ortiz Navarro4172 164-III R C. José Navarro Ortíz C. Pompeyo Ortiz Navarro4173 B R C. Carlos Castaño González C. Miguel Castaño Martínez4174 B R C. Práxedes Jiménez Albarrán C. Alberto P. López Flores4174 164-III R C. Melquiadez Aguilar López C. Alberto P. López Flores4175 B R C. Lázaro Martínez Betancourt C. Salvador Sánchez Betancourt4176 B R C. Francisco José Dimas C. Miguel Castaño Martínez4176 164-III R C. Francisco Apolinar Bernabé C. Miguel Castaño Martínez4177 B R C. Fidel García Rodríguez C. Alberto P. López Flores4178 B R C. Francisco Campuzano Delgado C. Rubén Campuzano Flores4178 C1 R4179 B R C. Irene Teresa Jiménez Hernández C. Rubén Campuzano Flores4180 B R C. Pastor Rosales García C. Alberto P. López Flores4181 B R C. Benito Campuzano Delgado C. Alberto P. López Flores4182 B R C. Inocencio Sotelo Hernández C. Rubén Campuzano Flores4183 B R C. J. Carmen Castaño Martínez C. Miguel Castaño Martínez4184 B R C. Jacinto Reyes Vivero C. Antero Neri López4184 164-III R C. Nicolás Sánchez Reyes C. Antero Neri López4185 B R C. Sotico Sánchez Reyes C. Pompeyo Ortiz Navarro4186 B R C. Arturo Maya Ortiz C. Salvador Sánchez Betancourt4187 B R C. Ariel Sánchez Betancourt C. Salvador Sánchez Betancourt

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

RELACIÓN DE REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS ANTE MESASDIRECTIVAS DE CASILLAMUNICIPIO: SULTEPEC PARTIDO: PRISECC. CAS. TIPO REPRESENTANTE ANTE LA

MESA DIRECTIVA DE CASILLAREPRESENTANTE

GENERAL4165 B M C. Ma. Elena Vergara Vergara C. Fidel Avilez Iglesias4166 B M C. Marín Abundio Carbajal Alpízar C. Fidel Avilez Iglesias4166 C1 M C. Rubén Navarro Ocampo C. Fidel Avilez Iglesias4167 B M C. Luis Domínguez García C. Fidel Avilez Iglesias4167 C1 M C. Abdón Hernández Vallesteros C. Fidel Avilez Iglesias4168 B R C. Tiburcio Cruz Práxedes C. Osvaldo Farfan Carbajal4169 B R C. Honorio Martínez Cortés C. Osvaldo Farfan Carbajal4169 164-III R C. Juan Estrada Trujillo C. Osvaldo Farfan Carbajal4170 B R C. Felipe Pascual Reyes C. Osvaldo Farfan Carbajal4170 C1 R C. Emeterio Trinidad Toledo C. Osvaldo Farfan Carbajal4171 B R C. Floriberto Martínez Avila C. Benito Flores Ortiz4172 B R C. Odilón Flores Ortiz C. Benito Flores Ortiz4172 164-III R C. José Navarro Ortiz C. Benito Flores Ortiz4173 B R C. Alejandro Flores García C. Abraham Medina Rivas4174 B R C. Rafael Hernández Granados C. Fidel García Martínez4174 164-III R C. Melquiades Aguilar López C. Fidel García Martínez4175 B R C. Carlos Flores Campuzano C. Isaías Martínez Ortiz4176 B R C. Audías de Jesús Agustín C. Abraham Medina Rivas4176 164-III R C. Francisco López Felipe C. Abraham Medina Rivas4177 B R C. Joaquín Aguilar Ortiz C. Fidel García Martínez4178 B R C. José Luis Flores Ramírez C. Justino Juan Fernández4178 C1 R4179 B R C. Felipe Avila Ortiz C. Justino Juan Fernández4180 B R C. Juan García Ocampo C. Fidel García Martínez4181 B R C. Tomas Brígido Celestino C. Justino Juan Fernández4182 B R C. José Ocampo Díaz C. Justino Juan Fernández4183 B R C. José Castañeda Beltrán C. Abraham Medina Rivas4184 B R C. Valentín Toledo Noveron C. Benito Flores Ortiz4184 164-III R C. Enrique Sánchez Neri C. Benito Flores Ortiz4185 B R C. Sotico Sánchez Flores C. Benito Flores Ortiz4186 B R C. Sirenio Ramírez Carbajal C. Isaías Martínez Ortiz4187 B R C. Remedios Betancourt Nova C. Isaías Martínez Ortiz

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

RELACIÓN DE REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS ANTE MESASDIRECTIVAS DE CASILLA

MUNICIPIO: SULTEPEC PARTIDO: PRDSECC. CAS. TIPO REPRESENTANTE ANTE LA

MESA DIRECTIVA DE CASILLAREPRESENTANTE

GENERAL4165 B M C. Rosalío Flores Ríos C. Eleazar García Hernández4166 B M C. Octavio González Gorostieta C. Eleazar García Hernández4166 C1 M C. Arcadio Romero Ruiz C. Eleazar García Hernández4167 B M C. Ranuldo Ocampo Sotelo C. Eleazar García Hernández4167 C1 M C. Graciela Sotelo Quintero C. Eleazar García Hernández4168 B R C. José Flores Casique C. Jorge Gorostieta Arce4169 B R C. Fructuoso Hernández Espinoza C. Jorge Gorostieta Arce4169 164-III R C. Alfonso Hernández Ochoa C. Jorge Gorostieta Arce4170 B R C. Rosalio Blancas Estrada C. Carlos Romero Ruiz4170 C1 R C. Juan Gaspar Barón C. Carlos Romero Ruiz4171 B R C. Juan Santaolalla Campuzano C. Arcadio Romero Cruz4172 B R C. Julio Hernández Ochoa C. Arcadio Romero Cruz4172 164-III R C. Inés Hernández Ochoa C. Arcadio Romero Cruz4173 B R C. Juan García Nájera C. Jorge Gorostieta Arce4174 B R C. Juan Ramírez Hernández C. Rubén García Aguilar4174 164-III R C. Abel García Cruz C. Rubén García Aguilar4175 B R C. Bricio Díaz Rodríguez C. Carlos Romero Ruiz4176 B R C. Juvenal González Pérez C. Teodoro Solano Mendoza4176 164-III R C. Oliverio González Pérez C. Teodoro Solano Mendoza4177 B R C. Leodegario Martínez Hernández C. Teodoro Solano Mendoza4178 B R C. Jesús Martínez Reyes C. Rubén García Aguilar4178 C1 R4179 B R C. Antíoco Salinas Campuzano C. Román Avilez Ortiz4180 B R C. Gamaliel Flores Ocampo C. Román Avilez Ortiz4181 B R C. Marcelino González Domínguez C. Teodoro Solano Mendoza4182 B R C. Miguel Ocampo Brito C. Román Avilez Ortiz4183 B R C. Mauro Castañeda Beltrán C. Teodoro Solano Mendoza4184 B R C. Arnulfo Sánchez Sóstenes C. Arcadio Romero Cruz4184 164-III R C. Andrés Sánchez Sóstenes C. Carlos Romero Ruiz4185 B R C. Ciro Campuzano Flores C. Arcadio Romero Cruz4186 B R C. Gerardo Esquivel López C. Carlos Romero Cruz4187 B R C. Jacinto Salomón Morales C. Carlos Romero Cruz

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

RELACIÓN DE REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS ANTE MESASDIRECTIVAS DE CASILLA

MUNICIPIO: SULTEPEC PARTIDO: PCSECC. CAS. TIPO REPRESENTANTE ANTE LA

MESA DIRECTIVA DECASILLA

REPRESENTANTEGENERAL

4165 B M C. Mario Romero Varela C. Vicenta Neri Domínguez4166 B M C. Abraham Campuzano Flores C. Vicenta Neri Domínguez4166 C1 M C. Alfonso Rosalío Carrillo C. Vicenta Neri Domínguez4167 B M C. Laura Arellano Reyes C. Vicenta Neri Domínguez4167 C1 M C. Alejandra Flores Hipólito C. Vicenta Neri Domínguez4168 B R C. Zeferino Carbajal Paniagua C. Pedro Navarrete Ortiz4169 B R C. Enriqueta Cortés Velázquez C. Pedro Navarrete Ortiz4169 164-III R C. Lucia Cortés Espinoza C. Pedro Navarrete Ortiz4170 B R C. Antonio de Jesús Toledo C. Pedro Navarrete Ortiz4170 C1 R C. Jovita Neri Martínez C. Pedro Navarrete Ortiz4171 B R C. Silvestre Avila Martínez C. Marina Figueroa de la

Barrera4172 B R C. Fabian Campuzano Hernández C. Marina Figueroa de la Barrera4172 164-III R C. Marcelino Flores Hernández C. Marina Figueroa de la Barrera4173 B R C. Emelia Antonia Benítez C. Marina Figueroa de la Barrera4174 B R C. Baldemar Flores Flores C. Marina Figueroa de la Barrera4174 164-III R C. Felipe Aguilar Hernández4175 B R C. Angel Martínez Ortiz4176 B R C. Pedro Félix Flores4176 164-III R C. Ma. Natividad Apolonio Deciderio4177 B R C. Margaro Nájera Pérez4178 B R C. Robertina Salinas Martínez C. Sinforosa Navarro Arce4178 C1 R4179 B R C. Virgilio Carbajal Serrano C. Sinforosa Navarro Arce4180 B R C. Dinal Juan Venancio C. Sinforosa Navarro Arce4181 B R C. Lilia Flores Campuzano C. Sinforosa Navarro Arce4182 B R C. Carlos Ramírez Olivo C. Rodolfo Sandoval Hernández4183 B R C. Leonardo Florencio García C. Rodolfo Sandoval Hernández4184 B R C. Alberto Salinas Estrada C. Rodolfo Sandoval Hernández4184 164-III R C. Ciro Sóstenes Gutiérrez C. Rodolfo Sandoval Hernández4185 B R C. Silvina Vivero Salazar C. Rodolfo Sandoval Hernández4186 B R C. Carlos Martínez Romero C. Roberto Santana Domínguez4187 B R C. Ma. Victoria Ocampo Cesáreo C. Roberto Santana Domínguez

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IVDOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

1. EXHIBICIÓN DE LA LISTA NOMINAL.

Del 19 de agosto al 30 de septiembre, operó el Modulo de Orientación Ciudadana,difundiendo ampliamente este programa con la finalidad de que la ciudadaníaacudiera a revisar sus datos en la lista nominal de exhibición.

2. ENTREGA-RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL.

El Consejo Municipal atento a sus obligaciones, convocó oportunamente aconsejeros y representantes de partido, para que presenciaran la entrega - recepciónde boletas (ayuntamiento) materiales y documentos para la jornada electoral del día10 de noviembre.

El 24 de octubre ante la presencia del Notario Público Nº. 1 del Distrito deTemascaltepec, Méx., el Instituto Electoral del Estado de México, entregó a la JuntaMunicipal por conducto del Coordinador Regional C. Ing. Manuel Gutiérrez Gutiérrez,las boletas para la elección de Ayuntamiento con folio 000001 al 011561, materialesy documentos electorales.

El 2 de noviembre la Junta Distrital, entregó a través del Vocal Ejecutivo, boletasselladas para la elección de diputados con folio 009453 al 020989.

En ambos casos se levantaron actas circunstanciadas.

2.1. RESGUARDO.

El lugar donde quedó depositado el material, documentación y boletas, fue un localdentro del inmueble que ocupa el Consejo, acondicionado debidamente para suseguridad.

2.2. CONTEO Y SELLADO DE BOLETAS.

Con la aprobación del Consejo, el conteo de boletas de Ayuntamiento se realizó el25 de octubre, dando inicio a las 11 de la mañana, en esta actividad se verificó elnúmero de folio.

El sellado de boletas fue el 26 de octubre, agrupándose por sección con losmateriales y documentos complementarios, aclarando que los representantes departido, por voluntad expresa se abstuvieron de firmar las boletas al reverso.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

3. ENTREGA DE LISTA NOMINAL CON FOTOGRAFÍA.

Las listas nominales con fotografía formaron parte de la documentación y materialesalusivos a la elección de diputados y ayuntamiento, que se entregó a cadapresidente de casilla previo recibo.

4. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL A PRESIDENTESDE MESA DIRECTIVA DE CASILLA.

Los C.C. Presidente y Secretario del Consejo, Vocal de Capacitación y personal deapoyo, se abocaron a la distribución del material para las elecciones, acciónrealizada simultáneamente en las seis rutas.

5. EXHIBICIÓN DE LA LISTA NOMINAL Y DE CANDIDATOS.

72 horas antes de la elección se ordenó la publicación de las listas nominales enlugares donde se ubicaron las casillas electorales.

En los lugares citados, también se fijaron los carteles conteniendo la lista decandidatos y las que contenían la leyenda “AQUI SE INSTALARÁ LA CASILLAELECTORAL”.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO VLA JORNADA ELECTORAL

1. INSTALACIÓN DEL CONSEJO EN SESIÓN PERMANENTE.

Para la jornada electoral del domingo 10 de noviembre de 1996, el ConsejoMunicipal se instaló en sesión permanente a las 7:50 horas, con la asistencia de 5consejeros propietarios y un suplente y representantes de los partidos PAN,PRI,PRD Y PC.

No se registraron incidentes.

2. DESARROLLO DE LA JORNADA ELECTORAL

La jornada electoral se inició a las ocho de la mañana con la instalación de las 31casillas, la votación empezó a recibirse entre las 8:00 y las 8:10 horas, en el lapso enque la ciudadanía acudió a las urnas a sufragar, no se presentó ningún incidente.

El cierre de la votación tuvo lugar a las 18:00 horas, e inmediatamente se procedió aefectuar el escrutinio y cómputo de la casilla.

3. CLAUSURA DE LA CASILLA Y REMISIÓN DEL EXPEDIENTE AL CONSEJO.

La clausura de casillas, integración y remisión de expedientes al Consejo, fue entrelas 18:40 y 19:00 horas auxiliando en todo momento a los funcionarios de MesasDirectivas de Casilla el personal de apoyo adscrito a la Junta.

Entre las veinte horas del 10 de noviembre y las tres horas del día 11 del mismomes, se recibieron la totalidad de los paquetes, 26 de manos del personal de apoyoy 5 por conducto del Presidente de casilla, éstos fueron de los que se instalaron enla cabecera.

Cada paquete traía adherido un sobre, de éste se tomaron los datos relativos a lavotación preliminar por partido político que fue como sigue:

PAN PRI PRD PC PVEM PT PPS PDM PPM N/REG1,541 3,443 226 39 43 65 12 11 13 46

4. CLAUSURA DE LA SESIÓN PERMANENTE.

La sesión permanente concluyó a las 03:35 horas del día 11 de noviembre.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO VIACTIVIDADES POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL

1. RECEPCIÓN DE ESCRITOS DE PROTESTA.

Considerando de suma relevancia las actividades posteriores a la Jornada Electoral,los días 11 y 12 de noviembre las oficinas del Consejo permanecieron abiertas de09:00 a las 24:00 horas, para que los partidos interpusieran recurso, sin que seregistrara ninguno.

2. SESIÓN DE CÓMPUTO.

Para el miércoles 13 de noviembre fueron convocados consejeros y representantesde partido a sesión permanente para el cómputo municipal de la elección deayuntamiento; el C. Presidente del Consejo hizo la apertura de la sesión a las 09:15horas, el quórum estuvo integrado por 5 consejeros propietarios, un suplente yrepresentantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de laRevolución Democrática y Cardenista.

No se registraron incidentes.

Como lo ordena el Código Electoral en presencia del pleno se abrieron y revisaronordenadamente cada uno de los 31 paquetes electorales, asegurándose que losdocumentos estuvieran completos y que no existiera huella de violación en los sellos;además cada consejero y representante de partido, confirmó que las firmas impresasen la documentación eran las auténticas.

En virtud de lo anterior, con anuencia de los partidos políticos a través de susrepresentantes y la aprobación del pleno, el cómputo municipal se llevó a cabotomando en cuenta el acta final de escrutinio y cómputo de casilla.

RESULTADO DEL CÓMPUTO MUNICIPAL POR PARTIDOPAN PRI PRD PC PVEM PPS PDM PT PPM N/REG V/VÁLIDOS1,675 3,700 265 41 44 12 11 66 14 49 5,877

RESULTADOS ELECTORALES POR SECCIÓN

SECC. PAN PRI PRD PC PVEM PT PPS PDM PPM N/REG4165 B 170 170 13 4 5 2 2 0 2 04166 B 97 166 7 9 1 1 0 0 2 24166C1

92 149 13 6 0 0 0 0 4 4

4167 B 123 156 6 1 0 0 1 0 3 0

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

4167 C1 82 186 5 0 0 5 0 0 1 24168 B 45 163 0 0 0 3 0 0 0 114169 B 89 160 17 1 0 5 0 0 0 04169164III

41 37 0 1 0 2 0 0 0 19

4170 B 54 201 4 0 0 0 0 0 0 04170 C1 53 212 3 1 8 7 2 3 0 34171 B 14 81 3 0 2 0 0 0 0 04172 B 5 62 0 0 0 0 0 0 0 04172164III

5 52 1 0 0 1 0 0 0 0

4173 B 7 82 2 1 2 3 1 2 0 04174 B 60 170 5 2 8 6 1 3 0 04174164III

45 71 2 5 0 6 0 0 0 0

4175 B 104 87 7 1 0 2 0 0 0 04176 B 61 177 1 1 0 1 0 0 0 04176164III

6 52 0 0 0 1 0 0 0 0

4177 B 20 64 32 0 0 3 0 0 0 04178 B 34 295 41 1 7 2 0 1 1 04179 B 62 144 24 0 0 2 0 0 1 04180 B 32 145 35 1 0 3 0 0 0 04181 B 23 149 9 0 0 0 0 0 0 04182 B 33 82 9 2 1 1 0 0 0 34183 B 84 139 2 0 0 6 0 0 0 34184 B 4 47 0 0 0 0 0 0 0 04184164III

39 31 6 0 0 0 0 0 0 0

4185 B 23 99 6 2 4 2 1 0 0 04186 B 82 62 3 0 5 0 2 2 0 04187 B 86 49 9 2 1 2 1 0 0 0

Concluido el cómputo los C.C. Presidente y Secretario del Consejo, ante la presenciadel pleno, entregaron las constancias de mayoría a los integrantes de la planilla amiembros de Ayuntamiento del Partido Revolucionario Institucional.

No hubo escritos de protesta ni interposición de recursos.

3. INTEGRACIÓN Y REMISIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CÓMPUTO A LASINSTANCIAS CORRESPONDIENTES.

En cumplimiento a lo dispuesto por el Código Electoral estando en tiempo se remitióal Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, el expediente delcómputo municipal conteniendo:

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE SULTEPEC

PROCESO ELECTORAL 1996

− Actas levantadas en cada casilla− Actas de cómputo municipal− Informe detallado del proceso electoral− Acta de la sesión permanente del Consejo

4. ASIGNACIÓN DE REGIDORES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓNPROPORCIONAL.

En sesión ordinaria de fecha 12 de diciembre de 1996, el Consejo Municipal aprobóel acuerdo Nº. 3, relacionado con la asignación de cuatro regidores por el principiode representación proporcional mediante la regla de cociente de unidad, siendoéstos los siguientes:

PARTIDO REGIDOR PROPIETARIO REGIDOR SUPLENTEPAN C. Samuel Cruz Valladares C. Angélica Jiménez AbarcaPAN C. Benito Flores Castro C. Germán Ayllon MagadánPAN C. Juan Borjas Casique C. Antonio Gaspar FloresPRD C. Noemí Campuzano Rufino C. Ma. Luisa García Flores